Está en la página 1de 2

EL INTERAPRENDIZAJE

Actividad de pequeños grupos en los que se intercambia


información, se siguen instrucciones del profesor y se
aprende a través de la colaboración de todos.

Ventajas sobre el aprendizaje tradicional: se aprende


más, se recuerda por más tiempo, se desarrollan
habilidades de razonamiento superior y pensamiento
crítico, los alumnos se sienten más valorados y confiados.

Habilidades y destrezas que se desarrollan con el


aprendizaje colaborativo:
 Ser crítico con las ideas, no con las personas.
 Centrarse en tomar la mejor decisión posible, no en ganar, animar a todos a
participar y a dominar la información relevante.
 Escuchar las ideas de todos, aunque resulten desagradables.
 Reformular lo que haya dicho alguien sino está muy claro.
 Intentar comprender todos los aspectos del problema y cambiar el propio
pensamiento cuando sea necesario.
La interacción entre pares, en el sentido pedagógico, favorece la óptima
relación de los estudiantes entre sí, dando lugar a:
 El protagonismo compartido
 La implicación permanente
 La ayuda continua
 La expresión de la máxima
capacidad de la autonomía
personal
 La corresponsabilidad
 La cooperación participativa y
creativa
La verdadera comunicación
 El apoyo solidario

Elementos del aprendizaje


colaborativo
a) Cooperación
Lograr la experticia en el contenido.
Desarrollar habilidades de trabajo en
equipo.
b) Forma de trabajo:
Compartir metas, recursos, logros
Entender el rol de cada integrante
El éxito de uno es el éxito de todos.
c) Responsabilidad
Se busca la responsabilidad individual en la tarea asignada a cada quien.
Todos deben comprender la tarea de los demás integrantes.
La suma del todo (trabajo) es mayor que la suma de las partes (tareas
realizadas individualmente).
d) Comunicación
Ayuda mutua en forma eficiente y efectiva.
Ofrecer retroalimentación para mejorar el desempeño futuro.
Compartir materiales, información importante.
Analizar las conclusiones y reflexiones de cada uno para lograr pensamientos y
resultados de mayor calidad.

El aprendizaje en Pequeño grupo colaborativo.


Es un pequeño grupo o equipo de estudio establece metas académicas y
métodos de trabajo, que buscan maximizar la calidad de los productos de
aprendizaje personales.
Roles del pequeño grupo
Un moderador: de conducir al grupo, hacer que se cumpla la agenda
propuesta y especialmente controlar el tiempo.
Un relator: a su vez es un observador, que debe registrar en su Informe, los
aspectos más relevantes de la reunión sin descuidar las actitudes de sus
integrantes, tan importantes las que vayan en beneficio del grupo, como
aquellas que puedan resultar nocivas.

También podría gustarte