Está en la página 1de 6

SUBSECRETARÍA DE APOYO, SEGUIMIENTO Y

REGULACIÓN DE LA EDUCACIÓN

INSTRUCTIVO GENERAL DEL PROCESO DE VERIFICACIÓN DE LA


PUBLICACIÓN DE RESOLUCIONES DE COSTOS, DEL LÍMITE DEL COSTO
POR UNIFORMES, ÚTILES Y TEXTOS ESCOLARES, Y DE LAS
PROHIBICIONES DEL ARTÍCULO 140 DEL REGLAMENTO GENERAL A LA
LOEI

RÉGIMEN COSTA

AÑO LECTIVO
2019-2020

ENERO 2019

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 593-2-396-1300 Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador
www.educacion.gob.ec
INTRODUCCIÓN

La Ley Orgánica de Educación Intercultural en su artículo 56 establece que las


instituciones educativas particulares pueden cobrar pensiones y matrículas, de
conformidad a lo establecido en los reglamentos que para el efecto dicte la Autoridad
Educativa Nacional; de igual manera los cobros no autorizados deberán ser reembolsados
a los afectados, ssin perjuicio de las sanciones que se establezca por tal motivo.

El Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Superior, establece que las


instituciones educativas que cobren valores de matrícula y pensión deberán exhibir
públicamente el documento en el cual consten los valores autorizados, para conocimiento
de todos los actores de la comunidad educativa.

La Autoridad Educativa Nacional emitió el Reglamento que establece los parámetros


generales para cobro de matrículas y pensiones por parte de los establecimientos
educativos particulares y de los cobros por servicios educativos por parte de los
establecimientos fiscomisionales del país, mediante Acuerdo Nro. MINEDUC-
MINEDUC-2017-00006-A, de 26 de enero de 2017.

Como parte del proceso de regulación de costos de instituciones educativas particulares y


fiscomisionales, es indispensable tomar en consideración lo establecido en los artículos
20, 21 y 23 del ACUERDO Nro. MINEDUC-MINEDUC-2017-00006-A, los mismos
determinan que:

“Artículo 20.- Publicación del costo de la educación.- Para iniciar los procesos de
admisión en cada año lectivo, los establecimientos educativos deberán publicar el rango
en el cual hubieren sido ubicados, así como el costo de la educación y los valores para
pensiones y matrículas, diferenciados por nivel, de ser el caso.

[…] el costo de la educación que deberá publicarse contendrá los componentes


desagregados pormenorizadamente y en conjunto será puesto a disposición de la
comunidad educativa a través de un portal electrónico y/o cualquier otro medio de
información de fácil acceso para el público.

Todas las instituciones educativas particulares y fiscomisionales deberán publicar de


igual manera, en un lugar de fácil acceso dentro de su establecimiento, las prohibiciones
contenidas en el artículo 140 del Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación
Intercultural.”

“Artículo 21.- Del control aleatorio, reclamos y denuncias.- […] La Autoridad, a través
del respectivo nivel distrital y la Subsecretaría de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la
Educación, efectuará controles aleatorios y periódicos in situ en las instituciones
educativas para verificar la veracidad de la información proporcionada a través del
sistema informático […].”

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 593-2-396-1300 Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador
www.educacion.gob.ec
“Artículo 23.- Del límite de costos de uniformes, útiles y textos.- El costo total de la
lista de útiles escolares, textos impresos o digitales y de los uniformes requeridos por
los establecimientos particulares y fiscomisionales no podrá exceder, en conjunto, al
valor equivalente a un salario básico unificado.

Para su determinación en cuanto al valor del mercado, los establecimientos presentarán


valores referenciales de útiles escolares, textos impresos o digitales y de los uniformes
requeridos; garantizando el no direccionamiento o vinculación a algún proveedor
específico.”

Mediante memorando Nro. MINEDUC-SASRE-2018-00763-M del 16 de octubre de


2018 pone en conocimiento el cronograma actualizado del proceso de regulación de
costos de pensión y matrícula de las instituciones educativas particulares y
fiscomisionales, pertenecientes al régimen COSTA para el año lectivo 2019-2020, detalla
que las fechas para el proceso de matriculación son las siguientes:

ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLE


Período de matriculación
para Del 25 de marzo al 12 de Instituciones Educativas
Instituciones Educativas abril de 2019
regulares Ordinarias

En virtud de lo expuesto, es necesario realizar la verificación del cumplimiento de la


normativa de costos en instituciones particulares y fiscomisionales – proceso de
matriculación.

DESARROLLO

A partir del miércoles 03 de abril de 2019 se realizarán visitas a las instituciones


particulares y fiscomisionales que cobran valores de pensiones y/o matrículas (se
excluye de esta verificación a las instituciones educativas que no cobran valor alguno)
con el fin de verificar la publicación de resoluciones de costos, valores de pensiones y de
matrículas, costo límite de uniformes y textos, y la publicación de las prohibiciones del
artículo 140 del Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.

La verificación se realizará en las instalaciones de los establecimientos educativos por


parte del personal de las Unidades de Apoyo, Seguimiento y Regulación de las Direcciones
Distritales que corresponda, de acuerdo con el siguiente proceso:

1. Personal de las Unidades de Apoyo, Seguimiento y Regulación (ASRE) -


Direcciones Distritales

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 593-2-396-1300 Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador
www.educacion.gob.ec
a. Durante la visita:

1. Tomar fotografía de la fachada principal de la Institución al momento de llegar


a la misma.
2. Comunicar a la máxima autoridad el motivo de la visita.
3. Verificar que la publicación de la resolución de costos para el año lectivo 2019-
2020 se encuentre en un lugar público y a la vista de todos los actores de la
comunidad educativa.
4. Tomar fotografía del lugar donde ha sido publicada la resolución de costos
período 2019-2020.
5. Verificar que en la resolución de costos publicada se incluyan los valores de
pensiones y matrícula para el año lectivo 2019-2020, en este sentido se deberá
revisar que la fecha de emisión de la resolución corresponda al año 2019.
6. Tomar fotografía de la resolución de costos con los valores publicados de
pensiones y matrícula período 2019-2020.
7. Verificar que el cobro de valores autorizados para pensiones y matrículas no
sean mayores a los que aparecen en resolución de costos, para lo cual se deberá
solicitar facturas emitidas por la Institución, por lo menos dos por nivel
ofertado.
8. Tomar fotografía de las facturas.
9. Verificar la publicación de valores referenciales, tanto de uniformes, como de
útiles y textos.
10. Tomar fotografía de la publicación de valores referenciales tanto de uniformes
como de útiles y textos.
11. Verificar la no comercialización de uniformes, útiles y textos por parte de la
Institución.
12. En caso de encontrar indicios de comercialización de uniformes, útiles o textos,
tomar fotografía que evidencie lo mencionado.
13. Verificar que el costo total de la lista de útiles escolares, textos impresos o
digitales y de los uniformes requeridos por los establecimientos particulares y
fiscomisionales no exceda en conjunto al valor equivalente a un salario básico
unificado.
14. Verificar la publicación de las prohibiciones establecidas en el artículo 140 del
Reglamento General de la LOEI, en un lugar público y a la vista de todos los
actores de la comunidad educativa.
15. Tomar fotografía de la publicación de las prohibiciones del artículo 140 del
Reglamento de la LOEI.
16. Llenar la matriz de verificación que se anexa (matriz de verificación – distrito).

b. Después de la visita:

1. Enviar a la Coordinación Zonal que corresponda, un documento consolidado con


la información levantada en cada visita, es decir la matriz completa con las fotos

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 593-2-396-1300 Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador
www.educacion.gob.ec
señaladas en este instructivo por cada una de las I.E. visitadas. La información
será remitida por correo electrónico, no se requiere que sea impresa.
2. Cada distrito deberá enviar el informe de I.E. visitadas en la semana, este
proceso se lo realizará desde el 03 al 18 de abril del presente.

2. Personal de las Unidades de Apoyo, Seguimiento y Regulación (ASRE)


- Coordinaciones Zonales y Subsecretarías de Educación del Distrito de
Guayaquil del Metropolitano de Quito

a. Dar seguimiento al proceso de verificación con respecto a la publicación de


resoluciones de costos, valores de pensiones y de matrículas, cobros
autorizados, costo límite de uniformes y textos, y la publicación de las
prohibiciones del artículo 140 del Reglamento General a la Ley Orgánica de
Educación Intercultural.
b. Revisar el consolidado semanal de la información levantada y enviada por los
Distritos Educativos.
c. Enviar mediante correo electrónico, un reporte semanal consolidado del
proceso a planta central, cada viernes hasta el jueves 18 de abril del presente.
El primer reporte deberá ser enviado el 05 de abril, el segundo el 12 de abril
y el tercero el 18 de abril de 2018 hasta las 17h00 a la siguiente funcionaria:

María Fernanda Echeverría (maria.echeverriaj@educacion.gob.ec)

Como reporte, la zona (no el distrito) deberá enviar la matriz de verificación


completa, la misma que se anexa (matriz de verificación – zona), así como los
respaldos que envíe el distrito, de la siguiente manera:

 Los Distritos deben enviar a la Zona, un archivo comprimido con


el código del Distrito (por ejemplo: Archivo: 18D02.zip) que
contenga una carpeta y dentro, debe guardar en UN SOLO ARCHIVO
PDF las evidencias: 1. Ficha escaneada del Distrito; 2. Fotografías de:
a)fachada del establecimiento, b) lugar de la publicación de la
resolución de costos, c) cuadro de valores de pensiones y matrículas que
constan en la resolución, d) valores referenciales de útiles/textos, e) valores
referenciales de uniformes f) factura, cada archivo se lo debe nombrar con el
AMIE y el nombre de la IE, por ejemplo:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 593-2-396-1300 Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador
www.educacion.gob.ec
 La Zona deberá consolidar todas las carpetas y las enviará a la
funcionaria designada María Fernanda Echeverría, un archivo llamado
“Zona_X” ( X se refiere a la Zona correspondiente), por ejemplo: Archivo:
Zona_3.ziP

Nota: En caso que la información no sea enviada en el formato mencionado, será devuelta a la Zona
para su respectva corrección.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 593-2-396-1300 Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador
www.educacion.gob.ec

También podría gustarte