Está en la página 1de 31

MANUAL DE USUARIO

SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO


INTERFAZ DEL CIUDADANO

[Versión 4.0]
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 2 de 31
Versión: 4.0

CONTROL E HISTORIAL DE CAMBIOS

Versión Descripción del cambio Fecha de Actualización

1.0 Versión Inicial 8/abril/2016

2.0 Actualización 14/abril/2016

3.0 Actualización 30/mayo/2016

4.0 Actualización 01/julio/2016


MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 3 de 31
Versión: 4.0

Contenido
1. INTRODUCCION .......................................................................................................................... 4
2. ALCANCE ..................................................................................................................................... 4
3. ACCESO AL SISTEMA ................................................................................................................... 4
4. CREACION DE CUENTA................................................................................................................ 6
5. PAGINA PRINCIPAL DE SU CUENTA .......................................................................................... 10
6. MI CUENTA................................................................................................................................ 12
6.1. VER O MODIFICAR MIS DATOS......................................................................................... 12
6.2. CAMBIAR LA CLAVE DE ACCESO ....................................................................................... 13
7. OPCIONES DEL SISTEMA ........................................................................................................... 15
7.1. REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS ................................................................................... 15
7.1.1. AGREGAR UN NUEVO ESTABLECIMIENTO ............................................................... 15
7.2. TRAMITE PARA UN NUEVO PERMISO .............................................................................. 22
7.3. VERIFICACIÓN DE REQUISITOS ............................................................................................. 24
7.4. VERIFICACIÓN DE PAGOS ..................................................................................................... 29
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 4 de 31
Versión: 4.0

1. INTRODUCCION

El Ministerio del Interior en su proceso de modernización, implementa el sistema (SITMINT) para


la gestión de los trámites de emisión y renovación de Permisos de Funcionamiento, con la
finalidad de facilitar y agilizar la obtención del permiso de los establecimientos regulados por esta
Cartera de Estado.

El sistema está diseñado para ambiente web (funcionamiento vía internet) el cual permite que los
trámites sean realizados en la mayoría de casos sin interacción directa (física) entre las partes.

2. ALCANCE

El presente manual de usuario está elaborado para aquellas personas que requieren obtener el
permiso de funcionamiento para sus establecimientos, y está orientado a guiar al usuario hacia el
uso correcto del sistema.

3. ACCESO AL SISTEMA

Para acceder al sistema el usuario tiene dos alternativas:

a) Abrir un explorador web e ingresar la siguiente dirección:


http://www.mdi.gob.ec/permiso-funcionamiento
b) Ingresar a la página del Ministerio del Interior (www.mdi.gob.ec) y seleccionar la opción
“Permisos de Funcionamiento”:
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 5 de 31
Versión: 4.0

Independientemente de la alternativa que utilice para acceder al sistema, una vez que lo haga, se
visualiza el formulario donde se solicitan los datos para ingresar, mismos que corresponden a su
país de origen (nacionalidad), tipo de documento (cédula de identidad o pasaporte), número de
documento y clave; recuerde que estos datos corresponden a su cuenta la cual debe ser
previamente creada a través del mismo sistema.

Coloque aquí sus datos y presione el botón Ingresar. Si los datos no están correctos el sistema le
indicará a través de un mensaje, caso contrario se muestra la página principal de su cuenta.

Si usted aún no tiene una cuenta debe crearla, para saber cómo realizar este paso diríjase al
siguiente punto “Creación de Cuenta”.
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 6 de 31
Versión: 4.0

4. CREACION DE CUENTA

Para obtener un permiso de funcionamiento debe ingresar al sistema, y para ingresar al sistema
debe tener una cuenta de usuario habilitada. La creación de una cuenta de usuario la puede
realizar a través de la página principal del sistema presionando el botón “Obtener mi Cuenta”:

Es importante resaltar que la opción para creación de una cuenta está disponible únicamente para
personas que tengan una cédula de identidad Ecuatoriana. Si usted no tiene nacionalidad
Ecuatoriana pero si el documento (pasaporte) con el que registró su establecimiento en el SRI,
debe acercarse a las instalaciones de la recaudación fiscal de su provincia (Gobernación o
Intendencia) y solicitar la creación de la cuenta en el sistema.

Al ingresar a la opción de creación de cuenta el sistema le muestra un nuevo formulario que


contiene varios campos relacionados con información personal:
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 7 de 31
Versión: 4.0

Todos los campos de este formulario son obligatorios, y tienen la siguiente descripción:

 País de Nacimiento: como se había mencionado anteriormente, este formulario está


disponible únicamente para personas con cédula de identidad Ecuatoriana, por lo que
este campo tiene el dato por defecto de “Ecuador” y no se puede cambiar.
 Tipo de Documento: una persona puede registrarse en el sistema con cualquiera de los
siguientes documentos, cédula de identidad y pasaporte. Queda claro que personas
Ecuatorianas deben registrarse con su cédula y personas extranjeras con su pasaporte. Al
igual que el campo anterior, aquí el dato por defecto es “Cedula de Identidad” y no se
puede cambiar.
 Número de Cédula: el único valor admitido en este campo es su número de cédula
ecuatoriana, además debe considerar lo siguiente:
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 8 de 31
Versión: 4.0

Los datos de la cuenta deben coincidir con los datos del RUC de su establecimiento, es
decir, el número de cédula que se coloca para crear la cuenta debe coincidir con el
número de cédula proporcionado al SRI para la obtención del RUC.

 Apellidos: aquí debe poner su apellido paterno y apellido materno tal y como consta en
su cédula de identidad.
 Nombres: en este campo debe poner sus nombres tal y como consta en su cédula de
identidad.
 Fecha de Nacimiento: ponga aquí su fecha de nacimiento, tomado en cuenta el forma
día/mes/año. Puede digitar la fecha o puede seleccionarla tal y como se indica:

Para moverse entre meses o años


solo presione la parte superior del
selector.

 Indicador Dactilar: corresponde a uno de los datos de su cédula de identidad y lo puede


encontrar en la siguiente ubicación:
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 9 de 31
Versión: 4.0

 Clave: aquí debe poner la clave que utilizará para ingresar al sistema, misma que debe
tener una longitud mínima de 6 caracteres.
 Confirmación de Clave: aquí debe repetir la clave solicitada en el campo anterior, esto
para efectos de validación.

Una vez que haya puesto todos los datos de este formulario debe presionar el botón “Registrar”,
en el caso de que sus datos no estén correctos el sistema le indicará el erro a través de un
mensaje, caso contrario deberá visualizar el siguiente mensaje:

El único indicativo de que su cuenta fue creada es que el sistema le emita un mensaje como el
indicado, de esta manera será dirigido a la página principal para que acceda a su cuenta.
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 10 de 31
Versión: 4.0

5. PAGINA PRINCIPAL DE SU CUENTA

Si usted ya dispone de una cuenta puede ingresar al sistema para visualizar las opciones a las que
tiene acceso a través de la página principal de su cuenta.

Si es la primera vez que usted ingresa, el sistema le muestra un formulario donde le solicita colocar
su información de contacto (dirección de correo, número de teléfono convencional y celular) para
así finalizar con el registro de su información personal. El registro de estos datos no es opcional
sino obligatorio, caso contrario el sistema no le permitirá utilizar las demás opciones.

Una vez que ha colocado estos datos debe presinar el botón “Guardar” y el sistema confirmará la
acción con el siguiente mensaje:

Ya que ha finalizado con el registro de información de contacto el sistema le muestra la siguiente


pantalla que corresponde a la página principal de su cuenta:
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 11 de 31
Versión: 4.0

Siguiendo la numeración indicada en la figura anterior, la estructura de esta página se resume en:

A. Barra de Acceso: contiene dos opciones de acceso rápido, en la parte izquierda usted
puede visualizar la opción para ir la página principal y en la parte derecha la opción para
salir del sistema “Cerrar Sesión”. También puede ubicar el nombre del usuario al que
pertenece la cuenta.
B. Mi Cuenta: esta sección contiene opciones relacionadas con su cuenta del sistema, puede
modificar datos de contacto o cambiar la clave de acceso.
C. Opciones del Sistema: en esta sección se encuentran las opciones que le permiten
registrar a su establecimiento, así como también realizar las tareas necesarias para
obtener un permiso de funcionamiento.
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 12 de 31
Versión: 4.0

D. Consultas: aquí se muestran las opciones que le permiten consultar información


relacionada con su cuenta y procesos, se facilita el acceso a reportes y también puede
descargar el manual de usuario del sistema.
E. Este punto corresponde a una tabla de datos donde se muestra un listado de todos los
permisos de funcionamiento que tenga activos dependiendo del cuantos establecimientos
tenga y para cuantos de estos establecimientos completó el proceso para la obtención de
un permiso.
F. En este punto se pude visualizar otra tabla la cual contiene un listado de todos los
mensajes que el sistema le emite por cada acción que usted realice.

6. MI CUENTA

Contiene opciones relacionadas con su cuenta del sistema, puede modificar datos de contacto o
cambiar la clave de acceso.

6.1. VER O MODIFICAR MIS DATOS

Si desea visualizar los datos de su cuenta o modificar su información de contacto puede


realizarlo a través de esta opción:

Una vez que ha seleccionado esta opción el sistema le muestra una ventana donde aparecen
los datos de su cuenta y sobre estos la posibilidad de modificar los datos de contacto. Si usted
desea cambiar los datos de contacto solo escriba en el campo que corresponda y por último
presione el botón “Guardar”.
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 13 de 31
Versión: 4.0

6.2. CAMBIAR LA CLAVE DE ACCESO


Si por algún motivo desea cambiar su clave de acceso al sistema pude hacerlo a través de esta
opción:

El sistema le muestra un formulario donde se le solicita colocar su clave actual y su nueva


clave.
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 14 de 31
Versión: 4.0

Una vez que ha colocado los datos debe presionar el botón “Procesar” y el sistema le emite
un mensaje indicando que se ha cambiado la clave de manera correcta caso contrario recibirá
un mensaje con el error respectivo.

Recuerde que esta opción solo puede utilizarla una vez que ha ingresado al sistema, por lo
tanto no es una opción para recuperar una clave sino para cambiar la actual. Si por algún
motivo usted no recuerda su clave para ingresar al sistema debe revisar el apartado
“RECUPERAR CLAVE”.
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 15 de 31
Versión: 4.0

7. OPCIONES DEL SISTEMA


En esta sección se encuentran las opciones que le permiten registrar a su establecimiento, así
como también realizar las tareas necesarias para obtener un permiso de funcionamiento.

7.1. REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS

A través de esta opción usted podrá gestionar los datos de sus establecimientos sobre los
cuales requiere obtener un permiso.

Recuerde que para obtener un permiso primero debe registrar los datos del establecimiento
luego sobre este aplicar una transacción para dicha acción. La página para la gestión de
establecimientos es la siguiente:

7.1.1. AGREGAR UN NUEVO ESTABLECIMIENTO


La información de sus establecimientos es obtenida de manera directa desde el SRI,
se realiza un proceso interno a través del cual se solicita al SRI todos los
establecimientos asociados con el número de cédula de su cuenta.
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 16 de 31
Versión: 4.0

Si los datos son encontrados el sistema le muestra una ventana con su información
tributaria incluyendo un listado de los establecimientos que haya registrado en el
SRI.

Para registrar los datos de un establecimiento debe presionar el botón “Nuevo”

, luego debe esperar a que el sistema le muestre la ventana


mencionada:

Como se puede apreciar la ventana contiene datos del RUC y de los


establecimientos, recuerde que tanto el RUC como el establecimiento tienen un
campo que determina su estado en el SRI, por ejemplo un establecimiento “cerrado”
no puede ser utilizado en el sistema así como un RUC “inactivo” o “suspendido”.

Para continuar usted debe presionar el botón “Seleccionar” ubicado en la parte


izquierda del registro de la tabla de datos, de esta manera el sistema le muestra una
nueva ventana donde le solicita datos adicionales para culminar con el registro del
establecimiento.
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 17 de 31
Versión: 4.0

Aquí puede observar que el formulario ya contiene datos precargados desde el SRI,
de los cuales la mayoría no están habilitados para ser modificados. Así también
contiene otros campos sobre los cuales usted debe colocar el dato correcto.

Debe tomar en cuenta que todos los datos aquí puestos son útiles y necesarios para
la obtención de un permiso así como también para efectos de control ya que estos
datos son los que van a mostrarse en el permiso. Si usted pone información ficticia
podrá ser objeto de sanciones.

A continuación una breve descripción de cada uno de los campos presentes en el


formulario:
 RUC: es el número de RUC de su establecimiento, es tomado desde el SRI y
no admite modificación.
 Razón Social: es la denominación legal del establecimiento, es tomado desde
el SRI y no admite modificación.
 Nombre Comercial: es la denominación que identifica al establecimiento en
el tráfico mercantil y que sirve para distinguirla de otros establecimientos, es
tomado desde el SRI y no admite modificación.
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 18 de 31
Versión: 4.0

 Cédula del Representante Legal: Corresponde al número de cédula del


representante legal o dueño del establecimiento, este dato proviene de la
cuenta del sistema y no admite modificación.
 Nombres del Representante Legal: Información de la persona registrada
como representante legal (o dueño del establecimiento) de acuerdo al
número de RUC proporcionado, este dato proviene de la cuenta del sistema
y no admite modificación.
 Nombres del Administrador: En este campo debe poner el nombre del
administrador del establecimiento, si su establecimiento no tiene
administrador debe poner la información que se encuentra en el campo
“Nombres del Representante Legal”.
 Número de Establecimiento: Corresponde al número de establecimiento
identificado por el SRI, por lo tanto no admite modificación.

 Tipo de Establecimiento: indica la actividad comercial del establecimiento


relacionada con el permiso, de aquí se toma el horario y el valor para el
permiso. Debe seleccionar el correspondiente a su establecimiento y es un
dato obligatorio.
 Provincia: indica la provincia donde se encuentra el establecimiento, debe
seleccionar de entre el listado la correcta. Es un dato obligatorio.
 Cantón: indica el cantón donde se encuentra el establecimiento, debe
seleccionar de entre el listado el correcto. Es un dato obligatorio.
 Parroquia: indica la parroquia donde se encuentra el establecimiento, debe
seleccionar de entre el listado la correcta. Es un dato obligatorio.
 Calle Principal: aquí debe poner la calle principal donde se encuentra
ubicado el establecimiento, debe ser el dato exacto y es obligatorio.
 Calle Secundaria: aquí debe poner la calle secundaria en donde se encuentra
ubicado el establecimiento, debe ser el dato exacto. Este dato es opcional
para quienes están ubicados en lugares donde no existe calle secundaria.
 Número de Casa: aquí debe el número de casa, edificio o lugar en donde se
encuentra ubicado el establecimiento, debe ser el dato exacto. Este dato es
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 19 de 31
Versión: 4.0

opcional para quienes están ubicados en lugares donde no existe


numeración.
 Referencia del lugar: en este campo debe describir alguna referencia para
que sea fácil la identificación del establecimiento. Este dato es opcional.
 Teléfono: Corresponde al número de teléfono del establecimiento o local, es
un dato obligatorio.

Una vez que ha completado la información debe presionar el botón “Siguiente”,


luego se muestra una nueva ventana que contiene un mapa sobre el cual debe
señalar la ubicación exacta del establecimiento. Cabe mencionar que este paso es
opcional por lo que puede

Dependiendo de los datos que haya puesto en el paso anterior, el mapa se ubicará
de manera automática en una ubicación cercana a su establecimiento.

Para mover el apuntador de la ubicación , arrástrelo con el mouse o de clic


directamente en el mapa y este se moverá. También puede hacerlo más grande o
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 20 de 31
Versión: 4.0

más pequeño dependiendo de su necesidad con los iconos de zoom . Si desea


cambiar a una vista más real de lo visualizado puede presionar en el botón “Satélite”

o regresar al mapa por defecto presionando el botón “Mapa”.


También existe otra opción que permite tener una vista más detallada del lugar en el

mapa, para ello presione el botón con forma de persona y arrástrelo al lugar
donde se encuentra su establecimiento:
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 21 de 31
Versión: 4.0

Para regresar a la vista normal del mapa presione el botón con una flecha que
apunta a la izquierda:

Este paso es opcional, pero se recomienda que usted ubique su establecimiento en


el mapa para efectos de validación y control de datos.

Para finalizar con el registro del establecimiento en el sistema debe presionar el


botón “Guardar”, ante lo cual recibirá un mensaje de confirmación y su
establecimiento se mostrará en el listado de la página:
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 22 de 31
Versión: 4.0

7.2. TRAMITE PARA UN NUEVO PERMISO

Para solicitar el permiso de funcionamiento debe seleccionar la opción Trámite para un Nuevo
permiso

Se desplegará una ventana donde puede seleccionar el establecimiento para el cual quiere
solicitar el permiso de funcionamiento.

Nota: En este menú solo apareceran los establecimientos ingresados en la opción Registro de
establecimientos

Una vez determinado el establecimiento seleccionamos generar trámite


MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 23 de 31
Versión: 4.0

Generado el trámite el sistema nos indicara la fecha en la cual fue ingresada, el estado actual
del trámite y el tipo de tramite que ha creado.
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 24 de 31
Versión: 4.0

7.3. VERIFICACIÓN DE REQUISITOS

Como parte de la solicitud de permiso de funcionamiento se requiere presentar los requisitos


necesarios para la obtención del mismo, para lo cual debe seleccionar la opción Verificación
de requisitos

Para lo cual se desplegará la siguiente ventana

En esta ventana debe seleccionar el establecimiento al cual queremos tramitar el permiso de


funcionamiento y el tipo de trámite que se va a realizar
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 25 de 31
Versión: 4.0

El sistema automáticamente nos desplegará los requisitos que se deben presentar para el tipo
de establecimiento que se especificó anteriormente.

Nota: Existen dos tipos de requisitos. El externo se refiere al requisito que debe ser cargado por
el ciudadano que solicita el permiso y el interno son aquellos requisitos que son gestionados de
manera interna por el Ministerio del Interior.

Para cargar los requisitos en el sistema de click en la opción Ver/Cargar

Para lo cual se desplegará la siguiente ventana


MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 26 de 31
Versión: 4.0

Debe dar click en la opción Seleccionar y buscamos el archivo que corresponde al requisito
que vamos a cargar.

Nota: El sistema solo permite cargar archivos de hasta 2MB y en fomarto PDF.

Una vez cargado el archivo el estado automaticamente cambiara a cargado y nos mostrara un
visto en el requisito cargado.
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 27 de 31
Versión: 4.0

Una vez que cargados todos los requisitos seleccione la opción Enviar requisitos y
automáticamente el estado cambiara a en revisión.

Despues de cargado todos los requisitos, un funcionario del Ministerio del Interior evaluará
cada uno de ellos y podra aprobarlos, devolverlos o negarlos bajo el cumplimiento de la
normativa legal vigente. Una vez realizado este análisis recibirá las respectivas notificaciones.

En la página principal tenemos la sección de “Notificaciones” donde recibira de manera


automática cualquier novedad sobre el estado de cada uno de los trámites.
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 28 de 31
Versión: 4.0

Para lo cual en el menú verificación de requisitos puede revisar el estado de cada uno de los
requisitos enviados.

En el caso de presentar alguna novedad en los requisitos devueltos se debe cargar


nuevamente el requisito, corrigiendo las novedades señaladas para luego dar click a la opción
enviar requisitos.

Despues de aprobar todos los requisitos por parte del Ministerio del Interior, recibirá
notificiaciones las cuales le informarán sobre las actividades realizadas con su trámite.

Nota: Si alguno de los requisitos es “negado” por parte del funcionario a cargo el trámite
automáticamente será cancelado.

Nota: si dentro de los requisitos consta “Informe de Inspección de


Intendencia”, usted deberá esperar a que el sistema le envíe una
notificacion de cuando le realizará la inspección física, o en su lugar el
funcionario a cargo de la inspección fisica de su establecimiento se
pondrá en contacto con usted para acordar la fecha y hora de la
inspección.
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 29 de 31
Versión: 4.0

7.4. VERIFICACIÓN DE PAGOS

Una vez que todos los requisitos fueron aprobados por el Ministerio del Interior se debe
cancelar el monto asignado para el tipo de actividad del establecimiento seleccionado la
opción Verificación de pagos.

Se desplegará una ventana donde se indicará el código de pago y el valor a cancelar para la
emisión del permiso de funcionamiento solicitado.

Pagos pendientes por trámites realizados: en esta tabla se podrá visualizar los pagos
pendientes de los trámites que se encuntran en vigencia para ser aprobados, y que tendran
que ser cancelados.
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 30 de 31
Versión: 4.0

Pagos pendientes de años anteriores: En esta tabla se podrá visualizar el estado de pagos
pendientes que debrán ser cancelados obligatoriamaente para que pueda continuar con el
proceso

Nota: El pago correspondiente se lo debe realizar en cualquier agencias del Baco del Pacífico o
sus corresponsales a nivel nacional, indicando su número de cédula y el código de pago
señalado en el sistema.

Una vez que usted haya realizado el pago, el sistema le enviará una notificación en un plazo de
48 horas indicándole que su permiso de funcionamiento se encuentra habilitado para
imprimirlo. Recuerde que las notificaciones se encuentra en la página principal del sistema.

De click a la opción imprimir y automaticamente se desplegara la ventana donde se visualizará


el respectivo permiso.
MINISTERIO DEL INTERIOR
SISTEMA DE EMISIÓN DE PERMISO DE FUNCIONAMIENTO
INTERFAZ DEL FUNCIONARIO
MANUAL DE USUARIO
Página 31 de 31
Versión: 4.0

También podría gustarte