Está en la página 1de 26

PLANIFICACIÓN DE CLASES 2018 ESCUELA ANTONIO TIRADO LANAS DOCENTE: Pilar A.

Ossandón Aros
LENGUAJE Y HRS PED. EJE Lectura
ASIGNATURA CURSO 1° SEMESTRE 1 UNIDAD 1 75 DESDE 27/02 HASTA 22/04 escritura
COMUNICACIÓN UNIDAD TEMÁTICO
comprensión oral
PROPOSITO DE LA UNIDAD PALABRAS CLAVES ACTITUDES

LECTURA Lectura  Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la
Uno de los objetivos de esta unidad es desarrollar en los estudiantes Escritura valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
el concepto de lo impreso e iniciar el proceso de adquisición de la Fonemas  Demostrar disposición e interés por compartir con otros, ideas, experiencias y opiniones con otros.
lectoescritura. Grafemas  Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas e intereses para comprenderse y valorarse.
Se espera que, al finalizar la unidad, sean capaces de reconocer los Textos literarios
sonidos y los grafemas de las palabras para leer comprensivamente Comprensión oral
textos breves compuestos por las letras aprendidas en este período. Declamación
Por otro lado, se busca fomentar el gusto por la lectura de cuentos,
poemas y textos no literarios.

ESCRITURA
Paralelamente al proceso de enseñanza de la lectura, se inicia la
escritura, ya que los estudiantes aprenden a escribir las letras y hacen
sus primeros intentos por comunicar diversos mensajes mediante la
escritura de símbolos, dibujos, garabatos, palabras, rótulos y frases
cortas.

COMUNICACIÓN ORAL
Durante esta unidad, se busca promover la comprensión oral a través
del trabajo con las estrategias de comprensión y la exposición a textos
orales variados. También se espera que los alumnos desarrollen su
expresión oral a través de la declamación de poemas.
HRS PED
OBJETIVO DE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CENTRAL RECURSOS EVALUACIÓN
FECHA

6 hrs. • Traza guirnaldas de líneas continuas, respetando Guías de trabajo


punto de inicio y final con lápices, tizas, plumones. (apresto de vocales).
Producen con precisión y seguridad, diferentes trazos Observación directa
27 y 28 • Copia guirnaldas de acuerdo a un modelo. Lápiz grafito, goma y
Apresto de distintos tamaños, extensión y dirección,
febrero • Une una secuencia de puntos para trazar líneas lápices de colores.
intentando respetar las características convencionales
básicas de la escritura. mixtas, curvas o rectas respetando punto de inicio y
01 marzo de final.

(OA3) Identificar los sonidos que Lámina de un ojo.


- Identifican un sonido o patrones de sonido en Lección Ojo:
componen las palabras 2 hrs. oraciones escuchadas. Presentación de la palabra ancla “ojo”: análisis y
(conciencia fonológica), Lámina recortable del Observación directa.
- Identifican el sonido inicial y final de las palabras. síntesis.
reconociendo, separando y 04/03 grafema “j” y palabra
- Descomponen palabras en los fonemas que las Escritura de la letra “j” y palabra “ojo”. Utilizan su
combinando sus fonemas y ancla.
forman. cuaderno de escritura y de rutina.
sílabas.
- Identifican una palabra luego de escuchar sus Pizarra cuadriculada.
fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los
alumnos reconocen la palabra “paso”). Cuaderno de
- Descomponen palabras en sílabas. escritura.
- Forman palabras a partir de sílabas dadas.
Cuaderno de rutina.

Deslizógrafo.
(OA15) Escribir con letra clara,
- Escriben palabras, usando correctamente las letras
separando las palabras con un
aprendidas.
espacio para que puedan ser
- Escriben con letra legible.
leídas por otros con facilidad.
- Separan cada palabra con un espacio.

(OA3) Identificar los sonidos que - Identifican un sonido o patrones de sonido en


componen las palabras oraciones escuchadas.
(conciencia fonológica), - Identifican el sonido inicial y final de las palabras.
reconociendo, separando y - Descomponen palabras en los fonemas que las
combinando sus fonemas y forman.
sílabas. - Identifican una palabra luego de escuchar sus
fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los
(OA15) Escribir con letra clara, alumnos reconocen la palabra “paso”).
separando las palabras con un - Descomponen palabras en sílabas.
espacio para que puedan ser - Forman palabras a partir de sílabas dadas.
leídas por otros con facilidad.

(OA4) Leer palabras aisladas y en


2 hrs. - Escriben palabras, usando correctamente las letras Lámina de la lección Observación directa
contexto, aplicando su aprendidas. Lectura de palabras con el grafema “j” con caracteres “ojo”.
conocimiento de la 05/03 - Escriben con letra legible. manuscritos.
correspondencia letra-sonido en - Separan cada palabra con un espacio. Pizarra cuadriculada.
diferentes combinaciones: sílaba Escritura análisis – síntesis.
Cuaderno de
directa, indirecta o compleja.
escritura.
(OA2) Reconocer que las - Nombran las letras estudiadas y reproducen su
palabras son unidades de sonido. Cuaderno de rutina.
significado separadas por - Nombran palabras que comienzan con una letra
Deslizógrafo.
espacios en el texto escrito. determinada.
- Reconocen una letra determinada en textos escritos.
- Leen palabras que contienen una o más vocales y las
consonantes en estudio.

- Identifican la primera y la última letra de una


palabra.
(OA3) Identificar los sonidos que - Identifican un sonido o patrones de sonido en
componen las palabras oraciones escuchadas.
(conciencia fonológica), - Identifican el sonido inicial y final de las palabras.
reconociendo, separando y - Descomponen palabras en los fonemas que las
combinando sus fonemas y forman.
sílabas. - Identifican una palabra luego de escuchar sus
fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los
(OA15) Escribir con letra clara, alumnos reconocen la palabra “paso”).
separando las palabras con un - Descomponen palabras en sílabas.
espacio para que puedan ser - Forman palabras a partir de sílabas dadas.
leídas por otros con facilidad.

(OA4) Leer palabras aisladas y en Lectura con caracteres de imprenta en el texto de Cuaderno de
- Escriben palabras, usando correctamente las letras
contexto, aplicando su 2 hrs. aprendidas. lectura Matte. escritura. Observación directa
conocimiento de la - Escriben con letra legible. Cuaderno de rutina.
correspondencia letra-sonido en 06/03
- Separan cada palabra con un espacio. Escritura de las palabras ajo - eje – ají en el cuaderno Texto de lectura.
diferentes combinaciones: sílaba de escritura y de rutina. Pizarra cuadriculada.
directa, indirecta o compleja.

(OA2) Reconocer que las - Nombran las letras estudiadas y reproducen su


palabras son unidades de sonido.
significado separadas por - Nombran palabras que comienzan con una letra
espacios en el texto escrito. determinada.
- Reconocen una letra determinada en textos escritos.
- Leen palabras que contienen una o más vocales y las
consonantes en estudio.

- Identifican la primera y la última letra de una


palabra.
(OA3) Identificar los sonidos que
componen las palabras - Identifican un sonido o patrones de sonido en
(conciencia fonológica), oraciones escuchadas.
reconociendo, separando y - Identifican el sonido inicial y final de las palabras.
Cuaderno de
combinando sus fonemas y - Descomponen palabras en los fonemas que las Evaluación de
forman. escritura.
sílabas. 2 hrs. Escritura de palabras aplicando el grafema en estudio. proceso
- Identifican una palabra luego de escuchar sus Guía de trabajo en
(OA15) Escribir con letra clara, 07/03 fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los Evaluación final de la lección “ojo”. papel y proyectada.
separando las palabras con un alumnos reconocen la palabra “paso”).
espacio para que puedan ser - Descomponen palabras en sílabas.
leídas por otros con facilidad. - Forman palabras a partir de sílabas dadas.

(OA4) Leer palabras aisladas y en


contexto, aplicando su
conocimiento de la - Escriben palabras, usando correctamente las letras
correspondencia letra-sonido en aprendidas.
diferentes combinaciones: sílaba - Escriben con letra legible.
directa, indirecta o compleja. - Separan cada palabra con un espacio.

(OA2) Reconocer que las


palabras son unidades de
- Nombran las letras estudiadas y reproducen su
significado separadas por
sonido.
espacios en el texto escrito.
- Nombran palabras que comienzan con una letra
determinada.
- Reconocen una letra determinada en textos escritos.
- Leen palabras que contienen una o más vocales y las
consonantes en estudio.

- Identifican la primera y la última letra de una


palabra.
(OA18) Comprender textos
orales (explicaciones,
instrucciones, relatos, - Mencionan experiencias de sus vidas que se
anécdotas, etc.) para relacionan con lo que han escuchado.
obtener información y - Dibujan objetos, eventos y experiencias personales
desarrollar su curiosidad por el que se relacionan con el texto escuchado.
mundo: Hacen un recuento de partes de un texto escuchado
› estableciendo conexiones con en clases.
sus propias experiencias - Dibujan elementos descritos en el texto escuchado.
› visualizando lo que se describe - Responden preguntas que hacen referencia a la Lámina: “Hay ojos
en el texto información de un texto escuchado. que…”. Observación directa
› formulando preguntas para 2 hrs. - Siguen instrucciones orales para realizar una tarea. Escuchan y comprenden el poema: “Hay ojos”
obtener información adicional - Expresan una opinión sobre algún aspecto de un Poema: “Hay ojos” Observación de
y aclarar dudas 08/03 texto escuchado. Realizan guía de trabajo. proceso.
Guía de trabajo.
› respondiendo preguntas
abiertas - Distinguen entre imagen y texto escrito.
› formulando una opinión sobre - Indican qué mensaje transmite un texto.
lo escuchado. - Siguen con el dedo las líneas de un párrafo mientras
escuchan la lectura de ese texto.
(OA1) Reconocer que los textos - Identifican al autor y título de un libro.
escritos transmiten mensajes y
que son escritos por alguien
para cumplir un propósito. - Identifican que palabras riman entre sí luego de
escuchar una estrofa.
(OA3) Identificar los sonidos que
componen las palabras
(conciencia fonológica),
reconociendo, separando y
combinando sus fonemas y
sílabas.
(OA3) Identificar los sonidos que - Identifican un sonido o patrones de sonido en
componen las palabras oraciones escuchadas.
(conciencia fonológica), - Identifican el sonido inicial y final de las palabras.
reconociendo, separando y - Descomponen palabras en los fonemas que las
combinando sus fonemas y forman.
sílabas. - Identifican una palabra luego de escuchar sus
fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los
(OA15) Escribir con letra clara, alumnos reconocen la palabra “paso”).
separando las palabras con un - Descomponen palabras en sílabas.
espacio para que puedan ser - Forman palabras a partir de sílabas dadas.
leídas por otros con facilidad.

(OA4) Leer palabras aisladas y en - Imágenes de


- Escriben palabras, usando correctamente las letras
contexto, aplicando su madres con sus hijos.
aprendidas.
conocimiento de la - Escriben con letra legible. - Lámina recortable
correspondencia letra-sonido en - Separan cada palabra con un espacio. Lección “mamá”.
del grafema “m” y
diferentes combinaciones: sílaba
2 hrs. Presentación de la palabra ancla: análisis – síntesis. palabra ancla. Observación directa
directa, indirecta o compleja.
11/03 Escritura del grafema “m” y palabra “mamá”. Utilizan Pizarra cuadriculada.
(OA21) Participar activamente - Nombran las letras estudiadas y reproducen su
en conversaciones grupales sonido. su cuaderno de escritura y de rutina.
Cuaderno de
sobre textos leídos o escuchados - Nombran palabras que comienzan con una letra
escritura.
en clases o temas de su interés: determinada.
› expresando sus ideas u - Reconocen una letra determinada en textos escritos. Cuaderno de rutina.
opiniones - Leen frases cortas.
› demostrando interés ante lo Deslizógrafo.
escuchado
› respetando turnos - Relatan experiencias personales o expresan
sentimientos, ideas y opiniones en la discusión de un
tema.
- Aportan información y opiniones al conversar en
grupo.
- Expresan desacuerdo frente a opiniones expresadas
por otros, sin descalificar las ideas o al emisor.
- Hacen contacto visual con el interlocutor.
- Esperan que el interlocutor termine una idea para
complementar lo dicho.
(OA3) Identificar los sonidos que - Identifican un sonido o patrones de sonido en Lectura con caracteres en imprenta.
componen las palabras 2 hrs. oraciones escuchadas. Escritura de palabras y frases. Texto de lectura. Observación directa.
(conciencia fonológica), - Identifican el sonido inicial y final de las palabras. Evaluación.
reconociendo, separando y 12/03 - Descomponen palabras en los fonemas que las Cuaderno de Evaluación de
combinando sus fonemas y forman. escritura. proceso.
sílabas. - Identifican una palabra luego de escuchar sus
fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los Guía de trabajo.
(OA15) Escribir con letra clara, alumnos reconocen la palabra “paso”).
separando las palabras con un - Descomponen palabras en sílabas.
espacio para que puedan ser - Forman palabras a partir de sílabas dadas.
leídas por otros con facilidad.

(OA4) Leer palabras aisladas y en


- Escriben palabras, usando correctamente las letras
contexto, aplicando su aprendidas.
conocimiento de la - Escriben con letra legible.
correspondencia letra-sonido en - Separan cada palabra con un espacio.
diferentes combinaciones: sílaba
directa, indirecta o compleja.

(OA21) Participar activamente - Nombran las letras estudiadas y reproducen su


en conversaciones grupales sonido.
sobre textos leídos o escuchados - Nombran palabras que comienzan con una letra
en clases o temas de su interés: determinada.
› expresando sus ideas u - Reconocen una letra determinada en textos escritos.
opiniones - Leen palabras que contienen una o más vocales y las
› demostrando interés ante lo consonantes en estudio.
escuchado - Leen frases cortas.
› respetando turnos

(OA2) Reconocer que las - Relatan experiencias personales o expresan


palabras son unidades de sentimientos, ideas y opiniones en la discusión de un
significado separadas por tema.
espacios en el texto escrito. - Aportan información y opiniones al conversar en
grupo.
- Expresan desacuerdo frente a opiniones expresadas
por otros, sin descalificar las ideas o al emisor.
- Hacen contacto visual con el interlocutor.
- Esperan que el interlocutor termine una idea para
complementar lo dicho.

- Identifican la primera y la última letra de una


palabra.
(OA18) Comprender textos - Mencionan experiencias de sus vidas que se Poema: “Madrecita Observación directa.
2 hrs.
orales (explicaciones, relacionan con lo que han escuchado. Escuchar y comprender el poema: “Madrecita mía”. mía” (en papel y
instrucciones, relatos, Evaluación de
13/03 - Dibujan objetos, eventos y experiencias personales Realizar guía de trabajo. proyectado).
anécdotas, etc.) para proceso.
que se relacionan con el texto escuchado.
obtener información y - Hacen un recuento de partes de un texto escuchado Guía de trabajo.
desarrollar su curiosidad por el en clases.
mundo: - Dibujan elementos descritos en el texto escuchado.
› estableciendo conexiones con - Responden preguntas que hacen referencia a la
sus propias experiencias información de un texto escuchado.
› visualizando lo que se describe - Siguen instrucciones orales para realizar una tarea.
en el texto - Expresan una opinión sobre algún aspecto de un
› formulando preguntas para texto escuchado.
obtener información adicional
y aclarar dudas - Distinguen entre imagen y texto escrito.
› respondiendo preguntas - Indican qué mensaje transmite un texto.
abiertas - Siguen con el dedo las líneas de un párrafo mientras
› formulando una opinión sobre escuchan la lectura de ese texto.
lo escuchado. - Identifican al autor y título de un libro.

(OA1) Reconocer que los textos


escritos transmiten mensajes y - Identifican que palabras riman entre sí luego de
que son escritos por alguien escuchar una estrofa.
para cumplir un propósito.

(OA3) Identificar los sonidos que


componen las palabras
(conciencia fonológica),
reconociendo, separando y
combinando sus fonemas y
sílabas.

(OA3) Identificar los sonidos que


- Identifican un sonido o patrones de sonido en - Imagen de una
componen las palabras
oraciones escuchadas.
(conciencia fonológica), mano.
- Identifican el sonido inicial y final de las palabras.
reconociendo, separando y
- Descomponen palabras en los fonemas que las - Lámina recortable
combinando sus fonemas y
forman. del grafema “n” y
sílabas.
- Identifican una palabra luego de escuchar sus Lección “mano”. palabra ancla.
2 hrs. fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los Observación directa
(OA15) Escribir con letra clara, Presentación de la palabra ancla: análisis – síntesis.
alumnos reconocen la palabra “paso”). Pizarra cuadriculada.
separando las palabras con un 14/03 - Descomponen palabras en sílabas.
espacio para que puedan ser Escritura del grafema “n” y palabra “mano”. Utilizan su Cuaderno de
- Forman palabras a partir de sílabas dadas.
leídas por otros con facilidad. cuaderno de escritura y de rutina.
escritura.

(OA4) Leer palabras aisladas y en Cuaderno de rutina.


contexto, aplicando su - Escriben palabras, usando correctamente las letras
conocimiento de la aprendidas. Deslizógrafo.
correspondencia letra-sonido en - Escriben con letra legible.
diferentes combinaciones: sílaba - Separan cada palabra con un espacio.
directa, indirecta o compleja.

(OA21) Participar activamente


en conversaciones grupales - Nombran las letras estudiadas y reproducen su
sobre textos leídos o escuchados sonido.
en clases o temas de su interés: - Nombran palabras que comienzan con una letra
› expresando sus ideas u determinada.
opiniones - Reconocen una letra determinada en textos escritos.
› demostrando interés ante lo - Leen frases cortas.
escuchado
› respetando turnos
- Relatan experiencias personales o expresan
sentimientos, ideas y opiniones en la discusión de un
tema.
- Aportan información y opiniones al conversar en
grupo.
- Expresan desacuerdo frente a opiniones expresadas
por otros, sin descalificar las ideas o al emisor.
- Hacen contacto visual con el interlocutor.
- Esperan que el interlocutor termine una idea para
complementar lo dicho.
(OA3) Identificar los sonidos que - Identifican un sonido o patrones de sonido en
componen las palabras oraciones escuchadas.
(conciencia fonológica), - Identifican el sonido inicial y final de las palabras.
reconociendo, separando y - Descomponen palabras en los fonemas que las
combinando sus fonemas y forman.
sílabas. - Identifican una palabra luego de escuchar sus
fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los
Observación directa.
(OA15) Escribir con letra clara, alumnos reconocen la palabra “paso”). Texto de lectura.
separando las palabras con un - Descomponen palabras en sílabas. Evaluación de
espacio para que puedan ser 2 hrs. - Forman palabras a partir de sílabas dadas. Lectura con caracteres en imprenta. Cuaderno de proceso.
leídas por otros con facilidad. Escritura de palabras y frases. escritura.
15/03
Evaluación.
(OA4) Leer palabras aisladas y en Guía de trabajo.
- Escriben palabras, usando correctamente las letras
contexto, aplicando su
aprendidas.
conocimiento de la - Escriben con letra legible.
correspondencia letra-sonido en - Separan cada palabra con un espacio.
diferentes combinaciones: sílaba
directa, indirecta o compleja.

(OA21) Participar activamente - Nombran las letras estudiadas y reproducen su


en conversaciones grupales sonido.
sobre textos leídos o escuchados - Nombran palabras que comienzan con una letra
en clases o temas de su interés: determinada.
› expresando sus ideas u - Reconocen una letra determinada en textos escritos.
opiniones - Leen palabras que contienen una o más vocales y las
› demostrando interés ante lo consonantes en estudio.
escuchado - Leen frases cortas.
› respetando turnos

(OA2) Reconocer que las - Relatan experiencias personales o expresan


palabras son unidades de sentimientos, ideas y opiniones en la discusión de un
significado separadas por tema.
espacios en el texto escrito. - Aportan información y opiniones al conversar en
grupo.
- Expresan desacuerdo frente a opiniones expresadas
por otros, sin descalificar las ideas o al emisor.
- Hacen contacto visual con el interlocutor.
- Esperan que el interlocutor termine una idea para
complementar lo dicho.

- Identifican la primera y la última letra de una


palabra.

- Diferencian una palabra de una frase.

(OA4) Leer palabras aisladas y en - Nombran las letras estudiadas y reproducen su


contexto, aplicando su sonido.
conocimiento de la - Nombran palabras que comienzan con una letra Lámina de una mano.
correspondencia letra-sonido en determinada. Observación directa.
- Reconocen una letra determinada en textos escritos. Canción: “Este
diferentes combinaciones: sílaba 2 hrs. Realizan actividades complementarias de Evaluación de
- Leen palabras que contienen una o más vocales y las dedito” (Mazapán)
directa, indirecta o compleja. reforzamiento del grafema “n”, mediante el desarrollo proceso.
18/03 consonantes en estudio.
de una guía de trabajo. Guía de trabajo.
(OA13) Experimentar con la - Leen frases cortas.
escritura para comunicar Cuaderno de rutina.
hechos, ideas y sentimientos,
entre otros. - Escriben la palabra que corresponde a una imagen.
- Escriben listas de palabras.
(OA3) Identificar los sonidos que - Identifican un sonido o patrones de sonido en
Lección “lana”. - Imagen de una
componen las palabras oraciones escuchadas.
(conciencia fonológica), - Identifican el sonido inicial y final de las palabras. mano.
2 hrs. Presentación de la palabra ancla “lana”: análisis – Observación directa
reconociendo, separando y - Descomponen palabras en los fonemas que las
síntesis. - Lámina recortable
combinando sus fonemas y 19/03 forman.
del grafema “l” y
sílabas. - Identifican una palabra luego de escuchar sus
Escritura del grafema “l” en el cuaderno de escritura y palabra ancla.
fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los
de rutina.
alumnos reconocen la palabra “paso”).
(OA15) Escribir con letra clara, - Descomponen palabras en sílabas. Ovillos de lana,
separando las palabras con un - Forman palabras a partir de sílabas dadas. tejidos, entre otros.
espacio para que puedan ser
leídas por otros con facilidad. Texto informativo de
la lana.
- Escriben palabras, usando correctamente las letras
(OA4) Leer palabras aisladas y en
aprendidas. Imágenes de la
contexto, aplicando su - Escriben con letra legible. trasquila de ovejas y
conocimiento de la - Separan cada palabra con un espacio. de elementos que se
correspondencia letra-sonido en
elaboran con lana.
diferentes combinaciones: sílaba
directa, indirecta o compleja. Pizarra cuadriculada.
- Nombran las letras estudiadas y reproducen su
(OA21) Participar activamente sonido. Cuaderno de
en conversaciones grupales - Nombran palabras que comienzan con una letra
escritura.
sobre textos leídos o escuchados determinada.
en clases o temas de su interés: - Reconocen una letra determinada en textos escritos. Cuaderno de rutina.
› expresando sus ideas u - Leen palabras que contienen una o más vocales y las
opiniones consonantes en estudio. Deslizógrafo.
› demostrando interés ante lo - Leen frases cortas.
escuchado
› respetando turnos
- Relatan experiencias personales o expresan
(OA2) Reconocer que las sentimientos, ideas y opiniones en la discusión de un
palabras son unidades de tema.
significado separadas por - Aportan información y opiniones al conversar en
espacios en el texto escrito. grupo.
- Expresan desacuerdo frente a opiniones expresadas
por otros, sin descalificar las ideas o al emisor.
(OA5) Leer textos breves en voz - Hacen contacto visual con el interlocutor.
alta para adquirir fluidez: - Esperan que el interlocutor termine una idea para
pronunciando cada palabra con complementar lo dicho.
precisión, aunque se
autocorrijan en algunas
ocasiones - Diferencian una palabra de una frase.
- leyendo palabra a palabra
- Leen un listado de palabras o frases cortas haciendo
lectura silábica en contadas ocasiones.
(OA3) Identificar los sonidos que Texto de lectura.
componen las palabras - Identifican un sonido o patrones de sonido en Lectura con caracteres en imprenta usando su texto. Observación directa.
(conciencia fonológica), 2 hrs. oraciones escuchadas. Cuaderno de
reconociendo, separando y - Identifican el sonido inicial y final de las palabras. Escritura de palabras y frases usando su cuaderno de Evaluación formativa.
20/03 escritura.
combinando sus fonemas y - Descomponen palabras en los fonemas que las escritura.
sílabas. forman. Desarrollo de guía de trabajo. Guía de trabajo.
(OA15) Escribir con letra clara, - Identifican una palabra luego de escuchar sus Cuaderno de rutina.
separando las palabras con un fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los
espacio para que puedan ser alumnos reconocen la palabra “paso”).
leídas por otros con facilidad. - Descomponen palabras en sílabas.
- Forman palabras a partir de sílabas dadas.
(OA4) Leer palabras aisladas y en
contexto, aplicando su
conocimiento de la - Escriben palabras, usando correctamente las letras
correspondencia letra-sonido en aprendidas.
diferentes combinaciones: sílaba - Escriben con letra legible.
directa, indirecta o compleja. - Separan cada palabra con un espacio.

OA5) Leer textos breves en voz


alta para adquirir fluidez:
pronunciando cada palabra con - Nombran las letras estudiadas y reproducen su
precisión, aunque se sonido.
autocorrijan en algunas - Nombran palabras que comienzan con una letra
ocasiones determinada.
- leyendo palabra a palabra. - Reconocen una letra determinada en textos escritos.
- Leen palabras que contienen una o más vocales y las
consonantes en estudio.
- Leen frases cortas.

- Leen un listado de palabras o frases cortas haciendo


lectura silábica en contadas ocasiones.
(OA18) Comprender textos
orales (explicaciones,
instrucciones, relatos, - Mencionan experiencias de sus vidas que se
anécdotas, etc.) para relacionan con lo que han escuchado.
obtener información y - Dibujan objetos, eventos y experiencias personales
desarrollar su curiosidad por el que se relacionan con el texto escuchado.
Texto: Leyenda de la
mundo: - Hacen un recuento de partes de un texto escuchado
araña tejedora”. Observación directa
› estableciendo conexiones con en clases.
2 hrs. Realización de actividades complementarias de
sus propias experiencias - Dibujan elementos descritos en el texto escuchado. Guía de trabajo.
reforzamiento del grafema “l” mediante la Evaluación formativa.
› visualizando lo que se describe - Responden preguntas que hacen referencia a la
21/03 comprensión del texto “Leyenda de la araña tejedora”
en el texto información de un texto escuchado. Cuaderno de rutina.
y desarrollo de guía de trabajo.
› formulando preguntas para - Siguen instrucciones orales para realizar una tarea.
obtener información adicional - Expresan una opinión sobre algún aspecto de un Pizarra cuadriculada.
y aclarar dudas texto escuchado.
› respondiendo preguntas
abiertas
› formulando una opinión sobre
lo escuchado.
(OA4) Leer palabras aisladas y en
contexto, aplicando su - Nombran las letras estudiadas y reproducen su
conocimiento de la sonido.
correspondencia letra-sonido en - Nombran palabras que comienzan con una letra
diferentes combinaciones: sílaba determinada.
directa, indirecta o compleja. - Reconocen una letra determinada en textos escritos.
- Leen palabras que contienen una o más vocales y las
consonantes en estudio.
- Leen frases cortas.

(OA3) Identificar los sonidos que - Identifican un sonido o patrones de sonido en


componen las palabras oraciones escuchadas.
(conciencia fonológica), - Identifican el sonido inicial y final de las palabras.
reconociendo, separando y - Descomponen palabras en los fonemas que las
combinando sus fonemas y forman.
sílabas. - Identifican una palabra luego de escuchar sus
fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los
(OA15) Escribir con letra clara, alumnos reconocen la palabra “paso”).
separando las palabras con un - Descomponen palabras en sílabas.
espacio para que puedan ser - Forman palabras a partir de sílabas dadas.
leídas por otros con facilidad.
Guía de trabajo. Observación directa.
2 hrs.
(OA4) Leer palabras aisladas y en Desarrollan actividades complementarias para reforzar Cuaderno de rutina. Evaluación formativa.
- Escriben palabras, usando correctamente las letras
contexto, aplicando su 22/03 las 4 consonantes aprendidas hasta el momento.
aprendidas.
conocimiento de la Pizarra
- Escriben con letra legible.
correspondencia letra-sonido en Realización de guía de trabajo.
- Separan cada palabra con un espacio.
diferentes combinaciones: sílaba
directa, indirecta o compleja.
- Nombran las letras estudiadas y reproducen su
sonido.
- Nombran palabras que comienzan con una letra
determinada.
- Reconocen una letra determinada en textos escritos.
- Leen palabras que contienen una o más vocales y las
consonantes en estudio.
- Leen frases cortas.

(OA3) Identificar los sonidos que


- Identifican un sonido o patrones de sonido en Lección “loro”.
componen las palabras 2 hrs. - Lámina recortable Observación directa
oraciones escuchadas.
(conciencia fonológica), del grafema “r” y
- Identifican el sonido inicial y final de las palabras. Presentación de la palabra ancla “loro”: análisis –
reconociendo, separando y 25/03 palabra ancla.
- Descomponen palabras en los fonemas que las síntesis.
combinando sus fonemas y
forman.
sílabas.
- Identifican una palabra luego de escuchar sus Escritura del grafema “r” y palabra ancla en el Lámina de diversos
(OA15) Escribir con letra clara, fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los cuaderno de escritura y de rutina. loros.
separando las palabras con un alumnos reconocen la palabra “paso”).
espacio para que puedan ser - Descomponen palabras en sílabas. Texto informativo
leídas por otros con facilidad. - Forman palabras a partir de sílabas dadas. sobre las
características del
(OA4) Leer palabras aisladas y en loro.
contexto, aplicando su - Escriben palabras, usando correctamente las letras
conocimiento de la Pizarra cuadriculada.
aprendidas.
correspondencia letra-sonido en - Escriben con letra legible. Cuaderno de
diferentes combinaciones: sílaba - Separan cada palabra con un espacio. escritura.
directa, indirecta o compleja.
Cuaderno de rutina.
- Nombran las letras estudiadas y reproducen su Deslizógrafo.
sonido.
- Nombran palabras que comienzan con una letra Letras móviles
determinada.
- Reconocen una letra determinada en textos escritos.
- Leen palabras que contienen una o más vocales y las
consonantes en estudio.
- Leen frases cortas.

(OA3) Identificar los sonidos que - Identifican un sonido o patrones de sonido en


componen las palabras oraciones escuchadas.
(conciencia fonológica), - Identifican el sonido inicial y final de las palabras.
reconociendo, separando y - Descomponen palabras en los fonemas que las
combinando sus fonemas y forman.
sílabas. - Identifican una palabra luego de escuchar sus
fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los
(OA15) Escribir con letra clara, alumnos reconocen la palabra “paso”). Texto de lectura.
separando las palabras con un - Descomponen palabras en sílabas. Lectura con caracteres en imprenta. Observación directa.
espacio para que puedan ser 2 hrs. - Forman palabras a partir de sílabas dadas. Cuaderno de
leídas por otros con facilidad. Escritura de palabras, frases y oraciones. Evaluación formativa.
26/03 escritura.

(OA4) Leer palabras aisladas y en Desarrollo de guía de trabajo como evaluación. Guía de trabajo.
- Escriben palabras, usando correctamente las letras
contexto, aplicando su
aprendidas.
conocimiento de la
- Escriben con letra legible.
correspondencia letra-sonido en - Separan cada palabra con un espacio.
diferentes combinaciones: sílaba
directa, indirecta o compleja.

OA5) Leer textos breves en voz - Nombran las letras estudiadas y reproducen su
alta para adquirir fluidez: sonido.
pronunciando cada palabra con - Nombran palabras que comienzan con una letra
precisión, aunque se determinada.
autocorrijan en algunas - Reconocen una letra determinada en textos escritos.
ocasiones - Leen palabras que contienen una o más vocales y las
- leyendo palabra a palabra. consonantes en estudio.
- Leen frases cortas.
(OA13) Experimentar con la
escritura para comunicar
hechos, ideas y sentimientos, - Escriben la palabra que corresponde a una imagen.
entre otros. - Escriben listas de palabras.

(OA18) Comprender textos


orales (explicaciones, - Mencionan experiencias de sus vidas que se
instrucciones, relatos, relacionan con lo que han escuchado.
anécdotas, etc.) para - Dibujan objetos, eventos y experiencias personales
obtener información y que se relacionan con el texto escuchado.
desarrollar su curiosidad por el - Hacen un recuento de partes de un texto escuchado
mundo: en clases.
› estableciendo conexiones con - Dibujan elementos descritos en el texto escuchado.
sus propias experiencias - Responden preguntas que hacen referencia a la
› visualizando lo que se describe información de un texto escuchado.
en el texto - Siguen instrucciones orales para realizar una tarea.
› formulando preguntas para - Expresan una opinión sobre algún aspecto de un
obtener información adicional texto escuchado. Historia “El loro
y aclarar dudas sabio”. Observación directa
› respondiendo preguntas 2 hrs. - Nombran las letras estudiadas y reproducen su Realización de actividades complementarias del Guía de trabajo.
abiertas sonido. Evaluación formativa
grafema “r”, mediante la lectura de la historia “El loro
› formulando una opinión sobre 27/03 - Nombran palabras que comienzan con una letra sabio” y desarrollo de guía de trabajo. Cuaderno de rutina.
lo escuchado. determinada.
- Reconocen una letra determinada en textos escritos. Pizarra.
(OA4) Leer palabras aisladas y en - Leen palabras que contienen una o más vocales y las
contexto, aplicando su consonantes en estudio.
conocimiento de la - Leen frases cortas.
correspondencia letra-sonido en
diferentes combinaciones: sílaba
directa, indirecta o compleja.

(OA2) Reconocer que las


palabras son unidades de - Identifican la cantidad de palabras de una oración.
significado separadas por
espacios en el texto escrito.
(OA13) Experimentar con la
escritura para comunicar
hechos, ideas y sentimientos, - Crean mensajes (oraciones) que contienen palabras
entre otros. familiares.

(OA3) Identificar los sonidos que - Identifican un sonido o patrones de sonido en


componen las palabras oraciones escuchadas.
(conciencia fonológica), - Identifican el sonido inicial y final de las palabras.
reconociendo, separando y - Descomponen palabras en los fonemas que las - Lámina recortable
combinando sus fonemas y forman. del grafema “r” y
sílabas. - Identifican una palabra luego de escuchar sus palabra ancla.
fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los
(OA15) Escribir con letra clara, alumnos reconocen la palabra “paso”). Lámina de diversos
separando las palabras con un - Descomponen palabras en sílabas. nidos de aves.
espacio para que puedan ser - Forman palabras a partir de sílabas dadas.
leídas por otros con facilidad. Video breve que
Lección “nido”. muestre un ave
(OA4) Leer palabras aisladas y en 2 hrs. Presentación de la palabra ancla “nido”: análisis – construyendo su Observación directa
- Escriben palabras, usando correctamente las letras
contexto, aplicando su síntesis. nido.
aprendidas.
conocimiento de la 28/03
- Escriben con letra legible.
correspondencia letra-sonido en Escritura del grafema “d” y palabra ancla en el Pizarra cuadriculada.
- Separan cada palabra con un espacio.
diferentes combinaciones: sílaba cuaderno de escritura y de rutina.
Cuaderno de
directa, indirecta o compleja. escritura.
- Nombran las letras estudiadas y reproducen su
Cuaderno de rutina.
sonido.
- Nombran palabras que comienzan con una letra Deslizógrafo.
determinada.
- Reconocen una letra determinada en textos escritos. Letras móviles
- Leen palabras que contienen una o más vocales y las
consonantes en estudio.
- Leen frases cortas.

(OA3) Identificar los sonidos que - Identifican un sonido o patrones de sonido en


componen las palabras oraciones escuchadas.
(conciencia fonológica), - Identifican el sonido inicial y final de las palabras.
reconociendo, separando y - Descomponen palabras en los fonemas que las Observación directa.
combinando sus fonemas y forman. Lectura con caracteres en imprenta y creación de
2 hrs. Texto de lectura. Evaluación formativa.
sílabas. - Identifican una palabra luego de escuchar sus oraciones con cada palabra del vocabulario.
29/03 fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los
(OA4) Leer palabras aisladas y en alumnos reconocen la palabra “paso”).
contexto, aplicando su - Descomponen palabras en sílabas.
conocimiento de la - Forman palabras a partir de sílabas dadas.
correspondencia letra-sonido en
diferentes combinaciones: sílaba - Escriben palabras, usando correctamente las letras
directa, indirecta o compleja. aprendidas.
- Escriben con letra legible.
(OA5) Leer textos breves en voz - Separan cada palabra con un espacio.
alta para adquirir fluidez:
pronunciando cada palabra con
precisión, aunque se
autocorrijan en algunas - Nombran las letras estudiadas y reproducen su
ocasiones sonido.
- leyendo palabra a palabra. - Nombran palabras que comienzan con una letra
determinada.
(OA13) Experimentar con la - Reconocen una letra determinada en textos escritos.
escritura para comunicar - Leen palabras que contienen una o más vocales y las
hechos, ideas y sentimientos, consonantes en estudio.
entre otros. - Leen frases cortas.

- Escriben la palabra que corresponde a una imagen.


- Escriben listas de palabras.

(OA4) Leer palabras aisladas y en


- Nombran las letras estudiadas y reproducen su
contexto, aplicando su sonido.
conocimiento de la - Nombran palabras que comienzan con una letra
correspondencia letra-sonido en determinada. Guía de trabajo.
diferentes combinaciones: sílaba - Reconocen una letra determinada en textos escritos. Observación directa
directa, indirecta o compleja. 2 hrs. - Leen palabras que contienen una o más vocales y las Escritura de palabras, frases y oraciones. Cuaderno de
Evaluación formativa.
01/04 consonantes en estudio. escritura.
(OA13) Experimentar con la - Leen frases cortas. Desarrollo de guía de trabajo para evaluar la lección.
escritura para comunicar Pizarra cuadriculada.
hechos, ideas y sentimientos,
entre otros.

- Escriben la palabra que corresponde a una imagen.


- Escriben listas de palabras.
(OA3) Identificar los sonidos que - Identifican un sonido o patrones de sonido en
componen las palabras oraciones escuchadas.
(conciencia fonológica), - Identifican el sonido inicial y final de las palabras. Observación directa
reconociendo, separando y 2 hrs. - Descomponen palabras en los fonemas que las Guía de trabajo.
combinando sus fonemas y forman. Desarrollo de guía de retroalimentación de las 6
02/04 pizarra
sílabas. - Identifican una palabra luego de escuchar sus consonantes aprendidas.
fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los
(OA15) Escribir con letra clara, alumnos reconocen la palabra “paso”).
separando las palabras con un - Descomponen palabras en sílabas.
espacio para que puedan ser - Forman palabras a partir de sílabas dadas.
leídas por otros con facilidad.

(OA4) Leer palabras aisladas y en


- Escriben palabras, usando correctamente las letras
contexto, aplicando su aprendidas.
conocimiento de la - Escriben con letra legible.
correspondencia letra-sonido en - Separan cada palabra con un espacio.
diferentes combinaciones: sílaba
directa, indirecta o compleja.

(OA5) Leer textos breves en voz - Nombran las letras estudiadas y reproducen su
alta para adquirir fluidez: sonido.
pronunciando cada palabra con - Nombran palabras que comienzan con una letra
precisión, aunque se determinada.
autocorrijan en algunas - Reconocen una letra determinada en textos escritos.
ocasiones - Leen palabras que contienen una o más vocales y las
- leyendo palabra a palabra. consonantes en estudio.
- Leen frases cortas.
(OA13) Experimentar con la - Leen textos significativos, aplicando su conocimiento
escritura para comunicar de las 5 vocales y al menos 6 consonantes.
hechos, ideas y sentimientos,
entre otros.
- Escriben la palabra que corresponde a una imagen.
- Escriben listas de palabras.

- Crean oraciones con palabras familiares.

(OA3) Identificar los sonidos que - Identifican un sonido o patrones de sonido en


componen las palabras oraciones escuchadas.
(conciencia fonológica), - Identifican el sonido inicial y final de las palabras.
reconociendo, separando y - Descomponen palabras en los fonemas que las
combinando sus fonemas y forman.
sílabas. - Identifican una palabra luego de escuchar sus
fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los
(OA15) Escribir con letra clara, 2 hrs. alumnos reconocen la palabra “paso”). Prueba. Observación directa
separando las palabras con un - Descomponen palabras en sílabas. Realización de prueba escrita de las 6 consonantes
espacio para que puedan ser 03/04 - Forman palabras a partir de sílabas dadas. trabajadas. Pizarra Evaluación Sumativa.
leídas por otros con facilidad.

(OA4) Leer palabras aisladas y en


- Escriben palabras, usando correctamente las letras
contexto, aplicando su aprendidas.
conocimiento de la - Escriben con letra legible.
correspondencia letra-sonido en - Separan cada palabra con un espacio.
diferentes combinaciones: sílaba
directa, indirecta o compleja.
- Nombran las letras estudiadas y reproducen su
(OA5) Leer textos breves en voz sonido.
alta para adquirir fluidez: - Nombran palabras que comienzan con una letra
pronunciando cada palabra con determinada.
precisión, aunque se - Reconocen una letra determinada en textos escritos.
autocorrijan en algunas - Leen palabras que contienen una o más vocales y las
ocasiones consonantes en estudio.
- leyendo palabra a palabra. - Leen frases cortas.
- Leen textos significativos, aplicando su conocimiento
(OA13) Experimentar con la de las 5 vocales y al menos 6 consonantes.
escritura para comunicar
hechos, ideas y sentimientos,
entre otros. - Escriben la palabra que corresponde a una imagen.
- Escriben listas de palabras.

- Crean oraciones con palabras familiares.


(OA3) Identificar los sonidos que - Identifican un sonido o patrones de sonido en
componen las palabras oraciones escuchadas. - Lámina recortable
(conciencia fonológica), - Identifican el sonido inicial y final de las palabras. del grafema “p” y
reconociendo, separando y - Descomponen palabras en los fonemas que las
palabra ancla.
combinando sus fonemas y forman.
sílabas. - Identifican una palabra luego de escuchar sus Imágenes para
fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los proyectar de diversos
(OA15) Escribir con letra clara, alumnos reconocen la palabra “paso”). tipos de pinos en sus
separando las palabras con un - Descomponen palabras en sílabas. diferentes estados y
espacio para que puedan ser - Forman palabras a partir de sílabas dadas.
Lección “pino”. de objetos que se
leídas por otros con facilidad.
2 hrs. - Escriben palabras, usando correctamente las letras Presentación de la palabra ancla: análisis – síntesis. elaboran con esta Observación directa
(OA4) Leer palabras aisladas y en aprendidas. madera.
04/04
contexto, aplicando su - Escriben con letra legible. Escritura del grafema “p” y de la palabra modelo
- Separan cada palabra con un espacio. “pino” en el cuaderno de escritura y de rutina. Pizarra cuadriculada.
conocimiento de la
correspondencia letra-sonido en - Nombran las letras estudiadas y reproducen su Cuaderno de
diferentes combinaciones: sílaba sonido. escritura.
directa, indirecta o compleja. - Nombran palabras que comienzan con una letra
Cuaderno de rutina.
determinada.
- Reconocen una letra determinada en textos escritos. Deslizógrafo.
- Leen palabras que contienen una o más vocales y las
consonantes en estudio. Letras móviles
- Leen frases cortas.

(OA3) Identificar los sonidos que 2 hrs. - Identifican un sonido o patrones de sonido en Lectura con caracteres en imprenta y lectura de la Observación directa
Texto de lectura.
componen las palabras oraciones escuchadas. lección.
(conciencia fonológica), 05/04 - Identifican el sonido inicial y final de las palabras.
reconociendo, separando y - Descomponen palabras en los fonemas que las
combinando sus fonemas y forman.
sílabas. - Identifican una palabra luego de escuchar sus
fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los
(OA4) Leer palabras aisladas y en alumnos reconocen la palabra “paso”).
contexto, aplicando su - Descomponen palabras en sílabas.
conocimiento de la - Forman palabras a partir de sílabas dadas.
correspondencia letra-sonido en
diferentes combinaciones: sílaba - Nombran las letras estudiadas y reproducen su
directa, indirecta o compleja. sonido.
- Nombran palabras que comienzan con una letra
(OA5) Leer textos breves en voz
determinada.
alta para adquirir fluidez:
- Reconocen una letra determinada en textos escritos.
pronunciando cada palabra con
- Leen palabras que contienen una o más vocales y las
precisión, aunque se
consonantes en estudio.
autocorrijan en algunas
- Leen frases cortas.
ocasiones
- leyendo palabra a palabra.
- Leen un listado de palabras o frases cortas haciendo
lectura silábica en contadas ocasiones.

(OA4) Leer palabras aisladas y en - Nombran las letras estudiadas y reproducen su


contexto, aplicando su sonido.
conocimiento de la - Nombran palabras que comienzan con una letra
correspondencia letra-sonido en determinada.
diferentes combinaciones: sílaba - Reconocen una letra determinada en textos escritos. Cuaderno de
- Leen palabras que contienen una o más vocales y las Observación directa
directa, indirecta o compleja. 2 hrs. escritura.
consonantes en estudio. Escritura de palabras, frases y oraciones en el
cuaderno de escritura. Evaluación formativa.
(OA13) Experimentar con la 08/04 - Leen frases cortas. Guía de trabajo.
escritura para comunicar Desarrollo de guía de trabajo para evaluar la lección.
Pizarra cuadriculada.
hechos, ideas y sentimientos,
entre otros.
- Escriben la palabra que corresponde a una imagen.
- Escriben listas de palabras.

(OA3) Identificar los sonidos que - Identifican un sonido o patrones de sonido en


componen las palabras oraciones escuchadas. Lección “pato”. - Lámina recortable
(conciencia fonológica), 2hrs. - Identifican el sonido inicial y final de las palabras. Presentación de la palabra ancla “pato”: análisis – del grafema “t” y Observación directa
reconociendo, separando y - Descomponen palabras en los fonemas que las síntesis. palabra ancla.
combinando sus fonemas y 09/04 forman.
sílabas. - Identifican una palabra luego de escuchar sus Escritura del grafema “t” y de la palabra ancla en el
fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los cuaderno de escritura y de rutina.
alumnos reconocen la palabra “paso”).
(OA15) Escribir con letra clara, - Descomponen palabras en sílabas. Imágenes de diversos
separando las palabras con un - Forman palabras a partir de sílabas dadas. patos para proyectar.
espacio para que puedan ser
leídas por otros con facilidad. - Escriben palabras, usando correctamente las letras Texto: El pato
aprendidas. doméstico.
(OA4) Leer palabras aisladas y en - Escriben con letra legible.
- Separan cada palabra con un espacio. Cuaderno de
contexto, aplicando su
escritura.
conocimiento de la - Nombran las letras estudiadas y reproducen su
correspondencia letra-sonido en sonido. Cuaderno de rutina.
diferentes combinaciones: sílaba - Nombran palabras que comienzan con una letra
directa, indirecta o compleja. determinada. Pizarra cuadriculada.
- Reconocen una letra determinada en textos escritos.
(OA21) Participar activamente Deslizógrafo.
- Leen palabras que contienen una o más vocales y las
en consonantes en estudio. Letras móviles.
conversaciones grupales sobre - Leen algunos nombres familiares y palabras de uso
textos leídos o escuchados en frecuente necesarias para la comprensión de textos,
clases o temas de su interés: pero cuyas letras se aprenderán posteriormente (por
› expresando sus ideas u ejemplo, yo, ella, y, que, fue).
opiniones - Leen frases cortas.
› demostrando interés ante lo
escuchado
› respetando turnos - Relatan experiencias personales o expresan
sentimientos, ideas y opiniones en la discusión de un
tema.
› Aportan información y opiniones al conversar en
grupo.
› Expresan desacuerdo frente a opiniones expresadas
por otros, sin descalificar las ideas o al emisor.
› Usan expresiones faciales y adoptan posturas que
demuestran interés por lo que se dice.
› Hacen contacto visual con el interlocutor.
› Esperan que el interlocutor termine una idea para
complementar lo dicho.
(OA4) Leer palabras aisladas y en - Nombran las letras estudiadas y reproducen su
contexto, aplicando su sonido. Texto de lectura.
conocimiento de la - Nombran palabras que comienzan con una letra
determinada. Cuaderno de
correspondencia letra-sonido en Lectura de la lección en el texto.
2 hrs. - Reconocen una letra determinada en textos escritos. escritura. Observación directa
diferentes combinaciones: sílaba
directa, indirecta o compleja. - Leen palabras que contienen una o más vocales y las
10/04 Escritura de palabras, frases y oraciones en el Lección para
consonantes en estudio.
cuaderno de escritura. proyectar.
(OA13) Experimentar con la - Leen algunos nombres familiares y palabras de uso
escritura para comunicar frecuente necesarias para la comprensión de textos, Pizarra.
pero cuyas letras se aprenderán posteriormente (por
ejemplo, yo, ella, y, que, fue).
hechos, ideas y sentimientos, - Leen frases cortas.
entre otros.

- Escriben la palabra que corresponde a una imagen.


- Escriben listas de palabras.

(OA3) Identificar los sonidos que - Identifican un sonido o patrones de sonido en


componen las palabras oraciones escuchadas.
(conciencia fonológica), - Identifican el sonido inicial y final de las palabras.
reconociendo, separando y - Descomponen palabras en los fonemas que las
combinando sus fonemas y forman.
sílabas. - Identifican una palabra luego de escuchar sus
fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los
(OA15) Escribir con letra clara, alumnos reconocen la palabra “paso”).
separando las palabras con un - Descomponen palabras en sílabas.
espacio para que puedan ser - Forman palabras a partir de sílabas dadas.
leídas por otros con facilidad.
- Escriben palabras, usando correctamente las letras
(OA4) Leer palabras aisladas y en aprendidas.
contexto, aplicando su - Escriben con letra legible.
- Separan cada palabra con un espacio.
conocimiento de la
correspondencia letra-sonido en - Nombran las letras estudiadas y reproducen su
diferentes combinaciones: sílaba sonido. Cuento: El patito feo Observación directa.
directa, indirecta o compleja. 2 hrs. - Nombran palabras que comienzan con una letra
Evaluación de la lección y comprensión del cuento “El Guía de trabajo. Evaluación formativa.
determinada.
(OA21) Participar activamente 11/04 patito feo”.
- Reconocen una letra determinada en textos escritos. Pizarra.
en - Leen palabras que contienen una o más vocales y las
conversaciones grupales sobre consonantes en estudio.
textos leídos o escuchados en - Leen frases cortas.
clases o temas de su interés: - Leen algunos nombres familiares y palabras de uso
› expresando sus ideas u frecuente necesarias para la comprensión de textos,
opiniones pero cuyas letras se aprenderán posteriormente (por
› demostrando interés ante lo ejemplo, yo, ella, y, que, fue).
escuchado
› respetando turnos.
- Mencionan experiencias de sus vidas que se
(OA18) Comprender textos relacionan con lo que han escuchado.
orales (explicaciones, - Dibujan objetos, eventos y experiencias personales
instrucciones, relatos, que se relacionan con el texto escuchado.
anécdotas, etc.) para - Hacen un recuento de partes de un texto escuchado
obtener información y en clases.
desarrollar su curiosidad por el - Dibujan elementos descritos en el texto escuchado.
mundo:
› estableciendo conexiones con
sus propias experiencias - Responden preguntas que hacen referencia a la
› visualizando lo que se describe información de un texto escuchado.
en el texto - Siguen instrucciones orales para realizar una tarea.
› formulando preguntas para - Expresan una opinión sobre algún aspecto de un
obtener información adicional texto escuchado.
y aclarar dudas
› respondiendo preguntas
abiertas
› formulando una opinión sobre
lo escuchado.

(OA3)Identificar los sonidos que - Identifican un sonido o patrones de sonido en


componen las palabras oraciones escuchadas.
(conciencia fonológica), - Identifican el sonido inicial y final de las palabras.
reconociendo, separando y - Descomponen palabras en los fonemas que las
combinando sus fonemas y forman.
sílabas. - Identifican una palabra luego de escuchar sus
fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los Diversas imágenes de
(OA4) Leer palabras aisladas y alumnos reconocen la palabra “paso”). gatos para proyectar.
en contexto, aplicando su - Descomponen palabras en sílabas.
conocimiento de la - Forman palabras a partir de sílabas dadas. - Lámina recortable
correspondencia letra-sonido en del grafema “g” y
diferentes combinaciones: sílaba palabra ancla.
directa, indirecta o compleja.
- Nombran las letras estudiadas y reproducen su Texto informativo
sonido. Lección “gato”. Observación directa
(OA13) Experimentar con la 2 hrs. Presentación de la palabra ancla “gato”: análisis – sobre el gato.
- Nombran palabras que comienzan con una letra
escritura para comunicar síntesis.
12/04 determinada. Cuaderno de
hechos, ideas y sentimientos, Escritura de la nueva letra y de la palabra modelo
- Leen palabras que contienen una o más vocales y las escritura.
entre otros. usando el cuaderno de escritura y de rutina.
consonantes en estudio.
- Leen algunas palabras en textos apropiados a su Cuaderno de rutina.
(OA21) Participar activamente edad.
Pizarra cuadriculada.
en conversaciones grupales
sobre textos leídos o escuchados - Escriben la palabra que corresponde a una imagen. Deslizógrafo.
en clases o temas de su interés:
› expresando sus ideas u Letras móviles.
opiniones
› demostrando interés ante lo - Relatan experiencias personales o expresan
escuchado sentimientos, ideas y opiniones en la discusión de un
› respetando turnos. tema.
- Aportan información y opiniones al conversar en
grupo.
- Hacen contacto visual con el interlocutor.
- Esperan que el interlocutor termine una idea para
complementar lo dicho.
(OA3)Identificar los sonidos que - Identifican un sonido o patrones de sonido en
componen las palabras oraciones escuchadas.
(conciencia fonológica), - Identifican el sonido inicial y final de las palabras.
reconociendo, separando y - Descomponen palabras en los fonemas que las
combinando sus fonemas y forman.
sílabas. - Identifican una palabra luego de escuchar sus
fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los
(OA4) Leer palabras aisladas y alumnos reconocen la palabra “paso”).
en contexto, aplicando su - Descomponen palabras en sílabas.
conocimiento de la - Forman palabras a partir de sílabas dadas.
correspondencia letra-sonido en
2 hrs. Lectura con caracteres en imprenta. Texto de lectura Observación directa
diferentes combinaciones: sílaba
directa, indirecta o compleja. Lectura de la lección.
15/04 - Nombran palabras que comienzan con una letra Pizarra
determinada.
(OA5) Leer textos breves en voz - Leen palabras que contienen una o más vocales y las
alta para adquirir fluidez: consonantes en estudio.
› pronunciando cada palabra - Leen algunas palabras en textos apropiados a su
con precisión, aunque se edad.
autocorrijan - Leen frases cortas.
en algunas ocasiones
› leyendo palabra a palabra

- Leen un listado de palabras o frases cortas haciendo


lectura silábica en contadas ocasiones.

OA3) Identificar los sonidos que - Identifican un sonido o patrones de sonido en


componen las palabras oraciones escuchadas.
(conciencia fonológica), - Identifican el sonido inicial y final de las palabras.
reconociendo, separando y - Descomponen palabras en los fonemas que las
combinando sus fonemas y forman. Cuaderno de
sílabas. - Identifican una palabra luego de escuchar sus escritura.
fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los Escritura de palabras, frases y oraciones en el
2hrs. Evaluación de la Observación directa
(OA4) Leer palabras aisladas y alumnos reconocen la palabra “paso”). cuaderno de escritura.
en contexto, aplicando su - Descomponen palabras en sílabas. lección mediante
16/04 desarrollo de guía de
conocimiento de la - Forman palabras a partir de sílabas dadas. Evaluación de la lección mediante el desarrollo de una
correspondencia letra-sonido en guía. trabajo.
diferentes combinaciones: sílaba
Pizarra.
directa, indirecta o compleja. - Nombran palabras que comienzan con una letra
determinada.
(OA5) Leer textos breves en voz - Leen palabras que contienen una o más vocales y las
alta para adquirir fluidez: consonantes en estudio.
› pronunciando cada palabra
con precisión, aunque se - Leen algunas palabras en textos apropiados a su
autocorrijan edad.
en algunas ocasiones - Leen frases cortas.
› leyendo palabra a palabra.

(OA13) Experimentar con la


escritura para comunicar - Leen un listado de palabras o frases cortas haciendo
hechos, ideas y sentimientos, lectura silábica en contadas ocasiones.
entre otros.
- Escriben la palabra que corresponde a una imagen.

- Escriben listas de palabras.

(OA18) Comprender textos Relacionan lo que han aprendido en otras asignaturas


orales (explicaciones, con un texto escuchado en clases.
instrucciones, relatos, › Mencionan experiencias de sus vidas que se
anécdotas, etc.) para obtener relacionan con lo que han escuchado.
información y desarrollar su › Dibujan objetos, eventos y experiencias personales
curiosidad por el mundo: que se relacionan con el texto escuchado.
› estableciendo conexiones con › Hacen un recuento de partes de un texto escuchado
sus propias experiencias en clases.
› visualizando lo que se describe › Dibujan elementos descritos en el texto escuchado.
en el texto › Formulan preguntas para ampliar la información que
› formulando preguntas para aprendieron al escuchar un texto.
obtener información adicional › Responden preguntas que hacen referencia a la Cuento: El gato con
y aclarar dudas información de un texto escuchado. Observación directa
2 hrs. botas”.
› respondiendo preguntas › Siguen instrucciones orales para realizar una tarea. Comprender el cuento “El gato con botas”. Evaluación formativa.
abiertas 17/04 › Expresan una opinión sobre algún aspecto de un Desarrollo de guía de trabajo. Guía de trabajo.
› formulando una opinión sobre texto escuchado.
lo escuchado Pizarra.

(OA13) Experimentar con la


escritura para comunicar - Crean mensajes que contienen palabras familiares,
hechos, ideas y sentimientos, partes de palabras y/o palabras con ortografía
entre otros. inventada.

(OA1) Reconocer que los textos


escritos transmiten mensajes y
- Identifican al autor y título de un libro.
que son escritos por alguien
para cumplir un propósito.

(OA3)Identificar los sonidos que 2 hrs. - Identifican un sonido o patrones de sonido en Retroalimentación de las 9 lecciones estudiadas. Guía de trabajo. Observación directa
componen las palabras oraciones escuchadas. Desarrollo de guía de trabajo.
(conciencia fonológica), 18/04 - Identifican el sonido inicial y final de las palabras. Pizarra.
reconociendo, separando y - Descomponen palabras en los fonemas que las
combinando sus fonemas y forman.
sílabas. - Identifican una palabra luego de escuchar sus
fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los
(OA4) Leer palabras aisladas y alumnos reconocen la palabra “paso”).
en contexto, aplicando su - Forman palabras a partir de sílabas dadas.
conocimiento de la
correspondencia letra-sonido en
diferentes combinaciones: sílaba - Reconocen una letra determinada en textos escritos.
directa, indirecta o compleja. - Leen palabras que contienen una o más vocales y las
consonantes en estudio.
(OA5) Leer textos breves en voz - Leen algunas palabras en textos apropiados a su
alta para adquirir fluidez: edad.
› pronunciando cada palabra - Leen algunos nombres familiares y palabras de uso
con precisión, aunque se frecuente necesarias para la comprensión de textos,
autocorrijan pero cuyas letras se aprenderán posteriormente (por
en algunas ocasiones ejemplo, yo, ella, y, que, fue).
› leyendo palabra a palabra - Leen frases cortas.
- Leen textos significativos, aplicando su conocimiento
de las cinco vocales y al menos 6 consonantes.

- Leen con precisión palabras que incluyen las letras


aprendidas en esta unidad.

(OA4) Leer palabras aisladas y - Reconocen una letra determinada en textos escritos.
en contexto, aplicando su - Leen palabras que contienen una o más vocales y las
conocimiento de la consonantes en estudio.
correspondencia letra-sonido en - Leen algunas palabras en textos apropiados a su
diferentes combinaciones: sílaba edad.
directa, indirecta o compleja. - Leen algunos nombres familiares y palabras de uso
frecuente necesarias para la comprensión de textos,
(OA5) Leer textos breves en voz 2 hrs. pero cuyas letras se aprenderán posteriormente (por Guía de trabajo. Observación directa
alta para adquirir fluidez: ejemplo, yo, ella, y, que, fue). Retroalimentación de la unidad 1.
› pronunciando cada palabra 22/04 - Leen frases cortas. Desarrollo de guía de trabajo. Pizarra.
con precisión, aunque se - Leen textos significativos, aplicando su conocimiento
autocorrijan de las cinco vocales y al menos 6 consonantes.
en algunas ocasiones
› leyendo palabra a palabra
- Leen con precisión palabras que incluyen las letras
(OA13) Experimentar con la aprendidas en esta unidad.
escritura para comunicar
hechos, ideas y sentimientos, - Escriben la palabra que corresponde a una imagen.
entre otros.
- Escriben listas de palabras.

(OA3)Identificar los sonidos que - Identifican un sonido o patrones de sonido en


componen las palabras oraciones escuchadas.
(conciencia fonológica), - Identifican el sonido inicial y final de las palabras.
reconociendo, separando y - Descomponen palabras en los fonemas que las
combinando sus fonemas y forman.
sílabas. - Identifican una palabra luego de escuchar sus
fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los
(OA4) Leer palabras aisladas y alumnos reconocen la palabra “paso”).
en contexto, aplicando su - Forman palabras a partir de sílabas dadas.
conocimiento de la
correspondencia letra-sonido en
diferentes combinaciones: sílaba - Reconocen una letra determinada en textos escritos.
directa, indirecta o compleja. - Leen palabras que contienen una o más vocales y las
consonantes en estudio.
- Leen algunas palabras en textos apropiados a su Observación directa
(OA5) Leer textos breves en voz
2 hrs. edad. Prueba escrita.
alta para adquirir fluidez: Evaluación Sumativa.
› pronunciando cada palabra - Leen algunos nombres familiares y palabras de uso Evaluación de la unidad 1.
23/04 Pizarra.
con precisión, aunque se frecuente necesarias para la comprensión de textos,
autocorrijan pero cuyas letras se aprenderán posteriormente (por
en algunas ocasiones ejemplo, yo, ella, y, que, fue).
› leyendo palabra a palabra. - Leen frases cortas.
- Leen textos significativos, aplicando su conocimiento
(OA13) Experimentar con la de las cinco vocales y al menos 6 consonantes.
escritura para comunicar
hechos, ideas y sentimientos,
entre otros. - Leen con precisión palabras que incluyen las letras
aprendidas en esta unidad.

- Escriben la palabra que corresponde a una imagen.


- Escriben listas de palabras.

También podría gustarte