Está en la página 1de 3

CONTACTORES

El contactor es un interruptor accionado por mando del contactor, asegurando los


electroimán, mandado a distancia, preparado enclavamientos y conectando las
para grandes frecuencias de trabajo, y que señalizaciones. Pueden ser del tipo
vuelve a la posición de reposo cuando la normalmente abiertos (NA) o normalmente
fuerza de accionamiento deja de actuar sobre cerrado (NC).
él. Los contactos del contactor tienen la Son de dimensiones reducidas pues actúan
capacidad de abrir y cerrar circuitos en sobre corrientes relativamente pequeñas.
carga. Suelen llevar un sistema de roce o
El contactor no realiza funciones de deslizamiento forzado, con el fin de
protección. limpiarlo, se conoce como dispositivo
autolimpiante.
Según el país deprocedencia del contactor,
NA significa Mormalmente Abierto en
reposo, el NC será normalmente cerrado.
También podemos encontrar un NO
Normally Open y un NC Normally closed
que en este caso coincide.

El contactor se divide en tres partes Electroiman.


fundamentales. Elemento mecánico que acciona los
contactos de potencia y maniobra. o
Contactos principales. auxiliares.
Contactos de potencia a través de los cuales La parte de mando es el electroiman, que es
se alimenta el circuito de potencia. Son los el elemento motor del contactor, está
instalados en las vías principales para la constituido por un núcleo magnético y una
conducción de la corriente de servicio, bobina.
destinados a abrir y cerrar el circuito de El núcleo magnético está formado por
potencia. Generalmente tienen dos puntos de chapas laminadas de hierro al silicio, sujetas
interrupción y están abiertos en reposo. por remaches, y aisladas entre sí, en el caso
Según el número de vías de paso de corriente de contactor de corriente alterna, en cambio
el contactor será bipolar, tripolar, tetrapolar, es de acero macizo cuando es de corriente
etc. realizándose las maniobras continua.
simultáneamente en todas las vías gracias a Esto es debido a que an alterna las corrientes
un puente que los une. Suelen sufrir desgaste de Foucalt calientan el núcleo y aumentan
con el tiempo, y por ello deben reunir las las pérdida, y es necesario laminar el núcleo
siguientes cualidades: alta conductividad para reducir las pérdidas. Además estos
eléctrica y térmica, pequeña resistencia al núcleos no deben imantarse, con el objetivo
contacto, débil tendencia a soldarse, buena de no retener la parte móvil del electroiman
resistencia a la erosión producida por el arco, o armadura cuando cese la fuerza de
dureza elevada, gran resistencia mecánica y atracción creada por el campo de la bobina.
poca tendencia a formar óxidos o Los núcleos para corriente alterna deben
sulfuros. Suelen usarse aleaciones de; plata- llevar una espira en cortocircuito o espira de
cadmio, plata-niquel y platino-iridio. sombra, que sirve para evitar que la
armadura tiemble sobre el núcleo cada vez
Contactos Auxiliares. que la corriente magnetizante y el flujo
Se utilizan para el circuito de mando o correspondiente pasen por cero, dos veces
maniobra. Son los acoplados mecánicamente cada periodo, y la armadura pueda abrirse.
a los contactos principales, encargados de
abrir y cerrar los circuitos auxiliares y de
TIPOS DE CONTACTORES.
CARACTERÍSTICAS DE
UTILIZACIÓN.
Para cada aplicación necesitaremos un
contactor diferente que optimice su
funcionamiento.

Corriente de servicio.
Ith. Corriente nominal térmica: Es la que
puede ser soportada por los contactos
principales del contactor durante 8 horas en
PARTES DE UN CONTACTOR ausencia de arcos de ruptura y
permaneciendo dentro de los límites fijados
Al alimentar la bobina tanto los contactos de calentamiento.
principales como los auxiliares cambiarán de
posición. Alimentando al motor a través de Clase de servicio.
los contactos principales y cambiando el Define la vida útil del contactor, expresada
estado de los contactos auxiliares, cerrando en miles o millones de maniobras.
el primero y abriendo el segundo.
Categoría de servicio.
Se relaciona con el poder de ruptura del
contactor. Tenemos a categorías para
corriente alterna y 5 para corriente continua.

AC1.
Cargas puramente resistivas o ligeramente
inductivas, para calefacción eléctrica, o
iluminación incandescente.

AC2
Alimentación de un motor mediante
Motores asíncronos de rotor bobinado, para
contactor.
mezcladoras, centrífugas.
CARACTERÍSTICAS DE LOS
AC3
CONTACTORES. Motores asíncronos de rotor en
cortocircuito, para aparatos de aire
 Tensión Asignada. acondicionado, compresores, ventiladores.
 Corriente asignada.
 Poder de corte. Pdc. AC4
 Endurancia eléctrica y mecánica. Motores asíncronos para trabajos pesados
 Tensión y corriente de alimentación (intermitente, frenado de contracorriente)
al electroiman. grúas, ascensores.
 Número de polos principales. Y para corriente continua
 Contactos auxiliares
(abiertos,cerrados, y temporizados). DC1
Cargas puramente resistivas o débilmente
inductivas, para calefacción eléctrica.

DC2
Motores derivación, con desconexión a
motor en rotación, nunca a motor frenado.
DC3 ELECCIÓN DE UN CONTACTOR.
Motores en derivación, con desconexión a Para elegir un contactor en primer lugar
motor frenado, inversores del sentido de debemos saber el consumo de corriente de la
giro. carga a conectar. Ie. Después multiplicando
por una constante que depende del tipo de
DC4 utilización del receptor obtendremos la Ic
Motores serie, con desconexión a motor en corriente de corte con lo que obtendremos el
rotación, nunca a motor frenado. calibre del contactor. Además, hay que
indicar la clase de servicio.
DC5 En la tabla siguiente tenemos las constantes
Motores serie, con desconexión a motor para calcular la Intensidad de corte.
frenado, inversiones del sentido de giro.
 AC1 K= 1
Tensión de servicio.  AC2 K=2,5
La tensión de servicio está relacionada con  AC3 K=1
las propiedades dieléctricas del contactor.  AC4 K=6

Posición de servicio.
Normalmente en posición vertical, sin
embargo, existen contactores que admiten
una inclinación de 22 grados por exigencias
de los organismos de control naval.
Ver las tablas de recomendación para AC
corriente alterna y DC corriente continua.

También podría gustarte