Está en la página 1de 12

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la
aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

Comprendemos la diversidad y trabajamos por la integración

SOBRE I4C SÍNDROME DE DOWN GUÍA NUEVOS PADRES GUÍA DERECHOS CONTACTO

Síguenos en
Facebook
Breve historia sobre el síndrome de
Down en la Historia
Maria síndrome de Down
赞 7.3 万
9 julio, 2014 Historia síndrome de Down 0 Comment

Follow Like 0 3 Share


Categorías
open in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API pdfcrowd.com
DOWN TV
En la actualidad, el síndrome de Down ocurre aproximadamente en 1
EVENTOS INVEST FOR
de cada 700 nacimientos. El Dr. John Langdon Down describió el
CHILDREN
síndrome de Down en la Gran Bretaña del s. XIX, pero ¿qué sabemos de
la historia del síndrome de Down con anterioridad al Dr. Down? ¿Es el Cena Solidaria
síndrome de Down una alteración genética reciente? Concierto Palau de la Música

El síndrome de Down en la Prehistoria: Concurso de Golf Solidario

Existen algunos materiales prehistóricos donde los expertos creen que Fiesta infantil de disfraces
se caracterizan personas con síndrome de Down. Desde la antigüedad Jornada de Tenis
se trata de dar una explicación o una razón a diferentes
“malformaciones” congénitas; por ejemplo, en Babilonia se NOTICIAS
encontraron unas tablillas de arcilla (del año 4.000 aC) donde se listan Otras fundaciones
62 “malformaciones” congénitas humanas, perdón por la expresión, y
síndrome de Down
sus profecías relacionadas. También se han encontrado posibles
restos en el Paleolítico (aproximadamente hace 18.000 años) de PRODUCTOS INVEST FOR
Taurodontismo, rasgo bastante común en los dientes del hombre CHILDREN
Neandertal y que en menor medida se encuentra en el hombre actual,
PROYECTOS INVEST FOR
sobre todo relacionado con el cromosoma extra o con el síndrome
Prader Willi. Para más información podéis leer aquí: CHILDREN

http://www.um.edu.mt/umms/mmj/PDF/230.pdf Deporte

Educación

open in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API pdfcrowd.com
Laboral
Una de las teorías más discutidas está
relacionada con la cultura Omeca (de Planes de ahorro
1.500 a 500 a.C. en México). Su cultura Salud
está centrada principalmente en el culto
al jaguar. Existen algunas
representaciones de hombres-jaguar
Páginas
cuyos rasgos se relacionan con los
rasgos del síndrome de Down según
SOBRE I4C
algunos expertos: como pueden ser la
forma de los ojos, las comisuras de la SÍNDROME DE DOWN
Cultura Omeca, México
boca… GUÍA NUEVOS PADRES

GUÍA DERECHOS

Algunas cerámicas de las culturas Tumaco – La Tolita (en la actual CONTACTO


costa Pacífica entre Colombia y Ecuador) también muestran rasgos
relacionados con el cromosoma extra, entre los años 300 y 600.
Enlaces de interés

open in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API pdfcrowd.com
En la imagen de la izquierda veis una
figura de terracota perteneciente a la
cultura Tolteca de Mexico (año 500
dC) que muestra algunos rasgos
faciales que sugieren síndrome de
Down: como puede ser la forma de
los ojos, el puente de la nariz, la boca
y la lengua.

En un monasterio de Breedon-on-the-Hill (Noroeste de Leicestershire en


Gran Bretaña) se encontró una calavera (del año 700-900) que
presenta numerosos rasgos normalmente atribuidos a individuos con
síndrome de Down.

Otras representaciones posteriores de personajes con características


del síndrome de Down han sido encontradas en diferentes pinturas de
Filippo Lippi (1406-1469), en algunas obras de Andrea Mantegna
(1430-1506) como “La Virgen y el Niño” o “la Virgen y el Niño con los
open in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API pdfcrowd.com
(1430-1506) como “La Virgen y el Niño” o “la Virgen y el Niño con los
Santos Gerónimo y Louis de Tolousse”. Se dice que uno de los 14 hijos
de Mantegna tenía un cromosoma extra, y también uno de los hijos de
sus mecenas, la familia Gonzanga.

open in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API pdfcrowd.com
Otro ejemplo de representación famosa se encuentra en la pintura
flamenca, en “La adoración del niño Jesús” (1515) realizada por un
seguidor de Jan Joest de Kalkar, donde se representan dos personajes
con características del síndrome de Down.

open in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API pdfcrowd.com
También encontramos el cuadro de Sir Joshua Reynolds (1773)
open in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API pdfcrowd.com
“Retrato de Lady Cockburn con sus tres hijos” en el que aparece uno de
los hijos con rasgos faciales típicos del síndrome de Down.

open in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API pdfcrowd.com
Retrato de Lady Cockburn con sus tres hijos
open in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API pdfcrowd.com
Si queréis leer más sobre la antigüedad del síndrome de Down os
recomiendo el siguiente artículo de John M. Starbuck, PhD Candidate
del Departamento de Antropología de la Universidad de Pensilvania,
USA.

← Downs Design: Ropa especial para gente especial

¿Qué es el Venture Philanthropy? →

Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos
necesarios están marcados *

Nombre *

open in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API pdfcrowd.com
Correo electrónico *

Web

Comentario

PUBLICAR COMENTARIO

open in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API pdfcrowd.com
Más información sobre las cookies Copyright © 2016 Blog Down TV.

open in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API pdfcrowd.com

También podría gustarte