Está en la página 1de 21

CONFIGURACIÓN IMPRESORA DE TICKETS / CAJÓN PORTAMONEDAS

1) CONEXIONES.

Las impresoras de tickets disponen de 3 conexiones: la fuente de alimentación a la luz, el


puerto de conexión al ordenador (USB, Paralelo LPT ó COM) y la conexión del cajón
portamonedas.

Cajón Monedas Conexión USB Fuente Alimentación

Actualmente, en todas las impresoras de tickets del mercado la conexión al ordenador es


USB, los puertos Paralelo LPT ó COM están totalmente obsoletos (de hecho los ordenadores
actuales no disponen ya de este tipo de puertos).

Puerto COM (obsoleto) Puerto LPT (obsoleto) Puerto USB

2) INSTALACIÓN DE LA IMPRESORA DE TICKETS

El primer paso a realizar es instalar la impresora en el ordenador con el CD o driver con el


que se vende la impresora. Una vez instalada, para comprobar que se ha realizado
correctamente, debemos imprimir una página de prueba desde Windows.

Para ello accedemos a Inicio -> Panel de Control -> Dispositivos e impresoras. Pulsamos el
botón derecho del ratón sobre la impresora de tickets y elegimos la opción “Propiedades de
impresora”, en la ventana que nos aparece pulsamos el botón “Imprimir página de prueba” (en
el siguiente ejemplo la impresora es la Sewoo SLK-TS400).

1
Si imprime la página de prueba es que se ha instalado correctamente.

2
3) CONFIGURACIÓN EN EL PROGRAMA TPVINFORPYME.

Una vez hemos comprobado que imprime una página de prueba desde Windows ya podemos
configurar en el programa TPVinforpyme la impresora que tenemos. Para ello abrimos el
programa TPVinforpyme, pulsamos el botón CONFIGURACIÓN y a continuación pulsamos
el botón IMPRESORA Y CAJÓN. En esta pantalla deberemos seleccionar que sí que tenemos
impresora de tickets, su conexión y su nombre del listado de impresoras instaladas en el PC.
A continuación también podemos seleccionar si tiene corte de papel, cajón portamonedas, etc.
Por último habrá que pulsar el botón GUARDAR CONFIGURACIÓN para guardar los
cambios.

4) PROBLEMAS FRECUENTES.

a) Desde el programa TPVinforpyme no se imprime nada por la impresora de tickets.

Revise lo siguiente:

- Asegúrese que está todo bien conectado según se explica en el punto 1)

- Asegúrese que le imprime una página de prueba desde Windows según se


explica en el punto 2). Si no le imprime la página de prueba NO podrá
imprimir desde TPVinforpyme.

3
- En el programa TPVinforpyme, desde CONFIGURACIÓN, botón
IMPRESORA Y CAJÓN asegúrese que ha seleccionado la impresora y
conexión adecuada.

Si sigue sin imprimirle o bien la impresora no se instaló correctamente (puede ser


que el driver no sea el adecuado para el sistema operativo que tiene o que el puerto
seleccionado durante la instalación no sea el correcto) o tiene algún tipo de
defecto.

b) La impresora de tickets deja muchos espacios entre las líneas de la cabecera del ticket
o hace un corte por cada línea de la cabecera.

Acceda a CONFIGURACIÓN del programa TPVinforpyme y pulse el botón


IMPRESORA Y CAJÓN. Donde indica si imprimir centrada la cabecera del ticket
seleccione que 'No':

c) Al final del ticket se realizan varios cortes seguidos.

Esto es debido a que se le está indicando a la impresora que corte tanto desde el
programa TPVinforpyme como desde el driver de Windows. Habrá que desactivar el
corte desde el driver de Windows. Para solucionarlo acceda a Inicio -> Panel de
Control -> Dispositivos e impresoras. Pulse el botón derecho del ratón sobre la
impresora de tickets y elija la opción “Propiedades de impresora”, en la ventana que
aparece pulsamos el botón PREFERENCIAS y habrá que buscar la pestaña (que
4
depende de cada impresora) desde donde se le puede indicar que no corte papel. Por
ejemplo en la impresora Sewoo sería:

d) Se imprimen las letras “A” y “g” en vez de abrir cajón y cortar papel.

La letra “A” es el comando estándar de apertura de cajón y la “g” el de corte de papel.


Si imprime estas letras es porque su impresora de tickets no sigue el estándar. Por ello
tanto la apertura de cajón como el corte se deberá indicar desde el driver de Windows
y NO desde el programa TPVinforpyme (en CONFIGURACIÓN, botón
IMPRESORA Y CAJÓN deberá indicar que NO tiene ni corte ni cajón).

Habrá que acceder a Inicio -> Panel de Control -> Dispositivos e impresoras. Pulsar el
botón derecho del ratón sobre la impresora de tickets y elegir la opción “Propiedades
de impresora”, en la ventana que aparece pulsar el botón PREFERENCIAS y habrá
que buscar la pestaña (que depende de cada impresora) correspondiente a la apertura
de cajón y corte del papel.

5
EJEMPLOS DE CONFIGURACIÓN SEGÚN LA MARCA DE IMPRESORA:

EPSON (desde el driver - castellano)

6
EPSON (desde el driver - inglés)

EPSON (desde TPVinforpyme)

7
SEWOO (desde el driver)

SEWOO (desde TPVinforpyme)

8
AQPROX – POS 80 (desde el driver)

Esta impresora abrirá cajón sólo cuando imprima.

9
AQPROX – POS 80 (desde TPVinforpyme)

10
POSIFLEX (desde el driver)

Esta impresora abrirá cajón sólo cuando imprima.

POSIFLEX (desde TPVinforpyme)

11
BIXOLON (desde el driver)

BIXOLON (desde TPVinforpyme)

12
AOPOS_T220IIII (desde el driver) Esta impresora abrirá cajón sólo cuando imprima.

AOPOS_T220IIII (desde TPVinforpyme)

13
BIXOLON SRP-350II (desde el driver)

BIXOLON SRP-350II (desde TPVinforpyme)

14
BIXOLON SRP-350III (desde el driver)

15
BIXOLON SRP-350III (desde TPVinforpyme)

16
SINOCAM (desde el driver) Esta impresora abrirá cajón sólo cuando imprima.

17
SINOCAM (desde TPVinforpyme) Esta impresora abrirá cajón sólo cuando imprima.

18
CONCORD – GPU80300 (desde el driver) Esta impresora abrirá cajón sólo cuando
imprima.

CONCORD – GPU80300 (desde TPVinforpyme) Esta impresora abrirá cajón sólo


cuando imprima

19
GENERIC TEXT ONLY

<1B>p0<3C>x<001B>d<0A1B>i

20
21

También podría gustarte