Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

VOLADURA EN BANCOS

EJERCICIOS DE VOLADURA
EJERCICIOS DE VOLADURA

1
VOLADURA EN BANCOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

“EJERCICIOS VOLADURA EN BANCOS”

CURSO:

Métodos de Explotación Superficial

DOCENTE:

Ing. Chuquiruna Chávez, Wilder

PRESENTADO POR:
Cortez Lucano, Misael
Cruzado Acuña, Fredesvindo
Flores Paredes, John Alexander
Gallardo Novoa, Manuel
Ramos Chávez, Jaime

CAJAMARCA-PERÚ
2017

2
VOLADURA EN BANCOS

1. Encuentre el factor de carga o carga específica o factor de potencia. Sabiendo


que el disparo tiene una malla de 8X8 mts, con un material de densidad de 2,62
Ton/mt3 y una profundidad de los pozos de 19 mts, se necesita dejar un taco
superior de 6 mts y un taco de aire de 3 mts. El pozo tiene 15 mts de agua con un
diámetro de 12 1/4" con una pasadura de 2,5 mts.

Solución:

 Factor de carga o de potencia = kg explosivo /m3 (obras civiles) o Kg expl/ ton, (en
minas).
Tienes un banco perforado a 19 metros, y una pasadura de 2,5.
Lo que cuenta entonces es la altura del banco, que sabemos que es:

H =19 - 2,5 = 16,5 mt.

 Como dicen que hay agua, no puedes utilizar ANFO, obligadamente una emulsión,
cuya densidad vamos a estimar en 1,2 gr/cc (dada la profundidad). Además te
indican que el taco de aire y el taco real suman 9 metros, eso deja entonces:

16,5 - 9 metros= 7,5 metros para la carga de explosivo.

 Con la densidad del explosivo 1,2, y un diámetro de 12 1/4 ", sabiendo que:
Carga total de explosivo por barreno = densidad del explosivo x la carga por metro
de densidad x la altura de la columna del explosivo.

= 683,4 kg de explosivo. ( 91,12 kg/mt lineal, en 12 1/4").

 El volumen a mover viene dado por la malla:


8 x 8 x 16,5 =1056 m3 por cada tiro.

 Factor de carga = 683,4/ 1056


Factor de carga =0,647 Kg/m3, o lo que es lo mismo a:
0,247 Kg/ton, en este último caso divides 0,647/2,62, para calcular por tonelada.
(Densidad: 2,62).

2. En este ejemplo vamos considerar que la malla de perforación y voladura


(burden x espaciamiento) es 5 m x 6 m. Se tiene en cuenta que se va hacer un
cambio de explosivo en uso que es el ANFO que tiene una RBS es 1,00 y su
longitud de carga es 8 m; con otros dos tipos de explosivos en el que se utilizará
como carga de fondo una emulsión cuya RBS es 1,20 y la longitud de la carga es
3,00 m. Se usará como carga de columna el explosivo ANFO cuya RBS es 1,00 y
la longitud de la carga es de 5,00 m.

3
VOLADURA EN BANCOS

Cambio de explosivo ANFO a otros dos tipos de explosivos.

 Cálculo de las nuevas dimensiones utilizando la siguiente ecuación

 Reemplazando:

RPT: Esto significa que la nueva malla de perforación y voladura al cambiar los
explosivos sería 5,12 m x 6,15 m.

3. Con tres explosivos y tacos intermedios En este ejemplo también vamos


considerar que la malla de perforación y voladura (burden x espaciamiento) es 5

4
VOLADURA EN BANCOS

m x 6 m y se realizará el cambio del explosivo ANFO con tres tipos de explosivos


con la distribución mostrada en la siguiente figura.

Cambio de explosivo ANFO a otros tres tipos de explosivos.

Cálculo de las nuevas dimensiones utilizando la siguiente ecuación

Reemplazando:

Esto significa que la nueva malla de perforación


y voladura al cambiar los explosivos sería 5,24
m x 6,29 m.

4. Se tiene el siguiente proyecto cuyos datos son:

DATOS:

5
VOLADURA EN BANCOS

 Sección de la Chimenea: 1.2m x 2.4m


 Característica de la roca: Dura
 Peso Específico de la roca: 2.5 ton/m³
 Se empleara una perforadora: Stoper
 Longitud del barreno: 6 pies
 Tipo de arranque: Corte Quemando
 Φ de broca de perforación: 38 mm
 Eficiencia de operación: 90%
Se usaran los siguientes explosivos

CALCULOS TECNICOS PARA LA VOLADURA

 Calculamos el área de la sección:


Área de la Labor = Área Rectangular

Área= (1.2m)*(2.4m) =2.88 m2


 Calculamos el número de taladros (Con la ecuación tradicional):

Valores para la roca de dura: dt= 0.5 y k= 2 (Valores de Tabla)

Numero de taladros= 21 taladros/ frente + 1 taladro de alivio


Numero de taladros= 22 taladros/ frente

 Calculo de la cantidad de dinamita por disparo (Factor de Carga Lineal):


Factor de Carga Lineal según la ecuación de Calvin Konya

Dónde:
dc = Factor de Carga Lineal (Kg/m)
SG explosivo = Densidad del Explosivo (g / cm³)
D taladro = Diámetro del Taladro (mm)

6
VOLADURA EN BANCOS

Como el explosivo con que se cargara la mayoría de taladros es el


Semexsa 65, entonces usamos este explosivo para calcular el factor de
carga lineal y posteriormente el FACTOR DE POTENCIA.

 Factor de Carga Lineal para SEMEXSA 65:

 Calculo del volumen total volado:


Vol. volad= sección del frente*avance*eficiencia de la perforación en mima

 Calculo del total de movimiento de tierra:


Ton. Total= (volumen volado)*(peso específico de la roca)

5. Se nos ha pedido realizar el planeamiento de un proyecto donde se realizarán


trabajos de perforación, voladura y movimiento de desmonte compuesto por
roca firme de tipo Granodiorita, en plataforma. Se ha estimado una cantidad de
160 000 m3 y se pretende terminar en 4 meses. Se cuenta con la siguiente
información:

7
VOLADURA EN BANCOS

- Actualmente se cuenta con una perforadora rockdrill de 3pulg de diámetro de


perforación cuya velocidad promedio de perforación se estima en 20 m/hr.
- El burden ha considerar será B= 2,3m y E= 1,2B.
- La altura de banco será de 5 m y con sobre perforación 10% de la altura de
banco. - Se realizará en una guardia por día y cada guardia consta de 10 horas.
- Considerar 7horas efectivas de perforación.
Calcular:
a) Producción diario
b) Producción mensual
c) El tiempo que tomaría termina el proyecto utilizando una sola máquina
perforadora

DISEÑO DE VOLADURA
ROCA GRANODIORITA
Densidad roca (Dr) g/cc 3.0
PARAMETRO DE PREFORACION UND. ROCK DILL
Diámetro (D) Pulg. 3
Burden (B) m 2.3
Espaciamiento (E) m 2.76
Altura de Banco (Hb) m 5.0
Sobre perforación (J) m 0.5
Long. Taladro (Ht) m3/tal 5.5
Volumen por taladro m3/tal 31.74
Índice de Perforación m3/tal 5.77

PRODUCCION UND. ROCK DILL


Velocidad de perforación m/hr. 20.0
Taladros por hora Tal/hr 3.6
Producción por hora m3/hr 115.4
Tiempo de perforación efectiva Hr./turno 7.0
Taladros por turno tal/turno 25.5
Producción por turno m/turno 140.0
Producción por turno m3/turno 807.9
N° de turnos por dia Turno 1
Producción por día m3/dia 807.9
Producción por semana m3/semana 4847.6
Producción por mes m3/mes 21006.1
Equipos 1
Producción por día m3/dia 807.9

8
VOLADURA EN BANCOS

Producción por semana m3/semana 4847.6


Producción por mes m3/mes

a) Producción diario:

𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜� 𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑜 (m3/día) = (producción por turno) x (N 0 de turnos)

𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜� 𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑜 (m3/día) = (807.9) x (1)=807.9 m3 día

b) Producción mensual:
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜� 𝑚𝑒�𝑠𝑢𝑎� (m3/mes) = (producción diaria) x (N° de días laborables por mes)

𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜� 𝑚𝑒�𝑠𝑢𝑎� (m3/mes) = 807.9 x 26 = 21006.1 m3/mes

c) Tiempo utilizando una sola maquina:

Producción N° de Producción Producción Equipos PRODUCCIO A LOS 4


por turno turnos por por día por mes N TOTAL POR MESES
día MES

807.9 1.0 807.9 21006.1 1.0 21006.1 84024.4

4 Meses  84024.4

7.62683181 Meses  160000

Rpta: Se demoraría un promedio de 7 a 8 meses.

También podría gustarte