Está en la página 1de 3

Actividad práctica integradora [API3]

Organizador de Información

Objetivo de la actividad y/o introducción

Esta actividad te permitirá poner en juego algunos conceptos y teorías de la Filosofía Política,
pudiendo así avanzar hacia tu examen con mayor soltura.

Planteo de la consigna

Confecciona y completa una tabla como la que se presenta con las sentencias a continuación
.Selecciona de la siguiente

lista los conceptos que se encuentran abordados en la Filosofía Política (vistos en las lecturas y
bibliografía obligatoria) y colócalos en la tabla del modelo a completar. Luego, identifica para cada
uno la definición que le corresponda y los autores/corrientes

. Ten cuidado porque hay algunos que no has de colocar


:
A) Concepto:

*Naturaleza social del hombre


*Subordinación a la Ciudad de Dios
*Realismo político
*Secularización política
*Contrato social
*Sociedad reflexiva
*Libertad como no interferencia
*Colectivismo
*Cesaropapismo
*Libertad como no dominación
*Multitud
*Sinóptico
*Sociedad Red

B) Definición
*Sociedad en la época de la globalización que se caracteriza por la flexibilización laboral, la
absorción de la existencia en flujos informacionales, etc, resurgiendo formas de discurso identitario
*A diferencia del panóptico, proceso por el cual los sujetos se controlan a sí mismos mediante la
emulación de paradigmas que observan en los mass media
*La Ciudad Terrena ha de orientarse a la Ciudad de Dios
*La sociedad política nace tras un contrato entre individuos que viven aislados en el Estado de
Naturaleza
*Construcción del poder hecha en base a liderazgos carismáticos y caudillistas en los que la
función de las masas es seguir al líder
*El conjunto social, la colectividad, tiene mayor valor que la individualidad, por esto el Estado tiene
más derecho que el individuo
*El hombre nace y se desarrolla en el seno de una comunidad y relaciones sociales previas
*Sociedad que se caracteriza por la reflexividad epistemológica y la introducción del conocimiento
experto en todos los ámbitos de la existencia
*Ser libre no es sólo no ser interferido, sino disponer de medios para poder organizar la propia
existencia
*Sujeto político que emerge en la era del Imperio, caracterizada por ser una suerte de red de
subjetividades que se componen
*Consideración de lo político en su estado de confrontación, guerra y lucha social, al margen de las
idealizaciones
*La política tiene sus reglas al margen de la religión
*Los individuos son un valor más importante que la colectividad (individualismo) y son libres en
tanto no se les pongan interferencias (por ejemplo el Estado)

C) Autores o corrientes
* Socialismo
*Republicanismo
*Clausewitz
*Platón, Aristóteles
*Giddens
*Agustín de Hipona
*Renacimiento, Maquiavelo
*Böhmer
*Hobbes, Rousseau
*Liberalismo
*Hardt y Negri
*Bauman
*Manuel Castells

Entrega la resolución de esta actividad en un archivo Word, utilizando


la tipografía calibri 12, en una página con orientación horizontal.

Modelo a completar

concepto Definición Autores o corriemtes

También podría gustarte