Está en la página 1de 3

6.

Dos autos parten del reposo con aceleraciones


constantes en el mismo instante del punto N. El
primer auto se dirige hacia M con 2m/s2 y el segundo
auto se dirige hacia P con 4m/s2. ¿Luego de qué
tiempo estarán separados 49 3 m?
1. Hallar la dimensión G en la ecuación 𝐹 =
𝐺𝑀𝑚
𝑅2
; donde F: fuerza, M, m: masas y R:
N
distancia.
60
−1 −1 3 −2 3
A) 𝑀𝐿𝑇 B) 𝑀 𝐿𝑇 C) 𝑀𝐿 𝑇 a) 3 s
D) 𝑀−1 𝐿2 𝑇 E) 𝑀−2 𝐿−1 𝑇 −2 b) 7 s
2. La figura muestra una circunferencia de centro c) 5,2s
O. Determine el vector en función de los M
d) 2s
vectores 𝑎⃗ 𝑦 𝑏⃗⃗ . P
e) 1s
⃗⃗
𝑎⃗⃗−2𝑏
A) 𝑥 = 7. ¿Cuánto tiempo se mantendrá en el aire una piedra,
2

⃗⃗+𝑎⃗⃗
𝑏
cuando es lanzada con una velocidad de 49m/s,
B) 𝑥 = 2 verticalmente hacia arriba?
⃗⃗⃗⃗⃗⃗
−𝑏+𝑎⃗⃗ a) 10s b) 20s c) 30s d) 40s e) 50s
C) 𝑥 =
2
8. Si el vehículo pequeño describe un M.R.U. y en el
⃗⃗−𝑎⃗⃗
2𝑏
D) 𝑥 = instante en el que pasa por A, se lanza
2
horizontalmente un objeto con una rapidez de
E) 𝑥 =
⃗⃗
2𝑎⃗⃗−𝑏 40m/s, ¿a qué distancia se encontrarán cuando el
2 objeto haya caído al suelo? (g=10m/s2).
3. Dado el conjunto de vectores, determinar la 40m/s
magnitud de la resultante sabiendo que su
dirección es vertical.

A) 12 N a) 5m 20m 10m/s
B) 16 N b) 3m
c) 7m
C) 18 N
d) 8m A
D) 24 N 65m
e) 10m
E) 20 N
9. En la figura se muestra un resorte comprimido
5 cm, si en esas condiciones el bloque está a
punto de moverse hacia la derecha. Determine
la magnitud de la fuerza F.
4. Un tren de pasajeros viaja a razón de 36km/h. Al (k = 20 N/cm)
ingresar a un túnel de 200m de longitud se demora
50s en salir de él. ¿Cuál es la longitud del tren?
a) 200m b) 300m c) 400m
d) 250m e) 500m
5. Un auto se desplaza con una velocidad “V” durante A) 75 N B) 100 N C) 50 N D) 150 N E) 200 N
4s recorriendo un determinado espacio. Luego
10. Una barra horizontal uniforme y homogénea
aumenta su velocidad en 4m/s recorriendo el mismo
de 40Kg de masa está en equilibrio como se
espacio en 3,5s. Hallar “V” en m/s.
muestra en la figura. ¿Cuál es la magnitud de la
a) 18 b) 15 c) 28 tensión de las cuerdas A y B
d) 16 e) 30 respectivamente?

A) 220 N y 260 N
B) 150 N y 300 N C)
3√2 𝑚
C) 110 N y 240 N 4 𝑠2

D) 320 N y 160 N D)√2


𝑚
E) 250 N y 200 N 𝑠2

11. En la figura se muestra una esferita de 1 N de 5√2 𝑚


E) 4 𝑠2
peso sobre una estructura circular lisa. Calcular
la tensión T de la cuerda. 15. El siguiente gráfico muestra la variación de la
A) 1,0 N fuerza aplicada a un bloque a lo largo de su
trayectoria. Determinar el trabajo desarrollado
B) 0,8 N por la fuerza entre x = 0 y x = 6.
C) 0,5 N A) 135 J
D) 2,5 N B) 180 J

E) 0,5√3 N C) 200 J

12. En la figura mostrada, los bloques se desplazan D) 300 J


sobre una superficie horizontal lisa por acción
E) 150 J
de la fuerza horizontal de magnitud F = 28 N.
¿Cuál es la magnitud de la fuerza de contacto 16. ¿Cuál debe ser la rapidez mínima del bloque en
entre los bloques? el punto A para alcanzar el punto B? Se
desprecia todo tipo de rozamiento.
A) 11 N
(𝑔 = 10 𝑚/𝑠 2 )
B) 12 N
A) 20 m/s
C) 13 N B) √2 m/s
C) 6√5 m/s
D) 14 N
D) 2√10 m/s
E) 25 N E) 5 m/s

13. En la figura, los bloques de masas 3 kg, 1 kg y 2 kg 17. La prensa hidráulica mostrada en la figura,
respectivamente se desplazan horizontalmente tiene émbolos de radios 5 cm y 30 cm
debido a una fuerza horizontal de magnitud F = 6
respectivamente. Si al émbolo de menor radio
N. Calcular la magnitud de la tensión T de la cuerda.
se le aplica una fuerza de magnitud 80 N,
Despreciar la fricción.
calcule el peso W del bloque que puede
sostener en equilibrio el émbolo de mayor
radio.

A) 2520 N
A) 1,0 N B) 2,0 N C) 3,0 N D) 7,5 N E) 4,0 N B) 2000 N
14. En la figura, los bloques A y B de masas C) 2880 N
𝑚𝐴 = 30 𝑘𝑔 𝑦 𝑚𝐵 = 10 𝑘𝑔 D) 1500 N
respectivamente se ponen en movimiento E) 1220 N
desde el reposo. Determine la magnitud de la
aceleración de los bloques si el coeficiente de
fricción cinético entre cada bloque y la 18. Dos partículas con cargas 𝑄1− 𝑦 𝑄2− separadas
superficie inclinada es 0,25. Despreciar la por una distancia r, se atraen con una fuerza
fricción en la polea. de magnitud F. Si 𝑄1 se duplica y 𝑄2 se
𝑚
(g = 10 𝑠2 ) cuadruplica, ¿qué distancia debe separar a las
partículas para que F no varíe?
√2 𝑚
A) 4 𝑠2
𝑟
√2 𝑚
A) 4r B) 8 C) √ 8𝑟 D) 3√2𝑟 E) √2𝑟
B) 2 𝑠2
19. En el esquema mostrado, la diferencia de
potenciales entre los puntos A y B es
100 𝑉. ¿Cuál será la carga que almacena este
sistema si 𝐶 = 12 𝑛𝐹?

A) 4, 86 μC
B) 4, 68 μC
C) 8, 64 μC
D) 7, 20 μC
E) 8,46 μC

20. En el esquema mostrado la diferencia de


potencial entre los puntos A y B es de
120 𝑉. ¿Cuál será la energía que se almacena
en el condensador de capacidad 3𝐶? (𝐶 =
12𝑛𝐹)

A) 28,8 μJ
B) 72.0 μJ
C) 14,4 μJ
D) 25,6 μJ
E) 4,21 μJ

También podría gustarte