Está en la página 1de 8

Primer Mé todo para crear pistas .

dat
Con Aegisub
Por rigokatar

Introducción
Con este método, sincronizamos la pista con el programa Aegisub, que nos permite poner
tiempos a la letra, hasta el nivel de sílabas.

El programa Aegisub crea un archivo .ass (Advanced Subtation Alpha), que contiene la letra
con tiempos.

Luego, este archivo .ass + mp3, son transformados en .dat con la herramienta CFK
(Convertidor de Formatos Karaoke)

Crear archivo .ass con el Programa Aegisub


Herramientas:
Aegisub, lo descargan de: http://www.aegisub.org/ (sugiero que se descarguen la versión Full
Install)

Requisistos:
Tener la pista, la canción original, la letra de la canción

Tips para usar el Aegisub


No pretendemos hacer todo un manual o tutorial, simplemente son tips o consejos para hacer
las pistas .dat.

No vamos a detenernos en cómo se ejecuta, configura o usa el programa Aegisub, hay


excelentes tutoriales en Youtube, recomiendo ver los de Charkleons, su página web es:
http://www.charkleons.com/2011/03/video-tutoriales.html

Y su canal en Youtube https://www.youtube.com/user/Charkleons aquí podrán encontrar


muchos tutoriales sobre el uso del aegisub
Para hacer nuestras pistas, en resumen, seguimos la siguiente secuencia:

Abrimos el Aegisub
Cargamos video: si solo tenemos la canción en audio cargamos: Usar video de prueba…

Cargamos pista (asumiendo que solo tenemos el audio)


Ponemos la letra de la canción

¿Cómo?

Se selecciona la letra de la canción, copiar y pegar en la ventana destinada a poner el texto.


Sincronización
Sugiero que la sincronización se haga en tres pasadas:

Primera sincronización: Por línea

Fíjense en la figura, en el panel de las ondas de audio, hay dos corchetes, el rojo marca el inicio
de la línea y el azul el final. Para cada línea de la letra de nuestra canción hay un par de
corchetes. En la primera pasada se trata de colocarlos en su lugar. Esto es sincronización de
primera pasada.

Segunda Sincronización: Por palabra, aquí ya se usa el modo


karaoke

Para habilitar el modo karaoke se presiona el último botón debajo de las ondas de audio, el
que viene con el ícono de micrófono.
Notarán, que el programa divide automáticamente las líneas por palabras, al activar el modo
karaoke, mediante unas líneas amarillas punteadas.

En esta pasada colocamos el tiempo de inicio y de final de cada palabra. Esto lo hacemos
moviendo convenientemente las líneas punteadas que vienen en color amarillo.

Tercera Sincronización: Por sílaba, también en modo karaoke

Finalmente en este paso se hace la sincronización de sílabas. Siguiendo con el modo karaoke,
esta vez la separación se la hace manualmente. Vean los tutoriales de video. Y la sincronización
se realiza como con las palabras, moviendo las líneas amarillas punteadas.

Creación del archivo .ass


Es recomendable ir guardando el trabajo según se vaya avanzando en la sincronización. El
archivo que se crea, por defecto viene con la extensión .ass.
Una vez que hemos terminado de sincronizar, guardamos el archivo y cerramos el Aegisub.
Porque es tiempo de usar el CFK (CONVERTIDOR DE FORMATOS).

Creación del archivo .dat


Debemos tener todos los archivos guardados en una carpeta
Y el CONVERTIDOR DE FORMATOS entra en acción:

Vamos a la pestaña EcuaKaraokeIMPORTARAegisub

En Archivo a codificar, cargamos el archivo ass que creamos y en Archivo le


damos la dirección de la carpeta donde tenemos el ass y la pista mp3.

Clic en Transformar y ………

Se crea el archivo .dat


Y finalmente vemos el archivo creado ejecutándose:

Notas finales
Junto con este minitutorial, vienen los archivos que se han creado para que Uds. practiquen.

La pista tiene fallas de sincronización, corríjanlas a modo de practicar.

Éxitos y suerte. ¡!
Esperamos sus aportes!!

También podría gustarte