Está en la página 1de 2

Material de Lectura nº 08

EL CONTROL DE ALAMACENES

Concepto. Es el proceso por medio del cual se busca lograr una correcta
administración de los materiales de la empresa a fin de obtener una optimización de
los mismos para lo cual e utilizan una serie de operaciones que involucran sistemas
técnicas, procedimientos, estrategias generalmente para efectos del control se utiliza
entre otros recursos, la tarjeta de control, comúnmente llamadas kárdex.

Importancia. Es importante porque de esta manera el almacén puede proporcionar


información sobre la disponibilidad de los diferentes materiales que transcurren por
este, tanto a nivel de cantidades como al nivel de costos o precios. Además a través
de un sistema de control se puede detectar ciertas dificultades relacionadas con los
materiales que ingresan, salen o quedan en el almacén

Tarjeta de control físico. Llamada tarjeta bincard, que permite el registro y control de
las entradas y salidas o saldo de los materiales que transcurren por el almacén pero
solo al nivel de cantidades, estas tarjetas se encuentran ubicadas en los anaqueles o
andamios junto al material sujeto de control. Se utiliza una tarjeta por cada tipo de
material o producto.

Tarjeta de control físico y valorado. Es una tarjeta que permiten el registro y control
de los materiales que entran, salen o queda en el almacén de la empresa, reflejando
no solo cantidades sino también los precios o costos.

Cuando se utiliza este tipo de tarjeta es necesario emplear un determinado método de


valuación que pueden ser el método PEPS o PROMEDIO los son aceptados
tributariamente por SUNAT.

CASO PRÁCTICO DEL USO DE LA TARJETA DE CONTROL FISICO Y


VALORADO

En el almacén de la empresa “X” S.A., se desea controlar el movimiento de uno se sus


materiales – madera cedro para lo cual se cuenta con la siguiente información:

1. Al 01-08-2…, Saldo Inicial de 250 pies a 6.00 c/u.


2. El 03-08, según factura, compra 600 pies a 6.50 c/u + IGV
3. EL 05-08, a solicitud del Dpto. de Producción se retiran del almacén para su
uso 400 pies.
4. El 09-08, según factura se compró 800 pies a 6.40 c/u + IGV, por concepto de
transportes la empresa El Águila cobra según factura la suma de 240.00 + IGV.
5. El 10-08, a solicitud del Dpto. de Producción se retiran del almacén para su uso
1020 pies de madera
6. El 21-08, según factura se compró 300 pies a 6.50 c/u + IGV.
7. El 22-08, se detecta que de la última compra existen 50 pies de madera en
mala situación, por lo que se decide devolver, emitiendo nuestro proveedor la
respectiva nota de crédito.
8. El 30-08 terminada la producción sobro 60 pies de madera por lo que es
devuelto a almacén.
(KARDEX VALORADO)

Empresa "X" S.A Material : Madera cedro Unidad medida Pies² PEPS
Entradas Salidas Saldos
Fecha Concepto
Q C.U Total Q C.U Total Q C.U Total
01 – 08 Saldo Inicial 250 6.00 1,500.00
03 – 08 Compra (Ingreso) 600 6.50 3,900.00 250 6.00 1,500.00
600 6.50 3,900.00
05 – 08 Retiro al Dpto. Prod. 250 6.00 1,500.00
150 6.50 975.00 450 6.50 2,925.00
09 – 08 Compra (Ingreso) 800 6.70 5,360.00 450 6.50 2,925.00
800 6.70 5,360.00
10 – 08 Retiro al Dpto. Prod. 450 6.50 2,925.00 0.00
570 6.70 3,819.00 230 6.70 1,541.00
21 – 08 Compra (Ingreso) 300 6.50 1,950.00 230 6.70 1,541.00
300 6.50 1,950.00
22 – 08 Devolución al proveedor (50) 6.50 (325.00) 230 6.70 1,541.00
250 6.50 1,625.00
30 – 08 Devolución Interna (60) 6.70 (402.00) 290 6.70 1,943.00
250 6.50 1,625.00
Movimientos 1,650 10,885.00 1,360 8,817.00 540 3,568.00
Saldos 250 1,500.00 540 3,568.00

TOTAL 1,900 12,385.00 1,900 12,385.00

CONTABILIZACION DE LOS MATERIALES

En el proceso de contabilización de los materiales se aprecian cuatro fases:

1. Asientos contables de compras o adquisiciones.


2. Asientos contables del almacenamiento.
3. Asientos contables del retiro del almacén.
4. Asiento de la utilización.

También podría gustarte