Está en la página 1de 7

SENA REGIONAL ACUICOLA ARAPAIMA

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUIA DE APERENDIZAJE

PRESENTADO A INSTRUCTOR:
WILLIAM FABIAN GONZALEZ

INTEGRANTES:

Liliana Martínez Bolaños


María Elena Realpe rosero
Carolina Méndez
Angely Martínez
Luzdari acosta
Lucely rosero
SENA REGIONAL ACUICOLA ARAPAIMA

ACTIDAD

1. Consulta que es electricidad:


es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo
de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como
los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo
de corriente eléctrica Es una forma de energía tan versátil que tiene un sinnúmero
de aplicaciones, por
ejemplo: transporte, climatización, iluminación y computación.

DESVENTAJAS

 La energía eléctrica es muy fácil de transportar y de distribuir.


 Satisface necesidades en el hogar y la oficina.
 Permite su accesibilidad a los lugares más alejados.
 Con la energía eléctrica ayuda a la iluminación de las calles, y a que
funcionen los aparatos eléctricos.
 Podemos comunicarnos con gente de alrededor del mundo.

DESVENTAJAS:

 En la industria no satisface algunos usos calóricos que necesitan altas


temperaturas.
 Cuando la energía eléctrica es transportada en plantas de carbón, libera
subproductos que son tóxicos para el medio ambiente.
 Por obtener la energía eléctrica destruimos muchos hábitats naturales.
 Las personas que utilizan la electricidad de forma exagerada como fuente
de energía no ayudan al medio ambiente.
 La energía eléctrica es tan fundamental hoy en día que si desapareciera
sería un caos.
SENA REGIONAL ACUICOLA ARAPAIMA

2. Consulta que es corriente directa y alterna:


¿Qué es la Corriente Directa?
DC Es una corriente constante, no varía el voltaje, se mantiene con respecto a la
dirección y el tiempo. Este tipo de energía la encontramos en baterías 9V y
de baterías de polímetro de litio
La forma representativa de la Corriente Directa es por medio de una Línea
continua.

¿Qué es la Corriente Alterna?


La Corriente Alterna, abreviada comúnmente con las siglas AC (en la gráfica lo
podemos observar), es la variación de las cargas eléctricas en dirección y tiempo
con cambios periódicos de Voltaje y Corriente. Por ejemplo, la energía eléctrica
de tu casa es Corriente Alterna.

3. Consulta que es electroestática


Se conoce como electrostática a una rama de la Física que estudia los efectos
producidos en los cuerpos como consecuencia de sus cargas eléctricas, o lo
que es lo mismo, el comportamiento de las cargas eléctricas en situación de
equilibrio. Dicha carga eléctrica es la responsable de los efectos electrostáticos
(de atracción o de repulsión) que se generan entre los cuerpos que la poseen.
La electrostática surgió, históricamente, mucho antes de que se comprendiera que
la electricidad y el magnetismo son fenómenos emparentados y que deben
estudiarse conjuntamente.

4.Que es voltaje
El voltaje es la magnitud física que, en un circuito eléctrico, impulsa a los
electrones a lo largo de un conductor. Es decir, conduce la energía eléctrica con
mayor o menor potencia.
SENA REGIONAL ACUICOLA ARAPAIMA

El voltaje es un sinónimo de tensión y de diferencia de potencial. En otras


palabras, el voltaje es el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo
eléctrico sobre una partícula para que ésta se mueva de un lugar a otro. En el
Sistema Internacional de Unidades, dicha diferencia de potencial se mide en
voltios (V), y esto determina la categorización en "bajo" o "alto voltaje".
Un voltio es la unidad de potencial eléctrico, fuerza electromotriz y voltaje.
Algunos voltajes comunes son el de una neurona (75 mV), una batería o pila no
recargable alcalina (1,5 V), una recargable de litio (3,75 V), un sistema eléctrico
de automóvil (12 V), la electricidad en una vivienda

El término "alto voltaje" caracteriza circuitos eléctricos en los cuales el nivel de


voltaje usado requiere medidas de aislamiento y seguridad. Esto ocurre, por
ejemplo, en sistemas eléctricos de alto nivel, en salas de rayos X, y en otros
ámbitos de la ciencia y la investigación física. La definición de "alto voltaje"
depende de las circunstancias, pero se consideran para determinarlo la
posibilidad de que el circuito produzca un "chispazo" eléctrico en el aire, o bien,
que el contacto o proximidad al circuito provoque un shock eléctrico. Un shock
eléctrico de magnitud aplicado a un ser humano u otros seres vivos puede
producir una fibrilación cardíaca letal. Por ejemplo, el golpe de un relámpago en
caso de tormenta sobre una persona a menudo es causa de muerte.

5 Cuáles son los voltajes de salida de la fuente de poder del computador.

Voltajes De Salida De La Fuente De Poder Una fuente de alimentación es un


dispositivo que convierte las tensiones alternas a la red de suministros, en una o
varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos
del aparato electrónico al que se conecta.
Los voltajes de salida de una fuente son varios:
De rojo a negro (tierra) son + 5 voltios CC.
De amarillo a negro + 12 voltios CC.
De naranja a negro + 3,3 voltios CC.
De blanco a tierra - 5 voltios CC (5 voltios negativos).
SENA REGIONAL ACUICOLA ARAPAIMA

De azul a tierra - 12 voltios CC.


De púrpura a negro + 5 voltios CC SB.
cable verde es PS ON (encendido). cable gris Power OK. CC = corriente
continua. Demás está decir que la entrada a la fuente es de 110 o 220 voltios de
CA (corriente alterna).

6. Por medio del multímetro medir los voltajes de salidas. Tomar fotos como
evidencia.

7. Investiga cuales son las normas de higiene y seguridad industrial para el


tratamiento de equipos y módulos Componentes.

Las normas básicas de seguridad son un conjunto de medidas destinadas a


proteger la salud de todos, prevenir accidentes y promover el cuidado del
material de los laboratorios. Son un conjunto de prácticas de sentido común: el
elemento clave es la actitud responsable y la concientización de todo el personal
y alumnado.
La seguridad y salud en el trabajo se encuentra regulada por diversos preceptos
contenidos en nuestra Constitución Política, la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal

Normas de higiene
1.Instalar el equipo en un lugar limpio ventilado y seco.
2.Limpieza periódica (interior y exterior) del equipo de cómputo y los
periféricos.
3.Utilizar aire comprimido o una aspiradora para la limpieza.
4.No consumir alimentos y bebidas en la sala de cómputo o cerca del equipo.
5.Tener limpia el área de la PC.
SENA REGIONAL ACUICOLA ARAPAIMA

6.Tapar el equipo cuando no se está utilizando.


7.Mantener limpia toda la instalación.

8.Verificar que los ventiladores del equipo estén libres de polvo.


9.Procurar los lugares libres de polvo.

Normas de seguridad
1.Mantener el antivirus actualizado.
2.Utilizar contraseñas para mantener la seguridad del equipo y de la información.
3.Apagar el equipo de manera correcta.
4.La corriente eléctrica debe ser confiable.
5.Quietar la estática de las manos cuando se va a dar mantenimiento físico
correctivo o preventivo.
6.Tapar el equipo de cómputo cuando no se utiliza.
7.No dejar discos dentro de las unidades de lectura.
8.No mover el equipo mientras está encendido.
9. Evitar movimientos bruscos o golpes en el equipo de cómputo.
10. La temperatura del ambiente debe ser controlada adecuadamente, ni muy frio
ni mucho calor. Etc.

Normas de seguridad e higiene en el centro de computo

1. Todos los usuarios deberán guardar orden dentro del centro de cómputo.
2. Los usuarios deberán respetar al personal del Centro de Cómputo.
3. En su totalidad en ningún caso se podrá acceder a las áreas con alimentos, o
bebidas
4. Ninguna persona deberá mover el mobiliario y equipo de Cómputo, a menos
que tenga autorización de los responsables del Centro de Cómputo
5. Cuando un usuario detecte virus o cualquier anomalía de funcionamiento en
cualquier equipo de Cómputo o periféricos deberá reportarlo inmediatamente al
personal del Centro de Cómputo y maestro responsable de la clase.

Actividad 3 (Grupal)

8. Descargar la ficha técnica del computador que va hacer asignado por el


instructor. De acuerdo llenar Procesadores compatibles, Tipo de memoria RAM,
Capacidad de memoria RAM, referencia de los Chipset principales, ranuras,
conectores, puertos, etc.

9. Ensamblar y Desensamblar los dispositivos de Hardware en el Simulador de


Ensamble
SENA REGIONAL ACUICOLA ARAPAIMA

10. El instructor formará 6 grupos para realizar el proceso de Ensamble y


Desensamble de la PC, el cual a cada grupo le hará entrega de un computador el
cual tienen que realizar cada uno de los integrantes del grupo.
11. Cada grupo rotara la PC para seguir el proceso de Ensamble y Desensamble
de la PC, ya que los 6 equipos son de arquitecturas de hardware diferentes.
12. Graba un video donde expliques el proceso de Ensamblar y Desensamblar
una PC.
13. Realizar un blog en el cual se subirá la toda la información vista en la guía
No. 2 y el video de
Ensamble y Desensamble.

También podría gustarte