Está en la página 1de 20

Hábitos y técnicas de

estudios.
HÁBITOS Y
TÉCNICAS DE
ESTUDIO.
TÉCNICAS Y HÁBITOS DE
ESTUDIO.
1. HÁBITOS DE ESTUDIO.
• Formar hábitos nuevos.
• Las tres máximas de H. Maddox.

2. CONDICIONES AMBIENTALES.

3. TECNICAS DE ESTUDIO:

4. EL MÉTODO DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIOS Y
HABITOS DE ESTUDIO.
5. ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN:

Programación a largo plazo.

Programación a corto plazo.

6. RECOMENDACIONES PARA DISEÑAR UN


BUEN MÉTODO DE ESTUDIO.
FASES DEL METODO
DE ESTUDIO
1. Prelectura
2. Lectura comprensiva
3. Notas al margen
4. Subrayado
5. Esquema
6. Resumen
7. Memorización
PRELECTURA
Primer vistazo Idea general
rápido
Titulo

PERMITE:

Conocimiento rápido del tema


Formar esquema general
Comenzar el estudio de manera suave
Dar un vistazo a los apuntes antes de clase

Conectar con la explicación del profesor


fácil entendimiento
aclarar dudas
LECTURA
COMPRENSIVA
Lectura detallada

Aprender mejor el tema


Actitudes frente a la
Diccionario – enciclopedia Lectura

Centrar atención
Sinónimos y antónimos Tener constancia
Mantenerse activo
No adoptar prejuicios
Buscar en el diccionario
1.-UTILIZAR UN TEXTO MAS
BÁSICO ANTES DE LEER
2.- ENTENDER LOS CONCEPTOS
3.- GENERAL - PARTICULAR
4.- ENCAJAR EL NUEVO
Técnicas para CONOCIMIENTO EN LOS
facilitar la ESQUEMAS MENTALES
comprensión ANTERIORES
5.- GENERAR ASOCIACIONES
6.- BUSCAR / PONER EJEMPLOS
7.- REFLEXIONAR SOBRE EL TEMA
8.- MEMORIZAR
9.- MANTENER ACTITUD ACTIVA Y
CRITICA
NOTAS AL MARGEN
Palabras

Lado izquierdo

Texto

Expresan

Ideas principales

Explícitas Inventadas
SUBRAYADO

Destacar mediante
Destacar mediante un
un trazo
trazo

Frases esenciales
Frases esenciales -- claves
claves del
del texto
texto

Idea
Idea principal
principal
Palabras
Palabras técnicas
técnicas oo específicas
específicas del
del tema
tema
Tips para subrayar:
Mejor con lápiz o lápices de colores

Realizar líneas de distintos tipos

No en la primera lectura

Rapidez en la comprensión estruc. organizada

Fijar atención

Incrementa el sentido crítico de la lectura

Importante esquemas o resúmenes

Favorece la asimilación y desarrolla la capacidad de


síntesis y análisis
ESQUEMA

Expresión
Jerarquización
gráfica

Ideas subrayadas I. principales Detalles del


texto
I. secundarias
Pasos para elaborar un
esquema:
1. Lectura comprensiva

2. Subrayado
Cortas
3. Emplear palabras claves
breves
4. Usar tu propio lenguaje

5. Destacar claramente descender a


la I. principal detalles de la idea

6. Seleccionar el tipo de esquema


TIPOS DE ESQUEMAS
RESUMEN
Ultimo paso método de estudio

Objetivo
Breve redacción Ideas claras
Ideas principales Tener a la vista el
Esquema
propio vocabulario
Hilo conductor
Subrayado + palabras = sentido
Completar con
anotaciones de clase

Orden de exposición
Factores que favorecen la
atención - concentración

• Interés y voluntad.
• Planificación del
estudio en un espacio
de tiempo corto.
• Descanso.
• Cambiar la materia
del estudio.
• Tomar apuntes.
Técnicas de relajación

• Son
aconsejables
para alumnos
nerviosos y
preocupados.
• Condiciones
para la
relajación.
Técnicas de relajación

• Ejercicios de
relajación
• Ejercicios de
respiración
• Dormir bien
• Fín.

También podría gustarte