Está en la página 1de 3

CUADRO 2: ESQUEMA DEL AÑO LITÚRGICO

Significado Color Comienzo Duración Final Sentido


Del latín Morado El domingo 4 24 de Avivar en los
Adviento adventus: próximo al semanas diciembre creyentes la
Venida, 30 de espera del
llegada noviembre Señor Jesús
De Nativitas o Blanco Nochebuena: 2 Bautismo Celebrar la
dies natalis: vigilia de lasemanas de Jesús: presencia viva
Navidad nacimiento Navidad (24 (+ / -) domingo de Dios en el
de siguiente al mundo por
diciembre) 6 de enero medio de la
Encarnación
Verde Primer lunes 5 a 9 Martes de Meditar la
después del semanas carnaval palabra y
6 de enero según la gestos de Jesús
Ordinario Pascua que nos narran
acontecimientos
celebrados en
Navidad y
Pascua
De Morado Miércoles de 40 días Jueves Preparar la
cuadragésima ceniza Santo por la Pascua
dies: 40 días tarde (mediante el
antes de la recuerdo del
Cuaresma Pascua bautismo y la
penitencia) a lo
largo de 40 días
(símbolo
bíblico)
Del hebreo Blanco Tarde de 50 días Día de Celebrar la
pesah: "Paso Jueves más el Pentecostés resurrección de
del Señor" Santo triduo Jesús, que ha
Pascua pascual vencido el mal.
Es el punto
culminante del
año litúrgico.
Verde Lunes 25 a 29 Sábado Meditar la
siguiente a semanas anterior al palabra y
Pentecostés según la primer gestos de
Ordinario Pascua domingo de Jesús... para
Adviento mantener y
hacer crecer la
fe en él.
CUADRO 3: LAS FIESTAS DE MARÍA

Fecha Nombre Significado


Inmaculada Concepción María es concebida sin pecado
8 diciembre S
de María
8 septiembre Natividad de María Nace a los 9 meses (Virgen de septiembre)
21 noviembre M Presentación de María A los 40 días de su nacimiento
Anunciación del Señor Jesús es concebido por obra y gracia del
25 marzo M
Espíritu Santo
25 diciembre Nacimiento de Jesús "El hijo de María" nace a los 9 meses
Presentación de Jesús en A los 40 días del nacimiento de Jesús
2 febrero F
el templo
15 agosto S Asunción María sube al cielo (Virgen de Agosto)
S: Solemnidad. F: Fiesta. M: Memoria

CUADRO 3: OTRAS FIESTAS DE MARÍA

Fecha Nombre Significado


11 febrero M Nuestra Señora de Lourdes Conmemoración de las apariciones
Inmaculado Corazón de Sábado siguiente a la fiesta del Sagrado
M
María Corazón de Jesús
24 mayo M María Auxiliadora María, auxilio del pueblo cristiano
Visitación de la Virgen ... a Isabel
31 mayo F
María
Nuestra Señora del Patrona de las gentes del mar
16 julio M
Carmen
Dedicación de la Basílica Cuando se proclamó a María Madre de Dios
5 agosto M
de Santa María
22 agosto M María Reina 8 días después de la Asunción
Nuestra Señora de los Día siguiente a la Exaltación de la cruz
15 septiembre M
Dolores
7 octubre M Nuestra Señora del Rosario Recuerdo de la victoria de Lepanto
S: Solemnidad. F: Fiesta. M: Memoria
CUADRO 5: LOS COLORES EN LOS TIEMPOS LITÚRGICOS

Colores Significado Sentido Uso


Alegría, victoria, Liturgia de Fiestas de Jesús y de la Virgen. Fiestas de
Blanco luz... Navidad, los santos no mártires
Epifanía, Pascua
Invitación a la Tiempo de Liturgia de los difuntos (antes era el negro)
penitencia, Adviento y
seriedad, Cuaresma
Morado
sobriedad, alegría
contenida, al dolor
esperanzado
Color del fuego y Domingo de Pentecostés. Fiestas de los santos mártires
de la energía, de Ramos y Viernes
la sangre Santo
Rojo
derramada, del
amor hecho
entrega...
La vida vivida con Tiempo ordinario
esperanza, con
Verde
serenidad y con
paz

También podría gustarte