Está en la página 1de 6

INTRODUCCIÓN.

Este trabajo colaborativo que nos propone la UNAD se basa fundamentalmente en que
trabajemos y logremos identificar conceptos de conjuntos y sus operaciones, lógica
proposicional, lenguaje simbólico y tablas de verdad. Se pone a nuestra disposición varias
herramientas, con las cuales se desarrollaron los ítems de este trabajo que fue dividido en
4 tareas.

Con ello tendremos un criterio y dominio más acertado con respecto a la temática tratada,
para de esa forma llevar a cabo todas las actividades que se nos puedan presentar en el
transcurso de este curso y así mismo, ponerlo en práctica cuando se requiera en nuestra
futura profesión por la cual estamos realizando este proceso educativo y en específico este
curso.
TAREA 3: PROPOSICIONES Y TABLAS DE VERDAD

3.1 El estudiante revisará individualmente los temas relacionados sobre proposiciones y


conectores lógicos, al terminar debe transformar las expresiones relacionadas de lenguaje
natural al lenguaje simbólico aplicando conectivos lógicos.

1. Para estudiar lógica es necesario ser responsable y constante.

Para estudiar lógica es necesario= (p)


Responsable= (q)
Constante= (r)

p→ q ∧ r
p q r p→qΛr
T T T T
T T F F
T F T F
T F F F
F T T T
F T F T
F F T T
F F F T

2. La conjunción de dos proposiciones es verdadera si y solo si ambas proposiciones


son verdaderas.

La conjunción de dos proposiciones es verdadera = (p)


Ambas proposiciones son verdaderas = (q)

p↔q
p q p↔q
T T T
T F F
F T F
F F T

3. La lógica es fundamental para estudio matemático, es condición necesaria y


suficiente.

La lógica es fundamental para estudio matemático = (p)


Condición necesaria = (q)
Suficiente= (r)
p→qΛr
p q r p→qΛr
T T T T
T T F F
T F T F
T F F F
F T T T
F T F T
F F T T
F F F T

4. Si estudio lógica, entonces puedo inferir.

Estudio lógica= (p)


Puedo inferir = (q)

p→q

p q p→q
T T T
T F F
F T T
F F T

5. Si existe error en el razonamiento, entonces hay falacias o ambigüedades.

Existe error en el razonamiento= (p)


Hay falacias o ambigüedades = (q)

p→q

p q p →q
T T T
T F F
F T T
F F T

6. La disyunción es verdadera si y solo si alguna de las proposiciones es verdadera.

Si estudias matemáticas= (p)


Te enfrentas a la ciencia de lo abstracto= (q)
p↔q

p q p↔q
T T T
T F F
F T F
F F T

7. Si estudias matemáticas, entonces te enfrentas a la ciencia de lo abstracto y lo


inconmensurable.

Si estudias matemáticas= (p)


Te enfrentas a la ciencia de lo abstracto= (q)
Lo inconmensurable= (r)

p→qΛr
p q r p→qΛr
T T T T
T T F F
T F T F
T F F F
F T T T
F T F T
F F T T
F F F T

8. Si hoy no luchas, mañana no llores.

No luchas = (p)
No llores = (q)

p→q
p q p→q
T T T
T F F
F T T
F F T

9. Los estudiantes de Lógica matemáticas razonan si y solo si resuelven todos los


días ejercicios de razonamiento.

Los estudiantes de lógica razonan = (p)


Resuelven todos los días ejercicios de razonamiento = (q)
p↔q

p q p↔q
T T T
T F F
F T F
F F T

10. O estás en ingeniería de sistemas y estudias lógica matemática o estás


ingeniería de alimento y estudia otro curso:

Está en ingeniería de sistemas = (p)


Estudia lógica matemáticas = (q)
Está Ingeniería de alimentos =(r)
Estudia otro curso =(s)

(p ∧ q) ∨ (r ∧ s)
p q r S (p ∧ q) ∨ (r ∧ s)
T T T T T
T T T F T
T T F T T
T T F F T
T F T T T
T F T F F
T F F T F
T F F F F
F T T T T
F T T F F
F T F T F
F T F F F
F F T T T
F F T F F
F F F T F
F F F F F
CONCLUSIONES

Con este trabajo concluimos la importancia de tener claro conceptos de conjuntos y sus
operaciones, lógica proposicional, lenguaje simbólico y tablas de verdad. Ya que en nuestra
futura profesión y en general en muchos de los aspectos de nuestra vida nos van a ayudar
a solucionar cierto tipo de problemáticas y a despejar muchas de las dudas que se nos
puedan presentar.

La importancia de evaluar correctamente una premisa nos guiara a una respuesta e


inferencia adecuada ya que si no se infiere correctamente, mediante los mecanismos
dispuestos, esto generara inconsistencias a la final; en cuanto a la evaluación que le dimos
a la premisa. El uso adecuado de los conjuntos nos permite tener valores más acertados y
de una manera más visual, para que logremos identificar correctamente y en valores
exactos cada uno de las inquietudes que podamos cuantificar.

Es muy importante hacer uso de cada una de las herramientas que se nos han dispuesto
ya que estas harán que tengamos conceptos más acertados y además de esto tener muy
claro en que ámbitos los podemos usar y como los podemos usar para minimizar el
esfuerzo.

También podría gustarte