Está en la página 1de 5

Escuela “Alexander Graham Bell”

Enseñanza Básica.
Cuarto Básico (A – B)

Evaluación de Lenguaje y Comunicación.


“Lectura Complementaria”.

Nombre:…………………………………………………. Curso:…………………….
Fecha:…………………….

Puntaje Ideal: 28 puntos. Puntaje real:……………….

 Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la


información del texto con sus experiencias y conocimientos, releer lo que no fue comprendido,
visualizar lo que describe el texto y recapitular.(OA23)

 Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto.
(OA 22)

 Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que
incluyan› una secuencia lógica de eventos, inicio, desarrollo y final o desenlace.(OA12)

I-. SELECCIÓN MÚLTIPLE. (16 puntos)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
A 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
B 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
D 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

I-. Marca la alternativa correcta.

1-. Mimí era:

a) Una muñeca de trapo


b) Una muñeca plástica
c) Una muñeca de loza
d) Una muñeca de plasticina
2-. Los enemigos de la ciudad de los muñecos eran

a) Los perros
b) Los gatos
c) Las lechuzas
d) Los murciélagos

3-. ¿Por qué razón a la protagonista, le agradaba su propio cuarto?

a)-. Porque podía ver las estrellas desde la ventana.


b)-. Le agradaba, pues era de sí misma y la ventana daba hacía el jardín.
c)-. Porque mamá se lo había arreglado y desde la ventana alimentaba a los
pajaritos.
d)-. Le agradaba, porque era extenso y las murallas estaban llenas de colores.

4-. ¿Qué ocurrió, que ha Porota la inquietó tanto?

a)-. Que Mimí hablará como una niña.


b)-. Que Mimí apareciera en la biblioteca
c)-. Que papá la regañara
d)-. Que Mimí se perdiera

5-. ¿Cuál es el secreto de Mimí?

a)-. Tener conversaciones con los demás muñecos


b)-. Escuchar las conversaciones del padre de Porota en la biblioteca
c)-. Visitar su Ciudad cada noche
d)-. Aprender a hablar con Porota

6-. ¿Qué sentimientos inundaban a la Protagonista al recorrer la ciudad de los


muñecos de trapo?

a)-. Soledad
b)-. Tristeza
c)-. Incertidumbre
d)-. Alegría

7-. Algunas características de la ciudad de los muñecos de trapo son:

a)-. Los árboles eran con hojas muy verdes


b)-. La ciudad era muy calurosa e inmensa
c)-. El cuarto de Mimí era muy diferente al de Porota
d)-. La noche de los hombres es día para los muñecos.

8 -. ¿Quién era el padre de Mimí?

a)-. Un gigante muñeco de trapo


b)-. El gobernador
c)-. No tenía padre
d)-. El rey de la ciudad de trapo
9-.¿Quienes eran los enemigos en la ciudad de Mimí?

a)-. Los humanos


b)-. Los muñecos de trapo
c)-. Los vampiros
d)-. Los miedos a la soledad

10-. ¿Cuál era la misión de Porota en la ciudad de los muñecos de trapo?

a) Relatar historias sobre sus amigos


b) Ayudarlos con alimentos y remedios
c) Protegerlos a combatir a sus enemigos
d) Conocer a la familia de Mimí

11-.La siguiente descripción corresponde a: “Un viejo flaco de largos bigotes


y barba puntiaguda”.

a) El padre de Porota
b) Don Pedro
c) Don Pirulo
d) El padre de Mimí

12-. ¿Qué sucede; En la ciudad de los muñecos de trapo, cuando estos se


rompen y no los quieren?

a) Regresan a su ciudad de origen


b) Terminan en un basurero
c) Vuelven con su padre y madre
d) Se terminan y construyen nuevos juguetes

13-. ¿En qué consistía el fin del ataque de los vampiros a la ciudad de los
muñecos de trapo?

a) A una estrategia de Pirulo y Mimí


b) A un plan de Porota, que consistía en adherir a los vampiros a sus
estantes de madera
c) A una estrategia de Porota, que consistía en llenar a los vampiros de
aserrín
d) A un plan de Mimí los hacedores de muñecos de aserrín.

14-. ¿Qué pasó finalmente con los vampiros de trapo?

a) Los perdonaron
b) Les dispararon
c) Los castigaron
d) Acabaron por instantes con ellos.
15-. En la “ciudad de los muñecos de trapo”; ¿Qué título se confirió a Porota,
como agradecimiento por la labor realizada?

a) La muñeca de trapo honoraría


b) La valiente muñeca
c) La honoraría Porota
d) La mejor amiga de Mimí

16-. Finalmente, La madre de Porota ¿Qué cree sobre las historias de Porota
y la ciudad de los muñecos de trapo?

a) Que son mentiras de su hija


b) Que es verdad absoluta
c) Que es una broma de su hija.
d) Que es producto de la imaginación de Porota

II-. Escribe el número que corresponde en la descripción de cada


personaje en el cuadro correspondiente:( 4p)

1-. Porota 2-. Mimí 3-. Pirulo 4-. Don Pedro


Descripción Número
 Muñeca de trapo de grandes ojos negros, de largas
trenzas y de cara siempre risueña.
 Gobernador de la ciudad de los muñecos y padre de
Mimí
 Dueño de la fábrica de muñecos de trapo
 Niña rubia, ojos celestes, rostro cubierto de pecas,
dientes chiquitos y su voz parecía estar siempre
cantando.

Desarrollo.
III-. Lee con mucha atención el final del cuento y responde las siguientes
preguntas.( 8p.)

“ Y así fue, efectivamente. Una vez al mes llegó Porota con Mimí a la ciudad
de los muñecos de trapo. Y siempre se las acogió con alegría.
- ¡Escudo de la dicha! ¡ Salvadora nuestra!
- Exclamaba Pirulo, abrazando a Porota.
Y la muchacha estaba encantada de que la quisieran los muñecos tanto como
la querían sus padres y todos sus vecinos.

1-. ¿Te gusto el final? ¿Por qué? (2p.)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
2-. ¿Qué final hubieras colocado tú? Escríbelo en las líneas dadas.(2p.)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------

3-. Sí tú fueras Porota y tuvieras una muñeca llamada Mimí, le tendrías tanto
cariño que se convertiría en algo que no puede faltar.( Justifica tu respuesta.)
(2p.)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------

4-. Según lo leído. Por qué crees tú que Porota se apego tanto a su muñeca
considerándola como un familiar importante. (Justifica tu respuesta). (2p.)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------

También podría gustarte