Está en la página 1de 140

“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución

Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de


Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS

02 EDIFICACION 01
02.02 ARQUITECTURA

02.02.01 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA

02.02.01.01 ACERO EN MUROS DE ALBAÑILERIA CONFINADA

DESCRIPCION

Comprende acero de refuerzo horizontal que se colocara en los muros


para confinar a las columnas ubicadas en los extremos, dicho refuerzo
permitirá actuar al muro como un elemento rígido confinado capaz de
resistir los esfuerzos de diseño a los que estará sometido.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

El contratista deberá tomar todas las disposiciones necesarias para facilitar


el control por parte del Supervisor. Éste, a su vez, efectuará todas las
medidas que estime convenientes, sin perjuicio del avance de los trabajos.
Si alguna característica de los materiales y trabajos objeto del control no
está de acuerdo con lo especificado o si, a juicio del Supervisor puede
poner en peligro seres vivos o propiedades, éste ordenará la modificación
de las operaciones correspondientes o su interrupción, hasta que el
contratista adopte las medidas correctivas necesarias.

Los materiales y equipo a utilizar serán:

- ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16


- ACERO CORRUGADO FY= 4200 Kg/cm2
- CIZALLA P/CORTE DE FIERRO

METODO DE EJECUCION

Las barras se doblarán y se cortarán en frío, de acuerdo a las dimensiones


y forma indicadas en los planos, y se colocarán en los lugares indicados y
dentro de las tolerancias máximas, deberá estar libre de toda sustancia no
metálica capaz de afectar y reducir su capacidad de adherencia al
concreto. Las barras de armadura del metal se unirán firmemente con las
barras transversales y/o estribos, toda la armadura y el alambre de
amarre, deben quedar protegidos mediante los recubrimientos mínimos
de concreto establecidos, teniendo consideración el ítem 19.0 de las
especificaciones técnicas generales del presente proyecto, dicho refuerzo se
colocara cada tres hiladas u otra indicación señalada en las laminas.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por Kilogramos (Kg) de acero habilitado y


colocado en la posición que índica los planos, obtenidos según su peso y
cantidad y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará al precio unitario del contrato, es decir por kg,
dicho pago contribuirá la compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevisto necesarios.

02.02.01.02 MURO DE CABEZA C/LADRILLO MACIZO TIPO IV (9x13x24cm);


MORTERO C:A=1:4

DESCRIPCIÓN

Comprende la construcción de muros de albañilería de aparejo de


cabeza, utilizando ladrillo macizo tipo IV (09 x 13 x 24 cm) con peso de
3.80 Kg teniendo una resistencia a la compresión más de 130kg/cm2,
unidos con mortero de cemento arena 1:4 y con un espesor promedio de
1.50 cm y dispuestos de una manera tal que los anchos del ladrillo
coincidan con el espesor de los muros.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se ejecutará según lo indicado en el RNE Norma E-070 y en función a las


especificaciones y detalles de los planos respectivos. Se tendrá en cuenta lo
siguiente:

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA
- LADRILLO MACIZO TIPO IV 9X13X24CM
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- ANDAMIO DE MADERA

Mortero.- Será una mezcla de proporción 1:4 de cemento arena, a la que


se añadida la cantidad máxima de agua de que una mezcla trabajable con
el badilejo, adhesiva y sin segregaciones de componentes, todo ello con la
aprobación de la supervisión.

Método de Construcción.- La mano de obra para la construcción de


muros será calificada, debiendo cumplir con las siguientes:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

- Los muros se construirán a plomo y en línea; sin desviaciones


mayores de 2cm ni que excedan 1.20 metros de alto o largo del
paño.
- Todas las juntas horizontales y verticales, deben quedar
completamente llenos de mortero.
- El espesor mínimo de las juntas de mortero será 1.5 cm.
- El espesor máximo aceptable será igual a dos veces la tolerancia
dimensional en la altura de la unidad de la albañilería más de 4mm.
- Las unidades de albañilería se asentarán con las superficies limpias y
con agua libre y sin agua libre y con el siguiente tratamiento previo.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de muro de de


aparejo de cabeza construido, obtenido de la longitud por la altura del
muro; aprobados por la supervisión.

BASES DE PAGO

Los muros serán pagados al precio unitario del contrato por m2 de muro
construido de aparejo de cabeza; dicho precio y pago comprende
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas
manuales, equipos e imprevistos necesarios.

02.02.01.03 MURO DE SOGA C/LADRILLO MACIZO TIPO IV (9x13x24cm);


MORTERO C:A=1:4

DESCRIPCIÓN

Comprende la construcción de muros de albañilería de aparejo de soga,


utilizando ladrillo macizo tipo IV (09 x 13 x 24 cm) con peso de 3.80 Kg
teniendo una resistencia a la compresión más de 130kg/cm2, unidos con
mortero de cemento arena 1:4 y con un espesor promedio de 1.50 cm y
dispuestos de una manera tal que los anchos del ladrillo coincidan con el
espesor de los muros.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se ejecutará según lo indicado en el RNE Norma E-070 y en función a las


especificaciones y detalles de los planos respectivos. Se tendrá en cuenta lo
siguiente:

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA
- LADRILLO MACIZO TIPO IV 9X13X24CM
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

- ANDAMIO DE MADERA

Mortero.- Será una mezcla de proporción 1:4 de cemento arena, a la que


se añadida la cantidad máxima de agua de que una mezcla trabajable con
el badilejo, adhesiva y sin segregaciones de componentes, todo ello con la
aprobación de la supervisión.

Método de Construcción.- La mano de obra para la construcción de


muros será calificada, debiendo cumplir con las siguientes:

- Los muros se construirán a plomo y en línea; sin desviaciones


mayores de 2cm ni que excedan 1.20 metros de alto o largo del
paño.
- Todas las juntas horizontales y verticales, deben quedar
completamente llenos de mortero.
- El espesor mínimo de las juntas de mortero será 1.5 cm.
- El espesor máximo aceptable será igual a dos veces la tolerancia
dimensional en la altura de la unidad de la albañilería más de 4mm.
- Las unidades de albañilería se asentarán con las superficies limpias y
con agua libre y sin agua libre y con el siguiente tratamiento previo.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de muro de soga


construido, obtenido de la longitud por la altura del muro; aprobados
por la supervisión.

BASES DE PAGO

Los muros serán pagados al precio unitario del contrato por m2 de muro
construido de parejo de soga; dicho precio y pago comprende
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas
manuales, equipos e imprevistos necesarios.

02.02.02 REVOQUES ENLUCIDOS Y DERRAMES

02.02.02.01 TARRAJEO PRIMARIO RAYADO E=1.5 CM; C:A=1:4

DESCRIPCION

Esta partida se refiere al tarrajeo con mortero de cemente arena, en


proporción 1:4 y con un espesor de 1.5cm; de los muros interiores,
dejando expedito para su posterior enchapado con cerámico.

METODO DE EJECUCION

Se ejecutará en función a lo establecido en el ítem 23.0 Revoques


Enlucidos y Molduras, correspondiente a las Especificaciones Técnicas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Generales del presente proyecto, en función a las especificaciones y


detalles de los planos y la aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)


- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- REGLA DE MADERA
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo primario rayado de muros interiores, obtenidos de la longitud
por la altura del muro; según le indica los planos y aprobados por el
Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de de


muro tarrajeado primario rayado; dicho precio y pago comprende la
compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos que presenten.

02.02.02.02 TARRAJEO EN MUROS INTERIORES E= 1.5 CM; C:A=1:4

DESCRIPCION

Esta partida se refiere al tarrajeo con mortero de cemente arena, en


proporción 1:4 y con un espesor de 1.5cm; de todos los muros interiores,
dejando expedito para su posterior pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de muros interiores, obtenidos de la longitud por la altura del
muro; según le indica los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de


muros tarrajeados; dicho precio y pago comprende compensación total
por mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos que
presenten.

02.02.02.03 TARRAJEO EN MUROS EXTERIORES E= 1.5 CM; C:A=1:4

DESCRIPCION

Esta partida se refiere al tarrajeo con mortero de cemente arena, en


proporción 1:4 y con un espesor de 1.5cm; de todos los muros exteriores,
dejando expedito para su posterior pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA
METODO DE MEDICION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de muros exteriores, obtenidos del ancho la longitud por la
altura del muro; según le indica los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de


muros tarrajeados; dicho precio y pago comprende compensación total
por mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos que
presenten.

02.02.02.04 TARRAJEO EN COLUMNAS E= 1.5 CM; C:A=1:4

02.02.02.05 TARRAJEO EN COLUMNETAS E=1.5 CM; C:A=1:4

DESCRIPCION

Estas partidas se refieren al tarrajeo con mortero C: A (1:4) y espesor de


1.5cm; de todas las superficies y aristas de columnas y columnetas,
dejando expedito para su pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de columnas y columnetas, obtenidos del perímetro tarrajeado
por la altura de la columna o columneta según sea el caso; según le indica
los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de


columnas y columnetas; dicho precio y pago comprende compensación
total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

02.02.02.06 TARRAJEO EN VIGAS E= 1.5 CM, C : A= 1:4

02.02.02.07 TARRAJEO EN VIGUETAS E=1.5 CM; C:A=1:4

DESCRIPCION

Estas partidas se refieren al tarrajeo con mortero C: A (1:4) y espesor de


1.5cm; de todas las superficies y aristas de vigas, viguetas y vigas de
timpano, dejando expedito para su pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de vigas y viguetas, obtenidos del perímetro tarrajeado por su
longitud; según le indica los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de Vigas
y Viguetas tarrajeadas; dicho precio y pago comprende compensación
total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

02.02.02.08 CIELORRASOS CON MORTERO C:A=1:4, E=1.5

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

DESCRIPCION

Estas partidas se refieren al tarrajeo con mortero C: A (1:4) y espesor de


1.5cm; de todas las superficies de cielo raso, dejando expedito para su
pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


horizontalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de vigas y viguetas, obtenidos del perímetro tarrajeado por su
longitud; según le indica los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de Vigas
y Viguetas tarrajeadas; dicho precio y pago comprende compensación
total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

02.02.02.09 TARRAJEO EN ESCALERA, CON MORTERO, E=1.5 CM; C:A=1:4

DESCRIPCION

Estas partidas se refieren al tarrajeo con mortero C: A (1:4) y espesor de


1.5cm; de todas las superficies de escalera, dejando expedito para su
pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


horizontalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de vigas y viguetas, obtenidos del perímetro tarrajeado por su
longitud; según le indica los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de Vigas
y Viguetas tarrajeadas; dicho precio y pago comprende compensación
total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

02.02.02.10 VESTIDURA DE DERRAMES EN PUERTAS, VENTANAS Y VANOS

DESCRIPCION

Esta partida se refiera al tarrajeo con mortero de cemento arena, en


proporción 1:4 y con un espesor de 1.5cm; de todas las superficies de los
derrames de puertas, ventanas, vanos, dejando expedito para su posterior
pintado.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos.

METODO DE CONSTRUCCION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Se ejecutará en función a lo establecido en el ítem 23.0 Revoques


Enlucidos y Molduras, correspondiente a las Especificaciones Técnicas
Generales del presente proyecto, en función a las especificaciones y
detalles de los planos y la aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- ARENA FINA
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE MADERA
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros lineales (ml) de vestiduras,


obtenido de la longitud del derrame; según le indica los planos y
aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Los derrames, serán pagadas al precio unitario del contrato por (ml) de
vestiduras, entendiéndose que dicho pago será la compensación total por
mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos.

02.02.02.11 BRUÑAS EN MUROS, COLUMNAS Y VIGAS

DESCRIPCIÓN

Esta partida se refiere a los canales de poca profundidad y espesor


afectados en el tarrajeo o revoques de acuerdo a lo indicado en los planos
y aprobados por la supervisión.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos. Se seguirá con el mismo procedimiento ya explicado, las aristas
de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente boleados.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Una vez tarrajeados los muros, columnas, y vigas se procederá a realizar


el bruñado, antes de que fragüe bien el tarrajeo.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metros lineales (ml) de bruña, obtenido


de la longitud trabajada; según le indica los planos y aprobados por la
supervisión.

BASES DE PAGO

Las bruñas, serán pagadas al precio unitario del contrato por ml de bruña
dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

02.02.03 CIELORRASOS

02.02.03.01 CIELORRASOS CON PLANCHAS DE FIBROCEMENTO E=6MM

DESCRIPCIÓN

Esta partida se refiere a la colocación de un cielorraso suspendido, con


planchas de fibrocemento de 1.22 x 2.44 mx6mm.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Este material contara con la respectiva calidad que manda que el


supervisor exija.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se ejecutarán suspendido la Placa Fibrocemento de espesor de 4mm con


clavos de 1 ½” y 3” sobre una listonería de madera del grupo C de 2” x
2”, donde este entramado estarán fijadas en las viguetas de madera 2x6.
Después de colocar los tonillos se colocará se aplicara una masilla acrílica
para su posterior nivelado y pintado

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 1 1/2 "


- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"
- MADERA TORNILLO
- ANDAMIO DE MADERA
- PRESERVANTE DE MADERA
- PLANCHA PLANA RECTA FIBROCEMENTO 2.44x1.22x6mm
- TORNILLO DRYWALL Nº 6 X 1” PARA MADERA
- MASILLA ACRILICA

MÉTODO DE MEDICIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


cielorraso, obtenidos del área de los planos y aprobados por la
supervisión.

BASES DE PAGO

El cielorraso será pagado al precio unitario del contrato por m2 según


indica los planos; dicho precio y pago comprende compensación total por
mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos.

02.02.04 PISOS Y PAVIMENTOS

02.02.04.01 PISO TERMINADO DE CONCRETO E=2", PULIDO Y BRUÑADO

DESCRIPCIÓN

Se refiere al acabado final de los pisos de concreto, se ejecutará sobre el


falso piso y en dos capas, la primera como base con un espesor de 4cm y
con mortero de cemento – arena en proporción 1.4 la segunda capa de un
espesor de 1cm con una pasta de cemento – arena fina en proporción 1:2
con un acabado pulido y bruñado sin colorear.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos.

Los materiales a utilizarse serán:

- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)


- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- HORMIGON (PUESTO EN OBRA)
- AGUA
- REGLA DE MADERA

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo indicado en los planos de arquitectura y la


aprobación del Supervisor. Se tendrá en cuenta que antes de iniciar el
trabajo se limpiará toda la superficie del falso piso, de todas las sustancias
extrañas y residuos que hayan quedado de los trabajos del tarrajeo. Y
otros trabajos, luego se humedecerá la superficie que va a recibir el piso
terminado, se llenará las grietas, el acabado quedara sin ondulaciones ni
defectos.

METODO DE MEDICION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

El método de medición será por metro cuadrado (m2) de área de piso


terminado obtenidos según las áreas de pisos que se indica en los planos
y aprobados por el Supervisor.

BASES DE PAGO

Los pisos terminados serán pagados al precio unitario del contrato por
m2, según los planos dicho pago contribuirá compensación total por
mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos.

02.02.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN VEREDAS

DESCRIPCIÓN

Partida que corresponde al encofrado y desencofrado de veredas


perimetrales de los pabellones, conjuntamente con sus sardineles.

METODO DE CONSTRUCCIÓN

Deberá ejecutarse respetando las especificaciones técnicas establecidas en


el ítem 20.0 Encofrados y Desencofrados, correspondientes a las
Especificaciones Técnicas Generales del presente proyecto y en función a
las especificaciones y detalles de los planos y aprobados por el supervisor.
Los encofrados se ejecutará utilizando madera Tornillo y/o similar, el
encofrado permitirá que el montaje y desencofrado se realice fácil y
gradualmente, sin golpes, vibraciones, ni sacudones, y sin herramientas
que podrían perjudicar la superficie estructural.

MÉTODO DE MEDICIÓN

La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (m2).

BASES DE PAGO

El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y


constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo
mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general
todo lo necesario para completar la partida.

02.02.04.03 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 PARA VEREDAS, E=0.15M

DESCRIPCIÓN

Son vías destinadas para el tránsito peatonal, ubicadas generalmente al


lado posterior de las edificaciones (acabado pulido y bruñado).

MÉTODO DE EJECUCIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Para construir la vereda. En términos generales antes de proceder al


vaciado se apisonará bien, dejando nivelado el terreno. Se mojará el
terreno y sobre él se vaciará el concreto F´C=175kg/cm2 con espesor de
0.15m. Dejar fraguar las concretas dos horas para comenzar a realizar el
pulido y el bruñado en conjunto.

Nivelación de la Vereda.- Se ejecutará de acuerdo con la rasante de los


patios o pistas. La rasante de la vereda, tendrá una pendiente de
inclinación hacia las pistas o jardines.

El revestimiento a la superficie terminada se dividirá en paños con bruñas,


según se indica en los planos; los bordes de la vereda se rematarán con
bruñas de canto.

Curado de la Vereda.- Regirán las mismas especificaciones para estructuras


de concreto.

MEDICIÓN:

La unidad de medida será en metros cuadrados (m2)

BASES DE PAGO

Se pagará por metro cuadrados (m2) terminado, pagado al precio


unitario del contrato. El precio unitario incluye el pago por material,
mano de obra, equipo, herramientas y cualquier imprevisto necesario
para su buena colocación.

02.02.04.04 PISO DE CERAMICA ANTIDESLIZANTE DE 30X30 CM

DESCRIPCION

Comprende los trabajos de pisos con cerámica antideslizante de alto


transito para todos los servicios Higiénicos, comedor, cocina, despensa
aulas, laboratorios, ambientes administrativos proyectados

METODO DE CONSTRUCCION

Todos los parámetros a utilizar serán nivelación, sobre esta superficie se


aplicará con raspín una pasta de cemento en proporción 1:2 (C: A) y que
llene toda la superficie de cada pieza de cerámico. Se colocará cada pieza
en forma alineada presionando con fuerza sobre el parámetro y dejando
una junta de 4mm entre cada pieza, a efectos de fraguado con cemento
blanco o porcelana dentro de unos cuatro días.

METODO DE MEDICION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

El método de medición será por metros cuadrados (m2), obtenidos


según las dimensiones de largo por ancho, establecidos en los planos y
aprobados por el Supervisor.

BASES DE PAGO

Los pisos terminados serán pagados al precio unitario del contrato por
metro cuadrado (m2), según los planos dicho pago contribuirá
compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos.

02.02.04.05 ZOCALO DE CERAMICA DE 20X30 CM

DESCRIPCIÓN

Esta partida se refiere al enchapado de paredes de los ambientes, hasta la


altura que indiquen los planos y metrados, con cerámica blanca de
primera de 0.20x0.30m.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos. Se seguirá con el mismo procedimiento ya explicado, las aristas
de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente boleados.

Los materiales a utilizarse serán:

- RODOPLAST PARA BORDE DE CERAMICA


- PEGAMENTO PARA CERAMICAS (25kg)
- PORCELANA BLANCA
- CERAMICA BLANCA DE 20x30CM

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo establecido en las Especificaciones Técnicas


Generales del presente proyecto y en función a lo indicado en los planos
de arquitectura y la aprobación del Supervisor. Antes de iniciar los
trabajos el perímetro estará nivelado y aplomado para lograr finalmente
un buen acabado.

METODO DE MEDICION

Se medirá por metros cuadrados (m2) de zócalo instalado de acuerdo, a


los planos de arquitectura, y aprobados por el Supervisor.

BASES DE PAGO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Los zócalos, se pagarán por m2, dicho pago será compensación total por
mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos que
presenten.

02.02.05 CONTRAZOCALOS

02.02.05.01 CONTRAZOCALO DE CEMENTO PULIDO C:A (1:3), H=20CM

DESCRIPCIÓN

Esta partida se refiere al remate inferior de un perímetro vertical, en


forma convencional se considera contrazócalo cuya altura es igual a
20cm.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos. Se seguirá con el mismo procedimiento ya explicado, las aristas
de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente boleados.

Los materiales a utilizarse serán:

- ARENA FINA
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA

METODO DE EJECUCION

Se ejecutará en función a lo indicado en los planos de arquitectura y la


aprobación del Supervisor. Antes de iniciar los trabajos el parámetro
estará nivelado y aplomado para lograr finalmente un buen acabado; se
ejecutará con mortero de cemento – arena en proporción 1:3 vaciado en
sitio, de espesor 1.5cm y se ejecutará donde lo indiquen los planos
aprobados de obra y el inspector.

METODO DE MEDICION

Se medirá por metros lineales (ml) de todos los perímetros exteriores de


acuerdo, a los planos de arquitectura y aprobados por el Supervisor.

BASES DE PAGO

Los contrazócalos, se pagarán por ml, dicho pago será compensación


total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

02.02.06 CARPINTERIA DE MADERA – PUERTA Y VENTANA

02.02.06.01 PUERTA APANELADA CON MADERA CEDRO

DESCRIPCION

Esta partida se refiere a la fabricación de puertas de madera cedro


nacional, que por lo general se elabora en un taller de carpintería,
recibiendo un proceso completo de Industrialización y que solo requiere
ser colocado en su sitio, tal como han sido fabricados.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

El contratista deberá tomar todas las disposiciones necesarias para facilitar


el control por parte del Supervisor. Éste, a su vez, efectuará todas las
medidas que estime convenientes, sin perjuicio del avance de los trabajos.

Si alguna característica de los materiales y trabajos objeto del control no


está de acuerdo con lo especificado o si, a juicio del Supervisor puede
poner en peligro seres vivos o propiedades, éste ordenará la modificación
de las operaciones correspondientes o su interrupción, hasta que el
contratista adopte las medidas correctivas necesarias.

Los materiales y equipos a utilizar serán:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 2"


- COLA SINTETICA
- LIJA PARA MADERA
- MADERA CEDRO CEPILLADO
- PRESERVANTE DE MADERA
- SIERRA CIRCULAR
- CEPILLADORA ELECTRICA

METODO DE CONSTRUCCIÓN

Se ejecutará en función a lo establecido de las Especificaciones Técnicas


Generales del presente proyecto y aprobados por el Ingeniero Supervisor.

En general toda la carpintería a ejecutarse será hecha con madera de


cedro nacional, sin nudos grandes o sueltos. Todos los elementos se
ceñirán exactamente a los cortes, detalles y medidas especificados en los
planos de carpintería de madera.

Todo trabajo se entregará cepillado y lijado a fin de que ofrezca una


superficie lisa uniforme y de buena apariencia. El acabado de carpintería
será laqueado, barnizado o pintado de acuerdo lo que indique el cuadro
de acabados.

METODO DE MEDICION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

El método de medición será por metro cuadrado (m2) obtenidos al


contar las puertas colocadas, alto por ancho, y aprobados por el
Supervisor.

BASES DE PAGO

Las puertas de madera de cedro nacional será pagada al precio unitario


del contrato por m2 de puerta, entendiéndose que dicho precio o pago
contribuirá compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

02.02.06.02 VENTANA CON MARCO DE MADERA CEDRO, FIERRO LISO 1/2" +


MALLA ELECT 1/4"x1/4"

DESCRIPCION

Esta partida se refiere a la fabricación de las ventanas, que serán de


madera cedro nacional con malla metálica, que por lo general se elabora
en un taller de carpintería y que se coloca en su sitio, tal como han sido
fabricados.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

El contratista deberá tomar todas las disposiciones necesarias para facilitar


el control por parte del Supervisor. Éste, a su vez, efectuará todas las
medidas que estime convenientes, sin perjuicio del avance de los trabajos.

Si alguna característica de los materiales y trabajos objeto del control no


está de acuerdo con lo especificado o si, a juicio del Supervisor puede
poner en peligro seres vivos o propiedades, éste ordenará la modificación
de las operaciones correspondientes o su interrupción, hasta que el
contratista adopte las medidas correctivas necesarias.

Los materiales a utilizar serán:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 1"


- CLAVOS PARA MADERA C/C 2"
- FIERRO LISO DE 1/2"
- COLA SINTETICA
- LIJA PARA MADERA
- MADERA CEDRO CEPILLADO
- MALLA METALICA DE 1/4"X1/4"
- PRESERVANTE DE MADERA

METODO DE CONSTRUCCIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Se ejecutará en función a lo establecido en las especificaciones técnicas


generales del presente proyecto y aprobados por el Ingeniero Supervisor.
Las ventanas serán en forma de enrejado de madera, y se reforzará con
varillas de acero liso con malla metálica colocados horizontalmente entre
cada marco de madera interiormente.

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metro cuadrado (m2) obtenidos al


medirle ancho por la altura de la ventana según se indica en los planos y
cuadro de vanos y aprobados por el Supervisor.

BASES DE PAGO

Se pagarán al precio unitario del contrato por m2, entendiéndose que


dicho precio contribuirá una compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos.

02.02.07 CARPINTERIA METALICA Y HERRERIA

02.02.07.01 PASAMANO DE TUBO DE F°G° DE 2" EN ESCALERA

DESCRIPCIÓN

Se refiere al tubo de FºGº que debe instalarse a lo largo de la escalera, con


el fin de dar seguridad a los usuarios que transiten por la escalera, debe ser
empotrada tanto en los muros laterales como en la escalera.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se colocaran haciendo huecos en la pared, teniendo cuidado su ubicación;


El Suministro y colocación de pasamanos metálicos, formado por tubo
hueco de acero de Ø2”, y con patillas de sujeción de tubo hueco Ø1 1/2”
será colocado a una altura de 1m sobre en piso terminado del contrapaso.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metro lineal (ml), obtenido de la


longitud trabajada; según se indica en los planos y aprobados por la
supervisión.

BASES DE PAGO

Los pasamanos, serán pagadas al precio unitario del contrato por ml de


rejilla dicho pago será la compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

02.02.07.02 CANTONERA DE PERFIL ESTRIADO DE F° E=3/16"

DESCRIPCIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Elemento perfil de 2”X4”X3/16” que sirve de protección a los filos de los


pasos y contrapasos de la escalera.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Debe colocarse entre el filo que forma el paso con el contrapaso de la


escalera, en el momento de la construcción de los mismos, antes del que
fragüe por completo en concreto.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El Método de medición será por pieza (pza), obtenido de la longitud


trabajada; según se indica en los planos y aprobados por la supervisión.

BASES DE PAGO

Las cantoneras serán pagadas al precio unitario del contrato por pza,
dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

02.02.08 CERRAJERIA

02.02.08.01 BISAGRA ALUMINIZADA DE 4"X4"

DESCRIPCION

Comprende las bisagras que permitirán la rotación de las puertas en ¼ de


revolución o ½ resolución.

METODO DE CONSTRUCCION

Las bisagras serán aluminizadas de 4”x4”, para instalar en los marcos y


bordes de las puertas con tornillos tirafones de cabeza plana.

METODO DE MEDICION

Se medirá por pieza (pza) instalada y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por pza, dicho pago contribuirá compensación total
por mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos.

02.02.08.02 CERRADURA TIPO PESADA DE 2 GOLPES

DESCRIPCIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Comprende las cerraduras tipo pesada de dos golpes, que permitirá darle
seguridad a la infraestructura cuando esté cerrada las puertas.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Las cerraduras serán de embutir para instalar en un hueco redondo en las


fuentes y bordes de la puerta, tendrá sus mecanismos de acero sistema de
cinco pines y perillas, lo que permitirá un número limitado de unidades
sin repetir las llaves y hacer cualquier combinación de llave maestra. La
cerradura se obtendrá con sus tiradores.

MÉTODO DE MEDICIÓN

Se medirá por pieza (pza) instalada y aprobado por la supervisión.

BASES DE PAGO

Se efectuará el pago por pza; dicho pago constituirá compensación total


por mano de obra, materiales, herramientas manuales e imprevistos.

02.02.08.03 MANIJA DE BRONCE PARA PUERTA EXTERIOR

DESCRIPCION

Las manijas de bronce sirven para abrir y cerrar las puertas con mayor
facilidad.

METODO DE CONSTRUCCION

Se usará manijas de bronce de ½ x 4” que se colocará para facilitar el giro


de las puertas tanto al abrirlas como al cerrarlas.

METODO DE MEDICION

Se medirá por pieza (pza) colocada y aprobados por el Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por pza, dicho pago contribuirá compensación


total por mano de obra, materiales, herramientas y equipos e imprevistos.

02.02.09 PINTURA

02.02.09.01 PINTURA LATEX SUPERMATE EN CIELORRASO C/FIBROCEMENTO


INTERIOR Y EXTERIOR 2 MANOS

DESCRIPCION

Comprende el pintado de cielorraso con planchas de fibrocemento con


pintura látex Supermate dándole un buen acabado final, la pintura se

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

utilizará de acuerdo al color que indique la inspección y los planos


aprobados

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo establecido en el ítem 19.0 Pinturas,


correspondiente a las Especificaciones Técnicas Generales del presente
proyecto, y en función a las especificaciones y detalles de los planos de
arquitectura y aprobados por el Ingeniero Supervisor. Todas las superficies
a las que le deben aplicar pintura, deberán estar seca y deberá dejar el
tiempo necesario entre cada capa sucesiva de pintura, a fin de permitir
que estas sequen convenientemente.

Antes de comenzar la pintura se procederá el lijado de las superficies, las


cuales llevarán una imprimación a base de la tiza cola o imprimante
enlatado, debiendo de ser este de marca conocida. Se aplicará dos manos
de pintura, sobre la primera mano se harán los resanes y masillados
necesarios antes de la segunda mano definitiva, no se aceptará
desmanches, sino más bien otra mano de pintura. La superficie que no
pueda ser terminados satisfactoriamente, con el número de manos
especificados, podrán llevar manos de pintura adicionales, según como
requiera para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional
alguno para la entidad contratante.

METODO DE MEDICION

Esta partida de pintura en cielorraso, se medirá en metros cuadrados (m2)


y con la aprobación del Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por m2; dicho precio y pago comprende la


compensación total por mano de obra, materiales, herramientas y equipos
e imprevistos.

02.02.09.02 PINTURA LATEX SUPERMATE EN CIELORRASO C/LOSA ALIGERADA


INTERIOR Y EXTERIOR 2 MANOS

DESCRIPCION

Comprende el pintado de cielo raso dos manos, con pintura oleomate


dándole un buen acabado final, la pintura se utilizará de acuerdo al color
que indique la inspección.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo establecido en las Especificaciones Técnicas


Generales del presente proyecto, y en función a las especificaciones y
detalles de los planos de arquitectura y aprobados por el Ingeniero

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Supervisor. Todas las superficies a las que le deben aplicar pintura,


deberán estar seca y deberá dejar el tiempo necesario entre cada capa
sucesiva de pintura, a fin de permitir que estas sequen
convenientemente.

Antes de comenzar la pintura se procederá el lijado de las superficies, las


cuales llevarán una imprimación a base de la tiza cola o imprimante
enlatado, debiendo de ser este de marca conocida. Se aplicará dos manos
de pintura, sobre la primera mano se harán los resanes y masillados
necesarios antes de la segunda mano definitiva, no se aceptará
desmanches, sino más bien otra mano de pintura. La superficie que no
pueda ser terminados satisfactoriamente, con el número de manos
especificados, podrán llevar manos de pintura adicionales, según como
requiera para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional
alguno para la entidad contratante.

METODO DE MEDICION

Esta partida de pintura de cielo raso se medirá en metros cuadrados (m2)


y con la aprobación del Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por m2; dicho precio y pago comprende


compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos que presenten el momento de realizar el trabajo.

02.02.09.03 PINTURA LATEX OLEOMATE EN MUROS INTERIORES Y EXTERIORES 2


MANOS

DESCRIPCION

Comprende el pintado de muros interiores y exteriores dos manos, con


pintura oleomate dándole un buen acabado final, la pintura se utilizará de
acuerdo al color que indique la inspección.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo establecido en las Especificaciones Técnicas


Generales del presente proyecto, y en función a las especificaciones y
detalles de los planos de arquitectura y aprobados por el Ingeniero
Supervisor. Todas las superficies a las que le deben aplicar pintura,
deberán estar seca y deberá dejar el tiempo necesario entre cada capa
sucesiva de pintura, a fin de permitir que estas sequen
convenientemente.

Antes de comenzar la pintura se procederá el lijado de las superficies, las


cuales llevarán una imprimación a base de la tiza cola o imprimante
enlatado, debiendo de ser este de marca conocida. Se aplicará dos manos

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

de pintura, sobre la primera mano se harán los resanes y masillados


necesarios antes de la segunda mano definitiva, no se aceptará
desmanches, sino más bien otra mano de pintura. La superficie que no
pueda ser terminados satisfactoriamente, con el número de manos
especificados, podrán llevar manos de pintura adicionales, según como
requiera para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional
alguno para la entidad contratante.

METODO DE MEDICION

Esta partida de pintura de muros interiores y exteriores se medirá en


metros cuadrados (m2) y con la aprobación del Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por m2; dicho precio y pago comprende


compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos que presenten el momento de realizar el trabajo.

02.02.09.04 PINTURA LATEX OLEOMATE EN COLUMNAS Y COLUMNETAS 2


MANOS

02.02.09.05 PINTURA LATEX OLEOMATE EN VIGAS Y VIGAS SOLERAS 2 MANOS

DESCRIPCION

Comprende el pintado columnas, columnetas, vigas, vigas soleras y vigas


de tímpano, con pintura látex oleomate dos manos dándole un buen
acabado final, la pintura se utilizará de acuerdo al color que indique la
inspección.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos de


arquitectura y aprobados por el Ingeniero Supervisor. Todas las superficies
a las que le deben aplicar pintura, deberán estar seca y deberá dejar el
tiempo necesario entre cada capa sucesiva de pintura, a fin de permitir
que estas sequen convenientemente.

Antes de comenzar la pintura se procederá el lijado de las superficies, las


cuales llevarán una imprimación a base de la tiza cola o imprimante
enlatado, debiendo de ser este de marca conocida. Se aplicará dos manos
de pintura, sobre la primera mano se harán los resanes y masillados
necesarios antes de la segunda mano definitiva, no se aceptará
desmanches, sino más bien otra mano de pintura. La superficie que no
pueda ser terminados satisfactoriamente, con el número de manos
especificados, podrán llevar manos de pintura adicionales, según como
requiera para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional
alguno para la entidad contratante.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

METODO DE MEDICION

Esta partida de pintura dos manos en columnas, columnetas, vigas, vigas


soleras y vigas de tímpano, se medirá en metros cuadrados (m2) y con la
aprobación del Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por m2; dicho precio y pago comprende la


compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos que presenten el momento de realizar el trabajo.

02.02.09.06 PINTURA LATEX OLEOMATE EN ESCALERA 2 MANOS

DESCRIPCION

Comprende el pintado de escalera, con pintura látex oleomate dos manos


dándole un buen acabado final, la pintura se utilizará de acuerdo al color
que indique la inspección.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos de


arquitectura y aprobados por el Ingeniero Supervisor. Todas las superficies
a las que le deben aplicar pintura, deberán estar seca y deberá dejar el
tiempo necesario entre cada capa sucesiva de pintura, a fin de permitir
que estas sequen convenientemente.

Antes de comenzar la pintura se procederá el lijado de las superficies, las


cuales llevarán una imprimación a base de la tiza cola o imprimante
enlatado, debiendo de ser este de marca conocida. Se aplicará dos manos
de pintura, sobre la primera mano se harán los resanes y masillados
necesarios antes de la segunda mano definitiva, no se aceptará
desmanches, sino más bien otra mano de pintura. La superficie que no
pueda ser terminados satisfactoriamente, con el número de manos
especificados, podrán llevar manos de pintura adicionales, según como
requiera para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional
alguno para la entidad contratante.

METODO DE MEDICION

Esta partida de pintura dos manos en escalera, se medirá en metros


cuadrados (m2) y con la aprobación del Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por m2; dicho precio y pago comprende la


compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos que presenten el momento de realizar el trabajo.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

02.02.09.07 PINTURA ESMALTE SINTETICO EN CONTRAZOCALOS INTERIOR


H=0.20M, 2 MANOS

DESCRIPCION

Comprende el pintado de contrazócalo con dos manos, con pintura


esmalte sintético dándole un buen acabado final, se utilizará de acuerdo al
color que indique la inspección.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo establecido en el ítem 19.0 Pinturas,


correspondiente a las Especificaciones Técnicas Generales del presente
proyecto, y en función a las especificaciones y detalles de los planos de
arquitectura y aprobados por el Ingeniero Supervisor. Todas las superficies
a las que le deben aplicar pintura, deberán estar seca y deberá dejar el
tiempo necesario entre cada capa sucesiva de pintura, a fin de permitir
que estas sequen convenientemente.

METODO DE MEDICION

Esta partida se medirá en metros lineales (ml) y con la aprobación del


Supervisor.

BASES DE PAGO

Los contrazócalos, se pagará por ml, dicho pago será compensación total
por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos que
presenten.

02.02.09.08 PINTURA LATEX SUPERMATE EN VESTIDURAS DE DERRAMES DE


PUERTAS Y VENTANAS

DESCRIPCION

Comprende el pintado en vestiduras de derrames en puertas y ventanas,


con pintura látex oleomate dos manos dándole un buen acabado final, la
pintura se utilizará de acuerdo al color que indique la inspección.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos de


arquitectura y aprobados por el Ingeniero Supervisor. Todas las superficies
a las que le deben aplicar pintura, deberán estar seca y deberá dejar el
tiempo necesario entre cada capa sucesiva de pintura, a fin de permitir
que estas sequen convenientemente.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Antes de comenzar la pintura se procederá el lijado de las superficies, las


cuales llevarán una imprimación a base de la tiza cola o imprimante
enlatado, debiendo de ser este de marca conocida. Se aplicará dos manos
de pintura, sobre la primera mano se harán los resanes y masillados
necesarios antes de la segunda mano definitiva, no se aceptará
desmanches, sino más bien otra mano de pintura. La superficie que no
pueda ser terminados satisfactoriamente, con el número de manos
especificados, podrán llevar manos de pintura adicionales, según como
requiera para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional
alguno para la entidad contratante.

METODO DE MEDICION

La unidad de medida es por metro lineal (ml), obtenido por su longitud.

BASES DE PAGO

Serán pagados al precio unitario del contrato por ml construido y


colocado, dicho pago contribuirá compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

02.02.09.09 PINTURA EN PUERTA C/BARNIZ 2 MANOS

02.02.09.10 PINTURA EN VENTANAS C/BARNIZ 2 MANOS

DESCRIPCIÓN

Comprende el pintado de puertas y ventanas con barniz marino dándole


buen acabado final.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN

Se pintarán las puertas y ventanas barniz marino previa lijada y utilizando


tapaporos de madera con acabados de barniz o laca.

MÉTODO DE MEDICIÓN

Esta partida se medirá por metro cuadrado (m2) de pintura aplicado en


las puertas.

BASES DE PAGO

Las puertas, se pagará por metro cuadrado (m2), dicho pago será la
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas
manuales, equipos e imprevistos que presenten.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

02.02.10 VARIOS, LIMPIEZA DE OBRA

02.02.10.01 PIZARRA ACRILICA DOBLE CARA DE 1.20x4.80M C/ BASTIDOR DE


MADERA

DESCRIPCIÓN

Corresponde a la instalación de pizarra acrílica de 4.80 metros de largo


por 1.20 metros en los ambientes de acuerdo a su ubicación que se
muestran en los planos de arquitectura.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

La pizarra acrílica será compuesta por lo siguiente.

-Madera.

-Plancha Acrílica Blanca.

-Bastidores de Madera de 2 x 1 con preservante y laqueados.

-Filetes de Aluminio de 3/4 x 3/4 color plomo o negro.

-Bandeja ancha para plumones y motta.

-Colgadores para colgar.-Tornillos antioxidantes.

MÉTODOS DE MEDICIÓN

Se efectuará su medida por unidad (und) de pizarra acrílica colocada.

BASES DE PAGO

Se efectuará el pago por und de pizarra colocada en cada aula. Dicho


precio y pago constituirá compensación total por mano de obra,
herramientas manuales, materiales e imprevistas que se presente.

02.02.10.02 TAPA JUNTA METALICA

DESCRIPCIÓN

Partida que comprende proteger las juntas con un recubrimiento exterior


con platina metálica.

METODO DE CONSTRUCCIÓN

Después del llenado de las juntas con los materiales especificados en los
planos de detalles se procederá a tapar con una platina de Acero
¼”x6”x6m fijado con tarugo de 2” de ½” de Ø y tornillos de fijación de
1 ½” de ½”.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

METODO DE MEDICIÓN

Esta partida se medirá en unidad (ml), según indicado en los planos y el


Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por metro lineal (ml). Dicho precio y pago
constituirá compensación total por mano de obra, herramientas,
materiales e imprevistos que se presente.

02.02.10.03 JUNTA DE DILATACION DE 1" CON ASFALTO

DESCRIPCIÓN

Esta partida corresponde a la instalación de juntas de dilatación E=1”, en


veredas y rampas que estarán ubicadas en la parte interior y exterior de la
estructura entre los módulos de las edificaciones.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos.

Los materiales a utilizar serán:

- ARENA FINA
- ASFALTO
- IMPRIMANTE BITUMINOSO

MÉTODOS DE EJECUCIÓN

Se construirán con brea y arena fina, que se llenaran en las juntas que
dejan los encofrados al hacer el retiro de estos después del vaciado del
concreto. El contratista antes de transportar su equipo a la obra, deberá
someterlo a la aprobación del Supervisor o del Supervisor. Una vez
construida las veredas y las cunetas se procederá a colocar la mezcla
asfáltica llenando los espacios vacíos entre los paños construidos.

MÉTODOS DE MEDICIÓN

Esta partida se medirá en metros lineales (ml); Según indicado en los


planos y el Supervisor.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por ml. dicho precio y pago constituirá


compensación total por mano de obra, herramientas, materiales e
imprevistos que se presente.

02.02.10.04 JUNTA DE DILATACION DE 1" CON IGAS NEGRO

DESCRIPCIÓN

Correspondiente a la instalación de juntas de dilatación, 1”que estarán


ubicadas entre las columnas y columnetas.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos.

Los materiales a utilizar serán:

- SELLADOR DE JUNTAS
- IGAS NEGRO
- TEKNOPOR DE 1" X 4' X 8'
- IMPRIMANTE BITUMINOSO

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se construirán con tecnopor, usando Igas Negro, como aglutinante. Antes


de transportar su equipo a la obra, deberá someterlo a la aprobación de
la supervisión.

MÉTODOS DE MEDICIÓN

Esta partida se medirá en metro lineal (ml); Según indicado en los planos
y aprobados por la supervisión.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por ml. Dicho precio y pago constituirá


compensación total por mano de obra, herramientas manuales, materiales
e imprevistas que se presente.

02.02.10.05 LIMPIEZA FINAL DE OBRA

DESCRIPCION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

La limpieza final de la obra comprende: eliminación de basura,


eliminación de elementos sueltos livianos y pesados existentes en toda la
superficie de la zona de trabajo por causa de la demolición y ejecución de
las partidas para el desarrollo de la infraestructura educativa la cual serán
sustituidas, todos los desechos se juntarán en rumas alejadas del área de la
construcción en sitios accesibles para su despeje y eliminación con los
vehículos adecuados.

METODO DE EJECUCION

El trabajo de esta partida consiste en el carguío ya sea manual o mediante


el equipo necesario para realizar la limpieza final de obra.

METODO DE MEDICION

La Unidad de medición es en metros cuadrados (m2).

BASES DE PAGO

Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades,
medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de
medida del precio unitario, es decir por (m2).

03 EDIFICACION 02
03.02 ARQUITECTURA

03.02.01 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA

03.02.01.01 ACERO EN MUROS DE ALBAÑILERIA CONFINADA

DESCRIPCION

Comprende acero de refuerzo horizontal que se colocara en los muros


para confinar a las columnas ubicadas en los extremos, dicho refuerzo
permitirá actuar al muro como un elemento rígido confinado capaz de
resistir los esfuerzos de diseño a los que estará sometido.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

El contratista deberá tomar todas las disposiciones necesarias para facilitar


el control por parte del Supervisor. Éste, a su vez, efectuará todas las
medidas que estime convenientes, sin perjuicio del avance de los trabajos.
Si alguna característica de los materiales y trabajos objeto del control no
está de acuerdo con lo especificado o si, a juicio del Supervisor puede
poner en peligro seres vivos o propiedades, éste ordenará la modificación

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

de las operaciones correspondientes o su interrupción, hasta que el


contratista adopte las medidas correctivas necesarias.

Los materiales y equipo a utilizar serán:

- ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16


- ACERO CORRUGADO FY= 4200 Kg/cm2
- CIZALLA P/CORTE DE FIERRO

METODO DE EJECUCION

Las barras se doblarán y se cortarán en frío, de acuerdo a las dimensiones


y forma indicadas en los planos, y se colocarán en los lugares indicados y
dentro de las tolerancias máximas, deberá estar libre de toda sustancia no
metálica capaz de afectar y reducir su capacidad de adherencia al
concreto. Las barras de armadura del metal se unirán firmemente con las
barras transversales y/o estribos, toda la armadura y el alambre de
amarre, deben quedar protegidos mediante los recubrimientos mínimos
de concreto establecidos, teniendo consideración el ítem 19.0 de las
especificaciones técnicas generales del presente proyecto, dicho refuerzo se
colocara cada tres hiladas u otra indicación señalada en las laminas.

METODO DE MEDICION

El método de medición será por Kilogramos (Kg) de acero habilitado y


colocado en la posición que índica los planos, obtenidos según su peso y
cantidad y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará al precio unitario del contrato, es decir por kg,
dicho pago contribuirá la compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevisto necesarios.

03.02.01.02 MURO DE CABEZA C/LADRILLO MACIZO TIPO IV (9x13x24cm);


MORTERO C:A=1:4

DESCRIPCIÓN

Comprende la construcción de muros de albañilería de aparejo de


cabeza, utilizando ladrillo macizo tipo IV (09 x 13 x 24 cm) con peso de
3.80 Kg teniendo una resistencia a la compresión más de 130kg/cm2,
unidos con mortero de cemento arena 1:4 y con un espesor promedio de
1.50 cm y dispuestos de una manera tal que los anchos del ladrillo
coincidan con el espesor de los muros.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Se ejecutará según lo indicado en el RNE Norma E-070 y en función a las


especificaciones y detalles de los planos respectivos. Se tendrá en cuenta lo
siguiente:

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA
- LADRILLO MACIZO TIPO IV 9X13X24CM
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- ANDAMIO DE MADERA

Mortero.- Será una mezcla de proporción 1:4 de cemento arena, a la que


se añadida la cantidad máxima de agua de que una mezcla trabajable con
el badilejo, adhesiva y sin segregaciones de componentes, todo ello con la
aprobación de la supervisión.

Método de Construcción.- La mano de obra para la construcción de


muros será calificada, debiendo cumplir con las siguientes:

- Los muros se construirán a plomo y en línea; sin desviaciones


mayores de 2cm ni que excedan 1.20 metros de alto o largo del
paño.
- Todas las juntas horizontales y verticales, deben quedar
completamente llenos de mortero.
- El espesor mínimo de las juntas de mortero será 1.5 cm.
- El espesor máximo aceptable será igual a dos veces la tolerancia
dimensional en la altura de la unidad de la albañilería más de 4mm.
- Las unidades de albañilería se asentarán con las superficies limpias y
con agua libre y sin agua libre y con el siguiente tratamiento previo.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de muro de de


aparejo de cabeza construido, obtenido de la longitud por la altura del
muro; aprobados por la supervisión.

BASES DE PAGO

Los muros serán pagados al precio unitario del contrato por m2 de muro
construido de aparejo de cabeza; dicho precio y pago comprende
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas
manuales, equipos e imprevistos necesarios.

03.02.01.03 MURO DE SOGA C/LADRILLO MACIZO TIPO IV (9x13x24cm);


MORTERO C:A=1:4

DESCRIPCIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Comprende la construcción de muros de albañilería de aparejo de soga,


utilizando ladrillo macizo tipo IV (09 x 13 x 24 cm) con peso de 3.80 Kg
teniendo una resistencia a la compresión más de 130kg/cm2, unidos con
mortero de cemento arena 1:4 y con un espesor promedio de 1.50 cm y
dispuestos de una manera tal que los anchos del ladrillo coincidan con el
espesor de los muros.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se ejecutará según lo indicado en el RNE Norma E-070 y en función a las


especificaciones y detalles de los planos respectivos. Se tendrá en cuenta lo
siguiente:

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA
- LADRILLO MACIZO TIPO IV 9X13X24CM
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- ANDAMIO DE MADERA

Mortero.- Será una mezcla de proporción 1:4 de cemento arena, a la que


se añadida la cantidad máxima de agua de que una mezcla trabajable con
el badilejo, adhesiva y sin segregaciones de componentes, todo ello con la
aprobación de la supervisión.

Método de Construcción.- La mano de obra para la construcción de


muros será calificada, debiendo cumplir con las siguientes:

- Los muros se construirán a plomo y en línea; sin desviaciones


mayores de 2cm ni que excedan 1.20 metros de alto o largo del
paño.
- Todas las juntas horizontales y verticales, deben quedar
completamente llenos de mortero.
- El espesor mínimo de las juntas de mortero será 1.5 cm.
- El espesor máximo aceptable será igual a dos veces la tolerancia
dimensional en la altura de la unidad de la albañilería más de 4mm.
- Las unidades de albañilería se asentarán con las superficies limpias y
con agua libre y sin agua libre y con el siguiente tratamiento previo.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de muro de soga


construido, obtenido de la longitud por la altura del muro; aprobados
por la supervisión.

BASES DE PAGO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Los muros serán pagados al precio unitario del contrato por m2 de muro
construido de parejo de soga; dicho precio y pago comprende
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas
manuales, equipos e imprevistos necesarios.

03.02.02 REVOQUES ENLUCIDOS Y DERRAMES

03.02.02.01 TARRAJEO PRIMARIO RAYADO E=1.5 CM; C:A=1:4

DESCRIPCION

Esta partida se refiere al tarrajeo con mortero de cemente arena, en


proporción 1:4 y con un espesor de 1.5cm; de los muros interiores,
dejando expedito para su posterior enchapado con cerámico.

METODO DE EJECUCION

Se ejecutará en función a lo establecido en el ítem 23.0 Revoques


Enlucidos y Molduras, correspondiente a las Especificaciones Técnicas
Generales del presente proyecto, en función a las especificaciones y
detalles de los planos y la aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)


- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- REGLA DE MADERA
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo primario rayado de muros interiores, obtenidos de la longitud
por la altura del muro; según le indica los planos y aprobados por el
Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de de


muro tarrajeado primario rayado; dicho precio y pago comprende la
compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos que presenten.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

03.02.02.02 TARRAJEO EN MUROS INTERIORES E= 1.5 CM; C:A=1:4

DESCRIPCION

Esta partida se refiere al tarrajeo con mortero de cemente arena, en


proporción 1:4 y con un espesor de 1.5cm; de todos los muros interiores,
dejando expedito para su posterior pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de muros interiores, obtenidos de la longitud por la altura del
muro; según le indica los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de


muros tarrajeados; dicho precio y pago comprende compensación total
por mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos que
presenten.

03.02.02.03 TARRAJEO EN MUROS EXTERIORES E= 1.5 CM; C:A=1:4

DESCRIPCION

Esta partida se refiere al tarrajeo con mortero de cemente arena, en


proporción 1:4 y con un espesor de 1.5cm; de todos los muros exteriores,
dejando expedito para su posterior pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA
METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de muros exteriores, obtenidos del ancho la longitud por la
altura del muro; según le indica los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de


muros tarrajeados; dicho precio y pago comprende compensación total
por mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos que
presenten.

03.02.02.04 TARRAJEO EN COLUMNAS E= 1.5 CM; C:A=1:4

03.02.02.05 TARRAJEO EN COLUMNETAS E=1.5 CM; C:A=1:4

DESCRIPCION

Estas partidas se refieren al tarrajeo con mortero C: A (1:4) y espesor de


1.5cm; de todas las superficies y aristas de columnas y columnetas,
dejando expedito para su pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de columnas y columnetas, obtenidos del perímetro tarrajeado
por la altura de la columna o columneta según sea el caso; según le indica
los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de


columnas y columnetas; dicho precio y pago comprende compensación
total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

03.02.02.06 TARRAJEO EN VIGAS E= 1.5 CM, C : A= 1:4

03.02.02.07 TARRAJEO EN VIGUETAS E=1.5 CM; C:A=1:4

DESCRIPCION

Estas partidas se refieren al tarrajeo con mortero C: A (1:4) y espesor de


1.5cm; de todas las superficies y aristas de vigas, viguetas y vigas de
timpano, dejando expedito para su pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m


- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de vigas y viguetas, obtenidos del perímetro tarrajeado por su
longitud; según le indica los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de Vigas
y Viguetas tarrajeadas; dicho precio y pago comprende compensación
total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

03.02.02.08 CIELORRASOS CON MORTERO C:A=1:4, E=1.5

DESCRIPCION

Estas partidas se refieren al tarrajeo con mortero C: A (1:4) y espesor de


1.5cm; de todas las superficies de cielo raso, dejando expedito para su
pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


horizontalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de vigas y viguetas, obtenidos del perímetro tarrajeado por su
longitud; según le indica los planos y aprobados por el Inspector.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de Vigas
y Viguetas tarrajeadas; dicho precio y pago comprende compensación
total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

03.02.02.09 TARRAJEO EN ESCALERA, CON MORTERO, E=1.5 CM; C:A=1:4

DESCRIPCION

Estas partidas se refieren al tarrajeo con mortero C: A (1:4) y espesor de


1.5cm; de todas las superficies de escalera, dejando expedito para su
pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


horizontalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de vigas y viguetas, obtenidos del perímetro tarrajeado por su
longitud; según le indica los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de Vigas
y Viguetas tarrajeadas; dicho precio y pago comprende compensación
total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

03.02.02.10 VESTIDURA DE DERRAMES EN PUERTAS, VENTANAS Y VANOS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

DESCRIPCION

Esta partida se refiera al tarrajeo con mortero de cemento arena, en


proporción 1:4 y con un espesor de 1.5cm; de todas las superficies de los
derrames de puertas, ventanas, vanos, dejando expedito para su posterior
pintado.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo establecido en el ítem 23.0 Revoques


Enlucidos y Molduras, correspondiente a las Especificaciones Técnicas
Generales del presente proyecto, en función a las especificaciones y
detalles de los planos y la aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- ARENA FINA
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE MADERA
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros lineales (ml) de vestiduras,


obtenido de la longitud del derrame; según le indica los planos y
aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Los derrames, serán pagadas al precio unitario del contrato por (ml) de
vestiduras, entendiéndose que dicho pago será la compensación total por
mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos.

03.02.02.11 BRUÑAS EN MUROS, COLUMNAS Y VIGAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

DESCRIPCIÓN

Esta partida se refiere a los canales de poca profundidad y espesor


afectados en el tarrajeo o revoques de acuerdo a lo indicado en los planos
y aprobados por la supervisión.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos. Se seguirá con el mismo procedimiento ya explicado, las aristas
de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente boleados.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Una vez tarrajeados los muros, columnas, y vigas se procederá a realizar


el bruñado, antes de que fragüe bien el tarrajeo.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metros lineales (ml) de bruña, obtenido


de la longitud trabajada; según le indica los planos y aprobados por la
supervisión.

BASES DE PAGO

Las bruñas, serán pagadas al precio unitario del contrato por ml de bruña
dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

03.02.03 CIELORRASOS

03.02.03.01 CIELORRASOS CON PLANCHAS DE FIBROCEMENTO E=6MM

DESCRIPCIÓN

Esta partida se refiere a la colocación de un cielorraso suspendido, con


planchas de fibrocemento de 1.22 x 2.44 mx6mm.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Este material contara con la respectiva calidad que manda que el


supervisor exija.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se ejecutarán suspendido la Placa Fibrocemento de espesor de 4mm con


clavos de 1 ½” y 3” sobre una listonería de madera del grupo C de 2” x

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

2”, donde este entramado estarán fijadas en las viguetas de madera 2x6.
Después de colocar los tonillos se colocará se aplicara una masilla acrílica
para su posterior nivelado y pintado

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 1 1/2 "


- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"
- MADERA TORNILLO
- ANDAMIO DE MADERA
- PRESERVANTE DE MADERA
- PLANCHA PLANA RECTA FIBROCEMENTO 2.44x1.22x6mm
- TORNILLO DRYWALL Nº 6 X 1” PARA MADERA
- MASILLA ACRILICA

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


cielorraso, obtenidos del área de los planos y aprobados por la
supervisión.

BASES DE PAGO

El cielorraso será pagado al precio unitario del contrato por m2 según


indica los planos; dicho precio y pago comprende compensación total por
mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos.

03.02.04 PISOS Y PAVIMENTOS

03.02.04.01 PISO TERMINADO DE CONCRETO E=2", PULIDO Y BRUÑADO

DESCRIPCIÓN

Se refiere al acabado final de los pisos de concreto, se ejecutará sobre el


falso piso y en dos capas, la primera como base con un espesor de 4cm y
con mortero de cemento – arena en proporción 1.4 la segunda capa de un
espesor de 1cm con una pasta de cemento – arena fina en proporción 1:2
con un acabado pulido y bruñado sin colorear.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos.

Los materiales a utilizarse serán:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)


- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- HORMIGON (PUESTO EN OBRA)
- AGUA
- REGLA DE MADERA

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo indicado en los planos de arquitectura y la


aprobación del Supervisor. Se tendrá en cuenta que antes de iniciar el
trabajo se limpiará toda la superficie del falso piso, de todas las sustancias
extrañas y residuos que hayan quedado de los trabajos del tarrajeo. Y
otros trabajos, luego se humedecerá la superficie que va a recibir el piso
terminado, se llenará las grietas, el acabado quedara sin ondulaciones ni
defectos.

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metro cuadrado (m2) de área de piso


terminado obtenidos según las áreas de pisos que se indica en los planos
y aprobados por el Supervisor.

BASES DE PAGO

Los pisos terminados serán pagados al precio unitario del contrato por
m2, según los planos dicho pago contribuirá compensación total por
mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos.

03.02.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN VEREDAS

DESCRIPCIÓN

Partida que corresponde al encofrado y desencofrado de veredas


perimetrales de los pabellones, conjuntamente con sus sardineles.

METODO DE CONSTRUCCIÓN

Deberá ejecutarse respetando las especificaciones técnicas establecidas en


el ítem 20.0 Encofrados y Desencofrados, correspondientes a las
Especificaciones Técnicas Generales del presente proyecto y en función a
las especificaciones y detalles de los planos y aprobados por el supervisor.
Los encofrados se ejecutará utilizando madera Tornillo y/o similar, el
encofrado permitirá que el montaje y desencofrado se realice fácil y
gradualmente, sin golpes, vibraciones, ni sacudones, y sin herramientas
que podrían perjudicar la superficie estructural.

MÉTODO DE MEDICIÓN

La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (m2).

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

BASES DE PAGO

El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y


constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo
mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general
todo lo necesario para completar la partida.

03.02.04.03 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 PARA VEREDAS, E=0.15M

DESCRIPCIÓN

Son vías destinadas para el tránsito peatonal, ubicadas generalmente al


lado posterior de las edificaciones (acabado pulido y bruñado).

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Para construir la vereda. En términos generales antes de proceder al


vaciado se apisonará bien, dejando nivelado el terreno. Se mojará el
terreno y sobre él se vaciará el concreto F´C=175kg/cm2 con espesor de
0.15m. Dejar fraguar las concretas dos horas para comenzar a realizar el
pulido y el bruñado en conjunto.

Nivelación de la Vereda.- Se ejecutará de acuerdo con la rasante de los


patios o pistas. La rasante de la vereda, tendrá una pendiente de
inclinación hacia las pistas o jardines.

El revestimiento a la superficie terminada se dividirá en paños con bruñas,


según se indica en los planos; los bordes de la vereda se rematarán con
bruñas de canto.

Curado de la Vereda.- Regirán las mismas especificaciones para estructuras


de concreto.

MEDICIÓN:

La unidad de medida será en metros cuadrados (m2)

BASES DE PAGO

Se pagará por metro cuadrados (m2) terminado, pagado al precio


unitario del contrato. El precio unitario incluye el pago por material,
mano de obra, equipo, herramientas y cualquier imprevisto necesario
para su buena colocación.

03.02.04.04 PISO DE CERAMICA ANTIDESLIZANTE DE 30X30 CM

DESCRIPCION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Comprende los trabajos de pisos con cerámica antideslizante de alto


transito para todos los servicios Higiénicos, comedor, cocina, despensa
aulas, laboratorios, ambientes administrativos proyectados

METODO DE CONSTRUCCION

Todos los parámetros a utilizar serán nivelación, sobre esta superficie se


aplicará con raspín una pasta de cemento en proporción 1:2 (C: A) y que
llene toda la superficie de cada pieza de cerámico. Se colocará cada pieza
en forma alineada presionando con fuerza sobre el parámetro y dejando
una junta de 4mm entre cada pieza, a efectos de fraguado con cemento
blanco o porcelana dentro de unos cuatro días.

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2), obtenidos


según las dimensiones de largo por ancho, establecidos en los planos y
aprobados por el Supervisor.

BASES DE PAGO

Los pisos terminados serán pagados al precio unitario del contrato por
metro cuadrado (m2), según los planos dicho pago contribuirá
compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos.

03.02.04.05 ZOCALO DE CERAMICA DE 20X30 CM

DESCRIPCIÓN

Esta partida se refiere al enchapado de paredes de los ambientes, hasta la


altura que indiquen los planos y metrados, con cerámica blanca de
primera de 0.20x0.30m.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos. Se seguirá con el mismo procedimiento ya explicado, las aristas
de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente boleados.

Los materiales a utilizarse serán:

- RODOPLAST PARA BORDE DE CERAMICA


- PEGAMENTO PARA CERAMICAS (25kg)
- PORCELANA BLANCA
- CERAMICA BLANCA DE 20x30CM

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo establecido en las Especificaciones Técnicas


Generales del presente proyecto y en función a lo indicado en los planos
de arquitectura y la aprobación del Supervisor. Antes de iniciar los
trabajos el perímetro estará nivelado y aplomado para lograr finalmente
un buen acabado.

METODO DE MEDICION

Se medirá por metros cuadrados (m2) de zócalo instalado de acuerdo, a


los planos de arquitectura, y aprobados por el Supervisor.

BASES DE PAGO

Los zócalos, se pagarán por m2, dicho pago será compensación total por
mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos que
presenten.

03.02.05 CONTRAZOCALOS

03.02.05.01 CONTRAZOCALO DE CEMENTO PULIDO C:A (1:3), H=20CM

DESCRIPCIÓN

Esta partida se refiere al remate inferior de un perímetro vertical, en


forma convencional se considera contrazócalo cuya altura es igual a
20cm.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos. Se seguirá con el mismo procedimiento ya explicado, las aristas
de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente boleados.

Los materiales a utilizarse serán:

- ARENA FINA
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA

METODO DE EJECUCION

Se ejecutará en función a lo indicado en los planos de arquitectura y la


aprobación del Supervisor. Antes de iniciar los trabajos el parámetro

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

estará nivelado y aplomado para lograr finalmente un buen acabado; se


ejecutará con mortero de cemento – arena en proporción 1:3 vaciado en
sitio, de espesor 1.5cm y se ejecutará donde lo indiquen los planos
aprobados de obra y el inspector.

METODO DE MEDICION

Se medirá por metros lineales (ml) de todos los perímetros exteriores de


acuerdo, a los planos de arquitectura y aprobados por el Supervisor.

BASES DE PAGO

Los contrazócalos, se pagarán por ml, dicho pago será compensación


total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

03.02.06 CARPINTERIA DE MADERA – PUERTA Y VENTANA

03.02.06.01 PUERTA APANELADA CON MADERA CEDRO

DESCRIPCION

Esta partida se refiere a la fabricación de puertas de madera cedro


nacional, que por lo general se elabora en un taller de carpintería,
recibiendo un proceso completo de Industrialización y que solo requiere
ser colocado en su sitio, tal como han sido fabricados.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

El contratista deberá tomar todas las disposiciones necesarias para facilitar


el control por parte del Supervisor. Éste, a su vez, efectuará todas las
medidas que estime convenientes, sin perjuicio del avance de los trabajos.

Si alguna característica de los materiales y trabajos objeto del control no


está de acuerdo con lo especificado o si, a juicio del Supervisor puede
poner en peligro seres vivos o propiedades, éste ordenará la modificación
de las operaciones correspondientes o su interrupción, hasta que el
contratista adopte las medidas correctivas necesarias.

Los materiales y equipos a utilizar serán:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 2"


- COLA SINTETICA
- LIJA PARA MADERA
- MADERA CEDRO CEPILLADO
- PRESERVANTE DE MADERA
- SIERRA CIRCULAR
- CEPILLADORA ELECTRICA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

METODO DE CONSTRUCCIÓN

Se ejecutará en función a lo establecido de las Especificaciones Técnicas


Generales del presente proyecto y aprobados por el Ingeniero Supervisor.

En general toda la carpintería a ejecutarse será hecha con madera de


cedro nacional, sin nudos grandes o sueltos. Todos los elementos se
ceñirán exactamente a los cortes, detalles y medidas especificados en los
planos de carpintería de madera.

Todo trabajo se entregará cepillado y lijado a fin de que ofrezca una


superficie lisa uniforme y de buena apariencia. El acabado de carpintería
será laqueado, barnizado o pintado de acuerdo lo que indique el cuadro
de acabados.

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metro cuadrado (m2) obtenidos al


contar las puertas colocadas, alto por ancho, y aprobados por el
Supervisor.

BASES DE PAGO

Las puertas de madera de cedro nacional será pagada al precio unitario


del contrato por m2 de puerta, entendiéndose que dicho precio o pago
contribuirá compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

03.02.06.02 VENTANA CON MARCO DE MADERA CEDRO, FIERRO LISO 1/2" +


MALLA ELECT 1/4"x1/4"

DESCRIPCION

Esta partida se refiere a la fabricación de las ventanas, que serán de


madera cedro nacional con malla metálica, que por lo general se elabora
en un taller de carpintería y que se coloca en su sitio, tal como han sido
fabricados.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

El contratista deberá tomar todas las disposiciones necesarias para facilitar


el control por parte del Supervisor. Éste, a su vez, efectuará todas las
medidas que estime convenientes, sin perjuicio del avance de los trabajos.

Si alguna característica de los materiales y trabajos objeto del control no


está de acuerdo con lo especificado o si, a juicio del Supervisor puede
poner en peligro seres vivos o propiedades, éste ordenará la modificación
de las operaciones correspondientes o su interrupción, hasta que el
contratista adopte las medidas correctivas necesarias.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Los materiales a utilizar serán:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 1"


- CLAVOS PARA MADERA C/C 2"
- FIERRO LISO DE 1/2"
- COLA SINTETICA
- LIJA PARA MADERA
- MADERA CEDRO CEPILLADO
- MALLA METALICA DE 1/4"X1/4"
- PRESERVANTE DE MADERA

METODO DE CONSTRUCCIÓN

Se ejecutará en función a lo establecido en las especificaciones técnicas


generales del presente proyecto y aprobados por el Ingeniero Supervisor.
Las ventanas serán en forma de enrejado de madera, y se reforzará con
varillas de acero liso con malla metálica colocados horizontalmente entre
cada marco de madera interiormente.

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metro cuadrado (m2) obtenidos al


medirle ancho por la altura de la ventana según se indica en los planos y
cuadro de vanos y aprobados por el Supervisor.

BASES DE PAGO

Se pagarán al precio unitario del contrato por m2, entendiéndose que


dicho precio contribuirá una compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos.

03.02.07 CARPINTERIA METALICA Y HERRERIA

03.02.07.01 PASAMANO DE TUBO DE F°G° DE 2" EN ESCALERA

DESCRIPCIÓN

Se refiere al tubo de FºGº que debe instalarse a lo largo de la escalera, con


el fin de dar seguridad a los usuarios que transiten por la escalera, debe ser
empotrada tanto en los muros laterales como en la escalera.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se colocaran haciendo huecos en la pared, teniendo cuidado su ubicación;


El Suministro y colocación de pasamanos metálicos, formado por tubo
hueco de acero de Ø2”, y con patillas de sujeción de tubo hueco Ø1 1/2”
será colocado a una altura de 1m sobre en piso terminado del contrapaso.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metro lineal (ml), obtenido de la


longitud trabajada; según se indica en los planos y aprobados por la
supervisión.

BASES DE PAGO

Los pasamanos, serán pagadas al precio unitario del contrato por ml de


rejilla dicho pago será la compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

03.02.07.02 CANTONERA DE PERFIL ESTRIADO DE F° E=3/16"

DESCRIPCIÓN

Elemento perfil de 2”X4”X3/16” que sirve de protección a los filos de los


pasos y contrapasos de la escalera.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Debe colocarse entre el filo que forma el paso con el contrapaso de la


escalera, en el momento de la construcción de los mismos, antes del que
fragüe por completo en concreto.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El Método de medición será por pieza (pza), obtenido de la longitud


trabajada; según se indica en los planos y aprobados por la supervisión.

BASES DE PAGO

Las cantoneras serán pagadas al precio unitario del contrato por pza,
dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

03.02.08 CERRAJERIA

03.02.08.01 BISAGRA ALUMINIZADA DE 4"X4"

DESCRIPCION

Comprende las bisagras que permitirán la rotación de las puertas en ¼ de


revolución o ½ resolución.

METODO DE CONSTRUCCION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Las bisagras serán aluminizadas de 4”x4”, para instalar en los marcos y


bordes de las puertas con tornillos tirafones de cabeza plana.

METODO DE MEDICION

Se medirá por pieza (pza) instalada y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por pza, dicho pago contribuirá compensación total
por mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos.

03.02.08.02 CERRADURA TIPO PESADA DE 2 GOLPES

DESCRIPCIÓN

Comprende las cerraduras tipo pesada de dos golpes, que permitirá darle
seguridad a la infraestructura cuando esté cerrada las puertas.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Las cerraduras serán de embutir para instalar en un hueco redondo en las


fuentes y bordes de la puerta, tendrá sus mecanismos de acero sistema de
cinco pines y perillas, lo que permitirá un número limitado de unidades
sin repetir las llaves y hacer cualquier combinación de llave maestra. La
cerradura se obtendrá con sus tiradores.

MÉTODO DE MEDICIÓN

Se medirá por pieza (pza) instalada y aprobado por la supervisión.

BASES DE PAGO

Se efectuará el pago por pza; dicho pago constituirá compensación total


por mano de obra, materiales, herramientas manuales e imprevistos.

03.02.08.03 MANIJA DE BRONCE PARA PUERTA EXTERIOR

DESCRIPCION

Las manijas de bronce sirven para abrir y cerrar las puertas con mayor
facilidad.

METODO DE CONSTRUCCION

Se usará manijas de bronce de ½ x 4” que se colocará para facilitar el giro


de las puertas tanto al abrirlas como al cerrarlas.

METODO DE MEDICION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Se medirá por pieza (pza) colocada y aprobados por el Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por pza, dicho pago contribuirá compensación


total por mano de obra, materiales, herramientas y equipos e imprevistos.

03.02.09 PINTURA

03.02.09.01 PINTURA LATEX SUPERMATE EN CIELORRASO C/FIBROCEMENTO


INTERIOR Y EXTERIOR 2 MANOS

DESCRIPCION

Comprende el pintado de cielorraso con planchas de fibrocemento con


pintura látex Supermate dándole un buen acabado final, la pintura se
utilizará de acuerdo al color que indique la inspección y los planos
aprobados

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo establecido en el ítem 19.0 Pinturas,


correspondiente a las Especificaciones Técnicas Generales del presente
proyecto, y en función a las especificaciones y detalles de los planos de
arquitectura y aprobados por el Ingeniero Supervisor. Todas las superficies
a las que le deben aplicar pintura, deberán estar seca y deberá dejar el
tiempo necesario entre cada capa sucesiva de pintura, a fin de permitir
que estas sequen convenientemente.

Antes de comenzar la pintura se procederá el lijado de las superficies, las


cuales llevarán una imprimación a base de la tiza cola o imprimante
enlatado, debiendo de ser este de marca conocida. Se aplicará dos manos
de pintura, sobre la primera mano se harán los resanes y masillados
necesarios antes de la segunda mano definitiva, no se aceptará
desmanches, sino más bien otra mano de pintura. La superficie que no
pueda ser terminados satisfactoriamente, con el número de manos
especificados, podrán llevar manos de pintura adicionales, según como
requiera para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional
alguno para la entidad contratante.

METODO DE MEDICION

Esta partida de pintura en cielorraso, se medirá en metros cuadrados (m2)


y con la aprobación del Supervisor.

BASES DE PAGO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Esta partida se pagará por m2; dicho precio y pago comprende la


compensación total por mano de obra, materiales, herramientas y equipos
e imprevistos.

03.02.09.02 PINTURA LATEX SUPERMATE EN CIELORRASO C/LOSA ALIGERADA


INTERIOR Y EXTERIOR 2 MANOS

DESCRIPCION

Comprende el pintado de cielo raso dos manos, con pintura oleomate


dándole un buen acabado final, la pintura se utilizará de acuerdo al color
que indique la inspección.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo establecido en las Especificaciones Técnicas


Generales del presente proyecto, y en función a las especificaciones y
detalles de los planos de arquitectura y aprobados por el Ingeniero
Supervisor. Todas las superficies a las que le deben aplicar pintura,
deberán estar seca y deberá dejar el tiempo necesario entre cada capa
sucesiva de pintura, a fin de permitir que estas sequen
convenientemente.

Antes de comenzar la pintura se procederá el lijado de las superficies, las


cuales llevarán una imprimación a base de la tiza cola o imprimante
enlatado, debiendo de ser este de marca conocida. Se aplicará dos manos
de pintura, sobre la primera mano se harán los resanes y masillados
necesarios antes de la segunda mano definitiva, no se aceptará
desmanches, sino más bien otra mano de pintura. La superficie que no
pueda ser terminados satisfactoriamente, con el número de manos
especificados, podrán llevar manos de pintura adicionales, según como
requiera para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional
alguno para la entidad contratante.

METODO DE MEDICION

Esta partida de pintura de cielo raso se medirá en metros cuadrados (m2)


y con la aprobación del Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por m2; dicho precio y pago comprende


compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos que presenten el momento de realizar el trabajo.

03.02.09.03 PINTURA LATEX OLEOMATE EN MUROS INTERIORES Y EXTERIORES 2


MANOS

DESCRIPCION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Comprende el pintado de muros interiores y exteriores dos manos, con


pintura oleomate dándole un buen acabado final, la pintura se utilizará de
acuerdo al color que indique la inspección.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo establecido en las Especificaciones Técnicas


Generales del presente proyecto, y en función a las especificaciones y
detalles de los planos de arquitectura y aprobados por el Ingeniero
Supervisor. Todas las superficies a las que le deben aplicar pintura,
deberán estar seca y deberá dejar el tiempo necesario entre cada capa
sucesiva de pintura, a fin de permitir que estas sequen
convenientemente.

Antes de comenzar la pintura se procederá el lijado de las superficies, las


cuales llevarán una imprimación a base de la tiza cola o imprimante
enlatado, debiendo de ser este de marca conocida. Se aplicará dos manos
de pintura, sobre la primera mano se harán los resanes y masillados
necesarios antes de la segunda mano definitiva, no se aceptará
desmanches, sino más bien otra mano de pintura. La superficie que no
pueda ser terminados satisfactoriamente, con el número de manos
especificados, podrán llevar manos de pintura adicionales, según como
requiera para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional
alguno para la entidad contratante.

METODO DE MEDICION

Esta partida de pintura de muros interiores y exteriores se medirá en


metros cuadrados (m2) y con la aprobación del Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por m2; dicho precio y pago comprende


compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos que presenten el momento de realizar el trabajo.

03.02.09.04 PINTURA LATEX OLEOMATE EN COLUMNAS Y COLUMNETAS 2


MANOS

03.02.09.05 PINTURA LATEX OLEOMATE EN VIGAS Y VIGAS SOLERAS 2 MANOS

DESCRIPCION

Comprende el pintado columnas, columnetas, vigas, vigas soleras y vigas


de tímpano, con pintura látex oleomate dos manos dándole un buen
acabado final, la pintura se utilizará de acuerdo al color que indique la
inspección.

METODO DE CONSTRUCCION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos de


arquitectura y aprobados por el Ingeniero Supervisor. Todas las superficies
a las que le deben aplicar pintura, deberán estar seca y deberá dejar el
tiempo necesario entre cada capa sucesiva de pintura, a fin de permitir
que estas sequen convenientemente.

Antes de comenzar la pintura se procederá el lijado de las superficies, las


cuales llevarán una imprimación a base de la tiza cola o imprimante
enlatado, debiendo de ser este de marca conocida. Se aplicará dos manos
de pintura, sobre la primera mano se harán los resanes y masillados
necesarios antes de la segunda mano definitiva, no se aceptará
desmanches, sino más bien otra mano de pintura. La superficie que no
pueda ser terminados satisfactoriamente, con el número de manos
especificados, podrán llevar manos de pintura adicionales, según como
requiera para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional
alguno para la entidad contratante.

METODO DE MEDICION

Esta partida de pintura dos manos en columnas, columnetas, vigas, vigas


soleras y vigas de tímpano, se medirá en metros cuadrados (m2) y con la
aprobación del Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por m2; dicho precio y pago comprende la


compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos que presenten el momento de realizar el trabajo.

03.02.09.06 PINTURA LATEX OLEOMATE EN ESCALERA 2 MANOS

DESCRIPCION

Comprende el pintado de escalera, con pintura látex oleomate dos manos


dándole un buen acabado final, la pintura se utilizará de acuerdo al color
que indique la inspección.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos de


arquitectura y aprobados por el Ingeniero Supervisor. Todas las superficies
a las que le deben aplicar pintura, deberán estar seca y deberá dejar el
tiempo necesario entre cada capa sucesiva de pintura, a fin de permitir
que estas sequen convenientemente.

Antes de comenzar la pintura se procederá el lijado de las superficies, las


cuales llevarán una imprimación a base de la tiza cola o imprimante
enlatado, debiendo de ser este de marca conocida. Se aplicará dos manos
de pintura, sobre la primera mano se harán los resanes y masillados

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

necesarios antes de la segunda mano definitiva, no se aceptará


desmanches, sino más bien otra mano de pintura. La superficie que no
pueda ser terminados satisfactoriamente, con el número de manos
especificados, podrán llevar manos de pintura adicionales, según como
requiera para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional
alguno para la entidad contratante.

METODO DE MEDICION

Esta partida de pintura dos manos en escalera, se medirá en metros


cuadrados (m2) y con la aprobación del Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por m2; dicho precio y pago comprende la


compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos que presenten el momento de realizar el trabajo.

03.02.09.07 PINTURA ESMALTE SINTETICO EN CONTRAZOCALOS INTERIOR


H=0.20M, 2 MANOS

DESCRIPCION

Comprende el pintado de contrazócalo con dos manos, con pintura


esmalte sintético dándole un buen acabado final, se utilizará de acuerdo al
color que indique la inspección.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo establecido en el ítem 19.0 Pinturas,


correspondiente a las Especificaciones Técnicas Generales del presente
proyecto, y en función a las especificaciones y detalles de los planos de
arquitectura y aprobados por el Ingeniero Supervisor. Todas las superficies
a las que le deben aplicar pintura, deberán estar seca y deberá dejar el
tiempo necesario entre cada capa sucesiva de pintura, a fin de permitir
que estas sequen convenientemente.

METODO DE MEDICION

Esta partida se medirá en metros lineales (ml) y con la aprobación del


Supervisor.

BASES DE PAGO

Los contrazócalos, se pagará por ml, dicho pago será compensación total
por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos que
presenten.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

03.02.09.08 PINTURA LATEX SUPERMATE EN VESTIDURAS DE DERRAMES DE


PUERTAS Y VENTANAS

DESCRIPCION

Comprende el pintado en vestiduras de derrames en puertas y ventanas,


con pintura látex oleomate dos manos dándole un buen acabado final, la
pintura se utilizará de acuerdo al color que indique la inspección.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos de


arquitectura y aprobados por el Ingeniero Supervisor. Todas las superficies
a las que le deben aplicar pintura, deberán estar seca y deberá dejar el
tiempo necesario entre cada capa sucesiva de pintura, a fin de permitir
que estas sequen convenientemente.

Antes de comenzar la pintura se procederá el lijado de las superficies, las


cuales llevarán una imprimación a base de la tiza cola o imprimante
enlatado, debiendo de ser este de marca conocida. Se aplicará dos manos
de pintura, sobre la primera mano se harán los resanes y masillados
necesarios antes de la segunda mano definitiva, no se aceptará
desmanches, sino más bien otra mano de pintura. La superficie que no
pueda ser terminados satisfactoriamente, con el número de manos
especificados, podrán llevar manos de pintura adicionales, según como
requiera para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional
alguno para la entidad contratante.

METODO DE MEDICION

La unidad de medida es por metro lineal (ml), obtenido por su longitud.

BASES DE PAGO

Serán pagados al precio unitario del contrato por ml construido y


colocado, dicho pago contribuirá compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

03.02.09.09 PINTURA EN PUERTA C/BARNIZ 2 MANOS

03.02.09.10 PINTURA EN VENTANAS C/BARNIZ 2 MANOS

DESCRIPCIÓN

Comprende el pintado de puertas y ventanas con barniz marino dándole


buen acabado final.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Se pintarán las puertas y ventanas barniz marino previa lijada y utilizando


tapaporos de madera con acabados de barniz o laca.

MÉTODO DE MEDICIÓN

Esta partida se medirá por metro cuadrado (m2) de pintura aplicado en


las puertas.

BASES DE PAGO

Las puertas, se pagará por metro cuadrado (m2), dicho pago será la
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas
manuales, equipos e imprevistos que presenten.

03.02.10 VARIOS, LIMPIEZA DE OBRA

03.02.10.01 PIZARRA ACRILICA DOBLE CARA DE 1.20x4.80M C/ BASTIDOR DE


MADERA

DESCRIPCIÓN

Corresponde a la instalación de pizarra acrílica de 4.80 metros de largo


por 1.20 metros en los ambientes de acuerdo a su ubicación que se
muestran en los planos de arquitectura.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

La pizarra acrílica será compuesta por lo siguiente.

-Madera.

-Plancha Acrílica Blanca.

-Bastidores de Madera de 2 x 1 con preservante y laqueados.

-Filetes de Aluminio de 3/4 x 3/4 color plomo o negro.

-Bandeja ancha para plumones y motta.

-Colgadores para colgar.-Tornillos antioxidantes.

MÉTODOS DE MEDICIÓN

Se efectuará su medida por unidad (und) de pizarra acrílica colocada.

BASES DE PAGO

Se efectuará el pago por und de pizarra colocada en cada aula. Dicho


precio y pago constituirá compensación total por mano de obra,
herramientas manuales, materiales e imprevistas que se presente.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

03.02.10.02 TAPA JUNTA METALICA

DESCRIPCIÓN

Partida que comprende proteger las juntas con un recubrimiento exterior


con platina metálica.

METODO DE CONSTRUCCIÓN

Después del llenado de las juntas con los materiales especificados en los
planos de detalles se procederá a tapar con una platina de Acero
¼”x6”x6m fijado con tarugo de 2” de ½” de Ø y tornillos de fijación de
1 ½” de ½”.

METODO DE MEDICIÓN

Esta partida se medirá en unidad (ml), según indicado en los planos y el


Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por metro lineal (ml). Dicho precio y pago
constituirá compensación total por mano de obra, herramientas,
materiales e imprevistos que se presente.

03.02.10.03 JUNTA DE DILATACION DE 1" CON ASFALTO

DESCRIPCIÓN

Esta partida corresponde a la instalación de juntas de dilatación E=1”, en


veredas y rampas que estarán ubicadas en la parte interior y exterior de la
estructura entre los módulos de las edificaciones.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos.

Los materiales a utilizar serán:

- ARENA FINA
- ASFALTO
- IMPRIMANTE BITUMINOSO

MÉTODOS DE EJECUCIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Se construirán con brea y arena fina, que se llenaran en las juntas que
dejan los encofrados al hacer el retiro de estos después del vaciado del
concreto. El contratista antes de transportar su equipo a la obra, deberá
someterlo a la aprobación del Supervisor o del Supervisor. Una vez
construida las veredas y las cunetas se procederá a colocar la mezcla
asfáltica llenando los espacios vacíos entre los paños construidos.

MÉTODOS DE MEDICIÓN

Esta partida se medirá en metros lineales (ml); Según indicado en los


planos y el Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por ml. dicho precio y pago constituirá


compensación total por mano de obra, herramientas, materiales e
imprevistos que se presente.

03.02.10.04 JUNTA DE DILATACION DE 1" CON IGAS NEGRO

DESCRIPCIÓN

Correspondiente a la instalación de juntas de dilatación, 1”que estarán


ubicadas entre las columnas y columnetas.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos.

Los materiales a utilizar serán:

- SELLADOR DE JUNTAS
- IGAS NEGRO
- TEKNOPOR DE 1" X 4' X 8'
- IMPRIMANTE BITUMINOSO

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se construirán con tecnopor, usando Igas Negro, como aglutinante. Antes


de transportar su equipo a la obra, deberá someterlo a la aprobación de
la supervisión.

MÉTODOS DE MEDICIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Esta partida se medirá en metro lineal (ml); Según indicado en los planos
y aprobados por la supervisión.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por ml. Dicho precio y pago constituirá


compensación total por mano de obra, herramientas manuales, materiales
e imprevistas que se presente.

03.02.10.05 LIMPIEZA FINAL DE OBRA

DESCRIPCION

La limpieza final de la obra comprende: eliminación de basura,


eliminación de elementos sueltos livianos y pesados existentes en toda la
superficie de la zona de trabajo por causa de la demolición y ejecución de
las partidas para el desarrollo de la infraestructura educativa la cual serán
sustituidas, todos los desechos se juntarán en rumas alejadas del área de la
construcción en sitios accesibles para su despeje y eliminación con los
vehículos adecuados.

METODO DE EJECUCION

El trabajo de esta partida consiste en el carguío ya sea manual o mediante


el equipo necesario para realizar la limpieza final de obra.

METODO DE MEDICION

La Unidad de medición es en metros cuadrados (m2).

BASES DE PAGO

Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades,
medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de
medida del precio unitario, es decir por (m2).

04 EDIFICACION 03
04.02 ARQUITECTURA

04.02.01 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA

04.02.01.01 ACERO EN MUROS DE ALBAÑILERIA CONFINADA

DESCRIPCION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Comprende acero de refuerzo horizontal que se colocara en los muros


para confinar a las columnas ubicadas en los extremos, dicho refuerzo
permitirá actuar al muro como un elemento rígido confinado capaz de
resistir los esfuerzos de diseño a los que estará sometido.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

El contratista deberá tomar todas las disposiciones necesarias para facilitar


el control por parte del Supervisor. Éste, a su vez, efectuará todas las
medidas que estime convenientes, sin perjuicio del avance de los trabajos.
Si alguna característica de los materiales y trabajos objeto del control no
está de acuerdo con lo especificado o si, a juicio del Supervisor puede
poner en peligro seres vivos o propiedades, éste ordenará la modificación
de las operaciones correspondientes o su interrupción, hasta que el
contratista adopte las medidas correctivas necesarias.

Los materiales y equipo a utilizar serán:

- ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16


- ACERO CORRUGADO FY= 4200 Kg/cm2
- CIZALLA P/CORTE DE FIERRO

METODO DE EJECUCION

Las barras se doblarán y se cortarán en frío, de acuerdo a las dimensiones


y forma indicadas en los planos, y se colocarán en los lugares indicados y
dentro de las tolerancias máximas, deberá estar libre de toda sustancia no
metálica capaz de afectar y reducir su capacidad de adherencia al
concreto. Las barras de armadura del metal se unirán firmemente con las
barras transversales y/o estribos, toda la armadura y el alambre de
amarre, deben quedar protegidos mediante los recubrimientos mínimos
de concreto establecidos, teniendo consideración el ítem 19.0 de las
especificaciones técnicas generales del presente proyecto, dicho refuerzo se
colocara cada tres hiladas u otra indicación señalada en las laminas.

METODO DE MEDICION

El método de medición será por Kilogramos (Kg) de acero habilitado y


colocado en la posición que índica los planos, obtenidos según su peso y
cantidad y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará al precio unitario del contrato, es decir por kg,
dicho pago contribuirá la compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevisto necesarios.

04.02.01.02 MURO DE CABEZA C/LADRILLO MACIZO TIPO IV (9x13x24cm);


MORTERO C:A=1:4

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

DESCRIPCIÓN

Comprende la construcción de muros de albañilería de aparejo de


cabeza, utilizando ladrillo macizo tipo IV (09 x 13 x 24 cm) con peso de
3.80 Kg teniendo una resistencia a la compresión más de 130kg/cm2,
unidos con mortero de cemento arena 1:4 y con un espesor promedio de
1.50 cm y dispuestos de una manera tal que los anchos del ladrillo
coincidan con el espesor de los muros.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se ejecutará según lo indicado en el RNE Norma E-070 y en función a las


especificaciones y detalles de los planos respectivos. Se tendrá en cuenta lo
siguiente:

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA
- LADRILLO MACIZO TIPO IV 9X13X24CM
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- ANDAMIO DE MADERA

Mortero.- Será una mezcla de proporción 1:4 de cemento arena, a la que


se añadida la cantidad máxima de agua de que una mezcla trabajable con
el badilejo, adhesiva y sin segregaciones de componentes, todo ello con la
aprobación de la supervisión.

Método de Construcción.- La mano de obra para la construcción de


muros será calificada, debiendo cumplir con las siguientes:

- Los muros se construirán a plomo y en línea; sin desviaciones


mayores de 2cm ni que excedan 1.20 metros de alto o largo del
paño.
- Todas las juntas horizontales y verticales, deben quedar
completamente llenos de mortero.
- El espesor mínimo de las juntas de mortero será 1.5 cm.
- El espesor máximo aceptable será igual a dos veces la tolerancia
dimensional en la altura de la unidad de la albañilería más de 4mm.
- Las unidades de albañilería se asentarán con las superficies limpias y
con agua libre y sin agua libre y con el siguiente tratamiento previo.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de muro de de


aparejo de cabeza construido, obtenido de la longitud por la altura del
muro; aprobados por la supervisión.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

BASES DE PAGO

Los muros serán pagados al precio unitario del contrato por m2 de muro
construido de aparejo de cabeza; dicho precio y pago comprende
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas
manuales, equipos e imprevistos necesarios.

04.02.01.03 MURO DE SOGA C/LADRILLO MACIZO TIPO IV (9x13x24cm);


MORTERO C:A=1:4

DESCRIPCIÓN

Comprende la construcción de muros de albañilería de aparejo de soga,


utilizando ladrillo macizo tipo IV (09 x 13 x 24 cm) con peso de 3.80 Kg
teniendo una resistencia a la compresión más de 130kg/cm2, unidos con
mortero de cemento arena 1:4 y con un espesor promedio de 1.50 cm y
dispuestos de una manera tal que los anchos del ladrillo coincidan con el
espesor de los muros.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se ejecutará según lo indicado en el RNE Norma E-070 y en función a las


especificaciones y detalles de los planos respectivos. Se tendrá en cuenta lo
siguiente:

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA
- LADRILLO MACIZO TIPO IV 9X13X24CM
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- ANDAMIO DE MADERA

Mortero.- Será una mezcla de proporción 1:4 de cemento arena, a la que


se añadida la cantidad máxima de agua de que una mezcla trabajable con
el badilejo, adhesiva y sin segregaciones de componentes, todo ello con la
aprobación de la supervisión.

Método de Construcción.- La mano de obra para la construcción de


muros será calificada, debiendo cumplir con las siguientes:

- Los muros se construirán a plomo y en línea; sin desviaciones


mayores de 2cm ni que excedan 1.20 metros de alto o largo del
paño.
- Todas las juntas horizontales y verticales, deben quedar
completamente llenos de mortero.
- El espesor mínimo de las juntas de mortero será 1.5 cm.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

- El espesor máximo aceptable será igual a dos veces la tolerancia


dimensional en la altura de la unidad de la albañilería más de 4mm.
- Las unidades de albañilería se asentarán con las superficies limpias y
con agua libre y sin agua libre y con el siguiente tratamiento previo.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de muro de soga


construido, obtenido de la longitud por la altura del muro; aprobados
por la supervisión.

BASES DE PAGO

Los muros serán pagados al precio unitario del contrato por m2 de muro
construido de parejo de soga; dicho precio y pago comprende
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas
manuales, equipos e imprevistos necesarios.

04.02.02 REVOQUES ENLUCIDOS Y DERRAMES

04.02.02.01 TARRAJEO PRIMARIO RAYADO E=1.5 CM; C:A=1:4

DESCRIPCION

Esta partida se refiere al tarrajeo con mortero de cemente arena, en


proporción 1:4 y con un espesor de 1.5cm; de los muros interiores,
dejando expedito para su posterior enchapado con cerámico.

METODO DE EJECUCION

Se ejecutará en función a lo establecido en el ítem 23.0 Revoques


Enlucidos y Molduras, correspondiente a las Especificaciones Técnicas
Generales del presente proyecto, en función a las especificaciones y
detalles de los planos y la aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)


- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- REGLA DE MADERA
- ANDAMIO DE MADERA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo primario rayado de muros interiores, obtenidos de la longitud
por la altura del muro; según le indica los planos y aprobados por el
Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de de


muro tarrajeado primario rayado; dicho precio y pago comprende la
compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos que presenten.

04.02.02.02 TARRAJEO EN MUROS INTERIORES Y EXTERIORES E= 1.5 CM;


C:A=1:4

DESCRIPCION

Esta partida se refiere al tarrajeo con mortero de cemente arena, en


proporción 1:4 y con un espesor de 1.5cm; de todos los muros interiores,
dejando expedito para su posterior pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de muros interiores, obtenidos de la longitud por la altura del
muro; según le indica los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de


muros tarrajeados; dicho precio y pago comprende compensación total
por mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos que
presenten.

04.02.02.03 TARRAJEO EN MUROS EXTERIORES E= 1.5 CM; C:A=1:4

DESCRIPCION

Esta partida se refiere al tarrajeo con mortero de cemente arena, en


proporción 1:4 y con un espesor de 1.5cm; de todos los muros exteriores,
dejando expedito para su posterior pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA
METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de muros exteriores, obtenidos del ancho la longitud por la
altura del muro; según le indica los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de


muros tarrajeados; dicho precio y pago comprende compensación total
por mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos que
presenten.

04.02.02.04 TARRAJEO EN COLUMNAS E= 1.5 CM; C:A=1:4

04.02.02.05 TARRAJEO EN COLUMNETAS E=1.5 CM; C:A=1:4

DESCRIPCION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Estas partidas se refieren al tarrajeo con mortero C: A (1:4) y espesor de


1.5cm; de todas las superficies y aristas de columnas y columnetas,
dejando expedito para su pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de columnas y columnetas, obtenidos del perímetro tarrajeado
por la altura de la columna o columneta según sea el caso; según le indica
los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de


columnas y columnetas; dicho precio y pago comprende compensación
total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

04.02.02.06 TARRAJEO EN VIGAS E= 1.5 CM, C : A= 1:4

04.02.02.07 TARRAJEO EN VIGUETAS E=1.5 CM; C:A=1:4

DESCRIPCION

Estas partidas se refieren al tarrajeo con mortero C: A (1:4) y espesor de


1.5cm; de todas las superficies y aristas de vigas, viguetas y vigas de
timpano, dejando expedito para su pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de vigas y viguetas, obtenidos del perímetro tarrajeado por su
longitud; según le indica los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de Vigas
y Viguetas tarrajeadas; dicho precio y pago comprende compensación
total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

04.02.02.08 CIELORRASOS CON MORTERO C:A=1:4, E=1.5

DESCRIPCION

Estas partidas se refieren al tarrajeo con mortero C: A (1:4) y espesor de


1.5cm; de todas las superficies de cielo raso, dejando expedito para su
pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


horizontalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de vigas y viguetas, obtenidos del perímetro tarrajeado por su
longitud; según le indica los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de Vigas
y Viguetas tarrajeadas; dicho precio y pago comprende compensación
total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

04.02.02.09 TARRAJEO EN ESCALERA, CON MORTERO, E=1.5 CM; C:A=1:4

DESCRIPCION

Estas partidas se refieren al tarrajeo con mortero C: A (1:4) y espesor de


1.5cm; de todas las superficies de escalera, dejando expedito para su
pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


horizontalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de vigas y viguetas, obtenidos del perímetro tarrajeado por su
longitud; según le indica los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de Vigas
y Viguetas tarrajeadas; dicho precio y pago comprende compensación
total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

04.02.02.10 VESTIDURA DE DERRAMES EN PUERTAS, VENTANAS Y VANOS

DESCRIPCION

Esta partida se refiera al tarrajeo con mortero de cemento arena, en


proporción 1:4 y con un espesor de 1.5cm; de todas las superficies de los
derrames de puertas, ventanas, vanos, dejando expedito para su posterior
pintado.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo establecido en el ítem 23.0 Revoques


Enlucidos y Molduras, correspondiente a las Especificaciones Técnicas
Generales del presente proyecto, en función a las especificaciones y
detalles de los planos y la aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- ARENA FINA
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE MADERA
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

El método de medición será por metros lineales (ml) de vestiduras,


obtenido de la longitud del derrame; según le indica los planos y
aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Los derrames, serán pagadas al precio unitario del contrato por (ml) de
vestiduras, entendiéndose que dicho pago será la compensación total por
mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos.

04.02.02.11 BRUÑAS EN MUROS, COLUMNAS Y VIGAS

DESCRIPCIÓN

Esta partida se refiere a los canales de poca profundidad y espesor


afectados en el tarrajeo o revoques de acuerdo a lo indicado en los planos
y aprobados por la supervisión.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos. Se seguirá con el mismo procedimiento ya explicado, las aristas
de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente boleados.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Una vez tarrajeados los muros, columnas, y vigas se procederá a realizar


el bruñado, antes de que fragüe bien el tarrajeo.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metros lineales (ml) de bruña, obtenido


de la longitud trabajada; según le indica los planos y aprobados por la
supervisión.

BASES DE PAGO

Las bruñas, serán pagadas al precio unitario del contrato por ml de bruña
dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

04.02.03 CIELORRASOS

04.02.03.01 CIELORRASOS CON PLANCHAS DE FIBROCEMENTO E=6MM

DESCRIPCIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Esta partida se refiere a la colocación de un cielorraso suspendido, con


planchas de fibrocemento de 1.22 x 2.44 mx6mm.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Este material contara con la respectiva calidad que manda que el


supervisor exija.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se ejecutarán suspendido la Placa Fibrocemento de espesor de 4mm con


clavos de 1 ½” y 3” sobre una listonería de madera del grupo C de 2” x
2”, donde este entramado estarán fijadas en las viguetas de madera 2x6.
Después de colocar los tonillos se colocará se aplicara una masilla acrílica
para su posterior nivelado y pintado

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 1 1/2 "


- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"
- MADERA TORNILLO
- ANDAMIO DE MADERA
- PRESERVANTE DE MADERA
- PLANCHA PLANA RECTA FIBROCEMENTO 2.44x1.22x6mm
- TORNILLO DRYWALL Nº 6 X 1” PARA MADERA
- MASILLA ACRILICA

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


cielorraso, obtenidos del área de los planos y aprobados por la
supervisión.

BASES DE PAGO

El cielorraso será pagado al precio unitario del contrato por m2 según


indica los planos; dicho precio y pago comprende compensación total por
mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos.

04.02.04 PISOS Y PAVIMENTOS

04.02.04.01 PISO TERMINADO DE CONCRETO E=2", PULIDO Y BRUÑADO

DESCRIPCIÓN

Se refiere al acabado final de los pisos de concreto, se ejecutará sobre el


falso piso y en dos capas, la primera como base con un espesor de 4cm y
con mortero de cemento – arena en proporción 1.4 la segunda capa de un

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

espesor de 1cm con una pasta de cemento – arena fina en proporción 1:2
con un acabado pulido y bruñado sin colorear.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos.

Los materiales a utilizarse serán:

- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)


- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- HORMIGON (PUESTO EN OBRA)
- AGUA
- REGLA DE MADERA

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo indicado en los planos de arquitectura y la


aprobación del Supervisor. Se tendrá en cuenta que antes de iniciar el
trabajo se limpiará toda la superficie del falso piso, de todas las sustancias
extrañas y residuos que hayan quedado de los trabajos del tarrajeo. Y
otros trabajos, luego se humedecerá la superficie que va a recibir el piso
terminado, se llenará las grietas, el acabado quedara sin ondulaciones ni
defectos.

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metro cuadrado (m2) de área de piso


terminado obtenidos según las áreas de pisos que se indica en los planos
y aprobados por el Supervisor.

BASES DE PAGO

Los pisos terminados serán pagados al precio unitario del contrato por
m2, según los planos dicho pago contribuirá compensación total por
mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos.

04.02.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN VEREDAS

DESCRIPCIÓN

Partida que corresponde al encofrado y desencofrado de veredas


perimetrales de los pabellones, conjuntamente con sus sardineles.

METODO DE CONSTRUCCIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Deberá ejecutarse respetando las especificaciones técnicas establecidas en


el ítem 20.0 Encofrados y Desencofrados, correspondientes a las
Especificaciones Técnicas Generales del presente proyecto y en función a
las especificaciones y detalles de los planos y aprobados por el supervisor.
Los encofrados se ejecutará utilizando madera Tornillo y/o similar, el
encofrado permitirá que el montaje y desencofrado se realice fácil y
gradualmente, sin golpes, vibraciones, ni sacudones, y sin herramientas
que podrían perjudicar la superficie estructural.

MÉTODO DE MEDICIÓN

La unidad de medición de esta partida será por metro cuadrado (m2).

BASES DE PAGO

El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y


constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo
mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general
todo lo necesario para completar la partida.

04.02.04.03 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 PARA VEREDAS, E=0.15M

DESCRIPCIÓN

Son vías destinadas para el tránsito peatonal, ubicadas generalmente al


lado posterior de las edificaciones (acabado pulido y bruñado).

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Para construir la vereda. En términos generales antes de proceder al


vaciado se apisonará bien, dejando nivelado el terreno. Se mojará el
terreno y sobre él se vaciará el concreto F´C=175kg/cm2 con espesor de
0.15m. Dejar fraguar las concretas dos horas para comenzar a realizar el
pulido y el bruñado en conjunto.

Nivelación de la Vereda.- Se ejecutará de acuerdo con la rasante de los


patios o pistas. La rasante de la vereda, tendrá una pendiente de
inclinación hacia las pistas o jardines.

El revestimiento a la superficie terminada se dividirá en paños con bruñas,


según se indica en los planos; los bordes de la vereda se rematarán con
bruñas de canto.

Curado de la Vereda.- Regirán las mismas especificaciones para estructuras


de concreto.

MEDICIÓN:

La unidad de medida será en metros cuadrados (m2)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

BASES DE PAGO

Se pagará por metro cuadrados (m2) terminado, pagado al precio


unitario del contrato. El precio unitario incluye el pago por material,
mano de obra, equipo, herramientas y cualquier imprevisto necesario
para su buena colocación.

04.02.04.04 PISO DE CERAMICA ANTIDESLIZANTE DE 30X30 CM

DESCRIPCION

Comprende los trabajos de pisos con cerámica antideslizante de alto


transito para todos los servicios Higiénicos, comedor, cocina, despensa
aulas, laboratorios, ambientes administrativos proyectados

METODO DE CONSTRUCCION

Todos los parámetros a utilizar serán nivelación, sobre esta superficie se


aplicará con raspín una pasta de cemento en proporción 1:2 (C: A) y que
llene toda la superficie de cada pieza de cerámico. Se colocará cada pieza
en forma alineada presionando con fuerza sobre el parámetro y dejando
una junta de 4mm entre cada pieza, a efectos de fraguado con cemento
blanco o porcelana dentro de unos cuatro días.

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2), obtenidos


según las dimensiones de largo por ancho, establecidos en los planos y
aprobados por el Supervisor.

BASES DE PAGO

Los pisos terminados serán pagados al precio unitario del contrato por
metro cuadrado (m2), según los planos dicho pago contribuirá
compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos.

04.02.04.05 ZOCALO DE CERAMICA DE 20X30 CM

DESCRIPCIÓN

Esta partida se refiere al enchapado de paredes de los ambientes, hasta la


altura que indiquen los planos y metrados, con cerámica blanca de
primera de 0.20x0.30m.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los


mismos. Se seguirá con el mismo procedimiento ya explicado, las aristas
de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente boleados.

Los materiales a utilizarse serán:

- RODOPLAST PARA BORDE DE CERAMICA


- PEGAMENTO PARA CERAMICAS (25kg)
- PORCELANA BLANCA
- CERAMICA BLANCA DE 20x30CM

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo establecido en las Especificaciones Técnicas


Generales del presente proyecto y en función a lo indicado en los planos
de arquitectura y la aprobación del Supervisor. Antes de iniciar los
trabajos el perímetro estará nivelado y aplomado para lograr finalmente
un buen acabado.

METODO DE MEDICION

Se medirá por metros cuadrados (m2) de zócalo instalado de acuerdo, a


los planos de arquitectura, y aprobados por el Supervisor.

BASES DE PAGO

Los zócalos, se pagarán por m2, dicho pago será compensación total por
mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos que
presenten.

04.02.05 CONTRAZOCALOS

04.02.05.01 CONTRAZOCALO DE CEMENTO PULIDO C:A (1:3), H=20CM

DESCRIPCIÓN

Esta partida se refiere al remate inferior de un perímetro vertical, en


forma convencional se considera contrazócalo cuya altura es igual a
20cm.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos. Se seguirá con el mismo procedimiento ya explicado, las aristas
de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente boleados.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Los materiales a utilizarse serán:

- ARENA FINA
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA

METODO DE EJECUCION

Se ejecutará en función a lo indicado en los planos de arquitectura y la


aprobación del Supervisor. Antes de iniciar los trabajos el parámetro
estará nivelado y aplomado para lograr finalmente un buen acabado; se
ejecutará con mortero de cemento – arena en proporción 1:3 vaciado en
sitio, de espesor 1.5cm y se ejecutará donde lo indiquen los planos
aprobados de obra y el inspector.

METODO DE MEDICION

Se medirá por metros lineales (ml) de todos los perímetros exteriores de


acuerdo, a los planos de arquitectura y aprobados por el Supervisor.

BASES DE PAGO

Los contrazócalos, se pagarán por ml, dicho pago será compensación


total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

04.02.06 CARPINTERIA DE MADERA – PUERTA Y VENTANA

04.02.06.01 PUERTA APANELADA CON MADERA CEDRO

DESCRIPCION

Esta partida se refiere a la fabricación de puertas de madera cedro


nacional, que por lo general se elabora en un taller de carpintería,
recibiendo un proceso completo de Industrialización y que solo requiere
ser colocado en su sitio, tal como han sido fabricados.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

El contratista deberá tomar todas las disposiciones necesarias para facilitar


el control por parte del Supervisor. Éste, a su vez, efectuará todas las
medidas que estime convenientes, sin perjuicio del avance de los trabajos.

Si alguna característica de los materiales y trabajos objeto del control no


está de acuerdo con lo especificado o si, a juicio del Supervisor puede
poner en peligro seres vivos o propiedades, éste ordenará la modificación
de las operaciones correspondientes o su interrupción, hasta que el
contratista adopte las medidas correctivas necesarias.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Los materiales y equipos a utilizar serán:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 2"


- COLA SINTETICA
- LIJA PARA MADERA
- MADERA CEDRO CEPILLADO
- PRESERVANTE DE MADERA
- SIERRA CIRCULAR
- CEPILLADORA ELECTRICA

METODO DE CONSTRUCCIÓN

Se ejecutará en función a lo establecido de las Especificaciones Técnicas


Generales del presente proyecto y aprobados por el Ingeniero Supervisor.

En general toda la carpintería a ejecutarse será hecha con madera de


cedro nacional, sin nudos grandes o sueltos. Todos los elementos se
ceñirán exactamente a los cortes, detalles y medidas especificados en los
planos de carpintería de madera.

Todo trabajo se entregará cepillado y lijado a fin de que ofrezca una


superficie lisa uniforme y de buena apariencia. El acabado de carpintería
será laqueado, barnizado o pintado de acuerdo lo que indique el cuadro
de acabados.

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metro cuadrado (m2) obtenidos al


contar las puertas colocadas, alto por ancho, y aprobados por el
Supervisor.

BASES DE PAGO

Las puertas de madera de cedro nacional será pagada al precio unitario


del contrato por m2 de puerta, entendiéndose que dicho precio o pago
contribuirá compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

04.02.06.02 VENTANA CON MARCO DE MADERA CEDRO, FIERRO LISO 1/2" +


MALLA ELECT 1/4"x1/4"

DESCRIPCION

Esta partida se refiere a la fabricación de las ventanas, que serán de


madera cedro nacional con malla metálica, que por lo general se elabora
en un taller de carpintería y que se coloca en su sitio, tal como han sido
fabricados.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

El contratista deberá tomar todas las disposiciones necesarias para facilitar


el control por parte del Supervisor. Éste, a su vez, efectuará todas las
medidas que estime convenientes, sin perjuicio del avance de los trabajos.

Si alguna característica de los materiales y trabajos objeto del control no


está de acuerdo con lo especificado o si, a juicio del Supervisor puede
poner en peligro seres vivos o propiedades, éste ordenará la modificación
de las operaciones correspondientes o su interrupción, hasta que el
contratista adopte las medidas correctivas necesarias.

Los materiales a utilizar serán:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 1"


- CLAVOS PARA MADERA C/C 2"
- FIERRO LISO DE 1/2"
- COLA SINTETICA
- LIJA PARA MADERA
- MADERA CEDRO CEPILLADO
- MALLA METALICA DE 1/4"X1/4"
- PRESERVANTE DE MADERA

METODO DE CONSTRUCCIÓN

Se ejecutará en función a lo establecido en las especificaciones técnicas


generales del presente proyecto y aprobados por el Ingeniero Supervisor.
Las ventanas serán en forma de enrejado de madera, y se reforzará con
varillas de acero liso con malla metálica colocados horizontalmente entre
cada marco de madera interiormente.

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metro cuadrado (m2) obtenidos al


medirle ancho por la altura de la ventana según se indica en los planos y
cuadro de vanos y aprobados por el Supervisor.

BASES DE PAGO

Se pagarán al precio unitario del contrato por m2, entendiéndose que


dicho precio contribuirá una compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos.

04.02.07 CARPINTERIA METALICA Y HERRERIA

04.02.07.01 PASAMANO DE TUBO DE F°G° DE 2" EN ESCALERA

DESCRIPCIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Se refiere al tubo de FºGº que debe instalarse a lo largo de la escalera, con


el fin de dar seguridad a los usuarios que transiten por la escalera, debe ser
empotrada tanto en los muros laterales como en la escalera.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se colocaran haciendo huecos en la pared, teniendo cuidado su ubicación;


El Suministro y colocación de pasamanos metálicos, formado por tubo
hueco de acero de Ø2”, y con patillas de sujeción de tubo hueco Ø1 1/2”
será colocado a una altura de 1m sobre en piso terminado del contrapaso.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metro lineal (ml), obtenido de la


longitud trabajada; según se indica en los planos y aprobados por la
supervisión.

BASES DE PAGO

Los pasamanos, serán pagadas al precio unitario del contrato por ml de


rejilla dicho pago será la compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

04.02.07.02 CANTONERA DE PERFIL ESTRIADO DE F° E=3/16"

DESCRIPCIÓN

Elemento perfil de 2”X4”X3/16” que sirve de protección a los filos de los


pasos y contrapasos de la escalera.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Debe colocarse entre el filo que forma el paso con el contrapaso de la


escalera, en el momento de la construcción de los mismos, antes del que
fragüe por completo en concreto.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El Método de medición será por pieza (pza), obtenido de la longitud


trabajada; según se indica en los planos y aprobados por la supervisión.

BASES DE PAGO

Las cantoneras serán pagadas al precio unitario del contrato por pza,
dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

04.02.08 CERRAJERIA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

04.02.08.01 BISAGRA ALUMINIZADA DE 4"X4"

DESCRIPCION

Comprende las bisagras que permitirán la rotación de las puertas en ¼ de


revolución o ½ resolución.

METODO DE CONSTRUCCION

Las bisagras serán aluminizadas de 4”x4”, para instalar en los marcos y


bordes de las puertas con tornillos tirafones de cabeza plana.

METODO DE MEDICION

Se medirá por pieza (pza) instalada y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por pza, dicho pago contribuirá compensación total
por mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos.

04.02.08.02 CERRADURA TIPO PESADA DE 2 GOLPES

DESCRIPCIÓN

Comprende las cerraduras tipo pesada de dos golpes, que permitirá darle
seguridad a la infraestructura cuando esté cerrada las puertas.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Las cerraduras serán de embutir para instalar en un hueco redondo en las


fuentes y bordes de la puerta, tendrá sus mecanismos de acero sistema de
cinco pines y perillas, lo que permitirá un número limitado de unidades
sin repetir las llaves y hacer cualquier combinación de llave maestra. La
cerradura se obtendrá con sus tiradores.

MÉTODO DE MEDICIÓN

Se medirá por pieza (pza) instalada y aprobado por la supervisión.

BASES DE PAGO

Se efectuará el pago por pza; dicho pago constituirá compensación total


por mano de obra, materiales, herramientas manuales e imprevistos.

04.02.08.03 MANIJA DE BRONCE PARA PUERTA EXTERIOR

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

DESCRIPCION

Las manijas de bronce sirven para abrir y cerrar las puertas con mayor
facilidad.

METODO DE CONSTRUCCION

Se usará manijas de bronce de ½ x 4” que se colocará para facilitar el giro


de las puertas tanto al abrirlas como al cerrarlas.

METODO DE MEDICION

Se medirá por pieza (pza) colocada y aprobados por el Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por pza, dicho pago contribuirá compensación


total por mano de obra, materiales, herramientas y equipos e imprevistos.

04.02.09 PINTURA

04.02.09.01 PINTURA LATEX SUPERMATE EN CIELORRASO C/FIBROCEMENTO


INTERIOR Y EXTERIOR 2 MANOS

DESCRIPCION

Comprende el pintado de cielorraso con planchas de fibrocemento con


pintura látex Supermate dándole un buen acabado final, la pintura se
utilizará de acuerdo al color que indique la inspección y los planos
aprobados

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo establecido en el ítem 19.0 Pinturas,


correspondiente a las Especificaciones Técnicas Generales del presente
proyecto, y en función a las especificaciones y detalles de los planos de
arquitectura y aprobados por el Ingeniero Supervisor. Todas las superficies
a las que le deben aplicar pintura, deberán estar seca y deberá dejar el
tiempo necesario entre cada capa sucesiva de pintura, a fin de permitir
que estas sequen convenientemente.

Antes de comenzar la pintura se procederá el lijado de las superficies, las


cuales llevarán una imprimación a base de la tiza cola o imprimante
enlatado, debiendo de ser este de marca conocida. Se aplicará dos manos
de pintura, sobre la primera mano se harán los resanes y masillados
necesarios antes de la segunda mano definitiva, no se aceptará
desmanches, sino más bien otra mano de pintura. La superficie que no
pueda ser terminados satisfactoriamente, con el número de manos
especificados, podrán llevar manos de pintura adicionales, según como

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

requiera para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional


alguno para la entidad contratante.

METODO DE MEDICION

Esta partida de pintura en cielorraso, se medirá en metros cuadrados (m2)


y con la aprobación del Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por m2; dicho precio y pago comprende la


compensación total por mano de obra, materiales, herramientas y equipos
e imprevistos.

04.02.09.02 PINTURA LATEX SUPERMATE EN CIELORRASO C/LOSA ALIGERADA


INTERIOR Y EXTERIOR 2 MANOS

DESCRIPCION

Comprende el pintado de cielo raso dos manos, con pintura oleomate


dándole un buen acabado final, la pintura se utilizará de acuerdo al color
que indique la inspección.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo establecido en las Especificaciones Técnicas


Generales del presente proyecto, y en función a las especificaciones y
detalles de los planos de arquitectura y aprobados por el Ingeniero
Supervisor. Todas las superficies a las que le deben aplicar pintura,
deberán estar seca y deberá dejar el tiempo necesario entre cada capa
sucesiva de pintura, a fin de permitir que estas sequen
convenientemente.

Antes de comenzar la pintura se procederá el lijado de las superficies, las


cuales llevarán una imprimación a base de la tiza cola o imprimante
enlatado, debiendo de ser este de marca conocida. Se aplicará dos manos
de pintura, sobre la primera mano se harán los resanes y masillados
necesarios antes de la segunda mano definitiva, no se aceptará
desmanches, sino más bien otra mano de pintura. La superficie que no
pueda ser terminados satisfactoriamente, con el número de manos
especificados, podrán llevar manos de pintura adicionales, según como
requiera para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional
alguno para la entidad contratante.

METODO DE MEDICION

Esta partida de pintura de cielo raso se medirá en metros cuadrados (m2)


y con la aprobación del Supervisor.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por m2; dicho precio y pago comprende


compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos que presenten el momento de realizar el trabajo.

04.02.09.03 PINTURA LATEX OLEOMATE EN MUROS INTERIORES Y EXTERIORES 2


MANOS

DESCRIPCION

Comprende el pintado de muros interiores y exteriores dos manos, con


pintura oleomate dándole un buen acabado final, la pintura se utilizará de
acuerdo al color que indique la inspección.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo establecido en las Especificaciones Técnicas


Generales del presente proyecto, y en función a las especificaciones y
detalles de los planos de arquitectura y aprobados por el Ingeniero
Supervisor. Todas las superficies a las que le deben aplicar pintura,
deberán estar seca y deberá dejar el tiempo necesario entre cada capa
sucesiva de pintura, a fin de permitir que estas sequen
convenientemente.

Antes de comenzar la pintura se procederá el lijado de las superficies, las


cuales llevarán una imprimación a base de la tiza cola o imprimante
enlatado, debiendo de ser este de marca conocida. Se aplicará dos manos
de pintura, sobre la primera mano se harán los resanes y masillados
necesarios antes de la segunda mano definitiva, no se aceptará
desmanches, sino más bien otra mano de pintura. La superficie que no
pueda ser terminados satisfactoriamente, con el número de manos
especificados, podrán llevar manos de pintura adicionales, según como
requiera para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional
alguno para la entidad contratante.

METODO DE MEDICION

Esta partida de pintura de muros interiores y exteriores se medirá en


metros cuadrados (m2) y con la aprobación del Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por m2; dicho precio y pago comprende


compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos que presenten el momento de realizar el trabajo.

04.02.09.04 PINTURA LATEX OLEOMATE EN COLUMNAS Y COLUMNETAS 2


MANOS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

04.02.09.05 PINTURA LATEX OLEOMATE EN VIGAS Y VIGAS SOLERAS 2 MANOS

DESCRIPCION

Comprende el pintado columnas, columnetas, vigas, vigas soleras y vigas


de tímpano, con pintura látex oleomate dos manos dándole un buen
acabado final, la pintura se utilizará de acuerdo al color que indique la
inspección.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos de


arquitectura y aprobados por el Ingeniero Supervisor. Todas las superficies
a las que le deben aplicar pintura, deberán estar seca y deberá dejar el
tiempo necesario entre cada capa sucesiva de pintura, a fin de permitir
que estas sequen convenientemente.

Antes de comenzar la pintura se procederá el lijado de las superficies, las


cuales llevarán una imprimación a base de la tiza cola o imprimante
enlatado, debiendo de ser este de marca conocida. Se aplicará dos manos
de pintura, sobre la primera mano se harán los resanes y masillados
necesarios antes de la segunda mano definitiva, no se aceptará
desmanches, sino más bien otra mano de pintura. La superficie que no
pueda ser terminados satisfactoriamente, con el número de manos
especificados, podrán llevar manos de pintura adicionales, según como
requiera para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional
alguno para la entidad contratante.

METODO DE MEDICION

Esta partida de pintura dos manos en columnas, columnetas, vigas, vigas


soleras y vigas de tímpano, se medirá en metros cuadrados (m2) y con la
aprobación del Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por m2; dicho precio y pago comprende la


compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos que presenten el momento de realizar el trabajo.

04.02.09.06 PINTURA LATEX OLEOMATE EN ESCALERA 2 MANOS

DESCRIPCION

Comprende el pintado de escalera, con pintura látex oleomate dos manos


dándole un buen acabado final, la pintura se utilizará de acuerdo al color
que indique la inspección.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos de


arquitectura y aprobados por el Ingeniero Supervisor. Todas las superficies
a las que le deben aplicar pintura, deberán estar seca y deberá dejar el
tiempo necesario entre cada capa sucesiva de pintura, a fin de permitir
que estas sequen convenientemente.

Antes de comenzar la pintura se procederá el lijado de las superficies, las


cuales llevarán una imprimación a base de la tiza cola o imprimante
enlatado, debiendo de ser este de marca conocida. Se aplicará dos manos
de pintura, sobre la primera mano se harán los resanes y masillados
necesarios antes de la segunda mano definitiva, no se aceptará
desmanches, sino más bien otra mano de pintura. La superficie que no
pueda ser terminados satisfactoriamente, con el número de manos
especificados, podrán llevar manos de pintura adicionales, según como
requiera para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional
alguno para la entidad contratante.

METODO DE MEDICION

Esta partida de pintura dos manos en escalera, se medirá en metros


cuadrados (m2) y con la aprobación del Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por m2; dicho precio y pago comprende la


compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos que presenten el momento de realizar el trabajo.

04.02.09.07 PINTURA ESMALTE SINTETICO EN CONTRAZOCALOS INTERIOR


H=0.20M, 2 MANOS

DESCRIPCION

Comprende el pintado de contrazócalo con dos manos, con pintura


esmalte sintético dándole un buen acabado final, se utilizará de acuerdo al
color que indique la inspección.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo establecido en el ítem 19.0 Pinturas,


correspondiente a las Especificaciones Técnicas Generales del presente
proyecto, y en función a las especificaciones y detalles de los planos de
arquitectura y aprobados por el Ingeniero Supervisor. Todas las superficies
a las que le deben aplicar pintura, deberán estar seca y deberá dejar el
tiempo necesario entre cada capa sucesiva de pintura, a fin de permitir
que estas sequen convenientemente.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

METODO DE MEDICION

Esta partida se medirá en metros lineales (ml) y con la aprobación del


Supervisor.

BASES DE PAGO

Los contrazócalos, se pagará por ml, dicho pago será compensación total
por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos que
presenten.

04.02.09.08 PINTURA LATEX SUPERMATE EN VESTIDURAS DE DERRAMES DE


PUERTAS Y VENTANAS

DESCRIPCION

Comprende el pintado en vestiduras de derrames en puertas y ventanas,


con pintura látex oleomate dos manos dándole un buen acabado final, la
pintura se utilizará de acuerdo al color que indique la inspección.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos de


arquitectura y aprobados por el Ingeniero Supervisor. Todas las superficies
a las que le deben aplicar pintura, deberán estar seca y deberá dejar el
tiempo necesario entre cada capa sucesiva de pintura, a fin de permitir
que estas sequen convenientemente.

Antes de comenzar la pintura se procederá el lijado de las superficies, las


cuales llevarán una imprimación a base de la tiza cola o imprimante
enlatado, debiendo de ser este de marca conocida. Se aplicará dos manos
de pintura, sobre la primera mano se harán los resanes y masillados
necesarios antes de la segunda mano definitiva, no se aceptará
desmanches, sino más bien otra mano de pintura. La superficie que no
pueda ser terminados satisfactoriamente, con el número de manos
especificados, podrán llevar manos de pintura adicionales, según como
requiera para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional
alguno para la entidad contratante.

METODO DE MEDICION

La unidad de medida es por metro lineal (ml), obtenido por su longitud.

BASES DE PAGO

Serán pagados al precio unitario del contrato por ml construido y


colocado, dicho pago contribuirá compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

04.02.09.09 PINTURA EN PUERTA C/BARNIZ 2 MANOS

04.02.09.10 PINTURA EN VENTANAS C/BARNIZ 2 MANOS

DESCRIPCIÓN

Comprende el pintado de puertas y ventanas con barniz marino dándole


buen acabado final.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN

Se pintarán las puertas y ventanas barniz marino previa lijada y utilizando


tapaporos de madera con acabados de barniz o laca.

MÉTODO DE MEDICIÓN

Esta partida se medirá por metro cuadrado (m2) de pintura aplicado en


las puertas.

BASES DE PAGO

Las puertas, se pagará por metro cuadrado (m2), dicho pago será la
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas
manuales, equipos e imprevistos que presenten.

04.02.10 VARIOS, LIMPIEZA DE OBRA

04.02.10.01 PIZARRA ACRILICA DOBLE CARA DE 1.20x4.80M C/ BASTIDOR DE


MADERA

DESCRIPCIÓN

Corresponde a la instalación de pizarra acrílica de 4.80 metros de largo


por 1.20 metros en los ambientes de acuerdo a su ubicación que se
muestran en los planos de arquitectura.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

La pizarra acrílica será compuesta por lo siguiente.

-Madera.

-Plancha Acrílica Blanca.

-Bastidores de Madera de 2 x 1 con preservante y laqueados.

-Filetes de Aluminio de 3/4 x 3/4 color plomo o negro.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

-Bandeja ancha para plumones y motta.

-Colgadores para colgar.-Tornillos antioxidantes.

MÉTODOS DE MEDICIÓN

Se efectuará su medida por unidad (und) de pizarra acrílica colocada.

BASES DE PAGO

Se efectuará el pago por und de pizarra colocada en cada aula. Dicho


precio y pago constituirá compensación total por mano de obra,
herramientas manuales, materiales e imprevistas que se presente.

04.02.10.02 TAPA JUNTA METALICA

DESCRIPCIÓN

Partida que comprende proteger las juntas con un recubrimiento exterior


con platina metálica.

METODO DE CONSTRUCCIÓN

Después del llenado de las juntas con los materiales especificados en los
planos de detalles se procederá a tapar con una platina de Acero
¼”x6”x6m fijado con tarugo de 2” de ½” de Ø y tornillos de fijación de
1 ½” de ½”.

METODO DE MEDICIÓN

Esta partida se medirá en unidad (ml), según indicado en los planos y el


Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por metro lineal (ml). Dicho precio y pago
constituirá compensación total por mano de obra, herramientas,
materiales e imprevistos que se presente.

04.02.10.03 JUNTA DE DILATACION DE 1" CON ASFALTO

DESCRIPCIÓN

Esta partida corresponde a la instalación de juntas de dilatación E=1”, en


veredas y rampas que estarán ubicadas en la parte interior y exterior de la
estructura entre los módulos de las edificaciones.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos.

Los materiales a utilizar serán:

- ARENA FINA
- ASFALTO
- IMPRIMANTE BITUMINOSO

MÉTODOS DE EJECUCIÓN

Se construirán con brea y arena fina, que se llenaran en las juntas que
dejan los encofrados al hacer el retiro de estos después del vaciado del
concreto. El contratista antes de transportar su equipo a la obra, deberá
someterlo a la aprobación del Supervisor o del Supervisor. Una vez
construida las veredas y las cunetas se procederá a colocar la mezcla
asfáltica llenando los espacios vacíos entre los paños construidos.

MÉTODOS DE MEDICIÓN

Esta partida se medirá en metros lineales (ml); Según indicado en los


planos y el Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por ml. dicho precio y pago constituirá


compensación total por mano de obra, herramientas, materiales e
imprevistos que se presente.

04.02.10.04 JUNTA DE DILATACION DE 1" CON IGAS NEGRO

DESCRIPCIÓN

Correspondiente a la instalación de juntas de dilatación, 1”que estarán


ubicadas entre las columnas y columnetas.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos.

Los materiales a utilizar serán:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

- SELLADOR DE JUNTAS
- IGAS NEGRO
- TEKNOPOR DE 1" X 4' X 8'
- IMPRIMANTE BITUMINOSO

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se construirán con tecnopor, usando Igas Negro, como aglutinante. Antes


de transportar su equipo a la obra, deberá someterlo a la aprobación de
la supervisión.

MÉTODOS DE MEDICIÓN

Esta partida se medirá en metro lineal (ml); Según indicado en los planos
y aprobados por la supervisión.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por ml. Dicho precio y pago constituirá


compensación total por mano de obra, herramientas manuales, materiales
e imprevistas que se presente.

04.02.10.05 LIMPIEZA FINAL DE OBRA

DESCRIPCION

La limpieza final de la obra comprende: eliminación de basura,


eliminación de elementos sueltos livianos y pesados existentes en toda la
superficie de la zona de trabajo por causa de la demolición y ejecución de
las partidas para el desarrollo de la infraestructura educativa la cual serán
sustituidas, todos los desechos se juntarán en rumas alejadas del área de la
construcción en sitios accesibles para su despeje y eliminación con los
vehículos adecuados.

METODO DE EJECUCION

El trabajo de esta partida consiste en el carguío ya sea manual o mediante


el equipo necesario para realizar la limpieza final de obra.

METODO DE MEDICION

La Unidad de medición es en metros cuadrados (m2).

BASES DE PAGO

Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades,
medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de
medida del precio unitario, es decir por (m2).

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

05 EDIFICACION 04 (OBRAS EXTERIORES)


05.01 ASTA DE BANDERA

05.01.05 REVOQUES Y ENLUCIDOS

05.01.05.01 TARRAJEO EN PLACA DE ASTA E=1.5 CM; C:A=1:4

DESCRIPCION

Estas partidas se refieren al tarrajeo con mortero C: A (1:4) y espesor de


1.5cm; de todas las superficies y aristas de placas de asta de bandera
proyectada, dejándola expedita para su posterior pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de placa de asta, obtenidos según las dimensiones que indiquen
en los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de


tarrajeo en placa de asta; dicho precio y pago comprende compensación
total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

05.01.05.02 BRUÑAS EN PLACAS

DESCRIPCIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Esta partida se refiere a los canales de poca profundidad y espesor


afectados en el tarrajeo o revoques de acuerdo a lo indicado en los planos
y aprobados por la supervisión.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos. Se seguirá con el mismo procedimiento ya explicado, las aristas
de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente boleados.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Una vez tarrajeados las placas de las astas de bandera se procederá a


realizar el bruñado, antes de que fragüe bien el tarrajeo.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metros lineales (ml) de bruña, obtenido


de la longitud trabajada; según le indica los planos y aprobados por la
supervisión.

BASES DE PAGO

Las bruñas, serán pagadas al precio unitario del contrato por ml de bruña
dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

05.01.06 CONTRAZOCALOS

06.01.06.01 CONTRAZOCALO DE CEMENTO PULIDO C:A (1:3), H= 20M

DESCRIPCIÓN

Esta partida se refiere al remate inferior de un perímetro vertical, en


forma convencional se considera contrazócalo cuya altura es igual a 15 y
20cm.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos. Se seguirá con el mismo procedimiento ya explicado, las aristas
de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente boleados.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Los materiales a utilizarse serán:

- ARENA FINA
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA

METODO DE EJECUCION

Se ejecutará en función a lo indicado en los planos de arquitectura y la


aprobación del Supervisor. Antes de iniciar los trabajos el parámetro
estará nivelado y aplomado para lograr finalmente un buen acabado; se
ejecutará con mortero de cemento – arena en proporción 1:3 vaciado en
sitio, de espesor 1.5cm y se ejecutará donde lo indiquen los planos
aprobados de obra y el inspector.

METODO DE MEDICION

Se medirá por metros lineales (ml) de todos los perímetros exteriores de


acuerdo, a los planos de arquitectura y aprobados por el Supervisor.

BASES DE PAGO

Los contrazócalos, se pagarán por ml, dicho pago será compensación


total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

05.01.07 CARPINTERIA METALICA Y HERRERIA

05.01.07.01 ASTA DE BANDERA

DESCRIPCIÓN

Esta partida se refiere a la construcción del asta de bandera utilizando


para ello, tubería de fierro galvanizado de 2”, 3” y 4” que serán
conectados mediante soldadura cellocor de 3/16” de acuerdo a lo
indicado en los planos y aprobados por la Inspección.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se ejecutará en función a lo establecido en los planos, debiendo instalarse


los accesorios metálicos antes de parar al elemento tubular y
posteriormente lo correspondiente a accesorios complementarios.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será la unidad (und) según se indica en los planos


y aprobados por la supervisión.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

BASES DE PAGO

Serán pagadas al precio unitario del contrato (und), el pago será la


compensación total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos
e imprevistos que presenten.

05.01.08 PINTURA

05.01.08.01 PINTURA ESMALTE SINTETICO EN CONTRAZOCALOS, 2 MANOS

DESCRIPCION

Comprende el pintado de contrazócalo con dos manos, con pintura


esmalte sintético dándole un buen acabado final, se utilizará de acuerdo al
color que indique la inspección.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo establecido en el ítem 19.0 Pinturas,


correspondiente a las Especificaciones Técnicas Generales del presente
proyecto, y en función a las especificaciones y detalles de los planos de
arquitectura y aprobados por el Ingeniero Supervisor. Todas las superficies
a las que le deben aplicar pintura, deberán estar seca y deberá dejar el
tiempo necesario entre cada capa sucesiva de pintura, a fin de permitir
que estas sequen convenientemente.

METODO DE MEDICION

Esta partida se medirá en metros lineales (ml) y con la aprobación del


Supervisor.

BASES DE PAGO

Los contrazócalos, se pagará por ml, dicho pago será compensación total
por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos que
presenten.

05.01.08.02 PINTURA ESMALTE SINTETICO EN PLACA DE ASTA, 2 MANOS

DESCRIPCION

Comprende el pintado de placa de asta con dos manos, con pintura


esmalte sintético dándole un buen acabado final, se utilizará de acuerdo al
color que indique la inspección.

METODO DE CONSTRUCCION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Se ejecutará en función a lo establecido en el ítem 19.0 Pinturas,


correspondiente a las Especificaciones Técnicas Generales del presente
proyecto, y en función a las especificaciones y detalles de los planos de
arquitectura y aprobados por el Ingeniero Supervisor. Todas las superficies
a las que le deben aplicar pintura, deberán estar seca y deberá dejar el
tiempo necesario entre cada capa sucesiva de pintura, a fin de permitir
que estas sequen convenientemente.

METODO DE MEDICION

Esta partida se medirá en metros cuadrados (m2) y con la aprobación del


Supervisor.

BASES DE PAGO

La pintura en placa de Asta, se pagará por m2, dicho pago será


compensación total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos
e imprevistos que presenten.

05.01.09 VARIOS, LIMPIEZA DE OBRA

05.01.09.01 JUNTA DE DILATACION DE 1" CON ASFALTO

DESCRIPCIÓN

Esta partida corresponde a la instalación de juntas de dilatación E=1”, en


veredas y rampas que estarán ubicadas en la parte interior y exterior de la
estructura entre los módulos de las edificaciones.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos.

Los materiales a utilizar serán:

- ARENA FINA
- ASFALTO
- IMPRIMANTE BITUMINOSO

MÉTODOS DE EJECUCIÓN

Se construirán con brea y arena fina, que se llenaran en las juntas que
dejan los encofrados al hacer el retiro de estos después del vaciado del
concreto. El contratista antes de transportar su equipo a la obra, deberá
someterlo a la aprobación del Supervisor o del Supervisor. Una vez

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

construida las veredas y las cunetas se procederá a colocar la mezcla


asfáltica llenando los espacios vacíos entre los paños construidos.

MÉTODOS DE MEDICIÓN

Esta partida se medirá en metros lineales (ml); Según indicado en los


planos y el Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por ml. dicho precio y pago constituirá


compensación total por mano de obra, herramientas, materiales e
imprevistos que se presente.

05.01.09.02 LIMPIEZA FINAL DE OBRA

DESCRIPCION

La limpieza final de la obra comprende: eliminación de basura,


eliminación de elementos sueltos livianos y pesados existentes en toda la
superficie de la zona de trabajo por causa de la demolición y ejecución de
las partidas para el desarrollo de la infraestructura educativa la cual serán
sustituidas, todos los desechos se juntarán en rumas alejadas del área de la
construcción en sitios accesibles para su despeje y eliminación con los
vehículos adecuados.

METODO DE EJECUCION

El trabajo de esta partida consiste en el carguío ya sea manual o mediante


el equipo necesario para realizar la limpieza final de obra

METODO DE MEDICION

La Unidad de medición es en metros cuadrados (m2).

BASES DE PAGO

Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades,
medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de
medida del precio unitario, es decir por (m2).

05.02 LOSA DE USO MULTIPLE - PATIO DE FORMACION

05.02.04 CARPINTERIA METALICA Y HERRERIA

05.02.04.01 ARCO DE FULBITO Y TABLERO DE BASQUET (METALICO-MADERA)

DESCRIPCIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Esta partida se refiere a la construcción del arco de fulbito + tablero de


básquet, considera la confección de 02 arcos de fulbito fabricados con
fierro galvanizado de 2” y 3” de diámetro con medidas de acuerdo a los
detalles que figuran en los planos, llevarán mallas de corderillo o nylon.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
La estructura metálica será fabricada en taller, por lo que se deberá
coordinar con la Supervisión para su inspección en el momento de la
fabricación.

El operario del equipo de soldadura antes de iniciarce el trabajo deberá


contar con equipo de protección personal debiendo usar como mínimo:

 Máscara de soldar que proteja los ojos, la cara y el cuello, provista de


filtros inactínicos de acuerdo al proceso e intensidades de corriente
empleadas.
 Guantes de cuero tipo mosquetero con costura interna.
 Delantal de cuero y mangas de cuero.
 Zapatos de Seguridad que cubran los tobillos.

El equipo para soldar y sus conexiones eléctricas deberá estar en perfectas


condiciones limpias y secas, deberá tener una línea a tierra.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por unidad (und) de arco; según se indica en
los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO
El arco de fulbito será pagado al precio unitario del contrato, por unidad
(und) de arco de fulbito, el pago será la compensación total por mano de
obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

05.02.04.02 PARANTE Y NET DE VOLEY

DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere a la construcción de parantes de fierro galvanizado
de 3” y net de vóley de acuerdo a lo indicado en los planos y aprobados
por la Inspección.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
La estructura metálica será fabricada en taller, por lo que se deberá
coordinar con la Supervisión para su inspección en el momento de la
fabricación.

El operario del equipo de soldadura antes de iniciare el trabajo, deberá


contar con equipo de protección personal debiendo usar como mínimo:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

 Máscara de soldar que proteja los ojos, la cara y el cuello, provista de


filtros inactínicos de acuerdo al proceso e intensidades de corriente
empleadas.
 Guantes de cuero tipo mosquetero con costura interna.
 Delantal de cuero y mangas de cuero.
 Zapatos de Seguridad que cubran los tobillos.

El equipo para soldar y sus conexiones eléctricas deberá estar en perfectas


condiciones limpias y secas, deberá tener una línea a tierra.

MÉTODO DE MEDICION
El método de medición será por unidad (und) de parante y net
habilitado; según se indica en los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO
Los parantes de fierro galvanizado, serán pagados al precio unitario del
contrato, por unidad (und) de parante y net habilitado y construido, el
pago será la compensación total por mano de obra, materiales,
herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

05.02.05 PINTURA

05.02.05.01 DEMARCACION DE LOSA DEPORTIVA 2 MANOS

DESCRIPCIÓN
Comprende la demarcación de la losa deportiva con dos manos, con
pintura esmalte para tráfico dándole un buen acabado final; se utilizará de
acuerdo al color que indique la Supervisión.

METODO DE EJECUCIÓN

Se ejecutará en función a lo establecido en las Especificaciones Técnicas


Generales del presente proyecto y en función a las especificaciones y
detalles de los planos de arquitectura y aprobados por el Ingeniero
Supervisor. Todas las superficies a las que le deben aplicar pintura,
deberán estar seca y deberá dejar el tiempo necesario entre cada capa
sucesiva de pintura, a fin de permitir que estas sequen
convenientemente.

METODO DE MEDICION
Esta partida se medirá en metros lineales (ml) y con la aprobación del
Supervisor.

BASES DE PAGO
Se pagará por metros lineales (ml), dicho pago será la compensación total
por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

05.02.06 VARIOS, LIMPIEZA DE OBRA

05.02.06.01 JUNTA DE DILATACION DE 1" CON ASFALTO

DESCRIPCIÓN

Esta partida corresponde a la instalación de juntas de dilatación E=1”, en


veredas y rampas que estarán ubicadas en la parte interior y exterior de la
estructura entre los módulos de las edificaciones.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos.

Los materiales a utilizar serán:

- ARENA FINA
- ASFALTO
- IMPRIMANTE BITUMINOSO

MÉTODOS DE EJECUCIÓN

Se construirán con brea y arena fina, que se llenaran en las juntas que
dejan los encofrados al hacer el retiro de estos después del vaciado del
concreto. El contratista antes de transportar su equipo a la obra, deberá
someterlo a la aprobación del Supervisor o del Supervisor. Una vez
construida las veredas y las cunetas se procederá a colocar la mezcla
asfáltica llenando los espacios vacíos entre los paños construidos.

MÉTODOS DE MEDICIÓN

Esta partida se medirá en metros lineales (ml); Según indicado en los


planos y el Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por ml. dicho precio y pago constituirá


compensación total por mano de obra, herramientas, materiales e
imprevistos que se presente.

05.02.06.02 LIMPIEZA FINAL DE OBRA

DESCRIPCION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

La limpieza final de la obra comprende: eliminación de basura,


eliminación de elementos sueltos livianos y pesados existentes en toda la
superficie de la zona de trabajo por causa de la demolición y ejecución de
las partidas para el desarrollo de la infraestructura educativa la cual serán
sustituidas, todos los desechos se juntarán en rumas alejadas del área de la
construcción en sitios accesibles para su despeje y eliminación con los
vehículos adecuados.

METODO DE EJECUCION

El trabajo de esta partida consiste en el carguío ya sea manual o mediante


el equipo necesario para realizar la limpieza final de obra

METODO DE MEDICION

La Unidad de medición es en metros cuadrados (m2).

BASES DE PAGO

Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades,
medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de
medida del precio unitario, es decir por (m2).

05.03. GRADERIA

05.03.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS

05.03.04.01 CEMENTO PULIDO EN PASO Y CONTRAPASO E=2.5 CM; C:A=1:5

DESCRIPCION

Estas partidas se refieren al tarrajeo con mortero C: A (1:5) y espesor de


2.5cm; de todas las superficies y aristas de gradería proyectada, dejándola
expedita para su posterior pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)


- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de graderia, obtenidos según las dimensiones que indiquen en los
planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de


tarrajeo en graderia; dicho precio y pago comprende compensación total
por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos que
presenten.

05.03.05 VARIOS, LIMPIEZA DE OBRA

05.03.05.01 JUNTA DE DILATACION DE 1" CON ASFALTO

DESCRIPCIÓN

Esta partida corresponde a la instalación de juntas de dilatación E=1”, en


veredas y rampas que estarán ubicadas en la parte interior y exterior de la
estructura entre los módulos de las edificaciones.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos.

Los materiales a utilizar serán:

- ARENA FINA
- ASFALTO
- IMPRIMANTE BITUMINOSO

MÉTODOS DE EJECUCIÓN

Se construirán con brea y arena fina, que se llenaran en las juntas que
dejan los encofrados al hacer el retiro de estos después del vaciado del
concreto. El contratista antes de transportar su equipo a la obra, deberá
someterlo a la aprobación del Supervisor o del Supervisor. Una vez

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

construida las veredas y las cunetas se procederá a colocar la mezcla


asfáltica llenando los espacios vacíos entre los paños construidos.

MÉTODOS DE MEDICIÓN

Esta partida se medirá en metros lineales (ml); Según indicado en los


planos y el Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por ml. dicho precio y pago constituirá


compensación total por mano de obra, herramientas, materiales e
imprevistos que se presente.

05.03.05.02 LIMPIEZA FINAL DE OBRA

DESCRIPCION

La limpieza final de la obra comprende: eliminación de basura,


eliminación de elementos sueltos livianos y pesados existentes en toda la
superficie de la zona de trabajo por causa de la demolición y ejecución de
las partidas para el desarrollo de la infraestructura educativa la cual serán
sustituidas, todos los desechos se juntarán en rumas alejadas del área de la
construcción en sitios accesibles para su despeje y eliminación con los
vehículos adecuados.

METODO DE EJECUCION

El trabajo de esta partida consiste en el carguío ya sea manual o mediante


el equipo necesario para realizar la limpieza final de obra

METODO DE MEDICION

La Unidad de medición es en metros cuadrados (m2).

BASES DE PAGO

Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades,
medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de
medida del precio unitario, es decir por (m2).

05.04 CERCO PERIMETRICO

05.04.04 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA

05.04.04.01 ACERO EN MUROS DE ALBAÑILERIA CONFINADA

DESCRIPCION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Esta partida comprende las barras corrugadas y lisas de acero grado 60,
empleados en la estructura de CISTERNA, en función a los planos de
estructuras del proyecto.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

El contratista deberá tomar todas las disposiciones necesarias para facilitar


el control por parte del Supervisor. Éste, a su vez, efectuará todas las
medidas que estime convenientes, sin perjuicio del avance de los trabajos.
Si alguna característica de los materiales y trabajos objeto del control no
está de acuerdo con lo especificado o si, a juicio del Supervisor puede
poner en peligro seres vivos o propiedades, éste ordenará la modificación
de las operaciones correspondientes o su interrupción, hasta que el
contratista adopte las medidas correctivas necesarias.

a. CONTROLES TÉCNICOS
 Revisión de los planos de construcción y de detalles para prever
la cantidad exacta de material a utilizarse.
 Limpieza del terreno en el cual se va a ubicar el área de
habilitación del acero.
 Definición y colocación de los separadores del acero de refuerzo
y el encofrado.
 Verificación de la ubicación, armado y terminado del acero de
refuerzo.

b. CONTROLES DE EJECUCIÓN
 Verificación de la correcta colocación del acero habilitado.
 Mantenimiento y limpieza de las instalaciones.

c. CONTROLES GEOMÉTRICOS Y DE TERMINADO


 Verificación que la cantidad de acero habilitada corresponda a la
especificada en los planos.

Los materiales y equipo a utilizar serán:

 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16


 ACERO CORRUGADO FY= 4200 Kg/cm2
 CIZALLA P/CORTE DE FIERRO

METODO DE EJECUCION

Las barras se doblarán y se cortarán en frío, de acuerdo a las dimensiones


y forma indicadas en los planos, y se colocarán en los lugares indicados y
dentro de las tolerancias máximas, deberá estar libre de toda sustancia no
metálica capaz de afectar y reducir su capacidad de adherencia al
concreto.

Las barras de armadura del metal se unirán firmemente con las barras
transversales y/o estribos, toda la armadura y el alambre de amarre,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

deben quedar protegidos mediante los recubrimientos mínimos de


concreto establecidos, teniendo consideración el ítem 19.0 de las
especificaciones técnicas generales del presente proyecto.

METODO DE MEDICION

El método de medición será por Kilogramos (Kg) de acero habilitado y


colocado en la posición que índica los planos, obtenidos según su peso y
cantidad y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará al precio unitario del contrato, es decir por kg,
dicho pago contribuirá la compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevisto necesarios.

05.04.04.02 ASENTADO DE MURO C/LADRILLO CARAVISTA TIPO IV (9X13X24);


MORTERO C:A=1:4

DESCRIPCIÓN

Comprende la construcción de muros de albañilería de aparejo de soga,


utilizando ladrillo macizo tipo IV caravista (09 x 13 x 24 cm) con peso de
3.90 Kg teniendo una resistencia a la compresión más de 130kg/cm2,
unidos con mortero de cemento arena 1:4 y con un espesor promedio de
1.50 cm y dispuestos de una manera tal que los anchos del ladrillo
coincidan con el espesor de los muros.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se ejecutará según lo indicado en el RNE Norma E-070 y en función a las


especificaciones y detalles de los planos respectivos. Se tendrá en cuenta lo
siguiente:

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA
- LADRILLO MACIZO TIPO IV 9X13X24CM
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- ANDAMIO DE MADERA

Mortero.- Será una mezcla de proporción 1:4 de cemento arena, a la que


se añadida la cantidad máxima de agua de que una mezcla trabajable con
el badilejo, adhesiva y sin segregaciones de componentes, todo ello con la
aprobación de la supervisión.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Método de Construcción.- La mano de obra para la construcción de


muros será calificada, debiendo cumplir con las siguientes:

- Los muros se construirán a plomo y en línea; sin desviaciones


mayores de 2cm ni que excedan 1.20 metros de alto o largo del
paño.
- Todas las juntas horizontales y verticales, deben quedar
completamente llenos de mortero.
- El espesor mínimo de las juntas de mortero será 1.5 cm.
- El espesor máximo aceptable será igual a dos veces la tolerancia
dimensional en la altura de la unidad de la albañilería más de 4mm.
- Las unidades de albañilería se asentarán con las superficies limpias y
con agua libre y sin agua libre y con el siguiente tratamiento previo.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de muro de soga


caravista construido, obtenido de la longitud por la altura del muro;
aprobados por la supervisión.

BASES DE PAGO

Los muros serán pagados al precio unitario del contrato por m2 de muro
construido de parejo de soga caravista; dicho precio y pago comprende
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas
manuales, equipos e imprevistos necesarios.

05.04.05 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

05.04.05.01 TARRAJEO EN SOBRECIMIENTO

DESCRIPCION

Estas partidas se refieren al tarrajeo con mortero C: A (1:4) y espesor de


1.5cm; de todas las superficies visibles de sobrecimiento, que figuren en los
planos y aprobados por el supervisor.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de sobrecimiento, obtenidos del peralte por la longitud; según le
indica los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de


tarrajeo de sobrecimiento; dicho precio y pago comprende compensación
total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

05.04.05.02 TARRAJEO EN MUROS INTERIORES E= 1.5 CM; C:A=1:4

DESCRIPCION

Esta partida se refiere al tarrajeo con mortero de cemente arena, en


proporción 1:4 y con un espesor de 1.5cm; de todos los muros interiores,
dejando expedito para su posterior pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de muros interiores, obtenidos de la longitud por la altura del
muro; según le indica los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de


muros tarrajeados; dicho precio y pago comprende compensación total
por mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos que
presenten.

05.04.05.03 TARRAJEO EN COLUMNAS E= 1.5 CM; C:A=1:4

DESCRIPCION

Estas partidas se refieren al tarrajeo con mortero C: A (1:4) y espesor de


1.5cm; de todas las superficies y aristas de columnas, dejando expedito
para su pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de columnas, obtenidos del perímetro tarrajeado por la altura de
la columna según sea el caso; según le indica los planos y aprobados por
el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de


columnas y columnetas; dicho precio y pago comprende compensación

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos


que presenten.

05.04.05.04 TARRAJEO EN VIGAS E= 1.5 CM, C : A= 1:4

DESCRIPCION

Estas partidas se refieren al tarrajeo con mortero C: A (1:4) y espesor de


1.5cm; de todas las superficies y aristas de vigas, dejando expedito para su
pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de vigas, obtenidos del perímetro tarrajeado por su longitud;
según le indica los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de Vigas
tarrajeadas; dicho precio y pago comprende compensación total por
mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos que
presenten.

05.04.06 BRUÑAS

05.04.06.01 BRUÑAS EN COLUMNAS, VIGAS Y SOBRECIMIENTO

DESCRIPCIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Esta partida se refiere a los canales de poca profundidad y espesor


afectados en el tarrajeo o revoques de acuerdo a lo indicado en los planos
y aprobados por la supervisión.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos. Se seguirá con el mismo procedimiento ya explicado, las aristas
de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente boleados.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Una vez tarrajeados las, columnas, vigas y sobrecimiento se procederá a


realizar el bruñado, antes de que fragüe bien el tarrajeo.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metros lineales (ml) de bruña, obtenido


de la longitud trabajada; según le indica los planos y aprobados por la
supervisión.

BASES DE PAGO

Las bruñas, serán pagadas al precio unitario del contrato por ml de bruña
dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

05.04.07 CARPINTERIA METALICA

05.04.07.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE PORTADA DE INGRESO PRINCIPAL


(P-1)

DESCRIPCIÓN

Se trata de la construcción de puertas metálicas de para el ingreso


principal, según las medida y especificaciones técnicas indicadas en los
planos.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Se trata de la construcción de puertas metálicas para la entrada principal.
Se usarán para todos estos elementos los perfiles indicados en los planos.
Todas las uniones y empalmes deberán ser soldados al ras y trabados en
tal forma que la unión sea invisible, debiendo proporcionar al elemento la
solidez necesaria para que no se deforme al ser ensamblado, ni cuando
sea sometido a los esfuerzos de trabajo, ni menos aún por su propio peso.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Todos los trabajos en fierro se rasquetearán y lijarán cuidadosamente


aplicando con brocha o pistola dos manos de imprímante anticorrosivo
de distinto color del tipo convencional que otorga protección a las
superficies metálicas. Sobre este imprímante se aplicará dos manos de
esmalte de color negro de acuerdo a las especificaciones del fabricante.

METODO DE MEDICION
La unidad de medición de esta partida será por unidad (und).

BASES DE PAGO

El pago de estos trabajos se hará de acuerdo al precio y unidad de


medida, por unidad (und) que figura en el presupuesto y previa
aprobación del Supervisor.

05.04.07.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE PORTADA DE INGRESO PRINCIPAL


(P-2)

DESCRIPCIÓN

Se trata de la construcción de puertas metálicas de para el ingreso


secundario en la entrada del centro educativo, según las medida y
especificaciones técnicas indicadas en los planos.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Se trata de la construcción de puertas metálicas para la entrada secundaria
ubicada en la entrada de ingreso al centro educativo. Se usarán para todos
estos elementos los perfiles indicados en los planos. Todas las uniones y
empalmes deberán ser soldados al ras y trabados en tal forma que la
unión sea invisible, debiendo proporcionar al elemento la solidez
necesaria para que no se deforme al ser ensamblado, ni cuando sea
sometido a los esfuerzos de trabajo, ni menos aún por su propio peso.

Todos los trabajos en fierro se rasquetearán y lijarán cuidadosamente


aplicando con brocha o pistola dos manos de imprímante anticorrosivo
de distinto color del tipo convencional que otorga protección a las
superficies metálicas. Sobre este imprímante se aplicará dos manos de
esmalte de color negro de acuerdo a las especificaciones del fabricante.

METODO DE MEDICION
La unidad de medición de esta partida será por unidad (und).

BASES DE PAGO

El pago de estos trabajos se hará de acuerdo al precio y unidad de


medida, por unidad (und) que figura en el presupuesto y previa
aprobación del Supervisor.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

05.04.08 COBERTURA

05.04.08.01 COBERTURA TEJA ARTESANAL

DESCRIPCIÓN

Las coberturas serán de teja artesanal con dimensión 32 x 15 cm, con un


espesor de 0.38 mm, color rojo, teja artesanal.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Cubrirá en toda su longitud el cerco perimétrico, pegado con cemento y


arena adheriendo a la viga longitudinal.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por (ml) de cobertura de cobertura con teja


artesanal, obtenido del ancho por la longitud al techar, según se indica en
los planos y aprobados por la supervisión.

BASES DE PAGO

Se efectuará el pago por (ml), por el precio unitario correspondiente, con la


aprobación de la supervisión. El precio unitario incluye el pago por el
material, mano de obra, equipo y herramientas manuales a utilizar.

05.04.09 PINTURA

05.04.09.01 PINTURA ESMALTE SINTETICO EN SOBRECIMIENTO

DESCRIPCION

Comprende el pintado de sobrecimiento con dos manos, con pintura


esmalte sintético dándole un buen acabado final, se utilizará de acuerdo al
color que indique la inspección.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo establecido en el ítem 19.0 Pinturas,


correspondiente a las Especificaciones Técnicas Generales del presente
proyecto, y en función a las especificaciones y detalles de los planos de
arquitectura y aprobados por el Ingeniero Supervisor. Todas las superficies
a las que le deben aplicar pintura, deberán estar seca y deberá dejar el
tiempo necesario entre cada capa sucesiva de pintura, a fin de permitir
que estas sequen convenientemente.

METODO DE MEDICION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Esta partida se medirá en metros cuadrados (m2) y con la aprobación del


Supervisor.

BASES DE PAGO

Los sobrecimientos, se pagará por m2, dicho pago será compensación


total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

05.04.09.02 PINTURA LATEX OLEOMATE EN MUROS INTERIORES Y EXTERIORES 2


MANOS

DESCRIPCION

Comprende el pintado de muros con dos manos, con pintura esmalte


sintético dándole un buen acabado final, se utilizará de acuerdo al color
que indique la inspección.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo establecido en el ítem 19.0 Pinturas,


correspondiente a las Especificaciones Técnicas Generales del presente
proyecto, y en función a las especificaciones y detalles de los planos de
arquitectura y aprobados por el Ingeniero Supervisor. Todas las superficies
a las que le deben aplicar pintura, deberán estar seca y deberá dejar el
tiempo necesario entre cada capa sucesiva de pintura, a fin de permitir
que estas sequen convenientemente.

METODO DE MEDICION

Esta partida se medirá en metros cuadrados (m2) y con la aprobación del


Supervisor.

BASES DE PAGO

Los sobrecimientos, se pagará por m2, dicho pago será compensación


total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

05.04.09.03 PINTURA LATEX OLEOMATE EN COLUMNAS 2 MANOS

05.04.09.04 PINTURA LATEX OLEOMATE EN VIGAS 2 MANOS

DESCRIPCION

Comprende el pintado columnas, vigas, con pintura látex oleomate dos


manos dándole un buen acabado final, la pintura se utilizará de acuerdo
al color que indique la inspección.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos de


arquitectura y aprobados por el Ingeniero Supervisor. Todas las superficies
a las que le deben aplicar pintura, deberán estar seca y deberá dejar el
tiempo necesario entre cada capa sucesiva de pintura, a fin de permitir
que estas sequen convenientemente.

Antes de comenzar la pintura se procederá el lijado de las superficies, las


cuales llevarán una imprimación a base de la tiza cola o imprimante
enlatado, debiendo de ser este de marca conocida. Se aplicará dos manos
de pintura, sobre la primera mano se harán los resanes y masillados
necesarios antes de la segunda mano definitiva, no se aceptará
desmanches, sino más bien otra mano de pintura. La superficie que no
pueda ser terminados satisfactoriamente, con el número de manos
especificados, podrán llevar manos de pintura adicionales, según como
requiera para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional
alguno para la entidad contratante.

METODO DE MEDICION

Esta partida de pintura dos manos en columnas, vigas, se medirá en


metros cuadrados (m2) y con la aprobación del Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por m2; dicho precio y pago comprende la


compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos que presenten el momento de realizar el trabajo.

05.04.10 VARIOS, LIMPIEZA DE OBRA

05.04.10.01 INSTALACION Y COLOCACION DE VENTANA Y PUERTA P/CASETA

DESCRIPCION

Esta partida se refiere a la fabricación de puertas y ventanas, que por lo


general se elabora en un taller de carpintería, recibiendo un proceso
completo de Industrialización y que solo requiere ser colocado en su sitio,
tal como han sido fabricados.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

El contratista deberá tomar todas las disposiciones necesarias para facilitar


el control por parte del Supervisor. Éste, a su vez, efectuará todas las
medidas que estime convenientes, sin perjuicio del avance de los trabajos.

Si alguna característica de los materiales y trabajos objeto del control no


está de acuerdo con lo especificado o si, a juicio del Supervisor puede

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

poner en peligro seres vivos o propiedades, éste ordenará la modificación


de las operaciones correspondientes o su interrupción, hasta que el
contratista adopte las medidas correctivas necesarias.

Los materiales y equipos a utilizar serán:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 2"


- COLA SINTETICA
- LIJA PARA MADERA
- MADERA CEDRO CEPILLADO
- PRESERVANTE DE MADERA
- SIERRA CIRCULAR
- CEPILLADORA ELECTRICA

METODO DE CONSTRUCCIÓN

Se ejecutará en función a lo establecido de las Especificaciones Técnicas


Generales del presente proyecto y aprobados por el Ingeniero Supervisor.

En general toda la carpintería a ejecutarse será hecha con madera de


cedro nacional, sin nudos grandes o sueltos. Todos los elementos se
ceñirán exactamente a los cortes, detalles y medidas especificados en los
planos de carpintería de madera.

Todo trabajo se entregará cepillado y lijado a fin de que ofrezca una


superficie lisa uniforme y de buena apariencia. El acabado de carpintería
será laqueado, barnizado o pintado de acuerdo lo que indique el cuadro
de acabados.

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metro cuadrado (m2) obtenidos al


contar las puertas colocadas, alto por ancho, y aprobados por el
Supervisor.

BASES DE PAGO

Las puertas de madera de cedro nacional será pagada al precio unitario


del contrato por m2 de puerta, entendiéndose que dicho precio o pago
contribuirá compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

05.04.10.02 JUNTA DE DILATACION DE 1" CON ASFALTO

DESCRIPCIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Esta partida corresponde a la instalación de juntas de dilatación E=1”, en


veredas y rampas que estarán ubicadas en la parte interior y exterior de la
estructura entre los módulos de las edificaciones.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos.

Los materiales a utilizar serán:

- ARENA FINA
- ASFALTO
- IMPRIMANTE BITUMINOSO

MÉTODOS DE EJECUCIÓN

Se construirán con brea y arena fina, que se llenaran en las juntas que
dejan los encofrados al hacer el retiro de estos después del vaciado del
concreto. El contratista antes de transportar su equipo a la obra, deberá
someterlo a la aprobación del Supervisor o del Supervisor. Una vez
construida las veredas y las cunetas se procederá a colocar la mezcla
asfáltica llenando los espacios vacíos entre los paños construidos.

MÉTODOS DE MEDICIÓN

Esta partida se medirá en metros lineales (ml); Según indicado en los


planos y el Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por ml. dicho precio y pago constituirá


compensación total por mano de obra, herramientas, materiales e
imprevistos que se presente.

05.04.10.03 LIMPIEZA FINAL DE OBRA

DESCRIPCION

La limpieza final de la obra comprende: eliminación de basura,


eliminación de elementos sueltos livianos y pesados existentes en toda la
superficie de la zona de trabajo por causa de la demolición y ejecución de
las partidas para el desarrollo de la infraestructura educativa la cual serán
sustituidas, todos los desechos se juntarán en rumas alejadas del área de la
construcción en sitios accesibles para su despeje y eliminación con los
vehículos adecuados.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

METODO DE EJECUCION

El trabajo de esta partida consiste en el carguío ya sea manual o mediante


el equipo necesario para realizar la limpieza final de obra.

METODO DE MEDICION

La Unidad de medición es en metros cuadrados (m2).

BASES DE PAGO

Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades,
medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de
medida del precio unitario, es decir por (m2).

05.05 ACCESOS CON PAVIMENTO RIGIDO (VEREDAS, SARDINEL, TERRAZAS)

05.05.04 VARIOS, LIMPIEZA DE OBRA

05.05.04.01 INSTALACION DE BANCAS DE CONRETO ARMADO 1.90x0.70 mt

05.05.04.02 JUNTA DE DILATACION DE 1" CON ASFALTO

DESCRIPCIÓN

Esta partida corresponde a la instalación de juntas de dilatación E=1”, en


veredas y rampas que estarán ubicadas en la parte interior y exterior de la
estructura entre los módulos de las edificaciones.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos.

Los materiales a utilizar serán:

- ARENA FINA
- ASFALTO
- IMPRIMANTE BITUMINOSO

MÉTODOS DE EJECUCIÓN

Se construirán con brea y arena fina, que se llenaran en las juntas que
dejan los encofrados al hacer el retiro de estos después del vaciado del
concreto. El contratista antes de transportar su equipo a la obra, deberá

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

someterlo a la aprobación del Supervisor o del Supervisor. Una vez


construida las veredas y las cunetas se procederá a colocar la mezcla
asfáltica llenando los espacios vacíos entre los paños construidos.

MÉTODOS DE MEDICIÓN

Esta partida se medirá en metros lineales (ml); Según indicado en los


planos y el Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por ml. dicho precio y pago constituirá


compensación total por mano de obra, herramientas, materiales e
imprevistos que se presente.

05.05.04.03 LIMPIEZA FINAL DE OBRA

DESCRIPCION

La limpieza final de la obra comprende: eliminación de basura,


eliminación de elementos sueltos livianos y pesados existentes en toda la
superficie de la zona de trabajo por causa de la demolición y ejecución de
las partidas para el desarrollo de la infraestructura educativa la cual serán
sustituidas, todos los desechos se juntarán en rumas alejadas del área de la
construcción en sitios accesibles para su despeje y eliminación con los
vehículos adecuados.

METODO DE EJECUCION

El trabajo de esta partida consiste en el carguío ya sea manual o mediante


el equipo necesario para realizar la limpieza final de obra.

METODO DE MEDICION

La Unidad de medición es en metros cuadrados (m2).

BASES DE PAGO

Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades,
medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de
medida del precio unitario, es decir por (m2).

05.06 DRENAJE PLUVIAL

05.06.04 CARPINTERIA METALICA Y HERRERIA

05.06.04.01 REJILLA METALICA SOBRE CUNETA SEGÚN DISEÑO TIPO I

DESCRIPCIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Elemento metálico de fierro pre fabricado que se ubicará sobre las cuneta
de acuerdo a lo estipulado en los planos, cuya función principal es
uniformizar la plataforma de desplazamiento peatonal, así como impedir
la caída de elementos sólidos en la cuneta.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se deberán confeccionar en taller de estructuras metálicas con las


dimensiones y tipo de fierro estipulados en el proyecto para luego
colocar el elemento sobre la cuneta que tiene que ser construida para
estos fines.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metro lineal, según se indica en los


planos y aprobados por la supervisión.

BASES DE PAGO

Se efectuara el pago por metro lineal, dicho pago contribuirá


compensación total por mano de obra, materiales, herramientas manuales
e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

05.06.04.02 REJILLA METALICA SOBRE CUNETA SEGÚN DISEÑO TIPO II

DESCRIPCIÓN

Elemento metálico de fierro pre fabricado que se ubicará sobre las cuneta
de acuerdo a lo estipulado en los planos, cuya función principal es
uniformizar la plataforma de desplazamiento peatonal, así como impedir
la caída de elementos sólidos en la cuneta.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se deberán confeccionar en taller de estructuras metálicas con las


dimensiones y tipo de fierro estipulados en el proyecto para luego
colocar el elemento sobre la cuneta que tiene que ser construida para
estos fines.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metro lineal, según se indica en los


planos y aprobados por la supervisión.

BASES DE PAGO

Se efectuara el pago por metro lineal, dicho pago contribuirá


compensación total por mano de obra, materiales, herramientas manuales
e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

05.07 TANQUE ELEVADO Y CISTERNA

05.07.05 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA

05.07.05.01 MURO DE SOGA C/LADRILLO MACIZO TIPO IV (9x13x24cm);


MORTERO C:A=1:4

DESCRIPCIÓN

Comprende la construcción de muros de albañilería de aparejo de soga,


utilizando ladrillo macizo tipo IV (09 x 13 x 24 cm) con peso de 3.80 Kg
teniendo una resistencia a la compresión más de 130kg/cm2, unidos con
mortero de cemento arena 1:4 y con un espesor promedio de 1.50 cm y
dispuestos de una manera tal que los anchos del ladrillo coincidan con el
espesor de los muros.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se ejecutará según lo indicado en el RNE Norma E-070 y en función a las


especificaciones y detalles de los planos respectivos. Se tendrá en cuenta lo
siguiente:

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA
- LADRILLO MACIZO TIPO IV 9X13X24CM
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- ANDAMIO DE MADERA

Mortero.- Será una mezcla de proporción 1:4 de cemento arena, a la que


se añadida la cantidad máxima de agua de que una mezcla trabajable con
el badilejo, adhesiva y sin segregaciones de componentes, todo ello con la
aprobación de la supervisión.

Método de Construcción.- La mano de obra para la construcción de


muros será calificada, debiendo cumplir con las siguientes:

- Los muros se construirán a plomo y en línea; sin desviaciones


mayores de 2cm ni que excedan 1.20 metros de alto o largo del
paño.
- Todas las juntas horizontales y verticales, deben quedar
completamente llenos de mortero.
- El espesor mínimo de las juntas de mortero será 1.5 cm.
- El espesor máximo aceptable será igual a dos veces la tolerancia
dimensional en la altura de la unidad de la albañilería más de 4mm.
- Las unidades de albañilería se asentarán con las superficies limpias y
con agua libre y sin agua libre y con el siguiente tratamiento previo.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de muro de soga


construido, obtenido de la longitud por la altura del muro; aprobados
por la supervisión.

BASES DE PAGO

Los muros serán pagados al precio unitario del contrato por m2 de muro
construido de parejo de soga; dicho precio y pago comprende
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas
manuales, equipos e imprevistos necesarios.

05.07.06 REVOQUES ENLUCIDO Y MOLDADURA

05.07.06.01 TARRAJEO EN MUROS INTERIORES Y EXTERIORES E= 1.5 CM;


C:A=1:4

DESCRIPCION

Esta partida se refiere al tarrajeo con mortero de cemente arena, en


proporción 1:4 y con un espesor de 1.5cm; de todos los muros interiores,
dejando expedito para su posterior pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de muros interiores, obtenidos de la longitud por la altura del
muro; según le indica los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de


muros tarrajeados; dicho precio y pago comprende compensación total
por mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos que
presenten.

05.07.06.02 TARRAJEO EN COLUMNAS E= 1.5 CM; C:A=1:4

DESCRIPCION

Estas partidas se refieren al tarrajeo con mortero C: A (1:4) y espesor de


1.5cm; de todas las superficies y aristas de columnas y columnetas,
dejando expedito para su pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de columnas y columnetas, obtenidos del perímetro tarrajeado
por la altura de la columna o columneta según sea el caso; según le indica
los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de


columnas y columnetas; dicho precio y pago comprende compensación
total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

05.07.06.03 TARRAJEO EN VIGAS E= 1.5 CM, C : A= 1:4

DESCRIPCION

Estas partidas se refieren al tarrajeo con mortero C: A (1:4) y espesor de


1.5cm; de todas las superficies y aristas de vigas, viguetas y vigas de
timpano, dejando expedito para su pintado.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:4 de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de áreas de


tarrajeo de vigas y viguetas, obtenidos del perímetro tarrajeado por su
longitud; según le indica los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por m2 de Vigas
y Viguetas tarrajeadas; dicho precio y pago comprende compensación
total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

05.07.06.04 TARRAJEO EN INTERIOR CON IMPERMEABILIZANTE HIDRÓFUGO


DESCRIPCIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Partida que está referida al tarrajeo en el interior del tanque elevado con
impermeabilizante hidrófugo con un espesor de 1.50 cm.

 CARACTERÍSTICAS:

HIDRÓFUGO-2000 es un aditivo en forma de dispersión,


consistencia pastosa y color amarillo, exento de cloruros y de
densidad 1,0 Kg/l. especialmente indicado como aditivo al agua de
amasado para la impermeabilización de morteros y hormigones. Se
debe agitar el envase antes de su empleo para homogeneizar la
emulsión.

 RECOMENDACIONES:
- Para el empleo de HIDRÓFUGO-2000 es necesario evitar
durante el trabajo filtraciones de agua.
- No es conveniente aplicar mortero aditivo con HIDRÓFUGO-
2000 sobre un hormigón recién desencofrado, siendo
conveniente, para obtener mejores resultados, que tenga de 2 a
3 semanas.
- Es imprescindible repicar a fondo las superficies a tratar para
conseguir una buena adherencia.

 APLICACIÓN:

HIDRÓFUGO-2000 tiene como principal campo de aplicación la


consecución de morteros de reducida permeabilidad en revocos y
juntas, trabajos de impermeabilización en ingeniería y construcción,
revestimientos resistentes a la intemperie en fachadas, hormigones
impermeables en general.

A modo de ejemplo de aplicaciones pueden citarse:

Como Impermeabilizante de morteros de revestimiento, se muestra


idóneo su empleo en los revestimientos con mortero de: Fachadas,
Depuradoras, Depósitos, Piscinas, estancamiento de juntas, etc.

Como Impermeabilizante de hormigones, entre otros en: Canales,


Muros de contención, Piscinas, Depuradoras, Depósitos, etc.

 MODO DE EMPLEO:

EMPLEO EN MORTEROS

 SOPORTES
Los soportes deberán estar limpios, compactos y rugosos, las juntas
de albañilería, reparaciones, etc. deberán de ser repicadas y los
nidos de grava y las coqueras que pudieran existir rellenadas.

 PREPARACIÓN DEL MORTERO:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Estará compuesto en volumen, de una parte de cemento y como


máximo tres de arena de río limpia, de un tamaño máximo
recomendable de 2,5 mm. El fluido de amasado será el formado
por una dilución de una parte en volumen de HIDRÓFUGO-2000
y 10 partes en volumen de agua (en el caso de empleo de arena
húmeda, emplear 1 parte por cada 8 de agua).

 REVOCOS ESTANCOS
(Contra presión de agua): Aplicar en al menos dos manos, un
espesor de mortero entre 2 y 3 cm. Es conveniente que la arena
sea tan redonda como sea posible disponer y con los granos de 3
mm como máximo. Cada capa tendrá un espesor de 4-6 mm y
recubrirá todo el soporte sin dejar huecos. La superficie se dejará
fratasada pero no bruñida. El consumo aproximado será de 0,7
Kg/m² para un espesor de 2,5 cm de mortero.

 EMPLEO EN HORMIGONES
Para una buena impermeabilidad deben de emplearse
hormigones que contengan entre 300 - 350 Kg. de cemento/m3
cuidando la granulometría de los áridos empleados y utilizando
una adecuada vibración para evitar la formación de coqueras.
Emplear como único líquido de amasado una dilución de 1 parte
en volumen de HIDRÓFUGO-2000 por cada 14 partes en
volumen de agua.

 ENFOSCADO DE FACHADAS
La incorporación de HIDRÓFUGO-2000 al mortero de enfoscado
consigue la estanqueidad sin impedir la respiración de los muros,
con lo que se evitan los riesgos de condensaciones de agua.
Aplicar entre 1,5 y 2 cm. de espesor de mortero. Consumo
aproximado 250 g. por m² y cm de espesor.
Como cuadro resumen aproximado, para revocos y revestimientos
de soleras en los casos de agua a presión y humedades pueden
darse los datos siguientes:

AGUAS CON PRESIÓN: Espesor en Consumo en


cm Kg/m²

Revoco de paredes 2-3 0,6 - 0,8

Revestimiento de solera 3,5 - 4,5 0,8 - 0,9

HUMEDADES: -

Revoco de paredes 1,0 - 1,5 0,3 - 0,5

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Revestimiento de solera 2,5 - 3,5 0,7 - 0,8

 PRESENTACIÓN Y ALMACENAMIENTO
HIDRÓFUGO-2000 se suministra únicamente en garrafas de plástico,
no recuperables de 25 y 60 Kg. neto. Manteniéndose los envases en
perfecto estado, bien cerrados y al abrigo de las heladas la
conservación es ilimitada. Agítese el envase antes de su empleo.

 PRECAUCIONES
No ingerir. Manténgase fuera del alcance de los niños.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metros cuadrados de áreas de tarrajeo en


interiores del tanque elevado, obtenido el área de cada estructura; según
lo indica los planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Se efectuará el pago al precio unitario del contrato por metro cuadrado


de muros tarrajeados; dicho precio y pago comprende la compensación
total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

05.07.06.05 TARRAJEO EN VANOS C:A 1:5

DESCRIPCION

Estas partidas se refieren al tarrajeo con mortero C: A (1:5) y espesor de


1.5cm; de todas las superficies visibles de los vanos proyectados.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos y la


aprobación del ingeniero Inspector.

Será ejecutado con mezcla de 1:5de cemento y arena, para asegurar su


verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las
mismas que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las
reglas, rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

Materiales:

- CLAVOS PARA MADERA C/C 3"


- ARENA FINA (PUESTO EN OBRA)
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA
- REGLA DE ALUMINIO DE 3.00x0.10m
- ANDAMIO DE MADERA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metros lineal (ml) de tarrajeo vanos


proyectados obtenidos del perímetro tarrajeado; según le indica los
planos y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida será pagada al precio unitario del contrato por ml de


superficie de vanos proyectada; dicho precio y pago comprende
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos
e imprevistos que presenten.

05.07.06.06 BRUÑAS DE 1.0 CM EN MUROS

DESCRIPCION

Esta partida se refiere a los canales de poca profundidad y espesor


afectados en el tarrajeo o revoques de acuerdo a lo indicado en los planos
y aprobados por la supervisión.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos. Se seguirá con el mismo procedimiento ya explicado, las aristas
de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente boleados.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Una vez tarrajeados los muros se procederá a realizar el bruñado, antes


de que fragüe bien el tarrajeo.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metros lineales (ml) de bruña, obtenido


de la longitud trabajada; según le indica los planos y aprobados por la
supervisión.

BASES DE PAGO

Las bruñas, serán pagadas al precio unitario del contrato por ml de bruña
dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

05.07.07 COBERTURAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

05.07.07.01 HABILITACION Y COLOCACION DE CORREAS METALICAS TUBO


RECT. 2"x4"x2MM

DESCRIPCIÓN
La presente especificación se refiere a la fabricación, preparación,
ejecución y colocación de todos los elementos que conforman los tijerales
de acero, incluyendo los anclajes, tornillo, pernos, tuercas, soldaduras, etc.
Indicado en los planos.

METODO DE EJECUCION
La vigueta metálica se fabricara con tubo rectangular de 2” x 4” x 2 mm.
De igual modo los tijerales se fabricara de tubo rectangular de 2” x 4” x 2
mm. Como norma general todas las piezas de los tijerales se entregaran en
perfectas condiciones, sin ningún defecto, y completamente limpios.
Se utilizara el metal indicado en los planos de arquitectura y estructura d
acuerdo con la resistencia y acabados que estos indiquen, siendo de
primera calidad y que no presente abolladuras. El Supervisor verificara
que se cumpla con todas las recomendaciones.
Todo material a utilizarse debe ser de la mejor calidad y libre de
imperfecciones. Los perfiles y planchas serán de acero de calidad
estructural.
Los accesorios a utilizarse serán platinas y planchas de acero ASTM A36,
en las dimensiones especificadas en los planos respectivos.

ACCESORIOS METALICOS
Se trata de la construcción de cartelas y plaquitas metálicas como
accesorios de los tijerales. Los elementos a utilizarse serán platinas y
planchas de acero ASTM A36, en las dimensiones especificadas en los
planos correspondientes.
Todo el material a utilizarse debe ser de la mejor calidad y libre de
imperfecciones. Los perfiles y planchas serán de acero de calidad
estructural.
Los anclajes del tijeral se realizaran según lo especificado en los planos.

MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO


Las correas de metal se pagarán al precio unitario del contrato por (ml) de
correa habilitado, dicho precio y pago comprende la compensación total
por mano de obra, material, herramientas e imprevistos.

05.07.07.02 COBERTURA DE TEJA ANDINA 0.72 X 1.14

DESCRIPCIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Teja Andina es la plancha decorativa de fibrocemento que por su atractivo


color, brinda siempre un excelente acabado. Por sus características,
dimensiones y peso determina ahorro de mano de obra en su instalación y
en la estructura de apoyo.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Todos los trabajos de cobertura serán hechos en forma tal, que llenen
debidamente todos los espacios.
Se colocarán las planchas de fibrocemento “Teja Andina” de Eternit,
apoyadas sobre los tijerales y viguetas metálicas convenientemente según
detalle respectivo en planos. La colocación de las planchas se hará de
acuerdo con las especificaciones y accesorios de fijación del fabricante.

El montaje se iniciará desde la parte inferior y en sentido ascendente. Para


desplazarse sobre las tejas se deberá usar tablones de madera, en ningún
caso deberá caminarse sobre la teja de manera directa.

MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO


El pago por este concepto se hará por metro cuadrado (m2) en forma
directa y conforme a la partida, compensándose de esta manera el pago
total.

05.07.08 CONTRAZOCALOS

05.07.08.01 CONTRAZOCALO DE CEMENTO PULIDO C:A (1:3), H=20CM

DESCRIPCIÓN

Esta partida se refiere al remate inferior de un perímetro vertical, en


forma convencional se considera contrazócalo cuya altura es igual a
20cm.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos. Se seguirá con el mismo procedimiento ya explicado, las aristas
de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente boleados.

Los materiales a utilizarse serán:

- ARENA FINA
- CEMENTO PORTLAND ADICIONADOS (TIPO Ico-Compuesto)
- AGUA

METODO DE EJECUCION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Se ejecutará en función a lo indicado en los planos de arquitectura y la


aprobación del Supervisor. Antes de iniciar los trabajos el parámetro
estará nivelado y aplomado para lograr finalmente un buen acabado; se
ejecutará con mortero de cemento – arena en proporción 1:3 vaciado en
sitio, de espesor 1.5cm y se ejecutará donde lo indiquen los planos
aprobados de obra y el inspector.

METODO DE MEDICION

Se medirá por metros lineales (ml) de todos los perímetros exteriores de


acuerdo, a los planos de arquitectura y aprobados por el Supervisor.

BASES DE PAGO

Los contrazócalos, se pagarán por ml, dicho pago será compensación


total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

05.07.09 CARPINTERIA METALICA

05.07.09.01 SUMINISTRO Y COLOCACION DE PUERTA P/CASETA DE


ELECTROBOMBA

DESCRIPCION

Esta partida se refiere a la fabricación de puertas de fierro , que por lo


general se elabora en un taller de carpintería metalica, recibiendo un
proceso completo y que solo requiere ser colocado en su sitio, tal como
han sido fabricados.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

El contratista deberá tomar todas las disposiciones necesarias para facilitar


el control por parte del Supervisor. Éste, a su vez, efectuará todas las
medidas que estime convenientes, sin perjuicio del avance de los trabajos.

Si alguna característica de los materiales y trabajos objeto del control no


está de acuerdo con lo especificado o si, a juicio del Supervisor puede
poner en peligro seres vivos o propiedades, éste ordenará la modificación
de las operaciones correspondientes o su interrupción, hasta que el
contratista adopte las medidas correctivas necesarias.

METODO DE CONSTRUCCIÓN

Se ejecutará en función a lo establecido de las Especificaciones Técnicas


Generales del presente proyecto y aprobados por el Ingeniero Supervisor.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Todo trabajo se entregará cepillado y lijado a fin de que ofrezca una


superficie lisa uniforme y de buena apariencia. El acabado de carpintería
será pintado de acuerdo lo que indique el cuadro de acabados.

METODO DE MEDICION

El método de medición será por metro cuadrado (m2) obtenidos al


contar las puertas colocadas, alto por ancho, y aprobados por el
Supervisor.

BASES DE PAGO

Las puertas metálicas será pagada al precio unitario del contrato por m2
de puerta, entendiéndose que dicho precio o pago contribuirá
compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos que presenten.

05.07.09.02 ESCALERA GATO TUBO F°G° 1 1/2" Y 1" TQE. ALTO (PINTADO)

DESCRIPCIÓN

Se refiere a la escalera de tubo de FºGº que debe instalarse con el fin de


subir al tanque elevado, debe ser empotrada tanto en los muros.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se colocaran haciendo huecos en la pared, teniendo cuidado su ubicación.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metro lineal (ml), obtenido de la


longitud trabajada; según se indica en los planos y aprobados por la
supervisión.

BASES DE PAGO

La escalera, serán pagadas al precio unitario del contrato por ml de


escalera dicho pago será la compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

05.07.09.03 ESCALERA GATO EMPOTRADA DE ALUMINIO P/CISTERNA

DESCRIPCIÓN

Se refiere a la escalera de tubo de FºGº que debe instalarse con el fin de


subir al tanque elevado, debe ser empotrada tanto en los muros.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se colocaran haciendo huecos en la pared, teniendo cuidado su ubicación.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metro lineal (ml), obtenido de la


longitud trabajada; según se indica en los planos y aprobados por la
supervisión.

BASES DE PAGO

La escalera, serán pagadas al precio unitario del contrato por ml de


escalera dicho pago será la compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

05.07.10 CERRAJERIA

05.07.10.01 BISAGRA ALUMINIZADA DE 4"X4"

DESCRIPCION

Comprende las bisagras que permitirán la rotación de las puertas en ¼ de


revolución o ½ resolución.

METODO DE CONSTRUCCION

Las bisagras serán aluminizadas de 4”x4”, para instalar en los marcos y


bordes de las puertas con tornillos tirafones de cabeza plana.

METODO DE MEDICION

Se medirá por pieza (pza) instalada y aprobados por el Inspector.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por pza, dicho pago contribuirá compensación total
por mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos.

05.07.10.02 CERRADURA TIPO PESADA DE 2 GOLPES

DESCRIPCIÓN

Comprende las cerraduras tipo pesada de dos golpes, que permitirá darle
seguridad a la infraestructura cuando esté cerrada las puertas.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Las cerraduras serán de embutir para instalar en un hueco redondo en las


fuentes y bordes de la puerta, tendrá sus mecanismos de acero sistema de
cinco pines y perillas, lo que permitirá un número limitado de unidades

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

sin repetir las llaves y hacer cualquier combinación de llave maestra. La


cerradura se obtendrá con sus tiradores.

MÉTODO DE MEDICIÓN

Se medirá por pieza (pza) instalada y aprobado por la supervisión.

BASES DE PAGO

Se efectuará el pago por pza; dicho pago constituirá compensación total


por mano de obra, materiales, herramientas manuales e imprevistos.

05.07.10.03 MANIJA DE BRONCE PARA PUERTA EXTERIOR

DESCRIPCION

Las manijas de bronce sirven para abrir y cerrar las puertas con mayor
facilidad.

METODO DE CONSTRUCCION

Se usará manijas de bronce de ½ x 4” que se colocará para facilitar el giro


de las puertas tanto al abrirlas como al cerrarlas.

METODO DE MEDICION

Se medirá por pieza (pza) colocada y aprobados por el Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por pza, dicho pago contribuirá compensación


total por mano de obra, materiales, herramientas y equipos e imprevistos.

05.07.10.04 PICAPORTE DE 6" DE FIERRO

DESCRIPCION

El picaporte de fierro sirven para abrir y cerrar las puertas con mayor
facilidad.

METODO DE CONSTRUCCION

Se usará picaporte de fierro de 6” que se colocará para facilitar el giro de


las puertas tanto al abrirlas como al cerrarlas.

METODO DE MEDICION

Se medirá por pieza (pza) colocada y aprobados por el Supervisor.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por pza, dicho pago contribuirá compensación


total por mano de obra, materiales, herramientas y equipos e imprevistos.

05.07.11 PINTURA

05.07.11.01 PINTURA LATEX EN MUROS Y COLUMNAS

DESCRIPCION

Comprende el pintado de muros y columnas con pintura látex Supermate


dándole un buen acabado final, la pintura se utilizará de acuerdo al color
que indique la inspección y los planos aprobados

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo establecido en el ítem 19.0 Pinturas,


correspondiente a las Especificaciones Técnicas Generales del presente
proyecto, y en función a las especificaciones y detalles de los planos de
arquitectura y aprobados por el Ingeniero Supervisor. Todas las superficies
a las que le deben aplicar pintura, deberán estar seca y deberá dejar el
tiempo necesario entre cada capa sucesiva de pintura, a fin de permitir
que estas sequen convenientemente.

Antes de comenzar la pintura se procederá el lijado de las superficies, las


cuales llevarán una imprimación a base de la tiza cola o imprimante
enlatado, debiendo de ser este de marca conocida. Se aplicará dos manos
de pintura, sobre la primera mano se harán los resanes y masillados
necesarios antes de la segunda mano definitiva, no se aceptará
desmanches, sino más bien otra mano de pintura. La superficie que no
pueda ser terminados satisfactoriamente, con el número de manos
especificados, podrán llevar manos de pintura adicionales, según como
requiera para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional
alguno para la entidad contratante.

METODO DE MEDICION

Esta partida de pintura en muros y columnas, se medirá en metros


cuadrados (m2) y con la aprobación del Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por m2; dicho precio y pago comprende la


compensación total por mano de obra, materiales, herramientas y equipos
e imprevistos.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

05.07.11.02 PINTURA LATEX EN VIGAS

DESCRIPCION

Comprende el pintado columnas, columnetas, vigas, vigas soleras y vigas


de tímpano, con pintura látex oleomate dos manos dándole un buen
acabado final, la pintura se utilizará de acuerdo al color que indique la
inspección.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a las especificaciones y detalles de los planos de


arquitectura y aprobados por el Ingeniero Supervisor. Todas las superficies
a las que le deben aplicar pintura, deberán estar seca y deberá dejar el
tiempo necesario entre cada capa sucesiva de pintura, a fin de permitir
que estas sequen convenientemente.

Antes de comenzar la pintura se procederá el lijado de las superficies, las


cuales llevarán una imprimación a base de la tiza cola o imprimante
enlatado, debiendo de ser este de marca conocida. Se aplicará dos manos
de pintura, sobre la primera mano se harán los resanes y masillados
necesarios antes de la segunda mano definitiva, no se aceptará
desmanches, sino más bien otra mano de pintura. La superficie que no
pueda ser terminados satisfactoriamente, con el número de manos
especificados, podrán llevar manos de pintura adicionales, según como
requiera para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional
alguno para la entidad contratante.

METODO DE MEDICION

Esta partida de pintura dos manos en columnas, columnetas, vigas, vigas


soleras y vigas de tímpano, se medirá en metros cuadrados (m2) y con la
aprobación del Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por m2; dicho precio y pago comprende la


compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos que presenten el momento de realizar el trabajo.

05.07.11.03 PINTURA ANTICORROSIVO Y ESMALTE 2 MANOS PTA.

DESCRIPCION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

Comprende el pintado de puertas con dos manos, con pintura esmalte


anticorrosivo dándole un buen acabado final, se utilizará de acuerdo al
color que indique la inspección.

METODO DE CONSTRUCCION

Se ejecutará en función a lo establecido en el ítem 19.0 Pinturas,


correspondiente a las Especificaciones Técnicas Generales del presente
proyecto, y en función a las especificaciones y detalles de los planos de
arquitectura y aprobados por el Ingeniero Supervisor. Todas las superficies
a las que le deben aplicar pintura, deberán estar seca y deberá dejar el
tiempo necesario entre cada capa sucesiva de pintura, a fin de permitir
que estas sequen convenientemente.

METODO DE MEDICION

Esta partida se medirá en metros cuadrados (m2) y con la aprobación del


Supervisor.

BASES DE PAGO

El pintado de puertas, se pagará por m2, dicho pago será compensación


total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos
que presenten.

05.07.12 VARIOS

05.07.12.01 RELLENO DE JUNTAS EN PISOS Y VEREDAS CON ASFALTO 1"

DESCRIPCIÓN

Esta partida corresponde a la instalación de juntas de dilatación E=1”, en


veredas y rampas que estarán ubicadas en la parte interior y exterior de la
estructura entre los módulos de las edificaciones.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo


cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes
Especificaciones Técnicas. Se deberá respetar todas las indicaciones en
cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los
mismos.

Los materiales a utilizar serán:

- ARENA FINA
- ASFALTO
- IMPRIMANTE BITUMINOSO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA


“Mejoramiento de las Condiciones Básicas del Servicio Educativo en la Institución
Educativa 00516 Horacio Zevallos Gámez, Distrito de Habana, Provincia de
Moyobamba – San Martín
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS – ARQUITECTURA - PRIMARIA

MÉTODOS DE EJECUCIÓN

Se construirán con brea y arena fina, que se llenaran en las juntas que
dejan los encofrados al hacer el retiro de estos después del vaciado del
concreto. El contratista antes de transportar su equipo a la obra, deberá
someterlo a la aprobación del Supervisor o del Supervisor. Una vez
construida las veredas y las cunetas se procederá a colocar la mezcla
asfáltica llenando los espacios vacíos entre los paños construidos.

MÉTODOS DE MEDICIÓN

Esta partida se medirá en metros lineales (ml); Según indicado en los


planos y el Supervisor.

BASES DE PAGO

Esta partida se pagará por ml. dicho precio y pago constituirá


compensación total por mano de obra, herramientas, materiales e
imprevistos que se presente.

05.07.12.02 LIMPIEZA FINAL DE OBRA

DESCRIPCION

La limpieza final de la obra comprende: eliminación de basura,


eliminación de elementos sueltos livianos y pesados existentes en toda la
superficie de la zona de trabajo por causa de la demolición y ejecución de
las partidas para el desarrollo de la infraestructura educativa la cual serán
sustituidas, todos los desechos se juntarán en rumas alejadas del área de la
construcción en sitios accesibles para su despeje y eliminación con los
vehículos adecuados.

METODO DE EJECUCION

El trabajo de esta partida consiste en el carguío ya sea manual o mediante


el equipo necesario para realizar la limpieza final de obra.

METODO DE MEDICION

La Unidad de medición es en metros cuadrados (m2).

BASES DE PAGO

Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades,
medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de
medida del precio unitario, es decir por (m2).

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HABANA

También podría gustarte