Está en la página 1de 34

TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL HASTA 225 kVA PARA

DISTRIBUCIÓN SUBTERRÁNEA

ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-08

JUNIO 2015
REVISA Y SUSTITUYE A LA
EDICIÓN DE NOVIEMBRE 2007

MÉXICO
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

CONTENIDO

1 OBJETIVO _________________________________________________________________________ 1
2 CAMPO DE APLICACIÓN ____________________________________________________________ 1
3 NORMAS QUE APLICAN ____________________________________________________________ 1
4 CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES GENERALES ______________________________________ 2
4.1 Condiciones de Servicio _____________________________________________________________ 5
4.2 Especificaciones Eléctricas __________________________________________________________ 5
4.3 Valores de Garantía ________________________________________________________________ 6

4.4 Elevación de Temperatura ___________________________________________________________ 6


4.5 Especificaciones de Construcción ____________________________________________________ 7
4.6 Especificaciones Mecánicas _________________________________________________________ 9
4.7 Seccionador _____________________________________________________________________ 10
4.8 Protección _______________________________________________________________________ 12
4.9 Liquido Aislante __________________________________________________________________ 13
4.10 Boquillas ________________________________________________________________________ 13
4.11 Dimensiones Máximas _____________________________________________________________ 14
4.12 Accesorios _______________________________________________________________________ 14

4.13 Recubrimiento Anticorrosivo y Color _________________________________________________ 14


4.14 Dibujos __________________________________________________________________________ 15
4.15 Vida Útil Esperada _________________________________________________________________ 15
4.16 Información Técnica _______________________________________________________________ 16
5 CONDICIONES DE OPERACIÓN _____________________________________________________ 16
6 CONDICIONES DE DESARROLLO SUSTENTABLE ______________________________________ 16
7 CONDICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL __________________________________________ 16
8 CONTROL DE CALIDAD ____________________________________________________________ 16
8.1 Pruebas __________________________________________________________________________ 16
9 MARCADO _______________________________________________________________________ 18
9.1 Placa de Datos ____________________________________________________________________ 18

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

9.2 Par de Apriete _____________________________________________________________________ 18


9.3 Características de los Fusibles ______________________________________________________ 18
9.4 Identificación de Boquillas __________________________________________________________ 18
9.5 Seccionadores ___________________________________________________________________ 18
9.6 Número de Serie __________________________________________________________________ 19
9.7 Identificación Interna _______________________________________________________________ 19

9.8 Identificación Externa ______________________________________________________________ 19


9.9 Señales Preventivas de Riesgo ______________________________________________________ 19
10 Empaque, Embalaje, Embarque, Transportación, Descarga, Recepción,

Almacenaje y Manejo ______________________________________________________________ 19


11 BIBLIOGRAFÍA ___________________________________________________________________ 19
12 CARACTERÍSTICAS PARTICULARES _________________________________________________ 19

APÉNDICE A REQUERIMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PLANOS ___________________________ 26


APÉNDICE B INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDA _____________________________________________ 27

TABLA 1 Transformadores trifásicos tipo pedestal para distribución subterránea __________________ 2

TABLA 1A Transformadores trifásicos tipo pedestal para distribución subterránea con


Interruptor termomagnético _______________________________________________________ 4
TABLA 2 Pérdidas máximas en interruptores _________________________________________________ 6
TABLA 4 Características de tensión de los seccionadores _____________________________________ 11
TABLA 5 Características de corriente del seccionador ________________________________________ 11
TABLA 6 Características del elemento de fusión tipo expulsión ________________________________ 12
TABLA 7 Características del fusible limitador del corriente _____________________________________ 12

FIGURA 1 Diagramas eléctricos ____________________________________________________________ 11


FIGURA 2A Localización y separación mínima de terminales ___________________________________ 20
FIGURA 2B Designador de separación mínima entre boquillas para transformadores trifásicos
operación radial _________________________________________________________________ 3

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

FIGURA 3 Terminal de espada de cuatro ____________________________________________________ 23


FIGURA 4 Vista exterior del gabinete _______________________________________________________ 25
FIGURA 5 Señal preventiva y de riesgo ______________________________________________________ 20

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

1 de 29

1 OBJETIVO

Establecer las características que debe cumplir los transformadores de distribución trifásicos tipo pedestal hasta 225
kVA que se instalan en las redes de distribución subterránea de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

2 CAMPO DE APLICACIÓN

Aplica a transformadores con enfriamiento natural en líquido aislante, trifásicos de (75, 112.5, 150 y 225) kVA, para
operar en sistemas con tensiones nominales hasta 34.5 kV.

3 NORMAS QUE APLICAN

NOM-002-SEDE/ENER-2014 Requisitos de seguridad y eficiencia energética transformadores de


distribución

NOM-008-SCFI-2002 Sistema General de Unidades de Medida.

NMX-J-123-ANCE-2008 Transformadores-Aceites Minerales Aislantes para Transformadores -


Especificaciones, Muestreo y Métodos de Prueba.

NMX-J-153-1972 Clasificación de Materiales Aislantes

NMX-J-169-ANCE-2004 Transformadores y Autotransformadores de Distribución y


Potencia - Métodos de Prueba.

NMX-J-285-ANCE-2013 Transformadores Tipo Pedestal Monofásicos y Trifásicos para


Distribución Subterránea- Especificaciones

NMX-Z-012-1-1987 Muestreo para la Inspección por Atributos – Parte 1 -


Información General y Aplicaciones

NMX-Z-012-2-1987 Muestreo para la Inspección por Atributos – Parte 2 - Método de


Muestreo, Tablas y Gráficas.

NMX-J-519-ANCE-2011 Conectadores- conectadores sellados- especificaciones y métodos de


prueba para Baja Tensión- Especificaciones y Métodos de Prueba.

NMX-Z-012-3-1987 Muestreo para la Inspección por Atributos – Parte 3 - Regla de


Cálculo para la Determinación de Planes de Muestreo.

ISO 261:1998 ISO General Purpose Metric Screw Threads – General.

NRF-002-CFE-2009 Manuales Técnicos.

CFE 55000-99-2011 Sistema de conectadores Separables Aislados en Tensión.

CFE GCUI0-68-1995 Indicador de Falla.

CFE K0000-03-1999 Evaluación y Penalización de Valores de Garantía

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

2 de 29

CFE L0000-15-2012 Código de Colores.

4 CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES GENERALES


 
Los transformadores a los que se refiere esta especificación se indican en las tablas 1 y 1A y deben cumplir con lo indicado
en la presente y lo aplicable de las normas NOM-002-SEDE y NMX-J-285-ANCE. Deben ser del tipo de frente muerto
para operación en anillo o radial.
 

TABLA 1 - Transformadores trifásicos tipo pedestal para distribución subterránea

Tensión de
Tensiones Descripción corta
aguante al
Capacidad nominales y impulso
nominal conexiones por rayo
(kVA) (V normalizado Normal Cálido
eficaz) (kV Cresta)
Transformador pedestal Transformador pedestal
13 200YT/7 620-
75 D3SP-75-13200YT/7620- D3SPCA-75-13200YT/7620-
220Y/127
220Y/127 220Y/127
Transformador pedestal Transformador pedestal
13 200YT/7 620-
112.5 D3SP-112.5-13200YT/7620- D3SPCA-112.5-13200YT/7620-
220Y/127
220Y/127 220Y/127
95
Transformador pedestal Transformador pedestal
13 200YT/7 620-
150 D3SP-150-13200YT/7620- D3SPCA-150-13200YT/7620-
220Y/127
220Y/127 220Y/127
Transformador pedestal Transformador pedestal
13 200YT/7 620-
225 D3SP-225-13200YT/7620- D3SPCA-225-13200YT/7620-
220Y/127
220Y/127 220Y/127
Transformador pedestal Transformador pedestal
22 860YT/13 200-
75 D3SP-75-22860YT/13200- D3SPCA-75-22860YT/13200-
220Y/127
220Y/127 220Y/127
Transformador pedestal Transformador pedestal
22 860YT/13 200-
112.5 D3SP-112.5-22860YT/13200- D3SPCA-112.5-22860YT/13200-
220Y/127
220Y/127 220Y/127
125
Transformador pedestal Transformador pedestal
22 860YT/13 200-
150 D3SP-150-22860YT/13200- D3SPCA-150-22860YT/13200-
220Y/127
220Y/127 220Y/127
Transformador pedestal Transformador pedestal
22 860YT/13 200-
225 D3SP-225-22860YT/13200- D3SPCA-225-22860YT/13200-
220Y/127
220Y/127 220Y/127

Continúa…

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

3 de 29

Continuamos…

Transformador pedestal Transformador pedestal


33 000YT/19 050-
75 D3SP-75-33000YT/19050- D3SPCA-75-33000YT/19050-
220Y/127
220Y/127 220Y/127
Transformador pedestal Transformador pedestal
33 000YT/19 050-
112.5 D3SP-112.5-33000YT/19050- D3SPCA-112.5-33000YT/19050-
220Y/127
220Y/127 220Y/127
150
Transformador pedestal Transformador pedestal
33 000YT/19 050-
150 D3SP-150-33000YT/19050- D3SPCA-150-33000YT/19050-
220Y/127
220Y/127 220Y/127
Transformador pedestal Transformador pedestal
33 000YT/19 050-
225 D3SP-225-33000YT/19050- D3SPCA-225-33000YT/19050-
220Y/127
220Y/127 220Y/127

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

4 de 29

TABLA 1A - Transformadores trifásicos tipo pedestal para distribución subterránea con interruptor
termomagnético

Tensión de
Tensiones aguante al Descripción corta
Capacidad nominales impulso por
nominal y conexiones rayo
(KVA) (V eficaz) normalizado Normal Cálido
(kV Cresta)
Transformador pedestal Transformador pedestal
13 200YT/7 620-
75 DTM3SP-75-13200YT/7620- DTM3SPCA-75-13200YT/7620-
220Y/127
220Y/127 220Y/127
Transformador pedestal Transformador pedestal
13 200YT/7 620-
112.5 95 DTM3SP-112.5- DTM3SPCA-112.5-
220Y/127
13200YT/7620-220Y/127 13200YT/7620-220Y/127
Transformador pedestal Transformador pedestal
13 200YT/7 620-
150 DTM3SP-150-13200YT/7620- DTM3SPCA-150-
220Y/127
220Y/127 13200YT/7620-220Y/127
Transformador pedestal Transformador pedestal
22 860YT/13 200-
75 DTM3SP-75-22860YT/13200- DTM3SPCA-75-
220Y/127
220Y/127 22860YT/13200-220Y/127
Transformador pedestal
Transformador pedestal
22 860YT/13 200- DTM3SPCA-112.5-
112.5 125 DTM3SP-112.5-
220Y/127 22860YT/13200-
22860YT/13200-220Y/127
220Y/127
Transformador pedestal Transformador pedestal
22 860YT/13 200-
150 DTM3SP-150- DTM3SPCA-150-
220Y/127
22860YT/13200-220Y/127 22860YT/13200-220Y/127
Transformador pedestal Transformador pedestal
33 000YT/19 050-
75 DTM3SP-75-33000YT/19050- DTM3SPCA-75-
220Y/127
220Y/127 33000YT/19050-220Y/127
Transformador pedestal Transformador pedestal
33 000YT/19 050-
112.5 150 DTM3SP-112.5- DTM3SPCA-112.5-
220Y/127
33000YT/19050-220Y/127 33000YT/19050-220Y/127
Transformador pedestal Transformador pedestal
33 000YT/19 050-
150 DTM3SP-150- DTM3SPCA-150-
220Y/127
33000YT/19050-220Y/127 33000YT/19050-220Y/127

Significado de las abreviaturas en la descripción corta


 
D Distribución 75, 112.5, 150 y 225 Capacidad nominal en kVA
TM Termomagnético 13 200/7 620, 22 860/ 13 200 y 300 000/19 Tensión nominal en media tensión en
050 volts
3 Trifásico 220/127 Tensión nominal en baja tensión en volts
YT y Y Tipo de conexión
Subterráneo
SP
Pedestal
CA Tipo cálido

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

5 de 29

4.1 Condiciones de Servicio


 
4.1.1 Altitud
 
Los transformadores trifásicos a que se refiere esta especificación deben ser construidos para operar a 2 300 m s.n.m.
 
4.1.2 Temperatura ambiente
 
Los transformadores a que se refiere esta especificación deben estar diseñados para operar a una temperatura
ambiente máxima de 40 °C y una temperatura media de 30 °C en un período de 24 h.
 
4.2 Especificaciones Eléctricas
 
4.2.1 Capacidades nominales
 
Las capacidades nominales son: (75, 112.5, 150 y 225) kVA.
 
4.2.2 Tensiones nominales
 
Las tensiones nominales primarias son: (13 200YT/7 620) V, (22 860YT/13 200) V y (33 000YT/19 050) V. La tensión
nominal secundaria es: 220Y/127V.
 
4.2.3 Conexiones
 
Para los transformadores de esta especificación la conexión en media y baja tensión debe ser estrella aterrizada.
 
4.2.4 Impedancia
 
La tensión de impedancia debe ser medida a corriente y frecuencia nominales. La impedancia expresada en porciento de
la tensión de impedancia y con respecto a la tensión nominal se corrige a la temperatura de referencia de 75 °C para
transformadores tipo cálido y 85 °C para transformadores normales y debe cumplir con los valores indicados en la norma
NMX-J-285-ANCE.
 
El licitante debe informar el valor de la impedancia junto con la propuesta. Valor que debe ser considerado para las
pruebas de aceptación.
 
4.2.5 Corriente de excitación
 
La corriente de excitación medida a tensión nominal no debe ser mayor del 1.0 %. El licitante debe informar el valor de la
corriente de excitación junto con la propuesta.
 
4.2.6 Pérdidas en vacío y totales
 
Los valores de pérdidas máximas en vacío Pv y totales Pt deben cumplir con la norma NMX-J-285-ANCE.
 
4.2.7 Eficiencia
 
La eficiencia de los transformadores cubiertos por esta especificación, a carga nominal y considerando factor de potencia
unitario, debe cumplir con lo indicado en la norma NOM-002-SEDE. El licitante debe indicar el valor de la eficiencia junto
con su propuesta.

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

6 de 29

4.2.8 Pérdidas en interruptores termomagnéticos


 
Los interruptores empleados en la protección secundaria deben tener pérdidas menores a las establecidas en la
tabla 2.
 
TABLA 2 - Pérdidas máximas en interruptores
 
Pérdidas máximas
Capacidad
(W)
(kVA)
75 °C 85 °C
75 70 72
112.5 102 105
150 131 135
 
NOTA: Estas pérdidas no se encuentran incluidas en las pérdidas totales indicadas en la norma NMX-J-285-ANCE.
 
4.3 Valores de Garantía
 
Se deben proporcionar valores nominales de garantía de pérdidas de excitación y pérdidas de carga, los cuales
deben cumplir con lo establecido en esta especificación y quedan sujetos a licitación y penalización de acuerdo a la
especificación CFE K0000-03.
 
4.4 Elevación de Temperatura
 
Los transformadores objeto de esta especificación deben ser para una elevación de temperatura de 65 °C. La CFE puede
solicitar elevación de temperatura de 55 °C, quedando sujetos a concurso con los de 65 °C en iguales condiciones.
 
4.4.1 Transformadores tipo cálido
 
En las Características Particulares se debe indicar cuando se requieran. De no hacerse, se entiende que los
transformadores requeridos son para instalarse en ambientes con temperatura normal como se describe en el punto
4.1.2.
 
Los transformadores tipo pedestal cálidos utilizados en las zonas de climas cálidos donde la temperatura máxima del
ambiente excede de 40 °C y la temperatura promedio del ambiente durante cualquier periodo de 24 h excede de 30
°C deben cumplir con lo siguiente:
 
Elevación de temperatura promedio de los devanados de 55 °C, con capacidad térmica de los aislamientos de 65 °C.
 
4.4.2 Transformadores tipo radial
 
Cuando así lo requiera CFE los transformadores pueden ser tipo radial lo cual debe indicar en Características
Particulares.
 
Los transformadores tipo radial solo cuentan con tres boquillas en el lado de alta tensión y no llevan seccionadores
(véase figura 2A).
 
Las boquillas deben cumplir en su caso lo indicado en 4.10.1.
 
 
 
 
 
 
 
 
 

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

7 de 29

4.5 Especificaciones de Construcción


 
El transformador tipo pedestal consiste en el tanque del transformador, un compartimiento para conexiones en media
tensión y uno para conexiones en baja tensión, además debe reunir los siguientes requisitos:

a) Donde no se especifique, la ubicación de los diferentes elementos (fusibles, manivela de


seccionadores, manivela del cambiador de derivaciones, entre otros) debe ser tal que no impida o se
vea impedida su operación y/o reemplazo, por los demás elementos del transformador ni por los cables
una vez que éstos sean instalados.
 
b) Los fusibles de expulsión deben estar provistos de charolas antiescurrimiento para evitar que al
sacarlos, el líquido aislante se derrame sobre los cables.
 
c) En la puerta de baja tensión a media altura y del lado izquierdo debe tener un dispositivo para abrir
o cerrar la misma y contar con un porta candado.
 
d) El transformador debe tener un recubrimiento anticorrosivo y color de acuerdo con lo indicado
en el inciso 4.13.
 
e) La cubierta del tanque debe tener una pendiente de 1 ° a 2 ° para evitar la acumulación de agua.
 
f) El fondo y el claro mínimo del gabinete deben tener las siguientes dimensiones:
 
Tensión Distancia Claro
kV (cm) (cm)
15 33 27.94
25.33 40.64 35.56
 
g) La tapa del tanque deben ser soldada, salvo que se indique otra cosa en el contrato, en cuyo caso
se deben utilizar juntas (empaques) de acuerdo a lo indicado en 4.12.1.
 
h) La tapa del gabinete debe ser desmontable. Debe contar con un mecanismo que solamente se pueda
operar con las puertas abiertas.
 
i) Las puertas deben tener la posibilidad de quedar fijas una vez abiertas y además debe poder
desmontarse.
 
j) Debe tener bisagras de acero inoxidable grado 304 ó 316.
 
k) Los tornillos en contacto con el medio ambiente deben ser de acero inoxidable grado 304 ó 1.316,
sus correspondientes tuercas y roldanas deben ser de acero inoxidable grado 304.
 
l) Los tornillos de apriete de las bridas de las boquillas de media y baja tensión deben presentar una
perpendicularidad con respecto a la pared del tanque, además deben contar con una contratuerca o
cualquier medio que impida que se aflojen.
 
m) Los puentes de media tensión deben ser hechos con cables de cobre flexible del tipo
portaelectrodo, que tengan una sección transversal de ampacidad adecuada.
 
n) La conexión entre las zapatas y los puentes debe ser soldada o con conectadores tipo
compresión.
 
o) Las tuercas utilizadas en las conexiones eléctricas deben ser del tipo seguridad y contar con
contratuerca o cualquier medio que impida que se aflojen.
810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

8 de 29

4.5.1 Cambiador de derivaciones


 
Estos equipos no llevan cambiador de derivaciones a menos que CFE lo requiera en cuyo caso se debe indicar en las
Características Particulares.

Cuando se requiera, el cambiador de derivaciones debe ser de operación exterior y cumplir con lo indicado en la
norma NMX-J-285-ANCE.
 
4.5.2 Puntos de unión
 
Todas las conexiones permanentes que lleven corriente a excepción de las roscadas deben unirse con soldadura o con
conectadores tipo compresión.
 
4.5.3 Núcleo
 
El núcleo debe estar formado por una combinación de 5 piernas.
 
4.5.4 Conexión del núcleo al tanque
 
El núcleo debe quedar eléctricamente conectado al tanque en un sólo punto por medio de un conductor de cobre,
aluminio o de la misma laminación del núcleo.
 
4.5.5 Conductor de los devanados
 
El conductor de los devanados en media y baja tensión debe ser de cobre o aluminio, con la resistencia mecánica
necesaria para soportar los esfuerzos de corto circuito de acuerdo con las normas NMX-J-169-ANCE y NMX-
J-285-ANCE.
 
4.5.6 Aislamiento de los conductores
 
El aislamiento debe ser compatible con el líquido aislante de transformador, su clase térmica debe ser como mínimo
105, de acuerdo a la norma NMX-J-153-ANCE, además de sus características dieléctricas, químicas, mecánicas, térmicas,
entre otras, deben ser adecuadamente seleccionadas para el correcto funcionamiento de los transformadores aquí
especificados.
 
4.5.7 Marco para la base
 
Debe contar con una base que soporte el peso del transformador y que permita desplazarlo a lo largo de sus ejes
longitudinal y transversal por medio de rodillos.
 
Todas las zonas del gabinete en contacto con el pedestal deben estar diseñadas para reducir al máximo su corrosión y
cumplir con el párrafo 4.13.
 
4.5.8 Material del tanque y gabinete
 
El tanque y el gabinete deben fabricarse de un material cuyas características cumplan con cualquiera de los
siguientes aceros: AISI-1018, AISI-1025 y ASTM A-36.
 
En zonas costeras o de alta contaminación se debe utilizar acero inoxidable grado 304, 316 o metalizado, según se
indique en Características Particulares y conforme a la tabla 3.
 
 
 

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

9 de 29

TABLA 3 - Combinaciones de materiales de tanque y gabinete


 
Opciones Tanque Gabinete
1 Inoxidable
Inoxidable
2 Metalizado
3 Metalizado Metalizado
 
 
4.5.9 Indicador de falla
 
Estos equipos no llevaran indicador de falla a menos que CFE lo requiera en cuyo caso se debe indicar en las
Características Particulares.
 
Cuando así lo requiera CFE, debe tener tres indicadores de falla (uno por fase) con cada equipo o bien un indicador
trifásico con indicación de operación independiente para cada una de las fases, cuyas carátulas o indicadores luminosos
debe estar instalados en la pared frontal del gabinete, del lado de media tensión (esquina superior izquierda) y protegidos
para evitar daños por vandalismo, de tal forma que se pueda apreciar el estado de los indicadores sin abrir la puerta del
gabinete (véase figura 4).
 
El indicador de falla debe cumplir con la especificación CFE GCUI0-68.
 
4.6 Especificaciones Mecánicas
 
4.6.1 Sistema de cuerdas
 
Las cuerdas de tuercas, tornillos y tapones deben corresponder a las del sistema internacional de unidades
NOM-008-SCFI y estar de acuerdo con la norma ISO 261.
 
4.6.2 Limpieza en el interior del tanque
 
El interior del tanque debe estar libre de basura, rebaba o cualquier otro elemento extraño, que se deposite en el
fondo del tanque, en las bobinas o quede suspendido en el líquido aislante.
 
4.6.3 Resistencia mecánica
 
4.6.3.1 Resistencia mecánica del tanque
 
El tanque del transformador debe estar construido para soportar, totalmente ensamblado, una presión interna de 69
kPa durante 2 h, o una presión interna mínima de 50 kPa durante 3 h, sin presentar una deformación final mayor del 2
%.
 
4.6.3.2 Resistencia mecánica del gabinete
 
El transformador debe contar con un gabinete en el cual se alojen las terminales de media y baja tensión, así como los
accesorios, el cual debe evitar la entrada de agua que afecte la operación del transformador. No debe tener tornillos
expuestos u otros medios de sujeción que puedan ser removidos desde el exterior ni orificios a través de los cuales puedan
introducirse objetos extraños como varillas o alambres.
 
El espesor de la lámina del gabinete debe ser de acuerdo al diseño del proveedor y tener la resistencia mecánica necesaria
para soportar el manejo normal, tanto en el transporte como en el montaje, sin que sufra deformación alguna
debiendo pasar las pruebas que se indican en esta especificación.
 
Todas las zonas del gabinete en contacto con el pedestal deben estar diseñadas para reducir al máximo la corrosión y
cumplir con el inciso 4.13.
810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

10 de 29

4.7 Seccionador
 
4.7.1 Seccionador para operación en anillo (No aplica para transformadores tipo radial, según
inciso 4.4.2)
 
Se debe suministrar dos seccionadores internos trifásicos de operación con carga de las siguientes características:
 
a) Posiciones: 2.
 
b) Manija de operación: 1.
 
c) Diagrama eléctrico: figura 1.

d) Características de tensión: tabla 4.

e) Características de corriente: tabla 5.

Todas las conexiones y elementos internos del transformador que formen parte del anillo, deben estar diseñados para
soportar las corrientes continuas y de falla de la capacidad del anillo.
 
La resistencia máxima medida entre las boquillas de una misma fase, del lado A al lado B, debe ser igual o menor a:
 
a) 800 μΩ cuando el interruptor sea de 200 A,
 
b) 500 μΩ cuando el interruptor sea de 400 A,
 
c) 200 μΩ cuando el interruptor sea de 600 A.
 
Las características de corriente de estos seccionadores se indican en la tabla 5.
 
Los seccionadores deben ser de 200 A, a menos que en las Características Particulares se indique que se
requieren de 400 A ó 600 A.

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

11 de 29

FIGURA 1 - Diagramas eléctricos


 
TABLA 4 - Características de tensión de los seccionadores
 
Tensión de aguante al impulso Tensión aplicada,
Tensión de diseño
por rayo normalizado 1.2 x 50 µs 60 Hz, 60 s
(kV)
(kV cresta) (kV eficaz)
15 95 34
25 125 40
38 150 70
 
TABLA 5 - Características de corriente del seccionador
 
Valores
Características
de corriente 200 A 400 A 600 A
(eficaz) (eficaz) (eficaz)
Continua 200 A 400 A 600 A
Apertura y cierre de carga 200 A 400 A 600 A
Momentánea simétrica 10 000 A (30 ciclos) 12 000 A (30 ciclos) 12 000 A (30 ciclos)
Momentánea asimétrica 15 000 A (30 ciclos) 18 000 A (30 ciclos) 19 200 A (30 ciclos)
1s 8 000 A (simétricos) 8 000 A (simétricos) 12 000 A (simétricos)

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

12 de 29

4.8 Protección
 
El diagrama eléctrico se muestra en la figura 1.
 
4.8.1 En media tensión
 
Los transformadores deben tener por fase dos fusibles conectados en serie y debidamente coordinados entre sí.

Ambos fusibles deben estar sumergidos en líquido aislante en el interior del tanque los cuales se describen a continuación:
 
a) Fusibles de expulsión “FE” de doble elemento tipo bayoneta operación interna, que pueden ser
reemplazados exteriormente por medio de pértiga con las características indicadas en la tabla 6.
 
b) Fusible limitador de corriente “FLC” de arena plata de intervalo parcial con características indicadas en
la tabla 7.
 
El fusible de expulsión “FE” debe operar únicamente cuando ocurra una falla de baja corriente interna en el transformador
y/o una falla franca en la red de baja tensión y tener capacidad para interrumpir corriente de carga de acuerdo a lo indicado
en la tabla 6.
 
El fusible limitador de corriente “FLC” de intervalo parcial debe interrumpir altas corrientes.
 

TABLA 6 - Características del elemento de fusión tipo expulsión


 
Tensión nominal Tensión de aguante al Corriente de
impulso por rayo interrupción
Transformador Fusible normalizado 1.2 x 50 μs asimétrica eficaz
(kV eficaz) (kV eficaz) (kV) cresta (A)

13.2 / 7.62 8.3 95 3 000

22.86 / 13.2 15 125 1 800

33.0 / 19.0 23 150 600


 

TABLA 7- Características del fusible limitador de corriente


 
Tensión nominal Tensión de aguante al Corriente de
impulso por rayo Interrupción
Transformador Fusible normalizado 1.2 x 50 μs Asimétrica eficaz
(kV eficaz) (kV eficaz) (kV) cresta (A)

13.2 / 7.62 8.3 95 25 000

22.86 / 13.2 15 125 25 000

33.0 / 19.0 23 150 50 000


 

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

13 de 29

4.8.2 En baja tensión


 
Cuando se indique en las Características Particulares, se debe integrar al transformador un interruptor termomagnético
en el secundario, sumergido en líquido aislante, colocado en el lado de baja tensión de acuerdo a la capacidad del
transformador y coordinado con los fusibles de expulsión de elemento sencillo y limitador de corriente de intervalo
parcial cuyas características generales están contenidas en las tablas 6 y 7 antes descritas, y debe cumplir con lo
siguiente:
 
a) El interruptor termomagnético de baja tensión debe contar con un disparo térmico para proteger
al transformador contra sobrecarga y disparo instantáneo para protección de cortocircuito, su capacidad
interruptiva debe ser como mínimo 10 000 A eficaces simétricos,
 
b) Debe tener control de emergencia que permita al transformador llevar temporalmente una
sobrecarga aproximada de 10 % de su capacidad nominal,
 
c) La manija de operación debe localizarse en el compartimiento de baja tensión y estar construida
para operarse con pértiga.
 
Cuando el transformador se suministre con interruptor termomagnético se debe incluir en la placa de datos las siguientes
características del interruptor: marca, tipo, número de catálogo, tensión nominal, capacidad nominal, capacidad interruptiva
(amperes simétricos) y la tensión de aguante al impulso por rayo normalizado. Adicionalmente se debe incluir su ubicación
en el diagrama unifilar. Los datos del interruptor pueden incluirse en una placa por separado.
 
4.9 Líquido Aislante
 
El proveedor debe suministrar los transformadores con el líquido aislante necesario debiendo ser del tipo especificado en
la norma NMX-J-123-ANCE.
 
4.10 Boquillas
 
Las boquillas de media y baja tensión deben ser desmontables, para poder ser removibles desde el exterior. No deben
soldarse a la pared del tanque por lo que deben ser instaladas mediante sistema atornillable.
 
4.10.1 Boquillas en media tensión
 
Se debe contar con 6 boquillas tipo pozo instaladas en posición horizontal de tal forma que el aceite del equipo cubre
totalmente la parte interna de la terminal y de requerirlo la CFE pueden ser 6 del tipo perno de acuerdo a la
CFE-55000-99 con la misma disposición. Lo anterior debe ser en base a las características del anillo, como se indica:
 
a) Anillo de 200 A: boquillas tipo pozo.
 
b) Anillo de 600 A: boquilla tipo perno.
 
Las boquillas deben protegerse con cubiertas a prueba de intemperie durante el transporte o almacenaje. En
transformadores tipo radial debe contar con tres boquillas.
 
4.10.2 Boquillas de baja tensión
 
Debe contar con 4 boquillas tipo espada en cuadro que cumplan con lo indicado en la norma NMX-J-285-ANCE y
localizadas como se indica en la figura 2.

En caso de indicarse en las Características Particulares, cada boquilla debe estar provista de un perno roscado de
dimensiones, capacidad de conducción y cuerda adecuadas para que se puedan instalar conectadores tipo espada

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

14 de 29

(mínimo de 4 perforaciones con diámetro de 15 mm ± 1 mm, véase figura 3) o rectos aislados compatibles con varias
marcas y localizadas como se indica en la figura 2. Se debe suministrar por lo menos con un tipo de estos conectadores.
 
4.10.3 Boquilla y conexiones de los neutros
 
Los neutros de media y baja tensión se deben conectar entre sí y contar una previsión de desconexión a través del
registro de mano para fines de prueba.
 
El neutro de baja tensión debe salir por medio de una boquilla aislada y se debe conectar exteriormente al tanque por
medio de un puente removible de cobre flexible, proporcionado por el proveedor.
 
4.11 Dimensiones Máximas
 
Los transformadores a que se refiere la presente especificación no deben exceder las dimensiones máximas indicada en
la norma NMX-J-285-ANCE.
 
4.12 Accesorios
 
4.12.1 Juntas (empaques)
 
Las juntas (empaques) deben ser de un material elastomérico que cumpla con las características indicadas en la tabla
12 de la norma NMX-J-285-ANCE, compatible con el líquido aislante, de acuerdo al método y los límites indicados en el
Apéndice B de la norma NMX-J-285-ANCE.
 
4.12.2 Válvula de alivio de sobrepresión
 
La válvula de alivio, manual y automática, debe cumplir con lo indicado en la norma NMX-J-285-ANCE.
 
4.12.3 Otros accesorios
 
a) Ganchos para levantar el transformador completo, los cuales deben ser removibles.
 
b) Placa de datos de material anticorrosivo.
 
c) Válvula de drenaje tipo globo con rosca cónica para tubo de 25.4 mm de diámetro.
 
d) Dos registros de mano localizados en la tapa, con área mínima de 1 419 cm2 cada uno y en caso
de registros rectangulares la dimensión mínima debe ser de 33 cm.
 
e) Las superficies a las que se les coloca empaque, debe ser lisas, planas y tener la suficiente rigidez
para asegurar la compresión de los empaques. Se debe contar con medios para mantener en posición
los empaques, los cuales no deben sobresalir de los registros.
 
f) Soporte para boquillas estacionarias. 
 
g) Niple de 25.4 mm de diámetro con un tapón de material a prueba de intemperie en la pared del
tanque y del lado de baja tensión para llenado y prueba de hermeticidad.

4.13 Recubrimiento Anticorrosivo y Color


 
El tanque y el gabinete del transformador deben tener un recubrimiento que los proteja contra la corrosión, el cual a su
vez, debe cumplir con los valores indicados en la tabla del Apéndice D de la norma NMX-J-285-ANCE.
 

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

15 de 29

Los soportes del conjunto núcleo-bobina, deben de estar libres de oxidación y no necesariamente deben llevar
recubrimiento.
 
El color debe ser 12 verde obscuro de acuerdo a la especificación CFE L0000-15.
 
Alternativamente se puede emplear el color Munsell 7GY 3.29/1.5 (“ANSI” pedestal verde): L* = 31.7, a* = -4.73 y b* =
8.11, el cual debe cumplir con la escala de color alternativa “CIELAB” normalizada, con el observador a dos grados y luz
de día.
 
Para todos los colores la diferencia máxima de color aceptable es de 2.5, medidas de acuerdo a la referencia [1] del
capítulo 11 de esta especificación.
 
En cualquier caso el proveedor debe entregar garantía por escrito correspondiente a la superficie tratada, para no
requerir mantenimiento durante 10 años.
 
4.14 Dibujos
 
Antes de proceder a la fabricación del prototipo, el proveedor debe entregar a la Gerencia de Normalización de
Distribución, un juego de los siguientes dibujos, para su revisión y aprobación.
 
a) Del núcleo.
 
b) De las bobinas.
 
c) Del cambiador de derivaciones (cuando se requiera).
 
d) Del seccionador (cuando se requiera).
 
e) Hoja de coordinación de protecciones.
 
f) De las placas de:
 
- Datos.
 
- Par de apriete.
 
- Características de los fusibles.
 
g) De dimensiones generales.
 
h) Del armado y arreglo interior.
 
Los dibujos deben cumplir con lo descrito en el Apéndice A.
 
El hecho de aprobar los dibujos no exime al proveedor de la responsabilidad y obligación de corregir cualquier defecto o
deficiencia que signifique peligro o mal funcionamiento y que no hubiera sido notado en la revisión de dibujos.

Posteriormente, el proveedor debe presentar a la Gerencia del LAPEM o la persona física o Moral que se designe
la CFE con cada prototipo el juego de los dibujos aprobados.
 
4.15 Vida Útil Esperada
 
Los transformadores deben ser diseñados y fabricados para alcanzar una vida útil esperada de cuando menos 20
años, bajo las condiciones de operación y ambiente definidas en la presente especificación.
810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

16 de 29

4.16 Información Técnica


 
Por cada sitio de entrega, el proveedor debe entregar con su equipo, u n manual de operación y mantenimiento escritos
en idioma español de acuerdo a lo indicado en la norma de referencia NRF-002-CFE.
 
En los manuales se deben incluir las recomendaciones de sobrecarga y los pares de apriete. El licitante debe proporcionar
a la CFE los datos que se solicitan en el Apéndice B.
 
 
5 CONDICIONES DE OPERACIÓN
 
No aplica.
 

6 CONDICIONES DE DESARROLLO SUSTENTABLE


 
No aplica.
 

7 CONDICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL


 
No aplica.
 

8 CONTROL DE CALIDAD
 
La CFE representada por la Gerencia del LAPEM o la persona física o moral que esta designe, debe verificar que
todos los transformadores cumplan con las pruebas de prototipo y de aceptación contenidas en este capítulo.
 
8.1 Pruebas
 
A todos los transformadores se les deben efectuar todas las pruebas, conforme a las normas NMX-J-123-ANCE,
NMX-J-169-ANCE y NMX-J-285-ANCE, en el orden que se enuncian a continuación:
 
8.1.1 Pruebas a componentes
 
El proveedor de los transformadores es responsable de llevar a cabo la evaluación y seguimiento del sistema de calidad
de sus subproveedores, así como es responsable de la calidad y las consecuencias derivadas de los defectos que pudieran
presentarse en cualquiera de los componentes suministrados por terceros.
 
8.1.2 Pruebas de aceptación
 
Se debe efectuar las siguientes pruebas por muestreo conforme a la norma NMX-Z-012-ANCE parte 1, 2 y 3, a los
transformadores en presencia del personal del LAPEM de Control de Calidad o su representante.

a) Características físicas.
 
b) Resistencia de aislamiento de los devanados.
 
c) Factor de potencia de los aislamientos.
 
d) Rigidez dieléctrica del líquido aislante.

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

17 de 29

 
e) Relación de transformación, polaridad y desplazamiento angular.
 
f) Aguante a la tensión de 60 Hz, 60 s.
 
g) Tensión inducida, de acuerdo a lo indicado en la norma NMX-J-285-ANCE.
 
h) Resistencia óhmica de los devanados.
 
i) Medición de la corriente de excitación a tensión nominal.
 
j) Medición de las pérdidas en vacío a tensión nominal.
 
k) Medición de la tensión de impedancia a corriente nominal.
 
l) Medición de las pérdidas debidas a la carga.

m) Cálculo de la eficiencia a 100 % de la carga.

n) Resistencia mecánica del tanque.

o) Verificación de la operación de la válvula de sobrepresión.


 
p) Medición de la resistencia de contactos del seccionador, la cual no debe ser mayor a los valores
indicados en la presente especificación.
 
q) Verificación del funcionamiento del seccionador en anillo.
 
8.1.3 Pruebas de prototipo
 
Estas se deben realizar a una unidad representativa del diseño.
 
a) Corto circuito.
 
b) Aguante a la tensión de impulso por rayo normalizado.
 
c) Elevación de temperatura de los devanados.
 
Además de cumplir con estos ensayos, debe de satisfacer las pruebas de aceptación.
 
Cualquier cambio que realice el proveedor en los materiales o en el diseño del transformador, invalidan las pruebas de
prototipo.
 
8.1.4 Valores de aceptación para las pruebas de aislamiento del conjunto
 
Los valores de aceptación para las pruebas de los aislamientos del conjunto son:
 
a) Resistencia de aislamiento mínima: 1 000 MΩ por kV a 20 °C.

b) Índice de absorción mínimo: 1.2.

c) Factor de potencia máximo: 1.2 % aplicando 2.5 kV como mínimo a 20 °C.

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

18 de 29

8.1.5 Índice de absorción


 
La prueba del índice de absorción no es aplicable a los transformadores con interruptor térmico o termomagnético en baja
tensión, en la prueba de resistencia de aislamiento de baja contra alta más tanque.
 

9 MARCADO
 
9.1 Placa de Datos
 
Además de cumplir con lo indicado, para la placa de datos, en la norma NMX-J-285-ANCE, se debe indicar el número de
contrato.
 
9.2 Par de Apriete
 
Debe proporcionarse una placa adicional a la placa de datos, que indique de manera imborrable los pares de apriete de
la tornillería utilizada para la sujeción de las boquillas de media y baja tensión y en general donde haya juntas (empaques).
 
9.3 Características de los Fusibles
 
Adicionalmente al marcado que pide la norma NMX-J-285-ANCE para la placa de datos, deben marcarse las
características de los fusibles. Estos datos pueden indicarse en una placa por separado.
 
9.4 Identificación de Boquillas
 
Las identificaciones de las boquillas deben ser permanentes con una altura no menor de 15 mm y colocadas en forma que
no sean tapadas por cables o accesorios de conexión, las letras deben ser de un color que contraste con el del
transformador.
 
9.5 Seccionadores
 
Debe indicarse en el frente del tanque de forma permanente las posiciones del seccionador y el sentido de giro, con
letreros, cuya altura no sea menor a 8 mm, colocados en forma que no sean tapados por cables o accesorios de
conexión.
 
Adicionalmente al marcado que pide la norma NMX-J-285-ANCE para la placa de datos, deben indicarse las
siguientes características de los seccionadores:
 
a) Marca.
 
b) Número de catálogo.
 
c) Corriente y tensión nominal.

Estos datos pueden indicarse en una placa por separado.

9.6 Número de Serie


 
En el tanque, la tapa y el bastidor superior interno que fija el conjunto núcleo-bobinas deben marcarse, con número de
golpe, de por lo menos 10 mm de altura, el número de serie del transformador, adicionalmente a indicarlo en la placa de
datos.

9.7 Identificación Interna


 
Los puntos internos y terminales que se encuentran conectados deben marcarse con números o letras que coincidan con
los marcados en la placa. Estas identificaciones deben hacerse por medio de cintas o etiquetas de plástico, cartón
810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

19 de 29

comprimido o material similar, grabadas a bajo relieve o sobre relieve no menores a 5 mm, sujetadas a cada terminal o
grabadas directamente en ella de manera que puedan ser vistas fácilmente. También pueden utilizarse cintas grabadas,
pero nunca números pintados ni etiquetas pegadas.
 
9.8 Identificación Externa
 
En el tanque del transformador, cerca de las boquillas de baja tensión, debe aparecer el dato de la capacidad nominal,
con letras y números no menores de 65 mm de altura y pintados en color que contraste con el transformador.
 
9.9 Señales Preventivas de Riesgo
 
En la parte exterior del transformador, en el frente superior del gabinete a 50 mm de la orilla superior se debe colocar un
aviso preventivo permanente y reflejante igual al indicado en la figura 5.
 

10 EMPAQUE EMBALAJE, EMBARQUE, TRANSPORTACIÓN, DESCARGA, RECEPCIÓN,


ALMACENAJE Y MANEJO
 
El proveedor debe enviar los transformadores debidamente protegidos con una base de madera de perímetro
completo de dimensiones de 25 mm por lado y con un claro mínimo entre la base y el piso de 25 mm para evitar choques
y fricciones entre los equipos durante el transporte, manejo y almacenamiento.
 

11 BIBLIOGRAFÍA
 
[1] ASTM D2244-2002 Standard Practice for Calculation of Color Tolerances and Color
Differences from Instrumentally Measured Color Coordinates.
 

12 CARACTERÍSTICAS PARTICULARES
 
De acuerdo a lo establecido en esta especificación y a las condiciones de utilización impuestas por el usuario, se hace
necesario indicar en el formato anexo, CPE-330, en las Características Particulares que complementan los
requerimientos de especificación.
 

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

20 de 29

FIGURA 2 – Localización y separación mínima de terminales

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

21 de 29

FIGURA 2 A - Localización y separación mínima de terminales transformador radial

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

22 de 29

NOTAS:
 
1 Dimensiones mínimas, excepto las que se indiquen.

2 Dimensiones entre boquillas de baja tensión válidas para potencias hasta 500 kVA. Para potencias mayores. Estas
dimensiones son mayores.
 

FIGURA 2B - Designación y separación mínima entre boquillas para transformadores trifásicos,


operación radial
 

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

23 de 29

FIGURA 3 - Terminal de espada en cuadro


 

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

24 de 29

FIGURA 4 - Vista exterior del gabinete

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

25 de 29

Referencia de los colores requeridos


 
Color Motivo Letrero

“SI SE ENCUENTRA ABIERTO FAVOR DE LLAMAR A:”


Negro 2 Marcos “COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD” Y “CONTORNO DE
FIGURA”

Rojo 8 Rayo “PELIGRO”


“ALTA TENSIÓN EN SU INTERIOR”

Blanco 1 Fondo ---

 
FIGURA 5 - Señal preventiva y de riesgo

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

26 de 29

APÉNDICE A

REQUERIMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PLANOS


 

Es requisito indispensable que el proveedor presente planos para la autorización por parte de CFE, los cuales deben
incluir como mínimo la siguiente información:
 
a) Dibujos, dimensionando las partes principales del producto, en sus vistas de “planta”, “frontal
(elevación)“ y un “lateral”, con acotaciones en mm y no necesariamente a escala.
 
b) Lista de partes componentes, referenciando el número del concepto para identificación en el
dibujo, señalando la cantidad de piezas, descripción del concepto e indicando además la marca, el
número de catálogo y el número de especificación CFE de referencia que corresponda. Cuando el
concepto sea un elemento de operación eléctrica, indicar por separado en el mismo plano, en
forma de tabla las características eléctricas principales y dibujar el detalle correspondiente.
 
c) Toda la información debe estar en idioma español, con unidades de medida del Sistema
Internacional de Unidades.
 
d) Los planos deben tener en el cuadro de referencias como mínimo, el nombre del producto con las
características nominales principales, marca, modelo, tipo, número de catálogo del proveedor y cuando
se trate de prototipo indicarlo, el número de especificación CFE, así como las firmas de los funcionarios
correspondientes del proveedor, fechas de autorización y de vigencia. Inmediatamente arriba de este
cuadro, debe dejarse un espacio vertical en blanco de (100 X 125) mm para sellos y firmas de
satisfactorios. Al doblar el plano a tamaño carta, el cuadro de referencias y el espacio para sello,
deben quedar al frente.
 
e) Los dibujos que complementan la información de “Dimensiones Generales” y “Conjunto Interior”,
deben presentarse por separado o en un solo plano y son los siguientes:
 
- Cambiador de derivaciones (cuando se requiera),
 
- Seccionador en anillo (cuando se requiera),
 
- Boquillas de media y baja tensión,
 
- Portafusibles y fusibles.
 
f) Placas de datos: Debe cumplir con lo que establece la norma NMX-J-285-ANCE.
 
g) Los planos de “Dimensiones Generales” y “Conjunto Interior” deben ser de un tamaño manejable,
múltiplo del tamaño carta y máximo a doble carta.
 
h) La hoja de coordinación de protecciones debe ser en tamaño doble carta, pudiendo ser también en
tamaño carta.
 
i) Planos de embalaje indicando, material, dimensiones y disposición.
 

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

27 de 29

APÉNDICE B
INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDA

Concepto Características ofrecidas Número de lote

Capacidad nominal (kVA)


Tensión primaria (kV)
Tensión secundaria (V)
Tensión de aguante al impulso por rayo normalizado (kV
cresta)
Altitud de operación (m s.n.m.)
Impedancia en (%)
Corriente de excitación (%)
Pérdidas en vacío (W)
Pérdidas debidas a la carga (W)
Pérdidas máximas totales (W)
Eficiencia (%)
Cumple con “Marco para base"
Acceso a cables de media y baja tensión
Aditamento para Transformador completo con líquido
levantar (gancho y aislante ( Removibles)
orejas) Núcleo y bobina del transformador
Alto (mm)
Dimensiones del transformador Frente (mm)
Fondo (mm)
Número de boquillas por fase en media tensión
Boquillas de media tensión desmontables

Número de boquillas de media Tipo pozo (CFE 55000-99)


tensión en cada transformador Tipo perno (CFE 55000-99)

Número de soportes para boquillas estacionarias


Número de boquillas de Tipo espada
baja tensión en cada Tipo perno recto y conectador
transformador aislado
Fusible de expulsión de doble elemento por fase (Número -
Amperes)
Fusible limitador de corriente de intervalo parcial por fase
(Número - Amperes)
Marca del nivel de líquido aislante
Niple para prueba de hermeticidad
Válvula de sobrepresión
Válvula para drenaje y muestreo
Conexión superior para llenado y filtrado
Previsión para manovacuómetro indicador
Cumple con las juntas (empaques)
Cumple con recubrimiento anticorrosivo y color
Continúa…

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO PEDESTAL ESPECIFICACION
HASTA 225 kVA PARA DISTRIBUCIÓN
SUBTERRÁNEA CFE K0000-08

28 de 29

Continuación…

Concepto Características ofrecidas Número de lote


Marca de los transformadores
Número de catálogo del proveedor
Marca de las boquillas en media tensión y baja tensión
Número de catálogo del proveedor
Marca del interruptor termomagnético
Número de catálogo del proveedor
Marca de los portafusibles
Número de catálogo del proveedor
Marca de los fusibles de expulsión de doble elemento
Número de catálogo del proveedor
Marca de los indicadores de falla
Número de catálogo del proveedor
Marca de los fusibles limitadores de corriente de intervalo
parcial
Número de catálogo del proveedor

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
CARACTERÍSTICAS PARTICULARES PARA:

Correspondiente a la especificación CFE K0000-08


29 de 29

CARACTERÍSTICAS

Número de transformadores requeridos


Descripción corta

Tipo de transformador Normal Cálido Radial

Indicador de Falla SI NO

Cambiador de derivaciones SI NO

Interruptor termomagnético en BT SI NO

Seccionador en anillo
SI NO 200 A 400 A 600 A
CPE - 330

Boquilla de baja tensión Espada Perno aislado

Tapa del tanque Soldada Atornillada

Para la fabricación del tanque y del gabinete seleccione una de las combinaciones de material que se indican
a continuación

Opciones Tanque Gabinete


1 Inoxidable Inoxidable

2 Inoxidable Metalizado

3 Metalizado Metalizado
Otros accesorios

Otras Modificaciones

810620 Rev 870130 890227 920220 940114 961004 980306 991018 050121 050812 071130
150619

También podría gustarte