Está en la página 1de 4

LABORATORIO DE FISICA 2019

DOCENTE NESTOR WILLIAN RAMOS

LABORATORIO DE CONDENSADORES

OBJETIVO

Comprender la función de un capacitor y aplicar los conocimiento teóricos


INTRODUCCION

Los condenadores son parte importante en el desarrollo de la electrónica, ya que nos


permite tener diferentes atenuaciones y estabilizaciones de señales a nivel electrónico.
Los MARCO TEORICO
Estos condensadores tienen una capacidad fija determinada por el fabricante y su valor
no se puede modificar. Sus características dependen principalmente del tipo de dieléctrico
utilizado, de tal forma que los nombres de los diversos tipos se corresponden con los
nombres del dieléctrico usado.
De esta forma podemos distinguir los siguientes tipos:
-Cerámicos.
-Plástico.
-Mica.
-Electrolíticos.
-De doble capa eléctrica.

Condensadores cerámicos

El dieléctrico utilizado por estos condensadores es la cerámica, siendo el material más


utilizado el dióxido de titanio. Este material confiere al condensador grandes
inestabilidades por lo que en base al material se pueden diferenciar dos grupos:

Grupo I: caracterizados por una alta estabilidad, con un coeficiente de temperatura bien
definido y casi constante.

Grupo II: su coeficiente de temperatura no está prácticamente definido y además de


presentar características no lineales, su capacidad varía considerablemente con la
temperatura, la tensión y el tiempo de funcionamiento. Se caracterizan por su elevada
permitividad.

Las altas constantes dieléctricas características de las cerámicas permiten amplias


posibilidades de diseño mecánico y eléctrico.

Condensadores de plástico

Estos condensadores se caracterizan por las altas resistencias de aislamiento y elevadas


tempeeraturas de funcionamiento.
Según el proceso de fabricación podemos diferenciar entre los de tipo k y tipo MK, que
se distinguen por el material de sus armaduras (metal en el primer caso y metal
vaporizado en el segundo).
Según el dieléctrico usado se pueden distinguir estos tipos comerciales:
KS: styroflex, constituidos por láminas de metal y poliestireno como dieléctrico.
KP: formados por láminas de metal y dieléctrico de polipropileno.
MKP: dieléctrico de polipropileno y armaduras de metal vaporizado.
MKY: dieléctrco de polipropileno de gran calidad y láminas de metal vaporizado.
MKT: láminas de metal vaporizado y dieléctrico de teraftalato de polietileno
(poliéster).
MKC: makrofol, metal vaporizado para las armaduras y policarbonato para el
dieléctrico.

PROCEDIMIENTO
Materiales
LABORATORIO DE FISICA 2019

DOCENTE NESTOR WILLIAN RAMOS

1.-Botella de Leyden.
2.-Generador de carga.
3.-Descargador de botella de Leyden. (Puede ser un cable con forro aislante).
4.-Condensador de placas paralelas.
5.-Capacitómetro.
6.-Cables para conexión.
8.-Cuatro condensadores comerciales.
9.-Material dieléctrico (acrílico, madera, vidrio, etc.)
3 condenadores de distinto valor

Procedimiento: Nota: Todas las observaciones y mediciones que realice sobre los
fenómenos estudiados
1.-Coloque la botella de Leyden sobre una base aislante
. 2.-Conecte con alambre la botella de Leyden al generador de carga: Una placa a la
terminal positiva de éste y la segunda placa, a la terminal eléctrica negativa. Use cinta
adhesiva o cable con caimán según sea la necesidad, para asegurar buen contacto
eléctrico.
3. Accione el generador de cargas para que la botella quede cargada.
4. Transcurrido unos 15 segundos, detenga el generador de carga y desconecte los
alambres de la botella.

Toque una placa de la botella de Leyden y observe si se puede descargar de esta forma
dicho dispositivo. Enseguida, repita el procedimiento para la otra placa. Tenga el cuidado
de no tocar ambas láminas a la vez porque podría recibir una fuerte descarga eléctrica.
6.- A continuación, use el alambre descargador y unas ambas placas eléctricamente, es
decir con un extremo toque una placa y con el otro, la segunda placa de la botella. Observe
y explique lo qué sucede. Tenga el cuidado de sujetar el alambre de su envoltura aislante.
7.- Con estas observaciones deberá concluir sobre la función básica del capacitor. En
particular deberá observar la forma cómo puede ser descargado.
2 segunda parte
1. Conecte el medidor de capacitancia (medidor) a las terminales eléctricas de las
placas del capacitor de placas planas paralelas, como se indica en la figura:
LABORATORIO DE FISICA 2019

DOCENTE NESTOR WILLIAN RAMOS

2. Seleccione la escala apropiada del medidor, presionando el botón que corresponda


al rango deseado. Se recomienda que empiece verificando si la escala más pequeña
puede medir el valor de la capacitancia. En caso de no ser así, use el siguiente
rango mayor. Utilice este procedimiento hasta que el medidor pueda proporcionar la
lectura de capacitancia.
3. Coloque un material dieléctrico entre las placas del capacitor, procurando que no
quede aire entre el dieléctrico y las placas del capacitor, como se indica en figura
1b y calcule la diferencia de potencial entr las placas.
4. Es importante que las placas del capacitor se conserven el paralelo entre ellas.
5. Bajo esas condiciones, observe el efecto que tiene el material dieléctrico sobre el
valor de la capacitancia, respecto a la capacitancia cuando haya aire entre las
placas conductoras. Después de esta observación, mida la capacitancia del
capacitor con dieléctrico.
6. 5.- Enseguida, retire el material dieléctrico teniendo el cuidado de no mover la
separación de las placas del capacitor porque se introduciría un error
experimental.
7. 6. Repita el procedimiento a partir del paso número 3 hasta el 5 para dos placas
dieléctricas. Recuerde que deberá tener un valor de capacitancia con el material
entre las placas y un valor de capacitancia con aire entre las mismas.
8. 7. Repita los pasos 3, 4 y 5 para 3 y 4 placas dieléctricas.
3 parte
1. Arme un circuito serie con tres capacitores de cualquier valor y compare el
cálculo teórico con el valor medio.

2. Realice la misma operación con los capacitores en paralelo

Graficas tomadas http://www.tochtli.fisica.uson.mx/electro/laboratorio/manual


LABORATORIO DE FISICA 2019

DOCENTE NESTOR WILLIAN RAMOS

Observe.
1. Cuando tocó una de las placas del capacitor ¿Se descargó?
2. ¿Cuándo se unieron las dos placas con el alambre, se descargó la botella
de Leyden?
3. Realice una tabla de las mediciones con lo diferentes dieléctricos y realice
una gráfica comparativa
4. Realice la comparación de los cálculos entre serie y paralelo.
Responda y grafique;
1. Cuál es la tabla de colores de los condensadores
2. De dos ejemplos de cómo sacar el valor de los condenadores por la tabla
3. Diagrame y defina 5 clases de condenadores.
4. Que es un condensador eléctrico
Bibliografía
http://www.tochtli.fisica.uson.mx/electro/laboratorio/manual

física II Paul tipens

También podría gustarte