Está en la página 1de 20

Comenzado el domingo, 24 de mayo de 2015, 21:50

Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 24 de mayo de 2015, 22:07
Tiempo empleado 17 minutos 33 segundos
Puntos 4,0/10,0
Calificación 30,0 de un máximo de 75,0 (40%)

Pregunta 1

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente tabla relaciona datos de contabilidad nacional de un país hipotético en


unidades monetarias:

Cuentas y datos

Producto nacional bruto (PNB) = Impuestos (T) = 300


5.000

Depreciación (D) = 200 Exportaciones (X) =


1.000

Consumo ( C ) = 3.000 Importaciones (M) =


350

Inversión bruta (IB) = 2.000 Renta de recursos nacionales (RRN)


= 80

Gasto público (G) = 1.000 Renta de recursos extranjeros (RRE)


= 50

A partir de la información anterior, el producto nacional neto a precios de mercado,


PNNpm, para una economía cerrada sin sector público es:

Seleccione una:
a. 6.830

b. 5.800

c. 4.800

d. 8.400

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 4.800

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En relación con la renta disponible de las familias:

Seleccione una:
a. Se calcula a partir de la diferencia entre las rentas del trabajo y los impuestos

b. Aumentará si aumenta la renta, dado el tipo impositivo y las transferencias


c. Será mayor cuanto mayor sea la propensión marginal a consumir

d. Los aumentos de impuestos no le afectan

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aumentará si aumenta la renta, dado el tipo impositivo y las
transferencias

Pregunta 3

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De los siguientes interrogantes , cual NO corresponde al ámbito de la macroeconomía:

Seleccione una:
a. Porque la inflación y el desempleo tienen una relación inversa?

b. Porque un aumento en la cantidad de dinero provoca disminución en la tasa de

interés?
c. Porque el pasaje de transmilenio es mas económico que el pasaje en taxi?

d. Porque el aumento de los salarios puede provocar recesión?

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Porque el pasaje de transmilenio es mas económico que el pasaje
en taxi?

Pregunta 4

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a los datos de la tabla siguiente para una determinada economía:

Productos Cantidades Precios PIB Cantidades Precios PIB PIB real 2011,
producidas corrientes nominal producidas corrientes nominal base 2010
2010 año 2011 año 2011 2011
año 2010 año 2010

A 10 5 12 6

B 6 10 8 12

C 4 7 5 8

D 2 4 3 5

Total

De acuerdo con la tabla anterior, el PIB nominal del año 2010 es:

Seleccione una:
a. 223

b. 187

c. 146
d. 164

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 146

Pregunta 5

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. De acuerdo a los datos de la tabla siguiente para una determinada economía:

Productos Cantidades Precios PIB Cantidades Precios PIB PIB real 2011,
producidas corrientes nominal producidas corrientes nominal base 2010
2010 año 2011 año 2011 2011
año 2010 año 2010

A 10 5 12 6

B 6 10 8 12

C 4 7 5 8

D 2 4 3 5

Total
De acuerdo con la tabla anterior, la tasa de crecimiento real entre el año 2010 y el año 2011
es:

Seleccione una:
a. 25%

b. 23%

c. 21%

d. 28%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 28%

Pregunta 6

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los siguientes son datos hipoteticos para una determinada economia:

Productos Cantidades Precios PIB Cantidades Precios PIB PIB real 2011,
producidas corrientes nominal producidas corrientes nominal base 2010
2010 año 2011 año 2011 2011
año 2010 año 2010

A 10 5 12 6

B 6 10 8 12
C 4 7 5 8

D 2 4 3 5

Total

Con los datos anteriores el deflactor del PIB y la tasa de inflacion respectivamente para esta
economia son:

Seleccione una:
a. 191,25 y 91,25%

b. 119,25 y 19,25%

c. 125,19 y 25,19%

d. 175,19 y 75,19%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 119,25 y 19,25%

Pregunta 7

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La medicion del PIB de acuerdo al metodo del gasto esta representada por:

Seleccione una:
a. Ingreso nacional +depreciacion + impuestos indirectos- transferencias

b. Consumo+ inversion+ gastos gubernamentales + exportaciones netas

c. Consumo + ahorro

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Consumo+ inversion+ gastos gubernamentales + exportaciones


netas

Pregunta 8

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes partidas NO se contabiliza dentro del PNB de Colombia:

Seleccione una:
a. El salario de un diplomático colombiano que reside en Estados Unidos

b. 1000 toneladas de carbón colombiano exportadas a China

c. El salario de un suizo que trabaja en el Valle del Cauca

d. El salario de un colombiano contratado en Inglaterra

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El salario de un suizo que trabaja en el Valle del Cauca

Pregunta 9

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. De acuerdo a los datos de la tabla siguiente para una determinada economía:

Productos Cantidades Precios PIB Cantidades Precios PIB PIB real 2011,
producidas corrientes nominal producidas corrientes nominal base 2010
2010 año 2011 año 2011 2011
año 2010 año 2010

A 10 5 12 6

B 6 10 8 12

C 4 7 5 8

D 2 4 3 5

Total

De acuerdo con la tabla anterior, el PIB real del año 2011 es:

Seleccione una:
a. 223

b. 187

c. 146
d. 185

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 187

Pregunta 10

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Señale cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA:

Seleccione una:
a. La inversión planeada de las empresas se mide a partir de la formación bruta de

capital fijo
b. La formación bruta de capital fijo incluye la inversión en bienes de equipo, la

inversión en construcción, la inversión en otros productos y la variación de existencias

c. La variación de existencias es positiva si la Formacion Bruta de Capital Fijo es

menor que la Formacion Bruta de Capital


d. Los dos componentes de la inversión cuantitativamente más relevantes son la

inversión en bienes de equipo y la inversión en construcción

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La formación bruta de capital fijo incluye la inversión en bienes
de equipo, la inversión en construcción, la inversión en otros productos y la variación de
existencias
Comenzado el lunes, 25 de mayo de 2015, 22:28
Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 25 de mayo de 2015, 23:04
Tiempo empleado 36 minutos 21 segundos
Puntos 7,0/10,0
Calificación 52,5 de un máximo de 75,0 (70%)

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente tabla relaciona datos de contabilidad nacional de un país hipotético en


unidades monetarias:

Cuentas y datos

Producto nacional bruto (PNB) = Impuestos (T) = 300


5.000

Depreciación (D) = 200 Exportaciones (X) =


1.000

Consumo ( C ) = 3.000 Importaciones (M) =


350

Inversión bruta (IB) = 2.000 Renta de recursos nacionales (RRN)


= 80

Gasto público (G) = 1.000 Renta de recursos extranjeros (RRE)


= 50

A partir de la información anterior, el producto nacional neto a precios de mercado,


PNNpm, para una economía cerrada sin sector público es:

Seleccione una:
a. 6.830

b. 5.800

c. 4.800

d. 8.400

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 4.800

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En una determinada economía el ingreso o renta personal es de 570 millones y los


impuestos directos son de 90 millones, por tanto el ingreso personal o renta disponible es:

Seleccione una:
a. 660

b. 480
c. 520

d. 470

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 480

Pregunta 3

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la Republica de Banana las estadísticas de empleo para el año 2014, son las siguientes:

Ítems Datos

Población total 25.000.000

Tasa bruta de participación, TBP= (PEA/PT) *100 48%

Número de desempleados 620.000

Población menor de 12 años 5.000.000

En relacion con los datos anteriores la tasa de empleo para esta economía es:

Seleccione una:
a. 90%

b. 94,8%

c. 98,4%

d. 95%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 94,8%

Pregunta 4

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En Colombia cuando el PNB es menor que el PIB, esto significa que:

Seleccione una:
a. Los colombianos en el extranjero producen igual que los extranjeros en nuestro país

b. Los colombianos en el extranjero producen mas que los extranjeros en nuestro país

c. Los colombianos en el extranjero producen menos que los extranjeros en nuestro

país

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los colombianos en el extranjero producen menos que los
extranjeros en nuestro país

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la Republica de Banana las estadísticas de empleo para el año 2014, son las siguientes:

Ítems Datos

Población total 25.000.000

Tasa bruta de participación, TBP= (PEA/PT) *100 48%

Número de desempleados 620.000

Población menor de 12 años 5.000.000

En relación a los datos anteriores el calculo de la PEI, (población económicamente inactiva)


es:

Seleccione una:
a. 8.000.000

b. 10.000.000

c. 12.000.000

d. 6.000.000

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 8.000.000

Pregunta 6

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a los datos de la tabla siguiente para una determinada economía:

Productos Cantidades Precios PIB Cantidades Precios PIB PIB real 2011,
producidas corrientes nominal producidas corrientes nominal base 2010
2010 año 2011 año 2011 2011
año 2010 año 2010

A 10 5 12 6

B 6 10 8 12

C 4 7 5 8

D 2 4 3 5

Total

De acuerdo con la tabla anterior, el PIB nominal del año 2010 es:

Seleccione una:
a. 223

b. 187

c. 146

d. 164

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 146

Pregunta 7

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las importaciones (M) no solo forman parte del PIB, sino que para calcular el PIB hay que
restarlas a la suma del gasto privado en consumo ( C ), del gasto en inversión ( I ), del gasto
publico ( G ), y de las exportaciones ( X ), debido a que:

Seleccione una:
a. No son producidas con capital nacional

b. Una vez que estas entran en el mercado nacional se confunden, en términos de

consumo, inversión y exportación, con los demás bienes fabricados dentro del país

c. La identidad del producto nacional no siempre se cumple, y es el valor de las

importaciones el que equilibra dicha identidad


d. Son producidas por los residentes extranjeros

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Una vez que estas entran en el mercado nacional se confunden, en
términos de consumo, inversión y exportación, con los demás bienes fabricados dentro del
país

Pregunta 8

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. De acuerdo a los datos de la tabla siguiente para una determinada economía:

Productos Cantidades Precios PIB Cantidades Precios PIB PIB real 2011,
producidas corrientes nominal producidas corrientes nominal base 2010
2010 año 2011 año 2011 2011
año 2010 año 2010

A 10 5 12 6

B 6 10 8 12

C 4 7 5 8

D 2 4 3 5

Total

De acuerdo con la tabla anterior, el PIB real del año 2011 es:

Seleccione una:
a. 223

b. 187

c. 146

d. 185

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 187

Pregunta 9

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En relación con la renta disponible de las familias:

Seleccione una:
a. Se calcula a partir de la diferencia entre las rentas del trabajo y los impuestos

b. Aumentará si aumenta la renta, dado el tipo impositivo y las transferencias

c. Será mayor cuanto mayor sea la propensión marginal a consumir

d. Los aumentos de impuestos no le afectan

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aumentará si aumenta la renta, dado el tipo impositivo y las
transferencias

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes partidas NO se contabiliza dentro del PNB de Colombia:

Seleccione una:
a. El salario de un diplomático colombiano que reside en Estados Unidos

b. 1000 toneladas de carbón colombiano exportadas a China

c. El salario de un suizo que trabaja en el Valle del Cauca

d. El salario de un colombiano contratado en Inglaterra

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El salario de un suizo que trabaja en el Valle del Cauca

También podría gustarte