Está en la página 1de 2

CRITICA DEL LIBRO ORGULLO Y

PERJUICIO

Personalmente de haber leído el fantástico libro de Jane Austen, puede ver que no solo las
mujeres pueden mostrar cómo se puede sentir un amor intenso, como lo sienten Mr. Darcy
y la señorita Elizabeth Bennett, es uno de los pocos libros de amor que trasciende a través
de los tiempos que ha escrito un hombre.
La historia en si es una odisea para los dos personajes principales; por que la joven
Elizabeth es una chica de clase media de la Inglaterra colonial; que a su estilo, era una chica
muy liberal para su tiempo (época), que decía lo que pensaba, como lo concebía en su
cabeza y la perspectiva que tenia de las cosas, era la que normalmente tienen los hombres.
Era una dama liberal para su época; que en los misteriosos caminos del destino se cruza con
un lord, el cual despreciándola en un baile se gana la enemistad de la joven Elizabeth y a
partir de entonces los encuentros de estos dos individuos, se vuelven cada vez más
accidentados y frecuentes.
Pero en algún momento del pedregoso camino que comienzan a recorrer estos dos sujetos;
pero en un momento se introduce un tercer individuos cuyas intervenciones, tenían como
fin obtener lo que deseaba que Mr. Darcy le otorgare; este individuo cuyo corazón estaba
lleno de avaricia, deseaba que Mr. Darcy de una u otra manera le diera la exuberante suma
de dinero que él quería.
En algún momento del camino el desdén que mostraba Mr. hacia Elizabeth Bennett se
transforma, en un amor arrollador e incontrolable. Lo cual a mi parecer es un detalle que le
da singularidad a la historia, ya que la mayoría de escritores robotizan y centran a la figura
femenina en el concepto de que siempre es la que primero se enamora y es la que muestra
sus sentimientos primero.
En esta historia se introducen las ideas del liberalismo, y sobre todo el liberalismo
femenino sin desfigurar o contaminar la trama central que es le romanticismo. También se
muestra que el amor no es el único sentimiento intenso que puede sentir el ser humano.
Otro punto interesante, a tocar es la figura paterna, la cual para su época, esta un tanto
salida de la realidad, porque esa era precisamente, la actitud que las jóvenes de la época
colonial, deseaban que sus figuras paternas tuvieran; lo cual en la historia, si se vio en la
realidad, no se llega a ver con tal grado de vehemencia y complicidad; ya que en aquella
época la cabeza de mando en un hogar era el padre.
La estructura de la figura materna fue hecha y llevada a cabo con bastante exactitud; del
comportamiento que una dama de clase media con tal número de hijas tendría la actitud
afanosa de casas a sus hijas; en aquella época, en la que el pilar de la sociedad y en lo que
se centraba todo al final era el matrimonio.
En cuanto a la temática, que se refiere a las hermanas Bennett, debo decir que es un
ramillete equilibrado, en cuanto a la diversidad de personalidades que tenían, y la diversa
gama de comportamientos característicos de cada una de las hermanas Bennett. Mi
recomendación es para todos aquellos que no se han leído esta maravillosa obra literaria, lo
hagan ya que es una obra que te atrapa de principio a fin, y cuando lo tengas entre tus
manos y lo estés leyendo, ya no lo podrás soltar hasta que lo termines, es enserio algo que
te atrapa y no lo puedes evitar.

También podría gustarte