Está en la página 1de 9

Oficina de investigación

Ejercicios Propuestos – Sesión Nº 08

1) La Empresa “Líderes Soluciones” está interesada en seleccionar personal entre los


estudiantes de la Universidad César Vallejo, para lograrlo recogió información respecto a las
habilidades de liderazgo del estudiante, los resultados se muestran a continuación:

Muy Bueno Regular Regular Bueno


Muy Bueno Malo Bueno Bueno
Regular Muy Malo Regular Regular
Bueno Bueno Muy Bueno Bueno
Bueno Muy Bueno Muy Bueno Bueno

Se pide:
a) Elabore una tabla de distribución de frecuencias.
b) Determinar:
 El porcentaje de estudiantes que tienen habilidades de liderazgo de Muy Bueno.
 El porcentaje de estudiantes que tienen habilidades de liderazgo inferior a regular
 Construir un gráfico estadístico que permita una mejor lectura de los resultados
obtenidos.

2) Los datos mostrados a continuación corresponde a una de las preguntas de una encuesta
aplicada a 25 niños de 5to grado de una institución educativa del distrito de Los Olivos en
Setiembre del 2015, respecto a lo que consumen como alimentos en el recreo:

Toma de datos: H P E G E
E O H P E
E H G E P
E H O E O
E H O E O
Donde:
H: Hamburguesa P: Papas fritas E: Empanada G: Galletas
O: Otros

Se pide: Construir una tabla de distribución de frecuencias (considerar las frecuencias


relativas con dos cifras decimales). Graficar e Interpretar.

3) Se le preguntó a los turistas que llegaron al aeropuerto Jorge Chávez para retornar a su país
de residencia, ¿Cuál sería el motivo por el cual recomendaría visitar al Perú?, siendo las
respuestas:

Místico Comida Hospitalidad Comida


Comida Místico Comida Místico
Comida Místico Místico Hospitalidad
Comida Místico Comida Místico
Comida Comida Comida Místico
Hospitalidad Comida Comida Místico
Comida Comida Comida Comida
Místico Comida Místico Místico
Comida Comida Místico Místico
Comida Místico Hospitalidad Místico

Se pide:
b) Construir una tabla de distribución de frecuencias
c) Construir el grafico adecuado. Interpretar.

1
Cultura Estadística para la Investigación
Oficina de investigación

4) La toma de datos mostrada a continuación corresponde a una de las preguntas de una encuesta
aplicada a 60 estudiantes de ingeniería de sistemas de la UCV Lima Norte respecto al hábito del
uso de internet, en Julio del 2010.
Toma de datos:
c d e a a b b c c c
a d b b a c c c d e
b c b b b c a d a c
c d c d a d e b b b
c c b d d a b c d c
a d c b c d e b c d

Donde:
a: Siempre b: Casi siempre c: A veces d: Casi nunca e: Nunca

Se pide:
a) Construye una tabla de distribución de frecuencias (considerar las frecuencias relativas con
dos cifras decimales). Interpretar.
b) Construya un gráfico adecuado.

5) El grupo de Opinión de la Universidad de Lima realiza una encuesta a 30 hogares del distrito de
Los Olivos para conocer el tipo de computador que tiene en el hogar, en Julio del 2010
Toma de datos:
L M N L N N L L L N
L M N N L L M M N L
N M M N M N N N N M

Donde:
N: Notebook L: Laptop M: Microcomputadoras PC

Se pide:
a) Construye una tabla de distribución de frecuencias. Interpretar.
b) Elaborar un gráfico adecuado.

6) A continuación se presentan el estado nutricional de niños menores de 2 años de la comunidad


“Arriba Perú”

Construya un cuadro de frecuencias, grafique e intérprete el resultado.

2
Cultura Estadística para la Investigación
Oficina de investigación

7) Se toma una muestra de empresas para su opinión sobre los aranceles que se pagan por
exportar su producto. Esta se tomó en el 2009 de las empresas de Lima-Norte:

Excesivo Adecuado Excesivo Adecuado


Excesivo Adecuado Excesivo Excesivo
Excesivo Adecuado Excesivo Adecuado
Adecuado Excesivo Bajo Bajo
Adecuado Adecuado Bajo Bajo
Elabore una tabla de distribución de frecuencias, dele un título al cuadro y una fuente. Interpretar.
8) Dada la siguiente tabla de una encuesta realizada a los clientes de una tienda de
electrodomésticos en cuanto a preferencias de marcas de TV LCD:
Marcas
LG Sony
Toshiba Toshiba
Panasonic LG
Panasonic Toshiba
Panasonic LG
Sharp Sony
Sony Sony
Sharp Sony
LG Sony
Sony Panasonic

Se pide:
a) Construir un cuadro de distribución de frecuencias para la variable, graficar e interpretar.
b) ¿Cuál de las marcas es la que tiene mayor preferencia y que porcentaje representa?

9) Se realizó un estudio para determinar cuál es la profesión de mayor demanda en el mercado en


la ciudad de Lima durante el año 2010. Se seleccionó una muestra de 55 personas y se les
aplicó una encuesta obteniendo los siguientes resultados:
Administración Administración Derecho Ingeniería Derecho
Derecho Medicina Medicina Medicina Contabilidad
Educación Ingeniería Educación Medicina Educación
Medicina Ingeniería Educación Educación Educación
Medicina Medicina Educación Ingeniería Medicina
Medicina Educación Enfermería Teatro Enfermería
Medicina Medicina Ingeniería Ingeniería Laboratorio
Ingeniería Medicina Pintura Educación Microbiología
Microbiología Educación Pintura Medicina Ingeniería
Teatro Contabilidad Ingeniería Educación Medicina
Educación Administración Educación Derecho Medicina

a) Elabore una tabla de distribución de frecuencias e interpretar.


b) Diseñe un gráfico adecuado
c) ¿Cuál es la carrera que tiene mayor demanda y qué porcentaje representa?
d) Dele un título al cuadro y una fuente.

3
Cultura Estadística para la Investigación
Oficina de investigación

10) Se le pregunto a los estudiantes de primaria por lo factores más frecuentes del poco rendimiento
en esta materia, siendo las respuestas:

B A B C C A B A
B B C B A A C B
B A B B A B B B
C A A B B A B A
B A B A A B B B
Donde:
A: Desagrado por el curso B: Falta entender al profesor C: Falta de apoyo en casa
Construye una tabla de distribución de frecuencias, grafico de barras e interprete.

11) La toma de datos mostrada a continuación corresponde a una de las preguntas de una encuesta
aplicada a 50 personas respecto al hábito de arrojar basura en la vía pública que tiene como
consecuencia los altos índices de contaminación ambiental, en el distrito de Los Olivos, en Julio
del 2009.
Toma de datos:
c d e a a b b c c c
a d b b a c c c d e
b c b b b c a d a c
c d c d a d e b b b
c c b d d a b c d c
Donde:
a: Siempre b: Casi siempre c: A veces d: Casi nunca e: Nunca
Construye una tabla de distribución de frecuencias (considerar las frecuencias relativas con dos
cifras decimales). Interpretar.

12) Se realiza un estudio para conocer qué porcentaje de jóvenes son estudiantes universitarios y
quiénes no.
No
universitario Universitario Universitario Universitario Universitario No universitario
No No No
universitario universitario universitario No universitario Universitario Universitario
No
Universitario universitario Universitario No universitario Universitario Universitario
No No
Universitario universitario universitario No universitario No universitario No universitario
No No
Universitario universitario universitario Universitario Universitario No universitario
Universitario Universitario Universitario No universitario Universitario Universitario
Universitario Universitario Universitario No universitario Universitario Universitario
a) Elabore una tabla de distribución de frecuencias e interprete.
b) Realice un gráfico adecuado
c) ¿Qué porcentaje representan los jóvenes universitarios?

4
Cultura Estadística para la Investigación
Oficina de investigación

13) Se realizó un estudio sobre la calidad de un producto a una muestra de 20 clientes que
acuden a Plaza Vea de Los Olivos durante el mes de abril del 2010. Los resultados fueron los
siguientes:

Muy Muy Muy Muy


Regular Excelente Mala Buena Excelente Regular
buena buena buena buena

Muy Muy Muy Muy


Buena Excelente Mala Regular Excelente Regular
buena buena buena buena

Construya un cuadro de frecuencias, grafique e interprete los resultados.

14) La Municipalidad de Comas realizó un estudio para determinar cuál es la principal causa para
que un delincuente cometa actos violentos. Se tomó una muestra de 60 jóvenes entre 18 y 25
años y se les aplico una encuesta. Se obtuvieron los siguientes resultados:

Económico Drogas Psicológico Alcohol Drogas


Otros Drogas Económico Drogas Drogas
Económico Drogas Alcohol Económico Económico
Otros Drogas Económico Drogas Drogas
Falta de Educación Alcohol Otros Drogas Falta de Educación
Alcohol Psicológico Económico Económico Económico
Económico Otros Económico Alcohol Otros
Drogas Psicológico Otros Psicológico Drogas
Falta de Educación Otros Económico Drogas Drogas
Económico Económico Alcohol Económico Falta de Educación
Falta de Educación Drogas Psicológico Drogas Otros
Otros Económico Alcohol Económico Falta de Educación
Elabore una tabla de distribución de frecuencias, dele un título al cuadro y una fuente.
(Considerar las frecuencias relativas con 3 decimales). Interpretar.

15) Un analista profesional está investigando sobre el tipo de empresas existentes en el Perú
(Financieras = FI, Bancarias =BA, Transporte = TR, Servicios = SE, Comercio = CO); Se eligió
una muestra de 45 empresas, en el distrito de Los Olivos, en setiembre del 2010. Cuyos
resultados fueron los siguientes:

BA, TR, TR, SE, SE, SE, CO, CO, SE


CO, TR, BA, BA, TR, SE, SE, SE, TR
BA, FI, FI, CO, FI, SE, TR, CO, CO
BA, FI, FI, CO, FI, SE, TR, CO, CO
BA, BA, TR, SE, FI, TR, SE, FI, BA
Cosntruya una tabla de distribución de frecuencias, dele un título al cuadro y una fuente.
(Considerar las frecuencias relativas con 3 decimales).

5
Cultura Estadística para la Investigación
Oficina de investigación

16) Los siguientes datos corresponden al número de docentes con grado de maestría en 50
instituciones educativas de Lima Norte en setiembre del 2014:
3 1 4 4 0 1 1 1 1 0
3 2 1 1 1 0 3 1 4 1
3 4 4 1 4 0 3 1 0 4
3 4 1 0 1 0 4 1 0 1
4 4 1 0 2 0 4 0 0 1

Construye una tabla de distribución de frecuencias e interpretar.

17) Los miembros de la empresa ING Contratistas S.A.C. en Los Olivos tienen las siguientes
edades:

42 60 60 38 60 63 21 66 56 57 51 57 44 45 35
30 35 47 53 49 50 49 38 45 28 41 47 42 53 32
54 38 40 63 48 33 35 61 47 41 55 53 27 20 21
42 21 39 39 34 45 39 28 54 33 35 43 48 48 27

Elabore una tabla de distribución de frecuencias. Determine el número de intervalos con Ley de
Sturges e interpretar. Construya el polígono de frecuencia.

18) Se cuenta con la información del peso de 28 pacientes que acuden al Centro de Salud “Mirones”
de la Ciudad de Lima:

46 47 49 50 50 52 52
52 53 54 54 55 57 58
59 60 62 63 66 67 67
68 69 70 72 74 75 77

a. Construya la tabla de frecuencias.


b. Realice el polígono de frecuencias y la ojiva. Interpretar.

19) El tiempo de respuesta de computadora se define como el tiempo que un usuario debe
esperar mientras la computadora accede a información en el disco. Se observaron aleatoriamente
un grupo de 48 computadoras del Laboratorio de Ingeniería de Sistemas y se obtuvo los siguientes
resultados (en milisegundos):
59 92 54 48 73 60 73 75 74 84 33 61 71
38 47 53 63 48 41 68 60 44 39 34 75 86
72 50 47 52 65 68 70 47 40 36 70 38 40
52 60 50 90 84 72 88 49 40

Construir la tabla e interpretar. Utilice Ley de Sturges para determinar el número de intervalos.

20) La confiabilidad de un sistema de cómputo se mide en términos de la vida de un componente


de hardware específico (por ejemplo, la unidad de disco).Se prueba un conjunto componentes de
computadora hasta que fallen, y se registra su vida (en meses):
12 18 5 2 8 24 17 5 9 15
27 35 18 14 3 9 15 20 24 27
30 22 21 17 20 36 28 23 12 11
22 32 37 40 28 36 35 39 12 19
28 20 15 6 4 12 16
Construir la tabla e interpretar.

6
Cultura Estadística para la Investigación
Oficina de investigación

21) Los siguientes datos corresponden al volumen en metros cúbicos de desechos inorgánicos que se
arrojan a la vía pública obtenidos en 50 urbanizaciones de Lima Metropolitana:
33 41 50 55 60 65 71 76 81 89
35 42 52 57 61 66 73 77 84 91
35 45 53 59 64 66 73 77 85 94
39 47 54 60 65 67 74 78 85 97
41 48 55 60 65 68 74 80 88 98
Construye una tabla de distribución de frecuencias con intervalos utilizando Ley de Sturges.

22) Los puntajes obtenidos Los sueldos mensuales (en dólares) de 30 empleados de empresas del
rubro de la construcción en el año 2013 son los siguientes:
440 560 335 587 613 400 424 466 565 393 453 650 407 376 470
560 321 500 528 526 570 430 618 537 409 600 550 432 591 428
a) Construya la tabla de frecuencia. Determine el número de intervalos con Ley de Sturges.
b) Elabore polígono de frecuencias y ojiva. Interpretar.

23) Suponga que se administra un test de aptitud a todos los aspirantes de un puesto de
Administración en una empresa. Se eligió al azar una muestra de 30 aspirantes y estos son los
resultados:

77 44 49 33 38 33 76 55 68 39 34 47 66 53 41
29 41 45 32 83 58 73 47 40 26 55 58 49 45 61

Elabore una tabla de distribución de frecuencia. Determine el número de intervalos con Ley de
Sturges e interpretar. Construya el histograma, polígono de frecuencia y ojiva.

24) Se tiene una muestra sobre las notas promedio de los alumnos de una institución educativa
de Nivel Primario del distrito de San Borja, como se muestra a continuación:
15 13 12 19 19 11 13 19 12 20
13 14 12 11 20 10 16 17 16 14
a. Se pide elaborar la tabla de distribución de frecuencias considerando la formula (k = 1 +3.3 log
n)
b. Interprete dicha tabla y grafique.

25) La siguiente información está relacionada a los tiempos de demora en las sentencias (en
semanas) por Demandas por Alimentos efectuadas por 45 cónyuges, en el Palacio de Justicia de
Lima, durante el año 2013.
60 89 76 49 35 64 59 35 88
45 53 70 57 62 43 68 62 26
63 72 52 51 85 60 71 61 55
59 60 67 57 67 61 67 51 81
53 64 76 44 73 56 62 36 60
Elabore una tabla de distribución de frecuencia usando (k = 1 +3.3 log n); realice su respectiva
interpretación y grafique.

7
Cultura Estadística para la Investigación
Oficina de investigación

26) Se cuenta con la información de los pesos de 30 pacientes que acuden al Puesto de Salud “San
Cosme” :

50 63 78 49 63 51 59 61 72 48 66 64
82 77 68 76 64 74 61 57 61 67 77 51

Construya la tabla de distribución de frecuencias. Determine el número de intervalos usando Ley


de Sturges.

27) El número de operaciones de urgencia por accidentes de tránsito atendidas en 42 centros


hospitalarios de Lima Metropolitana durante el último trimestre del año 2014 fue el siguiente:
21 20 20 20 25 20
24 20 22 22 22 23
23 25 20 20 20 25
25 20 20 23 21 23
23 20 20 25 21 21
22 24 23 21 22 23
23 20 21 20 20 23
Construye una tabla de distribución de frecuencias. Interpretar.

28) La inversión anual, en miles de dólares, de una muestra de 50 empresa fueron:

11 15 36 25 17 39 19 75 101 125
27 18 29 33 20 30 37 79 105 129
28 41 33 22 10 26 27 82 109 138
34 12 27 31 25 46 24 85 112 140
14 18 26 35 24 23 31 90 116 142

Construir la distribución de frecuencia y trazar su graficas.

29) A 50 trabajadores varones se le midió la puntuación de Hamilton

21,3 17,9 18,4 12,3 11,2 11,2 30,2 21,3 25,1 15,3
26,8 22,7 11,2 15,8 15,1 14,7 12,5 35,2 12,3 25,3
8,30 22,3 12,2 24,6 16,2 15,9 25,2 32,3 26,3 26,3
15,8 26,4 18,2 22,7 22,4 14,3 20,1 33,2 24,3 23,1
20,5 21,9 13,4 15,5 28,9 12,1 20,3 30,1 29,3 34,2

Construir la distribución de frecuencia y trazar su graficas.

30) Una empresa que se dedica a preparar dietas, proyecta lanzar al mercado una dieta
rigurosa. Los empleados de una empresa se presentaron como voluntario para dicha
promoción. Se realizo un muestreo con 40 de dichos empleados elegidos aleatoriamente.
Los resultados de los pesos de los empleados fueron los siguientes:

80.6 53.2 76.9 88.3 75.6 65.2 54.2 80.2 65.8 60.2
77.4 94.6 41.8 62.1 75.3 60.2 49.6 92.1 67.9 57.3
73.6 44.8 50.1 71.6 79.1 74.8 63.7 87.3 71.4 82.9
61.6 77.1 84.8 78.6 49.6 74.3 83.2 81.7 42.3 94.6

Elaborar una distribución de frecuencia y su grafico respectivo.

8
Cultura Estadística para la Investigación
Oficina de investigación

31) En un estudio se obtuvieron estas observaciones sobre el perímetro en centímetro de la


cabeza de 50 niño al nacer.

35.6 31.1 30.1 30.5 33.5 27.9 31.6 28.7 31.3 30.5
29.3 28.1 33.2 24.9 30.6 31.5 33.7 30.5 26.8 35.1
22.5 32.1 27.9 29.9 28.6 34.2 28.5 31.2 28.7 30.1
34.2 27.5 29.5 30.4 30.3 32.7 29.8 28.7 31.3 29.6
20,5 21,9 13,4 15,5 28,9 12,1 20,3 30,1 29,3 34,2
Elaborar una distribución de frecuencia y su grafico respectivo.

32 ) A 50 sujetos se les midió la cantidad de alcohol consumido por semana, las cuales se
muestra en el siguiente conjunto de datos.

0,05 3,11 5,64 7,83 8,65 10,45 12,36 12,36 17,89 18,36
1,51 4,23 5,98 7,88 9,54 10,78 12,54 15,56 17,89 18,59
2,53 4,56 6,36 7,99 9,63 11,23 12,89 14,58 18,23 19,56
3,23 4,89 6,54 8,52 9,52 11,45 13,25 15,89 18,25 19,85
3,24 5,23 6,87 8,35 10,12 11,56 13,45 16,63 18,45 19,56
Elaborar una distribución de frecuencia y su grafico respectivo.

33) El coeficiente intelectual de 40 niños fueron:

10 15 21 15 45 60 78 88
12 16 25 20 48 63 79 89
12 18 26 28 49 65 80 95
12 19 14 29 55 69 82 96
15 19 13 30 59 72 83 93
Elaborar una distribución de frecuencia y su grafico respectivo.

34) Una cadena de tienda de artículos deportivo vende producto para esquiadores novatos. La
cadena planea realizar un estudio de cuánto gasta un esquiador en su compra inicial de
equipo y abastecimiento. Con base en estas cifras, quiere explorar la posibilidad de ofrecer
paquetes, como un par de botas y un par de esquís, para motivar a los clientes para que
compren más artículos. Una muestra de sus recibos de cada caja registradora revelo las
siguiente compra iniciales:

140 82 265 138 90 114 172 230 110 122


86 125 235 212 171 149 156 162 128 145
139 149 132 105 162 126 216 195 153 148
161 135 172 220 229 129 187 128 163 165
175 127 149 126 121 118 172 135 145 159
Elaborar una distribución de frecuencia y su grafico respectivo

35) una muestra de 40 cheques en miles de dólares de estudiante se presenta en la siguiente


tabla:

404 74 234 149 279 215 123 554 434 321


870 234 680 489 571 185 141 758 772 863
703 125 350 440 374 252 274 521 302 127
968 712 503 489 327 608 358 225 303 105
Elaborar una distribución de frecuencia y su grafico respectivo.

9
Cultura Estadística para la Investigación

También podría gustarte