Está en la página 1de 12

¿Qué es la

2 osteoporosis?
L a osteoporosis, que literalmente significa “hueso poroso”, es una
enfermedad en la que la densidad y calidad del hueso se encuentran
reducidas. Debido a que los huesos se vuelven más porosos y frágiles,
el riesgo de fracturas aumenta. La pérdida ósea sucede “silenciosa” y
progresivamente. Generalmente no existen síntomas hasta que ocurre
la primera fractura.

Las fracturas asociadas con la osteoporosis son más frecuentes en las


muñecas, cadera y columna vertebral. En el corto plazo, las fracturas de
la columna vertebral (fracturas por compresión vertebral) pueden causar
un dolor intenso y eventualmente resultar en una pérdida gradual del
movimiento y la incapacidad de realizar las tareas diarias. Las mismas
pueden llevar a la pérdida de estatura y en los casos más severos, la
columna vertebral se puede curvar formando una joroba
dorsal. Las fracturas de cadera casi siempre requieren de
una intervención quirúrgica. Alrededor de un tercio de los
pacientes pierden su independencia y necesitan cuidados
adicionales. En mujeres mayores de 45 años, las fracturas
causadas por osteoporosis resultan en una estadía hospi-
talaria superior a la mayoría de otras enfermedades,
incluyendo cáncer mamario o ataque cardiaco. El riesgo
de muerte para una mujer u hombre que sufre de compli-
caciones por fractura de cadera es el mismo que por
cáncer mamario o próstata respectivamente.
hueso normal

La buena noticia es que los exámenes para el


diagnóstico de osteoporosis son rápidos, fáciles e
indoloros. Actualmente, se encuentran disponibles una
gran variedad de tratamientos que pueden reducir el
riesgo de fracturas de la columna vertebral en hasta el
65% y de fracturas no vertebrales en hasta el 53%.

hueso osteoporótico
¿Cómo se desarrolla
3 la osteoporosis?
Los huesos están formados por tejido vivo y dinámico. A lo largo de la
vida, los tejidos óseos viejos son eliminados y reemplazados por tejidos
óseos nuevos. Los años críticos para la formación de la masa ósea son
durante la niñez y la adolescencia. En esta etapa es cuando el hueso se
forma más rápidamente, en relación a la pérdida de tejidos viejos,
ocasionando que los huesos se conviertan en más grandes y densos.
Este ritmo continúa hasta alrededor de los 25 años cuando normal-
mente se alcanza el nivel máximo de masa ósea. Si bien éste está
determinado principalmente por factores genéticos, existen otros
factores tales como la nutrición, la actividad física y las enfermedades
que también pueden influir en el desarrollo del hueso.
La pérdida de tejido óseo comienza alrededor de los 40
años, cuando ya no se reemplaza el tejido óseo tan
rápido como se pierde. En las mujeres, sin embargo, esta
velocidad de pérdida de tejido óseo aumenta después de
la menopausia, cuando se detiene la producción de
estrógenos y los huesos ya no se benefician con su efecto
protector. Los hombres también sufren la pérdida de
tejido óseo pero la velocidad de pérdida es mucho más
lenta que en las mujeres. En esta etapa de la vida, tomar
Las fracturas por compresión vertebral
medidas preventivas puede ayudar a retrasar la velocidad
también pueden conducir a pérdida de de reducción del tejido óseo y disminuir el riesgo de
estatura y a la formación de joroba dorsal.
fracturas relacionadas con osteoporosis.

El mejor momento de la vida para asegurar la salud ósea es durante la


juventud. Para mantener los huesos fuertes se recomienda actividad
física y una dieta nutritiva que incluya alimentos ricos en calcio. Todo
esto acompañado de una regular exposición al sol que ayuda a la
producción de vitamina D en nuestro cuerpo.
Las mismas medidas que ayudan a fortalecer los huesos en la juventud
también son válidas para el resto de la vida. Una vez diagnosticada la
osteoporosis existen varios tratamientos disponibles para disminuir la
velocidad de la pérdida ósea.
¿Cuán frecuente
4 es la osteoporosis?
Una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de
50 años sufrirá una fractura osteoporótica. Los cambios hormonales
que ocurren en la menopausia son una de las razones por la cual las
mujeres se encuentran ante un mayor riesgo que los hombres.

Existen muchos otros factores de riesgo asociados con la osteoporosis:

Un familiar cercano con diagnóstico Elevado consumo de alcohol


de osteoporosis Tabaquismo
Antecedentes familiares con fracturas Ciertas medicaciones, tales como corticoi-
producidas por golpes o caídas leves des, utilizadas durante un largo plazo
Caídas frecuentes Más de 60 años de edad
Una fractura anterior Trastornos crónicos como anorexia
Reposo forzoso prolongado nerviosa, síndromes de mala absorción
Poca actividad física incluyendo enfermedad celíaca y enferme-
Bajo peso corporal dad de Crohn, enfermedad hepática
Pérdida de estatura crónica, hiperparatiroidismo primario,
Ausencia de ciclos menstruales por más postransplante, enfermedad renal crónica,
de 12 meses hipertiroidismo, síndrome de Cushing, y
Una dieta baja en calcio y vitamina D artritis.

La osteoporosis es un problema mundial. En Europa, Estados


Unidos y Japón, hay 75 millones de enfermos, cantidad que se dupli-
cará en 50 años. También se estima que alrededor de 225 millones de
personas en estos mismos países poseen una baja masa ósea
(denominada “osteopenia”). Debido a los cambios demográficos, el
mayor aumento de personas con osteoporosis será en Asia y América
Latina. Se proyecta que alrededor del 50% de todas las fracturas de
cadera osteoporóticas ocurrirá en Asia alrededor del 2050.
En América Latina, diferentes estudios muestran, en concordancia
con los datos del resto del mundo, que 1 de cada 3 mujeres mayores
de 50 años padece osteoporosis densitométrica. Datos recientes del
Estudio LAVOS (Latin American Vertebral Osteoporosis Study) analizan
la prevalencia de fracturas vertebrales en 5 países de latinoamérica
(Brasil, Colombia, Argentina, México y Puerto Rico) con datos similares
a otras regiones del mundo. La prevalencia total es del 15%
aumentando con la edad. Este aumento de la prevalencia debe alertar
a los epidemiólogos y a los Sistemas de Salud de los países.
¿Está usted
5 en riesgo?

Si piensa que puede estar en riesgo, tómese un minuto para completar


el siguiente cuestionario.

Si contesta afirmativamente (sí) a más de una pregunta, no significa que


tenga osteoporosis pero indica que puede estar en riesgo y deberá
consultar a su médico. El mismo le podrá indicar si se debe realizar una
densitometría (un procedimiento simple y no invasivo que lleva alre-
dedor de 15 minutos).

Cuestionario de Factores de Riesgo en un minuto


1. ¿Alguno de sus padres 4. ¿Ha perdido más de 3 Para mujeres
fue diagnosticado con cm de estatura? 8. ¿Tuvo su última
osteoporosis o se fracturó menstruación (menopausia)
la cadera después de un antes de los 45 años?
golpe o caída leve? Si No
Si No
Si No 5. ¿Excede los límites en
el consumo de alcohol? 9. ¿Sus períodos
2. ¿Se ha roto algún menstruales cesaron
hueso después de un durante 12 meses o más
golpe o caída leve? Si No (que no sea por embarazo
o menopausia)?
Si No 6. ¿Fuma más de 20
cigarrillos por día? Si No
3. ¿Ha tomado corticoi-
des (por ejemplo: cortisona, Si No Para hombres
prednisona, etc.) durante 10. ¿Ha sufrido alguna
más de 3 meses? 7. ¿Sufre frecuentemente vez de impotencia, falta de
libido o algún otro síntoma
de diarrea (causada por
Si No relacionado con bajos
enfermedad celíaca o
niveles de testosterona?
enfermedad de Crohn)?
Si No Si No
La importancia de un
6 diagnóstico temprano
Los hombres y mujeres mayores de 60 años se encuentran ante un
riesgo más elevado de padecer osteoporosis que las personas más
jóvenes. Sin embargo, es posible padecer osteopenia (baja masa ósea)
u osteoporosis en edades tempranas. Como la osteoporosis no posee
otros síntomas evidentes más que una fractura cuando el hueso ya se
encuentra significativamente debilitado, es importante que concurra a
su médico, quién seguramente le indicará una prueba de densidad
mineral ósea (DMO) en caso de estar en riesgo.

La prueba de DMO más exacta es la DXA (Absorciometría dual con


rayos X). Es una radiografía de radiación mínima capaz de detectar
porcentajes relativamente bajos de pérdida ósea. Se utiliza para medir
las densidades óseas de la columna y la cadera.

La prueba de
densidad mineral
ósea es un proce-
dimiento simple y no
invasivo
7

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido ciertos valores


de referencia para la osteoporosis, siendo el patrón la densidad ósea
sana en una mujer joven de aproximadamente 25 años.

La osteoporosis se diagnostica cuando la DMO de una persona es


superior a 2.5 veces por debajo de esta medida de referencia. La
osteopenia (baja masa ósea, pero no tan severa como la osteoporosis)
se diagnostica cuando la medida se encuentra entre 1 y 2.5 veces por
debajo de la medida de referencia del adulto joven.

Si los resultados de su estudio de DMO revelan osteopenia u osteopo-


rosis no significa que usted automáticamente sufrirá una fractura.
Existen muchas terapias disponibles que su médico le podrá prescribir
para reducir la pérdida ósea y
prevenir fracturas. Al mismo
Valores de referencia para la osteoporosis tiempo, usted puede realizar
importantes cambios nutricio-
+1.0 nales y en su estilo de vida para
Densidad Mineral Ósea (DMO) normal: ayudar a reducir su riesgo de
0 entre +1 y -1 de la referencia del
adulto joven fractura.
-1.0 Osteopenia: DMO entre -1 y -2.5.

-2.5 Osteoporosis: DMO inferior a -2.5.


Cambios en el
8 estilo de vida
Si se ha diagnosticado osteoporosis u Los ejercicios con peso y los ejerci-
osteopenia, el proceso de pérdida ósea cios de gran impacto estimulan la
no podrá detenerse completamente formación ósea. Se recomiendan los
pero es posible demorarlo significativa- deportes que implican levantar peso,
mente, y eliminar o reducir ciertos facto- correr, correr carreras de alto impacto y
saltar. Los deportes de bajo impacto y
res que contribuyen a su rápido progreso.
baja carga, tales como la natación y el
ciclismo, son beneficiosos para la salud
El ejercicio no sólo es importante para la
cardiovascular y mejoran la fuerza
salud general sino que contribuye a
muscular, pero no promueven la
formar la masa ósea en los jóvenes y formación ósea. Estos son algunos
disminuir la pérdida ósea en los adultos. ejemplos de ejercicios para los huesos:
El ejercicio también fortalece los múscu- -Caminata
los y aumenta la flexibilidad mejorando la -Trote
coordinación y el equilibrio; estos facto- -Baile
res ayudan a reducir el riesgo de caídas. -Tenis
-Voleibol
-Rutinas en el gimnasio con ejercicios
de fuerza o de resistencia.
9

Cantidad diaria de calcio recomendada


Calcio (mg/día) Tanto el calcio como la vitamina D son
Bebés y niños:
esenciales para mantener los huesos
0-6 meses 300-400
7-12 meses 400 sanos. A medida que crecemos, absorbe-
1-3 años 500 mos el calcio de los alimentos con menos
4-6 años 600 eficiencia. Esto significa que con el tiempo
7-9 años 700 se necesitan mayores cantidades de calcio
Adolescentes: (ver tablas).
10 a 18 años 1300*
Mujeres: Los alimentos ricos en calcio incluyen
19 años–menopausia 1000 productos lácteos tales como leche,
Posmenopausia 1300 queso y yogurt; algunas verduras (por
Durante el embarazo ejemplo; brócoli, repollo, acelga); pesca-
(último trimestre) 1200
Lactancia 1000 dos con espinas enlatados, tales como
sardinas; nueces (almendras y nueces
Hombres:
brasileras en particular) y queso de soja
19-65 años 1000
Más de 65 años 1300 con calcio (Tofu). Además, los alimentos
*particularmente durante el período de fortificados con calcio (más comúnmente
mayor crecimiento
jugos de naranja y cereales para el
Las cifras se basan en datos de Europa Occidental, América
y Canadá. Fuente: FAO/WHO: Requisitos de Minerales y
desayuno) son fáciles de conseguir.
Vitaminas en humanos, 2002.

Niveles aproximados de calcio en los alimentos


Comida Tamaño de la porción Calcio (mg)
Leche semi descremada 236 ml 272
Yogurt (bajo en grasas, natural) 150 g 243
Queso duro 28 g 205
Queso cottage 112 g 142
Queso muzarella 28 g 101
Helado, lácteo, vainilla 112 g 112
Brócoli cocido 112 g 45
Repollo de hojas rizadas cocido 112 g 168
Sardinas grandes enlatadas en aceite 100 g / 4 sardinas 500
Sardinas grandes enlatadas en salsa de tomate 110 g / 2 sardinas grandes 275
Almendras 26 g / 12 almendras 62
Queso de soja al vapor 100 gr 510
Referencia: Agencia de Estándares Alimenticios (2002). La Composición de los Alimentos de McCance
y Widdowson, sexta edición resumen. Cambridge: Sociedad Real de Química.
10

La cantidad de Vitamina D sintetizada en


la piel por la exposición solar diaria es Exponernos al sol: media hora todos los
suficiente para la mayoría de los días, podemos aprovechar para caminar al
individuos. Sin embargo, no es tan mismo tiempo.
accesible para aquellos que viven en
países de latitud elevada, en el invierno Hacer ejercicio físico de forma cotidiana:
para los ancianos y para aquellos que caminar, bailar, aerobic, gimnasia ade-
salen poco al aire libre. La ingesta diaria cuada., etc.
recomendada de vitamina D varía de 5 a
15 microgramos, con cantidades más Realizar correctamente ciertos movimien-
tos de nuestra vida diaria:
elevadas en el caso de las personas en
Levantarnos y acostarnos de la cama,
edad avanzada. Esta vitamina se encuen-
dormir, sentarnos y levantarnos de la silla,
tra en los siguientes alimentos: pescados
levantar y trasladar objetos pesados.
aceitosos tales como salmón y caballa,
alimentos lácteos fortificados o margarina, Prevenir fracturas:
cereales fortificados y yemas de huevo. En el hogar: eliminando obstáculos con
los que se pueda tropezar y creando un
La ingesta adecuada de proteínas ambiente seguro; buena iluminación,
también deberá formar parte de una dieta alfombrillas antideslizantes en baños y
saludable, a fin de fortalecer la función cocina; pasamanos en escaleras, etc.
muscular y la masa ósea. Las fuentes de En la calle: precaución con obras en la
proteínas incluyen carne blanca, pescado, calzada, desniveles, frenazos bruscos en
leche, habas y leche de soja. transportes públicos, etc.
Además: correcta graduación de la vista,
uso de zapatos con suela antideslizante,
CONSEJOS UTILES bastón si es preciso, evitar bebidas o
Llevar una dieta equilibrada: para man- medicamentos que puedan producir
tenernos en un peso adecuado evitando el mareos, evitar movimientos bruscos de
sobrepeso o la delgadez. columna o posturas forzadas, etc.

Tomar 1,5 gramos de calcio todos los Visite a su médico para efectuar los
días. Por ejemplo: 4 vasos de leche; 2 controles pertinentes, recibir indicaciones
yogures o 2 vasos de leche; 1 ración de oportunas y consultar a un especialista si es
queso, 2 vasos de leche y yogurt. necesario.
Tratamiento de la
11 osteoporosis
Si se diagnostica osteoporosis, además importantes para mantener la densidad
de recomendar cambios en el estilo de ósea y la función muscular en los
vida, los médicos pueden prescribir una pacientes con osteoporosis.
terapia con medicamentos. En la
actualidad, se encuentran disponibles Los suplementos con calcio y vitamina D
una amplia gama de opciones terapéu- son especialmente importantes para las
ticas eficaces que, según se ha personas con elevado riesgo de fracturas.
demostrado, actúan rápidamente (en el
transcurso de un año), mantienen la La nutrición y los factores del estilo de
densidad ósea y reducen el riesgo de vida, así también como el ejercicio,
fractura. Es importante que la elección juegan un papel importante en la
del tratamiento se ajuste a las necesi- prevención y el manejo de la osteopo-
dades médicas específicas del paciente rosis. Los programas de ejercicios
y a su estilo de vida. personalizados pueden ayudar a
mejorar el equilibrio, la fuerza muscular
Los tratamientos comunes que actual- y la agilidad, y así prevenir caídas. Los
mente se encuentran disponibles son: programas de ejercicios especiales que
bisfosfonatos (alendronato, ibandronato, se encuentren bajo la supervisión profe-
risedronato), calcitonina, raloxifeno, sional, pueden ayudar en la rehabili-
ranelato de estroncio, teriparatide y tación y el alivio del dolor después de
tibolona. La terapia de reemplazo una fractura.
hormonal, aunque no específicamente
para el tratamiento de la osteoporosis, Otro aspecto importante del
también ha demostrado tener un efecto tratamiento es el apoyo psicológico y
benéfico sobre el hueso. emocional que debe recibir el
paciente. En caso de osteoporosis
Los Suplementos de Calcio y severa, este apoyo es esencial para
Vitamina D generalmente se prescriben aliviar la sensación de aislamiento y
para asegurar una ingesta adecuada y la depresión.
máxima eficacia de la terapia con medi-
camentos. El calcio, la vitamina D y
proteínas no solamente ayudan a preve-
nir la osteoporosis sino que son

También podría gustarte