Está en la página 1de 6

Corporación universitaria Minuto de Dios

Respecto al IVA
Tributaria 1
Mitzi Jimena Arévalo Cruz, ID 281881

19
TALLER DE IVA

Las características de las aplicaciones del IVA,


La DIAN señaló las siguientes características del impuesto sobre las ventas (IVA):

 Es indirecto, Se aplica sobre el consumo de bienes y/o servicios.


 General se aplica a todos los sectores económicos
 Es real no se tiene en cuenta para la renta del declarante.

Los elementos de este impuesto, teniendo en cuenta la normatividad vigente y las


características del contribuyente.

 Sujeto pasivo: es quien está en la obligación de pagar el impuesto


 Sujeto activo: es aquel que tiene el derecho de exigir el pago del impuesto.
 Hecho generador: acto que obliga a la generación del impuesto inmediato a la
prestación o venta de un servicio o bien
 Base gravable. Valor sobre el cual se va a aplicar el impuesto
 Tarifa: porcentaje que debe aplicarse a la base gravable.

Impuestos descontables y generados

 El IVA generado, es el cobrado al consumidor, es el que el comerciante está en la


obligación de declarar y pagar a la DIAN.
 El IVA descontable, es el que el comerciante pide que sea descontado, porque ha
sido pagado durante la compra o construcción del servicio o bien.

Plantee diferentes tarifas de IVA.


 19% es la tarifa general aunque también puede más baja o más alta.
 5%, producto de la canasta familiar o de primera necesidad.
 0%, son los bienes exentos.

Describa, paso a paso, su aplicabilidad.


 Cuando se emite la factura o documento equivalente
 Cuando se hace entrega de mercancía
 En los servicios al realizar su pago
 Al finalizar la prestación del servicio
 Cuando se realiza el pago o abono de mercancía
 Al nacionalizar el bien
Determine la importancia del IVA en el presupuesto de la Nación.
La importancia del IVA se debe a que de estos recursos el gobierno realiza asignación de
presupuestos para los diferentes proyectos, es debido a ello que si hay evasión no hay una
adecuada distribución y se el desarrollo del país se ve afectado.
Defina los regímenes y las tarifas en las que se determine la importancia del IVA.
 Régimen común: responsable del IVA
 Régimen simplificado: no responsable del IVA
Características de los no responsables del IVA (régimen simplificado)
 Personas naturales que pertenecen al grupo de los no responsables del impuesto
sobre las ventas son: comerciantes o artesanos minoristas, agricultores o ganaderos
que realizan actividades gravadas y profesionales que prestan servicios gravados.
 Los ingresos brutos del año anterior son menores a las 3500 UVT
 Tienen una sede, local, para el desarrollo de su actividad
 No son usuarios aduaneros;
 No se encuentran registrados como contribuyentes del impuesto unificado bajo el
régimen simple de tributación
Características de los responsables del IVA (régimen común)
Los responsables del IVA son quienes venden productos o servicios gravados con IVA.
 Personas jurídicas que comercializan productos o servicios que contienen IVA
 Personas naturales que incumplen uno o varios de los requisitos para pertenecer al
grupo de los no responsables del IVA,
 Usuarios aduaneros cuyas labores comerciales se relacionen con actividades
gravadas con IVA.
 Obligaciones de los responsables del IVA (régimen común)
 Recaudar el IVA, reportarlo y entregar el dinero a la DIAN.
 Inscribirse en el registro mercantil.
 Para los comerciantes, llevar contabilidad.
 Inscribirse en el RUT o hacer la actualización en caso de haber pertenecido al grupo
de los no responsables del IVA.
 Presentar declaración de renta a la DIAN.
 Expedir factura electrónica de acuerdo al calendario establecido en la Resolución
000020 de 2019.
Régimen común – régimen simplificado

Régimen simplificado Regimen común


Personas naturales comerciantes Usuarios aduaneros
Exportadores y productores de bienes
Artesanos minoristas o detallistas y/o servicios
Agricultores y ganaderos

tener ingresos menores a 4000 uvt Ingresos superiores a 4000 uvt


Tener 1 solo establecimiento expedir factura
No ser usuario aduanero Declara y paga iva
Consignaciones bancarias menores a
4500 uvt Declara renta

Responsables en la venta de bienes – no responsables en la venta de bienes.


Señala la norma que no se deben registrar como responsables del Iva las personas naturales
comerciantes y artesanos, que sean minoristas o detallistas, agricultores y ganaderos, o
aquellos que cumplen con los siguientes requisitos.
 Que en el año anterior o en el año en curso hubieren obtenido ingresos brutos totales
provenientes de la actividad, inferiores a 3.500 UVT.
 Que no tengan más de un establecimiento de comercio, oficina, sede, local o
negocio donde ejerzan su actividad.
 Que en el establecimiento de comercio, oficina, sede, local o negocio no se
desarrollen actividades bajo franquicia, concesión, regalía, autorización o cualquier
otro sistema que implique la explotación de intangibles.
 Que no sean usuarios aduaneros.
 Que no hayan celebrado en el año inmediatamente anterior ni en el año en curso
contratos de venta de bienes y/o prestación de servicios gravados por valor
individual, igual o superior a 3.500 UVT.
 Que el monto de sus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras
durante el año anterior o durante el respectivo año no supere la suma de 3.500 UVT.
 Que no esté registrado como contribuyente del impuesto unificado bajo el Régimen
Simple de Tributación (Simple).
 Si la persona natural cumple la totalidad de los anteriores requisitos no debe
inscribirse o registrarse como responsable del Iva quedando en el grupo de no
responsables.
 Si se deja de cumplir uno solo de esos requisitos es obligatorio registrarse como
responsable del Iva y cumplir las obligaciones que le son propias.
Cuando se pasa a ser responsable del Iva.
 Puede suceder que durante el transcurso del año gravable se deje de cumplir con
uno de los requisitos que permiten estar en el grupo de los no responsables,
Referencias electronicas

Gerencie.com, Impuesto a las ventas (agosto 24, 2019) recuperado de


https://www.gerencie.com/impuesto-a-las-ventas.html#Hecho_generador_del_Iva

Dian, Núcleos de apoyo contable y fiscal (julio 2019) Recuperado de


https://www.dian.gov.co/atencionciudadano/Naf/InformacionGeneral/Documents/Cartilla
%20DIAN-NAF%20-%20febrero%202019.pdf
Dian, reforma tributaria (Octubre 2019) recuperado de:
https://www.dian.gov.co/impuestos/reformatributaria/Paginas/default.aspx

También podría gustarte