Está en la página 1de 1

ANÁLISIS DE RIESGOS DEL TRABAJO

1- N° ART-015-CE
ANÁLISIS DE RIESGOS DEL TRABAJO

SECCIÓN A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO


2- INSTALACIÓN/ ÁREA/ UNIDAD:

SECCIÓN
3- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: ( CUADRILLA DE ELECTRICIDAD) INSTALACION DE TRANSFORMADORES MONOFASICOS C:ENTRE
TIPO POSTE APLICACIÓN
25 A 75 KVAEN CAMPO
CON PROTECCION MECANICA
INFORMACIÓN GENERAL :

4- EJECUTOR DEL
16- INSTALACIÓN/ TRABAJO:
ÁREA/ PDVSA
UNIDAD: CONTRATISTA: SERMAG C.A CUSTODIA:
17- GERENCIA
5- FECHA DE ELABORACIÓN: 05 / 12/ 16 6- REVISIÓN:
18- GERENCIA EJECUTORA:
0

19- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: ( CUADRILLA DE ELECTRICIDAD) INSTALACION DE TRANSFORMADORES MONOFASICOS 20-Nº DE ANÁLISIS DE RIESGOS DEL TRABAJO: 21-REVISIÓN N°: 0
TIPO 7-
POSTE ENTRE 25POR:
ELABORADO A 75Ing.
KVAANDRES
CON PROTECCION
MARTINEZ MECANICA 8- REVISADO POR: COORD: GRACINDA RIVAS 9- APROBADO POR: GTE: Ing. GUILLERMO HEREDIA
22- FECHA / / 23-HORA: 24- PROCEDIMIENTO DE TRABAJO N°: PTS-ELEC-CE-01
25- IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS SECCIÓN B: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS/ RIESGOS SI NO
A. ¿SE USARÁN NUEVAS HERRAMIENTAS, DIFERENTES TÉCNICAS U OTRO PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL TRABAJO?
N° B. ¿SE
10-REQUIEREN
SECUENCIATAREAS ADICIONALES?
DE TAREAS BÁSICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 11- DESCRIPCIÓN DE LOS RIESGOS 12- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
C. ¿EL ÁREA DE TRABAJO PRESENTA CONDICIONES DIFERENTES A LAS CONTEMPLADAS EN EL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Y EN ESTE ANÁLISIS DE RIESGOS?
D. ¿LAS CONDICIONES DEL PROCESO GENERAN RIESGOS ADICIONALES A LOS INDICADOS EN RIESGO
ESTE ANÁLISIS DE RIESGOS?  CONDUCIR CON PRECAUCION/ RESPETAR LIMITES LEYES DE TRANSITO/ USAR CINTURON DE
 MECANICO: EQUPOS, VEHICULOS U OBJETOS EN MOVIMIENTOS, A SUPERFICIES IRREGULRAES,
SEGURIDAD,
E. ¿EXISTEN CONDICIONES ATMOSFÉRICAS ADVERSAS (EJ.: FUERTES VIENTOS, LLUVIAS, TORMENTA ELÉCTRICA)?
BORDES FILOSOS.
 PERMISO Y AUTORIZACIÓN PARA MOVILIZAR EQUIPOS Y/O MAQUINARIAS VERIFICAR QUE LOS
1 F. TRASLADAR OTROS:
EL PERSONAL, MAQUINARIAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE TRABAJO.
ESPECIFIQUE:  RIESGO FISICO: RUIDO EXCESIVOS, VIBRACIÓN E INHALACIÓN DE SUSTANCIAS SOLIDAS SUSPENDIDAS
CHÓFERES TENGAN SU DOCUMENTACIÓN VIGENTE. RESPETAR NORMAS DE SEGURIDAD,
EN EL AIRE.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS/ RIESGOS ASOCIADOS A LOS CAMBIOS DETECTADOS  USAR LOS EQUIPOS DE PROTECION PERSONAL PROTECCION AUDITIVA Y RESPIARTORIA MASCARILLAS
 RIESGO DISERGONOMICO: POSTURA FORZADAS, A TRABAJO REPETITIVO, A LEVANTAMIENTO MANUAL
 ADOPTAR POSTURAS CORRECTAS PARA LEVANTAR PESO.
DE CARGA.
N° 26- SECUENCIA DE TAREAS BÁSICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 27- DESCRIPCIÓN DE LOS RIESGOS 28- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
).
APERTURAR EL ORIFICIO EN CAJA PROTECTORA DEL TRANSFORMADOR CON PONCHADOTA PARA INSTALAR  USAR EL CINTURON DE SEGURIDAD
 RIESGO MECANICO: EQUPOS, VEHICULOS U OBJETOS EN MOVIMIENTOS, SUPERFICIES IRREGULRAES,
LA TUBERÍA Y EL CABLEADO.  USAR LOS EQUIPOS DE PROTECION PERSONAL PROTECCION AUDITIVA Y RESPIRATORIA MASCARILLAS
BORDES FILOSOS.
 EVITAR CARGAS SOBRE PESO.
2  RIESGO FISICO: RUIDO EXCESIVOS, VIBRACIÓN E INHALACIÓN DE SUSTANCIAS SOLIDAS SUSPENDIDAS
 RESPETAR NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO, DICTAR CHARLA DE SEGURIDAD,
EN EL AIRE.
CONTAR CON AVISOS DE SEGURIDAD EN EL AREADEMARCAR AREAS DE TRABAJO
 RIESGO PSICOSOCIAL.: CARGA EMOCIONAL, COMPLEJIDAD DE LAS TAREA
 ADECUAR LA CANTIDAD DE TRABAJO AL TIEMPO QUE DURA LA JORNADA DE TRABAJO

 CONDUCIR CON PRECAUCION/ RESPETAR LOS LIMITES DE VELOCIDAD/ USAR CINTURON DE



RIESGO MECANICO: EQUPOS, VEHICULOS U OBJETOS EN MOVIMIENTOS, CARGAS SUSPENDIDAS (Izadas) SEGURIDAD.
SUPERFICIES CON DESNIVELES, BORDES FILOSOS.  USO DEL E.P.P OBLOGATORIO.ASEGURAR ESLINGAS Y GRILLETES A LOS EQUIPOS ANTES DE SER
COMPROMISO: LOS
INSTALAR ABAJO
TUVO FIRMANTES
EN GARGANTA DECLARAMOS QUE
DEL TRANSFORMADOR HEMOS
(BAJANTE) ANALIZADO
UTILIZANDO BRAZOLOS DOCUMENTOS
HIDRÁULICO Y QUE APLICAN
RIESGO FISICO:
PARA RUIDO EXCESIVOS,
EJECUTAR VIBRACIÓN
EL TRABAJO ,TEMPERATURAS
Y CERTIFICAMOS ELEVADAS
QUE CONOCEMOS LOS RIESGOS, LAS MEDIDASLEVANTADOS.SUBIR
PREVENTIVAS Y BAJAR
Y NOSMATERILAES, EQUIPOS LENTAMENTE.
COMPROMETEMOS AL CUMPLIMIENTO DE LAS MISMAS
3  RIESGO DISERGONOMICO: POSTURA FORZADAS, TRABAJO REPETITIVO, LEVANTAMIENTO MANUAL DE  DIVULGACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO.
SOLDADURA ELÉCTRICA
CARGA.  MANTENERSE FUERA DEL RADIO DE ACCION DE LAS CARGAS A IZAR.
29- NOMBRE Y APELLIDO 30- CEDULA DE
 IDENTIDAD
RIESGO PSICOSOCIAL: CARGA EMOCIONAL, COMPLEJIDAD DE LAS31-TAREA
EMPRESA  USAR LOS EQUIPOS DE PROTECION PERSONAL PROTECCION 32-AUDITIVA
FIRMAY RESPIARTORIA MASCARILLAS
 RIESGO BIOLOGICO: VIRUS, HONGOS, BACTERIAS, (AVISPA, ABEJAS, OFIDIOS,  CONTAR EN SITIO CON UN BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS,DIVULGAR EL PLAN DE EMREGENCIA Y
SERMAG C.AARACNIDOS, INSECTOS.
CONTIGENCIA
SERMAG C.A
SERMAG C.A
SERMAG C.A
INSTALAR CONDUCTORES AL TRANSFORMADOR UTILIZANDO HERRAMIENTAS MANUALESCONECTAR
CONDUCTOR EN BARRA DE BAJA TENSIÓN. SERMAG C.A  EVITAR SALTAR DE LUGARES ELEVADOS.
 EVITAR SUBIR Y BAJAR DE EQUIPOS Y VEHICULOS EN MOVIMIENTOS, CONTAR CON AVISOS DE
 SERMAGSUPERFICIES
RIESGO MECANICO: EQUPOS, VEHICULOS U OBJETOS EN MOVIMIENTOS, C.A IRREGULARES.
SEGURIDD.
 RIESGO FISICO: TEMPERATURAS EXTREMAS, RUIDO EXCESIVOS, VIBRACIÓN E INHALACIÓN DE
SERMAG C.A  DIVULGAR EL ART DE LA ACTIVIDAD
SUSTANCIAS SOLIDAS SUSPENDIDAS EN EL AIRE.
 REALIZAR,.SUPERVISIÓN PERMANENTE RESPETAR EL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO,
4  RIESGO DISERGONOMICO: POSTURA FORZADAS, TRABAJO REPETITIVO, LEVANTAMIENTO MANUAL DE
CARGA.
SERMAG C.A SUPERFICIES DE TRABAJO SIN OBSTRUCCION Y PUNTOS RESBALADIZOS,
 USAR ESCALERAS PARA BAJAR O SUBIR DE PLATAFORMAS,
SERMAG C.A  APLICAR PRACTICAS DE TRABAJO SEGURO PARA EL USO DE HERRAMIENTAS MANUALES,
 RIESGO BIOLOGICO: VIRUS, HONGOS Y BACTERIAS, AVISPA, ABEJAS, OFIDIOS, ARACNIDOS, INSECTOS
SERMAG C.A  COLOCAR AVISOS DE SEGURIDAD EN EL AREA, VERIFICAR ZONAS Y LUGARES DE TRABAJO
DESPROVISTOS DE MALEZAS QUE ALBERGUEN ANIMALES PONZOÑOSOS
SERMAG C.A  CONTAR CON EQUIPOS DE PRIMEROS AUXILIOS

SERMAG C.A
SERMAG C.A
SERMAG C.A
 RIESGO MECANICO: EQUPOS, VEHICULOS U OBJETOS EN MOVIMIENTOS, SUPERFICIES IRREGULRAES,  REVISAR HERRAMIENTAS A UTILIZAR, USAR LOS EQUIPOS DE PROTECION PERSONAL ADECUADOS
INSTALAR BREAKER Y CONECTAR LOS CABLES EN CAJA DE PASO, QUITAR EL ATERRAMIENTO Y ENERGIZAR EL SERMAG C.A
TRANSFORMADOR. BORDES FILOSOS.  USAR LOS EQUIPOS DE PROTECION PERSONAL PROTECCION AUDITIVA Y RESPIRATORIA MASCARILLAS
 RIESGO FISICO: RUIDO EXCESIVOS, VIBRACIÓN E INHALACIÓN DE SUSTANCIAS SOLIDAS SUSPENDIDAS  MANTENER PRECAUCIÓN AL DESPLAZARSE EN EL LUGAR DE TRABAJO
5
EN EL AIRE.
SERMAG C.A  UTLIZAR AGUA DE CONSUMO HUMANO LIBRE DE HONGOS Y BACTERIAS,
 RIESGO PSICOSOCIAL.: CARGA EMOCIONAL, COMPLEJIDAD DESERMAG
LAS TAREA C.A  REALIZAR SANEAMIENTO BASICO A LOS CONTENEDORES DE AGUA PARA CONSUMO, UTILIZAR VASOS
 RIESGO BIOLOGICO: VIRUS, HONGOS Y BACTERIAS, INSECTOS DESCARTABLES DURANTE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO.
SERMAG C.A
33- CUSTODIO DE LA INSTALACIÓN O EMISOR: 34- SUPERVISOR O RECEPTOR: 35- CAPATAZ O EJECUTOR:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
ACONDICIONAR EL AREA, ORDENAR Y LIMPIAR PARA EL RETIRO DEL PERSONAL DEL LUGAR DE TRABAJO  RIESGO MECANICO: EQUPOS, VEHICULOS U OBJETOS EN MOVIMIENTOS, A SUPERFICIES IRREGULRAES,  EVITAR SUBIR Y BAJAR DE VEHÍCULOS EN MOVIMIENTO
FIRMA:____________________________________________________ BORDES FILOSOS.
FIRMA:____________________________________________________  ESTAR ATENTO AFIRMA:____________________________________________________
LA ALARMA DE RETROCESO,
6  RIESGO FISICO: RUIDO EXCESIVOS, VIBRACIÓN E INHALACIÓN DE SUSTANCIAS SOLIDAS SUSPENDIDAS  CONTAR CON EQUIPOS Y VEHICULOS EN BUEN ESTADO
EN EL AIRE.  MANTENER EL ORDEN Y LIMPIEZA.USAR VASOS DESCHABLES EN OBRA, CONSUMIR COMIDAS Y
 RIESGO DISERGONOMICO: POSTURA FORZADAS, A LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGA. BEBIDAS EN BUEN ESTADO.

13- REVISADO POR PDVSA: 14- REVISADO POR PDVSA: 15- REVISADO POR PDVSA:
ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

También podría gustarte