Está en la página 1de 46

¡La universidad para todos!

¡La Universidad para todos!

Tema: REQUISITOS PARA SER PERITO CONTABLE JUDICIAL


Docente: Mg CPC. LUIS CASANOVA ASTONITAS
(e).

Periodo académico: 2019-2B


Escuela Profesional Semestre: 9
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS Unidad:1
¡La universidad para todos!

PERITAJE CONTABLE JUDICIAL


❑ La pericia judicial - Conceptos básicos del
perito
❑ Requisitos para ser perito contable judicial
❑ Clases de peritos - Actuación del perito en las
diligencias judiciales
❑ El expediente judicial y su utilización
❑ Campos de desarrollo de la Actividad pericial
❑ Los papeles de trabajo elaborados por los
peritos
❑ El informe pericial - Objeciones al informe
pericial
❑ El interés Legal - Compensatorio - Moratorio -
Laboral
¡La universidad para todos!

REQUISITOS PARASER
PERITO CONTABLE
JUDICIAL
¡La universidad para todos!

ORIENTACIONES

A las tutorías, tanto telemáticas como


presenciales, el alumno de educación
a distancia deberá acudir habiendo
leído la unidad correspondiente.
¡La universidad para todos!

CONTENIDOS TEMÁTICOS

❑ Reglamento del ejercicio del peritaje


contable judicial
❑ Requisitos para ejercer la especialidad del
perito contable judicial
❑ El perito contable judicial como función
privativa del contador público
❑ El contador público como profesional en la
administración de justicia
¡La universidad para todos!

OBJETIVOS

❑ Tener conocimiento de la actuación del contador


público colegiado como perito contable judicial

❑ Adquirir conocimiento de las normas y reglamentos


que rigen al peritaje contable judicial
¡La universidad para todos!

OBJETIVOS

❑ Tener conocimiento de la actuación del contador


público colegiado como perito contable judicial

❑ Adquirir conocimiento de las normas y reglamentos


que rigen al peritaje contable judicial
¡La universidad para todos!

❑ REGLAMENTO DEL EJERCICIO


DEL PERITAJE CONTABLE
JUDICIAL
¡La universidad para todos!

REGLAMENTO DEL EJERCICIO DEL PERITAJE


CONTABLE JUDICIAL

• Aprobó el Nuevo Reglamento de


Peritos Judiciales con fecha
25.08.98, tal dispositivo fue
modificado casi inmediatamente el
28.10.98, mediante resolución
administrativa Nº436-98-SE-TP-
Resolución CME-PJ estableció el mecanismo
Administrativa del para la inscripción de la nueva
Pliego del Poder nómina de Peritos Judiciales,
incidiendo en aspectos puntuales
Judicial Nº351-98- como: la evaluación, selección e
SE-TP-CME-PJ,2 inscripción de Peritos Judiciales.
¡La universidad para todos!

REGLAMENTO DEL EJERCICIO DEL PERITAJE


CONTABLE JUDICIAL

El Consejo Directivo
del Colegio de
Contadores
Públicos de Lima,
en sesión de fecha
04 de septiembre de
1985, aprobó el
reglamento para el
ejercicio del Peritaje
Contable Judicial
¡La universidad para todos!

REGLAMENTO DEL EJERCICIO DEL PERITAJE


CONTABLE JUDICIAL

Considerado el contenido de la
ley 13253 y su reglamento D.S
028 del 28.08.60 art.4° y 5° y
dada la naturaleza de la
actividad pericial y el requisito
de la idoneidad previsto en el
D.S N° 02-68 JUS, la ley dispone
que los colegios profesionales
mediante remisión de nómina,
indiquen quiénes son los
profesionales capaces de
desempeñar el cargo de peritos
¡La universidad para todos!

REGLAMENTO DEL EJERCICIO DEL PERITAJE


CONTABLE JUDICIAL

El art 3° del
D.S N° 28 de
fecha 26-08-60
establece que es
atribución del Colegio de
Contadores Públicos velar
por el mejoramiento de la
profesión para que sus
miembros gocen de
garantía y consideración
en el ejercicio de sus
actividades
¡La universidad para todos!

REGLAMENTO DEL EJERCICIO DEL PERITAJE


CONTABLE JUDICIAL

La actividad de peritaje debe ser ejecutada por


personas que, además de la calidad profesional
que confiere el Título expedido por la Universidad,

tengan experiencia profesional suficiente,para


emitir opinión que sea digna de credibilidad, sean
científicos en la materia contable y que tengan
vasto conocimiento de las normas contables
vigentes.
¡La universidad para todos!

DE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DEL REPEJ

El Registro de Peritos
Judiciales (REPEJ) es un
organismo de auxilio del Poder
Judicial de carácter público,
constituye la relación de
profesionales hábiles para el
ejercicio de la Pericia Judicial.
¡La universidad para todos!

DE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DEL REPEJ

El Registro de Peritos Judiciales, es una nómina de


profesionales hábiles de todas las profesiones para el
ejercicio de la Pericia Judicial, en este registro se
anotarán los méritos y deméritos de los peritos inscritos
a fin de mantener un control adecuado sobre ello y sus
actuaciones dentro del Poder Judicial.
¡La universidad para todos!

SOBRE EL EJERCICIO PROFESIONAL


PERITO
CONTABLE JUDICIAL

Art. 1 Art 2 Art 3


Trata sobre la Que el Peritaje Indica que el
función privativa Contable Judicial Peritaje Contable
Comprende del contador debe ejercitarse Judicial se refiere
público,
3 artículos: conforme lo
de acuerdo con a la actividad
las disposiciones ejercida por el
establecido en la legales vigentes CPC en el uso de
ley 13253 y su sobre la materia sus atribuciones
reglamento que le confierela
ley.
¡La universidad para todos!

DE LOS REQUISITOS PARA EL EJERCICIO DE


LA ACTIVIDAD PERICIAL

El Peritaje Contable solo pueden ejercerlo los


contadores públicos colegiados que además de
los requisitos legales y profesionales exigible a
todo contador público, figuren en la nómina
Art 4 vigente que conforme el D.S N°002-68 JUS,
remite anualmente el colegio de Contadores
Públicos de Lima a la Corte Superior, de la
especialidad que considera idóneo para el
desempeño del cargo de peritos
¡La universidad para todos!

DE LOS REQUISITOS PARA EL EJERCICIO DE


LA ACTIVIDAD PERICIAL

Art 5

Para ejercer la
especialidad de Peritaje
Contable judicial requiere
experiencia profesional no
menor de cinco años como
contador, auditor interno o
auditor independiente
¡La universidad para todos!

DE LOS REQUISITOS PARA EL EJERCICIO DE


LA ACTIVIDAD PERICIAL

Para ejercer la especialidad de Peritaje


Contable judicial requiere no menos de
dos años de concurrencia como miembro
inscrito en el Comité de Peritos Judiciales
del Colegio de Contadores Públicos con
un mínimo de concurrencia continua de
Art. 5 25% de las reuniones efectivas celebradas
por dicho comité que deberá certificar
dicha asistencia.
¡La universidad para todos!

DE LOS REQUISITOS PARA EL EJERCICIO DE


LA ACTIVIDAD PERICIAL

Para ejercer la especialidad de Peritaje


Contable judicial requiere asistir al
curso de Peritaje Contable Judicial
que para el efecto dicta el Centro de
Capacitación Profesional (CIDEPRO) Art. 5
en coordinación con el Comité de
Peritos Judiciales del Colegio con
asistencia no menor del 80% de las
clases dictadas
¡La universidad para todos!

DE LA INSCRIPCIÓN

Anualmente el profesional o especialista inscrito en el Registro de


Peritos Judiciales deberá revalidar su inscripción, previo pago del
derecho correspondiente. Cada dos años deberán someterse
nuevamente a una evaluación a cargo de los Colegios Profesionales
supervisada por el Poder Judicial con la finalidad de comprobar su
permanente reactualización e idoneidad profesional la misma que podrá
revalidar su inscripción en el REPEJ.
¡La universidad para todos!

DE LA INSCRIPCIÓN

El Colegio de Contadores Públicos de Lima llevará un


Art 6 registro donde figuren inscritos los miembros dedicados
a la especialidad pericial

Los inscritos en el registro de peritos del Colegio de


Art 7 Contadores Públicos de Lima serán miembros netos del
comité de peritos

Para la inscripción en el Reglamento de Peritos, deberá


Art 8
acreditar el cumplimiento de los requisitos.

La inscripción como perito no da derecho a la


permanencia en la nómina que anualmente remite el
Art 9 Colegio a la Corte Superior de los miembros de la
especialidad
¡La universidad para todos!

DE LAS OBLIGACIONES

Art 10 Son obligaciones del perito contable

Tomar conocimiento del caso tan pronto se


informe de su nombramiento

Inhibirse de conocer el caso, tan pronto


advierte que tiene impedimentos de orden
legal, profesional o ético

Efectuar la labor pericial con la más absoluta


independencia de criterio, imparcialidad,
honradez y eficiencia

Emitir el informe con la mayor claridad


posible exponiendo todo y cada uno de los
aspectos materia del objetivo pericial
¡La universidad para todos!

DE LOS DERECHOS

Ejercer la
Art 11 actividad Practicar
pericial de honorarios de
Son acuerdo con acuerdo a la
derechos de las labor a
los peritos: disposiciones desarrollarse
vigentes

Excusarse de
Adquirir del conocer el
Colegio de caso para el
Contadores que , habiendo
Públicos sido
constancia de nombrado,
habilitación prefiera no
para el emitir opinión
ejercicio de la con o sin
actividad expresión de
pericial la causa
¡La universidad para todos!

TRANSGRESIONES Y SANCIONES

• Las transgresiones a este reglamento


podrán ser comunicadas por cualquier
perito o por el Comité de Peritos Judiciales
Art 12 al directivo del colegio para la aplicación de
las sanciones correspondientes
¡La universidad para todos!

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Los peritos judiciales que actualmente


Art 13 ejercen la especialidad y cuyos nombres
constan en la nómina de la fecha de
promulgado este reglamento y hasta
cinco años atrás, están hábiles para
solicitar su inscripción en el registro que
establece el reglamento
¡La universidad para todos!

DISPOSICIONES FINALES

Art 14 Queda automáticamente derogado


cualquier dispositivo contenido en el
reglamento interno de Comité de Peritos del
Colegio de Contadores Públicos de Lima que
se oponga a lo normado por este reglamento

Art 15 Este reglamento será puesto en


vigencia a partir del siguiente día de su
publicación por el Colegio de Contadores
Públicos de Lima
¡La universidad para todos!

❑ REQUISITOS PARA EJERCER LA


ESPECIALIDAD DELPERITO
CONTABLE JUDICIAL
¡La universidad para todos!

REQUISITOS PARA EJERCER LA


ESPECIALIDAD DEL PERITO
CONTABLE JUDICIAL

1. Formar parte del registro


respectivo que lleva el Colegio 2. Experiencia
de Contadores Públicos . Profesional no
Dicho registro ha sido menor de cinco
establecido en virtud del art. años como
5°de este reglamento, se contador, auditor
dispone que para integrar la interno o auditor
nómina de la especialidad de
Perito Contable Judicial es independiente
necesario que cumpla los
requisitos de Ley.
¡La universidad para todos!

REQUISITOS PARA EJERCER LA


ESPECIALIDAD DEL PERITO
CONTABLE JUDICIAL

3. No menos de dos años de concurrencia


como miembro inscrito en el Comité de
Peritos Judiciales del Colegio de
Contadores Públicos con un mínimo de
concurrencia continua de 25% de las
reuniones efectivas celebradas por
dicho comité que deberá certificar esa
asistencia.
¡La universidad para todos!

REQUISITOS PARA EJERCER LA


ESPECIALIDAD DEL PERITO
CONTABLE JUDICIAL

4. Asistir al curso de Peritaje Contable


Judicial que para el efecto dicta el
Centro de Capacitación Profesional
(CIDEPRO) en coordinación con el
Comité de Peritos Judiciales del
Colegio con asistencia no menor
del 80% de las clases dictadas
¡La universidad para todos!

REQUISITOS PARA EJERCER LA


ESPECIALIDAD DEL PERITO
CONTABLE JUDICIAL

5. Ser miembro hábil del Comité de


Peritos

6. Estar inscrito en el registro de la


especialidad que llevará la orden

7.Ser calificado apto por la


comisión respectiva
¡La universidad para todos!

❑ EL PERITO CONTABLE JUDICIAL


COMO FUNCIÓN PRIVATIVA DEL
CONTADOR PÚBLICO
¡La universidad para todos!

EL PERITO CONTABLE JUDICIAL


COMO FUNCIÓN PRIVATIVA DEL
CONTADOR PÚBLICO

El Peritaje Contable
como medio
probatorio es
preparado por
miembros
especializados de
nuestra orden con
toda la solvencia
moral y profesional
que requiere la causa
que lo motiva
¡La universidad para todos!

EL PERITO CONTABLE JUDICIAL


COMO FUNCIÓN PRIVATIVA DEL
CONTADOR PÚBLICO

Los peritos idóneos deben figurar


en la nómina anual que remiten
los colegios profesionales de la
Corte Superior del distrito judicial
correspondiente

Los juzgados designarán a los


peritos en forma rotativa y en
orden alfabético en presencia de
las partes o de sus abogados
¡La universidad para todos!

EL PERITO CONTABLE JUDICIAL


COMO FUNCIÓN PRIVATIVA DEL
CONTADOR PÚBLICO

El colegio como
entidad puede
desarrollar Las irregularidades
peritajes por que cometan los
mandato judicial peritos serán
ya sea de oficio puestas en
o a solicitud de conocimiento del
colegio respectivo
parte con prejuicio de
aplicarles las
sanciones que
establezca la ley
¡La universidad para todos!

EL PERITO CONTABLE JUDICIAL


COMO FUNCIÓN PRIVATIVA DEL
CONTADOR PÚBLICO

Los honorarios se fijarán y


pagarán con arreglo de los
códigos procesales
respectivos

En agosto de 1990se
La antigua Ley Orgánica Suspendió la aplicación
del Poder Judicial N°14603 del Decreto Ley N° 612
de julio de 1963 no incluía formándose una comisión
en sus alcances a los revisora para que pueda
peritos judiciales recibir sugerencias
¡La universidad para todos!

EL PERITO CONTABLE JUDICIAL


COMO FUNCIÓN PRIVATIVA DEL
CONTADOR PÚBLICO

Cambios según el Decreto Legislativo


N° 767

Que los peritos ya no serán designados


por orden alfabético

Que los honorarios serán asignados


previamente por la parte que solicita el
peritaje conforme al arancel vigente

Si el peritaje es de oficio los honorarios


serán pagados por partes iguales
¡La universidad para todos!

EL PERITO CONTABLE JUDICIAL


COMO FUNCIÓN PRIVATIVA DEL
CONTADOR PÚBLICO

Tanto el D.L N° 612 y el definitivo 767


se consagra que el perito en general y
el contable en particular es un
auxiliar importantísimos de la justicia

Asímismo se promulgó el Código


Procesal Civil D.L N° 768 vigente de
1993 el cual habla de los peritos en los
art. 262 al 271 y el Código Procesal
Penal D.L N° 638 art 215 al 229
¡La universidad para todos!

❑EL CONTADOR PÚBLICO COMO


PROFESIONAL EN LA
ADMINISTRACIÓN
DE JUSTICIA
¡La universidad para todos!

EL CONTADOR PÚBLICO COMO PROFESIONAL


EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

• Ajeno a los intereses en juego sin ser


parte el contador público colegiado
resulta actuando en la litis un rol
protagónico muy singular y de
trascendental importancia por el
ejercicio de la actividad pericial
¡La universidad para todos!

EL CONTADOR PÚBLICO COMO PROFESIONAL


EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

• El perito significa actuar con celeridad,


acierto y eficacia en la aplicación de
determinados conocimientos necesarios
para la obtención de un resultado
¡La universidad para todos!

EL CONTADOR PÚBLICO COMO PROFESIONAL


EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Cuando en el ejercicio de su actividad profesional, si


el contador público se desempeña como un perito es
porque es un profesional capaz de cumplir con los
requisitos anteriormente señalados.

La ley en su art 482 del Código Procesal


Civil D.S N° 002-68 JUS del 1° de marzo de
1968
¡La universidad para todos!

EL CONTADOR PÚBLICO COMO PROFESIONAL


EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Un profesional es
seleccionado por el
organismo responsable
de la agrupación El ejercicio del
profesional como peritaje contable
idóneo para constituirse judicial supone el
en asesor del juzgador dominio para
a fin de dar a este la
manejos contables
visibilidad para quien
no domina esa faceta
del conocimiento
¡La universidad para todos!

CONCLUSIONES Y/O ACTIVIDADESDE


INVESTIGACIÓN SUGERIDAS

▪ Resolver los ejercicios correspondientes a este


capitulo del material DUED

▪ Revisar la bibliografía complementaria en la


plataforma

▪ Revisar el Blog del Curso donde hallará material


complementario.

▪ Resolver la autoevaluación correspondiente


¡La universidad para todos!

GRACIAS

También podría gustarte