Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS Y METALURGIA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

PRUEBA DE CIANURACION POR AGITACION

1. Efectuar un análisis visual de la muestra para determinar aproximadamente los


contenidos metálicos de la misma.
2. moler el mineral a malla 85% -200M. aproximadamente unos 5 kilos.
3. determinar la G.E. del mineral mediante el picnómetro o el método de la Fiola.
4. De acuerdo al volumen del tanque agitador determinar la cantidad de mineral y de agua a
utilizar para tener una densidad de pulpa de 1250 gr/lt.
5. Medir el pH natural de la pulpa.
6. Adicionar la cantidad de cal necesaria para llevar el pH a 10.5 a 11.
7. Preparar 100 cc de solución de cianuro de sodio al 10%.
8. Adicionar los cc de solución de cianuro de sodio necesarios hasta obtener una solución de
trabajo con concentración de 0.3% de CNNa.
9. Llevar al equipo de agitación, hasta no tener consumo apreciable de cianuro, que debe ser
aproximadamente 24 horas.
10. A las primeras 04 horas sacar una muestra que consta de 25 cc de solución para su análisis
de cianuro libre y el álcali protector, una vez hcho los análisis efectuar los cálculos
correspondientes y agregar las cantidades de solución de cianuro al 10% y la cal para tener
una solución de trabajo con una concentración de 0.3 % de cianuro de sodio; antes
agregar 25 cc de agua para reponer la cantidad de muestra tomada.
11. Al final del periodo de agitación o sea cuando el análisis de la solución no revela consumo
apreciable de cianuro, se calcula el consumo de cianuro, los cuales nos servirán para basar
el consumo en el tratamiento.
12. ANALISIS DE CIANURO LIBRE Y ALCALI PROTECTOR, estos se hacen como sigue:
13. Los 25 cc de solución tomada como muestra, se filtran y refiltran hasta que la solución
queque perfectamente clara e incolora y se ponen en un matraz Erlenmeyer de 125 cc el
que previamente ha sido lavado con HCl diluido y agua destilada, para que quede
perfectamente limpio.
14. El matraz con los 25 cc de muestra se coloca sobre un fondo negro, procurando que la
superficie del líquido sea tangente a la parte superior de ese fondo y la titulación se hace
con solución de nitrato de plata, debiendo observar cuidadosamente cada adición de
nitrato, permitiendo que la nube blanco-azulosa que se forma permanezca algunos
segundos antes de agitar el matraz y disolverla . el punto final se alcanza cuando después
de agitar el matraz, aparece la primera opalescencia permanente de una niebla azulosa
que ofusca la brillantez original de la solución.
15. La solución de nitrato de plata se prepara, pesando 4.33 gramos de nitrato de plata y
disolviéndolo en agua a un litro. 1 cc de solución de nitrato de plata consumido equivale a
0.01% de cianuro de sodio. En caso sea necesario, cuando la muestra tiene contenido de
cobre usar como indicador unas gotas de IK al 5%

También podría gustarte