Está en la página 1de 6

Clave: Punteo:

Nombre: ____Aby Noemí Palencia Reyes__________________

63
65

Carnet: ________201700837__________ Sección: ____A____

a) Diagramas de dispersión

En el diagrama de dispersión del


Ene mes de enero se pueden observar
0.6 los promedios de radiación solar
desde el año 200 al 2016, sin tomar
0.5
en cuenta el del año 2007. Se
observa que no existe una mayor
0.4
variación entre cada año, teniendo
un mínimo de 0.27 y un máximo de
0.53.
0.3

0.2

0.1

0
1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018

En el diagrama de dispersión del


Feb mes de febrero se pueden observar
0.7 los promedios de radiación solar
desde el año 200 al 2016 Se
0.6 observa que no existe una mayor
variación entre cada año, teniendo
0.5 un mínimo de 0.29 y un máximo de
0.60.
0.4

0.3

0.2

0.1

0
1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018
Mar En el diagrama de dispersión del
mes de marzo se pueden observar
0.7
los promedios de radiación solar
0.6 desde el año 200 al 2016 Se
observa que no existe una mayor
0.5 variación entre cada año, teniendo
un mínimo de 0.31 y un máximo de
0.4 0.61.
0.3

0.2

0.1

0
1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018

En el diagrama de dispersión del


Abr mes de abril se pueden observar
0.7
los promedios de radiación solar
desde el año 200 al 2016 Se
0.6 observa que no existe una mayor
variación entre cada año, teniendo
0.5 un mínimo de 0.26 y un máximo de
0.60.
0.4

0.3

0.2

0.1

0
1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018

May En el diagrama de dispersión del


mes de mayo se pueden observar
0.6
los promedios de radiación solar
desde el año 200 al 2016 Se
0.5
observa que no existe una mayor
variación entre cada año, teniendo
0.4 un mínimo de 0.28 y un máximo de
0.50.
0.3

0.2

0.1

0
1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018
Jun En el diagrama de dispersión del
mes de junio se pueden observar
0.7
los promedios de radiación solar
0.6 desde el año 200 al 2016 Se
observa que no existe una mayor
0.5 variación entre cada año, teniendo
un mínimo de 0.25 y un máximo de
0.4 0.64.
0.3

0.2

0.1

0
1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018

Jul En el diagrama de dispersión del


0.6
mes de julio se pueden observar
los promedios de radiación solar
desde el año 200 al 2016, sin tomar
0.5
en cuenta el del año 2006 Y 2011.
Se observa que no existe una
0.4
mayor variación entre cada año,
teniendo un mínimo de 0.29 y un
0.3
máximo de 0.51.
0.2

0.1

0
1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018

Ago En el diagrama de dispersión del


mes de agosto se pueden observar
0.6
los promedios de radiación solar
desde el año 200 al 2016, sin tomar
0.5 en cuenta el del año 2011. Se
observa que no existe una mayor
0.4 variación entre cada año, teniendo
un mínimo de 0.28 y un máximo de
0.3 0.53.
0.2

0.1

0
1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018
Sep En el diagrama de dispersión del
mes de septiembre se pueden
0.6
observar los promedios de
radiación solar desde el año 200 al
0.5
2016, sin tomar en cuenta el del
año 2011. Se observa que no
0.4
existe una mayor variación entre
cada año, teniendo un mínimo de
0.3 0.26 y un máximo de 0.51.
0.2

0.1

0
1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018

oct
En el diagrama de dispersión del
0.6
mes de octubre se pueden
observar los promedios de
0.5
radiación solar desde el año 200 al
2015, sin tomar en cuenta el del
0.4
año 2011. Se observa que no
existe una mayor variación entre
0.3 cada año, teniendo un mínimo de
0.26 y un máximo de 0.50.
0.2

0.1

0
1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016

Nov
En el diagrama de dispersión del
0.6
mes de noviembre se pueden
observar los promedios de
0.5 radiación solar desde el año 200 al
2015, sin tomar en cuenta el del
0.4 año 2011. Se observa que no
existe una mayor variación entre
0.3 cada año, teniendo un mínimo de
0.23 y un máximo de 0.50.
0.2

0.1

0
1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016
Dic En el diagrama de dispersión del
mes de diciembre se pueden
0.6
observar los promedios de
radiación solar desde el año 200 al
0.5
2015, sin tomar en cuenta el del
año 2011. Se observa que no
0.4
existe una mayor variación entre
cada año, teniendo un mínimo de
0.3
0.28 y un máximo de 0.51.
0.2

0.1

0
1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016

b) Modelo de regresión

Se ajusto el modelo de regresión para el mes de Marzo:

ỹ = 1.18705882 - 0.00036765 X1

Coeficiente de determinación = 0.000339206889065983

Prueba de significancia

Para la prueba de significancia se utiliza el valor del error típico obtenido del Excel, en este caso es 0.00515323
para la variable X1.
Se puede concluir que la variable de los promedios de radiación si es significante, ya que esta entre el intervalo
con un nivel de significancia de 0.05.
Se ajusto el modelo de regresión para el mes de Mayo:

ỹ = 2.157647059 - 0.00088235 X1

Coeficiente de determinación = 0.00240256273358273

Prueba de significancia

Para la prueba de significancia se utiliza el valor del error típico obtenido del Excel, en este caso es 0.004642351
para la variable X1.
Se puede concluir que la variable de los promedios de radiación si es significante, ya que esta entre el intervalo
con un nivel de significancia de 0.05.

c)

DIAGRAMA DE DISPERSIÓN 2014-


2016
2014 2015 2016

0.45
0.4
0.35
0.3
0.25
0.2
0.15
0.1
0.05
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Se ajustó un modelo de regresión para cada mes:


Octubre: ỹ = 11.0357279771615 - 0.005307911908646 X1 = 0.3349792269
Noviembre: ỹ = 10.4214804241436 -0.00499592169657422 X1 = 0.3497022838
Diciembre: ỹ = 8.68209013050571 - 0.00413336052202284 X1 = 0.3492353181

Se pronosticó cada mes para el año 2016

Octubre: 0. 3349792269 ± (1.7613)( 0.07872168)raíz[1+4.52553E7]


0. 3349792269 ± 932.7439
(-932.4089214 , 933.0788799)

Noviembre: 0. 3497022838± (1.7613)( 0.08402075)raíz[1+4.06538E7]


0. 3497022838 ± 1009.54
(-1009.19 , 1009.9)

Diciembre: 0. 3492353181± (1.7613)( 0.079705)raíz[1+4.60763E7]


0. 3497022838 ± 952.9227702
(-952.5730679 , 953.2724724)

También podría gustarte