Está en la página 1de 16

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - SERVICIO TECNICO ESPECIALIZADO

PARA LA DETERMINACIÓN DE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL Y LA


Febrero 2015
APTITUD PARA EL SERVICIO EN SISTEMAS DE TRANSPORTE DE
HIDROCARBUROS Y EQUIPOS ESTATICOS

1. OBJETIVO

Establecer los requerimientos y controles mínimos que debe cumplir el CONTRATISTA para la
determinación de la integridad estructural y la aptitud para el servicio en sistemas de transporte y
equipos estáticos operados y mantenidos por la Vicepresidencia de Transporte de Ecopetrol S.A.

2. GLOSARIO

CGA – Corrosion Growth Analysis: Análisis del crecimiento de la corrosión.

Daño Acumulado: Se define como la relación entre el número de ciclos que ha soportado un
componente a un nivel de carga particular y el respectivo número de ciclos máximo que resiste el
componente ha dicho nivel de carga.

Deformación por Curvado (Bending Strain): Deformación en una tubería producida por fuerzas
externas y cuyo efecto es el cambio en la dirección de la tubería.

Equipos Estáticos: Equipos que almacenan, transportan o contienen fluidos a presión.

ERF (Estimated Repair Factor): Relación entre la presión segura y la presión máxima de
operación.

Fitness For Service Assessment: Metodología con la cual se evalúan anomalías o daños para
determinar si el equipo o sistema es apto para continuar en operación.

In Line Inspection (ILI): Inspección de una tubería desde su interior usando una herramienta de
inspección comúnmente llamada Herramienta inteligente.

Integridad Estructural: Conjunto de análisis que son insumo para los estudios de aptitud para el
servicio de equipos.

MFL (Magnetic Flux Leakage): Ensayo no destructivo magnético usado para detectar corrosión y
pitting principalmente en tuberías y tanques.

Presión de Seguridad: Presión a la que puede operar un punto sin riesgos para la operación del
ducto.

RAW Data: Información levantada con las corridas inteligentes ILI u otras técnicas sin procesar,
recibida directamente del proveedor.

SMYS (Specified Minimum Yield Strength): Esfuerzo de fluencia mínimo especificado de un


material.

UTCD (Ultrasonic Technology Crack Detection): Ensayo no destructivo utilizado para la


detección de grietas mediante ondas de ultrasonido.

Tasa de Corrosión: Cociente entre el aumento de profundidad máxima por corrosión y el


correspondiente tiempo transcurrido.

Vida Residual: Tiempo restante para que un segmento de tubería o sistema supere los criterios de
atención.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - SERVICIO TECNICO ESPECIALIZADO
PARA LA DETERMINACIÓN DE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL Y LA
Febrero 2015
APTITUD PARA EL SERVICIO EN SISTEMAS DE TRANSPORTE DE
HIDROCARBUROS Y EQUIPOS ESTATICOS

3. ALCANCE

Los servicios técnicos de evaluación de integridad estructural y aptitud para el servicio tienen como
objetivo determinar la afectación de los ductos y equipos estáticos por la presencia de defectos
detectados mediante inspecciones directas e indirectas y su aptitud para operar bajo escenarios
establecidos, considerando la incertidumbre debido a la tolerancia en las mediciones, optimizando la
integridad de los sistemas mediante análisis de vida remanente y teniendo en cuenta el efecto de
las barreras de protección en dichos análisis.

El alcance del contrato incluye los siguientes servicios:

 Servicios de evaluación de la incertidumbre de las inspecciones ILI, proyección de anomalías


y amenazas, y actualización de modelos según escenarios operativos
 Servicios de análisis de Fitness for Service con carga estática y dinámica (niveles I y II),
definición de umbrales de resistencia a la fatiga y definición de parámetros para
simulaciones FEM
 Análisis de deformaciones unitarias inducidas en la tubería tomando como base mapeo inercial
con herramienta inteligente y sensores FBG
 Determinación de zonas de deformación por curvado no reportadas en corridas inteligentes
y/o análisis del comportamiento de zonas reportadas previamente
 Análisis estadísticos para la proyección de amenazas de corrosión, sensibilidad en los modelos
y optimización de la integridad mediante análisis de vida remanente
 Servicios de análisis para el control efectivo de la corrosión, optimización de las barreras de
protección y definición de su influencia en las tasas de corrosión
 Estructuración y emparejamiento de la base de datos histórica con información de cada
Inspección Visual del Derecho de Vía en la VIT como entrada para análisis, definición y
ajustes a los planes de mantenimiento y valoraciones de riesgos.
 Estudios estructurales y de esfuerzos para el diagnóstico de la integridad de equipos y/o
ductos de la infraestructura de transporte
 Optimización de los procesos de evaluación de la integridad

4. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS REQUERIDOS

A continuación se describen cada uno de los servicios requeridos. Las actividades y seguimiento a la
ejecución de los entregables se deben realizar bajo las pautas que ECOPETROL determine. El
CONTRATISTA deberá contar con recursos suficientes para el manejo administrativo, control y
programación de las actividades del contrato, los cuales deberán estar incluidos en las tarifas de los
entregables.

4.1.Servicios de evaluación de la incertidumbre de las inspecciones ILI, proyección de


anomalías y amenazas, y actualización de modelos según escenarios operativos

4.1.1. Entregable

El CONTRATISTA deberá entregar mensualmente un informe con la información generada de las


actividades descritas a continuación:

4.1.1.1. Análisis de incertidumbre y calidad de datos reportados en las corridas ILI con
lineamientos API 1163

El servicio consiste en la evaluación de la calidad y análisis de la incertidumbre de las lecturas


realizadas por la herramienta inteligente con base en los lineamientos establecidos por API 1163.

El ejercicio de validación incluye:


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - SERVICIO TECNICO ESPECIALIZADO
PARA LA DETERMINACIÓN DE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL Y LA
Febrero 2015
APTITUD PARA EL SERVICIO EN SISTEMAS DE TRANSPORTE DE
HIDROCARBUROS Y EQUIPOS ESTATICOS

a. Selección de los puntos para inspección directa: Dichos puntos deberán constituir una
muestra representativa de la población detectada, la selección deberá ser enfocada en
el uso eficiente de los recursos para intervención.
b. Inferencia del cumplimiento de especificaciones de tolerancia en la medición: Una vez
ECOPETROL reciba los resultados de la inspección directa de las muestras de validación,
el CONTRATISTA deberá hacer todos los análisis para determinar si la corrida es
aceptable desde el punto de vista de especificaciones de tolerancia y deberá dejar
memoria de cálculo de este procedimiento.
c. Análisis de incertidumbre. El CONTRATISTA deberá estimar la incertidumbre de la
inspección ILI e incluirlo en el informe de validación.

El CONTRATISTA deberá ejecutar mensualmente al menos uno de los análisis mencionados (a, b o
c) según ECOPETROL lo requiera y deberá dejar disponible copia magnética de los modelos
desarrollados.

4.1.1.2. Evaluación, priorización y alternativas de atención de las anomalías de acuerdo


a escenarios operativos y condiciones del negocio.

El servicio consiste en la evaluación y priorización de la atención de las anomalías detectadas


mediante corridas inteligentes ILI, con base en las normas técnicas ASME B31G, ASME B31.4,
API1163, DOT195, los criterios técnicos de la Vicepresidencia de Transporte y Logística (VIT) de
ECOPETROL, y teniendo en cuenta los perfiles hidráulicos de presión de los sistemas.

El análisis mencionado deberá realizarse cada vez que cambie un parámetro de operación de los
sistemas. Parámetros tales como:

 Presión
 Requerimientos específicos del negocio (reversiones, incrementales, cambios de
producto, etc.)
 Cambios de tubería
 Resultados CGA
 Resultados FFS

El análisis deberá realizarse también sobre tramos particulares asumiendo las variables que
ECOPETROL indique. Dichas variables serán establecidas según requerimientos del negocio (i.e.
simulación de escenarios de cambios operativos y su impacto en las reparaciones requeridas).

El CONTRATISTA deberá entregar mensualmente los resultados de evaluación de las corridas


requeridas por ECOPETROL y deberá dejar disponible copia magnética de los modelos desarrollados.

4.1.1.3. Corridas de actualización de la condición de integridad de acuerdo con la


información de campo para las anomalías restrictivas

Corresponde a la actualización de los modelos de evaluación de integridad con información


proveniente de campo, de forma que estén actualizados siempre, de acuerdo con reportes oficiales
de reparación y/o inspección.

Se dejará registro de todos los cambios así como fecha de recibo y fuente de la información.

El CONTRATISTA deberá entregar mensualmente un reporte de todas las actualizaciones hechas a


los modelos y deberá dejar disponible copia magnética en donde ECOPETROL disponga.

4.1.2. Personal sugerido para la ejecución del servicio:

a) Dos Profesionales de Proyección de Defectología ILI:


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - SERVICIO TECNICO ESPECIALIZADO
PARA LA DETERMINACIÓN DE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL Y LA
Febrero 2015
APTITUD PARA EL SERVICIO EN SISTEMAS DE TRANSPORTE DE
HIDROCARBUROS Y EQUIPOS ESTATICOS

Profesionales en ingeniería mecánica, o metalúrgica, o química, o civil, o industrial, con mínimo


7 años de experiencia laboral o 6 años con especialización o maestría. Conocimientos en códigos
ASME B31.4, ASME B31.8, ASME B31G. Preferiblemente con experiencia en evaluación y
priorización de defectos a partir de corridas inteligentes ILI y estimación de tasas de corrosión.

b) Un Profesional de Análisis de Defectología:

Profesional en ingeniería mecánica, o metalúrgica, o química, o civil, o industrial, con mínimo 5


años de experiencia laboral o 4 años con especialización o maestría. Conocimientos en códigos
ASME B31.4, ASME B31.8, ASME B31G. Preferiblemente con experiencia en evaluación y
priorización de defectos a partir de corridas inteligentes ILI, estimación de tasas de corrosión.

c) Un Profesional de Análisis de Inspecciones de Campo:

Profesional en ingeniería mecánica, o metalúrgica, o química, o industrial. con mínimo 8 años de


experiencia laboral o 7 años con especialización o maestría. Conocimientos en códigos API,
ASME, ensayos no destructivos. Preferible experiencia en valoración de integridad a partir de
resultados de inspecciones ILI, procesos de soldadura, coordinación de inspecciones, procesos
de calidad y elaboración de procedimientos técnicos de integridad.

d) Un Técnico de Administración de Corridas:

Un técnico o tecnólogo con énfasis en administración de empresas, o ingeniería industrial con


mínimo 3 años de experiencia como técnico administrativo en proyectos y/o procesos del sector
de hidrocarburos.

4.1.3. Forma y medida de pago

Los costos directos e indirectos para la correcta ejecución de los servicios de los SERVICIOS DE
EVALUACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE LAS INSPECCIONES ILI, PROYECCIÓN DE ANOMALÍAS Y
AMENAZAS Y ACTUALIZACIÓN DE MODELOS SEGÚN ESCENARIOS OPERATIVOS deberán estar
incluidos en el costo total del ítem. El valor y la medida de pago serán por informe en concordancia
con los precios pactados en el contrato establecido con ECOPETROL S.A.

4.2.Servicios de análisis de Fitness for Service con carga estática y dinámica (niveles I y
II), definición de umbrales de resistencia a la fatiga y definición de parámetros para
simulaciones FEM

4.2.1. Entregables

El CONTRATISTA deberá entregar mensualmente un informe con la información generada de las


actividades descritas a continuación:

4.2.1.1. Análisis Rain Flow, level crossing counting, peak counting, simple range
counting, para el conteo de ciclos de carga para la clasificación del esquema
operativo de una línea y definición de su nivel de agresividad a fatiga

Este análisis deberá estar basado en las normas ASTM E 1049 y API 1160; el CONTRATISTA deberá
aplicar el método técnicamente más adecuado y estimar de manera semi-cuantitativa la agresividad
de los ciclos de carga de presión de una línea.

El CONTRATISTA deberá entregar mensualmente todos los conteos de ciclos realizados organizados
por línea y departamento y deberá dejar disponible copia magnética en donde ECOPETROL indique.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - SERVICIO TECNICO ESPECIALIZADO
PARA LA DETERMINACIÓN DE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL Y LA
Febrero 2015
APTITUD PARA EL SERVICIO EN SISTEMAS DE TRANSPORTE DE
HIDROCARBUROS Y EQUIPOS ESTATICOS

4.2.1.2. Análisis con metodología Minera y Fractomecánica para la determinación del


daño acumulado y susceptibilidad a fatiga de las líneas de transporte

El servicio consiste en la cuantificación de la susceptibilidad a la fatiga de las líneas mediante


análisis basados en la norma API 579 y teoría de fractomecánica. A partir de los resultados
obtenidos se deberá segmentar la incidencia de la amenaza e identificar las amenazas que pueden
llegar a ser críticas en el tiempo por causa de este fenómeno.

El CONTRATISTA deberá entregar mensualmente todos los análisis requeridos por ECOPETROL
organizados por línea y departamento y deberá dejar disponible copia magnética en donde
Ecopetrol disponga.

4.2.1.3. Análisis Dimensional con Carga Estática (FFS Nivel I) y Análisis dinámico y
fractomecánico (FFS Nivel II) para determinar la aptitud para el Servicio de
Sistemas con Anomalías

Este servicio consiste en la evaluación mediante análisis de aptitud para el servicio niveles I y II
para tuberías con presencia de abolladuras, grietas, tuberías ubicadas en zonas de difícil acceso
(cruces de vía, fluviales carreteables, férreos, etc.), zonas afectadas por fuego, etc., según se
requiera para determinar si puede continuar operando el ducto. El CONTRATISTA deberá presentar
en sus análisis todas las premisas tomadas para la construcción del modelo, memoria de cálculo,
resultados, fecha límite de atención del caso de estudio y recomendaciones.

El CONTRATISTA deberá entregar mensualmente todos los análisis requeridos por ECOPETROL
organizados por línea y departamento, y deberá dejar disponible copia magnética en donde
ECOPETROL disponga.

4.2.1.4. Definición de umbrales de resistencia a la fatiga y agrietamiento de materiales


para establecer la vida real a la fatiga de los ductos

Esta actividad consiste en el análisis de correlación de las curvas experimentales (Las pruebas de
laboratorio no se incluyen en el alcance de este contrato) S/N y/o R vs curvas teóricas con el
propósito de definir umbrales de resistencia a la fatiga y agrietamiento. Adicionalmente, se deberá
hacer acompañamiento técnico a las pruebas de laboratorio y revisión del cumplimiento de las
especificaciones técnicas del ensayo.

El CONTRATISTA deberá entregar todo el análisis de correlación, coeficiente de correlación, modelos


propuestos y recomendaciones.

Se realizarán revisiones periódicas de los análisis solicitados en etapas específicas del proceso, con
el fin de que ECOPETROL S.A. o el funcionario designado pueda constatar que se han considerado
todos los aspectos relevantes para ECOPETROL S.A., o se identifiquen con suficiente antelación
aspectos adicionales a considerar y que pueden afectar la toma de decisión final. Durante reunión
inicial se establecerán los tiempos máximos de entrega y los periodos de revisión.

4.2.1.5. Definición de parámetros de modelos y simulación y revisión de resultados de


la simulación por el método FEM (Finite Element Method) y métodos numéricos

Este servicio consiste en la evaluación de las condiciones geométricas y de carga de las anomalías,
determinar los niveles de evaluación requeridos y emitir los respectivos parámetros de los modelos
de simulación. Adicionalmente, el CONTRATISTA deberá revisar los análisis realizados por
ECOPETROL o quien este designe y emitir un concepto técnico de esta revisión.

El CONTRATISTA deberá entregar mensualmente los puntos definidos para evaluación con métodos
FEM y métodos numéricos y un control de puntos emitidos e informes recibidos, lo anterior de
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - SERVICIO TECNICO ESPECIALIZADO
PARA LA DETERMINACIÓN DE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL Y LA
Febrero 2015
APTITUD PARA EL SERVICIO EN SISTEMAS DE TRANSPORTE DE
HIDROCARBUROS Y EQUIPOS ESTATICOS

acuerdo con lo requerido por ECOPETROL y deberá dejar disponible copia magnética en donde
ECOPETROL disponga.

4.2.2. Personal sugerido para la ejecución del servicio:

a) Un Profesional de Análisis de Fatiga y Daño Acumulado:

Profesional en ingeniería mecánica, o civil, o metalúrgica, con mínimo 7 años de experiencia


laboral o 6 años de experiencia laboral con especialización o maestría. Preferiblemente con
conocimiento y experiencia en evaluación de la aptitud para el servicio según lineamientos de
API579, experiencia en valoración de integridad a partir de corridas inteligentes ILI. Manejo de
normas técnicas ASME B31G, ASME B 31.4, API 579.

b) Un Profesional de Aptitud para el Servicio:

Profesional en ingeniería mecánica, o civil, o metalúrgica, con mínimo 7 años de experiencia


laboral o 6 años de experiencia laboral con especialización o maestría. Preferiblemente con
experiencia en evaluación de aptitud para el servicio de ductos, valoración de integridad a partir
de corridas inteligentes ILI.

c) Un Profesional de Aptitud para el Servicio:

Profesional en ingeniería mecánica, o civil, o metalúrgica, con mínimo 4 años de experiencia


laboral o 3 años de experiencia laboral con especialización o maestría. Preferiblemente con
experiencia en evaluación de aptitud para el servicio de ductos, valoración de integridad a partir
de corridas inteligentes ILI.

4.2.3. Forma y medida de pago

Los costos directos e indirectos para la correcta ejecución de los servicios de SERVICIOS DE
ANÁLISIS DE FITNESS FOR SERVICE CON CARGA ESTÁTICA Y DINÁMICA (NIVELES I Y II),
DEFINICIÓN DE UMBRALES DE RESISTENCIA A LA FATIGA Y DEFINICIÓN DE PARÁMETROS PARA
SIMULACIONES FEM deberán estar incluidos en el costo total del ítem. El valor y la medida de pago
serán por informe en concordancia con los precios pactados en el contrato establecido con
ECOPETROL S.A.

4.3.Análisis de deformaciones unitarias inducidas en la tubería tomando como base


mapeo inercial con herramienta inteligente y sensores FBG

4.3.1. Entregables

El CONTRATISTA deberá entregar mensualmente un informe con la información generada de las


actividades descritas a continuación:

4.3.1.1. Análisis de deformaciones unitarias tomando como base el mapeo inercial


reportado con la herramienta inteligente

Evaluar la condición de integridad de los ductos que por factores externos han sufrido o que
potencialmente pueden sufrir deformaciones por curvado y determinar los respectivos planes de
gestión e intervención.

El análisis mencionado deberá realizarse para todos los ductos (Onshore/Offshore) con reporte de
corridas inteligentes ILI ejecutadas y validadas por el Departamento de Ductos y Offshore y todas
aquellas que ECOPETROL S.A. requiera, lo anterior considerando susceptibilidad geotécnica,
amenazas por clima y fuerzas externas y deformaciones sobre la tubería.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - SERVICIO TECNICO ESPECIALIZADO
PARA LA DETERMINACIÓN DE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL Y LA
Febrero 2015
APTITUD PARA EL SERVICIO EN SISTEMAS DE TRANSPORTE DE
HIDROCARBUROS Y EQUIPOS ESTATICOS

El CONTRATISTA deberá entregar mensualmente todos los análisis ejecutados, lo anterior de


acuerdo con los requerimientos de ECOPETROL y deberá dejar disponible copia magnética en donde
Ecopetrol disponga.

4.3.1.2. Análisis de mediciones con sensores FBG (Fiber Bragg Grating) para el
monitoreo de deformaciones de la tubería

El CONTRATISTA deberá procesar y emitir conceptos técnicos a partir de la información levantada


mediante sensores FBG instalados en la red de ductos operada y mantenida por la Vicepresidencia
de Transporte y Logística de ECOPETROL. De igual manera, será responsabilidad del CONTRATISTA
definir las zonas en donde resulta más conveniente (según criterios técnicos) la instalación de
nuevos sensores, lo cual debe ser informado a ECOPETROL quien deberá impartir su aval.

Para el cumplimiento de este servicio, ECOPETROL podrá solicitar cualquiera de las actividades
relacionadas a continuación:

 Análisis de tendencias de la información derivada de sensores FBG y correlación con


resultados de monitoreos con otras tecnologías disponibles.
 Análisis de la incertidumbre en la información levantada y su influencia en las variables
sensibles del modelo de esfuerzos.
 Análisis técnico para la ubicación de nuevos sensores.
 Modelamiento de deformaciones en anillos de sensores para el empalme entre
mediciones en caso de reemplazo de sensores dañados.

El CONTRATISTA deberá entregar mensualmente todos los análisis ejecutados, lo anterior de


acuerdo con los requerimientos de ECOPETROL y deberá dejar disponible copia magnética en donde
ECOPETROL disponga.

4.3.1.3. Análisis de deformaciones y esfuerzos inducidos en la tubería en zonas de alto


riesgo geotécnico

El CONTRATISTA deberá analizar el estado general de esfuerzos inducidos en los ductos en zonas de
alto riesgo geotécnico y priorizar su nivel de atención. Para esto deberá contemplar el tipo de material
instalado, la configuración geométrica, las cargas externas que se pueden presentar y las lecturas de
desplazamiento obtenidas a partir de los sensores de deformación y demás información disponible
producto de otros tipos de monitoreo (inspecciones ILI, inclinómetros, piezómetros, datos históricos
climáticos, etc.)

Se deberá mensualmente presentar la configuración geométrica de los casos de estudio, cálculo de las
cargas, estado general de esfuerzos, diagnóstico y recomendaciones.

4.3.2. Personal sugerido para la ejecución del servicio:

a) Un Profesional de Análisis de Deformación por Curvado:

Profesional en ingeniería civil, o mecánica, o o metalúrgica, con mínimo 12 años de


experiencia laboral o 10 años de experiencia laboral con especialización o maestría.
Preferiblemente experiencia en análisis de información obtenida de la herramienta ILI (Mapeo
inercial) para la evaluación de la afectación de ductos frente a fenómenos de clima y fuerzas
externas, interacción con hallazgos y diagnósticos geotécnicos o por irregularidades de
construcción.

b) Un Profesional de Análisis de Deformación por Curvado - Geotecnia:


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - SERVICIO TECNICO ESPECIALIZADO
PARA LA DETERMINACIÓN DE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL Y LA
Febrero 2015
APTITUD PARA EL SERVICIO EN SISTEMAS DE TRANSPORTE DE
HIDROCARBUROS Y EQUIPOS ESTATICOS

Profesional en ingeniería civil o mecánica con mínimo 4 años de experiencia laboral o 3 años de
experiencia laboral con especialización o maestría. Preferiblemente con experiencia en
evaluación y/o inspecciones geotécnicas para la valoración de fenómenos de clima y fuerzas
externas, diagnóstico geotécnico y diseño de obras de mitigación para eventos geotécnicos.

c) Un Profesional de Tecnologías de Integridad:

Profesional en ingeniería Electrónica, o mecánica, o civil o metalúrgica, con mínimo 7 años de


experiencia laboral o 6 años de experiencia laboral con especialización o maestría.
Preferiblemente con conocimiento y experiencia en incorporación de tecnologías de integridad
basados en un modelo de gestión de proyectos (Identificación de necesidades, monitoreo
tecnológico, planeación, implementación, ejecución, análisis, monitoreo y control de proyectos),
y con experiencia en tecnologías basadas en fibra óptica aplicadas a integridad de la
infraestructura del sector Oil & Gas.

d) Un Profesional de Análisis de Deformación Unitarias:

Profesional en ingeniería civil, o mecánica, o metalúrgica, con mínimo 5 años de experiencia


laboral o 4 años de experiencia laboral con especialización o maestría. Preferiblemente con
experiencia en análisis de información obtenida de la herramienta ILI inercial y otras técnicas de
monitoreo para la evaluación de la afectación estructural y mecánica de ductos.

4.3.3. Forma y medida de pago

Los costos directos e indirectos para la correcta ejecución de los servicios de ANÁLISIS DE
DEFORMACIONES UNITARIAS INDUCIDAS EN LA TUBERÍA TOMANDO COMO BASE MAPEO INERCIAL
CON HERRAMIENTA INTELIGENTE Y SENSORES FBG deberán estar incluidos en el costo total del
ítem. El valor y la medida de pago serán por informe en concordancia con los precios pactados en el
contrato establecido con ECOPETROL S.A.

4.4.Determinación de zonas de deformación por curvado no reportadas en corridas


inteligentes y/o análisis del comportamiento de zonas reportadas previamente

Determinar zonas con deformación por curvado no detectadas por la herramienta ILI y/o verificar el
comportamiento de zonas reportadas previamente mediante análisis de esfuerzo/deformación
(modelos elásticos y elastoplásticos), los efectos inducidos en los materiales por el movimiento de
las tuberías mediante cargas externas identificados a partir de corridas de mapeo inercial de
diferentes fechas. De igual manera, el CONTRATISTA deberá incluir la estimación de las cargas por
eventos geotécnicos y determinar los planes de gestión/intervención en los casos en que sea
requerido.

El CONTRATISTA deberá entregar en su análisis, premisas del caso de estudio, antecedentes,


memoria de cálculo, resultados y recomendaciones.

El contratista deberá entregar mensualmente todos los análisis ejecutados, lo anterior de acuerdo
con los requerimientos de ECOPETROL y deberá dejar disponible copia magnética en donde
ECOPETROL disponga.

4.4.1. Forma y medida de pago

Los costos directos e indirectos para la correcta ejecución de los servicios de DETERMINACIÓN DE
ZONAS DE DEFORMACIÓN POR CURVADO NO REPORTADAS EN CORRIDAS INTELIGENTES Y/O
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE ZONAS REPORTADAS deberán estar incluidos en el costo total
del ítem. El valor y la medida de pago serán por informe en concordancia con los precios pactados
en el contrato establecido con ECOPETROL S.A.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - SERVICIO TECNICO ESPECIALIZADO
PARA LA DETERMINACIÓN DE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL Y LA
Febrero 2015
APTITUD PARA EL SERVICIO EN SISTEMAS DE TRANSPORTE DE
HIDROCARBUROS Y EQUIPOS ESTATICOS

4.5 . Análisis estadísticos para la proyección de amenazas de corrosión, sensibilidad


en los modelos y optimización de la integridad mediante análisis de vida
remanente

4.5.1. Entregables

El CONTRATISTA deberá entregar mensualmente un informe con la información generada de las


actividades descritas a continuación:

4.5.1.1. Análisis CGA (Corrosion Growth Assessment) mediante emparejamiento de


corridas ILI y/o análisis con única corrida y segmentación con software
especializado

El servicio consiste en los análisis que hacen parte del cálculo de velocidades de corrosión
segmentada para los ductos a partir de información de única corrida y dos o más corridas
inteligentes (según se requiera) y correcciones con información de inspecciones directas.

Para el cumplimiento de este servicio, el Contratista podrá utilizar las siguientes metodologías:

 Análisis de velocidades de corrosión a partir de datos ILI


 Análisis de modificación velocidad de corrosión a partir de datos de campo y estado de
barreras de protección y condiciones del medio
 Análisis de emparejamiento de anomalías ILI

El CONTRATISTA deberá entregar mensualmente todos los análisis ejecutados, lo anterior de


acuerdo con los requerimientos de ECOPETROL y deberá dejar disponible copia magnética en donde
ECOPETROL disponga.

4.5.1.2. Análisis estadístico de incertidumbre, sensibilidad y nivel de confianza en


proyección de atención de anomalías ILI

El CONTRATISTA deberá analizar la incertidumbre y probabilidad de excedencia asociadas a las


mediciones realizadas mediante corridas inteligentes y su influencia en la proyección de las
reparaciones. Adicionalmente, deberá ajustar los factores de corrección pertinentes y hacer
estimaciones de la vida remanente de las anomalías con base en estos últimos.

Para el cumplimiento de este servicio, el Contratista podrá utilizar las siguientes metodologías:

 Análisis para la modificación de factores de corrección para proyecciones en la evaluación


de la integridad a partir de datos ILI
 Cálculo de probabilidad de excedencia y probabilidad de falla para defectos detectados
mediante inspección ILI
 Determinación de vida remanente por anomalía
 Análisis de sensibilidad, análisis de escenarios y toma de decisiones.

El CONTRATISTA deberá entregar mensualmente todos los análisis ejecutados, lo anterior de


acuerdo con los requerimientos de ECOPETROL y deberá dejar disponible copia magnética en donde
ECOPETROL disponga.

4.5.1.3. Análisis estadístico inferencial de las desviaciones de las inspecciones ILI


respecto a inspecciones directas para el refinamiento de análisis CGA
(corrosión growth analysis) y proyección de amenazas
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - SERVICIO TECNICO ESPECIALIZADO
PARA LA DETERMINACIÓN DE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL Y LA
Febrero 2015
APTITUD PARA EL SERVICIO EN SISTEMAS DE TRANSPORTE DE
HIDROCARBUROS Y EQUIPOS ESTATICOS

El CONTRATISTA deberá evaluar la precisión de la proyección de reparaciones utilizando para esto


registros de inspecciones directas y hacer los ajustes necesarios en factores de seguridad y
parámetros para el cálculo de tasas de corrosión segmentada.

Para el cumplimiento de este servicio, el Contratista podrá utilizar las siguientes metodologías:

 Evaluación de la precisión y confianza de las proyecciones realizadas a partir de históricos


de inspecciones directas.
 Ajuste en factores de seguridad, velocidades de corrosión, parámetros y/o proyecciones
de las evaluaciones de integridad a partir de estudios de inferencia con históricos de
inspecciones directas.

El CONTRATISTA deberá entregar mensualmente todos los análisis ejecutados, lo anterior de


acuerdo con los requerimientos de ECOPETROL y deberá dejar disponible copia magnética en donde
ECOPETROL disponga.

4.5.1.4. Optimización de reparaciones ILI considerando resultados de inspecciones


directas y conformación de bloques mediante criterios técnicos y económicos

Este servicio consiste en la optimización de la integridad de los ductos, mediante la generación de


esquemas de bloques de reparación óptimos en términos técnicos y económicos y generación de
estimados de demanda de tubería. Todo lo anterior usando como insumo priorización de
defectología detectada mediante inspecciones ILI y resultados de inspecciones directas.

Para el cumplimiento de este servicio el CONTRATISTA podrá utilizar las siguientes metodologías:

 Extracción de información con procedimientos de minería de datos para caracterizar e


identificar tendencias de defectología en los ductos a partir de inspecciones.
 Optimización de inversiones de mantenimiento por corrosión mediante conformación de
bloques.
 Estimación de demanda de tubería para reparaciones ILI.

El CONTRATISTA deberá entregar mensualmente todos los análisis ejecutados, lo anterior de


acuerdo con los requerimientos de ECOPETROL y deberá dejar disponible copia magnética en donde
ECOPETROL disponga.

4.5.1.5. Análisis RLA (Remaining Life Assessment) para la definición de fechas de


reinspección ILI

El CONTRATISTA deberá determinar el período de reinspección de las líneas según los


requerimientos de ECOPETROL. Para este propósito deberá incorporar criterios de vida remanente
de la tubería por efecto del estado de integridad del activo, la proyección de las amenazas y las
condiciones del negocio.

El CONTRATISTA deberá entregar mensualmente todos los análisis ejecutados, lo anterior de


acuerdo con los requerimientos de ECOPETROL y deberá dejar disponible copia magnética en donde
ECOPETROL disponga.

4.5.2. Personal sugerido para la ejecución del servicio:

a) Un Profesional de Análisis Hidráulico para Optimización:

Profesional en ingeniería civil, o mecánica, o química o metalúrgica, con mínimo 4 años de


experiencia laboral o 3 años de experiencia laboral con especialización o maestría. Experiencia en
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - SERVICIO TECNICO ESPECIALIZADO
PARA LA DETERMINACIÓN DE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL Y LA
Febrero 2015
APTITUD PARA EL SERVICIO EN SISTEMAS DE TRANSPORTE DE
HIDROCARBUROS Y EQUIPOS ESTATICOS

cálculos hidráulicos de tubería, valoración de integridad a partir de corridas inteligentes ILI.


Manejo de normas técnicas ASME B31G, ASME B 31.4.

b) Un Profesional de Optimización de Reparaciones Mecánicas:

Profesional en ingeniería mecánica, o civil, o metalúrgica, o química o industrial, con mínimo 7


años de experiencia laboral o 6 años de experiencia laboral con especialización o maestría.
Preferiblemente con experiencia en proyectos de diseño, construcción y/o inspección de
equipo estático, manejo de costos de actividades de construcción o mantenimiento,
preferiblemente experiencia en valoración de integridad a partir de corridas inteligentes ILI.

c) Un Profesional de Análisis Estadístico y Optimización:

Profesional en matemáticas, o estadística, o ingeniería industrial, con mínimo 7 años de


experiencia laboral o 6 años de experiencia laboral con especialización o maestría en
estadística y/o temas afines con optimización de procesos. Experiencia en análisis estadísticos
y/o de optimización en el sector industrial preferible con experiencia en integridad de ductos.

d) Un Profesional de Análisis Estadístico y Optimización:

Profesional en matemáticas, o estadística, o ingeniería industrial, con mínimo 7 años de


experiencia laboral o 6 años de experiencia laboral con especialización o maestría en gestión
de procesos. Experiencia en planeación de inspección de integridad de ductos.

e) Un Profesional de Análisis de Datos y Optimización:

Profesional en ingeniería industrial, o mecánica, o civil, o metalúrgica o química,


preferiblemente con conocimientos o experiencia en SAS, JMP, análisis de datos, optimización.

4.5.3. Forma y medida de pago

Los costos directos e indirectos para la correcta ejecución de los servicios de ANÁLISIS
ESTADÍSTICOS PARA LA PROYECCIÓN DE AMENAZAS DE CORROSIÓN, SENSIBILIDAD EN LOS
MODELOS Y OPTIMIZACIÓN DE LA INTEGRIDAD MEDIANTE ANÁLISIS DE VIDA REMANENTE
deberán estar incluidos en el costo total del ítem. El valor y la medida de pago serán por informe en
concordancia con los precios pactados en el contrato establecido con ECOPETROL S.A.

4.6. Servicios de análisis para el control efectivo de la corrosión, optimización de las


barreras de protección y definición de su influencia en las tasas de corrosión

Este servicio tiene como objetivo la identificación de desviaciones en el funcionamiento y


disponibilidad de las barreras de corrosión externa/interna, esto incluye sistemas de protección
catódica, recubrimientos de los sistemas de transporte, inhibidores de corrosión o lo que en su
momento ECOPETROL requiera.

4.6.1. Entregables

El CONTRATISTA deberá entregar mensualmente un informe análisis para el control efectivo de la


corrosión para lo cual podrá utilizar las siguientes metodologías:

4.6.1.1. Análisis multicapa para el control efectivo de la corrosión externa en tuberías


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - SERVICIO TECNICO ESPECIALIZADO
PARA LA DETERMINACIÓN DE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL Y LA
Febrero 2015
APTITUD PARA EL SERVICIO EN SISTEMAS DE TRANSPORTE DE
HIDROCARBUROS Y EQUIPOS ESTATICOS

Con base en la información de monitoreo de corrosión y barreras de control disponible el


contratista deberá emitir un concepto técnico del estado de la corrosión de los ductos y
estructurar un plan de acción para el aseguramiento de la integridad.

4.6.1.2. Análisis para el uso eficiente de sistemas de protección catódica considerando


resistencias de circuito, potenciales de calibración, disponibilidad y cobertura.

El CONTRATISTA deberá presentar estrategias para el uso eficiente de los sistemas de


protección catódica. Para esto, deberá analizar variables como resistencias de circuito,
potenciales de calibración, disponibilidad y cobertura. Las estrategias presentadas deberán
enfocarse en garantizar la protección de zonas críticas de la infraestructura en escenarios de
optimización de costo.

4.6.1.3. Análisis de data como insumo de la Optimización del cambio de recubrimiento


mediante segmentación de las líneas por patrones de corrosión, riesgo y tasas de
corrosión obtenidas por inspección ILI.

El servicio consiste en optimizar el cambio de recubrimiento mediante la segmentación de las


líneas con base en patrones de corrosión, niveles de riesgo y tasas de corrosión. El
CONTRATISTA deberá entregar planes de cambio de recubrimiento por segmentos para las
líneas que solicite ECOPETROL.

4.6.1.4. Alineación del estado de las barreras de control de corrosión con el comportamiento de
tasas de corrosión para puntos, segmentos o sistemas completos como data de
entrada para la planeación de la estrategia de corrosión.

4.6.1.5. Análisis de efectividad de acciones de mitigación y las barreras para el control de


corrosión interna y corrosión externa basados en los planes de mantenimiento,
niveles de riesgo, resultados de inspección ILI.

El CONTRATISTA deberá entregar mensualmente las actividades mencionadas (ítems 4.6.1.1,


4.6.1.2, 4.6.1.3, 4.6.1.4, 4.6.1.5) con todos los análisis ejecutados, lo anterior de acuerdo con los
requerimientos de ECOPETROL y deberá dejar disponible copia magnética en donde ECOPETROL
disponga.

4.6.2. Personal sugerido para la ejecución del servicio:

a) Un Profesional de análisis de Corrosión Externa:

Profesional en ingeniería Química, o Metalúrgica, o Mecánica, o Eléctrica o Industrial con 5


años de experiencia laboral preferiblemente en el área de corrosión o integridad, deseable
especialización en integridad o corrosión. Experiencia en valoración de la amenaza por
corrosión y aseguramiento de las barreras para la corrosión externa.

b) Un Profesional de análisis de Corrosión Interna:

Profesional en ingeniería Química, o Metalúrgica, o Mecánica, o Eléctrica o Industrial, con 5


años de experiencia laboral preferiblemente en el área de corrosión e integridad, con
certificación NACE CP2 o superior y NACE Internal Corrosion Technologish o superior,
experiencia en labores de planeación, coordinación, dirección y/o ejecución de actividades de
mantenimiento de los sistemas de control de corrosión en ductos y plantas.

c) Un Técnico de Documentación:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - SERVICIO TECNICO ESPECIALIZADO
PARA LA DETERMINACIÓN DE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL Y LA
Febrero 2015
APTITUD PARA EL SERVICIO EN SISTEMAS DE TRANSPORTE DE
HIDROCARBUROS Y EQUIPOS ESTATICOS

Un técnico o tecnólogo con énfasis en administración de empresas o ingeniería industrial con


mínimo 4 años de experiencia laboral en gestión documental y asistencia administrativa.

4.6.1. Forma y medida de pago

Los costos directos e indirectos para la correcta ejecución de los SERVICIOS DE ANÁLISIS PARA EL
CONTROL EFECTIVO DE LA CORROSIÓN, OPTIMIZACIÓN DE LAS BARRERAS DE PROTECCIÓN Y
DEFINICIÓN DE SU INFLUENCIA EN LAS TASAS DE CORROSIÓN deberán estar incluidos en el costo
total del ítem. El valor y la medida de pago serán por informe en concordancia con los precios
pactados en el contrato establecido con ECOPETROL S.A.

4.7. Estructuración y emparejamiento de la base de datos histórica con información


recibida de cada inspección visual del Derecho de Vía en la VIT como entrada para
análisis, definición y ajustes a los planes de mantenimiento y valoraciones de
riesgos.

4.7.1. Entregables

Este servicio incluye las siguientes actividades:

 Revisión de los reportes de inspección visual del derecho de vía emitidos en los O&M.
 Revisión de los planes de acción emitidos por los O&M, valoración de su asertividad e
identificación de oportunidades de mejora.
 Seguimiento a la evolución y mitigación de las amenazas identificadas teniendo en
cuenta información del diagnóstico geotécnico general realizado por ECOPETROL S.A.
cada dos años y los reportes de inspección visual del derecho de vía. Dicho seguimiento
deberá realizarse mediante hojas de vida en donde se mencionen todas las
características de la amenaza, ubicación, y quede consignado el estatus reportado
periódicamente.
 Seguimiento a los reportes de inspección visual y ejecución de obras geotécnicas por
línea, zona y departamento.
 Identificación de acciones de mejora.

El CONTRATISTA deberá entregar mensualmente un informe con todos los análisis ejecutados,
lo anterior de acuerdo con los requerimientos de ECOPETROL y deberá dejar disponible copia
magnética en donde ECOPETROL disponga.

Forma y medida de pago

Los costos directos e indirectos para la correcta ejecución de los servicios de ESTRUCTURACIÓN
Y EMPAREJAMIENTO DE LA BASE DE DATOS HISTÓRICA CON INFORMACIÓN RECIBIDA DE
CADA INSPECCIÓN VISUAL DEL DERECHO DE VÍA EN LA VIT COMO ENTRADA PARA ANÁLISIS,
DEFINICIÓN Y AJUSTES A LOS PLANES DE MANTENIMIENTO Y VALORACIONES DE RIESGOS
deberán estar incluidos en el costo total del ítem. El valor y la medida de pago serán por
informe en concordancia con los precios pactados en el contrato establecido con ECOPETROL
S.A.

4.7.2. Personal sugerido para la ejecución del servicio:

Un Profesional de Geotecnia:

Profesional en ingeniería civil con especialización o maestría en el área de fundaciones y/o


geotecnia con experiencia general de 4 de experiencia general, conocimientos en geotecnia,
preferible experiencia especifica como especialista en geotecnia en el sector de hidrocarburos.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - SERVICIO TECNICO ESPECIALIZADO
PARA LA DETERMINACIÓN DE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL Y LA
Febrero 2015
APTITUD PARA EL SERVICIO EN SISTEMAS DE TRANSPORTE DE
HIDROCARBUROS Y EQUIPOS ESTATICOS

4.8. Estudios estructurales y de esfuerzos para el diagnóstico de la integridad de equipos


y/o ductos de la infraestructura de transporte

4.8.1. Entregable

El servicio consiste en la evaluación de los estados de carga, deterioro y condiciones de operación


de equipos estáticos presentes en la infraestructura operada y mantenida por la Vicepresidencia de
Transporte y Logística de Ecopetrol.

Para el análisis estructural EL CONTRATISTA deberá realizar un diagnóstico de la integridad


mecánica del equipo estático con el fin de identificar amenazas de tipo estructural que puedan estar
generando desviaciones respecto a las condiciones operativas normales. Deberá realizarse también
un diagnóstico geotécnico con el fin de determinar las amenazas por esta condición.

El alcance general debe incluir los siguientes trabajos sin limitarse a ellos:
- Levantamiento geométrico y estructural de cada equipo.
- Diagnóstico por medio de inspección visual y ensayos (suministrados por ECOPETROL) de los
elementos estructurales, de acuerdo a lo que se requiera.
- Determinación de bases de diseño, estados de carga a simular y factores de carga o
seguridad requeridos para cada tipo de elemento.
- Análisis de esfuerzos, deformaciones y vulnerabilidad de acuerdo a normas aplicables.

El CONTRATISTA deberá presentar un informe en el que se detalle la geometría del equipo, estado
de cargas, mecanismos de deterioro, vida remanente, el diagnóstico resultante y métodos de
mitigación y reparación requeridos.

Se realizarán revisiones periódicas de los análisis solicitados en etapas específicas del proceso, con
el fin de que ECOPETROL S.A. o el funcionario designado, puede constatar que se han considerado
todos los aspectos relevantes para ECOPETROL S.A. o se identifiquen con suficiente antelación
aspectos adicionales a considerar y que pueden afectar la toma de decisión final. Durante reunión
inicial se establecerán los tiempos máximos de entrega y los periodos de revisión.

Forma y medida de pago

Los costos directos e indirectos para la correcta ejecución de los servicios de ESTUDIOS
ESTRUCTURALES Y DE ESFUERZOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA INTEGRIDAD DE EQUIPOS Y/O
DUCTOS DE LA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE deberán estar incluidos en el costo total del
ítem. El valor y la medida de pago serán por informe en concordancia con los precios pactados en el
contrato establecido con ECOPETROL S.A.

4.9. Optimización de los procesos de evaluación de la integridad

El servicio consiste en sistematizar todos los procesos de evaluación de la integridad que ECOPETROL
requiera. Este trabajo deberá realizarse en el software que ECOPETROL disponga y deberá entregarse
con un manual para el usuario y una capacitación para el personal involucrado. El CONTRATISTA
deberá presentar un plan de trabajo el cual debe ser aprobado por ECOPETROL.

El CONTRATISTA deberá entregar mensualmente un informe con todos los trabajos adelantados, lo
anterior de acuerdo con los requerimientos de ECOPETROL y deberá dejar disponible copia magnética
en donde ECOPETROL disponga.

Se realizarán revisiones periódicas de los trabajos solicitados en etapas específicas del proceso, con el
fin de que ECOPETROL S.A. o el funcionario designado, puede constatar que se han considerado todos
los aspectos relevantes para ECOPETROL S.A. o se identifiquen con suficiente antelación aspectos
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - SERVICIO TECNICO ESPECIALIZADO
PARA LA DETERMINACIÓN DE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL Y LA
Febrero 2015
APTITUD PARA EL SERVICIO EN SISTEMAS DE TRANSPORTE DE
HIDROCARBUROS Y EQUIPOS ESTATICOS

adicionales a considerar y que pueden afectar el producto final. Durante reunión inicial se establecerán
los tiempos máximos de entrega y los periodos de revisión.

Forma y medida de pago

Los costos directos e indirectos para la correcta ejecución de los servicios de ESTUDIOS PARA LA
DETERMINACION DE ESFUERZOS RESIDUALES SOBRE DUCTOS PRODUCIDOS POR CARGAS
EXTERNAS O DE MANUFACTURA deberán estar incluidos en el costo total del ítem. El valor y la medida
de pago serán por informe en concordancia con los precios pactados en el contrato establecido con
ECOPETROL S.A.

5. EQUIPOS REQUERIDOS

Para la ejecución de los trabajos, se sugiere al CONTRATISTA contar con los siguientes equipos:

 A cada profesional sugerido para el desarrollo de los servicios un computador portátil con las
siguientes características:

Procesador Intel Core i5-5200U, tarjeta gráfica Intel HD Graphics 5500 o superior
Memoria RAM 8GB o superior
Sistema operativo de 64 Bits
Mouse y teclado externos

 De igual manera, el CONTRATISTA debe disponer de dos estaciones de trabajo con las
siguientes características:

Procesador Intel® Xeon E5-2667v3 3.2 2133 8C 1stCPU


64GB DDR4-2133 (4x16GB) 1CPU Registered RAM (Supported only with Single Processor)
128GB SATA 1st Solid State Drive
2TB 7200 RPM SATA 2nd Hard Drive
9.5mm Slim SuperMulti DVDRW SATA 1st ODD
Monitores de 24”. Resolución Full HD (1920 x 1080 pixeles)

 El CONTRATISTA deberá contar de 3 posicionadores GPS con una exactitud menor de tres
(3m) metros, para cuando ECOPETROL lo requiera.
 3 Cámaras fotográficas digitales con fechador, para cuando ECOPETROL lo requiera.

Por otra parte, el Contratista deberá garantizar la disponibilidad de los equipos de inspección/ensayos
requeridos para la ejecución de los servicios para el momento que Ecopetrol lo requiera.

6. UBICACIÓN DE RECURSOS

Los servicios objeto de este contrato deberán realizarse en oficinas dispuestas por el CONTRATISTA
ubicadas en un radio de distancia no mayor a 2 km respecto a las instalaciones de la Vicepresidencia
de Transporte y Logística de ECOPETROL S.A., ubicadas en la carrera 7 No. 32-42.

Cuando las actividades objeto del contrato requieran desplazamientos a lo largo de las líneas de
transporte, el CONTRATISTA será responsable de dichos desplazamientos por medio de vehículos que
garanticen el acceso al sitio (equipados de acuerdo con los requerimientos establecidos en el anexo
HSE).

8. GASTOS REEMBOLSABLES
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - SERVICIO TECNICO ESPECIALIZADO
PARA LA DETERMINACIÓN DE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL Y LA
Febrero 2015
APTITUD PARA EL SERVICIO EN SISTEMAS DE TRANSPORTE DE
HIDROCARBUROS Y EQUIPOS ESTATICOS

Los gastos reembolsables serán destinados para los siguientes conceptos:

 Todos los viáticos necesarios para la correcta prestación de los servicios. ECOPETROL S.A.
reconocerá solo los conceptos que efectivamente fueron necesarios para la prestación del
servicio. Para dicho reconocimiento el Contratista deberá tener en cuenta la Guía de Gastos
reembolsables.

 Estudios especializados que complementen cualquiera de los entregables citados en


esta especificación y cuyo nivel técnico esta por fuera de los requerimientos técnicos del
contrato.

Todo reconocimiento de gastos reembolsables se realizará teniendo en cuenta la Guía de manejo de


gastos reembolsables.

También podría gustarte