Está en la página 1de 5

Unidad 1 .

Auto-Orientación profesional

Actividad 1.
Relaciona los contenidos del temario para la convocatoria de empleo público de Técnicos
Auxiliares de Informática de la Administración del Estado, con los diferentes módulos del
temario que puedes consultar en los materiales del Ciclo.
Se trata de encontrar entre los 10 temas de Organización del Estado y Administración
Electrónica, los 5 de.
Tecnología Básica, los 10 de Desarrollo de Sistemas y los 10 temas de Sistemas y
Comunicaciones, del temario aprobado en el BOE de 6 de junio de 2010, en cuál
Convocatoria y temario para las oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática de la
Administración del Estado.

Antes de nada, creo que el enunciado de la actividad está mal, ya que en la convocatoria para la
oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática de la Administración del estado, no existen 10
temas de Organización del Estado y Administración Electronica, son 3. Los temas de Tecnología
básica, no son 5 sino 4, y los de Desarrollo de sistemas no son 10 sino 9 y los de Sistemas y
Comunicaciones no son 10 sino 9. Siendo estos:

Bloque I. Administración Electrónica


1. La sociedad de la información. Legislación sobre sociedad de la información y firma
electrónica. El DNI electrónico. No asociado a ningún Modulo.

2. La protección de datos personales. La Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de


Carácter Personal y Normativa de Desarrollo. La Agencia de Protección de Datos:
competencias y funciones. Asociado al Modulo de FOL.

3. La Ley 11/2007, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos y normativa
de desarrollo. La gestión electrónica de los procedimientos administrativos: registros,
notificaciones y uso de medios electrónicos. Asociado al Modulo de FOL.

Bloque II. Tecnología Básica


1. Informática básica. Conceptos de datos e información. Concepto de sistema de información.
Elementos constitutivos de un sistema. Características y funciones. Arquitectura de
ordenadores. Elementos básicos. Funciones. La unidad central de proceso. La memoria
principal. Asociado a los modelos de Programación, Sistemas informáticos y Bases de Datos.

2. Periféricos. Conectividad. Elementos de impresión. Elementos de almacenamiento. Elementos


de visualización y digitalización. Asociado al Modulo de Sistemas Informáticos.

3. Estructuras de datos. Organizaciones de ficheros. Algoritmos. Formatos de información y


ficheros. Asociado a los Módulos de Programación, Bases de Datos y Entornos de desarrollo.

4. Sistemas operativos. Características y elementos constitutivos. Sistemas Windows. Sistemas


Unix y Linux. Asociado al Módulo de Sistemas Informáticos.

Bloque III. Desarrollo de Sistemas


1. Modelo conceptual de datos. Entidades, atributos y relaciones. Reglas de modelización.
Diagramas de flujo de datos. Reglas de construcción. Descomposición en niveles.
Flujogramas. Asociado al Modulo de Bases de Datos.

2. Diseño de bases de datos. Diseño lógico y físico. El modelo lógico relacional. Normalización.
Asociado al Modulo de Bases de Datos.
3. Lenguajes de programación. Representación de tipos de datos. Operadores. Instrucciones
condicionales. Bucles y recursividad. Procedimientos, funciones y parámetros. Vectores y
registros. Estructura de un programa. Asociados a los Módulos de Programación y Entornos
de desarrollo.

4. Lenguajes de interrogación de bases de datos. Estándar ANSI SQL. Asociado al Modulo de


Bases de Datos.

5. Diseño y programación orientada a objetos. Elementos: objetos, clases, herencia, métodos.


Ventajas e inconvenientes. Asociado a los Módulos de Programación y Entornos de desarrollo.

6. Lenguajes de programación. Características, elementos y funciones en entornos Java, C, y C+


+ y.Net. Asociado al Modulo de Programación.

7. Arquitectura cliente/servidor. Modelo de 2 capas. Modelo de 3 capas. Componentes y


operación. Arquitecturas de servicios web (WS). Asociado al Modulo de Entornos de
Desarrollo.

8. Aplicaciones Web. Tecnologías de programación. JavaScript, applets, servlets, servicios web.


Lenguajes de descripción de datos: HTML y XML. Asociado al Modulo de Desarrollo de
interfaces.

9. Accesibilidad, diseño universal y usabilidad. Acceso y usabilidad de las tecnologías, productos


y servicios relacionados con la sociedad de la información. Asociado al Modulo de Desarrollo
de interfaces.

Bloque IV. Sistemas y Comunicaciones


1. Administración del Sistema operativo y software de base. Funciones y responsabilidades.
Control de cambios de los programas de una instalación. Asociado al Modulo de Sistemas
Informáticos

2. Administración de bases de datos. Funciones y responsabilidades. Asociado al Modulo de


Bases de Datos

3. Administración de redes de área local. Gestión de usuarios. Gestión de dispositivos. Asociado


al Modulo de Sistemas Informáticos.

4. Conceptos de seguridad de los sistemas de información. Seguridad física. Seguridad lógica.


Amenazas y vulnerabilidad. Infraestructura física de un CPD: acondicionamiento y
equipamiento. Asociado al Modulo de Sistemas Informáticos.

5. Comunicaciones. Medios de transmisión. Modos de comunicación. Equipos terminales y


equipos de interconexión y conmutación. Asociado al Modulo de Sistemas Informáticos.

6. Sistemas de comunicación. Frame Relay, ATM, RDSI, xDSL. Sistemas inalámbricos. Asociado
al Modulo de Sistemas Informáticos.

7. El modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos (OSI) de ISO. Protocolos TCP/


IP. Asociado al Modulo de Sistemas Informáticos.

8. Internet. Origen, evolución y estado actual. Servicios: correo electrónico, WWW, FTP, Telnet.
Protocolos HTTP, HTTPS y SSL. Asociado al Modulo de Desarrollo de interfaces.

9. Seguridad y protección en redes de comunicaciones. Sistemas de cortafuegos. Redes


Privadas Virtuales (VPN). Asociado al Modulo de Sistemas Informáticos.
Actividad 2.
Busca en Internet, en la Web de la Consejería de Educación la normativa que establece el
currículo de Técnico Superior de tu Comunidad Autónoma y completa el siguiente cuadro:

MÓDULOS CURSO (1º O 2º) HORAS TOTALES HORAS SEMANALES

Sistemas informáticos 1º 180 5

Bases de Datos 1º 185 5

Programación 1º 205 6

Lenguajes de marcas y 1º 134 4


sistemas de información

Entornos de desarrollo 1º 110 3

Ingles técnico para los 1º 64 2


ciclos formativos
superior de la familia
profesional informática y
comunicación

Formación y Orientación 1º 82 3
laboral

Acceso a Datos 2º 145 4

Desarrollo de interfaces 2º 130 4

Programación 2º 99 3
multimedia de y
dispositivos móviles

Programación de 2º 65 2
servicios y procesos

Sistemas de gestión 2º 95 3
empresarial

Empresa e iniciativa 2º 66 2
emprendedora

Proyecto de desarrollo 2º 40
de aplicaciones
multiplataforma

Formación en centros de 2º 400


trabajo

Actividad 3.
Localiza en buscadores de empleo de Internet o publicaciones gráficas, 5 ofertas de trabajo
para Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, en el sector privado.
Son válidas las ofertas de cualquier lugar de España siempre que tengan vigencia temporal.
Te proponemos los siguientes buscadores de empleo para empezar la búsqueda, aunque
no son los únicos.
Infojobs.net
Monster.com
Realiza un breve análisis de las ofertas encontradas.
◦ Tipo de contrato ofrecido: cuántos indefinidos, cuántos temporales.
◦ Salario ofrecido neto al mes: cuántos menos de 850 Euros, cuántos más de 850
Euros.
◦ Jornada de trabajo diaria: cuántas con jornada completa de 8 horas al día, cuántas
de jornada a tiempo parcial de menos de 8 horas al día.
◦ Tipo de empleo: cuántos en multinacionales, cuántos en grandes empresas, cuántos
en pequeñas y medianas empresas.
◦ Experiencia Requerida: cuántos menos de un año, cuántos más de un año.
◦ Características personales y sociales requeridas para desempeñar el puesto.
El alumno o alumna enviará las ofertas encontradas, copiando su texto, especificando la
fuente y numerándolas y completará la siguiente tabla de análisis de las ofertas localizadas.

Ofertas encontradas en infojobs.

1ª - Tecnico en Sistemas informáticos


Empresa Agio Global
Tipo de contrato temporal 6 meses por ETT y después inclusión a la plantilla.
Salario de 25.500€ brutos anuales
Jornada completa de 15:00 a 23:00 de lunes a viernes.
Gestion de sistemas base
Experiencia de 3 años minima.

2ª - Tecnico en informática de sistemas


Empresa Saint Gobain Placo
Tipo de contrato temporal 6 meses
Salario de 18.000 a 24.000€ brutos anuales
Jornada completa de 40 horas semanales
Dominio Microsoft SQL Server, Visual Studio, ASP. C#, Java…
Experiencia de 3 años minimo.

3ª - Tecnico de Sistemas
ML Administradores de sistemas
Tipo de contrato indefinido
Salario de 900 a 1500€ brutos mensuales
Jornada completa de 9:00 a 18:00
Gestion red diagnostico, instalación y configuración de SSOO.
Experiencia de 5 años minimo.

4ª - Tecnico de Sistemas
Empresa Aldia ETT
Tipo de contrato indefinido
Salario 12.000€ brutos anuales
Jornada completa de 9:00 a 19:00
Administrador de aplicaciones, instalación y configuración de SSOO, creación y configuración de
maquinas virtuales.
Sin experiencia.

5ª - Tecnico informatico de sistemas


Empresa Bouge
No hay datos de tipo de contrato
Salario de 8000€ brutos anuales
Jornada parcial de mañana de 9:00 a 14:00
Montaje y reparación de equipos, instalación de periféricos…
Experiencia de 1 año minima.
Tras ver 5 ejemplos de ofertas de trabajo puedo sacar la conclusión, que hay mucha variedad en
cuanto al tipo de contrato al haber encontrado 2 indefinidos y 2 temporales.
Los salarios suelen oscilar en torno a los 12.000 a 20.000€ anuales.
En cuanto a la jornada de trabajo todos a excepción de 1 buscaban jornadas completas, con
distintos tiempos de descanso.
El tipo de empleo era mas relacionado a el sector de grandes empresas, ninguno en PYME.
Todos a excepción de 1, pedían mínimo 3 años de experiencia.
En cuanto a las características personales, todos ellos solían pedir coche propio y residencia en la
comunidad autónoma de la oferta.

También podría gustarte