Está en la página 1de 2

Causas especiales

Es algo especial, no es parte del sistema de causas comunes, esta variación es


causada por situaciones o circunstancias especiales que no están presentes
permanentemente en el sistema.
Estas, por su naturaleza relativamente discreta a menudo pueden ser identificadas
y eliminadas, si se cuenta con los conocimientos y condiciones para ello.
Los puntos fuera de control y los patrones no aleatorios en una gráfica de control
indican la presencia de una variación por causas especiales.

Ejemplo de causa especial:


Proceso: hornear un pan
Causa especial de variación: al cambiar la temperatura de horno o abrir la puerta
de este mientras se hornea puede hacer que la temperatura fluctué
innecesariamente.
Tipo de tendencia
Las líneas de tendencia nos sirven para señalar la dirección del mercado
y también para encontrar soportes y resistencias.
 Línea de tendencia alcista: las líneas de tendencia alcista se marcan
uniendo dos o más puntos cada vez más elevados en un período de
tiempo.
 Línea de tendencia bajista: las líneas de tendencia bajista se forman al
marcar los máximos cada vez menores durante un determinado período de
tiempo.
 Línea de tendencia lateral: las tendencias laterales se producen cuando la
cotización del valor o índice oscila entre un determinado rango.
Gráficos de control

Diagrama con LS e LI, calculados estadísticamente sobre el cual se trazan


valores observados o estadígrafos de muestras sucesivas de una producción o
servicio, con el objetivo de determinar si el proceso está en control o no. Este
diagrama posee una línea central (LC) para conocer la tendencia de los valores.
En ellos se representa a lo largo del tiempo el estado del proceso que estamos
monitorizando. En el eje horizontal X se indica el tiempo, mientras que el eje
vertical Y se representa algún indicador de la variable cuya calidad se mide.
Objetivos:

 Mejorar la capacidad de las máquinas y de todo el proceso (análisis y diseño


de proceso)
 Realizar cambios en las normas de trabajo y de calidad.
 Emplear materiales de mejor calidad.
 Educar y adiestrar a la fuerza de trabajo.
 Emplear medios de medición adecuados.

Control estadístico de procesos:


El control estadístico de proceso o C.E.P. es una herramienta estadística
que se utiliza en el puesto de trabajo para conseguir el producto adecuado y a la
primera.
Un objetivo fundamental del C.E.P. es detectar rápidamente la presencia de “causas
asignables” para emprender acciones correctoras que eviten la fabricación de
productos defectuosos.

La puesta en marcha de un programa de control estadístico para un proceso en


particular implica dos etapas:

 1ª etapa: Ajuste del proceso.


 2ª etapa: Control del proceso.

También podría gustarte