Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

UNIDAD DE FÍSICA

Nombre del Alumno: Molina Freire Wilson Steven


Facultad: Ingeniería Ciencias Carrera: Ingeniería
Físicas y Matemática Civil
Semestr Paralel Grup Practic
e: 6to o: 1ro o N°. a N°. 4
6
FACTORES GEOMÉTRICOS QUE DEFINEN LA RESISTENCIA

La resistencia de un conductor depende de la naturaleza


del material así como de su longitud “L” y del área de su
sección transversal “A”
DE UN CONDUCTOR

Longitud del conductor, cuanto mayor sea, existirá


una mejor probabilidad de choques entre los
electrones y por lo tanto la resistencia presentada será
más grande. L, es el largo o longitud (en metros) del
cable o conductor (2)

Sección del conductor es inversamente proporcional,


ya que, lógicamente, a mayor sección menor número
de choques y en consecuencia se presenta una menor
resistencia. S, es la sección o grosor (en mm2) del
cable o conductor. (2)
Tipos de Conductores:

Conductor más largo, mayor resistencia

Conductor más corto, menor resistencia

Sección o área mayor (conductor más grueso) menor


resistencia
Sección o área menor (conductor más delgado),
mayor resistencia (2)
RESISTIVIDAD ELÉCTRICA

Es el inverso de la conductividad,
siendo una cantidad asociada con la
resistencia que es característica del
material y no de un espécimen
particular del material; se define para
materiales isotrópicos (materiales
cuyas propiedades eléctricas, no varían
con la dirección dentro del material).
(1)
Concepto

𝑅∗𝐴
P= 𝐿
Dónde:
- A es el área transversal medida en La resistividad está determinada el el
metros2 SI, por: Ω .m (1)
- ρ es la resistividad medida en
ohmios-metro
- L es la longitud del material medida
en metros Unidad de medida
- R es el valor de la resistencia eléctrica
en Ohmios (1)
Ecuacion
UTILIDAD DE CONDUCTORES DE BAJA RESISTIVIDAD ELÉCTRICA Y DE
CONDUCTORES DE ALTA RESISTIVIDAD

• Los cables eléctricos


utilizados en
instalaciones o en
diversas aplicaciones
son conductores
generalmente de
cobre o aluminio
CONDUCTORES ordinariamente
DE BAJA recubierto de un
material aislante o
RESISTIVIDAD protector, si bien
también se usa el
ELÉCTRICA nombre de cable para
transmisores de luz
(cable de fibra óptica)
o esfuerzo mecánico
(cable mecánico).Son
materiales cuya
resistencia al paso de
la electricidad es muy
baja. (3)
•.

•“Las principales aleaciones


de alta resistividad son:
•Aleaciones de cobre y
níquel,Aleaciones de
níquel y cromo
CONDUCTORES •Existen varias utilidades al
utilizar dichos
DE ALTA conductores como son:
•· Alta resistividad.
RESISTIVIDAD •· Bajo coeficiente térmico
de resistividad.
•· Resistencia a la corrosión.
•· Constancia en el tiempo.
•· Pequeña fuerza
termoelectromotriz con
respecto al cobre.
•· Alto punto de fusión.
•· Ductibilidad, maleabilidad
y soldabilidad. (4)
BIBLIOGRAFIA:
 ANONIMO. (13 de FEBRERO de 2014). factorelectrico. Obtenido de factorelectrico:
http://factorelectrico.blogspot.com/2014/02/factores-que-determinan-la-
resistencia.html

 Anonymous. (10 de JUNIO de 2017). docit.tip. Obtenido de docit.tip:


https://docit.tips/download/resistividad-electrica_pdf

 bibliotecadigita. (s.f.). bibliotecadigita. Obtenido de bibliotecadigita:


http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/079/htm/sec_4.h
tm

 Caisapanta, T. (2018). PREZI. Obtenido de PREZI:


https://prezi.com/ksrttmqgudhj/resistividad-electrica/

 ESCOBAR, E. (02 de MAYO de 2018). ISSUU. Obtenido de ISSUU:


https://issuu.com/estebanescobar17/docs/ley_de_ohm.docx

 JACOME, B. (2015). goconqr. Obtenido de goconqr:


https://www.goconqr.com/mindmap/3886086/factores-geom-tricos-que-definen-la-
resistencia-de-un-conductor

También podría gustarte