Está en la página 1de 35

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DEMAESTROS

“SIMON BOLÍVAR”

LA PEDAGOGÍA EN EL SIGLO XXI


Informe grupo Nro. 3

Estudiantes:

Álvaro COPA YUCRA

Gonzalo CRUZ HUANCA

Fernanda FLORES OROPEZA

Lidelia TUMIRI LOPEZ

Especialidad:

Cosmovisiones, Filosofías y Psicología

Unidad de formación: Pedagogía popular, liberadora y descolonizadora

Año de formación: Quinto

La Paz, septiembre de 2019


LA PEDAGOGÍA EN EL SIGLO XXI
I n f o r m e

El siglo XXI Después de Cristo, es el siglo actual y el primero del III milenio en
el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero de 2001 y terminará el 31 de
diciembre de 2100.

Nuestro actual siglo, se caracteriza por el avance y expansión de la digitalización y el


control de la información a nivel global. También a esta época se le conoce como la era
de la información (quién la controla y quien accede a ella tendrá las mejores
oportunidades).

Las llamadas redes sociales reflejan el intercambiante mundo de


información, conectividad a bajo costo. Este progreso ya se había iniciado a partir de
los años setenta del siglo XX con la tercera revolución industrial. Sin embargo, a
comienzos del siglo XXI, la digitalización experimentó un enorme cambio que dio lugar
a nuevos dispositivos de almacenamiento de datos (memorias flash) y una mayor
intensidad en la expansión de la telefonía móvil (iniciada en los años 1980 del
siglo xx en Europa y Estados Unidos).

En el campo de la tecnología, también destacó el conocido como apagón analógico,


dada la aparición en el 2005 de la televisión digital terrestre, la masificación de
dispositivos móviles y el bajo coste de acceder a internet; así como el posdesarrollo
del Proyecto Genoma Humano.

En los albores de este siglo se retoma nuevamente la conciencia del fenómeno


conocido como cambio climático, movimiento iniciado en los años 1970 del siglo
pasado, que se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de la comunidad
internacional. Pero fue en 2015, cuando las alertas empiezan a ser más fuertes por la
alta contaminación, producida en grandes ciudades. Este problema ha motivado
numerosas campañas de protesta, mientras, por otra parte los estados, se proponen
medidas destinadas a lograr posibles soluciones, como el Protocolo de Kioto, acordado
a finales del siglo XX (se concertó el 11 de diciembre de 1997, y se firmó entre el 16 de
marzo de 1998 y el 15 de marzo de 1999 en la sede de la ONU).

En el campo de la política demográfica, la globalización, de la que ya se habló en las


últimas décadas del siglo XX, se ha intensificado notablemente; así como los
movimientos de activistas como los indignados en todo el mundo.
En el contexto político y económico internacional, el siglo XXI está marcado desde su
inicio por los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, que
fue el punta pie para el inicio de la llamada «guerra contra el terrorismo» iniciada por
Estados Unidos. Esta campaña militar, inició la guerra de Afganistán en 2001 y fue la
responsable de la invasión y posterior guerra de Irak, en el año 2003. También este
nuevo siglo marca lo que podría ser una nueva Guerra Fría entre Rusia y Estados
Unidos, dado que el sistema antimisiles de Estados Unidos desplegado en Europa
Oriental está provocando un nuevo desarrollo de misiles balísticos de última generación
en Rusia como respuesta.

El nuevo siglo, también está marcado por la crisis económica iniciada en 2008, de
alcance global, que continúa hasta nuestros días, y el ascenso económico de China; y
por la inestabilidad en el mundo árabe, llamada Primavera Árabe, una serie de
protestas, conflictos e incluso intervenciones militares por el control mundial de los
recursos energéticos en los países de Oriente Medio, destacando las guerra de Libia de
2011 y la guerra civil siria.

La educación del siglo XXI

Todos los países, mayormente, están reformando la educación pública para formar
ciudadanos de la nueva era denominada de la información, considerando que los
sistemas educativos deben responder a dos principales factores: Económico, es decir
con miras a la integración de los estudiantes al movimiento económico regional y global
y el factor cultural, donde los sistemas educativos están concentrando también su
atención, el retomar el sentido de identidad cultural, para que las generaciones jóvenes
no pierdan el legado cultural.

Por lo que es necesario repensar los sistemas educativos actuales, que pretenden
enfrentar el futuro, mediante la base de hacer lo mismo que en el pasado, es decir en el
siglo pasado, e incluso en el siglo XIX, de cuya procedencia son los sistemas
educativos actuales. Que fueron concebidos en la época de la Ilustración, y que
respondía a los requerimientos de una sociedad que experimentaba los cambios de la
revolución industrial.

Solo observando que los niños (sujetos de la educación), ya no ven utilidad en ir a la


escuela, y tienden a experimentar niveles de “aburrimiento” y desinterés, que ha sido
catalogado, como un déficit de atención, sin embargo esta catalogación se la ha hecho
a partir los conocimientos estandarizados en el siglo pasado, y sin tomar en cuenta las
características y cambios que el ser humano experimenta en la era actual.

Ello ya debe llevarnos a replantearnos las estructuras del sistema educativo actual, que
tiene expresión en su forma convencional en las escuelas, que se han constituido en
fabricas de recursos humanos estandarizados para las características de la era
industrial, y experimentan un desfase con las características de la actual era,
caracterizada en niveles generales en el anterior acápite.

Por lo que se propone cambiar el paradigma educativo, de una educación


“convergente” a una educación “divergente”, cuyo componente principal es el desarrollo
de la creatividad y se define como el desarrollo de la capacidad de ver muchas
respuestas posibles a una cuestión, y concebir diferentes maneras de interpretar una
cuestión, mediante el pensamiento lateral, dejando de lado el pensamiento lineal
(estandarizador y serializador).

Este enfoque nos propone, pensar de forma diferente la capacidad humana y superar la
centralización de la atención, en lo académico. Cuyo camino es el desarrollo del
aprendizaje en colaboración, para alimentar el crecimiento humano, debido a que la
individualización, nos lleva a atomizar a las personas y generar una desconexión con su
ambiente natural de aprendizaje.

CONTEXTO NACIONAL EN EL SIGLO XXI

Congreso nacional de educación: La situación educativa, como pocas veces en la


historia boliviana, era objeto de continuos debates, artículos de prensa y encuestas, lo
que fue construyendo un profundo proceso de concientización en el país sobre la
necesidad de una reforma educativa. Estos debates estaban acompañados por
diversas experiencias innovadoras que rompían con la práctica educativa tradicional y
promovían nuevas visiones educativas, como los proyectos de educación intercultural
bilingüe, impulsados por la Iglesia Católica y por UNICEF, el Programa de Escuelas
Multigrado, de UNICEF; unidades educativas como Juan XXIII, de los jesuitas, en
Cochabamba; Villa Juliana, en El Alto de La Paz, promovida por el CEBIAE, las
escuelas de Fe y Alegría y otras promovidas por las iglesias y ONGs, principalmente.

Durante dos años, por lo menos, se realizaron diferentes eventos de discusión de la


situación educativa, que derivaron en propuestas concretas; en 1988, por ejemplo, la
Central Obrera Boliviana, como resultado de un evento con amplia participación,
propuso el “Proyecto Educativo Popular”; hubo conferencias, mesas redondas, paneles,
reuniones sectoriales (posiblemente, la más importante fue la de la Confederación
Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, por su influencia posterior en
los eventos oficiales) y reuniones distritales y departamentales que confluyeron en el
Primer Congreso Nacional de Educación, realizado en La Paz del 26 al 31 de octubre
de 1992.

A diferencia de los congresos anteriores, donde sólo se reunía el magisterio urbano y


rural, en este congreso participaron aproximadamente 660 delegados titulares de
instituciones correspondientes al Poder Legislativo (ambas Cámaras), Poder Ejecutivo
(Ministerios de Educación, Planeamiento, Finanzas, Salud, Asuntos Campesinos y
otros), Educación (universidades, iglesias católica, adventista, metodista y colegios
privados), laborales (COB, mineros, fabriles, artesanos, prensa, maestros urbanos y
rurales y 43 organizaciones más), Congresos Departamentales y Regionales
(delegados elegidos internamente.

por consenso, 90 en total) y social-cívico (Asamblea de Derechos Humanos, partidos


políticos, etnias y nacionalidades, Academia Nacional de Ciencias, Confederación de
Empresarios privados y otros). Los problemas de la educación no eran privativos de
Bolivia; en todo el mundo se realizaban estudios y debates sobre “la crisis mundial de la
educación” y sobre la necesidad de tomar medidas urgentes para evitar un mayor
deterioro. Así, se tomó la decisión de llevar adelante una reunión mundial, antes de la
cual se llevaron adelante eventos nacionales, por continente y especializados, cuyas
conclusiones fueron integradas en la “Declaración Mundial de Educación para Todos”,
aprobada en la Conferencia Mundial de Educación para Todos, que tuvo lugar en
Jomtien (Tailandia), del 5 al 9 de marzo de 1990, con la asistencia de más de 1.500
participantes, delegados de 155 Estados, 20 organismos intergubernamentales y 150
organismos no gubernamentales. Entre sus recomendaciones, proponía la realización
de reformas educativas en los países que tuvieran situaciones más graves en términos
de cobertura, calidad e inequidad. Esta movilización internacional tuvo influencia directa
en las decisiones nacionales sobre la Reforma Educativa.

En este panorama, una de las tareas que fue tratada insuficientemente fue la
realización del Segundo Congreso Nacional de Educación, aunque se hicieron avances
con conferencias de personalidades internacionales en el área educativa, reuniones
sectoriales y encuentros departamentales para construir una propuesta conjunta. Este
proceso, denominado “Diálogo Educativo hacia el II Congreso Nacional de Educación”,
fue impulsado en 2003, con la difusión de las propuestas “para construir la Estrategia
de la Educación Boliviana” de los siguientes 10 años, no sólo del Ministerio, sino
también del Foro Educativo, de la Iglesia Católica y del Bloque Popular (COB, CSUTCB,
magisterio urbano y rural, entre otros). Con estos insumos, se llevaron a cabo talleres
de debate en los nueve departamentos y un taller nacional. Los dos siguientes años
decayó el impulso a este proceso y el II Congreso no llegó a efectivizarse
Además, la marcha de la educación realizada entre 2002 y 2005 muestra vacíos y
discontinuidades con el conjunto del PRE. Por ejemplo, no se entregaron los módulos
de aprendizajes correspondientes a los cursos 6º, 7º y 8º de primaria; no se aprobaron
los currículos regionalizados, se suspendieron los operativos de evaluación del
SIMECAL y no se logró la planificación y desarrollo curricular de la educación
secundaria. La educación inicial recibió muy poca atención, al igual que la educación
alternativa y especial. En cuanto a la participación popular, funcionaron principalmente
las juntas escolares, aunque con tropiezos; las juntas de núcleo se organizaron sólo en
algunas zonas, mientras que las juntas distritales y subdistritales no llegaron a funcionar
como tales, al igual que los consejos departamentales y el nacional. Solamente los
Consejos Educativos de Pueblos Indígenas (CEPOS) tuvieron un funcionamiento
regular, elaborando documentos propositivos muy importantes para la educación de los
pueblos indígenas del país.

En esta situación, se produce el cambio de gobierno, con la victoria electoral de Evo


Morales. Una de las primeras acciones, en mayo de 2006, consiste en la dictación del
Decreto Supremo 28.725, que determina la “necesidad de la abrogación de la Ley 1575
(por ser una) reforma educativa (implantada) bajo los dictados de organismos
internacionales con el fin de adecuar nuestra educación al proceso de globalización
mundial, lo que causó graves daños a la educación nacional, sobre todo a la educación
indígena originaria… Por sus magros resultados, tanto las confederaciones de maestros
urbanos y rurales, padres de familia, pueblos originarios e indígenas y otras
instituciones” demandan su abrogación. Un resultado inmediato de este decreto fue la
falta absoluta de normatividad en la práctica, pues ya no se aceptaba la Ley 1575, pero
tampoco había una nueva ley, dando lugar a un proceso educativo plagado
deconfusiones y omisiones desde ese año hasta el 2010, incluido. Acertadamente, el
CEBIAE calificó a esta etapa de “limbo educativo” (CEBIAE, 2008). El decreto
mencionado también organiza una comisión, con “intérpretes idóneos del movimiento
anticolonizador y antiglobalizador de la Revolución Democrática Cultural” para elaborar
la nueva ley, conformada con 40 personas, representantes de 22 organizaciones
(Ministerio de Educación y Culturas, 2006: 5), cuyo resultado fue presentado y
aprobado en el Congreso Nacional de Educación, realizado en Sucre del 10 al 15 de
julio de 2006. A este Congreso fueron convocados 684 delegados de organizaciones
como las confederaciones de maestros urbanos y rurales, estudiantes universitarios,
normalistas y de secundaria, la COB, la Central de Pueblos Indígenas del Oriente
(CIDOB), el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (CONAMAQ), la
Confederación Nacional de Colonizadores, el Movimiento Saya Afroboliviana, el Comité
Ejecutivo de la Universidad Boliviana y la Asociación de Universidades Privadas, la
Conferencia Episcopal de Educación, la Asociación Nacional de Colegios Privados de
Bolivia, entre otras. Varias de ellas, como las delegaciones de maestros urbanos,
universidades públicas y la iglesia católica, se retiraron al iniciarse el trabajo, por
distintas razones. El debate del anteproyecto de ley emanado del Congreso duró más
de tres años en el ámbito parlamentario; por un lado, era necesaria la aprobación previa
de la nueva Constitución Política del Estado (CPE), pues varios puntos contenidos en la
ley educativa requerían definiciones macro que la excedían (el carácter plurinacional del
Estado boliviano, por ejemplo); por otro lado, los rechazos, las opiniones, las
negociaciones, las contrapropuestas fueron continuos y llevaron a una difícil etapa de
revisiones y ajustes para lograr el mayor consenso posible, aunque la versión final de la
ley recogió pocas de esas propuestas. Cabe recordar que las principales observaciones
a la propuesta de la nueva ley educativa venían de tres fuentes, principalmente: los
maestros urbanos, que consideraban que la nueva ley era “anticientífica”, por
concentrarse principalmente en los saberes ancestrales, desechando los avances de
siglos de conocimientos científicos; cuestionaban también la prolongación de la
formación docente inicial a 5 años. Por otra parte, hubo conflictos específicos con la
Iglesia Católica, por la eliminación de la Normal Católica de Cochabamba, al instituir la
nueva ley el monopolio estatal en la formación docente, y por las implicaciones de la
educación laica en la vigencia o eliminación de la enseñanza de la religión y, de una
manera radical, incluso la posible prohibición de unidades educativas confesionales.

En consecuencia, se realizó el “I Primer Congreso Nacional de Educación de los


Pueblos Indígenas Originarios”, en la ciudad de Santa Cruz, donde se aprueban los
lineamientos para un nuevo sistema educativo el año 2004. En el año 2006 se conformó
la Comisión Nacional de la Nueva Ley Educativa Boliviana13, encargada de la
redacción de políticas educativas cuyos resultados fueron presentados y trabajados en
el II Congreso Nacional de Educación en la ciudad de Sucre, donde participaron 33
organizaciones e instituciones nacionales de la sociedad civil. Del resultado de ambas
acciones surgió el proyecto de Ley “Avelino Siñani - Elizardo Pérez”.

El 2006, Félix Patzi, su primer Ministro de Educación -ahora líder de una de la


oposiciones partidarias al MAS para las elecciones de 20143- lleva adelante el
Congreso Nacional de Educación por Decreto Supremo Nº 28725, de 24 de mayo. El
efecto indudablemente relevante de este evento fue la legitimación social y política del
Anteproyecto de Ley de Educación Avelino Siñani-Elizardo Pérez. El consenso del
documento no llegó a incluir a las universidades públicas, así como tampoco al
magisterio nacional en su integridad. Este último hecho es quizás poco sorprendente,
ya que a lo largo de la historia de Bolivia, sólo en una ocasión se dio el compromiso
ideológico del magisterio para con la configuración y realización de políticas educativas:
la emergencia y realización del código de 1956, política por la cual las finalidades de la
educación no deben superar jamás la seguridad laboral del gremio. Al concluir el año
2008, el anteproyecto de Ley de Educación se convierte en Proyecto de Ley, y se
aprueba en la Comisión de Desarrollo Humano de la Cámara de Diputados, pero el
mismo año es retenido en la de Senadores, debido a las incomprensiones de la política
partidaria del MIR, por entonces radicalmente opositora al MAS-IPSP.

Alfabetización: En Bolivia, la tasa de analfabetismo de la población de 15 años o más,


segúnel Censo2001, es del 13,3%. Pese a que esta tasa se ha reducido respecto
alanterior censo, todavía es preocupante por el nivel que alcanza y laexistencia de
brechas por sexo y área geográfica. En el área rural del país existeuna alta proporción
de analfabetos (25,8%), fenómeno que afecta más a lasmujeres con el 37,9%, respecto
al 14,4% en los hombres.

La situación
educativa de la
población adulta descrita en los cuadros anteriores,desfavorable sobre todo para la
población rural y femenina, refleja losproblemas y las limitaciones del sistema educativo
anterior a 1994, sobre todoen el área formal.El gráfico siguiente nos permite ver el
analfabetismo en los diferentes paísesde América Latina. Se puede observar que la
tasa de analfabetismo en Boliviase encuentra por encima del promedio de la región, en
tanto que Argentina,Costa Rica y Chile están entre los tres países con menores tasas
de analfabetismode América Latina. En ese contexto, es importante observar que todos
lospaíses vecinos, a excepción de Brasil, tienen una tasa de analfabetismo por
debajodel promedio de la región y, por tanto, menor al de Bolivia.
En lo referente a la alfabetización, en Bolivia la tasa de analfabetismo hadisminuido
entre 1992 y 2001, según muestra el Cuadro.
La inequidad de género en educación se hace más visible en las tasas
deanalfabetismo. El último censo revela que en Bolivia el 19,35% de lasmujeres no
sabe leer ni escribir, mientras que el 6,94% de los hombres se encuentraen esta
condición. El analfabetismoen este rango de edad está reflejando las dificultades del
sistema educativopara que los niños accedan y permanezcan en la escuela.

Alfabetización y post-alfabetización:

Como producto de la voluntad y decisión política del Gobierno de la Revolución Cultural


y Democrática presidido por Evo Morales Ayma, la Alfabetización se convirtió en una
política de Estado mediante la promulgación del Decreto Supremo Nº 28675 que
estableció el Programa Nacional de Alfabetización "Yo, sí puedo", en fecha 13 de abril
de 2006.

Con este Programa se logró reducir la tasa de analfabetismo a 3,8%, por lo cual el 20
de diciembre de 2008, Bolivia se declara como "Territorio Libre de Analfabetismo".

Una vez cumplida esta primera meta, esta política de Estado tiene continuidad y
complementariedad con el Programa Nacional de Post-Alfabetización "Yo, sí puedo
seguir", creado mediante Decreto Supremo Nro. 0004 de 11 de febrero de 2009, con el
objetivo de proporcionar Educación Primaria a todas las personas mayores de 15 años
recién alfabetizadas, que abandonaron o no tuvieron acceso a la educación.

En la actualidad, la Alfabetización y Post-alfabetización continúan implementándose.


Producto de ello, a diciembre de 2015, la tasa de analfabetismo descendió a 2,9%, la
más baja de la historia de Bolivia, mientras que con la Post-alfabetización
incrementamos paulatinamente el número de personas mayores de 15 años que
concluyeron el Bto. de Primaria.

Alfabetización:

Procesos educativos destinados a las personas mayores de 15


años que cuyo objetivo es el desarrollo de conocimientos básicos
de lectura, escritura y matemáticas. Estos procesos educativos se
realizan en espacios. tiempos y frecuencias acordados en función
a las condiciones de la población.

Post-alfabetización

Procesos educativos con personas mayores de 15 años


orientados a brindar una formación equivalente al 1ro. a 6to.
grado de Primaria, cuyo plan de estudios, calendario y frecuencia
de clases es flexible y se adecua las características y
necesidades de los participantes. Conjuntamente la Post-
alfabetización, en muchos casos. se realiza procesos de capacitación técnica. Al
concluir la formación en la Post-alfabetización. las personas reciben una libreta que,
además de certificar que concluyeron el 6to. de Primaria, le permite continuar estudios
en el Nivel Secundario sin ninguna restricción.

Movilización social y cultural

Estrategia complementaria con la Alfabetización y Post-alfabetización; comprende las


siguientes acciones:

Campaña Bolivia lee, cuyo propósito es evitar que las tasas de analfabetismo funcional
se incrementen mediante el fomento de la práctica de la lectura y escritura. Cada año,
se recolectan libros donados por la población que, luego de ser seleccionados y
clasificados. dan lugar a la organización e instalación de Bibliotecas Comunitarias en
lugares donde existen puntos de alfabetización y post-alfabetización.

Olimpiadas del saber del adulto mayor, permiten el rescate y valorización de los
saberes de las personas adultas mayores de 60 años. así como el intercambio de
conocimientos y el diálogo entre generaciones de adultos mayores con jóvenes y
adolescentes.

Estos componentes se complementan con la Educación Primaria y Secundaria de


Personas Jóvenes y Adultas desarrolladas por la Educación Alternativa, así se asegura
la obtención del Diploma de Bachiller y la continuidad de estudios en la educación
secundaria y superior de las personas alfabetizadas y post-alfabetizadas en el marco de
los principios de educación democratizadora. plural e inclusiva.

2,9% la tasa de analfabetismo más baja de la historia de Bolivia:

PERIODO 2006 - 2015

NÚMERO DE PERSONAS ALFABETIZADAS

978.399

PERIODO 2006 - 2015

NÚMERO DE FACILITADORES
VOLUNTARIOS PROMEDIO/AÑO 10.150

NÚMERO DE MUJERES ALFABETIZADAS

684.879

NÚMERO DE VARONES ALFABETIZADOS


293.519

Post-alfabetización a las y los mayores de 15 años con formación equivalente a


educación primaria:

La Post-alfabetización desarrollada en Bolivia desde el año 2010, consolida la


formación de las personas mayores de 15 años con un nivel equivalente a la Educación
Primaria, lo que a su vez contribuye a:

• Dar continuidad de estudios en los niveles de Educación Secundaria y Superior.

• Fortalecer las identidades culturales mediante la incorporación de lenguas originarias.

• Consolidar las capacidades productivas y laborales a través de la formación técnica


productiva.

• El ejercicio pleno de los derechos ciudadanos.

Estas acciones coadyuvan de manera determinante al cumplimiento de las políticas


públicas en favor de las poblaciones marginadas en periodos anteriores.

La alfabetización aporta a la erradicación de la pobreza y a la dignificación de las


y los excluidos:

En los últimos diez años, de manera sistemática y sostenidad, Bolivia ha logrado


alfabetizar a casi un millón de personas históricamente excluidas y discriminadas, lo
que ha contribuido a:

•Erradicar la extrema pobreza, así como cerrar las brechas de acceso a la igualdad de
oportunidades.

•Dignificar a las personas y a sus familias.

•Favorecer el cumplimiento de los principios de equidad de género, casi el 70% de las


personas alfabetizadas fueron mujeres.

•Crear oportunidades para incorporarse en mejores condiciones a las actividades


laborales y productivas.

•Un mejor ejercicio de su


ciudadanía, mediante el
conocimiento y mejor
comprensión de sus
deberes y obligaciones.
En la actualidad con una tasa de analfabetismo de 2,7 :

En 1992, la tasa de alfabetismo de Bolivia era del 80% un 20% de analfabetismo según
el Banco Mundial y para 2015 la cifra de alfabetismo era del 92,45% es decir que el
7,6% de la población era analfabeta en Bolivia, la reducción casi en 20 años fue de 12,4
porciento.

El 2,7% que reporto Morales coincidió en la tasa de analfabetismo para población


urbana reportada en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 de Bolivia. En
2012, el índice general de analfabetismo para Bolivia era del 5,5%.

En el 2017 cerro con una tasa de analfabetismo de 2,52% según le dijo a CNN en
Español Ramiro Talaba, director de Programa de Alfabetización y Post-alfabetización de
Ministro de Educación.

Día internacional de la alfabetización en Bolivia:

El día Internacional de la alfabetización se recuerda cada 8 de septiembre de cada año,


después de posicionar a Bolivia como un Territorio Libre de Analfabetismo, en los
procesos de alfabetización se profundizan asumiendo el reto de vincular la lecto-
escritura con nuevos componentes: Programas y Proyectos de producción, idiomas
nativos, Bachillerato, y nuevas tecnologías, rumbo a las alfabetizaciones y Educación
Alternativa del Siglo XXI.

Federico Engels y Carlos Marx: aportes a la pedagogía popular :


Grandes pensadores modernos que escribieron sus concepciones sobre educación
ligadas a las duras condiciones socioeconómicas y laborales de un industrialismo en
alza. Al ser hombres productos de su medio y estar determinados como seres sociales
por la historia y la división del trabajo, la educación debe organizarse en torno al trabajo
productivo y así poder superar la escisión de los humanos entre si y también de su
original unidad con la naturaleza. Su propuesta es una educación polivalente y
politécnica como modo de superar la fragmentación sociolaboral y adquirir el trabajador
una cultura de vigencia universal
Su teoría educativa se basa en la crítica que realiza a la educación propia del
capitalismo al afirmar que aporta una concepción unilateral del hombre. Hay escuelas y
enseñanzas que están dedicadas a los hijos de los obreros y en ellas se les enseña a
ser obreros, se dan escuelas burguesas para los hijos del capital en las cuales se les
enseña a ser patrones. Aquí estriba, Marx la formación unilateral del hombre. Los hijos
de los obreros como los hijos de los patronos no tienen posibilidad de desarrollarse
plenamente La alternativa marxista se centra en una formación omnilateral, total,
completa, integral. Una formación que se asiente en una escuela que aporte el
desarrollo manual e intelectual a todos, independientemente de su origen. La escuela
ha de formar trabajadores intelectuales e intelectuales trabajadores. Además, debe ser
laica, mixta, gratuita y que pretenda eliminar el origen de la división del trabajo y por
ende de la sociedad.
Desde las ideas de Karl Marx y Federico Engels podemos encontrar una herramienta
teórico-práctica para la transformación social y la construcción de una nueva educación.
Descripción de la Escuela Marxista
Principios pedagógicos de la Escuela Marxista
Marx y Engels elaboraron su teoría partiendo de la crítica a la educación unilateral o
capitalista a la que contraponen la formación omnilateral del hombre en igualdad de
circunstancias.
Las concepciones educativas de Marx y Engels utilizan como instrumento práctico el
método marxista, realista y crítico, que parte de lo concreto, estudia los hechos y sus
contradicciones y plantea la transformación de la realidad, debido a que no basta solo
con interpretar los hechos sino que lo más importante es cambiar el mundo. Además,
las concepciones educativas de estos autores tienen en cuenta al hombre de su tiempo
que vive en una época en que la gran industria está ya establecida. Ellos extraen las
ideas de la propia estructura económica y del sistema de producción capitalista en lugar
de aplicar las ideas educativas preconcebidas. Los tres grandes principios
educativos son: la gratuidad, la laicización y la educación politécnica. Esta escuela se
centra en el logro de una formación omnilateral del hombre, es decir, una formación
total, completa, integral, que desarrolle todas las posibilidades por un igual en todos los
hombres. Esta formación se asienta en una escuela que aporte el desarrollo manual e
intelectual a todos, independientemente de su origen.
Planteamientos Fundamentales
a) Aspectos filosóficos:
Esta escuela acepta el dialéctico. Ver la naturaleza, la historia y los demás fenómenos
en permanentemente cambio y movimiento es lo que se llama método dialéctico. Esta
escuela es entonces materialista dialéctica; ellos mismos recalcan que no son
materialistas mecánicos sino dialécticos.
b) Aspectos sociológicos:
El materialismo histórico: es el nombre que se le da a la escuela marxista. Esta
escuela ha sido teórica y práctica la vez, porque va tras un fin que es la transformación
social. Por esto pensando en la transformación social, no le basta explicar la historia por
la historia misma, sino que la liga a la transformación de la sociedad, tomando como
ejemplo lo ocurrido en la historia para aplicarla al fin señalado.
La sociedad: En toda sociedad hay dos aspectos fundamentales que toda escuela
sociológica considera el primero es la estructura de la sociedad y el segundo la
evolución social, movimiento social o funcionamiento de la sociedad
Estructura de la sociedad. La escuela marxista distingue en la sociedad dos
elementos íntimamente ligados: una infraestructura y una superestructura. La primera
es la base de la sociedad y la que determina los fenómenos sociales de la segunda
considerando que la base de la sociedad son los fenómenos económicos, dentro de los
cuales están las relaciones de trabajo entre los hombres o formas de producción. Los
fenómenos que pertenecen a la superestructura son el estado, el derecho, la religión, la
filosofía, las manifestaciones culturales (educación y artes) o ideológicas, etc. La
infraestructura determina la superestructura, o sea, que la última es una consecuencia
de la primera.
Evolución social: para esta escuela la historia del hombre es la historia de la lucha de
clases. Por ser una escuela técnica y práctica la vez considera que la solución del
problema está en la desaparición en el antagonismo de clases y como meta filosofía
agrega que solo habrá justicia social cuando exista una sociedad sin clases.
c) Aspecto económico
La escuela de Marx y Engels pretende hacerle frente al capitalismo en el cual hasta el
hombre mismo llega a ser una mercancía y es individualista.
d) Aspectos políticos
Para estudiar el estado, la escuela marxista recurre a la historia y afirma que este
fenómeno viene de la antigüedad clásica. Esta escuela asocia el tipo de estado al tipo
de sistema económico y por eso habla de sistema esclavista, de estado feudal, de
estado burgués. Además, esta escuela considera, como solución humana indispensable
la existencia del estado. Sostiene que hay que aprovechar todo el mecanismo del
estado, el socialismo debe sostener al estado, pero no como el fin de la opresión o
beneficio propio, sino para dirigir la socialización o sociedad sin clases. La escuela para
los marxistas es un marco, una estructura, una institución. Para ellos, la educación
debe organizarse en torno al trabajo productivo y así poder superar la escisión de los
humanos entre sí.
La enseñanza en la escuela de Marx y Engels:
El método usado por la escuela marxista es el del materialismo histórico, que es el
estudio de las leyes generales que explican el desarrollo de las sociedades, los
contenidos de la enseñanza marxista abarcan tres aspectos: la educación intelectual, la
educación física y la instrucción politécnica. Proponen una educación polivalente
fundada en la capacidad para ejercer distintos quehaceres que supone la movilidad
laboral, la enseñanza politécnica constituye el modo de superar la fragmentación socio-
laboral y la adquisición por parte del trabajador de una cultura de vigencia universal.
CONCLUSIONES GENERALES
Tras el estudio de estos dos autores y de la corriente pedagógica que fundaron
podemos dar cuenta de la importancia y de la gran proyección que esta tuvo en sus
inicios, y que aún sigue teniendo en los sistemas educativos de muchos países.
Además es una de las escuelas más conocidas por todos debido a sus postulados
filosóficos, económicos, sociales y políticos.
Pero, si nos centramos en nuestro sistema educativo, es decir, en el boliviano, podemos
observar algunos de los principios fundamentales de esta Escuela. La gratuidad, la
laicización y la educación igualitaria para cualquier tipo de persona pertenezca a la
clase social que pertenezca, son aspectos imperantes dentro de nuestras escuelas, y a
los que se les concede una gran importancia, ya que la igualdad de oportunidades, y
más en es ámbito de le enseñanza, es un derecho innato a cualquier individuo.
Además, nuestra ley de Educación contempla al igual que Marx y Engels, una
formación global y total del niño, en la que se desarrollen todos los aspectos que
engloban a una persona y no solo el intelectual, y una vez más, sin hacer distinción de
clases sociales, de sexo o de raza.
Al igual que para el marxismo la educación es una forma de revolución para cambiar la
situación de la sociedad, en España y en muchos otros países, la enseñanza y la
adquisición del conocimiento es una forma de luchar por un futuro mejor de nuestro
país, pero sobretodo de nuestros ciudadanos, ya que la sabiduría y el conocimiento dan
la libertad a las personas y las hace más fuertes a la hora de combatir por sus
derechos.

Fuentes:

Almeida Aguilar Antonio (2014) Educación del siglo XXI, Universidad de las Palmas de
Gran Canaria.

Hernando Calvo Alfredo (2016) Viaje a la escuela del siglo XXI, telefónica fundación.

Comboni Sonia (1994), La educación en Bolivia, informe social en Bolivia, CEDLA.

www.wikipedia.org

www.definicion.org
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS
“SIMON BOLÍVAR”

COMPRENSIÓN DE LA SOCIOLOGÍA
DESDE EL ENFOQUE SOCIO-COMUNITARIO
Informe grupo Nro. 3

Estudiantes:

Álvaro COPA YUCRA

Gonzalo CRUZ HUANCA

Fernanda FLORES OROPEZA

Lidelia TUMIRI LOPEZ

Especialidad:

Cosmovisiones, Filosofías y Psicología

Unidad de formación: Sociología

Año de formación: Quinto

La Paz, septiembre de 2019


COMPRENSIÓN DE LA SOCIOLOGÍA
DESDE EL ENFOQUE SOCIO-COMUNITARIO

1. SOCIOLOGÍA COMPRENSIVA:

La sociología comprensiva representa, tal y como Max Weber (1864-1920) la concibió y definió,
es un capítulo de la historia del pensamiento sociológico y de la sociología sin más. Un capítulo,
sin duda, central, pues a su vez es el punto de partida de una variedad de corrientes sociológicas y
metodológicas fundadas en el recurso teórico de la comprensión como interpretación del sentido.

De la sociología fenomenológica de Alfred Schütz a la etnometodología y el interaccionismo


simbólico, la comprensión es tanto un medio como un fin del pensamiento y la investigación so-
ciológicos. A través de cada una de estas corrientes sociológicas actuales, la comprensión se
transforma también en un instrumento metodológico de investigación y abre, por lo tanto, toda
una forma distinta de tratar y de explicar los “hechos sociales”. Así se inaugura también todo un
capítulo crucial en la historia de las técnicas cualitativas de investigación social.

Sin embargo, como hoy se sabe, la comprensión se ha convertido en un capítulo de la historia


más amplia de las técnicas y teorías de la interpretación o de la hermenéutica. Así, como lo ha
rastreado Luis Aguilar (1988, vol. 1), existe toda una historia previa en la sociología comprensiva
weberiana, que prepara su arribo. Se trata de la historia de las filosofías que en la Alemania de los
siglos XVIII Y XIX asumieron como problema clave la interpretación del “sentido” de la
realidad, o bien que plantearon como tema la lectura como técnica de desciframiento del mundo.
Estas filosofías (que van de Schleiermacher a Nietzche, pasando por Kant, Hegel, Hamann,
Herder, Dilthey, Wildeband y Rickert), son la base para la introducción de lo que hoy tanto se
discute en la filosofía y en las ciencias sociales alrededor de la “interpretación” como una
dimensión constitutiva de toda explicación y de toda acción.

El objetivo de este trabajo no es hacer una reconstrucción, por breve que sea, de la historia de la
hermenéutica o de las filosofías de la interpretación con el fin de situar en ellas a la “sociología
comprensiva” de Weber. Más bien, se trata de tomar esta sociología como el punto de partida de
las “sociologías interpretativas” actuales y como base teórica de las técnicas de investigación
social cualitativa. Por ende, procederemos de acuerdo con el siguiente orden expositivo: en
primer lugar, explicaré los temas y conceptos centrales de la “sociología comprensiva” de Max
Weber; en segundo lugar, trataré de establecer las relaciones que existen entre esta sociología con
algunas sociologías interpretativas actuales; finalmente, en tercer lugar, trataré de aclarar los
nexos que pueden existir entre la “sociología comprensiva” weberiana y la metodología
cualitativa de investigación social.

La comprensión como explicación de sentido a través de interpretación: La definición de


partida de Weber:

El punto de partida obligado para tratar la “comprensión” en la sociología de Max Weber es la


definición que nos ofrece acerca de lo que para él es el objeto de esta ciencia social: “Debe
entenderse por sociología [...]: una ciencia que pretende comprender, interpretándola, la acción
social, para de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos” (Weber, 1984: 5).
Esta definición representa, como Luis Aguilar lo ha mostrado, la síntesis de un camino
recorrido por Weber en el que ha dejado atrás varias concepciones filosóficas con las que ha
polemizado al no estar de acuerdo con ellas en su forma de explicar la “interpretación”. Me
parece que es correcto empezar por aclarar lo que para Weber no supone la comprensión como
acto de interpretación.

Como tempranamente lo explica Weber, para él la tradición del pensamiento historicista


alemán ha dejado un precedente equivocado al momento de tratar el tema de la “interpretación”.
De acuerdo con esta tradición, la interpretación para captar el sentido supone el acto de la
identificación del intérprete con su objeto de estudio, que son los sujetos. Para alcanzar a lograr
esta identificación se propone el recurso metodológico de la empatía, que no es otra cosa que
ponerse en el lugar del sujeto para lograr reproducir del modo más cercano a él las experiencias
que ha tenido a partir del hecho que ha vivido. En breve, interpretar el sentido de un “hecho
histórico” se logra a través de la reproducción empática o por identificación afectiva de un hecho
vivido: “Es decir, no se trata de una consideración reflexiva sobre el comportamiento de una
tercera persona, sino de la propia ‘experiencia vivida’ [...] que permanece como algo puramente
interior [...]” (Weber, 1992: 126).

2. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN:

La Sociología de la Educación es una de las más jóvenes ramas del saber humano, ya que posee
alrededor de solo un siglo de existencia y fueron Augusto Comte y Emile Durkheim los que le
dieron vida como ciencia general el primero y como un segmento de las ciencias de la educación
el segundo, todavía cuando sabemos que la práctica de vivir en sociedad es tan vieja como la
propia existencia de los hombres.

La Sociología de la Educación se basa en diversas razones para formar un conjunto (sociología -


educación), entre las cuales se encuentran que la vida del hombre, desde sus comienzos, es y no
se concibe fuera de la sociedad, la existencia de dos personas ya marca los requisitos mínimos
para que haya sociedad. Y la sociología se encarga precisamente del estudio de la estructura,
funcionamiento y desarrollo de la sociedad.

La segunda razón estriba en que la epistemología de la sociología de la educación es


enormemente rica en su marco teórico y metodológico.

La tercera razón está dada en la cantidad enorme de categorías y definiciones que marcan los
estudios sociales relacionados con la pedagogía, a saber: la socialización (como contraparte de la
individualización), el colectivo escolar, el colectivo pedagógico, las relaciones sociales, la
institución escolar, la familia, la comunidad, el desempeño de roles, el código de género, entre
muchos otros que son imprescindibles en el momento de explicar, valorar o elaborar los
fundamentos teóricos de tales investigaciones.

En cuarto lugar se puede señalar que las circunstancias hacen a los hombres en la misma medida
que los hombres hacen a las circunstancias, por lo tanto se puede entender de modo cabal lo
cambiante y movible que resulta el complejo entramado de las relaciones sociales, así como la
toma de decisiones, las estructuras y relaciones de poder, los roles muchas veces cambiantes de
los alumnos en el aula, las de los propios profesores, entre otros aspectos que mueven y
singularizan tal naturaleza de investigaciones.

Por último, se hace alusión a la idea de que el proceso docente - educativo o de enseñanza -
aprendizaje debe contener la mayor cantidad de elementos de la vida cotidiana, es decir
reproducir y ensayar toda suerte de eventos sociales de la actividad cognitiva, afectivo y práctica
en que puedan estar inmiscuidos los alumnos, profesores, directivos, familiares y vecinos para de
esta manera cumplir con el principio sociológico, de que la educación ha de preparar al hombre
para la vida, entendida en todas las esferas en este se mueve y vive.

La Educación como Fenómeno social:

Que la educación es un fenómeno social es, a estas alturas, una idea asumida por todos aquellos
que algo tienen que decir acerca de ella. Ya en sus albores la sociología se ocupaba de ello: Émile
Durkheim lo aclaraba de la siguiente manera "la educación común es función del estado social;
pues cada sociedad busca realizar en sus miembros, por vía de la educación, un ideal que le es
propio". De ahí también la importancia política de la educación: la posibilidad de establecer un
determinado orden social descansa en la forma cómo los ciudadanos entienden el rol de la
sociedad, de sus organizaciones y de ellos mismos dentro de este sistema de relaciones; y esa
forma de entendimiento sólo es posible de lograr mediante la educación de las personas.

Sociología: Se hace alusión a la idea de que el proceso docente - educativo o de enseñanza -


aprendizaje debe contener la mayor cantidad de elementos de la vida cotidiana, es decir
reproducir y ensayar toda suerte de eventos sociales de la actividad cognitiva, afectivo y práctica
en que puedan estar inmiscuidos los alumnos, profesores, directivos, familiares y vecinos para de
esta manera cumplir con el principio sociológico, de que la educación ha de preparar al hombre
para la vida, entendida en todas las esferas en este se mueve y vive.

La Sociología de la Educación diciendo: es el estudio del sistema educativo en su relación con el


sistema social. Entendemos por Sociología de la Educación el estudio sociológico de la
educación; o mejor, el estudio sociológico del sistema educativo como parte del sistema social
con todo lo que ello implica o supone: primero en cuanto al requerimiento sociológico y después
en lo referente al estudio determinante «de» la educación como realidad concreta de la sociedad.

Lo educativo se encuentra irremediablemente inmerso en lo cultural, lo que constituye la gran


riqueza de la Sociología de la Educación. Los individuos se socializan en sociedades
configuradas en un sistema social, es decir, en un conjunto o totalidad social que está dotado de
una estructura; lo que supone que las partes de que consta no son independientes, sino
interdependientes entre sí, al mismo tiempo que son dependientes respecto a la dinámica del todo
social, cuya propia dinámica tiene una razón de ser sistematizada o estructural.

El sistema social posee, por tanto, una coherencia interna que le da sentido y lo define. Y así
hablamos de sistema social en general, pero también hablamos de los diversos sistemas sociales
que lo conforman: el sistema educativo, el sistema económico, el sistema político, el sistema de
creencias, etc. La Educación es el principal vehículo del proceso de socialización en una sociedad
estratificada, y que este proceso de aprendizaje social supone la pervivencia de lo básico de la
dinámica social, es decir, la reproducción de la sociedad en su dinámica propia.

Educación: La Psicología de la Educación estudia los problemas vivos que están relacionados, en
primer lugar, con el sujeto que aprende y, después, con los procesos de crecimiento y desarrollo.
Para enseñar efectivamente, el profesor debe comprender a los alumnos que tiene delante. La
Psicología de la Educación nos enseña lo que son los alumnos.

Además de estudiar los problemas relacionados con el sujeto que aprende, estudia también los
relativos al sujeto que enseña, el profesor. El profesor debe conocer los principios que aseguran
los buenos resultados del aprendizaje. Esos principios reconocidos como efectivos con el tiempo
son identificados, probados y revisados para asegurar su eficacia en la clase.

La Educación es un derecho humano fundamental, importante para poder ejercitar todos los
demás derechos. La educación promueve la libertad y la autonomía personal y genera
importantes beneficios para el desarrollo humano personal y social. Sin embargo, millones de
niños y adultos continúan siendo excluidos a oportunidades educativas, en muchos casos a causa
de la pobreza.

Sin duda es un gran reto que debemos afrontar, razón por la cual todos los agentes educativos que
participan en esta Reforma requieren revisar la propia tarea educativa. Encarar la educación con
nuevas concepciones pedagógicas implica, nuevos vínculos, interpretaciones líneas de trabajo y
formas de concreción, centrada en el sujeto que aprende y que participa en su propio aprendizaje
de manera activa.

Sistema Educativo Bolivariano: Atención a las Diferencias Individuales: Mediante la utilización


de estos diversos procedimientos, se procurará identificar específicamente, las diferencias
individuales de cada alumno de cada alumno atendiendo a las siguientes dimensiones:

 Dimensión cognitiva: diversidad de capacidades, estrategias, ritmos y estilos de


aprendizaje.
 Dimensión motivacional: variedad de intereses, motivos, capacidad de autorregulación y
necesidad de logro.
 Dimensión afectiva: sentimientos y emociones frente al aprendizaje, auto concepto,
autoestima.
 Dimensión relacional: tipo y calidad de relaciones de cada estudiante con las personas que
le rodean.
 Condiciones de capacidad: dificultades o ventajas asociadas a diferencias sensoriales,
físicas o de otra índole.

Consideramos que al diagnosticar no debemos limitarnos al estudio de los resultados obtenidos


en los instrumentos aplicados, debemos ir más allá e investigar en las causas, siempre que sea
posible, para poder incidir en esa dirección.

La atención a las diferencias individuales de los alumnos debe concebirse en su doble aspecto:
dentro de la clase y fuera de ella. Dentro de la clase debemos concebir actividades con diferentes
grados de dificultad, teniendo en cuenta las necesidades y posibilidades de cada estudiante, a las
cuales se les confiere un carácter diferenciado al orientarlas o al revisarlas, pues aunque en
ocasiones podemos plantear una misma pregunta para todo el grupo, el carácter diferenciador de
la misma radica en la selección del estudiante que debe responderla ante sus compañeros; pues si
mandamos a un estudiante con dificultades a responder una pregunta que escape a sus
posibilidades reales, podemos provocar en él que se produzca una frustración innecesaria.

Actualmente el mundo se encuentra enfrascado en una verdadera revolución científico-técnica y


si la educación ignora ese elemento, desafortunadamente se quedaría a la zaga, por las ventajas
que le ofrecen las tecnologías al proceso docente-educativo, especialmente al tratamiento a las
diferencias individuales de los alumnos, pues se les pueden orientar actividades para que
localicen informaciones, profundicen en algún contenido o investiguen utilizando Internet,
videos, algún tipo de plataforma interactiva u otro medio que el profesor considere, siempre en
correspondencia con los objetivos propuestos y con las características de cada estudiante.

3. EL CAMBIO SOCIAL COMUNITARIO:

¿Qué significa organizarse para lograr el cambio comunitario?

La organización comunitaria es el proceso por el cual la gente se agrupa para identificar


problemas o metas comunes, para movilizar recursos y, de otras formas, desarrollar e
implementar estrategias para alcanzar los objetivos que quiere lograr.

Como se puede ver, es una gran idea – es una manera de ver el trabajo que hacemos. Es por ello
que incluye muchas de las otras ideas mencionadas en la Caja de Herramientas. Por ejemplo, una
organización comunitaria efectiva generalmente incluirá:
• Obtener un conocimiento de la comunidad. El primer paso clave es identificar la
comunidad y qué es lo más importante para sus residentes.
• Generar y usar el poder. Hay varios tipos de poder y, dependiendo de la naturaleza de la
organización y sus metas a largo plazo, la organización tendrá (o necesitará) diferentes tipos de
poder. Los diferentes tipos de poder incluyen:
• Poder político o legislativo – por ejemplo, la organización podría trabajar para aprobar
leyes que dificulten que los jóvenes puedan adquirir alcohol o tabaco.
• Poder del consumidor – la iniciativa podría organizar un boicoteo contra una organización
cuyas políticas sean cuestionables para la salud ambiental.
• Poder normativo jurídico -- la iniciativa puede llevar a los tribunales a un propietario que
no acate la ley.
• Poder disociador – los empleados de una organización podrían hacer una huelga para
demandar mejores condiciones de trabajo.
• Describir el asunto. Un aspecto crucial para organizar efectivamente es ser claro en lo que
la gente considera importante y lo que se piensa que debe hacerse al respecto.
• Planificar acciones con un propósito. Planificar acciones es fundamental para la
organización comunitaria.
• Hacer que otros participen activamente. La organización comunitaria da resultados en
parte porque la fortaleza que existe está en la mayoría. La idea de que “no podemos hacerlo solos,
juntos podemos lograr todo” es el pilar de una organización comunitaria.
• Generar y utilizar otros recursos. Siendo que la participación de muchos es el cimiento del
esfuerzo de la organización comunitaria, es necesario también que un grupo obtenga otros
recursos. Estos recursos pueden incluir dinero en efectivo, donaciones y otras formas de apoyo.
• Comunicarse con la comunidad. Hay muchas maneras de transmitir un mensaje
efectivamente y hacerle saber a toda la comunidad lo que se está haciendo, por qué se está
haciendo y por qué todos deberían participar.

Un punto importante que debemos recordar es que la organización comunitaria es


fundamentalmente un proceso de base. No se trata de un “experto” externo que diga a la
comunidad en qué aspectos debe trabajar. Más bien, se trata de que los miembros de la
comunidad participen en algo y utilicen esa energía para crear el cambio. En suma, se trata de
empoderar a la gente para que mejore su vida, de la manera más efectiva, cualquiera que ésta sea.
La organización comunitaria, bien hecha, provoca un cambio en la distribución del poder: se crea
una base de poder entre un amplio grupo de gente. Muchas veces, la organización comunitaria se
lleva a cabo con aquellos a los que tradicionalmente se les ha negado una voz o cuyas
necesidades han sido ignoradas - los pobres, los sin techo, ciertas minorías, etc.

¿Por qué participar en la organización comunitaria?

Organizar a los miembros de una comunidad – cualquiera que sea la meta – tiene beneficios
generales que ocurrirán si el trabajo está bien hecho. Éstos incluyen:
• Un mayor potencial para que ocurran los cambios que se quieren ver. La voz colectiva de
mucha gente que trabaja en conjunto en un problema es mucho más fuerte que una voz
individual.
• Empoderamiento. Hacer que la gente participe (especialmente aquellos que
tradicionalmente no han tenido mucho poder) en mejorar las condiciones que definen sus vidas
puede incrementar el sentido de autoestima de la gente y de sus capacidades, ayudándoles a llevar
vidas más satisfactorias.
• Mayor independencia entre los miembros de la comunidad. Organizar a la gente para
originar un cambio ayuda a mantener un nivel alto de control sobre su propio destino. En última
instancia, esto reduce la cantidad de ayuda externa que se necesitará.
• Apoyo social cada vez mayor. Al integrar diversos grupos de gente que trabajan por un
bien común, se tiene la oportunidad de conversar y aprender con otros, a quienes de otro modo no
se hubiera conocido. Tanto en lo profesional como en lo social, la organización comunitaria
ofrece a la gente una gran oportunidad de crecimiento y esparcimiento.
• Mayor igualdad en la sociedad. Cuando la gente gana cierto control sobre las fuerzas que
definen sus vidas, el equilibrio de fuerzas en la comunidad cambia, extendiéndose de forma más
amplia y distribuyéndose de forma más equitativa. Esto, a su vez, cambia positivamente la
situación de las personas con menor poder, contribuyendo así a una sociedad más justa.

¿Cuáles son algunas estrategias efectivas para la organización comunitaria?

Organización para el desarrollo local. Conocida también como desarrollo comunitario, el


desarrollo local se centra en la creación de lazos comunitarios por medio de mejorar el proceso
mediante el cual se obtienen las cosas. Por ejemplo, se enfatiza la idea de la capacidad
comunitaria – la habilidad de la comunidad para resolver sus propios problemas al aprender
técnicas tales como la facilitación de grupo y el razonamiento crítico, los cuales son cruciales
para el trabajo comunitario – y de trabajar para lograr relaciones armoniosas entre la gente de
diferentes razas, etnias y clases sociales. Se centra en lo que opina y siente la gente. La idea de
“ayudar a la gente a ayudarse a sí misma” es clave para este concepto. Algunas organizaciones
como el Cuerpo de Paz y Vista son buenos ejemplos de lo que queremos decir con el desarrollo
de una localidad.

Planificación social o cambio de políticas. Mientras que el desarrollo de una localidad se enfoca
principalmente en el proceso de trabajar en conjunto, la planificación social se enfoca en obtener
resultados. Es decir, en resolver problemas sociales específicos, como la falta de viviendas
adecuadas o un índice de criminalidad muy alto. Ofrecer bienes y servicios y evitar la duplicación
de dichos servicios son objetivos importantes para este tipo de organización.A menudo es creada
por funcionarios comunitarios o planificadores, o surge como resultado de programas estatales o
federales.

Debido a que es generada principalmente por estadísticas y otro tipo de datos, la planificación
social puede ser considerada más “científica” que el desarrollo local. Por ejemplo, un organizador
puede indicar que “Los registros del departamento de salud muestran que solamente 65% de los
niños que entran al jardín de niños tienen todas las vacunas; necesitamos un proyecto que asegure
que nuestros niños reciban las vacunas que protegerán su salud”. El uso de “expertos” podría
considerarse una parte necesaria de este enfoque por la importancia que se les da a las estadísticas
y a otros tipos de información. Esto aplica más en este tipo de organización que en cualquier otra
que analizaremos más adelante.

Cuando la gente piensa en organización comunitaria, la idea que emerge es a menudo la del tercer
tipo de organización, Organizar para la acción social o apoyo de sistemas. Cuando pensamos en
las manifestaciones en el Sur de los Estados Unidos en los años 60 o en los activistas del SIDA
mostrando simulacros de “muertes” en frente de la Casa Blanca en los años 80; esto es a lo que
nos referimos. La organización de acción social es muy contenciosa y el concepto de justicia
social es el ideal dominante.

En la organización de acción social, los miembros de un cierto grupo—a menudo los


discriminados o que pertenecen a un nivel económico bajo y por lo tanto tienen poca voz como
individuos – se agrupan para demandar a la comunidad en general mayores recursos o un trato
equitativo.

Finalmente, el uso de coaliciones es muy popular y puede ser un método efectivo de organizar
una comunidad para ocasionar un cambio. Las coaliciones son grupos amplios que reúnen gente y
organizaciones de entre toda la comunidad, incluyendo muchos grupos que normalmente no
trabajan en conjunto. Por ejemplo, una coalición para incrementar la concienciación del SIDA en
la comunidad, podría reunir a funcionarios del departamento de salud, representantes de
comunidades religiosas, gente joven, líderes de negocios y miembros de la comunidad GLBT
(gay, lesbianas, bisexuales y transexuales) -- grupos que en ciertas ocasiones no coinciden en
ninguna parte.
El poder de una coalición deriva de la idea del poder de la mayoría – reunir gente heterogénea
otorga el poder necesario para efectuar los cambios que se desean.
Cuando se observan estas cuatro estrategias para la organización comunitaria, queda muy en claro
que estos enfoques no son completamente distintos entre sí. Un grupo que está más interesado en
el proceso de desarrollo local obtendrá en todo caso los resultados que desea y podría utilizar
tácticas de acción social más enérgicas para lograr esos resultados. Y desde luego, una coalición
puede decidir utilizar cualquiera (o muy probablemente todas) de las otras tres tácticas en algún
momento de su vida como coalición.
Sin embargo, nuestra esperanza es que al separar estas ideas – aunque esta separación sea algo
teórica—podamos ayudar a los organizadores a pensar sistemáticamente en los fines deseados y
los métodos que los llevarán a obtenerlos, así como a organizar el trabajo de acuerdo a sus
valores.

Características del cambio social:

El subsistema social está estructurado por el mundo de relaciones interpersonales y de grupo que
configuran los patrones de conducta en los ámbitos sociales, políticos, económico, parental, ético,
laboral, recreacional, etc. Por su parte los subsistemas ideológicos, se encuentran conformados
por el conjunto de creencias y que no son otra cosa que la interpretación de los fenómenos
cotidianos que incumben al individuo y la sociedad en su conjunto.
Según White, como estos subsistemas se encuentran integrados, el cambio en cualquiera de ellos
repercute en los otros. Así, una innovación tecnológica, es capaz de producir alteraciones en la
organización social, en las instituciones, en los patrones de conducta, con el propósito de asimilar
el cambio de manera integral. No obstante habría razones para pensar que los cambios en la
esfera tecnológica reciben menos oposición que los que se pueden dar en los subsistemas social e
ideológico.

Por lo tanto, siguiendo a White, diremos que los cambios son innovaciones o variaciones de los
elementos tecnológicos, ya sean materiales o no, así como de las creencias, las costumbres, de los
patrones de conducta individual o colectiva, que representan el contenido de la cultura. Se
refieren a las innovaciones que se realizan en las relaciones o interrelaciones entre individuos o
colectividades, cuyos mecanismos forman parte de los sistemas sociales que al ser reconocidas
como norma, se constituyen en instituciones sociales. Cuando estas instituciones sufren nuevas
modificaciones, variaciones o adaptaciones, según las necesidades creadas por los cambios en
otras instancias de la unidad socio -cultural, entonces decimos que está operando el cambio
social.

Por su lado, Biesanz y Biesanz (1958) señalan a las siguientes premisas como principios
generales que gobiernan el cambio social:
a) La predisposición al cambio.
b) La difusión. Entendida como un proceso a través del cual ciertos grupos humanos pudieron
llegar a conocer las elaboraciones culturales y las experiencias de cambio de otros grupos
humanos. Se considera la difusión como un proceso iniciador del cambio y opera una veces de
manera accidental, por imitación, por presión o por interés propio, pero siempre desde fuera del
sistema.
c) La crisis es un facilitador del cambio. Se dice que las innovaciones son aceptadas con mayor
facilidad cuando el grupo en cuestión se encuentra atravesando un período de crisis o
desorganización social. Por ejemplo, en situación crítica una familia puede revisar sus normas y
permitir el trabajo de los hijos como estrategia de supervivencia.
d) La aceptación del cambio tiene un sentido pragmático. Los nuevos elementos culturales deben
demostrar su eficacia antes de que sean plenamente asimilados por el grupo. Muchas iniciativas
de cambio son resistidas simplemente por que su asimilación produce subproductos o efectos
colaterales indeseables. Por lo tanto, parece necesario demostrar la utilidad de la innovación y su
capacidad para integrarse simbiótica y sinérgicamente con otros elementos de la cultura.
e) En todo grupo hay quienes están a favor y en contra de los cambios. Por lo general, tanto las
fuerzas de oposición como las orientadas al cambio nunca se encuentran en perfecto equilibrio y
sus influencias adoptan valores diferenciales que influyen sobre el resultado de la iniciativa de
cambio.
g) Innovaciones en un subsistema facilitan la asimilación del cambio en otros subsistemas. La
adopción del cambio en un subsistema puede constituirse en un facilitador si sus efectos pueden
trascender a otros ámbitos o componentes del sistema. A este efecto se denomina generalización
del cambio y constituye una condición deseable del proceso y base de su sostenibilidad.
h) Todo individuo es portador de una cultura y los cambios se canalizan por su intermedio.
Invariablemente, los cambios son introducidos en la comunidad a través de los individuos,
penetrando así en su cultura. Esto destaca la importancia de la aproximación psicológica en el
abordaje del cambio social.
i) El cambio social es posible sólo en el marco de las sociedades humanas. Al parecer, el cambio
es una constante social al extremo de permitir afirmar que lo único permanente es el cambio
mismo.

4. LA SOCIOLOGÍA COMUNITARIA:

¿Qué es la Sociología Comunitaria?

La sociología comunitaria recurre a una serie de recursos analíticos y prácticos de distintas


disciplinas para construir un conocimiento-acción que dialoga con las poblaciones inmersas en
conflictos territoriales por la defensa de su patrimonio natural, económico, social y cultural.
Por ello hay una integración de distintas herramientas prácticas y conceptuales que pretenden
abordar de manera integral y amplia la multiplicidad de relaciones que entran en conflicto en los
tejidos comunitarios. Con diversos recursos analíticos en la SC se complejiza y sistematiza la
vida de las comunidades en lucha, con el propósito de obtener una mirada histórica y profunda de
los conflictos que intersecan la vida comunitaria para compartir y discutir junto a las
organizaciones los procesos de los que son parte, lo que abre el espacio para abordar las
dinámicas culturales y organizativas de las mismas comunidades.

Se trata de una propuesta que integra un conocimiento con vocación histórica para explicar los
procesos de lucha por el territorio, análisis que no somete la vida de las comunidades dentro de
conceptos abstractos y carentes de contenidos culturales, sino que es un conocimiento que
permite a las organizaciones populares distinguir con mirada objetiva la dinámica política y
social para apropiarse de ella, discutirla y transformarla.

De esta manera la sociología comunitaria propone espacios de encuentro para la discusión y


reflexión donde surgen diversos conocimientos sensibles de ser sistematizados en productos para
fortalecer la educación, la comunicación y la memoria de las comunidades. Los productos de la
SC pretenden ser factores que enriquecen la cohesión del tejido social con la organización
popular, productos que plasman una metodología sentipensante que intermitentemente va y viene
entre el análisis histórico-estructural y la vivencia diaria de la organización social.

Epistemológica, teórica y metodológicamente nuestro trabajo es un quehacer analítico-práctico,


que construye conocimiento colectivo para comprender y transformar las dinámicas de disputa
territorial que des-encuentran a organizaciones populares con la élite económica empresarial, en
la disputa por los recursos sociales, culturales y ambientales de las comunidades. La sociología
comunitaria ofrece herramientas dialógicas y reflexivas para abordar estos conflictos con tal de
construir un conocimiento capaz de fortalecer la organización social.

La sociología comunitaria contempla algunos rasgos trasversales presentes en su propuesta


metodológica, teórica y epistemológica que recoge de la tradición latinoamericana del
movimiento pensamiento-acción, los cuales deben a los trabajos de la Educación Popular, la
Filosofía y Teología Latinoamericana de la Liberación, la Sistematización de Experiencias, el
Teatro del Oprimido y la Investigación Acción Participativa su aporte, los cuales derivan aportes
como la dialogicidad, la palabra verdadera, el pensamiento, la metodología dialéctica, el análisis
cultural del conflicto de clases y otros que enriquecen los diversos análisis de la sociología
comunitaria.

A partir de estos recursos analíticos la sociología comunitaria aborda de manera práctica y


conceptualmente las relaciones de poder en el territorio a través de nuestras metodologías
participativas, las cuales están estrechamente vinculadas en nuestro trabajo con las comunidades
en resistencia, de las cuales derivan nuestro análisis muti-escalar del poder y nuestra propuesta
participativa de comunicación popular.

Ética y Sociología Comunitaria:

La Sociología Comunitaria sugiere una ética de vocación humanista, por humanista comprende la
colectividad humana en comunidad, comunidad significa existencia compartida consciente, cada
individuo, hombre, mujer es consciente que pertenece a una comunidad de personas, con
patrones compartidos de identidad social, política, económica y cultural.

De entrada, para Dussel lo ético es de primer orden, lo ético determina el carácter ontológico y
epistemológico en los procesos de construcción del conocimiento. No hay conocimiento en
América aislado e independiente de un contexto real de tensiones y contradicciones estructurales
e históricas de la existencia de los pueblos, sus comunidades y sus colectividades.

En lo ético, la Sociología Comunitaria es complementariedad, es saber comunitario y saber


sociológico, el sociólogo y socióloga son parte constitutiva de la realidad social y se reconocen
como tales, por tanto consiste en una opción como la Pedagogía Popular, La Investigación
Militante y las Epistemologías otras que se reconocen como semillas de la razón e historia de
Latinoamericana, el sociólogo o socióloga se afrontan asimismo y misma, como parte
constitutiva de la realidad que aborda, por ello La Sociología Comunitaria se define militante,
comprometida y responsable.

Es una sociología que pone a disposición el conocimiento y la práctica de la sociología para los
procesos comunitarios de transformación, que aboga por fortalecer relaciones sociales de
equidad, justicia e igualdad. Es una práctica y un conocimiento que se debate sobre el alcance de
la ciencia y del conocimiento cotidiano en las instancias de poder, instancias como la academia
que otorga a la sociología una legitimidad y poder particular, y la sociología comunitaria se
debate a manos de quién se pone ese poder.

De qué formas y del por qué sutilmente, la sociología contemporánea coquetea más de cerca con
el poder de la hegemonogía y tiende a reproducir la dominacióEs una crítica a la ética
cientificista que aisla el conocimiento de su lugar de origen, esta separación se encarga de dividir
el conocimiento popular del conocimiento científico-racional, se debe según esto, respetar las
lógicas de autoridad y tiempos de la producción del conocimiento científico,así yace subordinado
el conocimiento de lo comunitario, el científico social, al igual que el español, coloniza a su
objeto, le propone una forma de abordaje, en lugar de construir el puente comunicación para la
construcción atinada de los canales de comunicación dialógica entre el que investiga y el que es
investigado.

La Sociologia Comunitaria es una forma de vida que implica una Metodología Integral que no
separa el quehacer crítico y analitico de la cotidianidad ni de la diversidad de entornos culturales.
Desde esa posición, nos es problemática la actitud de un científico social “liberal”, es decir como
bien de mercado, pues la práctica sociológica como una profesión de carácter académico,
intelectual y técnico se constituye como ese bien, con un poder particular, en el mercado está
sujeta a la ley de la oferta y la demanda, es decir a la mercantilización del quehacer sociológico
al servicio de quien contrata y sus propósitos, ahí ya no se sostiene ningún discurso de
neutralidad, objetividad o distanciamiento, pues es consabido según proverbio popular, el que
paga manda y por la plata baila el mono.

Vamos a mencionar por ahora sólo algunas de esas prácticasliberales de la Sociología por
problematizar: La Academicista, la del Tecnócrata y la del Consultor – Facilitador, ambos con
nociones de cientificismo, de extraccionismo de información y de utilitarismo social, claramente
la ética de la S.C que propone la militancia consciente crítica, humana y responsable amerita que
en cada espacio de quehacer sociológico de este tipo, se aclare desde que posición se participa,
para qué, porqué, cómo y de qué formas, en el debate intelectual, en el campo técnico como la
política pública, la operación estatal y la planificación social, en la consultoría, intervención y
contención social, que es donde conocemos se practica la sociología.
No debe separarse lo ético de lo científico social, la dimensión de cientificidad de nuestro trabajo
sociológico en procesos comunitarios de base, en comunidades rurales campesino, indígena o
costeras, así como en la urbanidad, consiste precisamente en la rigurosidad del quehacer
investigativo, práctico y crítico, de la lectura, el abordaje y la retroalimentación fundamentada en
principios de dialogicidad, la concientización, la criticidad, la pertinencia metodológica y la
construcción colectiva de alternidades sobre los problemas sociales tratados.

5. FUNDAMENTOS Y OBJETIVOS DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO:

No existe un acuerdo respecto a la naturaleza del trabajo social comunitario, se debate sobre si el
trabajo comunitario es una actividad diferenciable de la acción política, una actividad
diferenciable del trabajo voluntario y del liderazgo, si se trata de una profesión específica o de
una manera de trabajar asumible por diferentes profesiones sociales, si es una parte del trabajo
social.
Dado el mayor nivel de abstracción del trabajo social comunitario con respecto a otros niveles y
ámbitos consideramos que más que una realidad estrictamente delimitada el trabajo social
comunitario se configura como una amalgama de todo el con tantas variaciones como
comunidades diferentes existen y proyectos y programas de intervención.aunque sí puede
señalarse que el trabajo sucio al contrario supone un desafío profesional independientemente del
marco institucional y de la relación contractual que incurra el profesional con la comunidad. Este
desafío pone en juego los valores de solidaridad participación convivencia para ayudar a la
comunidad en la toma de conciencia sobre sus necesidades su situación sus y posibilidades de
cambio.

Friedlander, en 1978 identificaba los siguientes objetivos para el trabajo social comunitario:
• Ayudar a los ciudadanos-as a encontrar los medios necesarios para su bienestar en su
entorno social
• Alentar los esfuerzos que operadores para perseguir objetos.
• Construir para los individuos y grupos canales de moto entendimiento para la acción
común
Por su parte, Alan Twelvetrees (1988:26) destaca como objetivos:
• Asegurarse de que produzcan en el entorno cambios concretos
• ayudar a las personas para que trabajen con laborando en adquirir la confianza y las
habilidades necesarias para afrontar los problemas.

Asimismo señala como requisito no se planta la voluntad de la gente, realizando lo que la


Agencia (administración) o profesional quiere ser capaz de situarse donde se encuentra la
población (empatizar con la comunidad).

Este mismo autor destaca que existen dos perspectivas diferentes de enfocar el trabajo social por
un lado el enfoque unitario y por el otro lado el sectorial:

1. El enfoque unitario o de trabajo social: este enfoque surge y se consolida en Estados


Unidos.los trabajadores comunitarios son concebidos como agentes de cambio que
intervienen en momentos diferentes y a diferentes, frente a los trabajadores sociales
especializados en, grupos y comunidad.este planteamiento es el que contribuyó a la
formulación del método único o,cuya elaboración fue potenciada también por el
movimiento de la reconceptualizacion latinoamericano.
2. Enfoque de trabajo comunitario con la juventud: existe en Gran Bretaña una
formación específica de trabajo comunitario con juventud,no consideraban
habitualmente la organización de la comunidad como un objetivo profesional
( Twelvetrees, A., 1988: 13-12).

Este último enfoque se ha desarrollado en España, no en el marco específico de la juventud, sino


mediante la puesta en marcha, especialmente durante la década de 1980, de diferentes cursos y
programas de desarrollo local, a través de diferentes instituciones.

En la conceptualización del trabajo social comunitario Twelvetrees destaca cuatro modalidades:


Trabajó en la comunidad: todo tipo de acción que realiza la comunidad de forma voluntaria y
altruista para la mejora de sus condiciones de vida y en función de sus intereses, sin intervención
de ningún profesional.

Trabajo de otros profesionales que adoptan un enfoque de trabajo comunitario: intervenciones


profesionales orientados a la comunidad y con metodología de trabajo social comunitario (por
ejemplo psicología comunitaria, medicina comunitaria, educación medioambiental).

Trabajo comunitario especializado:el trabajo realizado por un profesional contratado para el


desempleo de tareas específicas en el ámbito de la comunidad, bien de forma integral o global en
los ámbitos de bienestar o bien en aspectos específicos: vivienda, educación, etc.

Trabajo comunitario generalista: realiza un trabajo comunitario”puro”, esto es, estableciendo


grupos y ayudando a la comunidad en su proceso de desarrollo y cambio.
En cuanto a los principios del trabajo social comunitario, destacamos los siguientes, de acuerdo
con Marco Marchioni:
• La comunidad como cliente primario,ha de ser comprendido y aceptado como y donde
esté.
• Han de tenerse presente los intereses y participación de todos los integrantes de la
• Toda comunidad tiene hacia procesos de perfección
• Existe una interdependencia básica entre todos los elementos comunitarios
• Todo cambió para hacer efectivo implica participación. El “desarrollo es un producto de
las personas que se produce a través de la toma de conciencia de la situación en que viven, de la
necesidad de modificar la y de la toma de conciencia de sus derechos”
• Autodeterminación de los individuos y comunidades
• Ritmo de desarrollo predispuesto impuesto
desde el punto de vista del rol del profesional del trabajo social comunitario también hay que
resaltar los siguientes principios de actuación:
• Ayuda a la comunidad a comprender los problemas existentes
• Utiliza los recursos disponibles
• Trabajo desde la base
• Acción a través de los grupos para mejorar a los individuos

En definitiva, el trabajo social comunitario es un acción CON y DE la comunidad, no es un


acción PARA ni SOBRE la comunidad, aunque no se debe minusvalorar el efecto de estas
últimas, especialmente, sí producen una ampliación de derechos sociales. No obstante, si
conviene señalar como premisa básica del trabajo social comunitario la participación de la
comunidad en los procesos de intervención, y ellos sólo es posible cuando se organizan acciones
contando CON la comunidad, las cuales sean sentidas como propias por aquella.

La cuestión del objeto en el trabajo social comunitario:

Una primera cuestión a destacar en relación al objeto del trabajo social comunitario es la
consideración por parte de diferentes autores de la imbricación entre el acto individual y el social
de los procesos de intervención. Cristina de Robertis y H. Pascal (1994)destaca en este
planteamiento y de una visión de la realidad como un todo de diferentes dimensiones, individual,
grupal y comunitario,expone la evidente dimensión colectiva del individuo y la dimensión
individual de la intervención comunitaria, estableciéndose entre lo individual y colectivo una
relación dialéctica, de influencias recíprocas.

Actualmente, partiendo de la superación de la concepción de los diferentes métodos en trabajo


social, se habla del proceso de intervención del Trabajo Social, qué es único en sus
planteamientos teóricos y conceptuales, pero que tiene características diferenciales dependiendo
del tipo de “sistema cliente” (características de este, técnicas e instrumentos de intervención),
consideramos que el objeto del trabajo social comunitario puede entenderse qué es la colectividad
en su conjunto.

Sin embargo, frente al esquema dicotómico que contrapone el nivel de intervención individual
frente al grupal y comunitario, hoy en día se tiende a subrayar el carácter continuista del trabajo
social y la necesaria interrelación entre los diferentes niveles de trabajo social, individual –
familiar; grupal y comunitario. Puesto que la intervención en el plano individual familiar requiere
del análisis del contexto, del entorno del individuo y de la búsqueda de redes de apoyo para el
desarrollo de los planes de intervención. Por otro lado, la intervención comunitaria no se realiza
con sujetos abstractos, sino con individuos organizados a través de grupos (primarios y
secundarios) y organizaciones, que conforman la comunidad, y sus acciones van encaminadas al
logro de mejoras en términos de bienestar para los individuos de dicha comunidad.

La interrelación entre niveles de trabajo social se observa tanto en la adopción de un enfoque


comunitario en el trabajo social individual y familiar como en mejorar las condiciones de vida de
las personas familias y grupos desde el trabajo social comunitario. En el primer caso,se observan
particularmente en las siguientes intervenciones:
• Situación de la persona en sus grupos de pertenencia, en su entorno, red de relaciones…
• La situación de necesidad o demanda en función del contexto social
• La organización de recursos para optimizar las intervenciones
Por su parte, la intervención comunitaria trata de influir en los niveles microsociales (persona,
familia y grupo) principalmente en el modelo de terapia desde y también mediante el desarrollo
de programas y acciones concretas, cómo son Escuelas de padres y madres; promoción del
voluntariado, etc.
En el planteamiento realizado por Robertis y Pascal(1994:32 y Servicios Sociales), se evita la
nomenclatura de Trabajo Social Comunitario qué es sustituida por la Intervención Colectiva, pero
es diferente a las intervenciones que se realizan con grupos y colectivos dentro de un entorno
geográfico determinado (barrio, localidad) que exceden las intervenciones individuales y ofrece
acciones dirigidas al conjunto de la población.

Para los autores, las características del método pueden sintetizarse en:
• delimitación precisa del lugar correspondiente a la intervención contemplada con la
delimitación de la categoría de población involucrada. Es una intervención a nivel micro social
(barrio, hospital, universidad).lo que supone un alto grado de conocimiento entre los participantes
y la relación directa entre sistema cliente (personas familias y grupos) y los profesionales.
• tiene un carácter público esto es las acciones están a la vista de todos los actores sociales.
Esto implica compartir con otros asociados los procesos y resultados pudiendo ser fuente de
conflictos entre intereses opuestos. Asimismo se limita considerablemente El poder del trabajador
social.
• Suelen ser intervenciones de larga duración de ahí la importancia de una organización
planificada en el tiempo del establecimiento de plazos, etc.
Para la puesta en marcha de cualquier intervención colectiva específica bien por territorio
geográfico (barrio ciudad zona comarca) o bien por una categoría específica de población. C De
Robertis y H. Pascal señalan como prerrequisito indispensable la Constitución de un equipo que
conduzca a la acción y la delimitación del territorio (social y geográfico) donde se llevará a cabo
la intervención.

Los objetivos de la intervención colectiva son:

• Movilización de la población y búsqueda de la globalidad de grupos:ayudarle a


organizarse y procurar la globalización de la acción para conseguir el desarrollo global de la
comunidad.
• Reconstrucción de la identidad reconociendo diferencias y especificidades
• Refuerzo de la solidaridad a partir de la oposición entre los intereses opuestos
• Prevención y promoción
para el desarrollo de intervenciones colectivas los autores plantean la adaptación del método
básico de procedimiento a las especificidades de la intervención. En términos generales el
proceso puede resumirse en los siguientes aspectos:
• Se toma como punto de partida los problemas sentidos por la población
• Análisis de la situación (hipótesis de trabajo): recogida de información para la
comprensión global de la situación y elaboración de una hipótesis de trabajo.
• Evaluación preliminar y operativa: relacionar los diversos componentes de la situación y
realizar la evaluación profesional de la misma.
• Anteproyectos de intervención: elaboración de uno o varios proyectos de intervención a
través de la confrontación y negociación del proyecto del trabajador social con el cliente y el
organismo empleador la cual desemboca en el contrato
• Negociación y aceptación del plan de trabajo (contrato de ejecución): puesto en práctica
del proyecto común y de las intervenciones elegidas.
• Ejecución del proyecto
• Evaluación de resultados
• Clausura de la intervención

6. TEORÍA DE LA ACCIÓN SOCIAL: MAX WEBER:

Maximilian Karl Emil Weber (Erfurt, 21 de abril de 1864 – Múnich,


14 de junio de 1920) fue un filósofo, economista, jurista, historiador,
politólogo y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del
estudio moderno de la sociología y la administración pública, con un
marcado sentido antipositivista.

Es reconocido como uno de los padres de la sociología, junto con Karl


Marx, Auguste Comte y Émile Durkheim, Weber nunca se vio a sí
mismo como sociólogo, sino como historiador, para él, la sociología y
la historia eran dos empresas convergentes. Sin embargo, sobre el
final de su vida en 1920, escribió en una carta al economista Robert
Liefmann: "Si me he convertido finalmente en sociólogo (porque tal es oficialmente mi
profesión), es sobre todo para exorcizar el fantasma todavía vivo de los conceptos colectivos(...)".

Sus trabajos más importantes se relacionan con la sociología de la religión y el gobierno, pero
también escribió mucho en el campo de la economía. Su obra más reconocida es el ensayo La
ética protestante y el espíritu del capitalismo, que fue el inicio de un trabajo sobre la sociología
de la religión.[4] Pero la recopilación Economía y sociedad, publicada póstumamente entre 1921
y 1922, es la suma más completa y sistemática de sus ideas y conceptos.

Weber argumentó que la religión fue uno de los aspectos más importantes que influyeron en el
desarrollo de las culturas occidental y oriental. En otra de sus obras famosas, La ciencia como
vocación, la política como vocación, Weber definió el Estado como una entidad que ostenta el
monopolio de la violencia y los medios de coacción, una definición que fue fundamental en el
estudio de la ciencia política moderna en Occidente.

La investigación sociológica:

Aplicó la investigación sociológica a diversos campos: política, derecho, economía, música y


religión. Junto a Karl Marx,Alexis de Tocqueville, VilfredoPareto, Ferdinand Tönnies y Émile
Durkheim, Weber fue uno de los fundadores de la sociología moderna. Mientras Pareto y
Durkheim trabajaron en la tradición positivista siguiendo los postulados deAuguste Comte,
Weber creó y trabajó en una tradición antipositivista, idealista y hermenéutica, al igual que
Werner Sombart, su amigo y para entonces, el más famoso representante de la sociología
alemana. Estos trabajos iniciaron la revolución antipositivista en las ciencias sociales, que marcó
la diferencia entre éstas y las ciencias naturales, especialmente debido a las acciones sociales de
los hombres. Los primeros trabajos de Weber estaban relacionados con la sociología industrial,
pero son más conocidos sus últimos trabajos sobre sociología de la religión y sociología del
gobierno.

Teoría de la acción social:

• En sociología, acción social se refiere a


toda acción que tenga un sentido para quienes
la realizan, afectando la conducta de otros,
orientándose la acción mencionada por dicha
afectación.
• Una acción es toda conducta humana
en la que el individuo, o individuos, que la
producen, la establecen con un sentido
personal. La acción social estará referida a la
conducta de otros. No todo contacto entre
hombres es de carácter social. No es idéntica,
ni homogénea, no toda acción social es
orientada por las acciones de otros.

Acción y sociología:
La acción individual proviene, en definitiva, de las ideas y de las creencias que llevamos
depositadas en nuestra mente. Cuando dicha acción influye, de alguna forma, en nuestro
ambiente social, podemos decir que se trata de una acción social. Tales ideas y creencias pueden
no tener una correspondencia cierta con la realidad, de ahí que la acción tendrá un fundamento
subjetivo, en muchos casos. No sólo debemos describir qué ideas producen tales acciones, sino
también describir los efectos producidos por esas acciones.

Según Max Weber, la sociología es una ciencia que procura la comprensión e interpretación de la
acción social para, desde ella, conseguir una explicación causal tanto del curso de la propia
acción social como de sus efectos.

Marx, el fundador de la sociología moderna, luego de haber publicado el Manifiesto del Partido
Comunista, dio otro significado a la acción social. La acción social es entendida en términos de
lucha de clases. Por otro lado Comte, destacó que la instrucción metafísica y literaria “ejerce una
acción social muy perturbadora en las clases ilustradas y que se haría mucho más peligrosa si se
extendiera a los proletariados.

Herbert Spencer aseveraba que la gran masa de los individuos es la que produce la acción social,
y aunque admitía que la suma de Acción Social de una sociedad poco numerosa no puede
compararse con la de una sociedad grande, defendía la idea que la aceptación indiscutida de los
efectos de la acción social es la consecuencia natural de la espera colectiva de estos resultados.
Heredero de la filosofía positivista y crítico del evolucionismo social anglosajón, Durkheim
compartió con Comte la idea de que solo una élite es capaz de apreciar el origen y orientación de
la fuerza colectiva ejercida por y sobre la sociedad. Al respecto escribió: “la acción social sigue
caminos demasiados desviados y demasiados oscuros, emplea mecanismos psíquicos demasiados
complejos para que el observador vulgar pueda percibir de donde proviene”.[1]
Formas de la acción social.

Max Weber, en el comienzo de su obra Economía y Sociedad (1921), identifica cuatro formas de
acción social como tipos ideales:

• Tradicional (costumbre); Son acciones conducidas por la costumbre propia del individuo,
a partir de patrones en el comportamiento habitual del mismo.

• Afectiva (emocional); De carácter principalmente irracional guiada por emociones como


el amor, odio, etc. La acción afectiva constituye un momento posterior en el proceso de
racionalización, y su contenido es la pasión individual. En su propia descarga afectiva, la
conciencia subjetiva rompe con la rutina tradicional y, afirmándose como subjetividad, se pone en
camino de la auto conciencia racional.

• Racional con arreglo a valores; Es decir además de perseguir un fin racional están
guiadas por principios o normas morales. La racionalidad con arreglo a valores sigue implicando
el momento de la colectividad y se corresponde con formaciones intelectuales tales como la
ideología o la ética (determinada por la creencia en el valor ético, o de cualquier otro tipo, y
determinada conducta, sin relación alguna con el resultado). Cuando la razón subjetiva es
autoconsciente de sus fines individuales, la realidad deviene instrumental; es el momento de la
acción racional con arreglo a fines, en la que su forma teórica es la ciencia, susceptible de
aplicación tecnológica.

• Racional con arreglo a fines: Acción racional para lograr un fin establecido.
Otros autores o enfoques de la sociología le dan diferente orientación y aunque no son todas esas
teorías intercambiables, si que tienen que ver entre sí con la racionalidad del actor y con la teoría
del intercambio. Elfuncionalismo, por ejemplo, ve limitada la acción social por las normas y
valores, que es una teoría de determinación estructural del sistema social, y que quizás solo sean
'condicionantes estructurales' y hasta solamente de índole artificial o manipulado, pero que
inhiben al sujeto de la acción y un caso típico son los problemas de alimentación humana en la
periferia, peor dotada, o en el tercer mundo.

Fuentes:

Giner, Salvador. 2001 Teoría Sociológica Clásica Ariel, México.

Farfán Rafael. 2009 Revista Sociológica, “La sociología comprensiva como un capítulo de la
historia de la sociología”. Año 24, número 70, mayo-agosto de 2009, pp. 203-214

www.wikipedia.org

www.sociedadcientificadefilosofia.org

www.sociologos.com

También podría gustarte