Está en la página 1de 16

FORMATO PARA

PRESENTAR EL PLAN
DE NEGOCIO

Nombre de la Idea de Negocio:


SISTEMA DE SEGURIDAD PARA EL CONTROL Y EL RASTREO DE
MOTOCICLETAS EN LA CIUDAD DE OCAÑA

Razón Social: Motsecurity

Nombre Comercial: Motsecurity

1.- PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

VISIÓN DEL NEGOCIO


Consolidar a Motsecurity para el año 2022 como empresa líder en la región en
soluciones de seguridad eficientes con respecto al cuidado de motocicletas.Con
alta calidad de servicio e innovación constante en mejoras continuas de nuestro
procesos y comprometidos con la sociedad.

MISIÓN DEL NEGOCIO


Nuestra misión primordial es proporcionar un servicio de vigilancia y seguridad para las
motocicletas, para ello contamos un sistema monitoreo y rastreo que es implementado
en la motocicleta que le permite al propietario del vehículo tener información en tiempo
real del estado en que se encuentra,transmitiendo tranquilidad, seguridad y
confiabilidad en el momento de dejar la motocicleta en cualquier lugar.

OBJETIVOS DEL NEGOCIO


Ser una empresa altamente competitiva y productiva y lograr una creciente
participación de nuestras soluciones en el mercado. Con el diseño de un sistema de
seguridad para el control y rastreo de motocicletas aplicando frameworks como
android studio, firebase y arduino, y herramientas electrónicas como el GSM que
permita garantizar la prevención y procedimientos anti hurtos de vehículos tipo
motocicleta en la ciudad de Ocaña norte de santander.

BREVE DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

Implementación de un aplicativo que ayude a la comunidad de la ciudad de Ocaña a


mitigar, prevenir y reducir los hurtos de motocicleta y por ende ayude en cierta manera
a las autoridades competentes a conocer en tiempo real el hurto de las motocicletas
para que puedan actuar oportunamente.

El robo de motocicletas es un fenómeno que está ocurriendo con más frecuencia y una
gran escala en la ciudad de Ocaña ya que este tipo de vehículo son más fáciles de
hurtar, desaparecer que, en comparación con otros vehículos, esto su suceso pasa por
que los propietarios no cuentan con ningún media o control de seguridad con sus
vehículos es ahí donde los amigos de lo ajeno haces sus actividades delictivas.
la razón de crear una solución en el ámbito tecnológico es
debido a la vinculación de varias herramientas que están a nuestra disposición
todo el tiempo, que ahorra costos y aumente la seguridad de los motorizados
en la ciudad. de esta forma se puede romper este problema y mejorar la
calidad de vida de la ciudadanía
2. ANÁLISIS DEL MERCADO

2.1 ANÁLISIS DEL ENTORNO EMPRESARIAL, evaluar que instituciones o empresas


trabajan en el mismo sector, analizar con cuales de estás instituciones se puede
realizar alianzas estratégicas, convenios u otras acciones que le(s) favorezcan

En la actualidad en la ciudad de ocaña no se encuentra una empresa que


esté centrada o se dedique exclusivamente a brindar un servicio de
seguridad para motocicletas, pero si hay empresas relacionadas con el
servicio que se desea presentar como lo son las encargadas de la
geolocalización de las busetas de servicio público de la ciudad.

2.2 ANÁLISIS DEL MERCADO POTENCIAL

CONCEPTO Nº
Número de personas en la zona donde piensan vender su producto o 96.765
servicio
Número de personas que compran el producto o servicio en la zona 40.555
(demandantes potenciales)
Establecer la cantidad que compran por período 150
Establecer la Cantidad de productos o servicios a ofrecer 120

2.3 SEGMENTO EL MERCADO: PÚBLICO OBJETIVO

Nuestros clientes son todos lo propietarios de motocicletas en el sector urbano


del municipio de Ocaña

2.4 VENTAJA COMPETITIVA

● Primer empresa en la zona en ofrecer este producto.


● Producto de calidad.
● Producto innovador implementación de nuevas tecnologías.
● Mayor seguridad
● Información en tiempo real
2.5. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
(MINIMO CINCO EMPRESAS)

Nivel de Aceptación
Tipo de
¿Por qué ¿Dónde se ¿A qué
Empresas cliente
razón la comercializa precio lo
Competidoras que
elijen? el producto? venden?
Alta Regular Poca atiende

Jarat Ingeniería x C Servicio


SAS prestado CALLE 2 29 B
90

Electro x B Buena
ingeniería J Y ubicación CALLE 8 33 11
M Ltd a.

T Y T x C Por el precio
Ingeniero s CALLE 11 15 10
Co nstructores
S A S

Servinse x B Nuevas CALLE 11 16


Mantenimiento instalaciones 109 EDIFICIO
E U MONACO
LOCAL 104

Al macén Centro x B Por sus


Rep uesto s productos CALLE 7 28
Numero Do s 2 133
Ocaña Ltda.

2.6 ESTRATEGIAS DE MERCADEO

2.6.1 ESTRATEGIA DE PRODUCTO O SERVICIO

Enumerar de una manera concreta, todo lo que el cliente obtendrá al comprar


los productos o servicios (ventajas, beneficios, servicios post-venta, garantías,
etc.). Resaltar las ventajas y beneficios diferenciales con referencia a los
productos de las empresas o negocios de la competencia.
1.El cliente tendrá la información del estado de la motocicletas en tiempo real.

2. El cliente tendrá el seguimiento del vehículo en caso de que se logre el hurto.

3 El cliente estar más tranquilo al momento de dejar la motocicleta parqueada


en cualquier lugar.

4.E l sistema garantiza el apagado y bloqueo de motocicleta si el cliente lo


desea

5.El sistema alertará a las autoridades del hurto del vehículo

6. se hará un seguimiento del producto post-venta para posibles actualizaciones o


fallas que se presenten.
2.6.2 ESTRATEGIA DE PRECIO

¿Cuál será el precio del producto? $230.000

¿Cómo se ha determinado el precio? entre el costo de los elementos, la construcción y


dependiendo del poder adquisitivo de los clientes
¿Es un precio de introducción al mercado o un precio estable y a medida de las nuevas
es un precio definido? actualizaciones puede estar variando

Otra información relevante para la fijación de precios

2.6.3. ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN (PLAZA)


Enumerar de una manera concreta, los aspectos a considerar en relación a los
mecanismos de venta ( venta directa, con distribuidores, delivery, etc.)

● La distribución del producto se llevará a cabo desde un punto


estratégico en la zona céntrica del municipio de Ocaña donde se
tendrá un sede central que estará asociada a dos más en otras zonas
específica de ocaña.

● También mediante convenios con talleres que se encuentren la


ciudad.

2.6.4 ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN

¿Qué se hará para promocionar el radio,prensa y canales de televisión locales y regionales


negocio? Por el vos a vos de terceros

¿Cuánto dinero se puede invertir en estas 50.000


actividades?

Otros mecanismos a emplear para la promoción de los productos


Por redes sociales,
3. ESTUDIO TÉCNICO DE LA PRODUCCIÓN

3.1 Describir las características de la localización del negocio,

La ubicación del principal centro de distribución será en la zona céntrica del municipio de
Ocaña ya que es donde será más cercana para la mayorías de clientes potenciales.

3.2 Realizar un bosquejo de lo que será la distribución del local (área de


trabajo).

3.3 Especificaciones técnicas


Incluir una imagen del producto ULTRASONIDO
descrito
Mediate el sensor que es puesto en la parte
delatera del tanque para cuando el dueño del
vehículos le implemente el seguro las barras
de la dirección no interrumpirán la señal

Detallar las especificaciones técnicas y el


diseño del producto RELÉ
Quiere decir que si activamos el relé,
poniendo a 5 Voltios el pin de control
ACELERÓMETRO dejará pasar la corriente (se cierra el
circuito interruptor), mientras que si la
Pues este sensor será puesto en la parte
tensión es 0 Voltios se interrumpirán
interna del cojín, nos permitirá recoger
la Corrientes de la motocicleta
información de la posición del vehículo .
Sisitema Operativo Andoid

Es una plataforma de software para


módulos móviles que incluye un
sistema operativo y aplicaciones de
base. Android es un ligado de
herramientas y aplicaciones
sujetadas a una distribución Linux
para dispositivos móviles.

Arduino

Son pequeños microcontroladores


de plataforma de hardware libre, en
una placa diseñada para facilitar el
uso de la electrónica en proyectos
multidisciplinares. Este hardware
consiste en una placa con un
microcontroladores Atmel AVR, con
puertos de entrada y salida.

Modulo Bluetooth HC-06

En primer lugar. El dispositivo


bluetooth HC-06 y el HC-05, gracias
a sus puertos TxD y RxD nos permite
realizar comunicaciones
inalámbrica-mente a 10 mts máximo.
Ten en cuenta que estos dispositivos
son fáciles de manejar, esto gracias
a su SPP (Serial Port Protocol) de bajo
consumo ya que trabajan a 3.3V.
3.4 Diseñar el diagrama de Operaciones en Proceso de la elaboración
de su producto o servicio.

Usar los iconos –


símbolos que se
adjunta

3.5 Hacer un listado de las maquinas, equipos y herramientas que se


necesitan para elaborar el producto o brindar el servicio que se ha definido

Maquinaria Cantidad Equipos y Cantidad


(Unidades Herramientas (Unidades
Requeridas) Requeridas)
Computador 2 Quik Herramienta 2

Impresora 1 Ultrasonidos 30
Mostrador 1 Acelerómetros 30
Arduinos uno 30
módulo gps y gsm 30
3.6 Realizar el cálculo de Materiales y/o Materias Primas que usarán en el
proceso productivo

Cantidad
Materia Prima Unidades a Necesidad de
Unidades
Insumos Producir Materiales
Requeridas
Ultrasonidos 30 30 2
Acelerómetros 30 30 2
Arduinos uno 30 30 1
módulo gps y gsm 30 30 2

3.7 Hacer un listado de los posibles proveedores que proporcionarán los


insumos necesarios para la elaboración del producto o servicio.

VISTRONA SAS
Sigma Electrónica
DynamoElectronics

3.8 Organización de las personas en el proceso productivo


Hacer un listado de las personas que se necesitan para producir la cantidad de
bienes o servicios detallados en este Plan de negocio.

Puesto de Trabajo Numero


Gerente 1
Secretaria 1
Programador 1
Diseñador 1
Analista 1
Tecnico 1
vendedor 2

3.9 Enumerar las tareas según las responsabilidades de cada uno.

Experiencia
mencionada en la
Puesto de Trabajo Tareas del puesto Idea de Negocio
u Otra
Gerente Asignar,Sacar 3 años
conclusiones,dirigir,cont
rolar
Secretaria Gestión de 2 años
agenda,Atención al
público,Gestión de
documentos
Programador Programador y 4 años
Desarrollar
Diseñador Análisis del proceso 3 años
empresarial
Análisis del modelo de
datos
Analista analizar,modificar,contro 3 años
lar, escoger
Tecnico instalación,mejoras. 4años
actualización
vendedor Ofrecer el producto 1 años
4. ESTUDIO ECONÓMICO

41 Determinar la Proyección de Ventas en unidades

Precio del Períodos


Producto producto Total

o servicio 1 2 3 4 5 …
1 Motsecurity01 230.000 22 32 42 52 70 118
2 Motsecurity02 240.000 25 35 45 55 75 235

3 Motsecurity03 260.000 26 36 46 56 76 240

4.2 Con los datos que se tienen, elaborar el Plan de inversión

PLAN DE INVERSIÓN EN NUEVOS SOLES

Rubro Valor Unid. Inversión


Unit. Requeridas Total
1. Activo Fijo
Terrenos y/o Infraestructura

Maquinarias y Equipos 2.000.000 1 2.000.000


Computador 2.5000.000 2 5.000.000
camara de Seguridad 150.000 4 2.000.000

Herramientas
Quik Herramientas mecanicas 200.000 1 200.000

Muebles y Enseres 700.000 1 700.000


Mostrador 140.000 1 140.000
Muebles 120.000 1 120.000

Total Activos Fijos 10.160.000

2. Gastos Pre Operativos


Energia Electrica 45.000
Arriendo 600.000
Salario trabajadores 4.500.000
Otros 65.000
Total de Gastos Pre Operativos. 5.210.000

3. Capital de Trabajo

Capital de Efectivo 12.000.000

Total de Capital de Trabajo


12.000.000
TOTAL
4.3 Determinación de la Estructura de costos

Producto
representantivo:
Unidad de costos:
Periodo de estimación:
Volumen de producción por periodo

Val Unid.
Ru Costo Total
or Requerid
br FIJ VARIABLE
Unit as
o O
.
1. Costos directos

Materiales

Ultrasonidos 6.000 30 180.000


Acelerómetros 12.000 30 360.000
Arduinos uno 19.000 30 570.000
módulo gps y gsm 30.000 30 900.000

Gastos de fabricación
Electricidad 45.000
Utiles de oficina 35.000

Total Costos Directos


2. Costos Indirectos

Gastos Administrativos
Sueldo Personal Oficina 4.500.000

Gastos de Ventas
Sueldo Personal de Ventas 800.000
Alquiler de Local 600.000
Papelería y Facturas 45.000
Publucidad 50.000
Total Costos Indirectos
67.000 120 7.990.000 50.000 45.000
TOTAL
4.4 Paso siguiente, determinar El costo Total Unitario de producción

CTU = CFU + CVU

Ahora se puede calcular el Precio de Venta Unitario –


PVU

4.5 Calcular la Proyección de Ventas en nuevos soles

Nº Producto Precio del Períodos Total


producto
o servicio
1 2 3 4 5 …

1
2
3

4.6 Margen de Contribución y Punto de Equilibrio


4.7 Con toda la información que se maneja, ahora se puede elaborar el Flujo
de Caja del negocio

FLUJO DE EFECTIVO

PERÍODOS TOTAL
CONCEPTO 0 1 2 3 ….. 10 11 12
INGRESOS (A)
VENTAS

EGRESOS (B)
ACTIVO FIJO
TERRENOS E
INSFRAESTRUCTURA
MAQUINARIA Y EQUIPOS

HERRAMIENTAS
MUEBLES Y ENSERES
GASTOS PRE OPERATIVOS
MATERIA PRIMA / INSUMOS

MANO DE OBRA
COSTOS INDIRECTOS
GASTOS ADMINISTRATIVOS

GASTOS DE VENTAS
SALDO ANTES DE IMPUESTOS
(A-B)

IMPUESTOS

SALDO ECONÓMICO (C)

ACTIVIDAD DE
FINANCIAMIENTO
Aporte de Capital
Préstamos
Amortización
NETO actividad de
financiamiento (D)
INCREMENTO NETO DE
EFECTIVO
(C+D)
EEFECTIVO AL INCIO DEL 0
PERIODO
EFECTIVO AL FINAL DEL
PERIODO

https://es.slideshare.net/jaba_91/plan-de-negocios-de-un-campo-deportivo
https://es.slideshare.net/jaba_91/plan-de-negocios-de-un-campo-deportivo

También podría gustarte