ii. INTRODUCCIÓN
¿Qué es un modelo de color? Un modelo de color
establece un conjunto de colores primarios a partir de
los que, mediante mezclas, se pueden obtener otros
colores hasta cubrir todo el espectro visible, además del
propio blanco, negro y grises, y aún más. Por ejemplo,
hay colores, como el marrón o el magenta, que no están
presentes en el espectro visible, y es nuestro cerebro el
que lo interpreta a partir de la combinación de ondas
con diferentes longitudes.
A. CUBO RGB
El conjunto de todos los colores se puede representar en
forma de cubo, cada color es un punto de la superficie
o del interior de este, la escala de grises estaría situada
en la diagonal que une al color blanco con el negro.
Modelo RGB
La descripción RGB de un color hace referencia a la
composición del color en términos de la intensidad de
los colores primarios con que se forma.
Para indicar con qué proporción mezclamos cada color,
se asigna un valor a cada uno de los colores primarios,
cada color primario se codifica con un byte de manera Figura 2. Representación cubo RGB
que la intensidad de cada una de las componentes se
mide según una escala que va del 0(que significa que
tiene nada de intensidad) al 255(que significa que tiene
toda la intensidad).
I. DESARROLLO DE PRACTICA end
rojo=uint8(rojo);
Como primer paso se toma las imágenes digitales con la figure;
ayuda de la cámara réflex, una vez tomada las image(rojo);
imágenes se procede a tomar una de las imágenes. Para
aplicar le el modelo RGB. En la figura que se muestra a Filtro VERDE:
continuación, es la imagen que se seleccionó de forma
aleatoria. La imagen que se va a trabajar es de formato
JPG.
Filtro AZUL:
IV. CONCLUSIONES
Por medio de esta practica se pudo observar que en una
imagen se puede alterar las capas de RGB, y así poder
cambiar la intensidad de la imagen. El RGB también se
puede obtener diferentes colores a través de la
combinación de estas.
Referencias.
[1] https://ahenav.com/2014/04/09/modelos-de-color/
[2]https://aureliux.files.wordpress.com/2010/10/colores
-primarios-de-la-luz.pdf