Está en la página 1de 5

PREGUNTAS

1.INDIQUE SI LA AFIRMACION ES VERDADERA O FALSA.

A). Bajo algunas circunstancias , el valor de venta de un producto puede ser utilizado para
valorizar dicho activo dentro de una compañía. ( V)

B) El proceso de convertir recursos (que no están en efectivo ) o derechos a recibir dinero en el


futuro en dinero se denomina “ realización”. ( F)

C) El reconocimiento de la depreciación es un ejemplo de distribución dentro del proceso


contable. ( V)

D)El término “ reconocimiento” es sinónimo de “ realización” (V)

E) La oportunidad es un componente de la confiabilidad. (V)

2. MARQUE LA ALTERNATIVA QUE CONSIDERE CORRECTA

2.1 .La información proporcionada por los estados financieros surque de :

A). Compañías individuales, en lugar de una determinada industria una economía en su


conjunto los miembros de una sociedad (consumidores)

B). Compañías individuales e industrias en lugar de la economía en su conjunto a los miembros


de una sociedad ( consumidores )

C). Compañías individuales y la economía en su conjunto , en lugar de una industria o los


miembros de una sociedad (consumidores )

D). Compañías individuales, industrias y la economía y la eonomia en un conjunto , y no de los


miembros de una sociedad (consumidores).

3. ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES RUBROS ES CARGADO A GASTOS , SONSIDERANDO ,


CONSIDERADO UNA BASE RACIONAL Y SISTEMATICA?

A. Remuneraciones mensuales de un vendedor

B. Primas de seguros
C. Fletes sobre ventas

D. Electricidad consumida en las oficinas administrativas de la compañía.

4. La representación fiel es un ingrediente de la :

RELEVANCIA CONFIABILIDAD

A SI SI

B SI NO

C NO NO

D NO SI
5.CIERTA TRANSACCIONES PUEDE ORIGINAR UN RECONOCIMENTO SIMULTANEO DE UN
INGRESO Y UN GASTO . Un ejemplo de ello es :

A. Porción vencida de un seguro pagado por adelantado.

B. Salario mensual de un vendedor.

C. Transporte pagado por el vendedor por la mercadería enviada al cliente.

D. Electricidad utilizada en las oficinas de la compañía.

6. ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS INTERACTUA CON RELEVANCIA Y CONFIABLIDAD Y


CONTRIBUYE A DARA UTLIDAD A LA INFORMACION FNANCIERA ?

A. Comparabilidad ( consistencia)

B. Oportunidad

C. Neutralidad

D. Valor de predicción

7. CUANDO SE EXPUSIEON LAS CARACTERISTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACION


FINANCIERA , SE MENCIONARON Y DEFINIERON LOS ATRIBUTOS DE MUCHAS DE LAS QUE
APARECEN A CONTINUACION .IDENTIFICA CADA UNA DE LA MISMAS , COLOCANDO LA
LETRA APROPIADA ALA LADO DE LAS FRASES NUMERADAS DEL 1 AL 12

A.- Compatibilidad ( consistencia)

B.- Utilidad para la toma de decisiones

C.- Relevancia

D.- Confiabilidad

E.- Valor de retroalimentación

G.- Oportunidad

H.- Objetividad

I.- Neutralidad

J.- Representación fiel

K.- Consistencia

I.- Materialidad

( H ) 1.-Habilidad para lograr que se acepte unánimemente que el método contable


seleccionado por la compañía ha sido utilizado sin error o sesgo

( G ) 2.- Hace que la información esté disponible para el usuario antes que esta pierda su
capacidad para influir sobre las decisiones
( C ) 3.- Capacidad para establecer una diferencia en la decisión .

( B ) 4.- Característica cualitativa global.

( I ) 5.- Ausencia de sesgo que intente influir sobre el comportamiento hacia una dirección
particular o beneficio particular.

( J ) 6.- Carece razonablemente de error o sesgo

( E ) 7.- Ayuda al usuario a hacer sus proyecciones y predicciones correctamente

( D ) 8.- Validez

( A ) 9.- Cualidad interactiva. Ayuda a identificar y explicar diferencias

( L ) 10.- Restricciones

( K ) 11.- Aplicaciones de periodo en periodo

( F )12.- Ayuda al usuario a confirmar o corregir proyecciones previas

12.- Ciertos principios y postulados han tenido impacto en el desarrollo de normas de


contabilidad. Se incluye a continuación una relación de algunos de estos principios así como
una lista de aseveraciones que describen ciertas prácticas contables . Seleccionar el principio
que justifica la aplicación de cada práctica contable

A.- Ente

B.- Empresa en marcha

C.- Periodo

D.- Costo histórico

E.- Moneda común denominador

F.- Realización

G.- Asociación

H.- Prudencia

F.- Realización

G.- Asociación

H.- Prudencia

( A ) 1.- Existe independencia entre las empresas y los accionistas que lo conforman

( G ) 2.- El costo de la depreación es cargado a gastos durante el periodo de uso, en lugar de


cargarlo en el momento de la adquisición del activo

( E ) 3.- Las mediciones contables son reportadas en moneda nacional.


( C ) 4.- Los estados financieros se expresan en un periodo de tiempo determinado que puede
ser trimestres , semestres y/o años.

( B ) 5.- En ausencia de evidencia en contrario la empresa operará lo suficiente como para


honrar sus compromisos existentes

( F ) 6 .- Se registra una venta en el momento en que se concreta y no antes

( D ) 7 .- Tras la adquisición de un activo , su valor de compra se mantiene constante

( H ) 8 .- Se selecciona la alternativa contable que haga menos probable la sobrevaluación de


activos o ingresos

También podría gustarte