Está en la página 1de 3

El significado del amor es muy difícil de describirlo con palabras ya que se trata de

ser expresado y no hablado. Para mí el amor es un sentimiento inexplicable que


tiene la capacidad de llevarnos hacer cosas indispensables por algo que
queremos o sentimos afecto, sin duda el amor hace parte de la búsqueda de la
felicidad puesto a que esta es la base de todo ya que cada uno de nosotros
aspiramos a tener una vida llena de cariño donde podamos amar y ser amados.

Del amor se aprende y se vive si comenzamos por nosotros mismos, ya que el


amor propio es el primer requisito para poder amar a los demás, para v alorar
cada detalle de la vida, el amor propio no se trata de pasar por encima de los
errores, se trata de aceptar las debilidades para crecer como personas “si tú no te
aceptas tal y como eres, no esperes que otros lo hagan”

Aristóteles estipula que hay dos clases de egoísmos el primero: son las personas
que solo piensan en ellas sin importar los demás, sin importar que tienen que
esclavizar personas en su vida laboral, destruyendo su patria para hacerse con
todos los fines materiales que deseen, y así lograr tener una gran satisfacción de
sus placeres y deseos, él segundo tipo: es el tipo de personas que aun siendo
egoístas son virtuosas, mostrando su nobleza y que además buscan siempre el
buen obrar y tienen como factor primordial la razón . Para Aristóteles amar es
como una persona que sabe disfrutar los placeres, pero no pensando solo en él,
sino que además es un ser que demuestra beneficios para los demás
ayudándolos y tendiéndoles la mano, es decir no aparta sus deseos ni aparta a
los demás, sabe ser egoísta pero también demostrar un amor propio.

Estoy totalmente de acuerdo que existen estos dos tipos de egoísmo puesto a
que en la cotidianidad de nuestros días se pueden ver que muchas personas
utilizan el egoísmo negativamente para llegar a sentir un bienestar emocional y
así sentirse con gran satisfacción , pero se les olvida que están pasando por
encima de todos sin ética ni valores , solo tienen una mentalidad para ellos, no
les importa si los demás se encuentran bien o no, solo piensan en el bienestar de
ellos, es como si creyeran que fueran los únicos y que las demás personas no
tienen ningún valor, pero también apoyo la idea de Aristóteles con el egoísmo
positivo, esta clase de egoísmo se logra diferenciar fácilmente de la otra, pero
hoy en día es difícil encontrar a alguien con él, ya que el dinero, los nuevos
placeres y la tecnología amarran al ser humano a conseguir todo esto cueste lo
que cueste, se antojan de todo, y cada día quieren tener más y más , no
solamente hablo de que quieran conseguir la satisfacción y placeres materiales,
hay muchos más, pero menciono como lo primordial, lo único malo en esto es que
a estas personas se les olvida que deben usar la razón, ser más inteligentes,
pensar antes de actuar, tener una mente abierta y servicial, tener un corazón
noble, y muchas cosas más, a ellos se les olvida eso, no captan la idea del ayudar
al otro, pensar en el otro, viven cegados en solo ellos, lo mejor para ellos y los
demás donde quedan, no que yodos somos hijos de DIOS y por lo tanto
hermanos, no que todos somos iguales. Por otro lado la clase de egoísmo
positivo está llena de valores y en ética, ellos piensan en la sabiduría y en el bien
común, no tienen la necesidad de apartar a los demás, podríamos concluir que
son seres muchos más racionales que los otros, no viven cegados en obrar mal
pensando que el mundo gira alrededor de ellos, estas personas y saben cómo
actuar frente a la vida y sus necesidades.

El amor propio es factor importante, uno debe aprender a quererse a uno


mismo, sin ponernos en riesgo, saber también querer a las demás personas ,
porque ellas también tienen derecho de recibir el mismo trato, si uno no se
quiere a uno mismo entonces nadie lo hará, sencillamente se diría que si una
persona no se quiere a sí misma es una persona vacía, no sabe lo que quiere,
duda de si m ismo, no confía en ella misma, viven al tanto de los demás,
dependen de las demás personas, no hacen nada por si solos, no se respetan ,
no tienen valores, les da igual la vida por así decirlo, no le encuentran sentido a
ella misma, pero acá ya estaríamos hablando del autoestima , que también se
relaciona con todo lo mencionado.
Debemos aprender a actuar de manera correcta, para así lograr tener una
nueva y más sobresaliente sociedad rica en valores, desde pequeños se debería
implementar esta idea de formación, para cuando los niños crezcan no salgan
personas con egoísmo negativo.

No debemos dejarnos llevar tanto por la ambición de querer ya las cosas sea
como sea, primero hay que aprender a que no somos los únicos, además para
conseguir algo lleva su tiempo , dedicación y esfuerzo; pero por encima de todo
está el amor, debemos aprender amar a los demás, aceptarlos y valorarlos tal y
como son , no decir yo soy el mejor y solo yo, no importa nadie más; debemos
cambiar este pensamiento, también debemos aprender a amarnos a nosotros
mismos, porque para poder amar a otra persona se debe primero que todo saber
amarnos a nosotros mismos.

También podría gustarte