Está en la página 1de 6

MUNICIPIO DE

SANTIAGO DE
TOLÚ – SUCRE
SECRETARIA DE PLANEACIÓN
MUNICIPAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Selección Abreviada de
Menor Cuantía
No. 004-2009
OBJETO: MONTAJE DE PUENTE
PROVISIONAL TIPO MABEY DISEÑO
DS L= 24.40 M SOBRE EL ARROYO
PICHILÍN, VÍA AL AEROPUERTO
ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO DE
SANTIAGO DE TOLÚ.
JUNIO DE 2009
República de Colombia
Departamento de Sucre

Alcaldía Municipal
Santiago de Tolú

ANEXO 5

ESPECIFICACIONES TECNICAS
(Tomadas del Instituto Nacional de Vías INVIAS)

ESPECIFICACIONES PARA EL MONTAJE DEL PUENTE PROVISIONAL TIPO MABEY COMAPASCT


VIA AL AEROPUERTO

Trabajos a ejecutar entre otros:

- Transporte de la Nariz de lanzamiento y estructura del puente


- Transporte de los elementos sobrantes a Bodegas de INVIAS Bogotá D.C.
- Reparación pisos en mal estado, cumpliendo especificaciones 650 de acero estructural y
soldaduras.
- Corte de los terraplenes de accesos
- Desmontaje puente existente Tipo Bailey
- Construcción y montaje nariz de lanzamiento Puente Mabey
- Montaje puente tipo Gateo y localización rodillos
- Procedimiento del montaje y retiro del puente provisional ( según planos y procedimiento
- Construcción de señalización informativa en una sola lamina de 1.20 * 2.40 m pintada con
material reflectivo, con la siguiente leyenda ,en cada margen

- PUENTE PROVISIONAL
- CAPACIDAD MAXIMA 18 TON ( VEHICULO MAS CARGA)
- UN SOLO VEHÍCULO SOBRE EL PUENTE
- ANCHO DE CARGA 3.00 M

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE CONSTRUCCIÓN

Todos los trabajos que no estén cubiertos en las Especificaciones Particulares, se ejecutarán conforme a
lo estipulado en las “Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras del INSTITUTO
NACIONAL DE VIAS” de 1996, el Código Colombiano de Diseño Sísmico de Puentes año vigente, y de
soldaduras AWSD. 1.5 Y BRIDGE WELDING CODE ANSI /AASHTO /AWS D.6-88 DE LA American
Welding Societ ,y las especificaciones particulares que se presentan y las demás especificaciones
particulares que sean necesarias.

PARA VOLVER A CREER EN LO NUESTRO 2


Carrera 2ª No. 15 – 43. Palacio Municipal - Telefax: (5) 2860598
www.santiagodetolu-sucre.gov.co
República de Colombia
Departamento de Sucre

Alcaldía Municipal
Santiago de Tolú
ESP-2 MONTAJE DE LA ESTRUCTURA PUENTE PROVISIONAL MABEY JHONSON

PUENTE PROVISIONAL TIPO MABEL COMPACT 200

DISEÑO: DSR

LONGITUD = 24.40 METROS (8 SECCIONES DE 3.05 METROS )

El contratista deberá presentar un procedimiento de montaje del puente provisional, que cumpla con las
condiciones del Código Colombiano de Diseño Sísmico de Puentes (carga C40-95) para revisión y
aprobación del INVIAS, con las especificaciones generales de construcción vigentes de INVIAS.
Teniendo en cuenta que el Instituto entregara nariz de lanzamiento como alternativa de montaje, el
contratista determinará su sistema de montaje, los equipos que vaya a utilizar, teleférico u otro sistema
que garantice el adecuado montaje. (Se deberá tener en cuenta que el peso de los elementos metálicos
del puente nariz no se tiene en cuenta para pago, así como el de un sistema teleférico u otro sistema
utilizado, herramientas etc.) .

Es importante tener en cuenta que deben realizar las siguientes actividades:

1.) Se debe realizar un levantamiento GRAFICO para definir el procedimiento de del sistema de
montaje.

2.) El procedimiento detallado del sistema de montaje incluirá memorias de cálculos y gráficos para
revisión y aprobación del INVIAS y del Municipio (presentación en medio magnético e impreso); la firma
contratista deberá revisar mediante análisis estructural los movimientos de la estructura durante el
lanzamiento, o el proceso de montaje seleccionado, siempre con la presencia de un Ingeniero
responsable con experiencia especifica en el montaje y desmontaje de puentes provisionales .

3.) El contratista deberá determinar su equipo de montaje. El Municipio de Santiago de Tolú no aportará
equipo para lanzamiento, excepto la nariz de lanzamiento.

4) El contratista en ningún momento podrá utilizar equipo de corte y /o soldadura a ningún elemento de
la estructura del puente. Estos puentes provisionales son estructuras modulares desarmables. Cualquier
daño ocasionado por el contratista durante el montaje /o desmontaje y/o transporte a cualquier elemento
o tornillería del puente, deberá ser reemplazados por elementos originales de fabrica.

5. )Para ejecutar todas las actividades del desmontaje y desarme de la tornillería y pasadores del puente
provisional se deben utilizar llaves, rachis y volvedores y (milimétricas) con copa de 36 milímetros y
llaves de piso con llaves Bristol de 17 milímetros (debe ser verificado por la Interventoría y de la
supervisión caso contrario dañarían la tornillería) que cobraría el Municipio al contratista y firma
Interventora por la original de la fabrica en Inglaterra.

NOTA: En ningún momento se deberá utilizar equipos de oxicorte, ni soldaduras para el retiro de los
pasadores, tornillería y elementos general del puente, cualquier daño de elementos del puente deberá
ser reemplazados por originales de la fabrica en la Mabey de Inglaterra, en donde es responsabilidad de
la firma Contratista e Interventora .

PARA VOLVER A CREER EN LO NUESTRO 3


Carrera 2ª No. 15 – 43. Palacio Municipal - Telefax: (5) 2860598
www.santiagodetolu-sucre.gov.co
República de Colombia
Departamento de Sucre

Alcaldía Municipal
Santiago de Tolú
.4. ) Durante los trabajos que utilicen concreto, se debe evitar que éste se pegue a la estructura metálica,
caso que se presente se debe limpiar en forma inmediata, ya que el concreto daña el galvanizado de
los elemento, en donde es responsabilidad de los daños del Contratista y de la firma Interventora
.

5.) Para el recibo de los elementos sobrantes en las bodegas de INVIAS en Fontibon Bogotá D.C ,este
deberá estar limpio y organizado para lo cual el contratista deberá de lavar con agua los elementos,
tornillería y pasadores y entregarla clasificada y contada en sacos de acrílicas de 25 unidades cada
una .

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

El Ítem de montaje del puente provisional tipo Mabel Compact 200 se pagara por el peso en kilogramos
de la estructura de elementos montados sin incluir la nariz de lanzamiento para lo cual se realizará un
inventario general antes del desmontaje con la firma Interventora y supervisión del Municipio y del
INVIAS con el peso según los manuales del fabricante -incluye todos los costos tales como el diseño del
proceso de lanzamiento y montaje, el análisis de los movimientos de montaje, los equipos utilizados
tales como retroexcavadora, nariz de lanzamiento, grúa , gatos, rodillos planos y basculantes bloques de
madera, cables , rodillos herramientas , personal especializado y obreros, transportes, sacos , limpieza
de los elementos, iluminación y tramites , control de trafico y señalización y demás costos inherentes a
esta actividad

ESP-4 TRANSPORTE DE LA ESTRUCTURA METALICA DESDE LAS INSTALACIONES INVIAS


FONTIBON BOGOTA. AL SITIO PUENTE TOLÚ

El contratista deberá transportar la totalidad de la estructura y nariz de lanzamiento según inventario,


desde el sitio Bodegas de INVIAS Bogotá al sitio del puente en el Municipio de Santiago de Tolú,
Departamento de Sucre.

Así mismo, deberá disponer de personal y equipo requerido, para llevar a cabo el cargue, descargue, y
clasificación, ubicando cada uno de los elementos, desde las instalaciones en las bodegas de Fontibon,
al sitio del puente Tolú (Departamento de Sucre).

La estructura se deberá entregar perfectamente limpia (el contratista deberá lavarla con agua y
escoba) y clasificación de la tornillería, pasadores inventariada cada uno de los elementos, para el
recibo por parte del INVIAS.

El transporte deberá hacerse en tractomula de tres ejes traseros con trailer camaalta, plataforma de
12.50 metros como mínimo, con amares, señalización con capacidad permitida.

PARA VOLVER A CREER EN LO NUESTRO 4


Carrera 2ª No. 15 – 43. Palacio Municipal - Telefax: (5) 2860598
www.santiagodetolu-sucre.gov.co
República de Colombia
Departamento de Sucre

Alcaldía Municipal
Santiago de Tolú
MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Su pago será por viaje del transporte total del puente (puente mas Nariz de lanzamiento) desde el sitio
puente Bodegas de INVIAS instalaciones en INVIAS en Bogotá en tractomula, con las cargas máximas
legales permitidas utilizando amarres, señalización, el pago será al precio global estipulado en el
contrato. Dicho precio incluirá el suministro tractomula, montacargas, PH, personal, amarres,
señalización, peajes, sacos, y los demás costos imputables a dicha actividad.

EP-6 TRANSPORTE DE LA ESTRUCTURA METÁLICA DESDE SITIO PUENTE TOLÚ A LAS


INSTALACIONES INVIAS FONTIBÓN BOGOTÁ D.C.

El contratista deberá transportar la totalidad de la estructura y nariz de lanzamiento sobrante según


inventario, desde el sitio puente Tolú a las Bodegas de INVIAS Bogotá.

Así mismo deberá disponer de personal y equipo requerido, para llevar a cabo el cargue, descargue, y
clasificación, .ubicando cada uno de los elementos, desde las sitio puente Tolú a las instalaciones en las
bodegas de Fontibon.

La estructura se deberá entregar perfectamente limpia (el contratista deberá lavarla con agua y
escoba) y clasificación de la tornillería, pasadores inventariada cada uno de los elementos, para el
recibo por parte del INVIAS.

El transporte deberá hacerse en tractomula de tres ejes traseros con tráiler camaalta, plataforma de
12.50 metros como mínimo, con amares, señalización con capacidad permitida.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Su pago será por viaje del transporte total del puente (puente mas Nariz de lanzamiento) desde el sitio
puente Tolú a las Bodegas de INVIAS instalaciones en INVIAS en Bogotá D.C en tractomula, con las
cargas máximas legales permitidas utilizando amarres, señalización, el pago será al precio global
estipulado en el contrato. Dicho precio incluirá el suministro tractomula, montacargas, PH, personal,
amarres, señalización, peajes, sacos, y los demás costos imputables a dicha actividad.

PARA VOLVER A CREER EN LO NUESTRO 5


Carrera 2ª No. 15 – 43. Palacio Municipal - Telefax: (5) 2860598
www.santiagodetolu-sucre.gov.co
República de Colombia
Departamento de Sucre

Alcaldía Municipal
Santiago de Tolú

LISTA DE CANTIDADES DE OBRA - PRECIO UNITARIOS Y VALOR TOTAL DE LA OBRA

ESPEG ESPE.PAR ITEM


N CANTIDA VALOR VALOR
ENERA TICULAR DE DESCRIPCIÓN UN.
o. D UNITARIO TOTAL
L INVIAS PAGO

1 210 Excavaciones varias sin clasificar m3 95 15,000 1,425,000

Desmontaje puente provisional Tipo


2 EP-1 m3 25,500 300 7,650,000
Bailey DSR L= 24.40 m

Montaje puente provisional Tipo


3 EP-2 m3 29,700 600 17,820,000
Bailey DSR L= 24.40 m
Acero Estructural A-36 ( reparación de
4 650 pisos y construcción de elementos kg 1,500 6,500 9,750,000
EP-3 650 faltantes )
5 681 Gaviones m3 45 120,000 5,400,000
681 681.1
6 220 Terraplenes m3 135 18,000 2,430,000
220
Transportes elementos puentes
7 v 1 4,000,000 4,000,000
EP-4 Bogotá - Tolú
Transportes elementos puentes El
8 v 1 1,288,609 1,288,609
EP-5 Francés - Tolú
Transportes elementos sobrantes
9 v 1 4,000,000 4,000,000
EP-6 puentes Tolú -Bogotá
1
Señalización informativa u 2 450,000 900,000
0 EP-7

VALOR EN BÁSICO 54,663,609


A.I.U 0
Utilidad 0
I.V.A. sobre la utilidad 336,391
VALOR TOTAL 55,000,000
FECHA : junio 2009

SON: CINCUENTA Y CINCO MILLONES DE PESOS M/CTE

SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL

PARA VOLVER A CREER EN LO NUESTRO 6


Carrera 2ª No. 15 – 43. Palacio Municipal - Telefax: (5) 2860598
www.santiagodetolu-sucre.gov.co

También podría gustarte