Está en la página 1de 184

Información

Estadística de la
Industria
Petroquímica
y Química
de la Argentina

31ª Edición
Julio 2011

San Martín 910 - 3º Piso - C1004AAT Buenos Aires - Argentina


Tel. y Fax: (54-11) 4312-2556 / 2561/ 2569
E-mail: ipa@ipa.org.ar - Web: www.ipa.org.ar
Las imágenes de tapa corresponden a la planta de Superfosfato simple (SPS) del Complejo Industrial y terminal
portuaria de Ramallo (Bs.As.) y a la planta de Tiosulfato de amonio del Complejo Industrial de Campana (Bs.As.)
de la empresa Bunge Argentina S.A.
Visión

Que el Instituto Petroquímico Argentino sea la entidad de referencia para sus


asociados: instituciones oficiales y privadas, empresas, profesionales indepen-
dientes, en cuanto a información y capacitación.

Misión

Promover el desarrollo de la Industria Petroquímica mediante el mantenimiento de


un centro de información y la preparación de informes, estudios, publicaciones,
cursos, talleres, jornadas y congresos.

Capacitar para formar adecuados recursos humanos.

Otorgar distinciones honoríficas y premios a entidades y personas


destacadas en el área de la Industria Petroquímica.

Objetivos

Promover la investigación tecnológica aplicada.


Realizar estudios y análisis sectoriales.
Capacitar a técnicos y profesionales para la actividad del sector.
Realizar otros servicios que contribuyan al desarrollo de la Industria Petroquímica.

CONSEJO DIRECTIVO

Lo integran los miembros del Comité Ejecutivo y representantes de Empresas Socias,


Entidades Científico Profesionales y Socios Personales.

COMITÉ EJECUTIVO

Presidente Jorge de Zavaleta


Vicepresidente 1º Jorge Moure
Vicepresidente 2º Luis E. Acevedo
Secretario Manuel Díaz
Prosecretario Oscar Soto
Tesorero Orlando A. Martínez
Protesorero Néstor Ramírez
Director Ejecutivo Alfredo G. Friedlander
3
INSTITUTO PETROQUÍMICO ARGENTINO

EMPRESAS SOCIAS

SOCIOS INSTITUCIONALES

Asociación Argentina de Instituto Argentino Asociación Petroquímica y


Asociación Química Argentina
Ingenieros Químicos del Petróleo y del Gas Química Latinoamericana

Instituto Argentino de Cámara de la Industria Cámara Argentina Instituto de Investigación en


Normalización y Certificación Química y Petroquímica de la Industria Plástica Catálisis y Petroquímica
5
ÍNDICE

Indice General
Reseña histórica de empresas socias 8
Introducción 19
Indice de precios - P.B.I. 23
Energía y materias primas 27
Mapa petroquímico 55
Producción petroquímica 59
Productos petroquímicos 67
Productos químicos 145
Empresas 155

Indice de Anunciantes
PETROKEN PETROQUÍMICA ENSENADA S.A. Retiro de tapa
ALTA PLASTICA S.A. 21
BRASKEM PETROQUÍMICA S.A. 25
BUNGE ARGENTINA S.A 29
CARBOCLOR S. A. 33
CHEMICAL WEEK 37
COMPAÑÍA MEGA S.A. 41
CARRERA DE POSGRADO IPA 45
DOW ARGENTINA 49
FAVRA S.A.I.C. 53
GRUPO GAFOR 57
GRUPO LINDE GAS ARGENTINA S.A. 61
HUNTSMAN ARGENTINA S.R.L. 65
INDURA ARGENTINA S.A. 69
PETROBRAS ARGENTINA S.A. 73
PETROQUÍMICA CUYO S.A.I.C. 77
PETROQUÍMICA RIO TERCERO S.A. 81
PROFERTIL S.A. 85
REVISTA PETROQUÍMICA 89
SKANSKA S.A. 93
SOLVAY INDUPA S.A. 97
TECNA S.A. 101
TECHINT CIA. TECNICA INTERNACIONAL S.A.C.I. 105
YPF S.A. 109
PRAXAIR ARGENTINA S.R.L. Retiro de Contratapa
AIR LIQUIDE ARGENTINA S.A. Contratapa
Breve reseña histórica de empresas socias del IPA

COMPAÑÍA MEGA
Esquema de proceso
Mega es una empresa argentina que opera desde abril del
2001. Tiene como eje principal del negocio agregar valor al La Planta Separadora es abastecida por una corriente de gas
gas natural a través de la separación y el fraccionamiento de natural de hasta 40 millones de metros cúbicos por día para
sus componentes ricos, recuperando el etano, que constituye alimentar el proceso en el que se retienen líquidos por el equi-
la principal materia prima de la industria petroquímica argen- valente de aproximadamente 6 millones de metros cúbicos
tina, y aprovechando el resto de los componentes líquidos por día, retornando el “gas seco” o metano a YPF que lo dis-
(etano remanente, propano, butano y gasolina natural) para tribuye de acuerdo a la demanda. Los líquidos son transpor-
otros mercados. tados por un poliducto de 12 pulgadas de diámetro, a través
de 600 kilómetros que separan Neuquén de Bahía Blanca
Es una sociedad integrada por la compañía argentina YPF donde se ubica la Planta Fraccionadora. En ella se separa la
(38%), la brasilera Petrobras (34%) y la americana Dow mezcla de líquidos que recibe la planta fraccionadora en
Chemical (28%). etano, propano, butano y gasolina natural para ser enviados
a los centros de consumo. Esta planta posee instalaciones
YPF incrementó sus ventas de gas natural de sus yacimien- especialmente construidas para el almacenamiento y despa-
tos de la Cuenca Neuquina, principalmente de Loma La Lata, cho de los productos líquidos.
al suministrar en forma exclusiva la materia prima a Mega. En
tanto, Dow Chemical se aseguró el suministro de etano para Sistema de Gestión
la expansión del Polo Petroquímico de Bahía Blanca, posicio-
nando la capacidad de producción de PBBPolisur (Dow La compañía implementó un Sistema de Gestión certificado
Chemical) en niveles competitivos a escala internacional con en diciembre del 2002 a través de una Auditoría Externa. Hoy
la compra de aproximadamente 540 mil toneladas por año de acredita el cumplimiento de los requisitos de ISO 9001:2008
etano para la producción de etileno y polietileno. Por su parte, (Gestión de Calidad), ISO 14001:2004 (Sistema de Medio
Petrobras dispone con Mega de una fuente de gas licuado Ambiente), OHSAS 18001:2007 (Sistema de Seguridad y
más cercana y constante que reemplaza parte de sus impor- Salud Ocupacional) aplicables a su proceso de Separación,
taciones, para lo cual compra aproximadamente 365 mil, 235 Transporte, Fraccionamiento y Almacenamiento de los com-
mil y 210 mil toneladas por año de propano, butano y gasoli- ponentes líquidos del gas natural, despacho y venta de pro-
na natural, respectivamente. ductos.

8
Mejoramos nuestra infraestructura

La realización del proyecto se basó en las reservas de mate-


ria prima y la calidad del gas producido por los yacimientos de
la Cuenca Neuquina. La ubicación geográfica de las instala-
ciones es otro hito en la historia argentina dado que el proce-
so se divide entre una Planta Separadora y una Planta
Fraccionadora conectadas entre sí por un ducto de 600 kiló-
metros de extensión que atraviesa cuatro provincias.

La Planta Separadora está ubicada en el corazón del mayor


yacimiento de gas natural argentino, Loma La Lata, provincia
de Neuquén. Una ventaja importante de esta ubicación es la
cercanía con los gasoductos troncales que abastecen a los
principales mercados de consumo del país.

La Planta Fraccionadora a su vez, se ubica en Bahía Blanca,


provincia de Buenos Aires, dentro del Polo Petroquímico más
grande del país. Se aprovechan así la infraestructura de un
complejo industrial integrado, un puerto de aguas profundas
que permite la exportación de sus productos líquidos y la
escasa distancia que separa la planta de su consumidor de
etano.

DOW Historia de la Compañía

Acerca der DOW The Dow Chemical Company fue fundada en 1897 en
Midland, Michigan (EEUU), por Herbert H. Dow. En 1942 la
Dow combina el poder de la ciencia y la tecnología con el Compañía inicia sus operaciones a nivel internacional, y en
"Elemento Humano" para innovar constantemente en lo que
es esencial para el progreso humano. La Compañía conecta
la innovación y la química con los principios del Desarrollo
Sustentable, para ayudar a abordar los problemas más acu-
ciantes del mundo, como la necesidad de agua potable, el
aumento de la productividad agrícola, la generación de ener-
gías renovables y la conservación de energía. La cartera
diversificada de Dow, líder del sector en especialidades quí-
micas, materiales avanzados, agricultura y plásticos, ofrece
una amplia gama de productos y soluciones basados en la
tecnología a clientes de aproximadamente 160 países, en
sectores de alto crecimiento como el electrónico, energético,
agrícola, de revestimientos y el del agua. En 2010, Dow obtu-
vo ventas anuales de 53.700 millones de dólares y en la
actualidad cuenta con una plantilla de aproximadamente
50.000 empleados. Los más de 5.000 productos de la
Compañía se fabrican en 188 centros de 35 países de todo el
mundo. Los términos "Dow" o la "Compañía" hacen referen-
cia a The Dow Chemical Company y sus subsidiarias conso-
lidadas, a no ser que se indique lo contrario. Para obtener
información adicional acerca de Dow, visita www.dow.com o
www.dowargentina.com.ar

9
1957 constituye lo que hoy se conoce como Dow Argentina, las que duplican la capacidad de producción de etileno y
comenzando en esta primera etapa la comercialización de polietileno de Dow Argentina.
productos manufacturados fuera del país.
La Compañía continuó invirtiendo además en su negocio de
La primera planta productiva es construida en Argentina en Ciencias Agrarias y en 2006 inauguró la expansión de la plan-
1970 en la localidad de Puerto General San Martín, Provincia ta de maíz en Venado Tuerto.
de Santa Fe. Cinco años después, las operaciones se amplí-
an y se construye en el mismo complejo, la planta de fitosani- En 2009 Dow adquiere Rohm & Haas, integrándose también
tarios. bajo el nombre de Dow Argentina. La adquisición es un paso
muy importante para la estrategia de crecimiento de Dow en
En 1982 comienza la producción de Polioles en la planta de productos de performance y portfolio de especialidades, con
Puerto General San Martín y en 1986 se pone en marcha su vistas a lograr un desarrollo consistente. Se crea así un port-
planta de especialidades. Cuatro años más tarde, con una folio de negocios diversificado del orden de los 14.000 millo-
nueva inversión en la misma localidad, Dow Argentina inicia nes de dólares llamado División Dow de Materiales
las operaciones de Glicoles Éteres (Dowanol). Avanzados. Este negocio combina las mejores tecnologías de
ambas organizaciones, generando un amplio alcance geográ-
Asimismo, en 1995 el consorcio integrado por Dow Chemical, fico y fortaleciendo los canales de mercado.
Repsol YPF e Itochu adquiere el 51% del paquete accionario
de Petroquímica Bahía Blanca en poder del Estado. Estas pri- Finalmente, en 2010 se amplía la producción de fitosanitarios
vatizaciones son acompañadas por importantes cambios en Puerto General San Martín, Santa Fe.
entre empresas privadas; a fines de 1995, junto con la com-
pra de Petroquímica Bahía Blanca, Dow compra Polisur a Actualmente Dow Argentina es el grupo de empresas quími-
Ipako y la planta de polietileno de alta densidad (ex-Petropol) cas, pretroquímicas y agrícolas más grande y respetado del
a Indupa, el conjunto controlado por Dow Chemical pasa a país. La Compañía opera a través de sus subsidiarias Dow
denominarse PBBPolisur. AgroSciences Argentina S.A., Dow Química Argentina S.A.,
Rohm & Haas Argentina SRL, y PBBPolisur S.A.
En 1997 Dow, Repsol YPF y Petrobras firman un acuerdo de
accionistas y constituyen “Compañía Mega”. Mega cuenta Dow ofrece una diversa gama de productos químicos espe-
con dos plantas, una ubicada en Loma de La Lata, Neuquén cializados que atienden las necesidades de nuestros clientes
y la otra, fraccionadora, en Bahía Blanca. Ambas están en sus respectivos mercados. Como resultado de su desem-
conectadas por un gasoducto de 600 km que le permite a peño, en 2010 alcanzó una facturación anual de 1.600 millo-
Dow Argentina producir etano, propano, butano y gasolina en nes de dólares y generó empleo para 1.300 personas en
su Complejo en Bahía Blanca. forma directa, y para alrededor de 1.800 personas en forma
indirecta. Además, la Compañía apoya el desarrollo profesio-
Por otra parte, en 1998 Dow adquiere Mycogen / Morgan, una nal generando programas de capacitación en oficios con el
compañía de semillas y biotecnología ubicada en Colón, objetivo de impulsar una mejor preparación laboral.
Buenos Aires y en Venado Tuerto, Santa Fe. El mismo año,
Dow Argentina construye un nuevo laboratorio para el polieti- Dow Argentina ha invertido en los últimos 15 años, alrededor
leno (PE) en Bahía Blanca seguido por la expansión de sus de 1.400 millones de dólares en plantas y laboratorios de
plantas de Polietileno de Alta Densidad (HDPE). investigación y desarrollo, demostrando que su trayectoria se
basa en el trabajo, el crecimiento continuo y, sobre todas las
En 2001 comienzan a operar las nuevas Plantas de cosas, en la confianza en su gente y en el país.
Polietileno y Etileno en el Polo Petroquímico de Bahía Blanca,

10
PETROQUÍMICA CUYO fuese económicamente viable.

La historia del nacimiento del Polipropileno producido en Por ese tiempo, una publicación de “Modern Plastics” hace
Argentina referencia a un nuevo proceso de producción de PP, diseña-
do por BASF de Alemania, en fase gas, con una capacidad
Nace la idea…. modular de 20.000 t/a de PP y la posibilidad de producir tam-
bién copolímeros con etileno. Esta novedad tecnológica
A fines de 1977 el empresario Manuel Sielecki (Laboratorios determina que en 1981, después de arduas negociaciones,
Phoenix SA) y los accionistas de Quitral-Co SA; Sres. tanto externas como locales, se lleve a cabo el cambio de tec-
Guillermo Triest, Pedro Querio y Raul Fasciolo, toman la deci- nología del proyecto adoptando el proceso NOVOLEN de
sión de invertir en la industria petroquímica. A raíz de ello con- BASF A.G.
tratan los servicios profesionales de dos Ingenieros químicos:
Mario Pombo y René A. Dubois para realizar un primer análi- Hasta ese momento solo existían dos plantas de escala
sis de posibilidades. comercial, con esta tecnología, una en Wesseling, Alemania
de la firma ROW (BASF/SHELL) de 60.000 t/a y la otra en
Surge el polipropileno como la alternativa mas interesante, Morris, Estados Unidos de la firma NPC de 90.000 t/a con
con materia prima disponible en el corte de C3 de Refinería puesta en marcha en 1977 y 1978, respectivamente. Sin
de Luján de Cuyo YPF, Pcia. de Mendoza y la localización de duda, Petroquímica Cuyo apostó con éxito por esta tecnolo-
la planta en el parque industrial del mismo nombre, frente a gía, pese a los riesgos que implicaba la elección de un proce-
dicha refinería. so altamente competitivo, abarcativo en términos de grados a
producir, pero muy novedoso.
Se crea así Petroquímica Cuyo S.A.I.C., y el Ing. Federico
Querio es su primer Gerente General. A raíz de esta posibilidad de modulación de la producción, el
proyecto original se dividió en dos etapas de 20.000 t/a cada
En 1978 una empresa consultora recién formada desarrolla una y durante el año 1982 se inician las tratativas para acor-
el anteproyecto y comienzan las gestiones ante organismos dar la financiación y compra del equipamiento. En medio de
gubernamentales para su aprobación de acuerdo con la legis- esas gestiones, el día 2 de abril estalla la Guerra de Malvinas
lación vigente de Promoción de la Industria Petroquímica; y el proyecto se paraliza pues se congelan todos los créditos
Decreto 592/73, reemplazado poco después por el Decreto del exterior para la Argentina.
814/79 que “establecía diversos beneficios fiscales, tales
como diferimientos y desgravaciones impositivas”. Luego del conflicto bélico comienza la difícil tarea de conse-
guir financiación bajo las nuevas reglas de juego para nues-
Se recurrió, en un primer momento, a la firma inglesa ICI para tro país.
licenciar la tecnología necesaria para la planta productora de
polipropileno y en base a ella se realizó el anteproyecto pre- La solución es aportada por la Corporación Financiera
sentado ante la Secretaría de Industria. Internacional (organismo del Banco Mundial) que en 1983 se
incorpora a P. Cuyo como socio con aporte mínimo de capital
En ese momento, el proyecto de Petroquímica Cuyo debió y concesión de un préstamo, que permite llevar adelante el
competir, ante las autoridades gubernamentales, con otros proyecto.
dos, uno de ellos a instalarse en Ensenada utilizando tam-
bién materia prima de YPF, pero de la Refinería La Plata.

Después de numerosas etapas de análisis y encuentros con


los tecnólogos, la Secretaría de Industria aprobó el proyecto
de Petroquímica Cuyo y autorizó la instalación de una plan-
ta de 40.000 t/a de capacidad, para la producción de polipro-
pileno, con tecnología de ICI en fase líquida (proceso Slurry),
otorgándole los beneficios promocionales de la legislación
vigente.

Sin embargo el proyecto, que se basa en el potencial de


generación de propileno contenido en corte C3 de la
Refinería Lujan de Cuyo, tropieza con el retraso en la cons-
trucción del segundo cracker catalítico de la misma, y por lo
tanto, con la inseguridad para que la operación industrial
11
Comienza la construccion de la planta….. ducción de copolímeros random y dos años después la de
copolímeros bloque.
Entre varias ofertas disponibles, se seleccionó a Lurgi GMBH
para realizar la Ingeniería de detalle, el suministro de los equi- La adopción de un nuevo catalizador, en 1996, le permitió
pos importados, la coordinación general del proyecto y la acceder a una nueva variedad de productos y así fue como en
puesta en marcha, quedando la construcción y montaje de la 1998 empezó a producir “reactors blend” y en los años
planta a cargo de la empresa SADE. siguientes terpolímeros, Copolímeros random tipo III y ran-
dom bloque.
En 1985 se coloca la piedra fundamental, en el predio del
Parque Industrial de Luján de Cuyo. La experiencia adquirida en esos años y la permanente actua-
lización tecnológica de sus procesos le permitieron, en el año
La planta se pone en marcha… 2004, realizar un acuerdo de complementación y desarrollo
tecnológico con Novolen Technology Holdings, para el
En 1988, después de 10 años venciendo toda clase de obs- desarrollo de productos, procesos y catalizadores para poli-
táculos, la planta arranca con todo éxito. propileno.

Hechos importantes de la trayectoria posterior La capacidad de producción de la planta ha sido paulatina-


mente incrementada, a lo largo de estos años. De las 40.000
La empresa mantuvo una posición pionera en el mercado t/a originales, en 1999 había alcanzado las 90.000, en el 2006
petroquímico argentino y fue así como en 1990 inició la pro- completó las 100.000 t/a y, a partir de 2007, su capacidad ins-
talada es de 130.000 t/a.

Por la política de calidad y sustentabilidad que alentó su


desarrollo inicial, la empresa también fue pionera en certifica-
ciones de calidad, medio ambiente e higiene y seguridad ocu-
pacional, donde se cumplieron estos hitos:
1993: Certificación en Gestión de la Calidad ISO 9002
1995: Certificación en Gestión Ambiental BS 7750/ISO
14001
1996: Certificación ISO 9001
1998: Certificación de Seguridad y Salud Ocupacional BS
8800
2005: Certificación en Gestión de Seguridad y Salud
Ocupacional OHSAS 18001
Las recertificaciones periódicas indican que se continúa en el
mismo camino.

PETROKEN PETROQUÍMICA ENSENADA avanzado tecnológicamente. Fue construida parcialmente en


el Japón en módulos, transportada por barco e instalada en
La Sociedad PETROKEN Petroquímica Ensenada S.A., cuyo Ensenada con las obras complementarias para su funciona-
objetivo básico es la producción y comercialización de poli- miento. La inversión inicial ascendió aproximadamente a los
propileno y materiales relacionados, fue fundada en 1988, y 200 millones de dólares.
constituída originalmente por los accionistas Shell CAPSA e
IPAKO S.A. (49 y 51 % respectivamente). En junio de 1994 YPF S.A. adquirió la participación acciona-
ria de IPAKO SA, y en el mismo acto vendió a Shell CAPSA
En los últimos meses del año siguiente comenzó la construc- el 1% de las acciones, con lo que cada uno quedó con el 50%,
ción de la planta en la ciudad de Ensenada, Pcia. de Buenos y por acuerdo de los accionistas el gerenciamiento de la
Aires, sobre un terreno de 11 hectáreas cercanas a la Empresa fue cedido a Shell.
Refinería de YPF, inaugurándose en abril de 1992.
En diciembre 1994 logró certificar el Sistema de Gestión de la
La planta se diseñó originalmente para producir 100.000 t/a Calidad de acuerdo a la norma ISO 9001 por Bureau Veritas
de Polipropileno, según el proceso LIPP de Shell, el más Quality International. Esta certificación abarca los procesos
12
de diseño, desarrollo, fabricación, comercialización y asisten- Avanzada, en la cual se invirtieron 14 millones de dólares, con
cia al cliente. una capacidad de producción de 12.000 toneladas año, dedi-
cada a producir compuestos de poliolefínas a medida de los
Petroken PESA asumió desde su inicio, frente a la comuni- clientes del mercado de Argentina y de países vecinos. La
dad, sus clientes, proveedores, contratistas y sus accionistas, tecnología permite obtener un espectro de propiedades del
una política de mejora continua de su desempeño ambiental. producto muy amplio para servir a aplicaciones muy diferen-
Este principio se transformó en un compromiso público mani- tes, en gran medida, ligados a la industria automotriz.
festado mediante la certificación de su sistema de Gestión
Ambiental por la norma ISO 14001, habiendo sido la primera También durante el año 1999, Petroken certificó su Sistema
empresa de la Pcia. de Buenos Aires, en agosto de 1996, en de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional según la
obtener esa certificación. norma BS 8800, actualmente OH-SAS 18001, pasando de
este modo a poseer un Sistema de Gestión integrado de
En diciembre de 1997 Shell CAPSA transfirió su 50 % en Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Calidad.
Petroken PESA a MONTELL POLYOLEFINS COMPANY
(empresa 100 % perteneciente a Shell International), por lo Petroken es miembro del Programa de Cuidado Responsable
que los accionistas pasaron a ser: MONTELL (50 %), líder del Medio Ambiente de la Cámara de la Industria Química y
mundial en Polipropileno e YPF S.A. (50 %), la principal Petroquímica y ha recibido destacadas calificaciones como
empresa en Argentina líder en materias primas petroquími- resultado de las auditorías periódicas realizadas en la planta
cas. Posteriormente en el año 2008, las acciones de YPF S.A. en el contexto de dicho Programa.
pasaron a manos de REPSOL.
En el año 2000 la Planta de Materiales de Avanzada fue incor-
A fines del mes de junio de 1999, PETROKEN PESA, comple- porada al Sistema de Gestión certificado de Petroken, según
tó la ampliación de la capacidad de producción de su planta las normas ISO 9001, ISO 14001 y OH-SAS 18001.
de Polipropileno de 130.000 a 180.000 t/a, con una inversión
de 25 millones de dólares. Asimismo en ese año, la Sociedad Petroken quedó confor-
Esa inversión generó importantes economías de escala que mada por dos líderes indiscutidos: REPSOL – YPF S.A. el
permitió consolidar su estrategia de crecimiento basada en el principal proveedor de materias primas petroquímicas del
liderazgo en el mercado interno y una presencia permanente país, y BASELL POLYOLEFINS, empresa líder mundial en
en los mercados de exportación. tecnología, producción y comercialización de polipropileno.

También se incorporaron modificaciones que aseguran para Durante el 1° trimestre del año 2002, se incorporaron en la
el próximo paso, una eficiente y rápida ampliación a 240.000 Planta de Materiales de Avanzada, dos líneas más de pro-
toneladas anuales. ducción que permitió elevar la capacidad de producción de la
planta a 22.000 t/a.
Asimismo, en el mes de julio de 1999, se puso en marcha en
sus terrenos de Ensenada, la nueva Planta de Materiales de En Septiembre 2005 el grupo holandés Basell International

13
Holding cerró la adquisición del 50% que tenía Repsol YPF en de sillas y mesas, en el marco de Créditos Fiscales otorga-
Petroquímica Ensenada SA (Petroken) y así pasó a controlar dos por el Consejo Provincial de Educación Técnica, y a la
el 100% de la compañía. ENET N° 2 computadoras de última generación, para la
puesta en marcha de una nueva sala de informática en el
Actualmente Petroken PESA, es propiedad 100% de Lyondell marco de un Crédito Fiscal otorgado por el INET.
Basell Polyolefins, la mayor compañía de polipropileno a nivel
mundial y un importante proveedor de poliolefinas, y propieta- La Empresa, participó activamente en el lanzamiento de la
rio de tecnología líder para la producción de polipropileno así bandera ensenadense, habiendo donado conjuntamente con
como de otras poliolefinas Siderar las banderas de ceremonia de todos los estableci-
mientos educativos del Distrito, y la de flameo de la Plaza
Principales acciones de PETROKEN PESA para con la Belgrano, izada por primera vez durante el mes de noviembre
comunidad. del 2000.

Desde su inicio PETROKEN PESA, tuvo una activa participa- Auspició en el año 2000 el “Primer Mural Artístico” de valori-
ción en la comunidad de Ensenada, en acciones vinculadas zación de los recursos naturales y puntos históricos ensena-
con el medio ambiente, la salud, la cultura, y la educación. denses”, realizado en una pared exterior de la Escuela N° 10.
Cabe mencionar por ejemplo las siguientes:
Auspició en el año 2003, el “Segundo Mural Esgrafiado” que
Desde su radicación en Ensenada, y en el marco del refleja: la labor de los obreros que construyeron a pico y pala
Convenio de forestación con el Municipio, se ha donado a lo el Puerto en Ensenada, una tradicional cantina siciliana, un
largo de 10 años, más de 20.000 árboles haciéndose la antiguo puente levadizo holandés sobre el canal, y una de
empresa cargo de los costos de provisión y reposición de las barcazas que transportaban frutas y leña desde las islas
árboles, insumos, y mano de obra. Se destaca entre las hacia la ciudad. Fue realizado por la Muralista Cristina
forestaciones, las palmeras que hoy adornan en toda su Terzaghi y su equipo de colaboradores.
extensión la Avda. Horacio Cestino.
Durante el año 2004 con motivo de celebrarse el día del Ex
Aportó a partir de 1999 a la Escuela de Educación Técnica N° alumno Don Bosco, y en adhesión a los 150 años de la crea-
1 de Ensenada el equipamiento e insumos destinados al pro- ción de la Parroquia Nuestra Señora de La Merced, se inau-
yecto educativo para el montaje de una línea de producción guró con el auspicio de PETROKEN, el tercer mural esgrafia-
do. El mural de grandes dimensiones, ubicado en la principal
Plaza de la ciudad de Ensenada, muestra la figura de Don
Bosco, rodeado de jóvenes, entre los que se encuentra
Ceferino Namuncurá y Laura Vicuña.

Durante el año 2004, la Compañía acordó con el autor del


libro “ENSENADA, una lección de historia 1570 a 1970” ciu-
dadano ilustre, Prof. Carlos Asnaghi, la segunda edición del
mismo.

Esta Segunda Edición, salió a la luz en virtud de una decisión


de PETROKEN Petroquímica Ensenada S.A., que apreciando
el significativo valor historiográfico del citado texto, financió
íntegramente la reimpresión de la obra, con el objetivo de que
todos las instituciones educativas, de bien público, bibliotecas
y organizaciones comunitarias del Partido de Ensenada dis-
pongan de un ejemplar de la misma.

Asimismo brinda apoyo a distintas instituciones de la comuni-


dad entre ellas, al Hospital Regional Horacio Cestino y a la
prestigio Sociedad de Bomberos Voluntarios de Ensenada,
etc.

14
PETROQUÍMICA RIO TERCERO Aprovechando la alta disponibilidad de Ácido Clorhídrico que
tiene PRIII en el año 2003 se instaló una planta productora de
PRIII fue creada en 1974, siendo la primera planta producto- PAC (un moderno coagulante utilizado para la potabilización
ra de TDI en Argentina –segunda en Sudamérica– y tratamiento de agua) con una capacidad de 60.000 t/a.

La ubicación en Río Tercero se decidió dada la disponibilidad Posteriormente en el mes de Febrero 2006 se lograron las
de provisión de las principales materias primas –gas natural, certificaciones ISO 14001:2004 y OSHAS 18001:1999.
ácido nítrico, cloro, ácido sulfúrico– con el objeto de minimizar
la logística de abastecimiento. En Septiembre de 2009 se realizó el cambio del electrolizador
DeNora y puesta en marcha de un nuevo electrizador
Udhenora –mejora en tecnología– logrando optimizar la pro-
ducción de cloro.

Durante el transcurso del año 2010 se efectuó la compra de


3 equipos –cisternas cloro– cumpliendo simultáneamente con
las normas de Argentina, Brasil y Chile.

Para asegurar el suministro de cloro a la planta se instaló una


planta de cloro-soda en PRIII. La construcción de la planta de
TDI y Cloro se inició en 1976 y fue completada en 1980.
La compañía inició la producción de TDI y Cloro en 1981,
alcanzando la producción continua en Junio de 1982 y la
capacidad de diseño de 16.000 t/a de TDI en 1986.
Desde los comienzos de Petroquímica Río Tercero, la capaci-
dad de producción y calidad de los productos han permitido
abastecer a los mercados más exigentes. En la actualidad
Petroquímica Río Tercero trabaja día a día incorporando
conocimientos y tecnologías de avanzada para mejorar aún
más sus productos y desarrollar nuevas alternativas de nego-
cios, consolidando y expandiendo así su posición en el mer-
cado local y regional.

Desde ese momento, y con la aplicación de un programa de


mejora continua de calidad y productividad, se fue incremen-
tando la capacidad de producción de TDI hasta lograr en 2003
alcanzar las 28.000 t/a de TDI bajo normas ISO 9001:2000 y
el Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente.

En 1996 inició la actividad de comercialización y distribución


de TDI la subsidiaria en Brasil, PRIII do Brasil Ltda.

15
PROFERTIL
Importancia para la Economía Argentina

PROFERTIL invirtió inicialmente 705 millones de dólares para


construir su planta industrial, por lo que fue distinguida en
2001 con el Premio Invertir que otorga la Fundación Invertir
Argentina. Esta Fundación, entidad privada sin fines de lucro,
promueve las inversiones en el país de empresas relaciona-
das con la producción de bienes y servicios. En el año 2002,
finalizó una inversión adicional de 17 millones de dólares des-
tinada exclusivamente al cuidado y la protección de la calidad
del medio ambiente. Además de haber sido la más grande del
mundo en su tipo (elabora, según capacidad de diseño,
1.100.000 toneladas de Urea Granulada por año en un solo
tren o línea de producción), es considerada una planta “mode-
lo”.

Contribuyó a mejorar la Balanza Comercial del país en el


Nuestra Historia orden de los 500 millones de dólares anuales al sustituir
importaciones y generar saldos exportables. En este momen-
En el año 1996, nació el proyecto PROFERTIL en la to, el 75% de la producción se comercializa en el mercado
Argentina. La planta, situada en Ingeniero White, Bahía local; sólo el 25% de la producción se exporta.
Blanca, Provincia de Buenos Aires, aproximadamente a 700
kilómetros al sur de la Ciudad de Buenos Aires, posee una Aportó a Bahía Blanca, la comunidad de origen, 30 millones
extensión de 64 hectáreas. En enero de 2001, se comenzó de dólares anuales en concepto de insumos, sueldos e
con la producción de Urea Granulada, y a partir del año 2002 impuestos. Generó 216 puestos de trabajo directos y 1.500
se constituyó como sede central de la compañía. Se eligió indirectos, por los servicios de mantenimiento, logística, distri-
Bahía Blanca como sede del emprendimiento por confluir en bución, comida y transporte de personal, entre otros, dando
este lugar los principales gasoductos de la Patagonia. Así prioridad a empresas locales en igualdad de condiciones.
también, cuenta con un puerto de aguas profundas, especial
para barcos de gran calado, que garantiza una adecuada sali- Nuestros Accionistas
da marítima. Además, posee una excelente conexión vial y
férrea, apta para el transporte de productos, que permite lle- PROFERTIL está integrada en partes iguales por AGRIUM
gar rápidamente a las principales zonas agropecuarias del Inc., que fabrica y distribuye productos y servicios agrícolas
país. en todo el mundo, tales como fertilizantes nitrogenados, fos-
fatados, potásicos y azufrados; e YPF, que explora y produce
Ubicación derivados de gas y petróleo.

Está situada en Ingeniero White, Bahía Blanca, provincia de Visión, Misión y valores
Buenos Aires, sobre la Costa Atlántica de Argentina, aproxi-
madamente a 700 kilómetros al sur de la Ciudad de Buenos Misión
Aires, más precisamente en el área conocida como Zona
Cangrejales, entre los puertos de Ingeniero White y Galván. “Liderar la producción y comercialización mayorista de fertili-
Al emplazamiento, de 64 hectáreas de extensión, se puede zantes nitrogenados en el Cono Sur, contribuyendo al
acceder por vía terrestre, férrea y marítima. desarrollo sustentable del sector agropecuario y satisfaciendo
Se eligió Ingeniero White por diversas razones: las expectativas de los accionistas, empleados, clientes, pro-
» Es un puerto de aguas profundas, especial para barcos de veedores, organismos gubernamentales y comunidades en
gran calado. las que operamos.”
» Está próximo a gasoductos que aseguran el suministro de
gas natural. Visión
» Posibilita el acceso a un muelle propio.
» Se dispone en la zona de personal altamente calificado. “Liderar continuamente el mercado argentino de fertilizantes
» Se encuentra en una importante región agrícola. nitrogenados, promoviendo su desarrollo, orientándolo a la
» Posee una excelente conexión vial y férrea. urea granulada, intensificando el liderazgo en costos y com-

16
plementándolo con aspectos diferenciadores que mejoren siones en el país de empresas relacionadas con la producción
nuestra competitividad.” de bienes y servicios).

Valores 2003: Sello Baires a la calidad y Premio Exportar, otorgado


por la Fundación Exportar en virtud de la apertura de Nuevos
Ética: desarrollamos nuestras actividades con integridad y Mercados de exportación.
honestidad, actuando consistentemente.
2007: el Balanced Scorecard Hall of Fame, otorgado por la
Respeto: promovemos el respeto mutuo entre las personas y organización Balanced Scorecard Collaborative / Palladium
el cuidado responsable del medio ambiente y la seguridad. Group, galardonó y reconoció a Profertil entre una de las
organizaciones del mundo que utilizan el Balanced Scorecard
Compromiso: damos lo mejor de cada uno para el logro de los (BSC) en la implementación de estrategias, ejecución exitosa
objetivos acordados. y, a la vez, por alcanzar resultados sobresalientes en las ope-
raciones de mercado.
Profesionalismo: desarrollamos nuestras tareas, aplicando
los mejores conocimientos y estándares de calidad para cada 2008: Premio Nacional a la Calidad en la categoría Empresa
situación. Grande de Producción, reconocimiento otorgado por el Poder
Ejecutivo Nacional a instancias de la Fundación Premio
RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS Nacional a la Calidad, luego de una muy estricta y rigurosa
evaluación.
2001: Premio Invertir, otorgado por la Fundación Invertir
Argentina (entidad sin fines de lucro que promueve las inver-

17
INTRODUCCIÓN

Esta 31a Edición de la Información Estadística de


la Industria Petroquímica y Química de la
Argentina tiene como objetivo ampliar y
actualizar la información presentada en la
edición anterior con el anhelo de que, del mismo
modo, continúe siendo una contribución útil y
fidedigna.

En esta oportunidad se continúa presentando


breves reseñas históricas de empresas
petroquímicas.
Las series estadísticas de producción,
importación, exportación y consumo aparente
corresponden a los años 2001-2010.
Los datos de producción y capacidad instalada
han sido provistos por las empresas; los de
comercio exterior provienen del INDEC,
corregidos o ampliados por estimaciones propias
en los casos en que la información no es
específica.
Cuando las importaciones o exportaciones
representan pequeños volúmenes, los valores
CIF o FOB no son representativos del precio
real, por tal razón se decidió omitirlos (como
ejemplo se mencionan los productos caucho
policloropreno, ciclohexano, etileno, etiléngicol y
metacrilato de metilo).
Dejamos constancia de nuestro agradecimiento
a las empresas socias y no socias del Instituto,
firmas importadoras y profesionales, como así
también a las empresas que a través de su
publicidad nos permiten mantener la continuidad
de este esfuerzo.

19
ÍNDICE DE
PRECIOS - PBI
INDICES DE PRECIOS
INDICE DE PRECIOS MINORISTAS (BASE: 2001 = 100,0) PARIDAD CAMBIARIA OFICIAL
AÑO ARGENTINA 1
ESTADOS UNIDOS 2
$/U$S1
2001 100,0 100,0 1,00
2002 125,9 101,6 3,27
2003 142,8 103,9 2,95
2004 149,1 106,7 2,96
2005 163,5 110,3 2,93
2006 181,3 113,8 3,08
2007 197,3 117,1 3,12
2008 213,9 121,6 3,18
2009 227,3 121,1 3,73
2010 249,6 123,1 3,92
(1) Fuente: Boletín Informativo Organización TECHINT.
(2) Fuente: U.S. Department of Labor - Bureau of Labor Statistics.

PRODUCTO BRUTO INDUSTRIAL


AÑO HABITANTES PBI A PRECIOS DE MERCADO (Millones de pesos a precios de 1993)2
(Millones)1 Total Industrias
Manufactureras
2001 36,3 263.997 40.627
2002 36,7 235.236 36.176
2003 37,1 256.023 41.952
2004 37,5 279.141 46.977
2005 37,9 304.764 50.480
2006 38,3 330.565 54.975
2007 38,8 359.170 59.153
2008 39,2 383.444 61.842
2009 39,6 386.704 61.503
2010 40,1 422.130 67.547
(1) Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS (Censos 2001 y 2010)
(2) Fuente: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PUBLICAS

26
ENERGÍA Y
MATERIAS
PRIMAS
PETRÓLEO

RESERVAS (miles de m3)


20061 2007 2008 2009 2010
Cuenca Comprob Prob Comprob Prob Comprob Prob Comprob Prob Comprob Prob

Austral 14.537 4.363 15.464 8.447 14.559 6.435 13.650 6.391 S/D S/D
Cuyana 24.926 6.371 25.153 7.860 26.279 4.692 32.539 10.603 S/D S/D
Golfo San Jorge 252.190 47.371 248.954 81.218 247.865 70.088 244.442 69.689 S/D S/D
Neuquina 111.976 81.809 117.778 50.412 105.236 48.884 100.312 48.063 S/D S/D
Noroeste 7.633 8.749 8.596 2.406 6.783 1.533 7.290 1.321 S/D S/D
Totales 411.262 148.663 415.945 150.343 400.722 131.632 398.213 136.067 398.300 S/D
Fuente: Secretaría de Energía. Para 2009 se carece de infomación oficial al cierre del anuario. Se empleó BP statistics como fuente
Observaciones: Comprob: Comprobadas
Prob: Probables
Reservas: Las Reservas son esas cantidades de hidrocarburos que se anticipan serán económicamente recuperadas de acumulaciones conocidas desde una
fecha dada hacia delante. Se trata de la suma de un pronóstico de producción de un yacimiento dado hasta un límite económico y de acuerdo con las regulaciones
gubernamentales vigentes.
Probadas: Son las reservas que con razonable certeza pueden ser comercialmente recuperables con un nivel de confiabilidad de por lo menos 90%.
Probables: Son aquellas reservas, no comprobadas, que en base al análisis de los datos geológicos y de ingeniería, se estima como más probable
que sean comercialmente recuperables a que no lo sean.
(1) Resolución SE 324/06

PRODUCCIÓN (m3)
Cuenca 2006 2007 2008 2009 2010
Austral 2.300.067 1.813.292 1.964.565 2.028.188 1.848.824
Cuyana 2.199.395 2.095.631 2.023.673 1.914.797 1.882.905
Golfo San Jorge 16.731.355 16.138.007 15.393.898 15.911.715 15.840.699
Neuquina 16.191.482 16.387.061 16.387.397 15.484.320 14.976.178
Noroeste 845.993 871.901 867.945 807.769 719.704
Totales 38.268.292 37.305.892 36.637.478 36.146.789 35.268.310
Fuente: IAPG
Observaciones: La producción de condensados y gasolinas está incluída en la producción de petróleo.

28
PETRÓLEO

Gas Natural en Argentina - Evolución de la Presión de Producción

100

80

Alta Presión
60
% Participación

Media Presión

Baja Presión

40

Este gráfico nos da una idea


de la maduración de los
pozos productores de Gas
Natural y de la creciente
20 necesidad de compresión
para extraer el gas.

0
2006 2007 2008 2009 2010

Fuente Secretaría de Energía

POZOS PERFORADOS TERMINADOS


2006 2007 2008 2009 2010
Avanzada 80 108 89 112 86
Exploración 34 54 35 42 21
Desarrollo 933 1.054 1.062 904 1.119
Total 1.047 1.216 1.186 1.058 1.226
Servicio 54 112 114 116 93
Fuente: IAPG

30
PETRÓLEO

PRODUCCIÓN, ELABORACIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN y RESERVAS


2006 2007 2008 2009 2010
Producción (m )3
38.268.292 37.305.892 36.637.478 36.146.789 35.268.310
Elaboración Petróleo Nacional (m3) 32.511.314 34.149.897 33.077.186 30.536.800 30.734.000
Elaboración Petróleo Importado (m3) 113.570 45.437 4.870 833.318 0
Exportación (m3) 5.637.613 3.301.173 3.289.286 6.608.447 5.326.257
Importación (m3) (1) 94.590 45.437 6.536 0 0
Reservas Comprobadas (miles de m3) 411.262 415.914 400.722 398.213 398.300
Reservas Probables (miles de m3) 148.663 150.140 131.628 138.067 S/D
Años de Reserva 10,7 11,1 10,9 11,0 11,3
Precio exportación (dólares/t) 416 446 560 371 516
Observaciones: (1) Incluye Crudo FOS de YPF S.A.. Crudo FOS (Foward Oil Sail) son los crudos que se venden por contrato.
Fuente: IAPG, Secretaría de Energía, INDEC.

CAPACIDAD DE REFINACIÓN (m3 por día operativo)

Hidrotratamiento

Hidrotratamiento
Hidrocracking

Isomerización
Coque Fondo
Reformación
Atmosférica

Alquilación
Destilación

Viscosidad

Catalítica
Reductor

catalítico
de Vacío
Craqueo

Craqueo
Térmico
Vacío

Nafta
D.O.
YPF S.A. 50.800 20.900 — — 3.580 11.200 2.700 12.900 5.200 — 360 —
La Plata 30.000 10.400 — — 1.600 5.500 — 9.500 2.400 — — —
Luján de Cuyo 16.800 10.500 — — 1.500 5.700 2.700 3.400 2.800 — 360 —
Plaza Huincul 4.000 — — — 480 — — — — — — —
ESSO (Campana) 14.000 7.500 — — 1.600 3.800 — 4.300 2.500 2.800 — —
DAPSA 1.741 495 — — — — — — — — — —
Dock Sud 1.170 245 — — — — — — — — — —
Lomas de Zamora 571 250 — — — — — — — — — —
REFINOR (Campo Durán) 4.150 — — — 500 — — — — — — —
PETROBRAS ARGENTINA 10.850 4.400 1.370 826 3.700 — — 1.250 — — — 480
Bahía Blanca 4.850 2.000 700 — 1.400 — — 1.250 — — — 480
Pto. Gral. San Martín — — — — 2.300 — — — — — — —
San Lorenzo 6.000 2.400 670 826 — — — — — — — —
SHELL (Dock Sud) 18.000 6.500 2.000 — 2.500 1.000 — 4.100 4.000 — 280 —
Petrolera del Cono Sur 1.000 500 — — — — — — — — — —
TOTALES 100.541 40.295 3.370 826 11.880 16.000 2.700 22.550 11.700 2.800 640 480
Observaciones: Existen otras pequeñas refinerías que en total tienen una capacidad menor a 1.000 m3 /día
Fuente: Secretaría de Energía y empresas.

31
GAS NATURAL

RESERVAS (millones de m3)


20061 2007 2008 2009 2010
Cuenca Comprob Prob Comprob Prob Comprob Prob Comprob Prob Comprob Prob

Austral 123.638 93.877 122.799 87.070 116.219 52.383 114.042 77.729 S/D S/D
Cuyana 692 304 519 180 566 128 967 239 S/D S/D
Golfo San Jorge 43.642 15.873 41.046 18.225 42.963 19.236 44.397 18.683 S/D S/D
Neuquina 202.543 87.641 194.303 74.431 176.889 57.392 157.613 57.006 S/D S/D
Noroeste 75.641 29.343 83.284 22.767 61.893 10.050 61.845 2.763 S/D S/D
Totales 446.156 227.038 441.951 202.528 398.530 139.191 378.864 156.420 345.000 S/D
Fuente: Secretaría de Energía. Para 2010 se carece de información oficial al cierre del anuario. Se empleó BP statistics como fuente
Observaciones: Comprob:Comprobadas
Prob: Probables
(1) Resolución SE 324/06

PRODUCCIÓN ( millones de m3)


Cuenca 2006 2007 2008 2009 2010
Austral 10.293 9.271 9.134 9.918 10.436
Cuyana 62 58 58 60 59
Golfo San Jorge 4.609 4.945 4.963 5.190 5.219
Neuquina 29.766 29.904 29.474 26.970 25.980
Noroeste 7.048 6.828 6.880 6.280 5.403
Totales 51.778 51.006 50.509 48.418 47.097
Importación Gas Natural por Gasoducto 1.670 1.757 1.164 2.673 2.255
Importación GNL 442 881 1.785
Precio importación por gasoducto
(US$/MMBTU) 5,0 6,3 7,8(1) 5,3() 3,7
Precio GNL (US$/MMBTU) 16,2 7,6(2) 8,3

Observaciones: (1) Fuente periodística y contrato ENARGAS - YPFB


(2) INDEC
Fuente: IAPG, INDEC

32
GAS NATURAL

GAS NATURAL
Producción, importación, exportación directa y entrega a gasoductos (millones de m3 de 9.300 Kcal)
2006 2007 2008 2009 2010

Producción bruta 51.779 51.006 50.509 48.417 47.097


Reinyección 900 744 853 1.108 1.332
Gas aventado 692 855 860 895 873
Producción neta 50.186 49.407 48.796 46.414 44.892
Consumo en yacimientos 4.029 4.464 4.733 5.037 4.796
Entrega a generadores en boca de pozo 756 755 813 778 818
Retenido MEGA 1.865 1.741 1.678 1.844 1.535
Retenido en plantas de tratamiento 1.140 1.951 1.833 2.013 1.892
Exportación directa 1.689 390 132 304 476
Gas local entregado a TGS y TGN
Entrada a gasoducto (1) 40.736 40.633 40.064 37.824 37.289
Balance y movimientos varios (2) 29 527 458 1.376 1.915
Importación (3) 1.670 1.757 1.626 3.554 4.040
Gas Total inyectado a gasoductos,
incluye importación (1) 42.406 42.390 41.690 41.378 41.329
Precio medio importación (US$/MMBTU) 5,0 6,3 12,3 5,9 6,3
Fuente: IAPG, ENARGAS, INDEC.
Observaciones: (1) Datos Enargas
(2) Este balance incluye gas entregado y recibido de otros productores. Valor negativo indica salida > ingreso.
(3) En 2008 se incluye el GNL (Fuente INDEC)

Consumo y exportación (millones de m3 de 9.300 Kcal)


2006 2007 2008 2009 2010

Consumo residencial y distribución SDB 7.937 9.657 8.522 9.151 9.910


Consumo comercial y oficial 1.472 1.663 1.611 1.683 1.677
Consumo industrial sin RTP Cerri ni petroquímico 9.276 9.406 9.682 8.925 9.214
Centrales eléctricas alimentadas por gasoductos 9.626 12.176 12.738 12.444 11.519
GNC 3.043 2.858 2.728 2.633 2.664
RTP Cerri 1.608 1.315 1.394 1.397 1.424
Consumo Petroquímico 1.563 1.456 1.368 1.478 1.396
Total consumo local desde gasoductos 35.562 38.531 38.042 37.711 37.803
Exportación por gasoductos 4.640 1.862 1.420 604 262
Reinyección desde gasoductos 25 0 0 0 0
Consumo propio en transporte (factor 3,5%) 1.484 1.484 1.459 1.448 1.447
Otros Movimientos y Balance de gas
por gasoductos (1) 695 513 769 1.615 1.813
Exportación total (2) 6.329 2.252 1.552 908 738
Precio exportación (US$/MMBTU) 3,0 8,0 10,2 12,8 10,9
Fuente: IAPG, Secretaría de Energía, INDEC.
Observaciones: (1) Ingresos a gasoductos más importación menos consumos informados y exportación por gasoductos.
(2) Datos IAPG

34
GAS NATURAL

GAS NATURAL 2010: CUADRO DE SITUACIÓN


Promedios Diarios ( Millones de metros cúbicos 9300 Kcal por día calendario)

Producción Bruta 129,0


Consumo en Yacimiento 13,1
Reinyectado a Yacimiento 3,7
Exportación Total Venteado 2,4 MEGA Retenido
2,0 Entregado a Generadores 2,2 4,2

Exportación directa 1,3


Plantas de Tratamiento 5,2

Importación
Gas 6,1
Gas
Entregado a Gas Natural Licuado
Transportadoras Promedio Diario (1)
102,2 5,0 MMm3

Uso en Gasoductos
4,0

Consumidores del Gas Natural Transportado

Residencial 27,1 Industria en General


26,5
Comercial y Oficial 4,6

GNC 7,3 Petroquímica


3,8 + (2,7 Etano)
Retenido por TGS 3,9

Generación Eléctrica 31,6

Exportación 0,7

(1) Promedio anual 35


MAPA DE GASODUCTOS, OLEODUCTOS Y POLIDUCTOS

36
MAPA DE GASODUCTOS, OLEODUCTOS Y POLIDUCTOS (cont.)

38
GASODUCTOS
DESDE HASTA EMPRESA DENOMI- CAPAC. LONGITUD DIAM. PLANTAS HP AÑO
OPERADORA NACIÓN (MMm3/d) (Km) (pulg.) COMPRES.
Madrejones (Bol.) Campo Durán PLUSPETROL 2- 5 43 12 2001
Campo Durán San Jerónimo TGN Norte 24,60 T:1.454,80 24 9 164,18 1960
P:1.107,80 24/16
Bermejo (Bol.) Ramos YPFB BJRM 1,50 27,55 12 3/4 1990
Salta Juarez Gasoducto del NEA 348 Inicio:2008
Juarez Gato Colorado ENARSA (Primera etapa) 10,00 655 14-16 1 Finalización:2010
Gato Colorado Coronda 482
Yacuiba Santo Tomé En Gasoducto del NEA T:1.500 30 2010
(Bolivia) San Pablo(Br) licitación (Segunda etapa) 10,00 P:1.000 4/12
Pichanal Tocopìlla (Ch.) TGN Norandino 8,00 1.055 20/16/12 1999
Campo Durán Antofagasta (Ch.) PLUSPETROL Atacama 8,50 942 20 1999
Atacama Gas Line Salar del Puna 32,00 186
Hombre Muerto
Aldea Brasilera Argentina (Frontera) TGN TGM 10,00 415 24 2000
Argentina (Frontera) Uruguayana TGN TGM 10,00 25 20 2000
I) Aldea Brasilera Colón TGN T.Entrerriano I 2,50 275 16 1999
II) Colón Concordia TGN T.Entrerriano II 0,75 109 12 1999
III) Concepción Gualeguaychú TGN T.Entrerriano III 0,75 54 12 1999
del Uruguay
Colón Paysandú TGN Petrouruguay 1,00 15 10 1998
Ruta 14 Casablanca TGN Casablanca 2,00 10,50 16
Mendoza San Juan GAS CUYANA 166 12 1981
Beazley Mendoza TGN 217 18 1981
Beazley Buenos Aires T:1.257,80 30/18
P: 884,30 30/24
San Jerónimo Buenos Aires TGN Centro Oeste 34,00 962,60 24/ 22 8 181.740 1981
Loma La Lata Beazley 579 30
La Mora Santiago (Ch.) TGN Gasandes 10,00 465 24 1997
CHILLINGER
METROGAS
El Portón Pacífico YPF Transneuquino 4,30 50 20 2004
Gas Line
Loma La Lata Concepción NOVA CORP. Pacífico 9,00 644 20/24 1999
(Arg: 299)
Medanito Allen TGS 5,00 110 24 1970
Plaza Huincul Zapala CAMUZZI GAS 0,10 66 6
DEL SUR
Puesto Touquet Plaza Huincul PLUSPETROL 12,00 12,80 6 1999
Loma La Lata Buenos Aires TGS Neuba II 32,00 2.201 30/36 6 145.980 1988
Sierra Barrosa Cerri TGS Neuba I 15,00 1.971 24/30 8 68.310 1970
Cerri Buenos Aires 1974
Buchanal Las Heras TGS/TGN Anillo Bs.As. 39,40 82,10 36/30
Bragado Vedia- CAMUZZI GAS Noroeste 381 2001
Chacabuco DEL NORTE
Punta Lara Montevideo GASODUCTO Cruz del Sur I 3,00 200,44 24/ 18 2002
CRUZ DEL SUR
Punta Indio Magdalena 181
Castelli Tordillo COMP. GAS De la Costa 680 3/ 18
DE LA COSTA

39
GASODUCTOS (CONT.)
DESDE HASTA EMPRESA DENOMI- CAPAC. LONGITUD DIAM. PLANTAS HP AÑO
OPERADORA NACIÓN (MMm3/d) (Km) (pulg.) COMPRES.
Tandil Mar del Plata TGS 2,50 170 16 1974
Plaza Huincul Gral.Conesa TGS /CAMUZZI 0,45 T: 67,30 10/ 8 1 2.240 1953
0,50 P: 219,60 8
Plaza Huincul San Carlos de TGS Cordillerano 1,20 T: 243,90 8 3 10.640 1984
Bariloche P: 68,90 12
Cañadón Seco Buenos Aires 19,10 1949
Cóndor Buenos Aires TGS San Martín 36,00 3.756 30 16 364.800 1973
San Sebastián Cóndor 36,00 1978
Sarmiento Gral. San Martín TGS El Tordillo 0,50 17,20

C.Dragón (El Zorro) Gral. San Martín PAN El Zorro-S.Martín 30 2001


AMERICAN
Los Perales - Cerro Bayo YPF 22,00 10
Las Mesetas
Cerro Bayo Gral. San Martín 70,80 10
El Cóndor Argentina (Frontera) YPF El Cóndor- 2,00 7,80 12 1999
Chile (Frontera) Posesión (Ch.) ENAP Posesión 1,80 0,64
San Martín El Cóndor SIPETROL Methanex 1,50 1,20 8 1999
Gas Line Posesion Gas Line Patagonia
San Sebastián Bandurria PAN Methanex 2,00 48,50 10 1997
AMERICAN
San Sebastián Ushuahia TGS S.Seb.-Ushuahia 2,00 250 8
San Francisco Selva CECRECE Gasoducto
(Córdoba) (Sgo del Estero) de la Leche
Cerro Dragon Field Esquel EMGASUD Gasoducto 1,20 1170,00 2006
(CGSJ) Patagónico
Campo Boleadoras Río Turbio Pcia S. Cruz, Campo Boleadoras- 178,00 2007
Distrigas S.A. Río Turbio
Campo Boleadoras Distrigas Plant Pcia S. Cruz, Campo Boleadoras- 181,00 2007
(Calafate) Distrigas S.A. Distrigas Plant
Interconección con
Las Bases Field Gasoducto Medanito- CHEVRON 36 8 2006
Mainque y Neuba II SAN JORGE
Santa cruz Tierra del Fuego En licitación 37,7 01/06/2009
Observaciones: T: Troncal
P: Paralelos
Fuente: IAPG
Actualización: Julio 2009

SITUACIÓN DE LOS GASODUCTOS TRONCALES - AÑO 2010


Gasoducto Operador Capacidad (1 )
Utilización (1)
(%) Gas Entregado
(Millones m3/d calendario) máxima mensual media anual (Millones m3/año)

Gasoducto del Norte C.Durán-S.Jerónimo-BA TGN 24,6 84,5 72,1 6.478


Centro Oeste Beazley- Mendoza-Buenos Aires TGN 32,8 86,4 73,3 8.777
TOTAL TGN 57,4 72,8 15.255

General San Martín (San Sebastián-Cóndor- Buenos Aires)(2) TGS 35,7 88,8 88,3 11.508
NEUBA I Neuquén Bahía Blanca TGS 14,7 76,8 89,2 4.789
NEUBA II Neuquén-Buenos Aires TGS 32,0 76,8 61,8 7.220
Cerri - Buenos Aires (2) 53,3 90,7 80,0 13.055
TOTAL TGS (3) 82,4 75,8 22.812
CAPACIDAD TOTAL GASODUCTOS TRONCALES 139,8 38.067
Total cargado según ENARGAS/365 días respecto a la capacidad informada gas de 9300 Kcal/m3
(1) Datos de ENARGAS corregidos para m3 de 9300 Kcal
(2) Según dato de salida de Cerri
(3) Datos de TGS en base recepción en gasoducto, incluye consumos propios e intermedios

Fuente: Elaboración propia a partir de información de ENARGAS e IAPG

40
OLEODUCTOS
DESDE HASTA EMPRESA DENOMI- CAPAC. LONGITUD DIAM. AÑO
OPERADORA NACIÓN (MMm3/d) (Km) (pulg.)
Aguaray Campo Durán REFINOR 15,00
Campo Durán Palmar Largo PLUSPETROL EP 200,00 8/ 6
Chango Norte Balbuena TECPETROL 133,00 6
Ballivian Cornejo PETROBRAS
Palmar Largo Juarez PLUSPETROL EP 4.000 60,00 6
30,00 8
El Vinalar Martinez de Tineo YPF 32,00 7
Vizcacheras B-104 6,00 14
La Ventana B-104 YPF 7.500 20,60 12
B-104 Agrelo 15.500 12,00 16
Agrelo Lujan de Cuyo 9.000 13,00 16
Piedras Coloradas Tupungato VINTAGE 7,00 6/10 1990
Tupungato Agrelo YPF 2.680 18,50 6
Puesto Hernández Aguas del Carrizo 10.100 525,00 16 1989
Aguas del Carrizo Cerro Divisadero YPF
Cerro Divisadero Malargüe
Malargüe Luján de Cuyo
Confluencia Sur Aguas del Carrizo CHEVRON 12,00
El Portón-Chihuido
de la Salina- Chihuido Filo Morado YPF 60.00 4/6/8/103/4
de la Salina Sur
Paso de las Bardas Filo Morado YPF 32,00 1998
Puesto Hernández Concepción (Ch.) OLEODUCTO Estensioro 17.000 424,00 16 1994
TRANSANDINO S.A. Pedrals
Filo Morado Punta Barda YPF 59,00 12
El Trapial Puesto Hernández CHEVRON 24,00 10
Puesto Hernández Medanito Plant ODELVAL 22.100 129,60 14 1971
Señal Picada Catriel Oeste 18,00 8/6 1982/
Punta Barda Catriel Oeste YPF 5,00 6 1997/
Catriel Oeste Medanito Plant 3.120 31,00 6/4/3 2000
Bajo del Piche Medanito Plant YPF 33,00 6/5/4
25 de Mayo-Medanito Medanito Plant PETRQ. C. RIVADAVIA 7,50 10/8
Medanito Medanito Plant ODELVAL PETRQ. C. RIVADAVIA 12,60 3
El Santiagueño Medanito Plant RME
Loma las Yeguas Loma la Lata TOTAL 1.800 24,00 62
Aguada Pichana Loma la Lata TOTAL 1.200 30
Entre Lomas La Escondida ODELVAL PETROBRAS 1.800 9,80 8
Medanito Allen ODELVAL 28.800 110,00 14/16 1969
Loma La Lata Lindero Atravesado YPF 5.280 60,00 6
Lindero Atravesado Centenario
Los Bastos Agua Toledo TECPETROL
Aguada Baguales Challacó PLUSPETROL EP 20,00
Al Norte de la Dorsal Plaza Huincul PIONEER 9,60
Río Neuquén Centenario RÍO ALTO 19,00 8
Plaza Huincul Allen ODELVAL Line 1 4200 135,10 10 1976
3/4

Challacó Allen ODELVAL Line 2 2.900/5.600 112,50 14 1961


+2.600
Plaza Huincul Challacó YPF 10.000 22,00 10
Estancia Vieja Allen CHEVRON 42,00 8
Loma Negra Allen CHEVRON 20,63 8
Allen Puerto Rosales ODELVAL Line1 35.600 513,10 14 1961
Line 2 1962
P.Rosales La Plata YPF Puerto 42.300 585,00 32 1973
Jepenner (Brandsen) Refinería Campana EBYTEM Tigre 15.840 168,00 22 2002
La Plata Dock Sud YPF Fuel Line 10.000 51,00

42
OLEODUCTOS (CONT.)
DESDE HASTA EMPRESA DENOMI- CAPAC. LONGITUD DIAMETRO AÑO
OPERADORA NACIÓN (MMm3/d) (Km) (pulg.)
La Escondida Cerro Tortuga COLHUE HUAPI 4,00 8
El Trébol Escalante 14,50
Escalante Cañadón Perdido YPF 1.300 14,00 10/14/18
Cañadón Perdido Caleta Córdova 15,50
Anticlinal Grande Caleta Córdova PAN AMERICAN 8.000 140,00 12/14
Tordillo El Trébol TECPETROL 3.400 5,50
El Trébol Caleta Córdova 35,50
Bella Vista Oeste El Trébol RÍO ALTO 20,00
Pampa Castillo El Trébol RÍO ALTO 1.500 15,35 103/4
Manantiales Behr Cañadón Perdido YPF 11,60
Km20 Caleta Córdova CAPSA 1.750 6,00
Km9 Caleta Córdova YPF 3.000 5,50
José Segundo El Trébol-Caleta Córdova TECPETROL 0,72 4
El Huemul Pico Truncado VINTAGE 3.500 31,00
Los Perales-Las Mesetas Las Heras 30,00 10/12-14/18
Las Heras Pico Truncado YPF 1.400 71,00
Pico Tuncado Caleta Olivia 89,00
Estancia La Maggie Punta Loyola RÍO ALTO Santa Cruz I 160,00 6 1990
Yac.Camp.Boleadoras Punta Loyola RÍO ALTO 5.300/4.200 183,00 10/8 1995
María Inés Punta Loyola RÍO ALTO Santa Cruz II 3.300 156,60 8 1998
El Cóndor Punta Loyola RÍO ALTO 1.200 71,50 6
BRM Daniel Frontera SIPETROL 1.700 17,75
Cañadón Alfa Río Cullen TOTAL 1.500 26,00
Cañadón Piedra Cabeza de León
Cabeza de León Punta Santa Cruz PAN AMERICAN
La Sara Punta Santa Cruz FUEGUINA
San Sebastián Punta Santa Cruz
Punta Santa Cruz Bandurria
El Valle Koluel Kaiké Oleoducto Los Perales ALPHA
-Las Mesetas
a Caleta Olivia
Cerro Tortugas III Estancia La Escondida COLHUÉ HUAPI
Oil Storage Plant

Ramos Balbuena PLUSPETROL ENERGY S.A.


25 de Mayo.- El Medanito (YPF) RÍO ALTO
Medanito SE
Río Neuquén Oleval Oleoducto RÍO ALTO
Atamisqui Punta Barda 3 TECPETROL 7
Fuente: IAPG
Actualización: Julio 2009

43
POLIDUCTOS
DESDE HASTA EMPRESA CAPACIDAD LONGITUD DIÁMETRO AÑO
(m3/d) (Km) (pulgadas)

Campo Durán Chachapoyas REFINOR 2.880


Campo Durán Refinery Exit 5.000
Campo Durán General Mosconi 5.000 1.109 12 1960
Campo Durán Tucumán 5.000
Campo Durán Montecristo 5.000
Montecristo San Lorenzo YPF 10.000 379 12 1960
Luján de Cuyo Villa Mercedes YPF 17.000 338 16/ 14 1970
Villa Mercedes Montecristo YPF 12.000 320 14 1970
Villa Mercedes La Matanza YPF 5.000 699 12 1972
Malargüe Luján de Cuyo YPF 10.100 28,69
La Plata Dna.Inflamables YPF 10.000 52 12 1968
La Matanza Ezeiza YPF 10.000 34 12 1969
La Plata Punta General Belgrano YPF 700 87
Punta General Belgrano Dock Sud (Propanoducto) 700 32,19
Loma La Lata Bahia Blanca CÍA. MEGA 200(1) 602 12 2000
Cóndor (Arg.) Posesión (Frontera Arg.) PETROBRAS 1.512 8
Cañadón Alfa Cabo Negro TOTAL 1.450 127 6 2000
San Sebastián (Arg.) Bandurria (Frontera Arg.) PAN AMERICAN 600 4
Loma La Lata Challacó YPF 600 12/20 2006
Observaciones: (1) En toneladas /hora
Fuente: IAPG.
Actualización: Julio 2009

MATERIAS PRIMAS PETROQUÍMICAS

ETANO (t)
2006 2007 2008 2009 2010

Mega 569.871 550.183 545.603 589.463 500.488


TGS 380.361 305.651 295.226 324.996 303.949
Producción total 950.232 855.834 840.829 914.459 804.437
Gas natural equivalente al Etano Retenido MEGA 773 733 677 625 531
Gas natural equivalente al Etano Retenido TGS 507 489 472 501 469
Total Etano Equivalente 1.280 1.222 1.149 1.127 1.000
Fuente: IAPG
Observación: En todos los casos se asume que las variaciones de inventario son mínimas y como, además, no se dispone de información sobre las mismas,
se consideran nulas a los fines de esta publicación

PROPANO Producción (t)


2006 2007 2008 2009 2010
Obtenido a partir de líquidos de gas natural
Petrobras Energía (incluye Petrol. Entre Lomas) 51.755 38.168 40.988 38.857 45.665
TOTAL Austral 137.542 138.258 153.079 158.220 157.782
YPF S.A. 79.116 79.352 81.637 87.477 79.712
TGS 322.149 255.961 286.878 278.579 291.386
Mega 391.632 351.075 335.844 320.313 309.964
Refinor 223.086 219.899 187.107 167.374 143.718
Otros 115.464 117.264 83.165 119.822 123.704
Propano (no fraccionado) en LPG
obtenido de gas natural ( 60%) 11.991 12.677 26.204 32.147 35.960
Subtotal a partir de gas natural 1.332.735 1.212.654 1.194.902 1.202.789 1.187.891
Obtenido en refinerías y petroquímicas 220.606 183.814 172.141 162.182 158.564
Total país 1.553.341 1.396.469 1.367.043 1.364.971 1.346.455
Fuente: IAPG, IPA

44
MATERIAS PRIMAS PETROQUÍMICAS
PROPANO Destino de la Producción
2006 2007 2008 2009 2010

Producción 1.553.341 1.396.469 1.367.043 1.364.971 1.346.455


Consumo petroquímico 59.107 54.425 93.903 51.000 57.977
Consumos como combustible 717.777 699.955 628.087 648.746 610.287
Exportación 659.232 558.961 606.951 600.513 641.948
Exportación como LPG 117.225 110.905 44.719 64.720 36.265
Exportación total 776.457 669.866 651.670 665.233 678.213
Importación 4.839 27.777 6.617 8 21
Precio medio exportación (FOB U$/t) 503 573 703 407 616
Observaciones: El LPG exportado en 2009 fue considerado como una mezcla 40% propano y 60% butano.
Fuente: IAPG, INDEC, IPA

BUTANO Producción (t)


2006 2007 2008 2009 2010
Petrobras Energía (incluye Petrol. Entre Lomas) 29.221 26.569 24.049 21.942 20.413
TOTAL Austral 107.582 105.327 115.131 113.017 116.997
YPF S.A. 54.035 52.477 62.881 64.819 54.352
TGS 220.196 174.123 201.611 191.249 197.723
Mega 253.853 240.867 229.172 228.141 216.292
Refinor 131.271 134.008 113.037 95.600 80.117
Otros 88.437 92.776 75.365 104.529 106.142
Butano en LPG obtenido de gas natural (40%) 7.946 8.452 17.514 21.432 23.934
Subtotal a partir de gas natural 892.541 834.599 838.760 840.729 815.970
Subtotal de refinerías y petroquímicas 392.927 344.106 343.668 314.057 336.256
Total país 1.285.468 1.178.705 1.182.428 1.154.785 1.152.226
Fuente: IAPG

BUTANO Destino de la Producción(t)


2006 2007 2008 2009 2010
Producción 1.285.468 1.178.705 1.182.428 1.154.785 1.152.226
Consumo petroquímico 15.013 14.760 14.136 12.778 16.887
Otros consumos 330.586 388.262 467.123 569.284 572.519
Exportación 722.289 569.911 637.249 488.636 503.889
Exportación como LPG (65%) 217.704 205.966 67.078 97.081 58.931
Exportación Total 939.993 775.877 704.327 585.717 562.820
Importación 124 193 1.800 215 353
Precio medio exportación (FOB U$/t) 484 555 722 418 637
Fuente: IAPG, INDEC, IPA

PROPILENO Producción y Destino (t)


2006 2007 2008 2009 2010
Producción en refinerías 265.345 252.381 256.324 242.455 264.554
Producción en petroquímicas 38.062 34.538 38.118 38.026 35.836
Producción total 303.408 286.919 294.442 280.481 300.390
Importación 3.367 2.676 1.916 1.916 3.394
Consumo petroquímico 294.893 281.350 268.126 270.195 290.133
Usos como combustible y otros destinos 11.882 8.245 28.232 12.202 13.650
Fuente: Estimación propia sobre datos IAPG

BUTILENOS Producción y Destino (t)


2006 2007 2008 2009 2010

Producción en refinerías 265.961 259.618 264.077 252.998 334.153


Producción en petroquímicas 20.876 18.450 23.303 24.974 17.857
Producción total 286.837 278.068 277.971 278.068 352.011
Consumo petroquímico 119.569 113.393 143.673 129.824 156.162
Usos como combustible y otros destinos 167.268 164.675 134.298 164.675 195.848
Fuente: Estimación propia sobre datos IAPG

46
MATERIAS PRIMAS PETROQUÍMICAS

NAFTA VIRGEN (t)


2006 2007 2008 2009 2010

Producción (1) 2.020.523 2.512.614 2.355.040 2.245.770 2.197.010


Consumo petroquímico (1) (2) 866.076 1.063.987 991.148 1.170.836 1.097.870
Otros consumos (3) 350.837 486.554 309.286 224.737 89.847
Exportación (4) (5) 803.610 962.073 1.054.606 850.195 1.009.292
Precio Exportación (US$/t) (6) 509 774 780 456 666
Otros cortes de nafta sin terminar(7)
Producción 513.752 441.313
Exportación 885.000 329.642
Precio (6) 538 674
Observaciones: (1) Fuente: IPA
(2) En base al BTX producido y la nafta utilizada para la producción de etileno.
(3) Mercado de combustibles
(4) Nafta para cracking, incluye la gasolina natural separada en Refinor.
(5) Fuente: IAPG, IPA
(6) Fuente: INDEC
(7) Algunos productores informan dentro de esta denominación a la nafta petroquímica

DESTINO DE LA PRODUCCIÓN DE NAFTA VIRGEN

&RQVXPR 3HWURTX¯PLFR

2II *DV /3* %7;

0RWRJDVROLQDV &UDFNHU (WLOHQR


3HWUREUDV  6/

1DIWD 1DIWD SDUD


5(),1(5$6 9LUJHQ 5()250,1* &UDFNLQJ

([SRUWDFLµQ ([SRUWDFLµQ

%OHQGLQJ
6ROYHQWHV
0RWRJDVROLQDV

47
MATERIAS PRIMAS PETROQUÍMICAS

GASOLINA NATURAL (t) (1)


Producción de gasolinas asociadas al gas natural (densidad estimada=0,65)
Cuenca 2006 2007 2008 2009 2010

Austral 182.056 181.672 159.376 181.784 172.976


Cuyana 1.988 — — — —
Golfo San Jorge 7.996 9.573 2.898 73.432 72.346
Neuquina 469.334 488.679 490.164 440.488 441.555
Noroeste 53.213 52.247 49.496 47.184 41.685
Producción total 714.586 732.171 701.934 742.888 728.562
Estimado de la exportación
de gasolina mezclada en petróleo 109.332 65.402 63.019 135.817 109.465

Observaciones: (1) Mezcla de hidrocarburos, presente en el gas natural extraído del subsuelo, que se encuentra en estado vaporizado pero que puede ser
separada en estado líquido por medio de operaciones de enfriamiento mecánico o por procesos industriales propios de la planta de
acondicionamiento de gas natural y/o extracción de gas licuado. Separada del gas natural y a 15oC y 1 atm, se presenta en estado líquido.
Debe tener: 10< TV Reid (psig) <20; 0,60< densidad relativa <0,71 (Grados API: ~ 104 a 68) y/o 100oC< punto final de destilación <200oC
Fuente: IAPG

GASOLINA NATURAL (t) (1)

Producción Total
2006 2007 2008 2009 2010

TGS 113.145 92.258 106.220 99.189 101.536


Mega 222.060 206.119 188.228 184.473 153.176
Refinor 84.772 91.551 95.342 91.663 76.733
Otras plantas de extracción 99.587 86.748 82.007 84.338 98.820
Subtotal plantas CTG 519.564 476.676 471.796 459.662 430.266
Producción asociada al gas natural en pozos 714.586 732.171 701.934 742.888 728.562
Producción total 1.234.150 1.208.847 1.173.730 1.202.550 1.158.828
Exportación (2) 346.787 310.099 396.388 279.174 257.990
Precio medio exportación (US$/t) 491 574 756 451 676
Observaciones: (1) Mezcla de hidrocarburos, presente en el gas natural extraído del subsuelo, que se encuentra en estado vaporizado pero que puede ser
separada en estado líquido por medio de operaciones de enfriamiento mecánico o por procesos industriales propios de la planta de
acondicionamiento de gas natural y/o extracción de gas licuado. Separada del gas natural y a 15oC y 1 atm, se presenta en estado líquido.
Debe tener: 10< TV Reid (psig) <20; 0,60< densidad relativa <0,71 (Grados API: ~ 104 a 68) y/o 100oC< punto final de destilación <200oC.
(2) No incluye la gasolina natural exportada por Refinor, ni el estimado que se exporta mezclado en el petróleo
Fuente: IAPG, Secretaría de Energía.

CONDENSADOS (t) (1) (3)


Producción de condensados asociados al gas natural (densidad estimada = 0,75)
Cuenca 2006 2007 2008 2009 2010

Austral 598.939 553.856 472.458 504.651 217.290


Cuyana — — — — —
Golfo San Jorge 2.462 3.191 3.344 4.471 5.032
Neuquina 643.509 599.286 565.574 542.198 456.542
Noroeste 371.584 408.233 408.896 375.680 326.310
Producción total 1.616.493 1.564.567 1.450.272 1.426.999 1.005.173
Estimado de la exportación de condensado
mezclado en petroleo 247.349 139.772 139.269 279.802 225.514
Precio probable de exportación(US$/t) (2) 424 661 672 445 619
Observaciones:(1) Mezcla de hidrocarburos, presente en el gas natural extraído del subsuelo, que se encuentra en estado líquido o vaporizado y que se separa
por medio de operaciones que aprovechan los principios gravitacionales (separadores primarios). Separada del gas natural y a 15oC y 1 atm,
se encuentra en estado líquido. Debe tener: 0,71< densidad relativa <0,80 (Grados API: ~ 68 a 45) y 200oC< punto final de destilación <400oC.
(2) Se asume el promedio de las dos exportaciones más caras.
(3) La produción de condensado está incluida en la producción de petróleo
Fuente: IAPG, Secretaría de Energía.

48
MATERIAS PRIMAS PETROQUÍMICAS

GASOLINA DE PIRÓLISIS (t)1


2006 2007 2008 2009 2010

PBBPolisur 18.500 16.141 15.968 17.480 14.891


Petrobras Energía Puerto San Martín 24.046 21.912 13.268 12.024 13.741
Petrobras Energía San Lorenzo — — 17.696 13.471 15.395
Producción total 42.546 38.053 46.932 42.975 44.027
Exportación (2) 18.000 — — — —
Precio Exportación (2) 732 — — — —
(1) Estimada en base a producciones de etileno
(2) Estimada en base a Tablas Dinámicas Secretaría de Energía.

GASES DE REFINERÍA (millones de m3)


2006 2007 2008 2009 2010
YPF S.A. (La Plata) 233 218 227 199 210
YPF S.A. (Luján de Cuyo) 167 162 148 183 207
Shell (Dock Sud) 189 201 168 163 131
ESSO (Campana) 233 249 210 214 199
Petrobras Energía (Bahía Blanca) — 55 0 0 62
Subtotal Gases con Olefinas 822 885 753 759 809
YPF S.A. (Plaza Huincul) 25 26 22 29 4
Refinor (Campo Durán) 25 25 27 24 26
Petrobras Energía (San Lorenzo) 12 25 26 21 6
Total 884 961 828 833 104
Fuente: IAPG

50
DERIVADOS FINALES DE LA INDUSTRIA PETROLERA

PRODUCCION DE DERIVADOS FINALES (m3)


Producto 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Nafta común 1.579.860 1.792.364 2.041.168 1.875.976 1.833.226 849.148 686.585 545.420 388.550 304.188
Nafta especial 5.527.704 4.793.987 4.181.264 4.035.646 4.226.404 4.983.662 5.124.708 5.294.099 5.370.695 6.147.337
Aeronafta 29 0 0 0 0 0 0 0 9.920 10.455
Gas oil 12.257.259 11.164.608 11.829.005 11.952.504 11.688.167 12.583.131 12.610.579 12.420.704 12.482.541 13.560.931
Diesel Oil 70.069 123.835 202.641 221.080 150.990 125.859 112.051 125.585 32.945 26.183
Fuel Oil (t) 1.761.352 1.788.526 1.965.475 2.342.661 2.740.277 3.422.311 4.114.376 4.639.129 1.286.512 530.624
Querosén 89.518 45.372 34.486 34.165 27.997 27.214 25.189 15.483 64.253 58.732
Combust. p. retropr. 1.672.091 1.637.749 1.422.746 1.519.950 1.586.759 1.492.036 1.532.604 1.548.979 1.502.981 454.003
Lubricantes 357.089 361.198 426.828 423.601 397.246 387.184 340.493 341.930 199.980 244.988
Grasas (t) 1.396 1.199 1.401 1.521 1.390 1.564 1.605 1.570 5.358 10.440
Asfaltos (t) 393.362 318.290 480.637 636.196 667.712 653.786 664.754 603.691 566.518 589.030
Solventes 155.114 150.749 172.882 184.913 210.257 222.223 195.838 171.204 67.931 140.149
Aguarrás 49.881 36.976 51.874 49.757 46.551 52.081 67.673 41.220 17.697 19.960
Coque y carbón
residual (t) 1.545.003 1.532.265 1.621.397 1.546.792 1.498.168 1.506.472 1.474.909 1.454.010 1.137.531 1.445.029
Biodiesel (t) 1.900.000
Bioetanol (t) 100.000

Fuente: Secretaría de Energía, IAPG.

EXPORTACION DE DERIVADOS FINALES (m3)


Producto 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Motonaftas 2.924.199 3.696.881 4.110.925 3.813.649 4.031.016 3.244.536 3.952.184 1.610.314 1.311.154 454.492
Aeronafta 3.093 1.734 61.276 2.206 420 70 — — — —
Gas Oil 1.677.673 1.499.321 1.672.726 1.079.463 402.839 118.834 324.210 7.540 28.896 —
Diesel Oil 30.730 5.800 19.161 8.147 10.101 — — — — —
Fuel Oil (t) 709.210 799.534 830.893 974.562 979.938 1.709.842 1.743.306 1.737.672 851.592 580.254
Combust.p. retropr 88.583 291.123 52.956 36.625 121.072 74.595 93.072 — — —
Lubricantes y base
para lubricantes 90.228 75.107 111.888 66.553 66.144 56.744 66.205 22.904 23.353 47.194
Asfaltos (t) 34.853 17.969 58.239 44.770 19.801 3.777 67.809 — 227.610 3.561
Grasas (t) 375 196 466 1.492 1.572 1.176 1.658 928 993 1.240
Solventes 2.419 8.380 20.513 23.017 30.924 57.114 154.296 55.081 32.054 129.174
Aguarrás 507 5.007 4.933 6.323 13.865 11.156 35.699 4.177 3.249 4.098
Coque (t) 46.072 108.775 152.916 143.376 25.238 30.599 53.450 76.765 67.208 24.847
Biodiesel (t) 1.350.000
Fuente: Secretaría de Energía, IAPG.
(1) En toneladas.

IMPORTACION DE DERIVADOS FINALES (m3)


Producto 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Nafta especial 68.764 4.293 3.823 23.635 12.963 14.750 29.129 51.621 S/D 140.244
Aeronafta 8.541 13.087 11.128 16.946 14.826 6.567 7.170 9.881 11.353 14.372
Gas oil 551.060 367.197 157.016 441.195 680.573 446.949 951.247 843.567 533.674 1.257.022
Querosén y Combust.
p. retropr. 61.172 7.983 — — — 2.542 2.997 14.971 22.326 42.819
Lubricantes y base
para lubricantes 66.547 22.188 24.582 29.661 23.310 46.838 67.248 54.711 34.840 43.075
Grasas (t) — 6 15 96 32 55 41 33 18 407
Asfaltos (t) 936 — — — 66 80 172 315 420 252
Solventes 43.848 29.347 42.049 21.425 492 1.374 13.483 — 199 20.275
Diesel Oil 196 1.870 282 — — — — — — —
Fuel Oil (t) 14.167 6.674 16.895 729.779 339.453 972.495 927.975 820.208 729.218 704.013
Aguarrás 504 — — — 538 671 8.232 — — —
Coque (t) 83 — — — 145.406 322.877 — — — —
Fuente: Secretaría de Energía, IAPG.

51
ELECTRICIDAD

ELECTRICIDAD
2006 2007 2008 2009 2010
Crecimiento demanda s/año anterior (%) 5,9 5,5 2,9 -1,3 5,8
Demanda total (GWH) 97.593 102.960 105.925 104.605 110.775
Demanda industrial (GWH) 35.820 e 35.583 e 35.107 32.175 34.172
Demanda petroquímica(1) (GWH) S/D S/D 2.279 2.367 2.280
Potencia máxima demandada(MW) 16.777 18.345 19.126 19.566 20.843
Potencia instalada (MW) 24.033 24.407 26.226 27.045 28.665
% medio de indisponibilidad térmica 26,0 26,4 32,4 31,4 30,7
Observaciones: (1) Estimada a partir de encuesta IPA.
Fuente: AGUEERA

POTENCIA INSTALADA (MW)

2006 2007 2008 2009 2010


Turbo Vapor 4.463 4.573 4.438 4.438 4.438
Turbo Gas 2.266 2.306 2.901 4.259 3.524
Ciclo Combinado 6.361 6.362 7.488 6.473 8.184
Motor Diesel 4 238 354 478
Hidráulica 9.934 10.157 10.156 10.516 11.036
Nuclear 1.005 1.005 1.005 1.005 1.005
Total 24.029 24.407 26.226 27.045 28.665
Fuente: AGUEERA

EVOLUCIÓN DE LA POTENCIA INSTALADA (MW)

30.000

25.000

20.000

15.000

10.000

5.000

0
2006 2007 2008 2009 2010
Fuente: AGUEERA

52
MAPA
PETROQUÍMICO
MAPA DE PLANTAS PETROQUÍMICAS

AREA SAN LORENZO - Pto.


SAN MARTIN - GRAL. LAGOS
• AKZO NOBEL ARGENTINA S.A.
• ALTO PARANÁ S.A.-División Química
• BASF ARG. S.A.
• DOW QUIMICA ARGENTINA S.A.
• PETROBRAS ARGENTINA S.A.
• VARTECO QUIMICA PUNTANA S.A.
AREA RIO TERCERO
• ATANOR S.C.A.
• FAB. MILITAR RIO III
• PR. III S.A.

AREA CAMPANA - SAN NICOLAS


• ATANOR S.C.A.
AREA LUJAN DE CUYO • BUNGE ARGENTINA S.A.
• CABOT ARGENTINA S.A.I.C.
• AISLANTES DE CUYO S.A.
• CARBOCLOR S.A.
• PETROQ. CUYO S.A.I.C.
• CARBOQUIMICA DEL PARANA S.A.
• YPF S.A.
• DAK AMERICAS ARGENTINA S.A.
• PETROBRAS ARGENTINA S.A.

AREA GRAN BUENOS AIRES


• ATANOR S.C.A.
• BASF POLIURETANOS S.A. AREA ENSENADA
• INDUSPOL AISLACIONES S.R.L (Junín) • MAFISSA
• INVISTA ARGENTINA S.R.L. • PETROKEN S.A.
• PETROQUIMICA ARGENTINA S.A. • YPF S.A.
(San Miguel del Monte)

POLO BAHIA BLANCA


• PBBPolisur S.A.
AREA PLAZA HUINCUL • PROFERTIL S.A.
• YPF S.A. • SOLVAY INDUPA S.A.
• NEUFORM S.A.

56
PRODUCCIÓN
PETROQUÍMICA
PRODUCCIÓN PETROQUÍMICA

CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS PETROQUÍMICOS


BASICOS INTERMEDIOS FINALES
Amoníaco Acetaldehído ABS
Benceno Acetato de vinilo Acetato de i-butilo
Butadieno Acetona Acetato de n-butilo
Acido acético Acetato de etilo
Buteno-1
Acido adípico Caucho acrilonitrilo-butadieno
Butileno (Uso petroquímico) Acido benzoico Caucho butilo
Etileno Acido fórmico Caucho estireno-butadieno
Metanol Acido fumárico Caucho etileno-propileno
Propileno (Uso petroquímico) Acido nítrico Caucho polibutadieno
Sulfuro de carbono Acido salicílico Caucho policloropreno
Acido tereftálico Caucho poliisopreno
Tolueno
Acrilonitrilo Cloruro de amonio
o-Xileno Alcoholes de C7 a C13 Cloruro de metileno
p-Xileno Alquilbenceno lineal Concentrado urea-formol
Xilenos mezcla Anhídrico ftálico Copolímero EVA
Anhídrido maleico Dietilénglicol
Bisfenol A Di-isocianato de difenilmetano (MDI)
i-Butanol Di-isocianato de tolueno (TDI)
n-Butanol Eteres glicólicos
Butanol secundario Fosfato diamónico
Butil hidroxi tolueno - BHT Hexametilentetramina
Caprolactama Metacrilato de metilo
Ciclohexano Metil etil cetona
Cloroformo Metil isobutil cetona
Cloruro de vinilo Negro de humo
Dicloroetileno Nitrato de amonio
Epiclorhidrina Nylon 6
Estireno Nylon 66
Etanolaminas (mono, di, tri) Policloruro de vinilo (PVC) y copol.
Etilbenceno Poliestireno conv. y alto impacto
Etilénglicol Poliestireno expandible
Fenol Polietilénglicoles y propiléng. sólidos
Formaldehído 37 % Polietileno de alta densidad
Hexametilendiamina Polietileno de baja densidad conv
Isopropanol Polietileno de baja densidad lineal
Melamina Poliisobuteno
Nonilfenol Polioxi propilénglicoles
Oxido de etileno Polipropileno
Oxido de propileno Politeref. de etileno - Envase
Paraformaldehído (92 %) Politeref. de etileno - Textil
Pentaeritritol SAN
Propilénglicol Sulfato de amonio
Tetracloruro de carbono Tetracloroetileno
Tricloroetileno
Urea

60
PRODUCCIÓN PETROQUÍMICA

PRODUCCIÓN

AÑO BASICOS INTERMEDIOS FINALES TOTAL

t % t % t % t

2001 2.201.900 40,7 826.000 15,3 2.382.200 44,0 5.410.100


2002 2.370.700 40,8 852.700 14,7 2.582.900 44,5 5.806.300
2003 2.968.200 43,6 981.900 14,4 2.862.800 42,0 6.812.900
2004 2.941.000 42,6 1.009.100 14,6 2.954.100 42,8 6.904.200
2005 2.914.500 42,5 1.038.700 15,1 2.907.400 42,4 6.860.600
2006 2.950.700 41,1 997.200 14,0 3.184.300 44,6 7.132.200
2007 2.656.900 42,6 946.800 15,2 2.635.100 42,2 6.238.800
2008 2.540.000 43,0 913.800 15,5 2.454.800 41,5 5.908.600
2009 2.540.200 41,4 845.400 13,8 2.751.700 44,8 6.137.300
2010 2.426.800 41,1 886.600 15,0 2.589.600 43,9 5.903.000

PRODUCCIÓN (Miles de Toneladas)

8.000

7.000

6.000

5.000

4.000

3.000

2.000

1.000

0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

62
PRODUCCIÓN PETROQUÍMICA

IMPORTACIÓN

AÑO BASICOS INTERMEDIOS FINALES TOTAL

t % t % t % t
2001 182.500 10,0 391.700 21,5 1.249.400 68,5 1.823.600
2002 91.600 6,6 371.200 26,6 932.700 66,8 1.395.500
2003 86.000 5,0 393.600 22,7 1.251.200 72,3 1.730.800
2004 80.500 4,0 459.100 22,5 1.497.300 73,5 2.036.900
2005 97.600 5,2 424.400 22,4 1.372.000 72,4 1.894.000
2006 96.700 4,7 481.000 23,3 1.484.100 72,0 2.061.800
2007 104.300 4,3 405.700 16,7 1.918.100 79,0 2.428.100
2008 127.600 6,4 413.100 20,8 1.447.100 72,8 1.987.800
2009 71.900 5,3 378.500 28,0 903.700 66,7 1.354.100
2010 181.400 7,9 458.700 19,9 1.660.300 72,2 2.300.400

IMPORTACIÓN (Miles de Toneladas)

2.500

2000

1.500

1.000

500

0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

63
PRODUCCIÓN PETROQUÍMICA

EXPORTACIÓN

AÑO BASICOS INTERMEDIOS FINALES TOTAL

t % t % t % t

2001 297.000 21,1 179.600 12,8 928.200 66,1 1.404.800


2002 284.400 16,2 227.500 13,0 1.241.100 70,8 1.753.000
2003 624.100 29,6 237.400 11,3 1.244.800 59,1 2.106.300
2004 526.900 27,5 224.800 11,7 1.163.300 60,8 1.915.000
2005 509.400 25,4 244.700 12,2 1.252.300 62,4 2.006.400
2006 418.500 21,9 231.800 12,1 1.262.800 66,0 1.913.100
2007 372.500 26,9 202.300 14,6 811.700 58,5 1.386.500
2008 273.600 23,5 165.500 14,2 725.100 62,3 1.164.200
2009 124.400 8,9 122.100 8,8 1.142.700 82,3 1.389.200
2010 119.600 12,6 151.200 15,9 680.200 71,5 951.000

EXPORTACIÓN (Miles de Toneladas)

2.500

2.000

1.500

1.000

500

0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

64
PRODUCCIÓN PETROQUÍMICA

CONSUMO APARENTE

AÑO BASICOS INTERMEDIOS FINALES TOTAL

t % t % t % t
2001 2.087.400 35,8 1.038.100 17,8 2.703.400 46,4 5.828.900
2002 2.177.900 40,0 996.400 18,3 2.274.500 41,7 5.448.800
2003 2.430.100 37,7 1.138.100 17,7 2.869.200 44,6 6.437.400
2004 2.494.600 35,5 1.243.400 17,7 3.288.100 46,8 7.026.100
2005 2.502.700 37,1 1.218.400 18,0 3.027.100 44,9 6.748.200
2006 2.628.900 36,1 1.246.400 17,1 3.405.600 46,8 7.280.900
2007 2.388.700 32,8 1.150.200 15,8 3.741.500 51,4 7.280.400
2008 2.394.000 35,6 1.161.400 17,2 3.176.800 47,2 6.732.200
2009 2.487.700 40,8 1.101.800 18,0 2.512.700 41,2 6.102.200
2010 2.488.600 34,3 1.194.100 16,5 3.569.700 49,2 7.252.400

CONSUMO APARENTE (Miles de Toneladas)

8.000

7.000

6.000

5.000

4.000

3.000

2.000

1.000

0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

66
PRODUCTOS
PETROQUÍMICOS
INSTITUTO PETROQUÍMICO ARGENTINO

producto página

ABS 71 Butanol secundario 92

Acetaldehído 71 Buteno-1 92

Acetato de i-butilo 72 Butil hidroxi tolueno-BHT 94

Acetato de n-butilo 72 Caprolactama 94

Acetato de etilo 74 Caucho acrilonitrilo-butadieno (NBR) 95

Acetato de vinilo 74 Caucho butilo 95


Acetona 75 Caucho estireno-butadieno (SBR) 96

Acido acético 75 Caucho etileno-propileno 96

Acido acrílico y sus ésteres 76 Caucho polibutadieno 98

Acido adípico 76 Caucho policloropreno 98

Acido benzoico 78 Caucho poliisopreno 99

Acido cítrico 78 Cianuro de sodio 99

Acido 2-etil-hexanoico 79 Ciclohexano 100

Acido fórmico 79 Ciclohexanona 100

Acido fumárico 80 Cloroformo 102

Acido nítrico 80 Cloruro de amonio 102

Acido oxálico 82 Cloruro de metileno 103


Acido salicílico 82 Cloruro de vinilo 103

Acido tereftálico 83 Concentrado urea-formol 104

Acrilonitrilo 83 Copolímero EVA 104

Alcoholes de C7 a C13 84 Dicloroetileno 106

Alcohol polivinílico 84 Dietilénglicol 106

Alquilbenceno lineal 86 Di-isocianato de difenilmetano (MDI) 107

Amoníaco 86 Di-isocianato de tolueno (TDI) 107

Anhídrido acético 87 N,N-Dimetilformamida 108

Anhídrido ftálico 87 Epiclorhidrina 108

Anhídrido maleico 88 Estireno 110

Benceno 88 Etanolaminas (mono, di, tri) 110

Bisfenol A 90 Eteres glicólicos 111

Butadieno 90 Etilbenceno 111

i-Butanol 91 Etilénglicol 112

n-Butanol 91 Etileno 112

68
INSTITUTO PETROQUÍMICO ARGENTINO

producto página

Fenol 113 Poliestireno (convencional y alto impacto) 129

Formaldehído 37 % 113 Poliestireno expandible 129

Fosfato diamónico 114 Polietilénglicoles y polipropilénglicoles sólidos 130

Fosfato monoamónico 114 Polietileno de alta densidad 130

Glutamato monosódico 115 Polietileno de baja densidad convencional 131

Hexametilendiamina 115 Polietileno de baja densidad lineal 131

Hexametilentetramina 116 Poliisobuteno 132

Hexeno 116 Polioxi propilénglicoles 132

Hexilénglicol 117 Polipropileno 133

Isopropanol (alcohol isopropílico) 117 Politereftalato de etileno (PET) -uso envase 133

Melamina 118 Politereftalato de etileno (PET) -uso textil 134

Metacrilato de metilo 118 Propilénglicol 134

Metanol (alcohol metílico) 119 Resinas acetal 135

Metilato de sodio 119 Resinas policarbonato 135

Metil etil cetona 120 Resorcina 136

Metil isobutil carbinol 120 SAN 136

Metil isobutil cetona 121 Solvente aromático pesado (high flash) 137

Metionina 121 Sulfato de amonio 137

Monoisopropilamina 122 Sulfuro de carbono 138

MTBE 122 Tetracloroetileno 138

Naftaleno 123 Tetracloruro de carbono 139

Negro de humo 123 Tiosulfato de amonio 139

Nitrato de amonio 124 Tolueno 140

Nonilfenol 124 1,1,1-Tricloroetano 140

Nylon 6 125 Tricloroetileno 141

Nylon 66 125 Trietilénglicol 141

Octeno 126 UAN 142

Oxido de etileno 126 Urea 142

Oxido de propileno 127 o-Xileno 143

Paraformaldehído (92 %) 127 p-Xileno 143

Pentaeritritol 128 Xilenos mezcla 144

Policloruro de vinilo (PVC) y copolímeros 128

70
ABS
NCM: 3903.30.10/20

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 450 4.956 167 5.239 1.263 1.494


2002 235 1.399 530 1.104 1.174 1.359
2003 340 3.866 447 3.759 1.182 1.688
2004 400 6.402 683 6.119 1.204 1.564
2005 — 6.135 629 5.506 1.571 2.806
2006 — 6.718 578 6.140 1.678 2.372
2007 — 8.421 183 8.238 1.857 2.438
2008 — 5.572 63 5.509 2.132 2.706
2009 — 5.823 47 5.776 1.633 3.291
2010 — 7.685 71 7.614 2.168 3.393

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Electrodomésticos 45
Refrigeración 18
Automotores 12
Extrusión de láminas 10
Envases lácteos 9
Varios 6

ACETALDEHIDO
NCM: 2912.12.00 (Etanal)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 6.150 — — 6.150 — —


2002 9.800 — — 9.800 — —
2003 10.400 — — 10.400 — —
2004 10.925 — — 10.925 — —
2005 11.100 — — 11.100 — —
2006 11.100 — — 11.100 — —
2007 11.890 — — 11.890 — —
2008 10.750 — — 10.750 — —
2009 11.271 — — 11.271 — —
2010 11.024 — — 11.024 — —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

ATANOR S.C.A. Río Tercero (Córdoba) 4.100 Oxidación catalítica Etanol


Baradero (Bs. As.) 9.000 Deshidrogenación Etanol
catalítica

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Acido acético 100

71
ACETATO DE i-BUTILO
NCM: 2915.39.39

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 495 1 — 496 — —


2002 400 1 — 401 — —
2003 220 1 — 221 — —
2004 — 1 — 1 — —
2005 — 3 — 3 — —
2006 — 2 — 2 — —
2007 — — — — — —
2008 — — — — — —
2009 — — — — — —
2010 — — — — — —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

ATANOR S.C.A. Baradero (Bs. As.) 3.600 Propio Acido acético e i-butanol
Río Tercero (Córdoba) 3.000 Propio Acido acético e i-butanol

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

No hay consumo

ACETATO DE n-BUTILO
NCM: 2915.33.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 1.705 538 606 1.637 774 687


2002 1.000 544 912 632 767 648
2003 2.690 712 1.241 2.161 811 737
2004 3.200 986 1.251 2.935 901 856
2005 3.100 989 1.055 3.034 1.177 1.157
2006 3.800 1.187 1.048 3.939 1.360 1.399
2007 4.410 1.006 1.762 3.654 1.559 1.653
2008 4.058 1.252 1.790 3.520 1.589 1.837
2009 2.876 928 856 2.948 1.351 1.344
2010 2.873 1.990 666 4.197 1.317 1.476

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

ATANOR S.C.A. Baradero (Bs. As.) 4.800 Propio Acido acético y n-butanol

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Pinturas y thinners 55
Tintas 22
Industria química 15
Cosmética 4
Industria plástica 4

72
ACETATO DE ETILO
NCM: 2915.31.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 12.800 958 3.081 10.677 653 639


2002 7.700 569 5.882 2.387 618 569
2003 14.800 955 5.933 9.822 719 610
2004 14.000 881 4.754 10.127 754 643
2005 22.000 873 9.794 13.079 786 773
2006 27.600 569 12.667 15.502 949 930
2007 26.520 600 13.129 13.991 937 1.029
2008 26.662 17 12.441 14.238 2.426 1.237
2009 21.277 838 8.265 13.850 1.275 946
2010 26.036 688 10.862 15.862 1.169 1.005

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

ATANOR S.C.A. Baradero (Bs. As.) 30.000 Acido acético y etanol

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Tintas 73
Pinturas y thinners 19
Cosmética 2
Adhesivos de contacto 3
Varios 3

ACETATO DE VINILO
NCM: 2915.32.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 5.648 — 5.648 790 —


2002 — 3.662 — 3.662 543 —
2003 — 7.054 160 6.894 660 674
2004 — 8.815 213 8.602 792 717
2005 — 9.492 51 9.441 1.007 1.110
2006 — 9.886 348 9.538 1.076 1.110
2007 — 10.260 136 10.124 1.096 1.158
2008 — 9.011 81 8.930 1.279 1.394
2009 — 8.393 645 7.748 869 889
2010 — 10.531 256 10.275 800 999

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Emulsiones (pinturas al agua) 45


Adhesivos 55

74
ACETONA
NCM: 2914.11.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 9.150 4.453 464 13.139 447 613


2002 13.545 99 530 13.114 470 517
2003 19.317 2 1.330 17.989 — 573
2004 21.520 3 1.826 19.697 — 690
2005 11.176 442 1.449 10.169 1.082 979
2006 11.086 2.086 1.586 11.586 797 859
2007 6.552 5.594 1.147 10.999 925 1.079
2008 14.445 1.067 1.612 13.900 1.064 1.200
2009 8.516 1.758 1.225 9.049 709 939
2010 7.810 2.971 1.816 8.965 963 1.079

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

CARBOCLOR S.A. Campana (Bs. As.) 18.000 Deshidrogenación Alcohol Isopropílico


catalítica del isopropanol
en fase vapor

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Metil isobutil cetona 20 Reventa 30


Extracciones farmacológicas 5 Separación parafina 1
Pinturas y barnices 18 Tintas gráficas 5
Adhesivos 10 Varios 11

ACIDO ACETICO
NCM: 2915.21.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 7.700 13.885 905 20.680 409 547


2002 12.300 10.852 735 22.417 399 531
2003 13.050 11.035 559 23.526 454 575
2004 13.010 11.124 981 23.153 446 628
2005 13.200 17.044 1.135 29.109 653 772
2006 13.900 23.601 833 36.668 678 843
2007 14.906 20.649 442 35.113 771 928
2008 13.496 17.794 426 30.864 895 1.031
2009 14.150 14.838 114 28.874 678 876
2010 13.823 20.171 45 33.949 641 1.180

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

ATANOR S.C.A. Río Tercero (Córdoba) 4.800 Atanor Etanol


Baradero (Bs. As.) 10.800 Rhone-Poulenc Etanol

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Industria química 31
Industria textil 24
Industria alimenticia 21
Industria farmacéutica 15
Cueros 6
Colorantes 3

75
ACIDO ACRILICO Y SUS ESTERES
NCM: 2916.11.10 (Acido acrílico)
2916.12.10/20/30/40/90 (Esteres de ácido acrílico)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 11.652 130 11.522 988 1.428


2002 — 7.516 154 7.362 878 1.057
2003 — 13.935 632 13.303 977 1.492
2004 — 16.752 1.050 15.702 1.165 1.690
2005 — 16.066 651 15.415 1.758 2.544
2006 — 18.342 651 17.691 1.766 1.924
2007 — 18.544 376 18.168 1.655 2.340
2008 — 21.055 249 20.806 1.840 3.247
2009 — 15.702 1.162 14.540 1.592 1.599
2010 — 17.412 74 17.338 2.053 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Recubrimientos 65
Textil 20
Varios 15

ACIDO ADIPICO
NCM: 2917.12.10

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 18.906 — 18.906 1.155 —


2002 — 17.605 — 17.605 1.096 —
2003 — 20.136 30 20.106 1.114 1.170
2004 — 23.073 58 23.015 1.379 1.464
2005 — 22.443 18 22.425 1.369 1.480
2006 — 28.309 — 28.309 1.520 —
2007 — 23.850 — 23.850 1.602 —
2008 — 22.397 — 22.397 1.665 —
2009 — 20.358 — 20.358 1.395 —
2010 — 30.060 1 30.059 1.982 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Nylon 66 88
Varios 12

76
ACIDO BENZOICO
NCM: 2916.31.10

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 427 — 427 668 —


2002 — 433 — 433 656 —
2003 1.242 733 169 1.806 601 690
2004 1.650 1.793 272 3.171 725 922
2005 1.375 1.356 231 2.500 1.005 1.253
2006 S/D 799 322 S/D 933 1.274
2007 2.200 219 39 2.380 1.155 1.545
2008 1.581 41 13 1.609 3.361 1.743
2009 1.676 189 7 1.858 1.338 1.342
2010 S/D 300 1 S/D 1.516 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

PETROQUIMICA San Miguel del Monte 3.600 Propio Tolueno


ARGENTINA S.A. (Bs.As.)

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Benzoato de sodio 80
Plastificantes 5
Varios (Pinturas, Resinas, etc.) 15

ACIDO CITRICO
NCM: 2918.14.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 11.087 19 11.068 1.117 1.686


2002 — 11.638 60 11.578 927 1.230
2003 — 12.697 26 12.671 841 —
2004 — 16.311 23 16.288 887 —
2005 — 16.341 26 16.315 955 1.035
2006 — 19.109 44 19.065 916 1.397
2007 — 20.345 35 20.310 960 1.259
2008 — 23.050 177 22.873 1.224 1.662
2009 — 26.049 143 25.906 1.221 1.903
2010 — 32.073 167 31.906 1.270 2.060

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Jugos y bebidas sin alcohol 50


Alimentos 30
Fármacos 10
Detergentes sólidos 5
Varios 5

78
ACIDO 2-ETILHEXANOICO
NCM: 2915.90.21

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 601 — 601 932 —


2002 — 572 — 572 978 —
2003 — 612 — 612 1.080 —
2004 — 944 — 944 1.117 —
2005 — 974 — 974 1.661 —
2006 — 418 — 418 1.795 —
2007 — 897 — 897 1.870 —
2008 — 1.008 — 1.008 2.179 —
2009 — 724 — 724 1.715 —
2010 — 908 — 908 1.980 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS
No hay
ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Octoatos metálicos 100

ACIDO FORMICO
NCM: 2915.11.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 5.919 27 5.892 546 444


2002 — 7.567 10 7.557 530 550
2003 — 6.871 14 6.857 572 572
2004 — 8.980 — 8.980 543 —
2005 — 8.044 — 8.044 565 —
2006 — 10.129 2 10.127 616 —
2007 — 10.682 3 10.679 716 —
2008 — 9.363 4 9.359 1.059 —
2009 — 8.464 — 8.464 904 —
2010 — 11.619 23 11.596 885 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Industria textil y del cuero 70


Industria química 20
Varios 10

79
ACIDO FUMARICO
NCM: 2917.19.30 (Acido fumárico, sus sales y sus ésteres)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 590 — 590 1.049 —


2002 — 355 — 355 864 —
2003 — 558 1 557 986 1.260
2004 — 446 6 440 1.236 1.391
2005 — 830 2 828 1.644 —
2006 — 651 31 620 1.519 1.920
2007 — 622 — 622 1.645 —
2008 — 726 1 725 1.941 —
2009 — 851 — 851 1.337 —
2010 — 847 — 847 1.868 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Industria plástica 50
Industria alimenticia 50

ACIDO NITRICO
NCM: 2808.00.10

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 25.711 1.124 495 26.340 437 283


2002 30.128 424 660 29.892 471 256
2003 33.456 285 660 33.081 517 242
2004 31.847 2.778 843 33.782 394 250
2005 35.246 790 1.115 34.921 501 269
2006 35.721 1.343 1.204 35.860 573 338
2007 28.311 1.967 1.121 29.157 566 381
2008 26.343 4.294 1.177 29.460 622 455
2009 28.411 3.818 1.289 30.940 540 511
2010 27.422 3.494 1.429 29.487 561 534

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

FABRICA MILITAR Río Tercero (Córdoba) 39.000 Oxidación de Amoníaco


RIO TERCERO Amoníaco

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

TDI 95
Varios 5

80
ACIDO OXALICO
NCM: 2917.11.10 (Acido oxálico y sus sales)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 305 7 298 586 —


2002 — 507 8 499 621 —
2003 — 392 7 385 756 —
2004 — 549 8 541 905 —
2005 — 612 8 604 702 —
2006 — 604 15 589 660 —
2007 — 626 10 616 999 —
2008 — 702 21 681 1.342 —
2009 — 535 26 509 808 —
2010 — 603 21 582 992 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Descalcificación 35
Industria química 20
Industria farmacéutica 10
Blanqueo de pieles 10
Varios (fibras poliéster, galvanoplastía,
depuración de grasas y aceites, flotación
de minerales, textil, etc.) 25

ACIDO SALICILICO
NCM: 2918.21.10

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 1.734 62 1.713 83 1.763 1.335


2002 1.718 6 1.697 27 3.756 1.302
2003 1.691 10 1.653 48 2.505 1.273
2004 1.760 2 1.703 59 — 1.281
2005 1.800 13 1.760 53 — 1.656
2006 1.800 28 1.532 296 — 1.642
2007 1.700 9 1.520 189 — 1.728
2008 1.389 13 1.290 112 — 2.192
2009 1.200 11 1.136 75 — 1.601
2010 1.405 8 1.380 33 — 1.867

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

ATANOR S.C.A. San Nicolás (Bs. As.) 2.000 Fenol, hidróxido de


sodio, dióxido de
carbono y ácido sulfúrico

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Industria farmacéutica 96
Varios 4

82
ACIDO TEREFTALICO
NCM: 2917.36.00 (Acido tereftálico y sus sales)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 169.162 31 169.131 564 —


2002 — 176.464 — 176.464 564 —
2003 — 173.989 42 173.947 656 —
2004 — 202.702 — 202.702 770 —
2005 — 177.737 — 177.737 913 —
2006 — 172.839 — 172.839 1.060 —
2007 — 148.349 — 148.349 995 —
2008 — 159.934 — 159.934 1.048 —
2009 — 145.122 — 145.122 810 —
2010 — 170.324 — 170.324 915 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS
No hay
ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Politereftalato de etileno 100

ACRILONITRILO
NCM: 2926.10.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 4.624 900 3.724 734 617


2002 — 1.355 — 1.355 743 —
2003 — 1.237 — 1.237 909 —
2004 — 1.253 — 1.253 1.058 —
2005 — 1.290 — 1.290 1.418 —
2006 — 1.098 — 1.098 1.416 —
2007 — 1.537 — 1.537 1.776 —
2008 — 977 2 975 2.248 —
2009 — 1.317 — 1.317 1.251 —
2010 — 971 — 971 2.191 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS
No hay
ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Caucho butadieno acrilonitrilo 100

83
ALCOHOLES C 7 a C 13
NCM: 2905.16.00 (Octanol y sus isómeros)
2905.19.12 (Isodecanol)
2905.19.92 (Isononanol)
2905.19.93 (Isotridecanol)
2905.19.99 (Los demás)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 28.008 4.152 24.991 7.169 613 686


2002 27.387 5.124 23.888 8.623 637 641
2003 23.413(1) 7.010 20.648 9.775 706 739
2004 33.968(1) 6.398 27.655 12.711 907 901
2005 32.697(1) 4.612 24.354 12.955 1.106 1.071
2006 28.304(1) 3.609 26.722 5.191 1.346 1.263
2007 27.658(1) 4.096 22.163 9.591 1.606 1.552
2008 37.215(1) 3.975 27.659 13.531 1.911 1.893
2009 23.827(1) 2.536 22.795 3.568 1.411 1.095
2010 31.900(1) 3.798 24.659 11.039 1.819 1.627

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

YPF S.A.(1) Ensenada 37.000 Dimerización: IFP Butilenos, noneno


(Bs. As.) Oxoalcoholes: CdF Chimie

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Plastificantes 90
Varios 10
Observaciones: (1) La producción que realizó YPF S.A. fue por cuenta y orden de ESSO Petrolera Argentina S.R.L. A partir de julio de 2010 YPF S.A. retomó la
comercialización de estos productos

ALCOHOL POLIVINÍLICO
NCM: 3905.30.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 1.357 26 1.331 2.117 4.068


2002 — 1.291 37 1.254 1.875 1.849
2003 — 1.917 4 1.913 1.888 3.525
2004 — 2.017 7 2.010 1.924 2.288
2005 — 2.005 6 1.999 2.013 2.590
2006 — 2.192 24 2.168 2.006 2.288
2007 — 2.356 53 2.303 2.157 2.068
2008 — 2.283 124 2.159 2.730 2.570
2009 — 2.111 86 2.025 2.558 3.047
2010 — 2.486 43 2.443 2.550 3.178

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Adhesivos y emulsiones 50
Textiles 30
PVC suspensión 15
Varios 5

84
ALQUILBENCENO LINEAL
NCM: 3817.00.10

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 45.387 — 11.828 33.559 — 849


2002 46.255 — 18.903 27.352 — 695
2003 45.544 — 12.910 32.634 — 707
2004 42.583 — 15.782 26.801 — 852
2005 44.486 3.165 14.730 32.921 1.229 1.268
2006 50.526 3.665 19.739 34.452 1.268 1.315
2007 41.362 974 19.114 23.222 1.694 1.302
2008 52.798 1.116 20.371 33.543 1.760 1.625
2009 45.483 29 18.243 27.269 — 1.309
2010 48.377 2.171 17.300 33.248 1.674 1.582

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

YPF S.A. Ensenada (Bs. As.) 48.000 UOP Benceno


Fracción de querosene

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Base para detergentes 100


PROYECTOS APROBADOS Y/O EN EJECUCION
Empresa: YPF S.A.
Productos a fabricar: Alquil benceno lineal
Localización de la planta: Ensenada (Pcia. de Bs. As.)
Capacidad instalada: Ampliación a 64.000 t/a
Inversión fija: En revisión
Proceso: UOP
Materias primas: Benceno, querosene
Estado del proyecto: En ingeniería básica extendida
Fecha probable de puesta en marcha: En revisión

AMONIACO
NCM: 2814.10.00 (Anhidro)
2814.20.00 (En disolución acuosa)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 732.345 726 191.206 541.865 317 137


2002 728.675 — 89.801 638.874 — 94
2003 891.046 1 129.762 761.285 — 167
2004 864.623 2 72.221 792.404 — 255
2005 804.575 2 47.643 756.934 — 265
2006 893.064 2 31.305 861.761 — 311
2007 674.127 92 57.045 617.174 — 309
2008 572.280 86 31.858 540.508 — 662
2009 690.559 903 12.520 678.942 549 316
2010 597.323 1.042 12.039 586.326 551 413

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

FABRICA MILITAR Río Tercero (Córdoba) 12.000 (1) STEC Gas Natural
RIO TERCERO
BUNGE Campana (Bs. As.) 135.000 Chemico Gas Natural
ARGENTINA S.A.
(2)

PROFERTIL S.A. Bahía Blanca (Bs.As.) 750.000 Haldor Topsoe Gas Natural

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Urea 96
Varios (Fertilizante, refrigeración e industria química) 4

Observaciones: (1) A partir de agosto de 2007 se discontinuó la producción.

86
(2) En enero de 2010 Bunge Argentina S.A. tomó posesión de las plantas de fertilizantes de Petrobras Argentina S.A. en Campana.
ANHIDRIDO ACETICO
NCM: 2915.24.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 2.370 46 1.087 1.329 679 796


2002 2.800 305 1.222 1.883 609 786
2003 2.100 314 1.131 1.283 604 816
2004 2.250 — 1.211 1.039 — 809
2005 2.500 5 942 1.563 — 943
2006 2.500 — 899 1.601 — 1.047
2007 1.925 — 664 1.261 — 1.179
2008 2.274 — 819 1.455 — 1.469
2009 1.434 31 138 1.327 — 1.331
2010 2.219 1 865 1.355 — 1.434

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

ATANOR S.C.A. Baradero (Bs. As.) 3.000 Rhone-Poulenc Acido Acético

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Industria farmacéutica 50
Industria química 40
Varios 10

ANHIDRIDO FTALICO
NCM: 2917.35.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 9.674 591 175 10.090 598 535


2002 14.500 126 6.839 7.787 645 486
2003 13.599 1.287 1.008 13.878 635 632
2004 15.633 988 973 15.648 958 788
2005 12.334 2.809 1.806 13.337 1.017 958
2006 9.443 5.930 1.288 14.085 1.052 1.087
2007 14.894 3.087 1.247 16.734 1.312 1.333
2008 12.310 3.528 1.363 14.475 1.427 1.361
2009 9.700 2.945 — 12.645 1.107 —
2010 13.480 1.124 — 14.604 1.236 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS
VARTECO QUÍMICA San Lorenzo (Sta. Fe) 17.500 Von Heyden o-Xileno
PUNTANA S.A.
ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Resinas poliéster 30
Plastificantes 30
Resinas alquídicas 40

87
ANHIDRIDO MALEICO
NCM: 2917.14.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 10.440 823 7.352 3.911 857 835


2002 12.082 80 10.849 1.313 818 654
2003 14.785 253 11.183 3.855 829 743
2004 14.582 160 12.242 2.500 936 1.008
2005 14.079 353 11.228 3.204 1.494 1.525
2006 13.170 606 9.853 3.923 1.272 1.317
2007 12.947 325 9.523 3.749 1.459 1.326
2008 12.392 291 6.988 5.695 1.709 1.644
2009 11.209 866 8.943 3.132 966 951
2010 14.813 170 11.167 3.816 1.620 1.454

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS
YPF S.A. Ensenada (Bs. As.) 18.000 Scientific Design Actual: Butano
Optativa: Benceno
ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Resinas poliéster 70
Resinas maleicas 14
Aditivos para papel 12
Varios 4

BENCENO
NCM: 2902.20.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 100.624 32.347 — 132.971 316 —


2002 118.647 31.753 3.050 147.350 372 366
2003 122.544 35.664 6.030 152.178 481 435
2004 141.844 41.914 4.734 179.024 907 896
2005 157.867 58.480 10.506 205.841 930 741
2006 128.071 61.346 27 189.390 991 —
2007 142.201 64.368 2.093 204.476 1.114 985
2008 100.805 71.418 — 172.223 1.130 —
2009 88.237 38.758 — 126.995 777 —
2010 88.609 68.677 4.101 153.185 995 749

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

PETROBRAS Pto. Gral. San Martín 150.000 Reformado: Conoco-Engelhardt Nafta cruda
ARGENTINA S.A. (Sta. Fe) (BTX) Extracción BTX: HRI
Hidroalquilación: HRI

YPF S.A. Ensenada (Bs. As.) 120.000 Reformado: Arco-Engelhardt Nafta cruda
Extracción BTX: Arco
Hidroalquilación: Arco-HRI
ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Etilbenceno 77
Ciclohexano 9
LAB 12
Varios 2
PROYECTOS APROBADOS Y/O EN EJECUCION

Empresa: YPF S.A. Inversión fija: En ejecución


Productos a fabricar: BTX Proceso: UOP (Continous Catalyst Regeneration)
Materias primas: Nafta Virgen Estado del proyecto: En ingeniería de detalle y compra de
Localización de la planta: Ensenada (Pcia. de Bs. As.) equipos críticos
Capacidad instalada: Ampliación de 350.000 t/a Fecha probable
a 524.000 t/a de puesta en marcha: Junio 2012

88
BISFENOL A
NCM: 2907.23.00 (Bisfenol A y sus sales)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 142 — 142 1.596 —


2002 — 148 — 148 1.494 —
2003 — 184 — 184 1.779 —
2004 — 211 — 211 1.747 —
2005 — 115 — 115 2.038 —
2006 — 175 — 175 1.987 —
2007 — 146 — 146 2.475 —
2008 — 167 — 167 2.585 —
2009 — 170 — 170 1.668 —
2010 — 164 — 164 2.293 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Resina epoxi 50
Resina poliéster 50

BUTADIENO
NCM: 2901.24.10

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 30.745 — 30.745 465 —


2002 — 29.529 — 29.529 466 —
2003 — 35.973 — 35.973 634 —
2004 — 38.476 — 38.476 687 —
2005 — 35.880 — 35.880 995 —
2006 — 33.698 — 33.698 1.115 —
2007 — 34.338 — 34.338 1.232 —
2008 — 28.311 — 28.311 1.907 —
2009 — 30.197 — 30.197 978 —
2010 — 29.357 — 29.357 1.867 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Cauchos 95
Látices 5

90
i-BUTANOL
NCM: 2905.14.10 (2-metil-1-propanol)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 3.385 — 3.385 489 —


2002 — 2.952 — 2.952 457 —
2003 — 3.220 — 3.220 585 —
2004 — 2.948 10 2.938 702 —
2005 — 2.220 5 2.215 823 —
2006 — 3.331 2 3.329 1.029 —
2007 — 3.273 7 3.266 1.294 —
2008 — 2.378 5 2.373 1.393 —
2009 — 2.971 4 2.967 1.095 —
2010 — 2.840 2 2.838 1.433 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Herbicidas 50
Solventes y pinturas 35
Industria química (acetatos, ftalatos, etc.) 15

n-BUTANOL
NCM: 2905.13.00 (Butan-1-ol)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 3.097 — 3.097 545 —


2002 — 2.695 — 2.695 517 —
2003 — 2.630 — 2.630 642 —
2004 — 3.950 — 3.950 736 —
2005 — 3.154 — 3.154 957 —
2006 — 4.284 5 4.279 1.079 —
2007 — 4.633 90 4.543 1.387 —
2008 — 3.998 203 3.795 1.581 —
2009 — 3.371 — 3.371 1.229 —
2010 — 3.162 4 3.158 1.512 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Industria química (acetatos, maleatos, etc.) 70


Solventes y pinturas 30

91
BUTANOL SECUNDARIO
NCM: 2905.14.20 (2-butanol)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 9.340 — 103 9.237 — 700


2002 8.668 — 64 8.604 — 669
2003 8.718 — 159 8.559 — 669
2004 9.185 1 38 9.148 — 912
2005 9.549 108 145 9.512 1.004 1.129
2006 10.745 — 135 10.610 — 1.065
2007 10.236 — 303 9.933 — 1.028
2008 12.347 — 501 11.846 — 1.208
2009 10.500 — 580 9.920 — 1.016
2010 9.301 — 984 8.317 — 1.171

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS
CARBOCLOR S.A. Campana (Bs. As.) 13.000 Deutsche Texaco Butileno
(ex Rhein-Preussen)/
Lurgi
ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Metil etil cetona 90


Tintas gráficas 10

BUTENO-1
NCM: 2901.23.00 (No específica)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 7.282 — — 7.282 — —


2002 7.890 — — 7.890 — —
2003 8.496 — — 8.496 — —
2004 10.113 — — 10.113 — —
2005 8.423 — 80 8.343 — 940
2006 10.300 — 219 10.081 — 995
2007 4.122 — 102 4.020 — 1.148
2008 4.902 — 139 4.763 — 1.462
2009 4.325 — — 4.325 — —
2010 2.421 — — 2.421 — —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

YPF S.A. Ensenada (Bs. As.) 25.000 Sulzer Bros Butilenos

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Polietileno de baja densidad lineal 100

92
BUTIL HIDROXI TOLUENO - BHT
NCM: 2907.19.10 (2,6-di-ter-butil-p-cresol)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 226 — 226 2.446 —


2002 — 290 — 290 2.302 —
2003 — 271 3 268 2.114 —
2004 — 350 7 343 2.156 —
2005 — 467 3 464 2.542 —
2006 — 380 15 365 2.561 —
2007 — 619 30 589 2.822 —
2008 — 478 47 431 3.170 —
2009 — 498 27 471 3.141 —
2010 — 649 31 618 3.216 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Lubricantes 36
Alimentos balanceados 32
Adhesivos 8
Plásticos 7
Alimentación humana 7
Cosmética 5
Varios 5

CAPROLACTAMA
NCM: 2933.71.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 3.781 — 3.781 1.281 —


2002 — 6.253 — 6.253 1.177 —
2003 — 6.888 — 6.888 1.389 —
2004 — 8.807 — 8.807 1.711 —
2005 — 8.060 — 8.060 2.292 —
2006 — 8.647 — 8.647 2.206 —
2007 — 4.498 — 4.498 2.369 —
2008 — 4.918 — 4.918 2.479 —
2009 — 3.035 — 3.035 1.727 —
2010 — 2.028 — 2.028 2.352 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Nylon 6 100

94
CAUCHO ACRILONITRILO-BUTADIENO (NBR)
NCM: 4002.51.00
4002.59.00
CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)
AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 7.668 603 3.522 4.749 1.806 1.065


2002 2.645 407 2.633 419 1.583 986
2003 3.000 1.166 1.637 2.529 1.438 1.224
2004 3.000 956 1.154 2.802 1.612 1.379
2005 2.627 1.062 903 2.786 2.057 2.022
2006 2.494 856 1.528 1.822 2.275 1.990
2007 2.386 936 1.197 2.125 2.494 2.281
2008 2.604 779 908 2.475 3.128 3.065
2009 2.352 578 1.143 1.787 2.998 2.307
2010 2.156 589 826 1.919 3.596 3.014

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

PETROBRAS Pto. Gral. San 3.000 Polimerización Butadieno y


ARGENTINA S.A. Martín (Sta. Fe) en emulsión acrilonitrilo
(Uniroyal)

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Piezas industriales 41
Autopartes 43
Varios 16
Observaciones: Durante 2010, Petrobras Argentina S.A. comenzó las tareas de adecuación de la planta de caucho para poder producir polímeros que cumplan
con la nueva regulación europea (aceite extendedor de bajo PCA). En diciembre de 2010 se iniciaron las primeras pruebas de producción.

CAUCHO BUTILO
NCM: 4002.31.00
4002.39.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 1.588 6 1.582 2.813 2.863


2002 — 1.818 — 1.818 2.945 —
2003 — 2.160 — 2.160 2.774 —
2004 — 2.516 20 2.496 2.815 2.752
2005 — 3.218 10 3.208 3.015 3.611
2006 — 3.150 6 3.144 3.318 —
2007 — 3.580 13 3.567 3.512 —
2008 — 3.687 67 3.620 4.035 —
2009 — 3.362 3 3.359 3.561 —
2010 — 4.223 — 4.223 3.985 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Cámaras para neumáticos y


cubiertas sin cámara 85
Piezas industriales 5
Selladores 5
Artículos varios 5

95
CAUCHO ESTIRENO-BUTADIENO (SBR)
NCM: 4002.19.11/12/19
4002.19.20 (Carboxilado)
CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)
AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 41.984 4.018 27.982 18.020 1.364 828


2002 45.766 8.361 32.164 21.963 857 697
2003 54.000 4.667 33.328 25.339 1.226 872
2004 55.000 4.181 32.122 27.059 1.508 1.034
2005 51.675 6.696 23.820 34.551 1.872 1.484
2006 49.914 6.519 27.312 29.121 2.048 1.478
2007 51.204 6.889 25.068 33.025 2.209 1.701
2008 42.965 6.104 21.294 27.775 2.906 2.401
2009 44.804 7.528 23.754 28.578 2.259 1.681
2010 43.861 11.562 22.179 33.244 2.700 2.259

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

PETROBRAS Pto. Gral. San 54.000 Polimerización Estireno y


ARGENTINA S.A. Martín (Sta. Fe) en emulsión butadieno
(Uniroyal)

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Neumáticos 60
Material de reparación de neumáticos 18
Calzado 7
Piezas industriales 4
Autopartes 1
Varios 10

Observaciones: Durante 2010 Petrobras Argentina S.A. comenzó las tareas de adecuación de la planta de caucho para poder producir polímeros que cumplan
con la nueva regulación europea (aceite extendedor de bajo PCA). En diciembre de 2010 se iniciaron las primeras pruebas de producción.

CAUCHO ETILENO-PROPILENO
NCM: 4002.70.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 1.466 2 1.464 1.820 —


2002 — 1.654 2 1.652 1.443 —
2003 — 1.967 2 1.965 1.191 —
2004 — 3.429 20 3.409 1.176 —
2005 — 3.664 51 3.613 1.499 —
2006 — 4.016 15 4.001 1.493 —
2007 — 5.665 7 5.658 1.515 —
2008 — 6.410 15 6.395 1.714 —
2009 — 3.983 22 3.961 1.931 —
2010 — 6.179 6 6.173 1.811 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Automotriz 45
Construcción 40
Modificador 10
Varios 5

96
CAUCHO POLIBUTADIENO
NCM: 4002.20.10/90

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 10.034 25 10.009 1.006 —


2002 — 11.625 — 11.625 871 —
2003 — 13.919 1 13.918 1.090 —
2004 — 13.862 223 13.639 1.262 —
2005 — 14.421 44 14.377 1.746 —
2006 — 14.527 22 14.505 1.877 —
2007 — 16.824 — 16.824 2.034 —
2008 — 12.897 254 12.643 2.610 —
2009 — 12.196 1 12.195 1.958 —
2010 — 16.270 — 16.270 2.703 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Cubiertas nuevas y reparación 75


Modificador de plásticos 20
Artículos varios 5

CAUCHO POLICLOROPRENO
NCM: 4002.41.00
4002.49.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 917 2 915 2.981 —


2002 — 859 8 851 2.882 —
2003 — 1.308 7 1.301 2.835 —
2004 — 1.500 7 1.493 2.906 —
2005 — 1.506 10 1.496 3.002 —
2006 — 1.944 18 1.926 3.736 —
2007 — 1.694 3 1.691 4.722 —
2008 — 1.310 15 1.295 5.352 —
2009 — 1.127 7 1.120 4.444 —
2010 — 1.338 9 1.329 4.376 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS
No hay
ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Adhesivos de contacto 70
Moldeo (mangueras, correas, cintas transportadoras,
autopartes, piezas industriales, artículos deportivos) 30

98
CAUCHO POLIISOPRENO
NCM: 4002.60.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 7 — 7 1.782 —
2002 — 68 — 68 1.195 —
2003 — 199 — 199 1.271 —
2004 — 85 — 85 1.681 —
2005 — 18 — 18 1.574 —
2006 — 131 — 131 2.419 —
2007 — 78 1 77 2.126 —
2008 — 136 2 134 2.903 —
2009 — 104 — 104 1.771 —
2010 — 171 — 171 2.979 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS
No hay
ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Cubiertas 85
Varios 15
Observaciones: El caucho poliisopreno que se utiliza actualmente es de origen vegetal (ver caucho natural en la sección Productos Químicos)

CIANURO DE SODIO
NCM: 2837.11.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 1.683 — 1.683 1.107 —


2002 — 1.745 — 1.745 1.106 —
2003 — 2.302 — 2.302 990 —
2004 — 2.548 — 2.548 979 —
2005 — 3.965 — 3.965 1.003 —
2006 — 2.146 — 2.146 1.316 —
2007 — 2.078 — 2.078 1.546 —
2008 — 3.362 1 3.361 1.830 —
2009 — 4.076 — 4.076 1.810 —
2010 — 5.376 — 5.376 1.856 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Minería 70
Industria química 18
Tratamiento térmico 6
Galvanoplastía 3
Fumigación 1
Varios 2

99
CICLOHEXANO
NCM: 2902.11.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) (1) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 43.551 — 46.005 (2.454) — 331


2002 52.805 1 49.270 3.536 — 371
2003 65.180 1 74.184 (9.003) — 478
2004 67.772 1 68.304 (531) — 870
2005 67.343 1 67.758 (414) — 879
2006 63.908 1 64.195 (286) — 1.007
2007 68.350 1 64.588 3.763 — 1.149
2008 38.747 1 34.862 3.885 — 1.228
2009 6.985 — 9.214 (2.229) — 578
2010 14.548 3 16.260 (1.709) — 1.011

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS
YPF S.A. Ensenada (Bs. As.) 95.000 Hidrogenación de Benceno
benceno
(Arco-Engelhardt)
ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Exportación 100

Observaciones: (1) La diferencia entre Producción y Exportación tiene sólo el significado de variación de existencias y no de un consumo que actualmente
no existe.

CICLOHEXANONA
NCM: 2914.22.10

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 372 3 369 949 —


2002 — 348 — 348 943 —
2003 — 447 3 444 1.058 —
2004 — 504 4 500 1.379 —
2005 — 569 — 569 1.733 —
2006 — 591 7 584 1.724 —
2007 — 551 21 530 2.107 —
2008 — 544 3 541 2.275 —
2009 — 449 2 447 1.583 —
2010 — 574 — 574 2.156 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Solvente (lacas, pinturas, tintas) 100

100
CLOROFORMO
NCM: 2903.13.00 (Triclorometano)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 1.991 2 1.989 517 —


2002 — 118 2 116 583 —
2003 — 103 2 101 673 —
2004 — 993 3 990 586 —
2005 — 2.630 4 2.626 746 —
2006 — 675 8 667 793 —
2007 — 153 9 144 1.075 —
2008 — 4.330 5 4.325 582 —
2009 — 6.166 4 6.162 453 —
2010 — 5.408 9 5.399 652 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Industria química (gases refrigerantes) 98


Varios 2

CLORURO DE AMONIO
NCM: 2827.10.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 714 — 714 230 —


2002 — 649 — 649 229 —
2003 — 962 4 958 208 —
2004 — 1.193 3 1.190 210 —
2005 — 1.390 4 1.386 255 —
2006 — 1.763 1 1.762 285 —
2007 — 1.494 4 1.490 317 —
2008 — 1.714 — 1.714 529 —
2009 — 1.327 1 1.326 441 —
2010 — 1.480 — 1.480 429 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Galvanoplastía 45
Cueros 30
Varios 25

102
CLORURO DE METILENO
NCM: 2903.12.00 (Diclorometano)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 3.273 19 3.254 456 —


2002 — 2.051 6 2.045 442 —
2003 — 3.270 22 3.248 491 —
2004 — 3.452 19 3.433 541 —
2005 — 4.759 51 4.708 693 —
2006 — 4.486 8 4.478 665 —
2007 — 4.946 24 4.922 629 —
2008 — 4.841 25 4.816 663 —
2009 — 3.900 29 3.871 560 —
2010 — 4.902 19 4.883 698 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Solvente (removedor de pinturas,


limpieza de metales) 35
Uso medicinal 25
Expansor de poliuretano 20
Varios 20

CLORURO DE VINILO
NCM: 2903.21.00 (Cloroetileno)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 189.289 — 43.465 145.824 — 527


2002 185.521 — 55.930 129.591 — 447
2003 229.167 — 54.395 174.772 — 452
2004 227.000 — 44.121 182.879 — 646
2005 230.743 — 25.532 205.211 — 721
2006 207.716 — — 207.716 — —
2007 187.984 — — 187.984 — —
2008 177.188 5 — 177.193 — —
2009 176.816 2 — 176.818 — —
2010 169.762 — — 169.762 — —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS
SOLVAY INDUPA SAIC Bahía Blanca 231.000 B.F. Goodrich Etileno, cloro
(Buenos Aires)
ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Policloruro de vinilo 100

103
CONCENTRADO UREA-FORMOL
NCM: 3909.10.00 (No específica)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 52.011 — — 52.011 — —


2002 44.650 — 30 44.620 — S/D
2003 60.800 — 4.450 56.350 — S/D
2004 64.200 — 250 63.950 — S/D
2005 65.230 — — 65.230 — —
2006 65.788 — — 65.788 — —
2007 68.832 — — 68.832 — —
2008 75.504 — — 75.504 — —
2009 72.667 — — 72.667 — —
2010 78.337 — — 78.337 — —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS
ATANOR S.C.A. Munro (Bs. As.) 12.000 K. Fisher/Lurgi-Hiag Metanol, urea
RESINAS CONCORDIA S.R.L. Concordia (Entre Ríos) 24.000 (1)
Cal Polymers Metanol, urea
ALTO PARANA S. A. Pto. Gral. San Martín (Sta. Fe) 30.000 (2)
Sadepan Chimica Metanol, urea
- División Química
NEUFORM S.A. Plaza Huincul (Neuquén) 20.000 (2)
Resinfor Metanol, urea
ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Colas para aglomerados y terciados 100


Observaciones: (1) Capacidad alternativa de concentrado urea - formol o formaldehído 37%, destinados en un 100% a la elaboración de resinas
para tableros de madera.
(2) Capacidad alternativa de concentrado urea - formol o formaldehído 37%.

COPOLIMERO EVA
NCM: 3901.30.10/90 (Copolímeros de etileno y acetato de vinilo)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 10.376 25 10.351 1.278 —


2002 — 9.264 55 9.209 992 —
2003 — 12.594 19 12.575 1.074 —
2004 — 13.664 125 13.539 1.241 —
2005 — 13.925 166 13.759 1.492 —
2006 — 14.748 138 14.610 1.572 —
2007 — 17.692 121 17.571 1.689 —
2008 — 15.816 156 15.660 2.036 —
2009 — 15.274 207 15.067 1.740 —
2010 — 16.913 83 16.830 1.948 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS
INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Suelas de calzado deportivo 52


Film 36
Cubierta de cables de energía y telefónicos 5
Adhesivos 6
Extrusión / inyección 1

104
DICLOROETILENO
NCM: 2903.15.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 173.656 60 12.643 161.073 — 328


2002 178.273 68 22.664 155.677 — 254
2003 212.076 157 20.180 192.053 — 281
2004 200.350 99 12.025 188.424 — 367
2005 206.584 59 15.455 191.188 — 329
2006 199.726 100 24.216 175.610 — 412
2007 181.070 125 23.888 157.307 — 394
2008 165.788 100 12.534 153.354 — 528
2009 165.550 20 9.512 156.058 — 354
2010 156.248 4.257 16.156 144.349 606 482

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

SOLVAY INDUPA SAIC Bahía Blanca 266.000 B.F.Goodrich Etileno, cloro


(Buenos Aires)

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Cloruro de vinilo 100

DIETILENGLICOL
NCM: 2909.41.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 2.484 44 2.440 623 —


2002 — 2.884 — 2.884 554 —
2003 — 2.169 — 2.169 646 —
2004 — 3.038 21 3.017 868 —
2005 — 2.757 — 2.757 1.064 —
2006 — 3.373 18 3.355 945 —
2007 — 3.198 6 3.192 1.229 —
2008 — 2.985 1 2.984 1.443 —
2009 — 3.277 — 3.277 1.025 —
2010 — 2.639 2 2.637 1.191 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Resina poliéster 90
Varios 10

106
DI-ISOCIANATO DE DIFENILMETANO (MDI)
NCM: 2929.10.10
3824.90.31 (SIM 200)
CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)
AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 8.916 594 8.322 1.608 2.534


2002 — 4.346 590 3.756 1.556 1.855
2003 — 6.047 803 5.244 1.526 1.539
2004 — 7.647 320 7.327 1.603 —
2005 — 8.581 402 8.179 2.183 —
2006 — 9.679 555 9.124 2.351 —
2007 — 12.990 564 12.426 2.188 —
2008 — 10.287 196 10.091 2.270 —
2009 — 10.064 255 9.809 2.120 —
2010 — 14.595 1.723 12.872 1.925 2.673

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Espumas rígidas 50
Suelas de calzado deportivo 25
Espumas semirrígidas 15
Fundición 5
Espuma flexible de alta resiliencia, RIM,
piel integral 3
Varios 2

DI-ISOCIANATO DE TOLUENO (TDI)


NCM: 2929.10.21/29
3824.90.31(SIM 300)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 21.401 4.671 15.688 10.384 1.780 1.868


2002 25.524 924 22.249 4.199 1.722 1.490
2003 27.554 1.359 20.432 8.481 1.552 1.703
2004 24.868 1.931 15.964 10.835 1.820 1.629
2005 26.076 1.571 15.721 11.926 1.852 1.867
2006 26.026 2.009 13.926 14.109 2.245 2.808
2007 20.466 2.063 7.000 15.529 3.498 3.478
2008 20.565 3.088 9.061 14.592 4.164 4.459
2009 23.078 3.370 12.663 13.785 2.838 2.613
2010 21.126 5.912 11.469 15.569 2.967 3.198

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

PETROQUIMICA Río Tercero 27.500 Du Pont-STEC Tolueno


RIO TERCERO SA (Córdoba) Gas Natural
Ac. Nítrico
Ac. Sulfúrico

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Espumas flexibles 92
Espumas rígidas y semirrígidas 5
Lacas, pinturas y otros 3

107
N, N - DIMETILFORMAMIDA
NCM: 2924.19.22

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 158 22 136 890 708


2002 — 84 — 84 932 —
2003 — 215 — 215 881 —
2004 — 177 1 176 928 —
2005 — 192 — 192 963 —
2006 — 186 3 183 1.061 —
2007 — 252 2 250 1.347 —
2008 — 183 1 182 1.462 —
2009 — 224 — 224 1.283 —
2010 — 314 5 309 1.199 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Colorantes 40
Fármacos 35
Varios (plásticos, etc.) 25

EPICLORHIDRINA
NCM: 2910.30.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 532 — 532 1.458 —


2002 — 532 1 531 1.125 —
2003 — 748 1 747 1.146 —
2004 — 1.050 2 1.048 1.270 —
2005 — 718 4 714 1.735 2.413
2006 — 726 3 723 1.957 —
2007 — 760 16 744 2.193 —
2008 — 835 19 816 2.162 —
2009 — 606 2 604 1.662 —
2010 — 888 — 888 2.044 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Polielectrolitos (tratamiento de agua) 90


Resina epoxi 10

108
ESTIRENO
NCM: 2902.50.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 94.676 3.010 4.646 93.040 565 583


2002 97.917 — 13.881 84.036 — 664
2003 106.181 814 19.296 87.699 727 710
2004 110.510 2.550 12.894 100.166 1.150 1.050
2005 106.919 6.397 16.607 96.709 1.245 1.151
2006 99.479 17.278 13.852 102.905 1.313 1.187
2009 117.717 861 14.414 104.164 1.303 1.320
2008 122.433 4.993 16.972 110.454 1.395 1.630
2009 129.282 — 34.372 94.910 — 1.022
2010 145.868 3.574 37.161 112.281 1.249 1.246

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS
PETROBRAS Pto. Gral. San 160.000 Deshidrogenación Etilbenceno
ARGENTINA S.A. Martín (Sta. Fe) catalítica de etilbenceno:
Cosden- Carbide- Badger
ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Poliestireno conv. y alto impacto 56


Poliestireno expandible 16
Látices /Emulsiones 9
Resina poliéster 9
Caucho estireno-butadieno 10

ETANOLAMINAS (Mono, Di, Tri)


NCM: 2922.11.00 (Monoetanolamina y sus sales)
2922.12.00 (Dietanolamina y sus sales)
2922.13.10 (Trietanolamina)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 8.004 86 7.918 898 —


2002 — 4.652 19 4.633 886 —
2003 — 5.122 — 5.122 867 —
2004 — 5.602 139 5.463 988 —
2005 — 6.109 41 6.068 1.439 —
2006 — 5.756 13 5.743 1.566 —
2007 — 5.717 81 5.636 1.593 —
2008 — 5.433 40 5.393 2.241 —
2009 — 5.596 19 5.577 1.528 —
2010 — 6.565 6 6.559 1.524 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

M o n o e ta n o l a m i n a ( 3 8 % ) 1 D i e ta n o l a m i n a ( 3 0 % ) Tr i e ta n o l a m i n a ( 3 2 % )
1 1

Agroquímicos 73 Agroquímicos 36 Cosmética y limpieza 50


Lavado de gas 18 Auxiliares textiles y cuero 22 Auxiliares construcción 20
Fármacos 4 Lavado de gas 15 Aceites solubles y
Cosmética 3 Limpieza 14 anticongelantes 15
Varios 2 Aceites solubles 11 Textil 10
Varios 2 Varios 5

Observaciones:(1) Los porcentajes indicados corresponden a la relación de cada producto en el total de la importación.
Para cada uno de ellos los usos específicos están dados en base 100.

110
ETERES GLICOLICOS
NCM: 2909.43.10/20 (Eteres monobutílicos del etilénglicol o del dietilénglicol)
2909.44.11/12/13/19/21/29 (Los demás éteres monoalquílicos del etilénglicol o del dietilénglicol)
2909.49.32 (Eteres del mono-, di- y tripropilénglicol)
CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)
AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 4.132 4.837 1.452 7.517 895 1.025


2002 3.618 4.566 2.085 6.099 818 1.001
2003 3.576 5.735 2.682 6.629 865 951
2004 5.114 7.568 2.745 9.937 1.018 1.015
2005 4.567 7.155 2.771 8.951 1.363 1.553
2006 4.500 8.574 2.764 10.310 1.471 1.717
2007 3.650 8.565 2.458 9.757 1.620 1.827
2008 5.090 8.644 3.215 10.519 1.895 2.122
2009 4.500 8.167 2.121 10.546 1.670 1.826
2010 6.480 10.564 3.406 13.638 1.725 1.876

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

DOW QUIMICA Pto. Gral. San 7.380 Dow Oxido de propileno


ARGENTINA S.A. Martín (Sta. Fe) Metanol

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Revestimientos 25
Tintas 25
Diluyentes/Thinners 15
Curtiembres 20
Varios 15

ETILBENCENO
NCM: 2902.60.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 112.746 — 4.852 107.894 — 330


2002 106.252 — 1 106.251 — —
2003 116.382 — 887 115.495 — 500
2004 131.213 — 9.468 121.745 — 1.094
2005 160.890 — 42.818 118.072 — 1.034
2006 166.100 — 50.473 115.627 — 1.111
2007 157.413 — 29.319 128.094 — 1.130
2008 158.456 — 22.062 136.394 — 1.293
2009 139.814 — — 139.814 — —
2010 156.560 — — 156.560 — —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

PETROBRAS Pto. Gral. San 180.000 Shell Etileno y benceno


ARGENTINA S.A. Martín (Sta. Fe)

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Estireno 100

111
ETILENGLICOL
NCM: 2905.31.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 73.737 44 73.693 520 —


2002 — 78.288 1 78.287 448 —
2003 — 76.492 29 76.463 654 —
2004 — 93.976 21 93.955 868 —
2005 — 74.988 37 74.951 1.003 —
2006 — 77.004 34 76.970 893 —
2007 — 71.436 65 71.371 947 —
2008 — 75.997 78 75.919 1.210 —
2009 — 71.329 23 71.306 615 —
2010 — 88.276 3.198 85.078 877 843

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Politereftalato de etileno 93
Anticongelante y refrigerante 4
Secado de gases 1
Varios 2

ETILENO
NCM: 2901.21.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 612.281 21.472 43.051 590.702 630 380


2002 660.691 7 55.867 604.831 — 283
2003 738.418 9 58.193 680.234 — 427
2004 753.250 13 29.175 724.088 — 731
2005 767.364 21 26.179 741.206 — 878
2006 783.404 23 21.844 761.583 — 937
2007 686.989 2.736 3.522 686.203 1.244 992
2008 681.530 23.239 — 704.769 1.783 —
2009 737.997 28 4.970 733.055 — 691
2010 639.962 43.889 — 683.851 1.207 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS
PETROBRAS San Lorenzo (Sta. Fe) 21.000 Lurgi-Linde Nafta, propano
ARGENTINA S.A. Pto. Gral. San Martín 31.000 Fish Propano
(Sta. Fe)
PBBPolisur S.A. Bahía Blanca (Bs. As.) 275.000 Linde Etano
Bahía Blanca (Bs. As.) 425.000 CF Braun/Dow Chem. Etano
ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Polietileno de baja densidad 51


Polietileno de alta densidad 31
Cloruro de vinilo 12
Estireno 6

112
FENOL
NCM: 2907.11.00 (Fenol y sus sales)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 13.605 — 13.605 645 —


2002 — 14.901 — 14.901 641 —
2003 — 16.526 — 16.526 764 —
2004 — 17.164 51 17.113 1.110 —
2005 — 17.456 2 17.454 1.451 —
2006 — 17.969 — 17.969 1.394 —
2007 — 20.161 — 20.161 1.529 —
2008 — 16.018 133 15.885 1.608 —
2009 — 16.850 — 16.850 1.077 —
2010 — 15.955 — 15.955 1.493 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Resinas fenólicas 55
Herbicidas 28
Acido salicílico 10
Varios 7

FORMALDEHIDO 37 % 1
NCM: 2912.11.002 (Metanal)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 26.100 1 363 25.738 — 211


2002 18.730 447 454 18.723 225 203
2003 27.500 1.784 451 28.833 284 226
2004 34.970 197 557 34.610 314 265
2005 40.075 208 519 39.764 407 384
2006 35.086 677 1.432 34.331 465 279
2007 31.226 24 1.463 29.787 — 341
2008 21.183 29 1.350 19.862 — 495
2009 26.149 82 1.167 25.064 — 353
2010 28.674 32 1.632 27.074 — 350

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS
ATANOR S.C.A. Munro (Bs. As.) 36.000 K. Fisher/Lurgi-Hiag Metanol
RESINAS CONCORDIA S.R.L. Concordia 35.0003 Cal polymers Metanol
(Entre Ríos)
ALTO PARANA S.A.- Pto. Gral. San Martín 48.0004 Sadepan Chimica Metanol
División Química (Sta. Fe)
NEUFORM S.A. Plaza Huincul 20.0004 Resinfor Metanol
(Neuquén)
ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Resinas 85
Industria química 8
Desinfección 2
Textil 2
Varios 3

Observaciones: (1) Incluye formaldehído 44 % expresado como formaldehído 37 %. No se incluye lo que se utiliza en forma cautiva
para concentrado urea - formol.
(2) La partida incluye formaldehído 37 % y 44 %
(3) Capacidad alternativa de formaldehído 37 % o concentrado urea - formol, destinados en un 100 % a la elaboración
de resinas para tableros de madera.
(4) Capacidad alternativa de formaldehído 37% o concentrado urea - formol.

113
FOSFATO DIAMONICO
NCM: 3105.30.10/90

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 413.387 — 413.387 166 —


2002 — 326.893 — 326.893 178 —
2003 — 458.802 — 458.802 199 —
2004 — 518.283 — 518.283 248 —
2005 — 422.712 — 422.712 273 —
2006 — 487.237 287 486.950 289 —
2007 — 486.883 — 486.883 441 —
2008 — 355.063 3.607 351.456 985 1.056
2009 — 124.843 1.501 123.342 348 407
2010 — 277.391 940 276.451 487 487

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Fertilizantes 100

FOSFATO MONOAMONICO
NCM: 3105.40.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 219.525 166 219.359 165 —


2002 — 189.946 44 189.902 179 —
2003 — 274.523 44 274.479 201 —
2004 — 426.576 44 426.532 249 —
2005 — 360.317 96 360.221 278 —
2006 — 453.065 147 452.918 291 —
2007 — 685.358 158 685.200 467 —
2008 — 330.291 1.344 328.947 1.030 1.063
2009 — 370.430 1.286 369.144 346 552
2010 — 607.878 129 607.749 491 750

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Fertilizantes 100

114
GLUTAMATO MONOSODICO
NCM: 2922.42.20 (Sales de ácido glutámico)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 2.062 5 2.057 982 —


2002 — 1.681 3 1.678 1.002 —
2003 — 1.663 8 1.655 987 —
2004 — 1.714 11 1.703 1.001 —
2005 — 1.886 2 1.884 1.046 —
2006 — 2.206 — 2.206 1.209 —
2007 — 2.906 1 2.905 1.173 —
2008 — 2.357 1 2.356 1.246 —
2009 — 2.514 — 2.514 1.486 —
2010 — 3.253 — 3.253 1.621 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Alimentos (sopas, especias, productos cárnicos, etc.) 100

HEXAMETILENDIAMINA
NCM: 2921.22.00 1

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 12.787 148 12.639 1.646 1.920


2002 — 11.231 274 10.957 1.646 1.685
2003 — 13.692 389 13.303 1.346 1.518
2004 — 15.541 336 15.205 1.387 1.125
2005 — 16.062 391 15.671 1.408 1.531
2006 — 22.653 1 22.652 1.522 —
2007 — 12.991 — 12.991 1.594 —
2008 — 16.595 — 16.595 1.675 —
2009 — 16.708 — 16.708 1.563 —
2010 — 20.608 — 20.608 1.582 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Nylon 66 100

Observaciones: (1) La partida incluye “Hexametilendiamina y sus sales”.

115
HEXAMETILENTETRAMINA
NCM: 2933.69.92 (Metenamina)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 214 6 208 833 —


2002 — 145 2 143 777 —
2003 — 321 9 312 751 —
2004 — 281 — 281 827 —
2005 — 288 — 288 919 —
2006 — 367 2 365 947 —
2007 — 344 2 342 1.255 —
2008 — 206 — 206 1.506 —
2009 — 238 2 236 1.295 —
2010 — 219 1 218 1.812 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Acelerante para resinas 70


Caucho 19
Industria química 10
Explosivos 1

HEXENO
NCM: 2901.29.00 (SIM 200)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 296 — 296 1.075 —


2002 — 166 — 166 867 —
2003 — 252 — 252 967 —
2004 — 316 — 316 1.085 —
2005 — 3.072 — 3.072 1.141 —
2006 — 10.235 — 4.709 1.462 —
2007 — 10.235 — 10.235 1.453 —
2008 — 10.621 — 10.621 2.145 —
2009 — 8.940 — 8.940 1.411 —
2010 — 5.982 — 5.982 1.695 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Síntesis polímeros 100

116
HEXILENGLICOL
NCM: 2905.39.10

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 80 — 80 1.359 —
2002 — 139 — 139 1.307 —
2003 — 92 — 92 1.337 —
2004 — 109 — 109 1.243 —
2005 — 96 6 90 1.504 —
2006 — 131 2 129 1.618 —
2007 — 123 4 119 1.679 —
2008 — 101 4 97 2.037 —
2009 — 49 — 49 2.979 —
2010 — 76 — 76 2.457 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Auxiliares de la Industria del Caucho, Papel,


Textil y Cuero 80
Solvente para la fabricación de productos químicos 20

ISOPROPANOL
NCM: 2905.12.20

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 32.700 1.319 18.122 15.897 503 431


2002 36.834 30 20.682 16.182 — 385
2003 40.241 5 16.861 23.385 — 470
2004 40.662 5 14.044 26.623 — 597
2005 39.069 33 17.401 21.701 — 919
2006 37.733 14 13.928 23.819 — 887
2007 30.400 1.592 11.465 20.527 1.293 997
2008 34.896 531 15.634 19.793 1.173 1.199
2009 32.143 329 13.672 18.800 1.388 911
2010 33.928 1.156 17.444 17.640 1.411 1.138

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

CARBOCLOR S.A. Campana (Bs. As.) 48.000 Hidratación de Gases de


propileno (vía ácido Refinería ricos
sulfúrico) en propileno
Deutsche-Texaco
(ex-Rhein Preussen)/
Lurgi

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Acetona 50
Tintas gráficas 20
Reventa 10
Laboratorios 4
Pinturas 4
Agroquímicos 4
Varios 8

117
MELAMINA
NCM: 2933.61.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 1.156 — 1.156 1.452 —


2002 — 1.008 — 1.008 1.135 —
2003 — 1.730 — 1.730 1.222 —
2004 — 2.364 — 2.364 1.163 —
2005 — 2.087 4 2.083 1.264 —
2006 — 2.325 — 2.325 1.225 —
2007 — 2.123 — 2.123 1.266 —
2008 — 2.646 — 2.646 1.823 —
2009 — 1.710 — 1.710 1.521 —
2010 — 2.948 — 2.948 1.841 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Resinas 100

METACRILATO DE METILO
NCM: 2916.14.10

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 3.040 6 3.034 1.174 —


2002 — 1.677 2 1.675 1.011 —
2003 — 2.717 2 2.715 1.368 —
2004 — 3.215 2 3.213 1.599 —
2005 — 3.043 1 3.042 2.018 —
2006 — 3.176 1 3.175 1.814 —
2007 — 3.710 4 3.706 1.811 —
2008 — 3.421 3 3.418 2.051 —
2009 — 2.610 4 2.606 1.837 —
2010 — 3.157 20 3.137 2.121 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Resina (casting, extrusión e inyección) 65


Laca 20
Emulsión 10
Varios 5

118
METANOL
NCM: 2905.11.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 25.601 94.996 319 120.278 196 322


2002 158.030 29.787 44.398 143.419 152 172
2003 447.810 14.265 291.107 170.968 263 200
2004 444.601 57 295.316 149.342 — 205
2005 413.611 54 279.257 134.408 — 237
2006 379.099 74 239.671 139.502 — 321
2007 376.657 70 223.729 152.998 — 390
2008 398.587 91 192.414 206.264 — 397
2009 319.482 81 79.602 239.961 — 109
2010 408.085 35.033 79.279 363.839 357 198

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

YPF S.A. P. Huincul (Neuquén) 400.000 Lurgi Gas Natural


ALTO PARANA S.A.- Pto. Gral. San Martín (Sta. Fe) 50.000 Lurgi Gas Natural
División Química

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Biodiesel 55
Formaldehído (Incluyendo colas ureicas, etc.) 15
MTBE 14
TAME 5
Varios (solvente y otros) 11

METILATO DE SODIO
NCM: 3824.90.85 (en metanol)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — — — — — —
2002 — 6 — 6 — —
2003 — 1 — 1 — —
2004 — — — — — —
2005 — 39 — 39 — —
2006 — 141 — 141 984 —
2007 — 3.383 4 3.379 1.238 —
2008 — 14.909 65 14.844 1.172 —
2009 — 21.461 — 21.461 818 —
2010 — 33.056 7 33.049 818 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Catalizador para biodiesel 100

Observaciones: Por la partida 2905.19.22 además se importa Metilato de sodio puro en una cantidad de 100-200 t/a.
Nota: BASF Argentina S.A. planea construir una planta de Metilato de sodio de 60.000 t/a de capacidad instalada en Gral. Lagos, prov. de Santa Fe

119
METIL ETIL CETONA
NCM: 2914.12.00 (Butanona)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 7.960 534 2.680 5.814 651 599


2002 6.513 103 5.062 1.554 — 458
2003 6.597 5 1.936 4.666 — 534
2004 6.629 409 2.040 4.998 — 713
2005 7.158 8 1.771 5.395 — 1.077
2006 8.575 115 4.256 4.434 — 880
2007 7.617 253 2.581 5.289 — 977
2008 9.005 67 3.139 5.933 — 1.184
2009 8.760 115 4.421 4.454 — 912
2010 6.408 75 2.500 3.983 — 1.227

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

CARBOCLOR S.A. Campana (Bs. As.) 9.000 Reacción de Butanol Secundario


deshidrogenación catalítica
en fase vapor.
Deutsche Texaco
(ex-Rhein Preussen)/Lurgi

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Pinturas y barnices 26
Desparafinación de aceites 16
Reventa 30
Adhesivos 7
Thinner 13
Agroquímicos 3
Varios 5

METIL ISOBUTIL CARBINOL


NCM: 2905.19.91 (4-metilpentan-2-ol)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 335 25 183 177 — 890


2002 286 — — 286 — —
2003 824 — 411 413 — —
2004 910 — 608 302 — —
2005 426 — 190 236 — 1.460
2006 833 96 593 336 — —
2007 607 16 480 143 — 1.508
2008 398 2 219 181 — S/D
2009 427 15 157 285 — S/D
2010 316 14 286 44 — S/D

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

CARBOCLOR S.A. Campana (Bs. As.) 2.000 Hidrogenación Metil isobutil


catalítica en cetona
fase gaseosa
Deutsche-Texaco
(ex-Rhein Preussen)/Lurgi

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Minería 100

120
METIL ISOBUTIL CETONA
NCM: 2914.13.00 (4-metilpentan-2-ona)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 1.950 22 883 1.089 982 785


2002 3.039 — 2.049 990 — 684
2003 3.962 — 1.787 2.175 — 722
2004 4.178 — 1.681 2.497 — 899
2005 3.020 — 1.250 1.770 — 1.334
2006 3.885 — 1.752 2.133 — 1.231
2007 2.999 — 1.157 1.842 — 1.398
2008 2.588 — 1.059 1.529 — 1.767
2009 2.372 337 1.383 1.326 1.593 1.683
2010 1.395 244 718 921 1.692 1.836

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS
CARBOCLOR S.A. Campana (Bs. As.) 8.500 Condensación e Acetona
hidrogenación catalítica
Deutsche Texaco (ex-
Rhein Preussen)/Lurgi
ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Metil isobutil carbinol 33


Reventa 31
Pinturas 20
Thinner 13
Lacas 3

METIONINA
NCM: 2930.40.10/90

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 4.313 31 4.282 2.644 —


2002 — 3.383 7 3.376 2.351 —
2003 — 4.564 40 4.524 2.533 —
2004 — 5.866 — 5.866 2.419 —
2005 — 6.704 84 6.620 2.276 —
2006 — 6.872 94 6.778 2.499 —
2007 — 6.584 147 6.437 2.574 —
2008 — 8.720 287 8.433 3.638 —
2009 — 8.029 287 7.742 4.253 —
2010 — 9.944 — 9.944 4.116 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Alimentos balanceados 99
Industria farmacéutica 1

121
MONOISOPROPILAMINA
NCM: 2921.19.23

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 17.165 — 17.165 1.178 —


2002 — 14.221 — 14.221 1.135 —
2003 — 18.062 — 18.062 1.187 —
2004 — 22.118 — 22.118 1.318 —
2005 — 21.091 — 21.091 1.833 —
2006 — 12.966 — 12.966 1.666 —
2007 — 11.663 17 11.646 1.658 —
2008 — 14.045 — 14.045 2.085 —
2009 — 12.111 — 12.111 1.838 —
2010 — 10.007 — 10.007 1.830 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS
No hay.
ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Herbicidas 96
Varios 4

MTBE
NCM: 2909.19.10 (Eter metil-ter-butílico)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 130.935 39.170 1.043 169.062 412 413


2002 122.884 23.467 1.280 145.071 365 363
2003 125.178 22.909 514 147.573 385 367
2004 115.258 22.597 325 137.530 486 503
2005 111.605 36.913 391 148.127 700 801
2006 126.221 71.729 295 197.655 675 647
2007 122.499 86.551 499 208.551 820 706
2008 129.714 61.632 306 191.040 1.076 1.033
2009 130.723 43.002 668 173.057 722 738
2010 138.348 51.113 1.074 188.387 951 889

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

YPF S.A. Ensenada (Bs. As.) 60.000 Snamprogetti Isobutileno, metanol


Luján de Cuyo (Mza.) 48.000 UOP Isobutileno, metanol
CARBOCLOR S.A. Campana (Bs. As.) 33.000 IFP Isobutileno, metanol

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Nafta sin plomo 100

122
NAFTALENO
NCM: 2707.40.00
2902.90.20
CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)
AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 900 1.565 3 2.462 537 —


2002 1.000 822 6 1.816 503 —
2003 1.400 1.193 8 2.585 637 —
2004 1.624 1.738 11 3.351 704 —
2005 1.850 1.877 16 3.711 781 —
2006 1.840 1.277 16 3.101 848 —
2007 1.758 1.930 17 3.671 1.109 —
2008 1.542 1.691 33 3.200 1.194 —
2009 804 862 13 1.653 924 —
2010 1.104 1.559 — 2.663 1.195 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

CARBOQUIMICA San Nicolás 4.680 Fraccionamiento Alquitrán de


DEL PARANA S.A. (Bs. As.) coquería

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Antipolilla 15
Curtiembres 25
Varios 60

NEGRO DE HUMO
NCM: 2803.00.19

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 52.496 2.821 23.759 31.558 925 555


2002 65.147 2.916 35.474 32.589 688 419
2003 68.008 6.342 33.248 41.102 752 454
2004 71.398 17.753 40.739 48.412 590 540
2005 65.442 28.390 42.630 51.202 599 593
2006 68.981 10.636 33.493 46.124 798 777
2007 64.112 9.937 20.932 53.117 1.037 914
2008 45.445 10.308 13.089 42.664 1.178 1.271
2009 56.167 6.387 20.094 42.460 1.041 1.030
2010 65.207 15.523 26.754 53.976 1.168 1.133

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

CABOT ARGENTINA Campana (Bs. As.) 70.000 Cabot Corporation Alquitrán


SAIC (Furnace process) aromático

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Neumáticos 80
Artículos varios de caucho 15
Pinturas, tintas, plásticos y varios 5

123
NITRATO DE AMONIO
NCM: 3102.30.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 245 123.624 33 123.836 123 225


2002 578 110.730 — 111.308 116 —
2003 659 155.607 — 156.266 133 —
2004 1.651 194.189 — 195.840 184 —
2005 1.023 224.154 — 225.177 212 —
2006 1.036 242.610 — 243.646 217 —
2007 954 149.066 — 150.020 273 —
2008 265 164.876 — 165.141 481 —
2009 246 82.196 — 82.442 325 —
2010 409 128.512 — 128.921 369 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS
FABRICA MILITAR Río Tercero (Córdoba) 8.300
RIO TERCERO
ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Fertilizantes 50
Explosivos y pirotécnia 50

NONILFENOL
NCM: 2907.13.00 (No específica)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 2.187 — 2.187 1.126 —


2002 — 2.187 — 2.187 1.119 —
2003 — 1.864 — 1.864 1.118 —
2004 — 2.118 — 2.118 1.354 —
2005 — 2.727 — 2.727 1.784 —
2006 — 2.294 — 2.294 1.825 —
2007 — 1.656 — 1.656 2.040 —
2008 — 1.369 — 1.369 2.405 —
2009 — 774 — 774 1.956 —
2010 — 1.134 8 1.126 2.195 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Resinas 90
Varios 10

124
NYLON 6
NCM: 3908.10.13/14/23/24 (No específica)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 3.100 3.849 — 6.949 1.910 —


2002 3.550 2.810 — 6.360 1.719 —
2003 3.533 7.473 — 11.006 1.711 —
2004 3.682 8.235 — 11.917 1.969 —
2005 3.166 7.411 — 10.577 2.428 —
2006 3.526 10.048 — 13.574 2.585 —
2007 2.383 5.463 — 7.846 2.657 —
2008 2.565 5.972 — 8.537 2.867 —
2009 2.700 (1)
5.054 — 7.744 2.482 —
2010 1.800 (1)
1.100 — 2.900 2.821 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

SNIAFA S.A. Hernández (Bs. As.) 6.000 (2) Polimerización: SNIA Caprolactama

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Indumentaria 80
Plásticos de ingeniería 20

Observaciones. (1) Estimado


(2) Actualmente inactiva

NYLON 66
NCM: 3908.10.13/14/23/24 (No específica)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 28.200 — 7.627 20.573 — 2.143


2002 26.100 — 9.016 17.084 — 2.120
2003 26.070 — 2.687 23.383 — 1.951
2004 29.900 — 9.000 20.900 — 1.735
2005 31.000 — 13.000 18.000 — 2.200
2006 41.000 — 20.000 21.000 — 2.400
2007 27.800 5.500 5.700 27.600 2.657 2.600
2008 29.400 5.470 9.000 25.870 2.867 2.850
2009 27.900 3.100 11.400 19.600 2.482 2.728
2010 37.600 14.820 28.884 23.536 2.821 2.838

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

INVISTA ARGENTINA Berazategui (Bs. As.) 46.000 Policondensación: Acido adípico


S.R.L. SICI-Du Pont y hexametilendiamina

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Fibra industrial: Neumáticos, redes de pesca,


telas recubiertas, sogas, cintas transportadoras 44
Fibra textil 6
Plásticos de ingeniería 50

125
OCTENO
NCM: 2901.29.00 (SIM 400)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 13.236 — 13.236 1.135 —


2002 — 16.093 — 16.093 981 —
2003 — 16.092 — 16.092 1.019 —
2004 — 19.000 — 19.000 1.135 —
2005 — 19.678 — 19.678 1.448 —
2006 — 14.866 — 14.866 1.672 —
2007 — 12.820 — 12.820 1.352 —
2008 — 15.730 — 15.730 1.786 —
2009 — 15.973 — 15.973 1.028 —
2010 — 18.319 — 18.319 1.306 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Síntesis polímeros 100

OXIDO DE ETILENO
NCM: 2910.10.00
3824.81.10 (Mezcla de óxido de propileno con hasta 30% de óxido de etileno)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 734 1 733 S/D —


2002 — 524 — 524 S/D —
2003 — 426 2 424 S/D —
2004 — 66 2 64 S/D —
2005 — 329 — 329 S/D —
2006 — 52 — 52 S/D —
2007 — 59 — 59 S/D —
2008 — 50 2 48 S/D —
2009 — 65 — 65 S/D —
2010 — 54 1 53 S/D —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Polioles 100

Nota: El óxido de etileno se importa puro (en garrafas y tubos) para algunos usos industriales y desinfección hospitalaria.

126
OXIDO DE PROPILENO
NCM: 2910.20.00
3824.81.10 (Mezcla de óxido de propileno con hasta 30 % de óxido de etileno)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 17.362 — 17.362 681 —


2002 — 13.517 — 13.517 663 —
2003 — 15.080 — 15.080 743 —
2004 — 18.966 — 18.966 872 —
2005 — 15.969 — 15.969 1.275 —
2006 — 22.742 — 22.742 1.419 —
2007 — 25.112 — 25.112 1.610 —
2008 — 22.803 — 22.803 1.828 —
2009 — 23.601 — 23.601 1.431 —
2010 — 24.181 — 24.181 1.619 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Polioles 85
Eteres glicólicos 10
Base para desemulsificantes y tensioactivos
especiales 5

Nota: Hasta 2004 una cantidad significativa de óxido de propileno se importaba en relación 80/20 con óxido de etileno. Actualmente se importa puro.

PARAFORMALDEHIDO (92 %)
NCM: 2912.60.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 981 32 949 544 —


2002 — 863 6 857 478 —
2003 — 1.055 11 1.044 536 —
2004 — 1.470 1 1.469 591 —
2005 — 1.153 1 1.152 655 —
2006 — 1.302 5 1.297 698 —
2007 — 1.415 2 1.413 842 —
2008 — 1.508 37 1.471 990 —
2009 — 1.215 6 1.209 654 —
2010 — 1.338 8 1.330 776 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Resinas 90
Pastillado 2
Desinfección avícola 5
Industria química 2
Tensioactivos 1

127
PENTAERITRITOL
NCM: 2905.42.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 2.667 — 2.667 1.143 —


2002 — 1.956 — 1.956 1.117 —
2003 — 2.926 — 2.926 1.290 —
2004 — 3.511 — 3.511 1.289 —
2005 — 3.276 — 3.276 1.328 —
2006 — 3.574 — 3.574 1.559 —
2007 — 3.432 — 3.432 1.914 —
2008 — 3.573 1 3.572 2.315 —
2009 — 2.312 — 2.312 1.411 —
2010 — 2.755 1 2.754 1.491 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Resinas alquídicas, colofónicas y otras 95


Varios (estabilizante de PVC, modificador de
aceites lubricantes, explosivo, etc.) 5

POLICLORURO DE VINILO (PVC) Y COPOLIMEROS


NCM: 3904.10.10 (Suspensión) 3904.21.00 (Sin plastificar)
3904.10.20 (Emulsión) 3904.22.00 (Plastificados)
3904.10.90 (Los demás)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 150.169 27.782 78.044 99.907 731 610


2002 129.432 11.369 84.871 55.930 785 603
2003 170.666 22.752 82.720 110.698 833 651
2004 185.500 20.598 90.367 115.731 963 815
2005 201.991 37.174 108.925 130.240 1.080 890
2006 205.781 31.083 100.089 136.775 1.083 900
2007 189.322 44.675 89.802 144.195 1.177 1.036
2008 175.911 57.772 90.356 143.327 1.344 1.293
2009 178.766 62.963 111.771 129.958 940 841
2010 171.493 67.126 100.997 137.622 1.107 1.134

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

SOLVAY INDUPA SAIC Bahía Blanca 230.000 Hoechst Cloruro de vinilo


(Buenos Aires)

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Caños y accesorios 44
Cables 12
Film y lámina 12
Calzado 9
Perfiles rigidos 9
Botellas 6
Mangueras 4
Varios 4

128
POLIESTIRENO (CONVENCIONAL Y ALTO IMPACTO)
NCM: 3903.19.00 / 90.90

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 64.768 5.420 16.693 53.495 849 764


2002 61.620 7.000 20.924 47.696 741 672
2003 57.600 13.000 17.500 53.100 899 840
2004 62.219 15.000 18.399 58.820 1.090 1.222
2005 57.800 18.000 16.527 59.273 1.423 1.328
2006 57.093 27.000 14.463 69.630 1.502 1.361
2007 62.132 23.100 10.019 75.213 1.715 1.521
2008 59.277 11.700 12.513 58.464 1.898 1.632
2009 60.925 16.100 14.134 62.891 1.445 1.250
2010 65.199 15.700 14.367 66.532 1.707 1.574

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

PETROBRAS Zárate (Bs. As.) 66.000 Polimerización: Estireno


ARGENTINA S.A. Monsanto Co.

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Packaging 61
Laminación 7
Refrigeración 9
Electrónicos / TV / Estuches CD 4
Varios 19

Observaciones: Las importaciones en el período 2002- 2010 son estimaciones propias.

POLIESTIRENO EXPANDIBLE
NCM: 3903.11.10/20

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 10.800 4.508 670 14.638 1.032 1.265


2002 8.100 1.935 3.196 6.839 924 773
2003 10.650 2.308 1.993 10.965 1.182 893
2004 13.280 3.287 1.976 14.591 1.370 1.323
2005 12.900 6.501 1.045 18.356 1.656 1.661
2006 12.500 5.268 822 16.946 1.762 1.745
2007 12.500 7.625 928 19.197 1.920 1.815
2008 12.500 8.477 395 20.582 2.013 2.097
2009 11.200 7.217 1.241 17.176 1.538 1.269
2010 13.070 11.629 1.175 23.524 1.727 1.676

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

BASF ARG. S.A. Gral. Lagos (Sta. Fe) 15.700 BASF Estireno
AISLANTES DE Godoy Cruz (Mendoza) 1.200 (1) Polimerización e Estireno
CUYO S.A. impregnación
INDUSPOL Junín (Bs. As.) 660 Polimerización e Estireno
AISLACIONES S.R.L. impregnación

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Construcción 60
Envases y embalaje 38
Varios 2

Observaciones: (1) Aislantes de Cuyo S.A. dejó de producir poliestireno expandible. Produce poliestireno expandido a partir de materia prima adquirida.

129
POLIETILENGLICOLES Y POLIPROPILENGLICOLES SOLIDOS
(Ceras polietilenglicólicas y polipropilenglicólicas)
NCM: 3404.20.10/20 (De polietilénglicol)
3404.90.13 (De propilénglicol)
CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)
AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 367 1 366 1.461 —


2002 — 433 — 433 1.187 —
2003 — 378 1 377 1.414 —
2004 — 467 1 466 1.424 —
2005 — 406 2 404 1.448 —
2006 — 536 20 516 1.559 —
2007 — 463 20 443 1.643 —
2008 — 601 24 577 2.167 —
2009 — 508 9 499 1.867 —
2010 — 666 28 638 1.907 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Textil 30
Cosméticos 30
Fármacos 15
Varios 25

POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD


NCM: 3901.20.11/19/21/29

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 225.812 88.476 117.850 196.438 827 672


2002 203.977 48.027 124.705 127.299 690 604
2003 191.097 84.701 114.473 161.325 779 686
2004 239.188 95.366 126.916 207.638 1.037 884
2005 232.032 96.416 133.038 195.410 1.208 1.133
2006 247.919 101.303 106.490 242.732 1.326 1.244
2007 216.757 112.075 78.224 250.608 1.491 1.392
2008 239.517 90.694 98.533 231.678 1.847 1.722
2009 263.139 107.983 133.145 237.977 1.226 1.121
2010 229.168 121.341 95.026 255.483 1.564 1.351

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

PBBPolisur SA Pto. Galván (Bs. As.) 150.000 1 Unipol (Baja presión) Etileno
Pto. Galván (Bs. As.) 120.000 Hoechst Etileno
Pto. Galván (Bs. As.) 290.000 1 Dow Solution Etileno

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Film 30
Soplado 36
Inyección 13
Tubería 18
Varios 3
Observaciones: (1) Incluye polietileno de baja densidad lineal y polietileno de alta densidad.

130
POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD CONVENCIONAL
NCM: 3901.10.91/92

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 83.074 88.363 22.069 149.368 858 760


2002 87.959 56.784 31.172 113.571 654 618
2003 104.648 72.790 31.380 146.058 662 665
2004 90.463 86.683 17.662 159.484 1.055 992
2005 84.765 89.973 24.082 150.656 1.318 1.178
2006 87.735 81.161 26.360 142.536 1.389 1.215
2007 83.962 100.076 20.995 163.043 1.584 1.279
2008 80.064 79.274 26.878 132.460 1.935 1.481
2009 90.078 82.619 40.090 132.607 1.411 1.073
2010 87.592 92.749 12.229 168.112 1.774 1.564

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

PBBPolisur SA B. Blanca (Bs. As.) 90.000 Arco (alta presión) Etileno

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Film 90
Extrusión 6
Varios 4

POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD LINEAL


NCM: 3901.10.10
3901.90.90
CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)
AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 170.135 43.146 115.016 98.265 900 685


2002 218.030 23.603 128.374 113.259 717 656
2003 215.594 37.469 150.802 102.261 870 725
2004 261.155 50.337 175.138 136.354 1.088 928
2005 269.216 59.816 190.096 138.936 1.275 1.145
2006 295.414 54.526 190.722 159.218 1.446 1.258
2007 265.652 65.333 171.252 159.733 1.566 1.451
2008 283.498 60.098 169.113 174.483 1.900 1.422
2009 286.463 74.106 190.370 170.199 1.341 1.174
2010 257.042 96.602 109.230 244.414 1.626 1.453

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

PBBPolisur S.A. Pto. Galván (Bs. As.) 150.0001 Unipol (baja presión) Etileno
Pto. Galván (Bs. As.) 290.0001 Dow Solution Etileno

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Film 86
Inyección 10
Varios 4
Observaciones: 1) Incluye polietileno de baja densidad lineal y polietileno de alta densidad

131
POLIISOBUTENO
NCM: 3902.20.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 11.892 295 4.580 7.607 1.116 637


2002 14.937 135 9.574 5.498 1.003 594
2003 18.564 306 16.500 2.370 1.344 585
2004 17.257 288 13.314 4.231 1.367 632
2005 18.260 528 16.998 1.790 1.803 844
2006 19.407 503 12.913 6.997 2.161 1.216
2007 12.190 769 11.783 1.176 2.390 1.323
2008 10.804 789 10.144 1.449 2.874 1.571
2009 8.939 804 7.876 1.867 2.672 1.048
2010 11.666 832 9.422 3.076 2.459 1.264

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

YPF S.A. Ensenada (Bs. As.) 26.000 Cosden Isobutileno

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Aditivos para lubricantes 85


Adhesivos y selladores 5
Lubricantes 8
Usos industriales (hidrófugos, masillas, plastificantes,
extendedores, etc.) 2

POLIOXI PROPILENGLICOLES
NCM: 3907.20.31/39 (No específica)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 21.993 13.450 7.675 27.768 1.195 1.394


2002 13.999 5.822 8.610 11.211 1.104 1.297
2003 20.860 10.797 8.598 23.059 1.156 1.186
2004 27.655 18.253 10.011 35.897 1.174 1.265
2005 16.335 18.788 7.289 27.834 1.496 1.681
2006 27.500 18.358 7.858 38.000 1.874 1.807
2007 35.000 20.472 8.363 47.109 1.996 1.904
2008 28.442 20.784 13.668 35.558 2.242 2.098
2009 23.814 17.688 8.885 32.617 1.843 1.734
2010 32.353 23.880 8.172 48.061 1.842 2.076

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS
BASF Burzaco (Bs. As.) 4.100 Oxido de propileno
POLIURETANOS SA
DOW QUIMICA Pto S. Martín 34.200 Dow continuo Oxido de propileno,
ARGENTINA SA (Sta. Fe) Oxido de etileno
ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Espuma flexible de poliuretano 80


Espuma rígida 15
Espuma moldeada 4
Espuma semirrígida con piel integral 1

132
POLIPROPILENO
NCM: 3902.10.10 (Con carga)
3902.10.20 (Sin carga)
3902.30.00 (Copolímero)
CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)
AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 247.996 29.352 105.725 171.623 855 570


2002 246.681 17.498 123.369 140.810 863 532
2003 264.577 34.064 113.672 184.969 892 683
2004 250.718 40.363 74.065 217.016 1.075 931
2005 246.862 53.729 65.865 234.726 1.270 1.189
2006 258.901 46.386 75.275 230.012 1.390 1.264
2007 252.323 84.006 57.146 279.183 1.506 1.496
2008 224.540 76.121 45.931 254.730 1.872 1.891
2009 238.696 89.787 50.577 277.906 1.316 1.145
2010 260.752 105.027 56.973 308.806 1.741 1.594

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

PETROQUIMICA Luján de Cuyo 130.000 NOVOLEN Propileno


CUYO SAIC (Mendoza)
PETROKEN SA Ensenada (Bs. As.) 180.000 (1) LIPP PROCESS Propileno

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Inyección 25
Película 32
Fibras y filamentos 19
Extrusión 12
Rafia 9
Termoformado 2
Soplado 1
Observaciones: (1) Petroken S.A. tiene en estudio ampliar la capacidad instalada de polipropileno a 240.000 t/a.

POLITEREFTALATO DE ETILENO (PET) - USO ENVASE


NCM: 3907.60.00
CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)
AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 143.318 90.502 65.492 168.328 1.001 995


2002 160.500 61.444 84.547 137.397 881 844
2003 150.500 96.887 81.819 165.568 927 859
2004 175.714 107.207 92.524 190.397 1.137 1.058
2005 150.000 111.829 64.875 196.954 1.372 1.371
2006 158.948 85.645 52.718 191.875 1.333 1.248
2007 146.300 108.817 29.718 225.399 1.445 1.365
2008 158.139 94.156 38.947 213.348 1.559 1.543
2009 163.170 84.369 35.618 211.921 1.153 1.109
2010 159.010 90.642 25.434 224.218 1.366 1.349

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS
DAK AMERICAS Zárate (Bs. As.) 185.000 Eastman Ac. tereftálico y
ARGENTINA S.A. etilénglicol
ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)
Envases 100

133
POLITEREFTALATO DE ETILENO (PET) - USO TEXTIL
NCM: 3907.60.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 51.900 2.800 8.900 45.800 1.001 995


2002 55.400 2.200 8.935 48.665 881 844
2003 56.144 1.790 7.500 50.434 927 859
2004 59.400 1.770 7.587 53.583 1.137 1.058
2005 53.671 312 6.870 47.113 1.372 1.371
2006 52.458 404 1.290 51.572 1.333 1.248
2007 36.201 551 4.579 32.173 1.445 1.365
2008 22.567 2.409 25 24.951 1.559 1.543
2009 23.411 544 6.240 17.715 1.153 1.469
2010 41.777 573 10.302 32.048 1.366 1.625

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

MAFISSA SA Olmos (Bs. As.) 67.525 Zimmer Ac. tereftálico y


etilénglicol

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Hilado y fibra poliéster 100

PROPILENGLICOL
NCM: 2905.32.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 6.456 155 6.301 863 1.088


2002 — 4.356 161 4.195 850 836
2003 — 6.640 233 6.407 937 877
2004 — 7.696 301 7.395 994 1.017
2005 — 8.426 70 8.356 1.442 1.781
2006 — 9.141 5 9.136 1.551 —
2007 — 10.823 54 10.769 1.561 —
2008 — 9.838 48 9.790 1.624 —
2009 — 9.895 263 9.632 1.337 —
2010 — 12.154 261 11.893 1.622 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Resinas poliéster 60
Tabaco (humectante) 14
Fármacos (vehículo) 7
Saborizantes (vehículo) 5
Varios 14

134
RESINAS ACETAL
NCM: 3907.10.10/20/31/39/41/42/49/91/99

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 897 2 895 2.109 —


2002 — 333 — 333 2.040 —
2003 — 879 10 869 1.897 —
2004 — 1.180 26 1.154 1.911 —
2005 — 1.142 5 1.137 2.030 —
2006 — 1.602 5 1.597 1.995 —
2007 — 1.561 — 1.561 2.071 —
2008 — 1.738 25 1.713 2.091 —
2009 — 1.187 5 1.182 2.074 —
2010 — 1.621 11 1.610 2.182 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Piezas de ingeniería (engranajes, válvulas, tableros de automóvil, etc.) 41


Productos de consumo (encendedores, broches de presión, cierres, etc.) 27
Alimentación 32

RESINAS POLICARBONATO
NCM: 3907.40.10/90

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 9.302 3.211 6.091 1.486 3.100


2002 — 2.089 1.447 642 1.730 1.980
2003 — 4.833 1.343 3.490 1.738 2.050
2004 — 4.039 953 3.086 1.753 2.210
2005 — 6.720 1.014 5.706 2.671 3.353
2006 — 6.659 1.054 5.605 2.550 3.231
2007 — 8.038 561 7.477 2.489 3.260
2008 — 7.951 906 7.045 2.505 3.313
2009 — 6.290 248 6.042 2.409 3.766
2010 — 8.784 429 8.355 2.700 3.771

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Electricidad y electrónica 43
Soplado (envases) 19
Compact disc 17
Electrodomésticos y hogar 8
Planchas y láminas 5
Industria automotriz 1
Varios 7

135
RESORCINA
NCM: 2907.21.00 (Resorcinol y sus sales)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)
2001 — 112 — 112 6.279 —
2002 — 121 — 121 6.002 —
2003 — 193 — 193 6.025 —
2004 — 188 — 188 6.175 —
2005 — 193 — 193 7.842 —
2006 — 306 — 306 9.130 —
2007 — 247 — 247 7.971 —
2008 — 207 — 207 8.113 —
2009 — 180 — 180 7.064 —
2010 — 258 — 258 6.522 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Neumáticos 75
Colorantes 20
Adhesivos y papel 5

SAN
NCM: 3903.20.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 7 323 5 325 1.262 —


2002 40 552 — 592 864 —
2003 77 857 166 768 1.028 1.145
2004 300 1.389 16 1.673 856 —
2005 — 1.440 107 1.333 1.400 2.192
2006 — 1.755 27 1.728 1.309 1.918
2007 — 2.035 26 2.009 1.428 2.326
2008 — 1.940 — 1.940 1.375 —
2009 — 1.264 7 1.257 1.286 —
2010 — 2.185 1 2.184 1.413 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Electrodomésticos 45
Refrigeración 18
Automotores 12
Extrusión de láminas 10
Envases lácteos 9
Varios 6

136
SOLVENTE AROMATICO PESADO (HIGH FLASH)
NCM: 2707.99.90 (No específica)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 25.098 — 339 24.759 — —


2002 22.672 — 1.602 21.070 — 321
2003 21.624 — 4.359 17.265 — 435
2004 42.738 — 7.139 35.599 — 565
2005 28.114 — 2.857 25.257 — 638
2006 26.587 — 7.385 19.202 — 1.004
2007 26.399 — 9.736 16.663 — 1.068
2008 23.120 — 566 22.554 — 1.167
2009 19.441 — 4.089 15.352 — 816
2010 24.407 — 879 23.528 — 966

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

PETROBRAS Pto. Gral. San Martín 150.000 Ver Benceno Nafta cruda
ARGENTINA S.A. (Santa Fe) (BTX)

YPF S.A. Ensenada (Bs. As.) 20.000 Ver Benceno Nafta cruda

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Solventes / Combustibles 100

SULFATO DE AMONIO
NCM: 3102.21.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 10.800 79.220 754 89.266 110 154


2002 10.600 45.780 1.297 55.083 106 161
2003 11.500 101.142 1.522 111.120 114 145
2004 12.000 116.513 1.449 127.064 183 179
2005 14.000 55.008 1.175 67.833 202 191
2006 16.000 87.891 2.138 101.753 187 194
2007 14.000 80.755 1.771 92.984 243 192
2008 13.500 90.254 1.421 102.333 465 274
2009 11.000 5.608 1.477 15.131 307 365
2010 17.192 42.837 2.726 57.303 251 319

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS
TERNIUN San Nicolás (Bs. As.) 18.000 Neutralización Acido sulfúrico y
SIDERAR amoníaco
ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Fertilizantes 91
Uso industrial (curtiembres y otros) 9

137
SULFURO DE CARBONO
NCM: 2813.10.00 (Disulfuro de carbono)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 12.487 — 12.146 341 — 391


2002 14.063 — 13.932 131 — 362
2003 14.701 — 14.194 507 — 376
2004 13.370 — 13.101 269 — 379
2005 15.278 — 14.219 1.059 — 395
2006 11.186 25 11.236 (25) — 431
2007 15.944 — 15.206 738 — 451
2008 13.310 — 13.170 140 — 879
2009 15.100 — 15.168 (68) — 828
2010 11.100 — 10.540 560 — 702

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

AKZO NOBEL San Lorenzo (Sta. Fe) 17.000 FMC Gas natural y azufre
ARGENTINA S.A.

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Síntesis química 100

TETRACLOROETILENO
NCM: 2903.23.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 2.152 225 1.927 447 446


2002 — 1.629 541 1.088 417 443
2003 — 1.852 344 1.508 516 442
2004 — 1.942 271 1.671 488 460
2005 — 2.001 261 1.740 656 776
2006 — 1.709 170 1.539 682 765
2007 — 1.838 58 1.780 626 798
2008 — 1.436 — 1.436 622 —
2009 — 1.350 112 1.238 620 641
2010 — 1.418 56 1.362 1.291 1.100

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS
No hay
ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Solvente industrial 90
Varios 10

138
TETRACLORURO DE CARBONO
NCM: 2903.14.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 4.060 — 4.060 242 —


2002 — 1.430 1 1.429 293 —
2003 — 6.701 1 6.700 356 —
2004 — 4.130 1 4.129 357 —
2005 — 4.108 1 4.107 500 —
2006 — 1.036 — 1.036 713 —
2007 — 618 — 618 592 —
2008 — 1 49 (48) — —
2009 — 1 302 (301) — —
2010 — — — — — —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

No hay consumo

TIOSULFATO DE AMONIO
NCM: 2832.30.10

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 S/D 472 93 S/D 258 353


2002 — 878 — 878 250 —
2003 — 11.323 — 11.323 122 —
2004 — 30.582 19 30.563 141 162
2005 54.118 1.085 22 55.181 312 248
2006 83.807 9.088 120 92.775 134 200
2007 71.827 104 142 71.789 389 70
2008 73.566 88 36 73.618 553 445
2009 34.108 265 28 34.345 467 240
2010 59.931 10.103 88 69.946 187 497

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

BUNGE ARGENTINA S.A. (1)


Campana (Bs. As) 140.000

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Fertilizantes 97
Varios 3

Observaciones: (1) En enero de 2010 Bunge Argentina S.A. tomó posesión de la planta de fertilizantes de Petrobras Argentina S.A. en Campana

139
TOLUENO
NCM: 2902.30.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 167.353 352 13.606 154.099 504 300


2002 143.757 — 44.675 99.082 — 282
2003 158.487 116 76.521 82.082 — 347
2004 157.491 34 56.591 100.934 — 554
2005 178.807 1 74.719 104.089 — 582
2006 173.390 1.492 64.652 110.230 765 800
2007 193.749 2 27.883 165.868 — 878
2008 236.873 2 27.385 209.490 — 900
2009 184.067 3 3.951 180.119 — 866
2010 152.037 1 7.280 144.758 — 977

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

PETROBRAS. Pto. Gral. San 150.000 Ver Benceno Nafta cruda


ARGENTINA S.A. Martín (Sta. Fe) (BTX)

YPF S.A. Ensenada (Bs. As.) 175.000 Ver Benceno Nafta cruda
(Reformado)

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Solventes / Combustibles 90
TDI 10
PROYECTOS APROBADOS Y/O EN EJECUCION
Empresa: YPF S.A. Inversión fija: En ejecución
Productos a fabricar: BTX Proceso: UOP (Continous Catalyst Regeneration)
Materias primas: Nafta Virgen Estado del proyecto: En ingeniería de detalle y compra de
Localización de la planta: Ensenada (Pcia. de Bs. As.) equipos críticos
Capacidad instalada: Ampliación de 350.000 t/a Fecha probable
a 524.000 t/a de puesta en marcha: Junio 2012

1,1,1 - TRICLOROETANO
NCM: 2903.19.10

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 309 — 309 1.081 —


2002 — 128 — 128 1.000 —
2003 — 209 — 209 1.033 —
2004 — 240 — 240 1.199 —
2005 — 214 — 214 1.440 —
2006 — 153 — 153 1.542 —
2007 — 174 — 174 1.683 —
2008 — 174 — 174 1.966 —
2009 — 105 — 105 2.012 —
2010 — 96 — 96 2.140 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Solvente industrial 100

140
TRICLOROETILENO
NCM: 2903.22.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 1.013 — 1.013 617 —


2002 — 615 — 615 607 —
2003 — 863 — 863 664 —
2004 — 989 — 989 730 —
2005 — 1.041 26 1.015 750 —
2006 — 928 — 928 762 —
2007 — 824 — 824 839 —
2008 — 973 3 970 873 —
2009 — 615 — 615 997 —
2010 — 904 — 904 1.528 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Solvente industrial 100

TRIETILENGLICOL
NCM: 2909.49.21

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 802 — 802 977 —


2002 — 609 5 604 887 —
2003 — 660 — 660 918 —
2004 — 748 11 737 1.085 —
2005 — 829 6 823 1.609 —
2006 — 962 7 955 1.560 —
2007 — 1.103 32 1.071 1.723 —
2008 — 831 17 814 1.918 —
2009 — 930 15 915 1.647 —
2010 — 885 41 844 1.715 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

No hay

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Secado de gas natural 95


Varios (líquidos de frenos, pinturas, etc.) 5

141
UAN (En solución acuosa)
NCM: 3102.80.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2004 219.901 157.598 5.482 372.017 157 —


2005 260.735 129.896 6.137 384.494 183 —
2006 283.775 259.850 7.294 536.331 180 —
2007 210.149 337.292 4.905 542.536 281 —
2008 189.229 325.404 8.958 505.675 482 —
2009 88.204 124.383 12.419 200.168 199 —
2010 124.491 387.709 — 512.200 227 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

BUNGE Campana (Bs. As.) 547.500 Urea, Nitrato de Amonio


ARGENTINA S.A (1)

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Fertilizantes 100

Nota: La solución UAN posee una composición promedio: Urea 36%, Nitrato de Amonio 44% y Agua 20%
Observaciones: (1) En enero de 2010 Bunge Argentina S.A. tomó posesión de la planta de fertilizantes de Petrobras Argentina S.A. en Campana

UREA
NCM: 3102.10.10/90

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 935.570 153.661 294.900 794.331 122 129


2002 1.122.405 147.467 491.957 777.915 137 108
2003 1.301.485 70.171 504.734 866.922 167 160
2004 1.257.996 122.674 423.942 956.728 237 199
2005 1.248.801 46.333 500.843 794.291 288 242
2006 1.432.841 97.886 550.898 979.829 248 243
2007 1.021.410 509.188 245.164 1.285.434 332 359
2008 879.306 218.991 139.304 958.993 723 395
2009 1.122.401 42.550 453.945 711.006 308 261
2010 949.559 437.501 122.943 1.264.117 328 361

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

BUNGE Campana (Bs. As.) 212.000 Chemico Gas natural, Amoníaco


ARGENTINA S.A. (1)
y Anhídrido Carbónico
PROFERTIL S.A. Bahía Blanca (Bs.As) 1.100.000 Snamprogetti Gas natural, Amoníaco
y Anhídrido Carbónico

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Fertilizantes 97
Industria química y plástica 3
Observaciones: (1) En enero de 2010 Bunge Argentina S.A. tomó posesión de la planta de fertilizantes de Petrobras Argentina S.A. en Campana

142
o-XILENO
NCM: 2902.41.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 17.250 — 5.137 12.113 — 363


2002 17.250 — 1.424 15.826 — 410
2003 19.321 — 4.632 14.689 — 505
2004 18.183 — 4.020 14.163 — 618
2005 17.846 22 3.637 14.231 — 738
2006 20.175 27 5.185 15.017 — 861
2007 19.380 — 3.821 15.559 — 1.042
2008 11.353 2.099 859 12.593 1.263 1.250
2009 11.293 — 1.191 10.102 — 602
2010 12.501 — 411 12.090 — 931

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS

YPF S.A. Ensenada (Bs. As.) 25.000 Arco-Engelhardt Nafta cruda

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Anhídrido Ftálico 100

p-XILENO
NCM: 2902.43.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t)1 IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 24.045 — 26.568 (2.523) — 458


2002 24.273 — 23.919 354 — 418
2003 22.864 — 20.018 2.846 — 614
2004 19.145 — 20.095 (950) — 690
2005 30.946 — 27.819 3.127 — 775
2006 37.482 — 36.254 1.228 — 1.101
2007 32.467 — 34.670 (2.203) — 1.058
2008 2.172 — 3.995 (1.823) — 1.041
2009 — — — — — —
2010 — — — — — —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS
YPF S.A. Ensenada (Bs. As.) 40.000 Arco Nafta cruda

ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Exportación 100
Observaciones: (1) La diferencia entre Producción y Exportación tiene sólo el significado de variación de existencias.

143
XILENOS MEZCLA
NCM: 2707.30.00 (Xiloles)
2902.44.00
CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)
AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 88.460 1.867 4.935 85.392 334 358


2002 85.691 572 7.347 78.916 176 316
2003 93.710 — 23.618 70.092 — 399
2004 114.695 — 31.967 82.728 — 575
2005 116.731 — 25.335 91.396 — 567
2006 100.016 — 8.143 91.873 — 884
2007 110.942 — 4.399 106.543 — 1.081
2008 105.816 — 3.824 101.992 — 1.104
2009 91.080 590 7.319 84.351 607 851
2010 111.419 — 5.927 105.492 — 973

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD PROCESO MATERIAS


INSTALADA (t/a al 31/12/10) PRIMAS
PETROBRAS Pto. Gral. San 150.000 Ver Benceno Nafta cruda
ARGENTINA S.A. Martín (Sta. Fe) (BTX)

YPF S.A. Ensenada (Bs. As.) 90.000 p-xileno:Arco Nafta cruda


Isomerización xilenos:
Arco-Engelhardt
ESTRUCTURA DEL MERCADO LOCAL EN 2010 (porcentual)

Solventes / Combustibles 100


PROYECTOS APROBADOS Y/O EN EJECUCION
Empresa: YPF S.A. Inversión fija: En ejecución
Productos a fabricar: BTX Proceso: UOP (Continous Catalyst Regeneration)
Materias primas: Nafta Virgen Estado del proyecto: En ingeniería de detalle y compra de
Localización de la planta: Ensenada (Pcia. de Bs. As.) equipos críticos
Capacidad instalada: Ampliación de 350.000 t/a Fecha probable
a 524.000 t/a de puesta en marcha: Junio 2012

144
PRODUCTOS
QUÍMICOS
PRODUCTOS QUÍMICOS

Acido sulfúrico 98 % 148

Acido tartárico 148

Agua oxigenada 100 % 149

Borax 10 149

Carbonato de sodio (Soda Solvay) 150

Caucho natural 150

Cloro 151

Dióxido de titanio 151

Furfural 152

Gelatina 152

Hidróxido de sodio 100 % (Soda cáustica) 153

Parafina 153
ACIDO SULFURICO 98%
NCM: 2807.00.10/20

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 215.113 14.639 1.397 228.355 71 100


2002 218.139 1.415 2.271 217.283 102 87
2003 223.648 4.076 1.987 225.737 72 84
2004 217.209 9.624 4.619 222.214 90 75
2005 223.856 20.567 3.058 241.365 96 109
2006 228.447 43.371 1.135 270.683 73 155
2007 261.326 64.455 4.632 321.149 94 173
2008 254.846 102.151 765 356.232 274 491
2009 242.073 44.204 441 285.836 35 520
2010 299.598 72.355 768 371.185 86 379

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD INSTALADA (t/a al 31/12/10)

MERANOL SA Dock Sud (Buenos Aires) 84.000


FABRICA MILITAR RIO TERCERO Río Tercero (Córdoba) 39.600
AKZO NOBEL ARGENTINA S.A. San Lorenzo (Santa Fe) 145.000
AR ZINC S.A. Fray Luis Beltrán (Santa Fe) 87.600
MINERA SANTA RITA S.R.L. Campo Quijano (Salta) 24.000

ACIDO TARTARICO
NCM: 2918.12.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 3.439 72 2.188 1.323 2.963 4.411


2002 3.149 44 2.448 745 3.684 2.614
2003 3.757 23 2.891 889 2.926 2.513
2004 3.848 29 2.756 1.121 2.888 2.626
2005 3.582 122 2.461 1.243 3.308 3.110
2006 3.801 57 2.400 1.458 3.235 3.234
2007 3.343 72 1.787 1.628 3.377 3.126
2008 S/D 116 S/D S/D 3.484 4.159
2009 S/D 69 S/D S/D 3.828 S/D
2010 S/D 82 S/D S/D 3.849 S/D

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD INSTALADA (t/a al 31/12/10)


DERIVADOS VINICOS S.A. Palmira (Mendoza) 4.000

148
AGUA OXIGENADA 100 %
NCM: 2847.00.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 5.280 7.469 10 12.739 464 —


2002 5.110 7.663 9 12.764 468 —
2003 5.331 12.738 13 18.056 471 —
2004 5.540 15.435 22 20.953 560 —
2005 6.500 17.285 30 23.755 759 —
2006 11.500 13.426 44 24.882 659 —
2007 12.757 13.130 27 25.860 730 —
2008 11.618 15.406 135 26.889 1.020 —
2009 11.490 13.186 265 24.411 737 —
2010 11.736 16.549 620 27.665 846 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD INSTALADA (t/a al 31/12/2010)

ATANOR S.C.A. Río Tercero (Córdoba) 12.800

BORAX 10 1(Tetraboratos de sodio)


NCM: 2840.11.00 (Anhidro)
2840.19.00 (Los demás)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 17.310 3 14.899 2.414 — 477


2002 20.445 67 12.224 8.288 — 460
2003 13.157 2 10.608 2.551 — 465
2004 19.064 383 12.579 6.868 189 388
2005 19.781 682 15.450 5.013 237 375
2006 14.660 43 17.880 (3.177) — 520
2007 20.047 45 20.287 (195) — 545
2008 21.246 28 17.251 4.023 — 682
2009 12.960 260 12.944 276 — 703
2010 16.689 200 12.175 4.714 — 644

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD INSTALADA (t/a al 31/12/10)

BORAX ARGENTINA S.A. Campo Quijano (Salta) 43.200


MINERA SANTA RITA S.R.L. Campo Quijano (Salta) 4.000
Observaciones: (1) El bórax 5 y el bórax anhídro se encuentran expresados como bórax 10.

149
CARBONATO DE SODIO (Soda Solvay)
NCM: 2836.20.10 (Anhidro)
2836.20.90 (los demás)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 178.981 711 178.270 165 175


2002 — 183.724 184 183.540 165 168
2003 — 218.276 270 218.006 161 167
2004 — 281.341 302 281.039 152 188
2005 86.000 272.440 15.805 342.635 170 145
2006 161.171 165.982 43.740 283.413 179 180
2007 S/D 143.934 31.017 S/D 182 199
2008 215.190 140.021 33.633 321.578 227 269
2009 216.850 112.742 19.971 309.621 265 282
2010 225.760 93.594 17.446 301.908 221 243

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD INSTALADA (t/a al 31/12/10)

ALCALIS DE LA PATAGONIA S.A.I.C. San Antonio Oeste (Río Negro) 250.000 (1)

Observaciones: (1) Puesta en marcha: abril 2005.

CAUCHO NATURAL
NCM: Partida 4001

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 23.898 42 23.856 691 2.194


2002 — 26.295 33 26.262 763 1.287
2003 — 35.617 67 35.550 990 1.319
2004 — 37.199 264 36.935 1.318 1.598
2005 — 42.088 111 41.977 1.392 1.484
2006 — 42.611 57 42.554 1.986 2.469
2007 — 40.462 102 40.360 2.101 2.582
2008 — 35.341 29 35.312 2.795 —
2009 — 35.451 23 35.428 1.788 —
2010 — 38.939 6 38.933 3.092 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD INSTALADA (t/a al 31/12/10)

No hay

150
CLORO
NCM: 2801.10.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 246.400 4.133 75 250.458 228 447


2002 237.288 2.482 43 239.727 146 274
2003 260.603 4.663 14 265.252 78 387
2004 261.245 5.822 27 267.040 112 125
2005 265.332 3.884 27 269.189 141 227
2006 264.837 2.958 78 267.717 143 255
2007 260.081 2.172 796 261.457 149 225
2008 252.971 1.525 843 253.653 191 171
2009 245.134 1.215 647 245.702 328 248
2010 243.139 575 1.717 241.997 258 186

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD INSTALADA (t/a al 31/12/10)

ATANOR S.C.A. Río Tercero (Córdoba) 28.800


CLOROX ARGENTINA S.A. Pilar (Bs. As) 15.223
JUAN MESSINA S.A. Chacras de Coria (Mdza.) 6.500
LEDESMA SAAI Pblo. Ledesma (Jujuy) 6.875
PETROQUIMICA BERMUDEZ S.A. Cap. Bermudez (Santa Fe) 32.000
PETROQUIMICA RIO TERCERO S.A. Río Tercero (Córdoba) 24.000
SOLVAY INDUPA SAIC Bahía Blanca (Bs.As) 163.000
TRANSCLOR S.A. Pilar (Bs. As.) 58.312

DIOXIDO DE TITANIO
NCM: 3206.11.11/19 (tipo rutilo)
3206.11.20 (tipo anatasa)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 — 25.131 37 25.094 2.033 2.282


2002 — 20.178 9 20.169 1.825 2.687
2003 — 26.870 40 26.830 1.884 2.623
2004 — 29.629 4 29.625 1.918 —
2005 — 32.181 19 32.162 2.239 —
2006 — 34.188 45 34.143 2.241 —
2007 — 34.485 55 34.430 2.158 —
2008 — 33.835 87 33.748 2.315 —
2009 — 69.538 8 69.530 1.254 —
2010 — 36.103 44 36.059 2.561 —

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD INSTALADA (t/a al 31/12/10)

No hay

151
FURFURAL
NCM: 2932.12.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 3.130 300 1.000 2.430 634 878


2002 3.387 — 825 2.562 — 890
2003 3.260 244 1.179 2.325 770 803
2004 3.479 — 957 2.522 — 872
2005 3.964 — 1.251 2.713 — 1.062
2006 3.437 30 1.526 1.941 1.210 969
2007 3.748 — 1.317 2.431 — 1.150
2008 3.680 — 1.463 2.217 — 1.583
2009 2.829 — 2.041 788 — 1.549
2010 3.706 1 1.822 1.885 — 1.511

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD INSTALADA (t/a al 31/12/10)

INDUNOR SA La Escondida (Chaco) 6.000

GELATINA
NCM: 3503.00.11/12/19

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 8.776 621 5.757 3.640 3.523 3.271


2002 9.142 599 7.233 2.508 5.092 3.057
2003 9.710 1.401 7.855 3.256 3.724 3.315
2004 10.045 1.521 7.230 4.336 3.975 3.260
2005 10.982 1.654 7.674 4.962 4.747 3.389
2006 12.061 1.571 8.681 4.951 4.669 3.403
2007 13.731 1.498 9.627 5.602 5.208 3.600
2008 14.200 1.386 9.920 5.666 5.241 3.700
2009 14.413 1.231 10.162 5.482 5.821 3.500
2010 14.703 1.732 10.914 5.521 5.171 4.300

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD INSTALADA (t/a al 31/12/10)

PB LEINER ARGENTINA S.A. Sauce Viejo (Santa Fe) 10.000


ROUSSELOT ARGENTINA S.A. Villa Tesei (Buenos Aires) 6.000

152
HIDROXIDO DE SODIO 100 % (Soda Cáustica)
NCM: 2815.11.00 (Sólido)
2815.12.00 (En disolución acuosa)

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 280.045 24.463 28.667 275.841 364 406


2002 296.503 27.477 36.672 287.308 196 260
2003 299.850 34.906 46.629 288.127 238 268
2004 297.241 40.676 42.979 294.938 246 291
2005 301.945 33.398 40.308 295.035 492 529
2006 337.605 28.214 40.452 325.367 510 514
2007 303.257 30.179 27.149 306.287 459 495
2008 327.343 24.471 16.704 335.110 813 852
2009 287.563 19.619 27.696 279.486 796 707
2010 277.318 22.038 10.577 288.779 639 476

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD INSTALADA (t/a al 31/12/10)

ATANOR S.C.A. Río Tercero (Córdoba) 48.000


CLOROX ARGENTINA S.A. Pilar (Bs. As.) 17.153
JUAN MESSINA S.A. Chacras de Coria (Mdza.) 7.000
LEDESMA SAAI Pblo. Ledesma (Jujuy) 7.700
PETROQUIMICA BERMUDEZ S.A. Cap. Bermudez (Santa Fe) 37.000
PETROQUIMICA RIO TERCERO S.A. Río Tercero (Cba.) 25.000
SOLVAY INDUPA SAIC Bahía Blanca (Bs. As) 194.000
TRANSCLOR S.A. Pilar (Bs. As.) 65.520

PARAFINA
NCM: 2712.20.00

CONSUMO VALOR COMERCIO EXTERIOR (U$S/t)


AÑO PRODUCCION (t) IMPORTACION (t) EXPORTACION (t) APARENTE (t) IMPORTACION (CIF) EXPORTACION (FOB)

2001 29.710 657 22.735 7.632 858 628


2002 25.350 2.945 18.907 9.388 360 576
2003 28.168 440 17.934 10.674 918 591
2004 33.634 905 18.177 16.362 859 650
2005 28.460 1.504 15.675 14.289 880 741
2006 26.081 1.468 9.220 18.329 1.076 1.085
2007 24.382 443 9.709 15.116 1.412 1.072
2008 20.314 464 5.002 15.776 1.876 1.400
2009 S/D 1.099 S/D S/D 1.620 S/D
2010 14.231 820 2.218 12.833 2.104 S/D

PRODUCTOR LOCALIZACION CAPACIDAD INSTALADA (t/a al 31/12/10)

PARAFINA DEL PLATA SACI J.M. Gutiérrez (Bs. As.) 24.000 (1)
YPF S.A. Ensenada (Bs.As.) 13.000

Observaciones: (1) Planta actualmente inactiva

153
EMPRESAS
EMPRESAS

AIR LIQUIDE ARGENTINA S.A. 158 INDUSPOL AISLACIONES S.R.L. 172

AISLANTES DE CUYO S.A. 159 MAFISSA 172

ALCALIS DE LA PATAGONIA S.A.I.C. 159 MERANOL S.A. 172

ALTA PLÁSTICA S.A. 159 MINERA SANTA RITA S.R.L. 173

ALTO PARANA S.A. - División Química 160 NEUFORM S.A. 173

AR ZINC S.A. 160 PBBPolisur S.A. 174

ATANOR S.C.A. 161 PB LEINER ARGENTINA S.A. 174

BASF ARGENTINA S.A. 162 PETROBRAS ARGENTINA S.A. 175

BASF POLIURETANOS S.A. 162 PETROKEN PETROQ. ENSENADA S.A. 175

BORAX ARGENTINA S.A. 163 PETROQUIMICA ARGENTINA S.A. 176

BRASKEM PETROQUÍMICA S.A. 163 PETROQUIMICA CUYO S.A.I.C. 176

BUNGE ARGENTINA S.A. 164 PETROQUIMICA RIO TERCERO S.A. - PRIII 177

CABOT ARGENTINA S.A.I.C. 164 PRAXAIR ARGENTINA S.R.L. 177

CARBOCLOR S.A. 165 PROFERTIL S.A. 178

CARBOQUIMICA DEL PARANA S.A. 165 RESINAS CONCORDIA S.R.L. 178

CLION POLIMEROS S.A. 166 ROUSSELOT ARGENTINA S.A. 179

CLOROX ARGENTINA S.A. 166 SKANSKA S.A. 179

COMPAÑÍA MEGA S.A. 167 SOLVAY INDUPA S.A.I.C. 180

DAK AMERICAS ARGENTINA S.A. 167 TECHINT CIA. TECNICA INT. S.A.C.I. 180

DOW QUIMICA ARGENTINA S.A. 168 TECNA S.A. 181

FABRICA MILITAR RIO TERCERO 168 TERNIUM SIDERAR 181

FAVRA S.A.I.C. 169 TRANSCLOR S.A 181

GRUPO LINDE GAS ARGENTINA S.A. 169 VARTECO QUIMICA PUNTANA S.A. 182

HUNTSMAN ARGENTINA S.R.L. 170 YPF S.A. 182

INDUNOR S.A. 170

INDURA ARGENTINA S.A. 171

157
AIR LIQUIDE ARGENTINA S.A

Dirección Comercial Planta Escobar (CO2)


Monseñor Magliano 3079 Ruta Panamericana Km 51,5
B1642GLA San Isidro B1625XAF Escobar
Pcia de Buenos Aires Provincia de Buenos Aires
Tel: 4708-2200 Tel.: (0348) 4843-2755/2766
Página Web: www.airliquide.com.ar
Planta Llavallol (Gases del Aire e H2)
Dirección fábrica 1° de Marzo 299
B1836BFE Llavallol
Polo Siderúrgico San Nicolás Provincia de Buenos Aires
Planta Siderar (Gases del Aire) Tel.:4231-4280/2614
Parque Industrial Comirsa
2900 San Nicolás Composición accionaria (porcentual)
Provincia de Buenos Aires Air Liquide Internacional 100
Tel: (03461) 500000
Recursos Humanos
Planta Acindar (Gases del Aire) Profesionales y técnicos 207
Ruta Provincial 21 Km. 247 Empleados y administrativos 119
2919 Villa Constitución Operarios 89
Provincia de Santa Fe Total 415
Tel: (03400) 478200
Productos y servicios ofrecidos
Polo Petroquímico Bahía Blanca Air Liquide Argentina es una empresa internacional que pro-
Planta Bahía Blanca (Gases del Aire e H2) duce y comercializa gases para la industria, la salud y el
Av. San Martín 2597 medio ambiente. Ofrece una amplia gama de soluciones tec-
8103 Ing. White - Bahía Blanca nológicas e innovadoras adaptadas a las necesidades de
Provincia de Buenos Aires cada cliente, con el objetivo de mejorar la productividad de
Tel.: (0291) 457-7227/0349 sus procesos y reducir el impacto medioambiental.

Polo Petroquímico Ensenada Presente en los principales polos petroquímicos de Argentina,


Planta Ensenada (Gases del Aire, H2 y CO2) Air Liquide acompaña el crecimiento de la industria a través
Av. Gobernador Vergara Km. 2,7 de una amplia red de canalizaciones que le permiten llevar
1925 Ensenada los productos desde las plantas directamente al punto de
Provincia de Buenos Aires consumo del cliente.
Tel.: (0221) 469-3363/4655
Producción y suministro de gases del aire (oxígeno, nitróge-
Polo Petroquímico Campana no, argón, helio y otras mezclas) para aplicaciones en la
Planta Campana (H2 y CO2) industria química y petroquímica. Anhídrido Carbónico para
Av. Larrabure 115 aplicaciones industriales y alimenticias, gases de alta pureza
2804 Campana y mezclas patrón para sistemas de calibración y laboratorios.
Provincia de Buenos Aires Hidrógeno a partir de su producción propia o a través de la
Tel.: (03489) 425041/447992 recuperación de corrientes impuras.

Parque Petroquímico Plaza Huincul Equipos y servicios de semis y tanques móviles para servi-
Planta Huincul (Gases del Aire) cios asociados a puestas en marcha de equipos u operacio-
Ruta 2 y acceso Campamento 1 nes especiales; equipamiento y servicios para limpieza con
8318 Plaza Huincul hielo seco; equipos para inyección de nitrógeno a alta presión
Provincia de Neuquén y caudales; ingeniería en instalaciones y aplicaciones de
Tel.: (0299) 496-5974/7422 gases; asistencia técnica especializada y equipos en la apli-
cación de gases para la mejora de procesos productivos;
Parque Petroquímico Luján de Cuyo soluciones tecnológicas y expertos internacionales.
Planta Luján de Cuyo (CO2)
Parque Industrial Provincial Perdriel Energía: cogeneración e integración; suministro de grandes
Entre calles 1 y 2 dársena Noroeste volúmenes de O2 para GTL, CTL e IGCC.
5507 Luján de Cuyo
Provincia de Mendoza
Tel.: (0261) 498-2277/2471

158
AISLANTES DE CUYO S.A.

Dirección comercial y fábrica Recursos humanos


Aristóbulo del Valle 815, Benegas Profesionales y técnicos 1
5501 Godoy Cruz - Pcia. de Mendoza Empleados administrativos 3
Tel.: (0261) 439-0927/439-0983 Operarios 16
Fax: (0261) 4390006 Total 20
E-mail: aiscuyo@speedy.com.ar
Pág. Web: www.aislantesdecuyo.com.ar Productos elaborados y/o comercializados
Poliestireno expandido
Composición accionaria (porcentual)
Capital privado argentino 100

Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Ernesto Manuel Buj Presidente
Ernesto Federico Buj Vicepresidente

ALCALIS DE LA PATAGONIA S.A.I.C

Dirección administrativa y comercial Recursos humanos


Av. Córdoba 657 - 7º Piso Profesionales y técnicos 72
C1054AAF Buenos Aires Empleados administrativos 38
Fax: 4314-0513 Operarios 246
E-mail: sdomizi@alpat.com.ar Total 356

Dirección fábrica Productos elaborados y/o comercializados


Paraje Punta Delgado s/n Carbonato de sodio
8520 San Antonio Oeste
Pcia. de Río Negro
E-mail: infosao@alpat.com.ar

Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Carlos Fabián De Sousa Presidente
Boleslaw Miakota Gerente General
Raúl Zamora Gerente Administrativo Financiero
Martín Casa Gerente Comercial
Jorge Godoy Gerente de Relaciones
Institucionales

ALTA PLASTICA S.A.

Dirección comercial y fábrica Recursos Humanos


Ruta 25 Km. 7,5 Profesionales y técnicos 53
(1629) Pilar Empleados administrativos 48
Pcia. de Buenos Aires Operarios 128
Tel./ Fax: 4301-2100 Total 229
E-mail: info@altaplastica.com.ar
Pág. Web: www.altaplastica.com.ar Productos y servicios ofrecidos
Comercialización de materias primas plásticas
Composición accionaria (porcentual) Producción de compuestos
Reciclado de plásticos
Capital privado argentino 100
Participación accionaria en empresas del sector
Directores y/o personal jerárquico de la empresa Alta Plástica Centro S.A.
José Luis Pérez Acquisto Presidente A. Cozzuol Fueguina S.A.
Carlos Gonzalo Zubieta Vicepresidente Surplast S.A
José Luis López Siboldi Gerente de Ventas
Ricardo González Gerente Industrial
Ezequiel Gasparri Gerente Administrativo
Financiero
Edgardo Piaia Gerente Recursos Humanos

159
ALTO PARANA S.A.- División Química

Dirección comercial Recursos Humanos


Gdor. Valentín Vergara 403 - 3º Piso Profesionales y técnicos 18
C1638AEC Vicente López Empleados administrativos 7
Pcia. de Buenos Aires Operarios 37
Tel.: 5556-6044 Total 62
Fax: 5556-6017
E-mail: edonaldson@altoparana.com Productos elaborados y/o comercializados
Metanol
Dirección fábrica Formaldehído
H. Yrigoyen s/n entre L. de la Torre y Concentrado urea-formol
Bajada El Quebracho Resinas urea - formaldehido
S2202BRN - Puerto San Martín - Pcia. de Santa Fe Resinas melamínicas
Tel. y Fax: (03476) 429028

Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Cristián Eustaquio Infante Bilbao Presidente
Matías Jorge Domeyko Cassel Vicepresidente
Ignacio Adrián Lerer Director titular
Eduardo Donaldson Sub Gerente Comercial

AR ZINC S.A.

Dirección comercial Recursos humanos


Av. Córdoba 883 - 11º Piso Profesionales y técnicos 97
C1054AAH Buenos Aires Empleados administrativos 34
Tel.: 4320-4100 Operarios 282
Fax: 4320-4101 Total 413
E-mail: bue@aguilar-arzinc.com
Pág. Web: www.aguilar-arzinc.com Productos elaborados y/o comercializados
Acido sulfúrico 98 %
Dirección fábrica Zinc electrolítico
Av. San Martín 1758
S2156ARR Fray Luis Beltrán - Pcia. de Santa Fe
Tel. y Fax: (0341) 4918566/ 69
E-mail: flbeltran@aguilar-arzinc.com

Composición accionaria (porcentual)


Shattuck 52,99
Minera Aguilar 47,01

Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Guillermo Apraiz Vicepresidente Ejecutivo
Oscar Quintero Vicepresidente de
Operaciones
Claudio I. Suárez Gerente de Administración y
Finanzas
Walter E. Ayoroa Gerente Administración de
Ventas Corporativo
José Gabrieli Gerente de Planta
Rubén F. Tschopp Gerente de Relaciones
Laborales de Planta

160
ATANOR S.C.A.

Dirección comercial Productos elaborados y/o comercializados


Albarellos 4914 Formaldehído 37 y 44 %
B1605AFR Munro Concentrado urea-formol (formolea)
Pcia. de Bs. As Acido acético
Tel.: 4721-3400 Anhídrido acético
Fax: 4721-3474 Acetatos de: butilo, isobutilo, etilo, isopropilo y 2-etilhexilo
E-mail: agomezboero@atanor.com.ar Resinas fenol-formaldehído y urea-formaldehído
Pág. Web: www.atanor.com.ar Acido clorhídrico
Hipoclorito de sodio
Dirección fábrica Colas ureicas
División Agroquímicos División Químicos Agua oxigenada
Cloro licuado
Planta Pilar Planta Baradero Soda cáustica
Ruta 8 Km. 60 Cuartel Tercero, Sorbitol
Calle 3 Nº 1293 (y 8) Sección Primera Acido salicílico
1629 P.I. Pilar 2942 Baradero Atrazina
Pcia. de Buenos Aires Pcia. de Buenos Aires Trifluralina
Tel.: (02322) 496683/4/5 Tel.: (03329) 480007/8 Acido 2,4-D y sal dimetilamina del ácido 2,4-D
Ester butílico del ácido 2,4-D
Planta San Nicolás Planta Río Tercero Ester butílico y sal dimetilamina del ácido 2,4-DB
Dr. Román A. Subiza 1150 Paula Albarracín de Acido monocloroacético
(2900) San Nicolás Sarmiento s/n (y Av.Savio) Hexametilentetramina
Pcia. de Buenos Aires 5850 Río Tercero Etanol
Tel.: (03461) 423848/873 Pcia. de Córdoba 2,4-Diclorofenol
Tel: (03571) 421556 Simazina
421793 Triacetina
n-Butanol
División Petroquímicos Ingenio Marapa i-Butanol
Ing. Sortheix esq. Fenol
Planta Munro Miguel M. Campero Sal isopropilamina del ácido glifosato
Carlos Calvo 2967 4158 J.B. Alberdi Azúcar
1605 Munro Pcia.de Tucumán
Pcia. de Buenos Aires Tel.: (03865) 471938/39
Tel.: 4762-0101

ATANOR S.C.A. adquirió en 2005 el paquete accionario de


Compañía Azucarera Concepción S.A. y en 2007 el de
Valuveal S.A.

Composición accionaria (porcentual)


Capital privado 100

Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Miguel A. González Presidente
Dennis Albaugh Vicepresidente
Jorge J. Domínguez Director Titular
Spencer Vance Director Suplente
Alberto O. Rodríguez Director Suplente
Jorge G. Vigil Director Suplente

Recursos humanos
Profesionales, técnicos y empleados 386
Operarios 616
Total 1.002

161
BASF ARGENTINA S.A.

Dirección comercial Recursos humanos


Av. Corrientes 327 - 15º Piso Total 673
C1043AAD Buenos Aires
Productos elaborados y/o comercializados
Tel.: 4317-9600. Fax: 4317-9700
Poliestireno expandible.
E-mail: rrpp@basf.com
Dispersiones acrílicas, estirénicas y varias.
Pág. Web: www.basf.com
Productos auxiliares para las industrias textil, del cuero y del
papel.
Planta Gral. Lagos
Curtientes sintéticos.
Ruta Provincial 21 - Km 15
Productos químicos industriales e intermedios para farmacia,
2127 Gral. Lagos - Pcia. de Santa Fe
cosmética, nutrición animal, ceras, tensioactivos y otros.
Tel.: (03402) 490007/8/9
Fitosanitarios
Fax: (03402) 490069
Plásticos
Pinturas
Composición accionaria (porcentual)
Premezclas vitaminicominerales
BASF 100
Empresas del Grupo
Directores y/o personal jerárquico de la empresa BASF Poliuretanos S.A.
Diego López Casanello Presidente Wintershall Energía S.A. (Petróleo y Gas)
Gustavo Palerosi Director de Finanzas
Gustavo Fernández Gerente Departamento Plásticos/
Químicos Industriales/
Químicos Construcción

BASF POLIURETANOS S.A.

Dirección comercial Recursos humanos


Cabo Primero R.A. Moreno 2370 Profesionales y técnicos 8
1852 Parque Industrial Burzaco Empleados administrativos 4
Pcia. de Buenos Aires Operarios 12
Tel.: 4299-6792/6798/6816 Total 24
Fax: 4299-1051/ 9361
E-mail: bpa@basf-arg.com.ar Productos elaborados y/o comercializados
Pág. Web: www.basf.com Sistemas de poliuretano
Materias primas de poliuretano
Composición accionaria (porcentual)
BASF Argentina S.A. 96,82
BASF SE 3,18

Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Juan D. López Casanello Presidente
Herman Joerns Larreamendy Gerente General y Gerente
Comercial
Francisco J. García Nuñez Gerente Financiero
Patricio Clavel Gerente Industrial
Mario Falguieres Gerente RR.II.

162
BORAX ARGENTINA S.A.

Dirección comercial y fábrica Recursos Humanos


Huaytiquina 227 Profesionales y técnicos 42
4407 Campo Quijano Empleados administrativos 23
Pcia. de Salta Operarios 75
Tel.: (0387) 4268000 Total 140
Fax: (0387) 4268086
E-mail: borax@arnet.com.ar Productos elaborados y/o comercializados
pablo.carraro@borax.com Bórax anhídro
Bórax pentahidratado
Composición accionaria (porcentual) Bórax decahidratado
Borax Europe Limited 99,9 Hidroboracita
Colemanita
Directores y/o personal jerárquico de la empresa Boroglas
Alberto C. Trunzo Presidente Gerente Gral. Acido bórico
Jorge Fillol Casas Vicepresidente
Carlos Chevallier Boutell Director
Alberto Allemand Síndico
Gustavo M. Aranda Gerente Financiero
Raúl V. Gutiérrez Gerente de Minería
Fernando Cornejo Torino Gerente de Ingeniería
Pablo M. Carraro Gerente de Producción
y Logística

BRASKEM PETROQUíMICA S.A.

Dirección comercial
Carlos Pellegrini 1149 - 7º Piso
C1009ABW Buenos Aires
Tel.: 5275-6600
Pág. Web: www.braskem.com.br
E-mail: info-argentina@braskem.com

Composición accionaria (porcentual)


Braskem Petroquímica 96,7
Otros 3,3

Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Carlos Fadigas Presidente
Rui Chammas Vicepresidente
Alexandre Elias Director de Negocios
Internacionales
Roger Marchioni Gerente General
Emilio Nager Gerente Comercial
Laura Coringrato Gerente Administración y
Finanzas

Productos elaborados y/o comercializados


Polipropileno
Polietileno de alta densidad
Polietileno de baja densidad
Polietileno de baja densidad lineal
Polietileno de ultra alto peso molecular
Copolímero EVA
PVC

163
BUNGE ARGENTINA S.A.

Dirección comercial Productos elaborados y/o comercializados


25 de Mayo 501
C1002ABK Buenos Aires Planta Campana
Tel.: 5169-3200 Urea perlada
Pág. Web: www.bungeargentina.com UAN
Tiosulfato de amonio
Dirección de Fábrica Tiosulfato de potasio
Planta Campana Amoníaco
Ruta 9 - Km. 79,4
2804 Campana Planta Ramallo
Pcia. de Buenos Aires Super fosfato simple
Tel (03489) 436 400

Planta Ramallo
Camino de la Costa Km. 4,7
2914 Ramallo
Pcia. de Buenos Aires
Tel (03461) 470 000

Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Enrique Humanes CEO

Recursos Humanos
División Fertilizantes

Planta Campana
Profesionales y técnicos 44
Empleados administrativos 22
Operarios 160
Total 226

Planta Ramallo SPS


Profesionales y técnicos 13
Operarios 49
Total 62

CABOT ARGENTINA S.A.I.C.

Dirección comercial y fábrica Recursos humanos


Julio A. del Valle Larrabure 203 Profesionales y técnicos 25
2804 Campana - Pcia. de Buenos Aires Empleados administrativos 14
Tel. y Fax: (03489) 434000 Operarios 58
Pág. Web: www.cabot-corp.com Total 97
E-mail: matias_paganini@cabot-corp.com
Productos elaborados y/o comercializados
Composición accionaria (porcentual) Negro de humo
Cabot Canadá Ltd. 99,9995
Cabot Corporation (EE.UU.) 0,0005

Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Nilton Oliveira Presidente
Marco A. Corbal Vicepresidente y Gerente General
Horacio Tirelli Gerente Comercial
Marcelo Osorio Gerente Comercial
Gabriela Grappa Gerente Financiero
Emiliano Carena Gerente de Recursos Humanos

164
CARBOCLOR S.A.

Oficinas en Buenos Aires Recursos humanos


Arenales 1123 - 7º Piso Profesionales y técnicos 138
A1061AAI Buenos Aires Empleados administrativos 36
Tel.: 4314-6173/6174/6175 Operarios 56
Fax: 4315-0947 Total 230

Dirección comercial y fábrica Productos elaborados y/o comercializados


Julio A. del Valle Larrabure 174 Isopropanol
B2804ERO Campana Acetona
Pcia. de Buenos Aires Metil etil cetona
Tel.: (03489) 400765 Metil isobutil cetona
Fax: (03489) 422328 Butanol secundario
Pág. Web:www.carboclor.com.ar Metil isobutil carbinol
Solventes alifáticos numerados
Composición accionaria (porcentual) Aguarrás
ANCSOL S.A.F.I. 74,26 Destilado base (insecticida, etc.)
Bolsa de Comercio de Buenos Aires 25,74 Solvente aromático pesado (high flash)
Tolueno
Directores y/o personal jerárquico de la empresa Xileno
Alejandro Stipanicic Presidente Eter isopropílico
José Luis Fourcade Vicepresidente Mejorador octánico
Carlos de Juana Gerente General Di isobutil cetona
Ignacio Strauch Gerente Comercial
Eduardo Dimilito Gerente de Operaciones
Hernán Fronti Gerente de Administración
y Finanzas
Jorge Pereyra Gerente de Suministros y
Logística
Maximiliano Ramírez Gerente de Planificación
Mariana Trentín Gerente de Riesgo y Control

CARBOQUIMICA DEL PARANA S.A.

Dirección comercial Recursos humanos


Arias 3751 - 16º Piso - NW Profesionales y técnicos 9
1380 Buenos Aires Empleados administrativos 12
Tel/Fax: 6091-1300/3 Operarios 45
E-mail: info@carboquimicadelparana.com Total 66
Pag. Web: www.carboquimicadelparana.com
Productos elaborados y/o comercializados
Dirección fábrica Aceite fenolado
Complejo Industrial Ramallo Aceite solway
Av. del Cemento Argentino 700 Naftalina P.F. 79° C
(2900) San Nicolás Naftalina P.F. 75° C
Pcia. de Buenos Aires Creosota
Tel./Fax: (03461) 461343 Brea
E-mail: planta@carboquimicadelparana.com Brea polimerizada
Antraceno
Composición accionaria (porcentual) Bitúmenes
Inversora Pehuenia S.A. 58
Procamet S.A. 21
Varios 21

Directores y/o Personal jerárquico de la empresa


Gustavo Sebastián Bonavota Presidente
Gabriel Mariano Bonavota Gerente General

165
CLION POLIMEROS S.A.

Dirección comercial Productos elaborados y/o comercializados


Tte. Coronel Güifra 761 Polietileno
B1868DQC Avellaneda Polipropileno
Prov. de Buenos Aires Poliestireno
Tel: 5227-7252 / 0800-888-8883 Masterbaches
Fax: 5227-7254 EVA
Página web: www.clion.com.ar PVC

Dirección de depósito
Oliden 832
B1868DQC Avellaneda
Prov. de Buenos Aires

Composición accionaria (porcentual)


Grupo IPLF 100

Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Enrique Langman Presidente
Pablo Cervetto Gerente Comercial y Operaciones

Recursos Humanos
Empleados administrativos 38
Operarios 12
Total 50

CLOROX ARGENTINA S.A.

Oficinas administrativas y comerciales Composición accionaria (porcentual)


Cazadores de Coquimbo 2860, 4º Piso The Clorox Company 100
B1605DXP Munro
Provincia de Buenos Aires Productos elaborados y/o comercializados
Pág. Web: www.clorox.com.ar Cloro
Soda caústica
Planta Aldo Bonzi Hipoclorito de sodio
Castro Barros 2050 Acido clorhídrico
B1785CDB Aldo Bonzi Hidrógeno
Provincia de Buenos Aires
Tel.: 4480-4100

Planta Pilar
Calle 13 y 9
Ruta 8 Km. 60
Parque Industrial Pilar
B1629MXA Pilar
Provincia de Buenos Aires
Tel./Fax: (02322) 496080

Planta San Juan


Av. Benavídez 4845 (0)
(5413) Chimbas
Provincia de San Juan
Tel.: (0264) 423-6464

166
COMPAÑÍA MEGA S.A.

Dirección comercial Directores y/o personal jerárquico de la empresa


San Martín 344, 10º Piso Vito Camporeale Presidente
C1004AAH Buenos Aires Hugo Tormo Gerente General
Tel.: 4329-5746 Gustavo Illia Director de Asuntos Legales,
Fax: 4329-5731 Recursos Humanos y
Email: megacomunicaciones@ciamega.com.ar Relaciones Institucionales
Pág. Web: www.ciamega.com.ar Jaime Corberó Gerente Planeamiento y
Coordinación de Operaciones
Dirección fábrica Oscar Kumric Gerente Distrito Este - Planta
MEGA Bahía Blanca
Planta Loma La Lata Ernesto Gandolfi Gerente Distrito Oeste -
Ruta Provincial 51 Km 85 Planta MEGA Loma La Lata
Q8300AXD Loma La Lata Roberto Pérez Gerente de Administración y
Pcia. del Neuquén Finanzas
Tel.: (0299) 489-3937/8
Fax: (0299) 489-3937/8 Int.1013 Recursos humanos
Directivos 5
Planta Bahía Blanca Jefes 13
Av. Revolución de Mayo Profesionales y técnicos 46
B8000XAU Puerto Galván Empleados administrativos 6
Pcia. de Buenos Aires Operarios 36
Tel.: (0291) 457-2470 Total 106
Fax: (0291) 457-2471
Productos elaborados y/o comercializados
Composición accionaria (porcentual) Etano
YPF S.A. 38 Propano
Petrobras 34 Butano
Dow Chemical 28 Gasolina Natural

DAK AMERICAS ARGENTINA S.A.

Dirección comercial Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Av. del Libertador 767 - 4º Piso Javier González Cepeda Gerente General
B1638BEG Vicente López Emilio Larrañaga Gerente Comercial
Pcia. de Buenos Aires Enrique Frangella Gerente Industrial
Tel.: 5297-0800 Marcelo Blois Gerente de Relaciones
Fax: 5297-0810 Institucionales
Pág. Web: www.dakamericas.com.ar
E-mail: gcruiz@dakamericas.com.ar Recursos humanos
Profesionales y técnicos 40
Dirección fábrica Empleados administrativos 35
Camino Santa Ana s/n Operarios 105
Parque Industrial Zárate Total 180
B2800OFA Zárate
Pcia. de Buenos Aires Productos elaborados y/o comercializados
Tel.: (03487) 429900 PET
Fax: (03487) 429930
E-mail: mfbelforte@dakamericas.com.ar

167
DOW QUIMICA ARGENTINA S.A.

Dirección comercial Recursos humanos


Av. Eduardo Madero 900 - 7º Piso Profesionales y técnicos 180
C1106ACV Buenos Aires Empleados administrativos 18
Tel: 4319-0100 Total 198
Fax: 4319-0381
Pag. Web: www.dow.com Productos elaborados y/o comercializados
Polioxi propilénglicoles (Polioles)
Dirección fábrica Eteres glicólicos
2202 Pto. Gral. San Martín Látices estireno acrílico
Pcia. de Santa Fe
Tel.: (03476) 438600

Composición accionaria (porcentual)


The Dow Chemical Co. 100

Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Rolando Meninato Presidente y Gerente General
Gabriel Rodríguez Director Comercial
Garrido
Eduardo Carranza Director de la Planta de San
Lorenzo
Luis Marcer Director Financiero
Soledad Echagüe Gerente Asuntos Públicos
Raúl Sheridan Director Recursos Humanos

FABRICA MILITAR RIO TERCERO

Dirección comercial y fábrica Recursos humanos


Guarnición Militar Supervisores, técnicos y empleados 184
5850 Río Tercero Operarios 335
Pcia. de Córdoba Total 519
Tel.: (03571) 421136/421237 - Fax: (03571) 421516
E-mail: controldegestion@fmrt.com.ar Productos elaborados y/o comercializados
Acido Nítrico
Composición accionaria (porcentual) Acido Sulfúrico
Dependiente de la Dirección General de Fabricaciones Nitrato de amonio
Militares. Organismo descentralizado de la Administración
Pública Nacional.

168
FAVRA S.A.I.C.

Dirección comercial Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Luzuriaga 351 Marcos Montefiore Presidente
C1280ACG Buenos Aires
Tel.: 4016-5550 Recursos humanos
Fax: 4305-1280 Profesionales y técnicos 35
Empleados administrativos 14
Dirección fábrica Operarios 78
Av. Belgrano 5745 Total 127
B1875AEC Wilde
Pcia. de Buenos Aires Productos elaborados y/o comercializados
E-mail: ventas@favra.com.ar Válvulas
Pág. Web: www.favra.com.ar Torres de enfriamiento

Composición accionaria (porcentual)


Capital privado argentino 100

GRUPO LINDE GAS ARGENTINA S.A.

Dirección comercial
Calle 54 N° 2075 Recursos humanos
B1650JUM San Martín Total 320
Pcia. de Buenos Aires
Tel.: 4724-8800 Composición accionaria (porcentual)
Call center: 0800 999 9242 The Linde Group 100
E-mail: callcenter.lg.ar@linde.com
Pág. Web: www.linde-gas.com.ar Productos y servicios ofrecidos
Grupo Linde Gas Argentina S.A. es una de las compañías
Dirección fábrica líderes en producción y comercialización de gases industria-
les, productos y servicios de ingeniería, para la industria y la
Planta Gases del Aire BA I y II salud.
Parque Industrial Pilar
Calle 9 y 19 Linde diseña y provee soluciones que permiten a sus clientes
1629 Pilar alcanzar la máxima eficiencia, rendimiento y rentabilidad, ya
Pcia. de Buenos Aires sea, optimizando procesos críticos, mejorando aplicaciones o
rentabilizando sus operaciones.
Planta Dióxido de Carbono
Parque Industrial Pilar Producción y suministro de nitrógeno, oxígeno, dióxido de
Calle 9 y 19 carbono, argón, hidrógeno, acetileno, mezclas gaseosas para
1629 Pilar uso en la industria química, petroquímica, metalúrgica y ali-
Pcia. de Buenos Aires menticia.

Planta Gases Especiales Gases de alta pureza para análisis instrumental y mezclas de
Parque Industrial Pilar calibración. Gases para procesos químicos y aplicaciones
Calle 9 y 19 especiales: cloruro de hidrógeno, monóxido de carbono,
1629 Pilar dimetilamina, dióxido de azufre, hexafluoruro de azufre, meta-
Pcia. de Buenos Aires no, propano, isobutano, etileno entre otros.

Planta Hidrógeno Mezclas de alta precisión gaseosas y líquidas: mezclas para


Parque Industrial Pilar control ambiental, control de emisiones de chimeneas, control
Calle 9 y 19 de emisiones vehiculares, mezclas para equipos láser, mez-
1629 Pilar clas sintéticas de gas natural para determinación de composi-
Pcia. de Buenos Aires ciones, etc.

Directores y/o personal jerárquico de la empresa Especialistas en servicios de provisión de Nitrógeno e


Gastón Lewin Presidente - CEO Hidrógeno para puestas en marcha, paradas de planta, inerti-
Fernando Inocente Gerente de Negocios zados y presurizados puntuales de equipos, cañerías y
Julio Narancio Gerente Medicinal buques.
Marcelo Salvatore Gerente de Finanzas

169
HUNTSMAN ARGENTINA S.R.L.

Dirección comercial Productos elaborados y/o comercializados


Reconquista 2780 Materias primas para espumas rígidas, flexibles y elastóme-
B1618BED El Talar de Pacheco ros de poliuretanos y poliurea. Resinas Epoxi. Colorantes y
Pcia. de Buenos Aires químicos auxiliares para la industria textil.
Tel.: 4736-6000
Fax: 4736-6010
Pág. Web: www.huntsman.com

Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Carlos Alberto Schmid Director General
Osvaldo del Castillo Director
Luis Colombo Director
Nicolás Hubert Gerente Comercial
Eduardo Martinez Gerente Comercial
Manuel Pendas Gerente Comercial
Javier Wetzler Malbrán Gerente de Operaciones

INDUNOR S.A.

Dirección comercial Productos elaborados y/o comercializados


Cerrito 1136 - 11º Piso Furfural
C1010AXX Buenos Aires Extractos de quebracho
Tel.: 4590-0400 - Fax: 4590-0440 Extractos de castaño, mimosa y tara
E-mail: quebracho@indunor.com Curtiembres sintéticos y auxiliares para curtiembres
Pág. Web: www.indunor.com Colas tánicas para la industria de la madera
Fluidificantes para perforación de pozos de petróleo
Dirección fábrica Alcohol furfurílico
H3514XAA La Escondida Resinas para la industria de la fundición
Pcia. del Chaco Espesantes para la industria alimenticia
Tel.:(03722) 499018/22 Taninos enológicos
Fax: (03722) 499023

Recursos humanos
Profesionales y técnicos 43
Empleados administrativos 89
Operarios 239
Total 371

170
INDURA ARGENTINA S.A.

Dirección comercial y fábrica Recursos humanos


Profesionales 48
Buenos Aires (Casa Matriz) Técnicos y administrativos 125
Parque Industrial Garín Total 173
Ruta Panamericana Norte Km. 37,5
1619 Escobar Productos elaborados y/o comercializados
Pcia. de Buenos Aires Oxígeno
Nitrógeno
Sucursal Córdoba Argón
Av. Monseñor Pablo Cabrera 5003 Helio
Barrio Marqués de Sobremonte Acetileno
5008 Córdoba Hidrógeno
Pcia. de Córdoba Gases científicos y mezclas
Gases refrigerantes
Sucursal Mendoza Anhídrido carbónico
Acceso Sur Lateral Oeste 130 Oxido nitroso
5501 Godoy Cruz Elementos de soldadura, máquinas de soldar, equipos, ele-
Pcia. de Mendoza mentos de protección personal.

Sucursal Rosario
Av. Ovidio Lagos 6741
2000 Rosario
Pcia. de Santa Fe

Sucursal Tucumán
InduraMarket Tucumán
Lavalle 3601/ 05
4000 San Miguel de Tucumán
Pcia. de Tucumán

Centro de Servicio al Cliente: 0810 810 6003


Pág. Web: www.indura.com.ar
E-mail: cscargentina@indura.net

Directores y/o personal jerárquico de la empresa


José A. Franzosi Gerente General, Presidente
Juan P. Ruggeri Gerente de Administración y
Finanzas
Rafael Costantini Gerente Comercial
Hugo C. Jacobo Graib Gerente de Desarrollo de
Negocios
Diego Ferrari Gerente de Operaciones
Bernardo Fernández Gerente Regional de Negocios
Bodereau Córdoba, Mendoza, NOA
Leandro M. Libonatti Gerente Regional de Negocios
Bs. As.
Martín Luciani Gerente Regional de Negocios
Rosario, NEA

171
INDUSPOL AISLACIONES S.R.L.

Dirección legal Composición accionaria (porcentual)


Av. Arias 81 Capital privado argentino 100
6000 Junín - Pcia. de Buenos Aires
Recursos humanos
Dirección fábrica Profesionales y técnicos 3
Ruta Nac. Nº7 Colectora y Uruguay Empleados Administrativos 8
6000 Junín - Pcia. de Buenos Aires Operarios 21
Tel./Fax: (02362) 435008 / 433348 Total 32
0810-2226559
E-mail: info@induspol.com.ar Productos elaborados y/o comercializados
Pág. Web: www.induspol.com.ar Poliestireno expandible

MANUFACTURA DE FIBRAS SINTETICAS S.A. - MAFISSA

Dirección comercial Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Esmeralda 130 - 15º Piso Jorge E. Curi Presidente
C1035ABD Buenos Aires Gerardo D. Strok Gerente Comercial
Tel.: 4394-2030
Fax: 4322-5175 Recursos humanos
E-mail: email@mafissa.com.ar Profesionales y técnicos 36
Pag. Web: www.mafissa.com.ar Empleados administrativos 25
Operarios 432
Dirección fábrica Total 493
Av. 44 Nº 4450
1901 Lisandro Olmos Productos elaborados y/o comercializados
Pcia de Buenos Aires Politereftalato de etilénglicol chip
Tel.: (0221) 4961096 /98/ 99 Fibra e hilado poliéster

Composición accionaria (porcentual)


Capital privado argentino 100

MERANOL S.A.

Dirección comercial Recursos humanos


Lima 369 - 7º Piso B Profesionales y técnicos 17
C1073AAH Buenos Aires Empleados administrativos 16
Tel.: 4381-2300/2900 Operarios 80
Fax: 4381-2300/9922 Total 113
E-mail: mguitarte@meranol.com.ar
Pág. Web: www.meranol.com.ar Productos elaborados y/o comercializados
Sulfato de aluminio Hidróxido de aluminio
Dirección fábrica Acido sulfúrico Azufre
Génova 1431 Ferrites Nitrato de sodio
1871 Dock Sud Acido dodecilbenceno sulfónico Cloruro de magnesio
Pcia. de Buenos Aires Sulfato de magnesio Sulfato de manganeso
Tel.: 4201-5081/2 Oxido de aluminio Bicarbonato de sodio
Fax: 4201-5083 Metabisulfito de sodio Permanganato de potasio
BHT Gomas arábigas
Composición accionaria (porcentual)
Capital privado argentino 100

Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Francisco F. Pérez Wertheim Presidente
Rodolfo J. Pérez Wertheim Vicepresidente
Jorge F. Wertheim Director

172
MINERA SANTA RITA S.R.L.

Oficina en Buenos Aires Recursos Humanos


Julio A. Roca 751- 3º Piso - Of.11 Profesionales y Técnicos 22
C1067ABO Buenos Aires Empleados Administrativos 14
Tel.: 4342-3669 / 4331-7239 Operarios 66
Fax.: 4343-1867 Total 102
E-mail:starita@speedy.com.ar
Pág. Web: www.santaritasrl.com
Productos elaborados y/o comercilizados
Administración central y fábrica Ácido bórico
Ruta Provincial Nº 36 s/n Km 2 Bórax decahidratado
A4407BJA Campo Quijano - Salta Octoborato de Sodio
Tel.: (0387) 490-4135 / 490-4904 / 490-4776 Ulexita Anhidra
Fax.: (0387) 490-4433 Ácido Sulfúrico
E-mail: info@santaritasrl.com Azufre Refinado
Cobre Electrolítico
Directores y/o personal jerárquico de la empresa
Nassib Haddad Director
Pablo Haddad Gerente General
Javier Haddad Gerente de Compras y
Logística
Mercedes Haddad Gerente Financiero
Gustavo André Gerente Comercial
Federico Guijarro Gerente Administrativo y
Contable
Rubén Parada Rallín Gerente Seguridad Higiene y
Medio Ambiente

NEUFORM S.A.

Dirección comercial
Suipacha 268 6º Piso
C1008AAF Buenos Aires
Tel: 4322-5566
Fax: 4322-5566
E-mail:neuform@gproarmet.com.ar

Composición accionaria (porcentual)


Capital privado argentino 100

Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Reinaldo E. Marguliz Presidente

Productos elaborados y/o comercializados


Formaldehído Catalizadores para resinas
Concentrado urea-formol Emulsiones de parafina
Resinas ureicas Urea
Resinas fenólicas Fenol

173
PBBPolisur S.A.

Dirección comercial Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Av. Eduardo Madero 900 - 7º Piso Rolando Meninato Presidente
C1106ACV Buenos Aires Agustín Argibay Director Comercial
Tel.: 4319-0100 Hersen Porta Director de Planta
Fax: 4312-9969 José L. Marcer Director Financiero
Pág. Web: www.dow.com/polisur Soledad Echagüe Director de Asuntos Públicos

Dirección fábrica Recursos humanos


Av. 18 de Julio s/n Profesionales y técnicos 333
8101 Puerto Galván Administrativos 15
Bahía Blanca Operarios 239
Pcia. de Buenos Aires Total 587
Tel.: (0291) 4591400
Fax: (0291) 4591661 Productos elaborados y/o comercializados
Etileno
Composición accionaria (porcentual) Polietileno de baja densidad convencional
The Dow Chemical Co. 100 Polietileno de baja densidad lineal
Polietileno de alta densidad

PB LEINER ARGENTINA S.A.

Dirección comercial y fábrica Recursos humanos


Parque Industrial Sauce Viejo Profesionales y Técnicos 56
3017 Sauce Viejo Empleados administrativos 16
Pcia. de Santa Fe Operarios 110
Tel.: (0342) 4501100 Total 182
Fax: (0342) 4501112
E-mail: ventas.arg@pbleiner.com.ar Productos elaborados y/o comercializados
Pág. Web: www.gelatin.com Gelatina comestible para uso industrial
www.pbgelatins.com

Composición accionaria (porcentual)


L.V.M. Holding (Tessenderlo Chemie) 95
CFT (Tessenderlo Chemie) 5

Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Javier Martin Presidente y Gte. General
Jan Vandendriessche Vicepresidente
Marisa Santiago Gerente Operación
Gustavo Harrington Gerente de Ventas
Heber García Gerente de Producción
Rosana Minio Gerente de Calidad
Lisandro Bechis Controller

174
PETROBRAS ARGENTINA S.A.

Dirección comercial Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Maipú 1 - 8º Piso Carlos A. Da Costa Director General Ejecutivo
C1084ABA Buenos Aires Clovis Correa de Queiroz Director Comercial
Tel.:4344-7200/6000 Valdison Moreira Director Industrial
Fax: 4344-7277 María Buzzetti Thomson Gerente Productos
Pág. Web: www.petrobras.com.ar Petroquímicos y Especiales
José A. Larpin Gerente Planta SL y Puerto San
Dirección fábrica Martín
Adolfo Suiffet Gerente Planta Zárate
Planta Puerto General San Martín
Avda. J. D. Perón 1000 Productos elaborados y/o comercializados
Casilla de Correo Nº 3 Benceno Estireno
S2202CQR Pto. Gral San Martín Butadieno Etileno
Pcia. de Santa Fe Caucho acrilonitrilo Solvente aromático pesado
Tel.: (03476) 438400 butadieno-NBR (high flash)
Fax: (03476) 438444 Caucho estireno Propelente para aerosoles
butadieno SBR Tolueno
Planta Zárate Etilbenceno Xilenos mezcla
Ruta 12 km. 83,1 Hexano Poliestireno convenicional y
2800 Zárate LPG alto impacto
Pcia. de Buenos Aires Propano /propileno Poliestireno biorientado (BOPs)
Tel.: (03487) 428700
Fax: (03487) 428701

Composición accionaria (porcentual)


Petrobras (Petróleo Brasileiro) 67,2
Acciones en poder del público 32,8

PETROKEN PETROQUÍMICA ENSENADA S.A.

Dirección comercial Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Av. Eduardo Madero 1020 -14º Piso Ignacio Noel Presidente
C1106ACX Buenos Aires Diego Magán Gerente de Suministros y
Tel.: 5776-5555 Comercialización
Fax: 5776-5512 Oscar Ríos Gerente Industrial
E-mail: carlos.sirvent@petroken-pesa.com.ar Luis Moreno Gerente de Administración
carlos.coll@petroken-pesa.com.ar y Finanzas
Carlos Sirvent Gerente de Ventas
Dirección fábrica Carlos Coll Gerente de Comercio Exterior
Av. Ing. Humet s/n Km. 2
B1926GBA Ensenada Recursos humanos
Pcia. de Buenos Aires Total (profesionales, técnicos y empleados) 207
Tel: (0221) 469-9000
Fax: (0221) 425-7467 Productos elaborados y/o comercializados
Polipropileno homopolímero y copolímero
Composición accionaria (porcentual) Materiales de avanzada
Basell Iberica Poliolefins Holdings S.L. 95
Basell International Holdings B.V. 5

175
PETROQUÍMICA ARGENTINA S.A.

Dirección comercial Recursos humanos


Av. Elcano 3853 Profesionales y técnicos 8
C1427CHC Buenos Aires Empleados administrativos 10
Tel: 4556-6900 Operarios 55
Fax: 4555-3274 Total 73
E-mail: info@petroar.com
Pág. Web: www.petroar.com Productos elaborados y/o comercializados
Acido propiónico Benzoatos
Dirección fábrica Acido benzoico Citratos
Ruta 3 Km. 113,5 Acido cítrico Fosfatos
7220 San Miguel del Monte Acido sórbico Octoatos
Pcia. de Buenos Aires Acido fosfórico Propionatos
Tel: (02271) 421071 Almidones

Composición accionaria (porcentual)


Capital privado argentino 100

Directores y/o personal jerárquico de la empresa


M. Gabriela Jaureguiberry Presidente
Alejandro Martí Vicepresidente
Gustavo Somaruga Gerente Industrial
Marcelo Kanof Gerente Financiero

PETROQUIMICA CUYO S.A.I.C.

Dirección comercial Recursos humanos


Carlos Pellegrini 1163 - 6º Piso Profesionales y técnicos 90
C1009ABW Buenos Aires Empleados administrativos 22
Tel.: 4393-6600 / 4326-3416 Operarios 66
Fax: 4394-6940 Total 178
E-mail: elida.fernandez@cuyonet.com
Pág. Web: www.cuyonet.com Productos elaborados y/o comercializados
Polipropileno homopolímero, copolímeros de impacto y copo-
Dirección fábrica límeros random. Poliolefinas especiales.
Avenida Acceso Parque Industrial Provincial s/n
5507 Luján de Cuyo
Pcia. de Mendoza
Tel.: (0261) 498-3860/1014
Fax: (0261) 498-0166

Composición accionaria (porcentual)


Admire Trading Company 66
Grupo Inversor Petroquímica 25
Kevlin Corp. 8
Otros 1

Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Carlos Parisier Presidente
Marcelo Sielecki Vicepresidente
Jorge R. Sampietro Gerente General
Juan Carlos Nuñez Gerente Comercial
Andrés Soto Gerente de Exportaciones y
Marketing
José Pezzutti Gerente Industrial
José Luis Nicolini Gerente Tecnología y Proyectos
Daniel Garay Gerente de Administración,
Finanzas y Sistemas
Estela Laura Razzano Gerente de Finanzas

176
PETROQUIMICA RIO TERCERO S.A. - PRIII

Dirección comercial Recursos humanos


Ruta Panamericana Km. 49,5 (Ramal Pilar) Profesionales y técnicos 95
Edificio Bureau Pilar - 3er. Piso Empleados administrativos 55
B1629GVP Pilar Operarios 213
Pcia. de Buenos Aires Total 363
Tel./Fax: 4006 7000
E-mail: pr3@pr3.com.ar Productos elaborados y/o comercializados
Pág. Web: www.pr3.com.ar Di-isocianato de tolueno 80/20 (TDI 80)
Metatoluendiamina (MTD)
Dirección fábrica Anhídrido carbónico
Ruta Prov. Nº 6 Km 5 Casilla de Correo 7 Soda cáustica
5850 Río Tercero - Pcia. de Córdoba Acido clorhídrico
Tel.: (03571) 421375/422211/424229 Hipoclorito de sodio
E-mail: pr3@pr3.com.ar Policloruro de aluminio (PAC)

Composición accionaria (porcentual)


Capital privado argentino 100

Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Gerardo Waisburg Gerente General
Juan Santiago Gerente de Operaciones
Gustavo Sola Gerente Técnico
Esteban Kalman Gerente Comercial
Luis S. Torreglosa Gerente Administrativo
Norberto Battaglia Gerente Financiero
Nicolás Rodón Gerente de Logística y
Abastecimiento
Hugo Gorza Gerente de Recursos
Humanos

PRAXAIR ARGENTINA S.R.L.

Dirección comercial y fábrica Productos elaborados y/o comercializados


Casa Central Fabricación de gases medicinales, industriales, especiales y
Saavedra 2251 gas carbónico. Productos y aplicaciones para la industria
B1610AAA Ricardo Rojas Química, Petroquímica, Downstream y Upstream, entre otras.
Pcia. de Buenos Aires
Centro de Atención al Cliente: 0800-444-7729 Gases: Acetileno, Amoníaco, Argón, Dióxido de Carbono,
E-mail: ar_info@praxair.com Gases Refrigerantes, Helio, Hidrógeno, Hielo seco,
Página Web: www.praxair.com.ar Nitrógeno, Oxígeno.

Composición accionaria (porcentual) Mezclas de gases: Alimentos, Ambientales, Biotecnología,


Praxair Sudamérica 99,9 Gases semiconductores, Higiene industrial, Instrumentación,
Láser, Mezclas especiales, Mezclas gases especiales,
Directores y/o personal jerárquico de la empresa Petroquímicas, Soldadura y Corte.
Manuel O. Díaz Presidente y Gerente General
Roberto Scarano Gerente de Administración y Gases medicinales y esterilizantes: Aire medicinal, Dióxido de
Finanzas Carbono medicinal, Gases esterilizantes, Helio, Nitrógeno
Aldo Unamuno Gerente de Industria medicinal, Óxido Nitroso, Oxígeno medicinal.
Eduardo Cicconi Gerente Nacional de Líquidos
Darío Bompani Gerente Grandes Cuentas Equipamientos y reguladoras de presión para Gases
Néstor Bordigoni Gerente de Recursos Humanos Especiales

Recursos humanos
Profesionales y técnicos 160
Empleados administrativos 102
Operarios 88
Total 350

177
PROFERTIL S.A.

Domicilio legal
Av. Alicia Moreau de Justo 740 - 3º Piso Oficina 6 Recursos humanos
C1107AAP Buenos Aires Administrativos 15
Jefes y Gerentes 18
Dirección comercial y fábrica Operadores 44
Zona Cangrejales, Puerto Ing. White Técnicos 36
8103 Bahía Blanca Coordinadores/supervisores 29
Pcia. de Buenos Aires Profesionales 70
Tel.: (0291) 459-8000 Total 212
Fax: (0291) 459-8036
E-mail: profertil@profertil.com.ar Productos elaborados y/o comercializados
Pág. Web:www.profertil.com.ar Amoníaco
Urea granulada
Composición accionaria (porcentual) Fosfato diamónico
AGRIUM Inc. 50 Fosfato monoamónico
YPF S.A. 50 Superfosfato simple
Superfosfato triple
Directores y/o personal jerárquico de la empresa Cloruro de potasio
Miguel Morley Presidente Sulfato de amonio
Matías Eskenazi Vicepresidente Fertilizantes formulados N-P-K
Daniel Pettarin Gerente General Fertilizante líquido UAN
Carlos G. Loustalet Gerente Financiero Fertilizantes varios
Pablo O. Pussetto Gerente Comercial Sulfato de calcio
César Tommasi Gerente de Operaciones
Gustavo Lucero Gerente de Recursos Humanos
Dardo Corrales Gerente de Planeamiento
Estratégico y Control de Gestión
Marcelo Bertolino Jefe de Relaciones Institucionales
Claudio J. Pajean Jefe de Medio Ambiente, Salud y
Seguridad

RESINAS CONCORDIA S.R.L.

Dirección comercial y fábrica Recursos humanos


Parque Industrial de Concordia C.C. 26 Profesionales y técnicos 7
J.I. Rucci s/n Empleados administrativos 6
3200 Concordia Operarios 28
Pcia. de Entre Ríos Total 41
Tel.: (0345) 4290290
Fax: (0345) 4290034 Productos elaborados y/o comercializados
E-mail: resinas.concordia@gapac.com Formaldehído
gustavo.viviani@gapac.com Resinas ureicas
pedro.montes@gapac.com Resinas melamínicas
Resinas fenólicas
Composición accionaria (porcentual) Concentrado urea-formol
Inversiones GP Sudamérica Ltda. 98 Resinas especiales
Chemical International Holding SARL 2

Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Pedro Montes Ariztía Gerente de Operaciones
Gustavo Viviani Gerente de Planta

178
ROUSSELOT ARGENTINA S.A.

Dirección comercial y fábrica


Av. Gdor. Vergara 2532
1688 Santos Tesei - Hurlingham
Pcia. de Buenos Aires
Pág. Web: www.rousselot.com
E-mail: gelatin@rousselot.com

SKANSKA S.A.

Dirección oficinas centrales Productos y servicios ofrecidos


Bartolomé Mitre 401 Ingeniería, construcción, operación y mantenimiento para
C1036AAG Buenos Aires oil&gas, minería, energía eléctrica, industria e infraestructura.
Tel./Fax: 4341-7000
Página Web: www.la.skanska.com

Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Martín Cittadini Country Manager
Antonio Antolín Gerente Comercial
Miguel Dobrzyniecki Gerente de Operaciones
Alberto Rivero Gerente Ingeniería y Construcción
Valeria Kijanczuk Gerente de Administración y Finanzas
Federico Ozarán Gerente de RRHH
Esteban Vera Gerente de Calidad, Seguridad y
Medio Ambiente
Juan Bianco Gerente de Legales

Recursos humanos
Dirección 8
Mandos medios, analistas y técnicos 738
Operarios 3.368
Total 4.114

179
SOLVAY INDUPA S.A.I.C

Dirección comercial Juan Racosta Director Industrial


Av. Alicia M. de Justo 1930 - 4º Piso Pablo Taboh Director Finanzas
1107 Buenos Aires Roberto Elissamburu Gerente Relaciones
Tel.: 4316-2300 Institucionales
Pág. Web: www.solvayindupa.com
E-mail: solvay.indupa@solvay.com Recursos humanos
Profesionales,Técnicos y Administrativos 57
Dirección fábrica Operarios 296
Avda. 18 de Julio s/n Total 353
Pto. Galván
8000 Bahía Blanca Productos elaborados y/o comercializados
Pcia. de Buenos Aires Policloruro de vinilo suspensión y emulsión
Tel.: (0291) 4593000 Soda cáustica solución y perlas
Cloruro de vinilo
Composición accionaria (porcentual) Dicloroetileno
Solvay Argentina S.A. 70,59 Cloro
Bolsa de Comercio de Buenos Aires Acido clorhídrico
ANSES 16,71 Hipoclorito de sodio
Otros 12,70

Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Paulo Francisco Trevia Schirch Presidente
Denis Samson Vicepresidente 1º
Juan Alberto Cancio Vicepresidente 2º
María Rosa Villegas Arévalo Director Titular
Javier Antonio Torrent Director Titular
Osvaldo Héctor Bort Director Titular
Sergio Daniel Piriz Director Titular
Miguel García Gerente Comercial

TECHINT COMPAÑÍA TECNICA INTERNACIONAL S.A.C.I.

Dirección comercial Recursos humanos


Torre Bouchard Plaza Profesionales y técnicos 2.650
Hipólito Bouchard 557 - 16 º Piso Empleados administrativos 1.696
C1006ABG Buenos Aires Operarios 13.587
Tel.: 4018-4100 Total 17.933
Fax: 4018-1000
E-mail: info@techint.com Productos y servicios ofrecidos
Pág. Web: www.techint-ingenieria.com Servicios de Ingeniería, Suministros, Construcción y
Gerenciamiento de proyectos de infraestructura, industriales y
Composición accionaria (porcentual) energéticos.
Techint Inversiones S.A. 50,96
Flinwok S.A. 19,58
Techint Ingeniería y Construcciones S.L. 29,46

Directores y/o personal jerárquico de la empresa


Roberto Bonatti Presidente
Carlos Bacher Vicepresidente Ejecutivo y CEO
Daniel Fernández Director General Operativo
Gerardo Luis Freire Director Comercial
Mario Osvaldo Lalla Director Administrativo y Financiero
Horacio Amartino Director de Planeamiento,
Presupuestación, Programación y
Control de Costos
Guillermo Farall Director de Recursos Humanos
Lodovico Rocca Vicepresidente Ejecutivo de Brasil
Ricardo Ourique Director General de Brasil
Pablo Alejandro Videla Director Sede Perú
Gustavo María Gallino Director Sede México
Daniel Santander Director de Sede Canadá
Gabriel Rubacha Country Manager Chile
Alejandro Foglia Country Manager Uruguay

180
TECNA S.A.

Dirección comercial Recursos humanos


Encarnación Ezcurra 365 Profesionales áreas de Ingeniería 410
C1107CLA Buenos Aires Técnicos 320
Teléfono: 4347-0300 Empleados administrativos 150
Fax: 4347-0800 Total 880
E-mail: info@tecna.com
Web: www.tecna.com Productos y servicios ofrecidos
Ingeniería y Consultoría, Gerenciamiento de Proyectos,
Directores y/o personal jerárquico de la empresa Plantas Llave en Mano (EPC), Plantas Modulares,
Ricardo Altube Presidente Automatización y Control, Operación y Mantenimiento,
José Gomis Cañete Vicepresidente Capacitación, Desarrollo de Proyectos en el área Nuclear y
Luis De Otaño Director General Generación Eléctrica.
Silvina Fernández Cappi Directora de Finanzas Mercados: Petróleo y Gas On/Offshore, Energía Eléctrica,
Graciela Parenti Directora de Ingeniería Petroquímica, Refinación, Minería, Nuclear, Biocombustibles
Cesáreo Zubirí Gerente Comercial y Energías Renovables.
Gerardo Maioli Gerente de Relaciones
Institucionales

TERNIUM SIDERAR

Dirección comercial y fábrica Productos elaborados y/o comercializados


Casilla de correo 801 Sulfato de amonio
2900 San Nicolás
Pcia. de Buenos Aires
Tel.: (03461) 438097
E-mail: plapuyade@exiros.com
sogalimberti@exiros.com
Pág. Web: www. exiros.com

TRANSCLOR S.A.

Direccion comercial y fábrica Recursos humanos


Ruta 8 Km.60 Parque Industrial Pilar, Calle 9 y 13 Profesionales y técnicos 40
1629 Pilar Empleados administrativos 50
Pcia. de Buenos Aires Operarios 180
Tel. y Fax: (02322) 496521/ 496319/ 496065 Total 270
Pág. Web: www.transclor.com.ar
E-mail: transclor@transclor.com.ar Productos elaborados y/o comercializados
Cloro
Composición accionaria (porcentual) Acido clorhídrico
Capital privado argentino 100 Soda cáustica en solución al 50 %
Hipoclorito de sodio
Directores y/o personal jerárquico de la empresa Sulfato de aluminio
Diego H. Pino Presidente y Gerente General
Eduardo C. Bonetti Gerente Comercial
Sebastián Alvarez Gerente Administativo

181
VARTECO QUIMICA PUNTANA S.A.

Direccion comercial Directores y/o personal jerárquico de la empresa


República del Líbano 4319 Jorge Litta Presidente
B1672ASG Villa Lynch Oscar Rivas Vicepresidente
Pcia. de Buenos Aires Carlos Casas Director Área Técnica
Tel.: 4754-3030 Daniel Ferrando Gerente de Ventas
E-mail: varteco@varteco.com.ar
Recursos humanos
Dirección de fábrica Total (profesionales, técnicos y empleados) 146
Planta San Lorenzo
Ruta 11 Km 25 Productos elaborados y/o comercializados
2200 San Lorenzo Anhídrido ftálico Di-isononil adipato
Pcia. de Santa Fe Aceite de soja epoxidado Di-tridecil adipato
Tel: (03476) 570 039 Benzoato de dipropilénglicol Estabilizantes para PVC,
Benzoato de dietilénglicol líquidos, sólidos y
Planta San Luis Butil bencil ftalato complejos escamados
Calle 113 e/ 3 y 5 Depresores de viscosidad para Kickers líquidos para PVC
5700 Parque Industrial Norte plastisoles Lubricantes para PVC
Pcia. de San Luis Di-2etilhexil ftalato Plastificantes base
Tel: (02652) 425 379 Di-isononil ftalato vegetal para PVC
Di-isodecil ftalato Plastificantes poliméricos
Composición accionaria (porcentual) Di-tridecil ftalato para PVC
Capital privado argentino 100 Di-2etilexil adipato Plastificantes secundarios
para PVC
Quelantes para PVC

YPF S.A.

Dirección comercial Federico Mañero Director Titular


Macacha Güemes 515 Javier Monzón Director Titular
C1106BKK Buenos Aires Miguel Angel Devesa Director Titular
Tel: 5441-2000 Luis Suárez de Lezo Director Titular
Pág. Web: www.ypf.com.ar Mario Vázquez Director Titular
Raúl F. Cardozo Maycotte Director Titular
Dirección fábrica Santiago Martínez Tanoira Director de Química
Centro Industrial Ensenada Refinería La Plata Pablo Rizzo Director del Complejo Plaza
Av.Gob. Vergara Km. 2,7 Casilla de Correo 7 Huincul
1925 Ensenada 1925 Ensenada Gustavo Chaab Director del Complejo La Plata
Pcia. de Buenos Aires Pcia. de Buenos Aires
Tel.: (0221) 4298400 Tel.: (0221) 4298300 Recursos humanos
Total 5.000
Refinería Plaza Huincul Refinería Luján de Cuyo
Barrio 1 Ruta 22 Cipolleti 3501 Productos elaborados y/o comercializados
8318 Plaza Huincul 5507 Luján de Cuyo Combustibles Buteno-1
Pcia. del Neuquén Pcia. de Mendoza Propano Asfaltos
Tel: (0299)4963011/12 Tel.: (0261) 4989700 Butano Grasas
Propileno Aceites lubricantes
Composición accionaria (porcentual) Butileno Pentano
Grupo Repsol 58,23 Isobutileno n-Hexano
Petersen Energía 25,46 Alquil benceno lineal Solvente aromático pesado
Otros 16,31 Metanol MTBE
Benceno Propelente
Directores y/o personal jerárquico de la empresa Ciclohexano Oxo alcoholes
Antonio Brufau Presidente Tolueno TAME
Enrique Eskenazi Vicepresidente del Directorio o-Xileno n-Heptanos
Sebastián Eskenazi Gerente General (CEO - p-Xileno Anhídrido maleico
Chief Executive Officer) y Xilenos mezcla Poliisobutileno
Vicepresidente Ejecutivo Aguarrás
Antonio Gomis Sáez Director General Repsol
Argentina y Adjunto al CEO Participación accionaria en
Roberto Baratta Director Titular Companía Mega S.A. 38%
Aníbal Guillermo Belloni Director Titular Profertil S.A. 50%
Mario Blejer Director Titular
Carlos Bruno Director Titular
Carlos de la Vega Director Titular
Matías Eskenazi Storey Director Titular
Salvador Font Estrany Director Titular

182
San Martín 910 - 3º Piso
C1004AAT Buenos Aires - Argentina
Tel y Fax: (54-11) 4312-2556/2561/2569
E - mail: ipa@ipa.org.ar
Web: www.ipa.org.ar

También podría gustarte