Está en la página 1de 27

La posciencia, el conocimiento científico en las posimetrías de la modernidad - Rubén

H. Pardo

1. El conocimiento científico: doble sentido y doble origen

Todo aquel que lleve a cabo una actividad requiere siempre, para un desempeño adecuado,
una mínima comprensión del contexto social “desde” el cual se realiza. Reflexionar sobre
nuestro mundo hoy es reflexionar sobre la ciencia y la tecnología; por lo tanto, la pregunta
por la estructura del orden social actual es, en gran parte, la pregunta por la ciencia y la
técnica. ¿Qué características posee eso que llamamos “conocimiento científico”?

1.1 Ciencia en sentido amplio: un concepto epocal

Sentido acotado o restringido de la ciencia, dado que la cientificidad se reduce a su


significado moderno, supone restringir el alcance del adjetivo científico a aquello que
nuestra época todavía considera como tal. Sin embargo, el término “ciencia” alberga
también un sentido más amplio. Es el que nos permite hablar, por ejemplo de “ciencia
antigua” o “ciencia medieval”. Es por ello que desde este sentido amplio e histórico de la
ciencia, puede hablarse de tres grandes modelos epocales o paradigmas, en cuanto al
modo de comprender el conocimiento científico:

Paradigma premoderno (VI - XV): abarca la antigüedad y la Edad Media. Se encuentran


dos períodos bien diferenciables pero que, en sus fundamentos, comparten ciertas
características, a saber: la antigüedad clásica (centrada en el pensamiento griego de los
siglo VI al IV antes de Cristo) y la Edad Media (Siglos V al XV). El significado que los griegos
daban al concepto logos era el de “discurso explicativo y demostrativo”.
Reconocían una oposición entre doxa (sentido común, opinión, saber no riguroso) y
episteme (saber científico, riguroso). En consecuencia, en el ámbito del logos los griegos
distinguían entre el saber cotidiano y vulgar -un saber no fundamentado- y el saber de la
“ciencia”, como conocimiento fundamentado y crítico. El término episteme refiere a la pura
racionalidad, y es por eso que en ella se incluye también la filosofía. Para los griegos el
conocimiento riguroso tenía que ver con el logos (razón), no con lo empírico. La verdad de
la razón era distinta a la verdad de la fé.

El mundo de la Edad Media aporta todo lo derivado de la concepción cristiana de la vida,


la comprensión del mundo en términos divinos. La prioridad dada al sentimiento religioso
y a la fe por sobre todas las evidencias de la racionalidad lógica.
Sin embargo, en la base de todas estas diferencias entre la concepción griega y la
cristiano-medieval existe un suelo común, un conjunto de características compartidas, que
son las que hacen posible y pertinente hablar de un paradigma premoderno. Porque
teniendo presente esa gran revolución científica de los siglos XVI y XVII que va a dar lugar
al nacimiento de una nueva época, la modernidad, es claro que frente a ella, el mundo
antiguo y el medieval constituyen una unidad.
 Geocentrismo, se considera la tierra como centro del universo.
 Orden jerárquico, se concibe el universo como una gran escala o jerarquía de
elementos que van desde la suma perfección (el Dios cristiano o el “primer motor
inmóvil” de Aristóteles) a lo más imperfecto (los cuatro elementos clásicos: agua,
tierra, fuego y aire).
 Orden teleológico, se piensa que todo en el universo tiende hacia un fin (telos),
llámese este “Dios” para la religión, “idea del bien” para Platón.
 Finitud del espacio, se cree en un universo cerrado y finito, vale decir, con límites.

El conocimiento científico:

-Una idea más amplia de “razón” y de “ciencia”, dado que ni en la antigüedad ni en el


medioevo se identificó racionalidad (logos) o conocimiento científico (episteme) con saber
empírico y técnico, como comienza a suceder a partir de la modernidad. La ciencia como
un saber referido exclusivamente a (y fundado en) la experiencia, tal como hoy lo
sostenemos, es un invento moderno.

Paradigma moderno, surgido a partir de la revolución científica de los siglos XVI y XVII
y que se extiende hasta la primera mitad del siglo XX. La modernidad constituye un lento
proceso de secularización. En primer lugar, se comienza a producir una constante y cada
vez más compleja separación de esferas o ámbitos dentro de la cultura y de la sociedad.
Una de las diferenciaciones fundantes de lo moderno es la que se da entre la Iglesia y el
Estado, entre la religión y la ciencia. A su vez, empieza a tener preponderancia la
concepción heliocéntrica.

¿En qué consiste el saber propio de la ciencia? la cientificidad es una categoría que
depende de ciertos requisitos que suelen centrarse en estas características:

- Capacidad descriptiva (enumerar rasgos), explicativa (dar cuenta de la causa) y


predictiva (mediante leyes). La ciencia es un saber que busca leyes mediante las cuales
poder describir y explicar la realidad.

- Carácter crítico. La ciencia es, sobre todo, un saber crítico, es decir tiene un carácter
cuestionador: el pensamiento científico es un pensar interrogante, duda del sentido
común.

- Saber fundamentado (lógica y empíricamente). La ciencia requiere siempre la


fundamentación de sus afirmaciones. Debe haber coherencia lógica, es decir, ausencia de
contradicción, y además se tienen que comprobar las hipótesis.

- Carácter metódico. Para que hoy sea considerado como científico, debe seguir cierto
procedimiento o pasos.
- Sistematicidad. Conjunto ordenado y jerarquizado de hipótesis científicas.

- Comunicable mediante un lenguaje preciso. Deben formular enunciados precisos.


- Pretensión de objetividad. Por objetividad debe entenderse la capacidad del sujeto de
elevarse por sobre todo condicionamiento histórico y subjetivo y de tomar la distancia
suficiente respecto del objeto a conocer. Neutralidad valorativa.

Paradigma posmoderno: se constituye fundamentalmente en este último siglo XX. Las


discusiones en torno de la relación modernidad-posmodernidad vienen desarrollándose ya
desde un par de décadas. Es pertinente decir que no hay que interpretar el “pos” del
concepto como el señalamiento de un tiempo superador de lo moderno sino como la
indicación de una crisis y la apertura de un tiempo que mantiene una estrecha relación con
ella. El proceso de fragmentación del sentido que se despliega en los siguientes puntos:

1) Caída de los ideales y conocimiento de la modernidad. Se cuestiona o se rechaza


directamente la idea mantenida por la filosofía moderna. Se dice “no hay verdades
provisorias y contingentes”. Es inherente a la posmodernidad una idea débil de verdad o
cierto “relativismo” cognoscitivo.

2) Crítica y rechazo de los ideales éticos y del progreso social inherentes a la


modernidad. En esta etapa adviene el “fin de las utopías”, o de los grandes relatos, o de
las ideologías. No sólo se descree de las construcciones teóricas del pensamiento moderno
sino también de la posibilidad de acceder por medio de ellas a un “progreso social”.

3) Algunos cuestionamientos a la ciencia y al cientificismo. La posmodernidad en


cuanto a proceso de fragmentación del sentido comporta la aparición de ciertas críticas
tanto al desarrollo absolutamente ilimitado de la ciencia en cuanto a la desmesurada
adoración a ésta. La posmodernidad inaugura un tiempo en el cual se cierra el supuesto
incuestionado de la esencial bondad del conocimiento científico. Es decir, que se tenga en
cuenta que el desarrollo de la investigación científica no debería ser considerado un “fin en
sí mismo” sino un bien cuyo valor principal ha de ser medido sobre la base de criterios de
impacto social.

Las dos revoluciones - Nisbet

El autor plantea que las ideas de la sociología clásica se piensan mejor si las pensamos
como respuesta al derrumbe ideológico de las sociedades tradicionales.
El viejo orden estaba caracterizado por sociedades feudales bajo un régimen monárquico
absolutista. Eran sociedades organizadas en base a la producción y comercio agrícola.
Además, era una sociedad estamental que se articulaba en torno a las relaciones familiares.
Tras estas dos revoluciones, la industrial y la francesa, la sociología busca responder la
pregunta acerca del nuevo orden y los problemas que lo caracterizaron. La Revolución
Francesa implicó el fin de los sistemas monárquicos y de esa forma de organización
política. Por su parte, la Revolución Industrial trajo el fin del conjunto de las
organizaciones económicas y de producción agrícola; también desapareció la propiedad
comunal y surgieron innovaciones técnicas y de producción.
El autor se pregunta por la naturaleza de la comunidad o del lazo social. La sociología
buscó diferenciar la comunidad de la sociedad por la crisis de ese lazo.
Nisbet observa la emergencia de nuevos fenómenos sociales vinculados a la aglomeración
urbana, es decir, la relación entre el individuo y el colectivo.

Revolución Industrial: estuvo situada en Inglaterra principalmente. Signa la


transformación y la nueva organización económica. Se vive un pasaje de una economía
rural a una de carácter urbano, industrializada y con eje en la ciudad. Antes se centraban
en el trabajo manual y ahora pasaba a ser industrial. Se transformó la vida moral tras
correrse de las relaciones familiares y de trabajo doméstico. La propiedad vinculada a las
nuevas formas de organización social fue un símbolo del fuerte crecimiento de la
desigualdad en el origen del capitalismo.

Revolución Francesa: fue la primer gran revolución ideológica. Sus principios eran la
fraternidad, igualdad y libertad. Hubo un nuevo principio de soberanía fuera de lo religioso
y un nuevo conjunto de leyes. Por otra parte, el individuo fue sujeto fundamental de los
derechos.

Para Nisbet hay un gran cambio en el pensamiento social, va a aparecer un vocabulario,


nociones para ese pensamiento social (dominación, clase, capitalismo, burocracia estatal,
democracia).

 Una gran pregunta que aparece en la época es la pregunta por la naturaleza de la


comunidad, del lazo social. Hay una diferenciación entre comunidad (tipo de lazo
específico) y sociedad. La sociología va a venir a pensar ese nuevo tipo de lazo, una
sociedad organizada entorno a las diferencias de los individuos más que en las
semejanzas.
 Poder ¿Quién lo representa?
 Riqueza ¿Quién produce la riqueza? ¿Quién posee estos medios de producción? La
sociedad está dividida entre burguesía y el proletariado.
 Desencadenamiento del mundo (descentramiento del conjunto de valores del
centro de la organización social, secularización social). Las categorías religiosas
dejan de ser el elemento que organiza la vida política, el fundamento del poder
deja de residir en la religión.
 Pregunta por las masas, emergencia de nuevos colectivos vinculados a la
aglomeración de los individuos, aglomeración urbana. ¿Qué pasa con los
individuos cuando están juntos físicamente? ¿El individuo desaparece dentro de la
masa?
Por primera vez en la historia, la clase trabajadora va a ser parte de la preocupación social,
va a tener énfasis. Descripción de la precarización que implica el pasaje de la vida rural a la
urbana. Transformación de la vida cultural. Dejan de estar reducidos a un ámbito de
relaciones familiares.

 Trabajadores
 Ciudad
 Propiedad → ¿Cómo se vincula la propiedad a las nuevas formas de la propiedad
industrial, de capital?

La Revolución Francesa va a ser un nuevo régimen político, no religioso. Va a haber un


nuevo conjunto de leyes (Declaración de los Derechos del Hombre). Para el autor fue la
gran primer revolución ideológica. ¿Cuál van a ser las creencias que van a organizar la vida
colectiva?

1. Creciente individualización: los individuos son menos miembros de una casta,


estamento, aldea, corporación. La sociedad se va a presentar como un agregado de
individuos separados, cada vez más abstracto, que como una aldea con vínculos
familiares.
2. Creciente abstracción: transformación de valores morales por valores menos
religiosos/racionales/seculares que van a estar más orientados a la expansión de la
ciencia con valores fundados en cierta universalidad.
3. Generalización: ya no los localismos sino sociedades cada vez más pensadas de
los agregados sociales. Las clases económicas (trabajadores, burgueses), políticas
(ciudadanos, burocracia estatal).

Las Reglas del Método Sociológico - Emile Durkheim

El autor plantea que la sociología se tiene que poder constituir como campo de saber
autónomo, independiente de disciplinas como la filosofía y la biología. La sociología es
definida por Durkheim como la ciencia de las instituciones.
La disciplina sociológica cobra importancia porque tiene un objeto de estudio propio y un
método acorde para abordar al mismo distinto de otras disciplinas.

Durkheim está influenciado por la fisiología experimental. El cree que para observar la
sociedad hay que pensarla en términos organicistas. Esta idea plantea lo social como un
organismo vivo en el que cada grupo cumple un rol para poder sobrevivir. Además, el
autor toma métodos utilizados por las ciencias naturales para dotar de legitimidad y
credibilidad a la sociología.

El autor piensa principalmente a la sociedad francesa dentro de un contexto histórico


posterior a la Revolución Francesa y a un siglo de transformaciones en la sociedad (guerras
napoleónicas 1815; revoluciones 1830-1848; golpe de estado 1848-1852; guerra con
Prusia; Comuna de París 1871).

Por lo tanto, Durkheim ve que hay algo que está pasando con el lazo social. El era de
tradición positivista. El positivismo surge con Claude Hendi de Saint Simon y Auguste Comte.
Ambos autores fueron precursores de la sociología. Planteaban una perspectiva particular de
la relación entre ciencia y sociedad. Estuvieron influenciados por el iluminismo (filosofía
negativa) que socavaba los cimientos del régimen feudal (S. XVIII) y donde las luces de la
razón estaban en contra de la fe.

En el siglo XIX, la tarea fue reconstruir las bases de un nuevo orden capitalista. Había que
pasar a una filosofía positiva que afirmara un nuevo lazo social (positivismo): una filosofía
sintética que reconstruya, reagrupe un nuevo orden social, el capitalismo.
Durkheim es heredero crítico de estas ideas, de hecho añade algunos puntos. Cree que en la
sociedad debe haber estabilidad, equilibrio entre los distintos grupos, subgrupos e individuos
ya que se busca amortiguar los efectos del capitalismo político. También observa el
surgimiento de un nuevo lazo social de corte cívico y laico, alejado de lo religioso, que es
gobernado por los principios e ideales de las ciencias modernas.

CAPÍTULO 1: ¿Qué es un hecho social?

Durkheim plantea que los hechos sociales son el objeto de estudio de la sociología. Es una
concepción ontológica ya que piensa cómo es la realidad. Para él, la realidad es algo que
está dado.
El sociólogo plantea que los hechos sociales son:

Algo que está dado → idea proveniente del positivismo.


Algo que es observable.
Tienen facticidad → algo que está consumado en la realidad.
Algo empírico → se puede observar.
Algo cristalizado.
Algo efectivizado → se puede analizar, describir, cuantificar, predecir.
Algo realizado
Tiene regularidad → se puede cuantificar.

A su vez, él distingue la sociología de la psicología. Plantea que la sociología es algo


afuera, no internalizado, que el origen de lo social es exterior al individuo. Hay
sentimiento que son exteriores al individuo que éste los toma por la presión social.
“Los hechos sociales son maneras o formas de actuar, pensar y de sentir exteriores al
individuo y que están dotadas de un poder de coerción en virtud del cual se le imponen”.

Para el autor los hechos sociales son exteriores, es decir que los hechos son exteriores al
individuo, que nacen en la sociedad. Plantea que lo individual es la llegada, que no hay
individuos por fuera de la sociedad, por lo tanto, el individuo es efecto y producto de lo
social; es posterior a lo social → Dif. con Weber que para él, el individuo es el punto de
partida.
Por otra parte, otra de las características del hecho social es que es coercitivo
/coaccionado. Se impone, es obligatorio. Tiene fuerza imperativa; manda sobre el
individuo ya que no nace del individuo y se le impone.
Esta idea de coerción se relaciona a los distintos tipos de sanciones: las negativas implican
transgredir las normas y las positivas adecuarse a esas normas.
 Sanción negativa informal: son tácitas. Si un profesor empieza a dictar una clase en
inglés en una universidad argentina, los alumnos no estarían contentos con eso y
por lo tanto sería juzgado.
 Sanción negativa formal: se institucionaliza la sanción. Si el docente sigue dictando
la clase en inglés, los alumnos elevan su queja a las autoridades.
 Sanción positiva informal: una recompensa. Felicitar a un nene por sus notas con
una palmada en la espada.
 Sanción positiva formal: un boletín con buenas calificaciones.

Además es colectivo/general. Un fenómeno sólo puede ser colectivo si es común a todos


los miembros de la sociedad, o, por lo menos, a la mayor parte de ellos. Por lo tanto, sí es
general. Pero, lejos de ser colectivo por ser general, es general porque es colectivo (es
decir, más o menos obligatorio). Es decir, tiene una fuerza moral. Los que tienen más
fuerza moral tienden a generalizarse. hay hechos sociales que son colectivos pero no
generales. Cumplen una función para el equilibrio.

Es independiente de manifestaciones individuales. No importa la impronta que adopta


el hecho social es independiente de la manifestación individual. Ej.: hablar el mismo
idioma, no importa que sea en un tono distinto.

Tienen anterioridad conceptual. Los hechos sociales nuevos son anteriores


conceptualmente a nosotros. La sociedad se explica sólo por lo social.

“Hecho social es todo modo de hacer, fijado o no, capaz de ejercer sobre el individuo una
coacción exterior. O también, que es general en la extensión de una sociedad dada al
mismo tiempo que tiene existencia propia, independiente de sus manifestaciones
individuales”.

CAPÍTULO 2: Reglas sobre la observación de los hechos sociales

Clasificación de los hechos según su nivel de cristalización

1) Hechos morfológicos: maneras de ser social, forma de lo social. Cambian lentamente y


tienen un alto grado de cristalización (están fijos).
Ej.: datos demográficos, tamaño poblacional, distribución territorial de la población.

2)Hechos fisiológicos: maneras de hacer. Menor nivel de cristalización, mayor plasticidad


en tiempo y en espacio, varían más rápidamente. Ej.: modas en creencias políticas,
religiosas, gustos, prácticas artísticas.

3) Corrientes sociales: efímeros, fugaces, generan efervescencia. El que menor nivel de


cristalización tiene. Ej.: asamblea, concierto de música, cuando se generan corrientes
sociales.
Otra forma de clasificación es distinguir los hechos en normales o patológicos:

Un hecho social es normal cuando está extendido, es general. Ej: el crimen.


Es patológico cuando es extraordinario. Ej: suba o baja de la tasa de suicidio (algo
excepcional).

Premisas metodológicas para estudiar los hechos sociales

1º Tratar los hechos sociales como cosas. Cosas por fuera del investigador, entender los
hechos sociales como objetos. El investigador no puede conocerlos introspectivamente.
Hay que “observar la realidad tal cual es”, no como a uno le gustaría que fuera,
objetivamente. Objetivar/exteriorizar, explicar y eventualmente predecir el objeto de
estudio.

2º Descartar sistemáticamente las prenociones. Dejar de lado el sentido común, las


ideas vulgares que no estén tamizadas por la ciencia, lo subjetivo. Dejar de lado los
preconceptos para observar la realidad objetivamente, desnaturalizar el sentido común.
Concepción axiológica. hay que dejar de lado la ideología, la cultura para poder observar la
realidad tal cual es. El sentido común lleva a equivocarte.

3º Observar y describir el objeto de estudio a partir de sus rasgos más evidentes. Si no


se puede limitar espacio temporalmente, no es objeto de estudio. Se debe poder observar
directa/indirectamente. Las sanciones (positivas, negativas, formales, informales) son signo
exterior objetivo.

4º Lo social sólo se explica por lo social. No a partir de hechos individuales o


psicológicos.

CAPÍTULO 5: Reglas sobre la explicación de los hechos sociales

Aquí Durkheim explica la cuarta premisa explicada en el capítulo anterior (lo social sólo se
explica a partir de lo social). Lo social no puede ser explicado por rasgos individuales,
psicológicos o biológicos ya que un hecho social tiene como causa otro hecho social.
¿Dónde debe remitirse para explicar los hechos sociales?

Al medio social interno que puede ser:


 general (país, provincia, Estado-Nación).
 particular/secundario (grupo o subgrupo).

 Para el autor, la mejor manera de explicar es la comparativa, es decir, explicando


por medio de la identificación de rupturas y continuidades, de similitudes y
diferencias. Hay que encontrar un denominador común que nos permita comparar
en tiempo y espacio a las sociedades. Es por esto que Durkheim estudia sociedades
similares en fases de desarrollo parecidas, por ejemplo, comparando el suicidio en
sociedades europeas.

Dentro del medio interno se encuentran dos conceptos claves sobre el tipo de lazo social:
 Densidad dinámica: lazo simbólico-social. Es la vinculación de la comunidad
nacional. Está relacionada con el concepto de coalescencia (lo que mantiene
cohesionado a una sociedad). Este tipo de densidad, considerada la más
importante para Durkheim, es una forma distinta de denominar al lazo social,
vínculo moral o a la solidaridad → Una comunidad nacional puede tener una alta
densidad material y una baja densidad dinámica, un vínculo moral muy frágil.

 Densidad material: tipo de vínculo material que mantiene integrada a una


sociedad. Ej: red de comunicación, transporte, rutas, puentes.

Ambas densidades son hechos sociales. Para poder explicar y comparar sociedades, hay
que fijarse en el nivel de densidad que presentan y así ver si son similares para poder
estudiarlas.

Por otra parte, se encuentra el medio social externo que se utiliza para explicar los
hechos sociales en referencia a otro país, otra sociedad.

Para explicar los hechos sociales debe haber como mínimo dos registros explicativos:

1. Explicación causal: ¿Cómo surge? Establece la causa que determinó el hecho


social. Se habla de monocausalidad porque sino se pierde el principio de
determinación específica y unidireccional del efecto. Voy del efecto hacia la causa.
La determinación unilateral de la causa al efecto es una condición necesaria pero
no suficiente. La causa eficiente de un hecho social está determinado por el
absoluto (solución a la regresión al infinito → se parte del efecto hacia la causa:
medio social interno).
Cualquier problema de la explicación monocausal es la regresión al infinito
porque no se puede determinar cuál es la verdadera causa de todas las causas o el
punto de partida absoluto. Si cada hecho social tiene una causa social que tiene
otra causa y así. Durkheim intenta resolver este problema planteando un absoluto,
que implica ir desde el efecto hasta las causas: el medio social interno.

2. Explicación funcional: ¿Qué función social cumple cualquier hecho social? Cada
grupo cumple un rol en la sociedad. Hay que determinar la función social para la
integración del cuerpo social.

La causa siempre es una, pero la función va variando en el tiempo. Ejemplo: los actos
escolares encuentran su origen con la consolidación del estado nación argentino y la
cristalización del estado moderno; su función es reforzar la identidad nacional. Además, la
causa es conceptual y lógicamente anterior al efecto, no sólo cronológicamente.

CAPÍTULO 6: Reglas relativas a la administración de la prueba

En este capítulo se plantea que se administra la prueba comprobando que las


explicaciones son correctas. En este paso se corroboran o refutan empíricamente las
hipótesis. Corroborar las hipótesis explicativas de lo social. Experimentar en ciencia es una
observación controlada, contando con grupos experimentales y de control para ver en un
laboratorio los efectos de algo en particular. En las ciencias sociales no se puede
experimentar directamente.
Razones de la dificultad:
1) El hecho social no se puede reproducir porque es un hecho histórico.
2) Los hechos no pueden ser manipulados. El hecho social es externo, por su propia
definición, el individuo no puede manipular el hecho (Exterioridad y coerción).
3) Cuestión ética. No está bien éticamente manipular a las personas.

La experimentación, por lo tanto, debe ser indirecta. La forma por excelencia: estadísticas
(fuentes hemerográficas, históricas, libros), como forma de explicación comparativa.

 Procedimientos de las variaciones concomitantes: método dentro de la


explicación indirecta. Dos hechos sociales varían conjuntamente. Permite
corroborar la explicación monocausal. Ej: aumenta el nivel educativo, aumenta la
tasa de suicidio. Puede que varíen conjuntamente pero que no tengan nada que
ver. La causa es el debilitamiento del lazo tradicional religioso. Con el dato
estadístico no es suficiente. Hay que interpretar teóricamente el dato
estadístico, a partir del marco teórico.

La División del Trabajo Social - Emile Durkheim

Durkheim en este texto se propone observar las formas de solidaridad social (lazo social),
las reconfiguraciones.
El avance de la revolución industrial implicó una división del trabajo, una de las
transformaciones más importantes de este proceso. No sólo en el interior de las fábricas
las ocupaciones están separadas y especializadas al infinito, sino que cada manufactura es
ella misma una especialidad que supone otras.

 Con el crecimiento de las formas de producción urbana (fábricas) va a haber una


creciente especialización de las ocupaciones de la fábrica y diferentes de las formas
de organización económica.
 La división del trabajo no puede entenderse sólo como fenómeno económico sino
también de Estado. Hay un proceso de diferenciación administrativa dentro de la
burocracia estatal, en el ámbito de la justicia.
 También una división de objetos específicos y separados en la ciencia, las formas
del conocimiento.
 Se rompe la estructura y lazo social y hay un nuevo lazo social propiamente
moderno que Durkheim va a denominar orgánico. No cumplimos las mismas
funciones colectivas. Va a haber una nueva relación social de dependencia entre los
individuos a partir de las diferencias.

¿Cuáles son las causas o de qué condiciones depende la división del trabajo?
La hipótesis principal del autor es que los efectos económicos de la división son
secundarios en relación a su importancia moral (su contribución a la configuración del lazo
colectivo). Esto va a servir para entender de qué se trata esta solidaridad que une unos
individuos con otros en la sociedad industrial.

Solidaridad mecánica Solidaridad orgánica

Derecho represivo (condensar formas de organización Derecho constitutivo: Sanción


colectiva), observa las transformaciones. (reglas, normas en la vida
Derecho penal: los crímenes son acciones que ofenden la civil/restitutivo → volver las cosas a su
vida colectiva y son reprobados por los miembros de una estado si hay algo que quiebra el
comunidad. funcionamiento).

Conciencia colectiva (sentimientos, ideales, creencias de Busca condensar relaciones sociales


origen colectivo). Un acto es criminal cuando ofende estos que son cooperativas y diferentes,
estados de la conciencia colectiva. Lo criminal va a tener esto es, la división del trabajo social.
que ver con los valores de determinado tiempo. Es un Aquí no se va a encontrar una
crimen porque se lo sanciona colectivamente. vinculación directa con la pertenencia
del individuo a una consciencia social.

Los vínculos están basados en las semejanzas, nacen en las Diferencias.


semejanzas.
Hay un estado de condiciones normales de funcionamiento. Pero Durkheim va a ver que
esta solidaridad orgánica va a resultar necesaria al crecimiento de la solidaridad. Sin
embargo, hay determinados momentos de crisis, de anomia, es decir, de debilitamiento de
las normas.

El Suicidio - Émile Durkheim

El autor en este estudio se posiciona desde una perspectiva holista, es decir, parte de las
características del conjunto social, algo distinto al individualismo metodológico de Weber.

El suicidio, según Durkheim, es un hecho social que pareciera ser individual, pero no lo es,
y que tiene causas sociales que le permiten explicar, conocer, comprender el fenómeno.
¿Por qué el suicidio puede ser entendido como hecho social? porque son fenómenos que
tienen que ser objetivables.

Se debe poder definir de manera concreta un grupo de fenómenos a partir de la


descripción de los rasgos más característicos, como un hecho social al que se le pueden
reconocer determinadas características. Por lo tanto, se deben poder descartar las
prenociones a la hora de definir las concepciones teóricas del hecho social. Es por esta
razón, que lo que primero hace Durkheim es definir el suicidio: “todo caso de muerte
directa/indirectamente de un acto positivo/negativo”. Deja de lado la intención. Tiene que
haber conocimiento de la consecuencia.
Luego, en el resto del texto, el autor va a utilizar comparaciones para poder construir estos
hechos observables. Este análisis es realizado con técnicas estadísticas que considera el
conjunto de los suicidios cometidos en una sociedad dada durante una unidad de tiempo
determinada. Estas tasas de suicidio son relativas a distintas sociedades europeas y lo que
le llama la atención es que las tasas de mortalidad varían de año a año, a diferencia de las
de suicidio que presentan una estabilidad.
Luego, compara las tasas de suicidio entre sí y verifica que estas varían fuertemente
dependiendo la sociedad (Alemania, Francia).

Al suicidio le corresponden causas propiamente sociales. La hipótesis de Durkheim plantea


que lo que explica la variación de las tasas o estabilidad, en determinado tiempo, en cada
sociedad, es que las causas son relativas a factores que afectan a la sociedad en conjunto
→ tienen como causa otro hecho social. Por lo tanto, el punto de partida es la definición de
las causas y no los motivos individuales.
Al autor no le interesan las causas individuales y específicas, deja de lado al individuo para
preguntarse por los estados del medio social. Construye categorías que van a identificar las
causas.

Los estados del medio social, en donde viven los individuos, nos permite entender la tasa
de suicidio en un momento determinado.
La sociología de Durkheim - Philippe Steiner

La teoría de la socialización: integración y regulación

La teoría de la socialización opera una distinción entre el proceso de integración social


(grado en el que el individuo se identifica con la sociedad. Manera en que un grupo social
atrae y se apropia del individuo) y el proceso de regulación social (fuerza y efectividad
de las normas en la conducta del individuo; regular y armonizar el comportamiento de los
individuos).

La integración social

La integración social es tanto más fuerte cuanto más intensa sea la vida colectiva del grupo
considerado. Un grupo social se considera integrado en la medida en que sus miembros:
1. Posean una conciencia común, compartan los mismos sentimientos, creencias y
prácticas (sociedad religiosa).
2. Interactúen entre sí (sociedad doméstica).
3. Sientan que tienen metas comunes (sociedad política).

Integración y regulación: la tipología del suicidio

Durkheim parte de la siguiente definición del suicidio: “todo caso de muerte que resulte
directa o indirectamente de un acto positivo o negativo llevado a cabo por la propia
víctima, quien sabía que iba a producir este resultado”. Al poner fin a sus días, el
individuo muestra que el grupo al que pertenece no tuvo la suficiente presencia ni fuerza
para retenerlo de esta huida radical o, por el contrario, que estaba demasiado presente y el
individuo no tuvo la suficiente fuerza para sustraerse de la influencia del grupo. Esta
concepción del suicidio como ruptura del lazo entre el individuo y el grupo es
conceptualmente esencial.

Completa este enfoque por medio de una segunda hipótesis teórica: la integración social
y la regulación social pueden experimentar dos deficiencias opuestas: el exceso y la
falta.

Las deficiencias posibles del proceso de


socialización

Formas del proceso de Deficiencias del proceso de socialización


socialización

Exceso Falta

Regulación social Fatalismo Anomia


Integración social Altruismo Egoísmo

Suicidio Egoísta y Suicidio Altruista

Suicidio egoísta (integración demasiado débil): para Durkheim este tipo de suicidio se da
en aquellos grupos sociales que tienen una falta de integración al medio social. En este
caso se observa una individuación desmesurada. El autor observa que, cuando el individuo
está más integrado al medio social, hay menos suicidios. Por lo tanto, Durkheim examina
ciertos grupos sociales:

 La sociedad religiosa: después de un estudio comparativo Durkheim concluye que


los protestantes tienen más suicidios que los fieles de otras religiones. Para
Durkheim, el protestantismo desarrolla un estado de “individualismo religioso”
tanto en el nivel de la creencia como en el nivel institucional. La conclusión general
es que la sociedad religiosa protege a los individuos contra el suicidio porque
reúne a los fieles en un grupo social. La existencia de creencias y de prácticas
comunes contribuyen a la integración social alejan del estado de egoísmo y del
suicidio

 La familia. Durkheim descompone la familia en dos tipos de grupo social: el grupo


conyugal (los esposos) y el grupo familiar o doméstico (los esposos y los hijos).
Concluye: “La sociedad doméstica, del mismo modo que la sociedad religiosa, es un
potente sistema de preservación de suicidio”.

 La sociedad política. Las grandes conmociones sociales, y las grandes guerras


populares avivan los sentimientos colectivos, estimulan el espíritu partidario y el
patriotismo, por lo tanto, los suicidios en momento de revolución política y de
fuerte cambio social disminuyen.

Suicidio altruista: integración social demasiado fuerte. Durkheim sitúa principalmente este
tipo de suicidio en las sociedades primitivas ya que la sociedad moderna se basa más en el
individualismo que en el altruismo. Esta categoría presenta un exceso de integración
donde el yo queda perdido en los valores y creencias del grupo. En este caso, el suicidio es
visto como un deber moral, por ejemplo: los soldados tienen una muerte voluntaria por un
valor o por la misma comunidad. En este caso la individuación es demasiado débil.

Suicidio anómico y suicidio fatalista

El estudio pasa del proceso de integración al proceso de regulación social; que regula y
contiene las pasiones humanas. Durkheim califica como anómica la situación en la que esta
regulación es insuficiente.
Suicidio anómico: regulación social demasiado débil. Cuando hay una falta de regulación
de las normativas. Por ejemplo: momentos de gran revuelo social donde no se puede
identificar lo bueno y lo malo; el divorcio es un fuerte momento de anomia en la vida
doméstica.
 La anomia económica: el debilitamiento de la fuerza reguladora de la sociedad en
materia económica se marca espectacularmente durante las crisis económicas,
tanto en la fase de prosperidad (brusca prosperidad de un país) como en la de
recesión.
 La anomia conyugal o sexual.

Suicidio fatalista: exceso de regulación. Es el que resulta de un exceso de reglamentación;


el que cometen los sujetos cuyo futuro está despiadadamente limitado, cuyas pasiones
están violentamente comprimidas por una disciplina opresiva.

Introducción a Marx Weber

Para Weber el punto de partida de la sociedad es el individuo y el objeto de estudio es la


acción social orientada subjetivamente. Acción provista de sentido subjetivo (intencional)
orientada hacia la acción de un otro.

 Los actores sociales humanos somos los únicos que le damos sentido a nuestras
prácticas.
 Parte de la acción del sujeto individual en relación a otros sujetos. Todo el tiempo
le damos un sentido subjetivo a las acciones.
 El autor sugiere que lo social es un entramado de acciones y de relaciones con
sentido subjetivo y significación cultural.
 Se pregunta por qué Alemania alcanzó su unificación política tan tardíamente.
 Para Weber, la objetividad es reconocer que los valores culturales juegan un papel
en la investigación científica ya que uno no se puede deshacer de esto, sino
reconocerlo.

Hay una concepción ontológica acerca de la realidad en el sentido histórico que es


diferente a la de Durkheim. Para este último, la realidad era un hecho social, externa y
objetiva.
Para Weber la realidad social es objetiva y subjetiva al mismo tiempo, dado que el
objeto y el sujeto entablan relaciones simultáneamente.
Además, la realidad es compleja, ya que es multidimensional, tiene muchas aristas.
La realidad es caótica, es desordenada, es azarosa, hay contingencias e imprevistos.
Es infinita, inagotable, inabarcable. Por este motivo sólo se puede conocer pequeños
aspectos de la realidad mediante la realización de recortes, nunca la realidad completa
porque todos los objetos de estudio son inabarcables.
Weber era de tradición neokantiana, el creía que la mochila cultural no podía ser dejada de
lado, que ser objetivo es otra cosa, es dar cuenta de los valores con los que cada uno
carga.
El autor va a decir que el objeto de estudio es la acción social, que es una acción mentada
por un individuo con un sentido orientada hacia otro individuo. El va a discutir que la
realidad social nada tiene que ver con la física. Por eso, las ciencias sociales no pueden
tener la pretensión de desplegar métodos de las ciencias físicas. Las relaciones sociales son
sociales porque están dotadas de un significado particular. La sociología comprensiva
explica a través de la comprensión de los sentidos de la acción.

La “objetividad” cognoscitiva de la ciencia social y política social -Max Weber (1864)

Weber retoma críticamente en su obra los postulados de Kant. Su preocupación política


ideológica es indagar cuál es la especificidad/singularidad del capitalismo racional
occidental moderno y por qué se encuentra atrasado.

El autor plantea la diferencia entre conocer y juzgar y cree que ser objetivo es reconocer y
explicitar que los valores culturales tienen un lugar en la investigación.

Weber y Durkheim tienen preocupaciones epistemológicas distintas, filosofías distintas.


Para Weber el objeto de estudio es la acción social, donde el punto de partida es el
individuo en relación con otros, no aislado, y con un sentido subjetivo.

La acción social tiene sentido subjetivo, distinto a un hecho social. La acción social es
consciente e intencional. El objeto de las ciencias sociales está cargado de valores
culturales, tiene una carga simbólica y valorativa. Por lo tanto, el positivismo organicista
francés no servía para explicar la especificidad del capitalismo racional occidental.

Disputa por el método


Controversia epistemológica y metodológica que tiene núcleo en Alemania y Austria. Se
ponen a pensar en los alcances de la economía política, la especificidad del capitalismo
racional moderno y del caso alemán. Esta controversia dura 30 años (1880).
El texto de Weber se inserta en esta controversia que se termina expandiendo a otras áreas
de las ciencia y ramas del saber. En este contexto, aparece el texto de Weber para definir la
especificidad de las ciencias sociales.

-Gustav Schmoller (alemán) vs. Carl Menger (austríaco).

Schmoller se pregunta en qué medida sirve la teoría económica de Adam Smith (británico)
para explicar lo que sucede en Alemania. Los alemanes no creen que les sirva ese enfoque
abstracto, deductivo, atemporal y ahistórico ya que no sirva para pensar la realidad
alemana y sus especificidades. Es un enfoque teórico con grado de generalidad que
pretende adaptarse a todos los casos. Para este autor, lo que se necesita es un enfoque
histórico, inductivo, empírico, específico para pensar la realidad alemana y que esté basado
en las particularidades alemanas.

Menger en cambio, plantea la Teoría de la Utilidad Marginal. Para él, la teoría de Smith y
Ricardo sí puede servir.
Weber se inserta en esta cuestión (no sólo para pensar la economía, sino también la
diferencia entre las ciencias sociales y naturales) y recupera la necesidad de crear
tipologías de ambos bandos y piensa la diferencia más tajante entre las ciencias naturales y
las ciencias sociales. También retoma 3 autores más que pensaron la disputa por el
método:
Se disputa por el método hasta discutir todo el estatuto de las ciencias sociales y naturales.

1) Dithay: para él, las ciencias sociales son las ciencias del espíritu, del sentido cultural e
histórico. Realiza una distinción ontológica entre ciencias naturales y las ciencias sociales,
lo que marca que cada una tenga sus métodos: causa-efecto en las ciencias naturales;
lógica de la comprensión del sentido subjetivo de la acción cultural en las ciencias sociales.

Weber a esto agrega que hay que comprender pero también explicar causalmente la
acción social. Por lo tanto, para él la sociología es comprensiva y explicativa. Sugiere
comprender el sentido para luego explicar o establecer una vinculación causal de las
acciones sociales.

2) Wilhem Wildembaum: plantea que la diferencia entre ciencias naturales y ciencias


sociales es metodológica. Separa las ciencias nomotéticas (ciencias naturales que buscan
explicar las generalidades y regularidades de los fenómenos) de las ideográficas (ciencias
sociales que explican las peculiaridades, lo único e irrepetible de cada fenómeno).

Para Weber estas diferencias son interesantes pero piensa que se cruzan. Hay ciencias
naturales que pueden ser idiográficas, como la meteorología y la astronomía; y ciencias
sociales que pueden ser nomotéticas, como la sociología. Él cree que la ciencia social es
idiográfica.

3) Rickert: para este autor, los valores culturales son absolutos, universales, válidos en
todo tiempo y espacio. La diferencia entre las ciencias naturales y las ciencias sociales es la
relación a valor. El objeto de estudio de las ciencias naturales no está relacionado con los
valores culturales, a diferencia de las ciencias sociales que sí lo están. Hay significación
cultural de las ciencias naturales cuando hay un hecho en el que se ve afectado un
proyecto humano.

Sin embargo, para Weber esto no es así, no cree que los valores sean absolutos, sino que
son relativos a cada cultura y momento histórico (condicionados).
 Concepción ontológica (realidad sociocultural/histórica): la realidad es objetiva y
subjetiva el mismo tiempo porque el objeto de la sociología es la acción social, que
la llevan a cabo los sujetos. La realidad es caótica, compleja, infinita, desordenada y
multidimensional; tiene regularidades, pero también es azarosa.
Para Weber no hay monocausalidad, sino multicausalidad → una de las razones del
capitalismo es el protestantismo, pero no es la única causa, hay muchas.
 Concepción antropológica - filosófica: si la realidad es objetiva/subjetiva, el
objeto es finito en tiempo y espacio. El objeto cognoscente (el investigador) es
finito, a diferencia de la realidad que es infinita (desventaja). ¿Cómo se hace para
abordar algo infinito? haciendo un recorte de la realidad, haciendo una “relación a
valor” (seleccionar, delimitar una fracción de la realidad empírica).
El sujeto es también sujeto de cultura. Esto es una ventaja ya que es portador de
una relación a valor, es portador de cargas valorativas, y por esto se puede recortar
una parcela de la realidad.
Fenoménico → se puede conocer una apariencia de la realidad porque la totalidad
de la realidad es cognoscible, infinita.
 Concepción axiológica: los valores culturales me sirven como criterio de selección
y delimitación analítica/conceptual del objeto de estudio de la realidad empírica
caótica, nunca la totalidad de la realidad.

La relación a valor tiene que tener triple relación de sentido:

 Es importante el interés cognoscitivo para mí para investigarla.


 Relevante también para la sociedad.
 Relevante para parte de la sociedad de la que formo parte.

Weber afirma que ser objetivo es reconocer la relación a valor y que no se deben descartar
las prenociones. Los valores van cambiando, no son absolutos. Lo que hoy considero
relevante como objeto de estudio, en un futuro puede no serlo. Esto último guarda
relación con el contexto sociohistórico específico.

Existe una diferencia entre conocer (ciencia) y juzgar (política). Conocer implica lo que es;
juzgar lo que debería ser. Para lograr objetividad hay que separar el juicio de valor y juicio
de hecho. Hay que diferenciar tres conceptos: juicio de valor, relación a valor y juicio de
hecho.

Relación a valor Juicio de valor Juicio de hecho


Aclarar por qué algo es Prejuicio, Afirmaciones fundadas empíricamente.
significativo o relevante de ser afirmación positiva Es el producto final de la investigación.
estudiado. o negativa respecto Está basado en investigación empírica.
de algo o alguien. No contiene carga de valores. Esto hace
Único papel legítimo de los
a la ciencia.
valores en la investigación. Los Weber dice que
valores culturales más el contexto hay que dejarlo de
social me ayudan a elegir el lado a la hora de
objeto de estudio. investigar.

El juicio de valor, entonces, no tiene que tener interferencia en la investigación científica, el


único producto válido son los juicios de hecho, que están basados en la investigación
empírica. La ciencia no puede fundamentar valores culturales.

La ciencia jamás emite juicios de valor, eso es tarea de la política, puede usar valores
culturales para seleccionar el objeto de estudio y así emitir juicios de hecho.

Forma de dar rigurosidad epistemológica y metodológica a las ciencias sociales

 Explicitar el punto de partida de la investigación. Justificar la decisión teórico-


metodológica.
 Aplicar los criterios de imparcialidad/honestidad intelectual. Aclarar cuándo
emito un juicio de hecho y cuándo uno de valor. Dejar en claro al lector cuándo
hago cada juicio, cuándo soy el científico o el ciudadano (autocontrol
epistemológico).
 Aplicar la crítica técnica. Concepto límite, umbral que la ciencia no puede pasar, si
lo hace, se convierte en un juicio de valor. Racionalidad instrumental: medios y
fines. La ciencia le ayuda a la política para pensar en los medios para alcanzar
ciertos fines, pero nunca determinar/fijar los fines a la política.

En relación a la crítica técnica ¿Qué le puede aportar las ciencias a la política sin limitar
juicios de valor?

- Permite sopesar, calcular los medios para alcanzar ciertos fines. Nunca puede fijar los
fines porque eso es tarea de la propia política.
- También puede ayudar a identificar o clarificar los efectos no deseados (consecuencias
no previstas) de tu acción social, daños colaterales que no logran alcanzar los objetivos
propuestos.
- Clarificar que en los fines hay un núcleo axiológico o valorativo culturalmente: acá hay
que tener cuidado con los valores de otros que son opuestos a los propios pero que, sin
embargo, son igual de sagrados o importantes (politeísmo de valores). Esto provoca una
colisión de valores, ejemplo: pañuelo verde o pañuelo celeste.
Luego de haber aplicado la Crítica Técnica, Weber desarrolla los tipos ideales:

 Herramientas teórico metodológicas.


 Son categorías analíticas. Es un ideal en términos de su pureza lógica y me sirve
para ordenar conceptos, la realidad empírica.
 Ordenan lo caótico de la realidad en cuadros inherentes. Son inhallables
empíricamente.
 Toman la realidad comprensible e inteligible. No tienen contradicciones tienen
coherencia interna.

Suponiendo que quiero conocer la especificidad del capitalismo racional occidental


moderno, ¿qué tengo que hacer? Primero tengo que hacer un recorte de la realidad y
después construir tipos ideales tomando rasgos de la realidad empírica. Encontrar esos
rasgos implica realzar unilateralmente los que me resulten más significativos. Además, la
selección de rasgos se da a partir de la relación a valor y los tengo que ordenar dándole
una coherencia interna.

Entre el tipo ideal y la realidad concreta podemos encontrar una relación asintótica. Esto
quiere decir que se acercan pero nunca se tocan por dos motivos: la realidad es
inabarcable y el tipo ideal es un orden conceptual, no la realidad en sí misma porque es
más compleja.
Weber plantea que no hay ciencia sin teoría. Sugiere que es una ingenuidad querer
observar la realidad tal cual es porque la misma está atravesada por valores culturales que
la condicionan.

Los tipos ideales permiten comparar para detectar similitudes y diferencias entre casos
históricos concretos. Estas categorías analíticas varían dependiendo del contexto histórico.

Contrastación intersubjetiva: si mi investigación siguió todos los pasos pero el que la


observa no comparte la misma relación a valor, mínimo tiene que reconocer que la
investigación es metódicamente correcta. Por eso en el texto se ejemplifica con la idea de
que hasta un chino debería reconocer que la investigación es válida y confiable.

Imputación causal: en el marco de la multicausalidad, significa que en estos términos voy


a entender las conexiones de sentido. Por ejemplo: en mi investigación le voy a atribuir a
ciertos fenómenos la causa de otro. Sin embargo, recorto analíticamente una de las causas
pero reconozco que el mismo fenómeno puede tener múltiples causas. De esta manera
podemos entender que, entre la ética protestante y el espíritu capitalista hay un vínculo
conceptual entre ellos (la relación causal no se da entre fenómenos típicos puros sino a
través de construcciones teóricas a tipos ideales).
Por último, ¿cómo sé que mi interpretación de la realidad es correcta? Tengo que formular
hipótesis contrafácticas, es decir, un ejercicio teórico que consiste en pensar qué hubiera
pasado si no hubiera sucedido tal cosa.

La ética protestante y el espíritu del capitalista - Max Weber

En el título hay dos categorías conceptuales (TI) que utiliza para pensar el rasgo del
capitalismo racional occidental.
Estudia de qué modo la moral (ética asociada a un credo religioso), que emerge en el siglo
XVI-XVII, y la concepción de la vida profesional va a crear una cultura social más favorable
al capitalismo occidental.
Weber observa la iglesia calvinista y entiende a la reforma protestante de una manera
distinta de la configuración de la reforma: para él, la reforma no suponía el debate del
político religioso sobre los individuos sino que el catolicismo se torna débil y poco
influyente en la vida cotidiana a causa del protestantismo (llegaba con él una forma de
regulación de las conductas más capilar y penetrante en la vida cotidiana).

Weber pone el centro para entender la elección de una afinidad electiva en estos
fenómenos en torno al surgimiento de la profesión como un deber ético (aborda una
descripción de datos estadísticos y afirma que el capitalismo racional occidental ocupa un
lugar en distintos aspectos de la vida).
Weber sostiene que la concepción del capitalismo alemán no puede entenderse con
concepciones materiales porque sus orígenes no son iguales que los de otros capitalismos
¿Por qué los protestantes son más exitosos económicamente en relación a los católicos?
Pregunta que se hace el texto y que la relaciona con la mentalidad capitalista.

Doble debate que tiene que ver con la idea de causalidad, para él ni el capitalismo
produce la reforma ni la reforma fue producida por el capitalismo, sino que tiene que
ver que en Alemania se desarrolló un fuerte espíritu económico que permitió la
relación con los fenómenos ya que no interpreta a esos ideales religiosos como el
despliegue de una falsa religiosidad. Por el contrario, piensa cómo la noción de profesión
es una especie de símbolo para el protestantismo de una gracia de dios (más éxito
profesional → más seguro de que vas a ser salvado). Estas son las afinidades pero la
causalidad es más compleja ya que no puede ser asumida a una ley general.

Weber: religión católica pospone la salvación más allá de la vida terrenal. Creen en la
salvación a través de la gracia de la fe.
Capitalismo racional occidental: racional y ascético que permite encontrar la relación
entre esos dos fenómenos.
Espíritu del capitalismo: un tipo ideal que agrupa conceptualmente. Tiene que
reconstruirse cada elemento de la realidad histórica. Recurre al texto de B. Franklin:
construye una serie de máximas que Weber tomó como la concepción del espíritu
capitalista y una cierta “filosofía de la avaricia” (construcción de una filosofía de vida). Esa
ganancia de dinero es el resultado de conductas teñidas y que aparecen como una virtud
moral del cumplimiento del individuo (trabajo como una obligación que tiene que sentir el
individuo → rasgo de la cultura capitalista). Esta ética permite conectar con la idea de
profesión tomado por los calvinistas.

Weber se pregunta, como hacer negocios es un deber profesional, ¿dónde rastreo los
orígenes? idea de profesión de la enseñanza calvinista. La profesión para ellos es
considerar la propia conducta moral, es el cumplimiento de un deber legítimo para
agradar a dios.
El protestantismo señala el matiz ética que tiene el cumplir las obligaciones en este
mundo.
El calvinismo sostiene que el trabajo profesional incesante es el método más efectivo para
asegurar el estado de gracia porque tiene que ver con la predestinación. El obrar ascético
cotidiano tiene como fin la constatación de la gracia de dios.
Con esto se comprende la idea de vivir para la profesión y que los roles de las acciones
sociales no son controlados a veces por sus actores (efectos no deseados).
Relación de fenómenos gracias al desarrollo de una moral profesional como un deber.

Lineamientos generales de la concepción materialista de la historia: Marx (1818-


1883)

Su pensamiento generó escuelas, movimientos políticos, gobiernos, estados, corrientes de


pensamiento que se reivindican marxistas. En su obra convergen distintas tradiciones
intelectuales y distintas miradas teóricas/filosóficas.

Marx nunca se reconoció a sí mismo como sociólogo pero es un padre fundador de la


disciplina. ¿Por qué? No tanto por las respuestas que nos da sobre los interrogantes, sino
por la forma que le da a la respuesta a esos interrogantes. Muchas de sus respuestas son
vigentes hasta el día de hoy porque están anclados al sistema capitalista.

Concepción materialista de la historia

Esta concepción proviene de la convergencia de tres fuentes de inspiración a las cuales


Marx abreva pero no son parte del corpus teórico marxista. Retoma estas fuentes, las
redefine y la crítica.

1. La fuente más importante es la filosofía clásica alemana. La filosofía que irrumpe


en la modernidad burguesa capitalista y tiene como epicentro la filosofía kantiana.
Marx retoma algo de Kant pero también retoma dos autores fundamentales en esta
filosofía: Georg Hegel (1770-1831), pensamiento de transición moderno occidental,
filosofía idealista; Ludwig Feuerbach (1804-1872) la filosofía materialista, tradición
materialista del pensamiento filosófico.
2. La economía política clásica británica es la segunda fuente importante. Hay dos
autores fundamentales: Adam Smith (1723-1790) y David Ricardo (1772-1823).
Marx es un crítico de la economía política pero no se considera a sí mismo
economista.
3. La tercera fuente de inspiración es el socialismo utópico francés y británico. Hay
tres autores fundamentales: Saint Simon (1760-1825, padre del positivismo con una
fase socialista utópica que inspira al marxismo), Robert Owen (1772-1858), Charles
Fourier (1771-1827).

Idealismo y materialismo (lo que retoma de la primera inspiración → Filosofía clásica


alemana)

Dos concepciones ontológicas, una concepción acerca de la realidad social e histórica.


Suponen concepciones epistemológicas y gnoseológicas (concepción acerca de cómo se
conoce esa realidad el ser humano). Las posiciones idealistas han ido de la mano con el
racionalismo epistemológico. Por otro lado, el materialismo ha ido de la mano de la
concepción epistemológica empirista. A lo largo de la historia de la filosofía conceptual, las
posiciones se cruzan pero, a grandes rasgos, el que es idealista es racionalista en términos
epistemológicos.

El idealismo supone que no hay una realidad externa, anterior e independiente de la


conciencia del sujeto. Es el sujeto el que piensa y construye la realidad. Por lo tanto, piensa
que la principal facultad para conocer esa realidad es la razón. Hegel llega a la conclusión
de que todo lo real es racional y que todo lo racional es real porque es muy fuerte el poder
de la razón; hay una identidad entre esa razón y el espíritu. Feuerbach lo critica porque
piensa la realidad de la naturaleza como un materialismo naturalista.

En cambio, para el materialismo hay una realidad anterior, objetiva que precede y
antecede la conciencia del sujeto. La mejor manera de captar esa realidad objetiva es a
través de los sentidos, es decir, captar empíricamente esa realidad objetiva. Ej: Feurbach.

Marx critica estas dos posturas. Retoma la primera de las tesis de Feuerbach y dice que el
materialismo de Feuerbach concibe la realidad externa pero no concibe el lado activo del
sujeto en el proceso de conocimiento, se queda en la postura empirista pasiva porque dice
que la única manera de conocer la realidad es a través de los sentidos y que el sujeto
transforma la realidad (sujeto y objeto interactúan recíprocamente). Al idealismo de Hegel
le critica que ve el lado activo del sujeto de conocimiento pero no ve el lado práctico
concreto, no concibe la realidad objetiva y no entiende que hay una realidad exterior,
anterior e independiente del sujeto.

Para Marx la realidad es producto de la praxis del sujeto, no como el positivismo


durkheimiano que dice que es un hecho y algo dado. Para Marx sólo la naturaleza, la
realidad social está atravesada por la praxis humana. La realidad es susceptible de ser
transformada, el ser humano con su praxis puede trastocar la realidad histórica.

El materialismo de Feuerbach es mecanicista porque le interesa la realidad natural, la


naturaleza en estado puro pero a Marx le interesa la realidad social. Sin embargo, ambas
realidades están atravesadas por la mano del ser humano, ejemplo: tala en el Amazonas
(no existe la naturaleza pura porque no hay nada que no esté tocado por la mano del ser
humano).

Objeto de estudio de Marx: relaciones sociales de producción capitalista que son al mismo
tiempo lo que quiere transformar: el modo de producción capitalista (método de
transformación política). Relación práctico-política con el objeto de estudio para
transformarlo o revolucionarlo (si no conozco lo que quiero transformar no lo voy a poder
transformar).

 Del idealismo recupera el lado activo y práctico político. De Feuerbach retoma la


realidad externa y socio histórica.

Teoría del valor trabajo (retoma de la segunda inspiración → Economía política clásica
británica)

Teoría forjada por Smith y Ricardo. Significa que la riqueza económica tiene como fuente
el valor del trabajo de los seres humanos. Lo que da el valor de las mercancías es el trabajo
humano incorporado en esos productos.

 Marx dice que el trabajo es la fuente y la medida de todas las cosas pero es el
trabajo socialmente necesario (cantidad de horas promedio socialmente
necesarias para hacer cada producto) el que da el valor a las mercancías. No es el
tiempo físicamente/fisiológicamente invertido sino el sociológicamente invertido el
que da el valor.

Crítica furibunda al sistema capitalista (lo que retoma de la tercera inspiración →


Socialismo utópico francés y británico)

Los autores plantean que es un sistema injusto basado en la explotación de los seres
humanos sobre otros. No conciben el cambio radical pero piensan que es posible conciliar
los intereses de la burguesía y el proletariado mediante el consenso.

Saint Simon: en el catecismo político de los industriales plantea que el capitalismo es un


sistema injusto basado en la explotación de unos sobre otros pero se puede solucionar
esto articulando-armonizando los intereses de los capitalistas y los obreros mediante la
filosofía y la ciencia moderna. Acá se reconcilian los lazos sociales de burguesía y
proletariado (la nueva manera de dirigir la sociedad burguesa es a través de una elite
tecnocrática y cientificista).

Owen y Fourier: no piensan en conciliar los intereses, porque son irreductibles y no se los
puede armonizar, sino que piensan alternativas al capitalismo, como comunidades
igualitarias horizontales (especie de experimento utópico). Tampoco se pueden construir
sociedades alternativas mientras siga existiendo el capitalismo. Hay que transformarlo a
partir de la clase obrera revolucionaria.
 Marx dice que esta mirada de socialismo utópico es buena pero estos no ven que
el verdadero sujeto de cambio social es la clase obrera industrial moderna. Hay que
localizarlo y concientizarlo para que hagan el cambio social.

Concepción materialista de la historia según Marx

¿En qué consiste? Supone el examen teórico y empírico de cómo los seres humanos, a lo
largo de la historia, se han relacionado unos con otros para producir y reproducir sus
condiciones materiales de existencia o de vida. Cuando hablamos de materialidad
hacemos referencia a las relaciones sociales de producción capitalista ya que hay que
conocerlas científica y filosóficamente, criticarlas y transformarlas políticamente.

Marx y Engels les dan prioridad a las condiciones económicas para explicar la condición
socio histórica, pero no es el único factor porque los demás factores también influyen
sobre el proceso social. A Marx le interesa un tipo particular de relación de producción que
son las relaciones sociales de producción capitalista. En “la ideología alemana” aparece
desarrollada la concepción materialista de la historia.

Términos critica y praxis

La noción de crítica para Marx tiene 3 significados:

 Juzgar algo negativamente/ impugnar/ rechazar. Marx critica su objeto de


estudio para transformar la realidad.
 Determinar crítica en el sentido kantiano: establecer alcances y límites de algo. El
capitalismo tiene virtudes y defectos. Marx estudia sus alcances y límites para luego
transformarlo.
 Develamiento/ desnaturalización/ distanciamiento/ denuncia. Es el más
importante para Marx. Hay que develar la ideología capitalista engañosa,
encubridora de las relaciones de explotación y dominación.

La praxis, para Marx, es la combinación o articulación inseparable entre teoría y práctica


porque sino, no es posible transformar la realidad. Sin teoría no puedo transformar el
objeto de estudio y sólo con la acción práctica no llegó a transformar lo que quiero.

Marx establece una relación estrecha o de hierro entre filosofía y clase obrera porque la
filosofía es un arma conceptual o espiritual para transformar la realidad social del
proletariado, que es el corazón de esa transformación y necesita la filosofía porque si no es
ciego. El capitalismo se va a caer por la acción político-violenta popular de la clase obrera,
que es la única violencia válida. La dialéctica es, para Marx, el automovimiento interior de
la cosa, es decir, la historia humana concreta o de la lucha de clases.

El manifiesto comunista - Marx

El texto es muy particular y relativamente temprano. Particular porque es propiamente


político y se ubica dentro de un contexto particular a los fines de la década del 1840,
donde Europa atravesaba un conjunto de levantamientos populares; las primeras revueltas
obreras y pequeñas revoluciones, como la primavera de los pueblos. Si bien eran
principalmente protestas antiabsolutistas, habían iniciado un conjunto de procesos de
restauración monárquica. Marx y Engels, las identifican a estas revueltas con la conciencia
de que eran antiabsolutistas y piensan de qué manera este sujeto social puede
convertirse en una verdadera clase social que tenga conciencia de sí misma como
clase y que pueda impulsar una transformación social de conjunto, una clase
verdaderamente revolucionaria.

Eran revueltas propiamente campesinas y las ven como el fantasma del comunismo.
Dentro del manifiesto hay dos grandes elementos que permiten entender el pensamiento
de Marx: por un lado está la nueva teoría sobre la sociedad que permite compararla con
las teorías de los otros padres de la sociología. Esta definición de lo que es la sociedad va a
estar dada por las relaciones sociales de producción entre los hombres y es lo que define a
la sociedad en sí misma (sociedad vista como un modo de producción). Por eso hablamos
de la construcción de una perspectiva materialista para pensar a la sociedad y a la historia.

Por otro lado, Marx va a tener una mirada muy particular sobre lo que implica producir
teoría social y esto lo distingue de otros autores. La teoría social va a ser una teoría crítica
que pretende conocer para fundar las bases propiamente científicas, criticar el orden social
vigente y la consecuente transformación teórica y material de la realidad social.

El manifiesto se pregunta en qué momento socio histórico surgen las relaciones de


producción capitalista y plantea una reflexión sobre las formas de organización y los fines
de los partidos comunistas y de los intelectuales dentro de esos partidos.

Metáfora del edificio: ve a la sociedad como un edificio de dos pisos con una doble
estructura:

Infraestructura (Fuerzas productivas de una sociedad): medios de producción -


herramientas con las que trabajan- y la fuerza de trabajo -potencia humana como potencia
de creación). Esto vincula al hombre con la propia idea del trabajo. Para Marx, los hombres
se distinguen de los animales porque el trabajo lo transforma en ser social. Es la
infraestructura la que determina el desarrollo superestructural de una sociedad.

Superestructura: tiene que ver con las relaciones sociales de producción, es una
estructura social antagónica atravesada por la emergencia de dos clases (burguesía y
proletariado). Organizan y regulan el funcionamiento de esas fuerzas productivas.

Marx observa que a lo largo de la historia se avanza a partir de una negación que se da en
la propia estructura de la sociedad: los modos de producción social se van transformando
cuando las relaciones sociales de producción frenan el desarrollo de las fuerzas
productivas de la sociedad (entran en contradicción y aparece el germen del conjunto de
transformaciones). Así se entiende el pasaje de las sociedades feudales hacia las
sociedades capitalistas: el feudalismo entra en crisis cuando se transforman las fuerzas
sociales de producción porque hay una nueva forma de trabajar.

En el capitalismo, los medios de producción y la fuerza de trabajo tienen una relación


innovadora: quiebre y separación de las fuerzas productivas, donde queda por un lado la
fuerza de trabajo (proletarios sólo son los poseedores de la fuerza de trabajo del
capitalismo) y los medios de producción (burguesía). Esta ruptura da origen a una
estructura social de clase particular entre dos clases antagónicas: burguesía (dueños de los
medios de producción) y el proletariado.

Marx propone entender a la historia de la sociedad como la historia de la lucha de clases.


Para él, todas las sociedades históricamente se configuraron en torno a un antagonismo de
clase y a una relación entre opresores y oprimidos. ¿Qué distingue al antagonismo
capitalista de otros antagonismos sociales? El capitalismo opera una especie de
simplificación de ese antagonismo (burguesía y proletariado). El modo de producción
capitalista también se diferencia de sociedades anteriores por el surgimiento de la
propiedad privada.

No hay burguesía sin el desarrollo paralelo de una clase proletaria, que lleva al desarrollo
de la opresión de una clase sobre otra. Sólo la clase proletaria puede producir una
verdadera revolución social en términos de una revolución que ponga fin a la existencia de
las relaciones sociales de explotación entre clases. El advenimiento del comunismo implica
el fin de la propiedad privada, es decir, la abolición de la lucha de clases y de las relaciones
de explotación.

¿Por qué la distinción entre fuerza de trabajo y medios de producción implica una relación
de explotación? A causa de la plusvalía ya que la fuerza de trabajo es vista como una
mercancía que poseen los proletarios para ser vendida en el mercado de trabajo. Esta
fuerza de trabajo no es una mercancía como cualquier otra ya que produce el valor en una
sociedad. Los proletarios, para Marx, no son conscientes de esta explotación: tienen que
entrar en conciencia para hacer la revolución porque están alienados.

¿Cómo se alcanza la transformación efectiva de la sociedad? La clase proletaria tiene que


devenir clase dominante, es decir, tomar el poder del estado para eliminar la contradicción
de las clases y hacerse de si el uso del “gran instrumento de la explotación política de la
burguesía” (el estado moderno). Este sería un momento transitorio porque el comunismo
va a abogar por la abolición de la forma de dominación política condensada en el estado
moderno. Sin embargo, este momento de dominación política permite concentrar la
propiedad en manos del estado, comenzar a producir una reorganización de las relaciones
y de las formas de producción, y la idea de pensar al estado como un motor de desarrollo
de las fuerzas productivas.

También podría gustarte