Está en la página 1de 3

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL


Unidad 092, CDMX; Ajusco

Secretaría Académica

Área Académica I: Política Educativa, Procesos Institucionales


y Gestión

Programa Educativo: Licenciatura En Administración


Educativa

Espacio Curricular: Estado, Gobierno y Sociedad

Maestro: Héctor Reyes Lara


Semestre: Primero
Turno: Vespertino
Grupo: 1AV1
Relatoría: 18

Elaboró: Irasema Reyna Landeros


Fecha: 24 de octubre de 2019
Martes 22 de octubre, el maestro ingresa al salón a las 3:15 de la tarde y de
inmediato coloca sus pertenecías en el escritorio y como de costumbre enciende un
incienso y espera unos minutos para comenzar a impartir la clase.
Al terminar la actividad anterior, el maestro pregunta quién elaborará la relatoría de
esa clase, enseguida levanto la mano y el maestro pregunta cuál es mi nombre y le
respondo, después el maestro pregunta quién elaboró la relatoría de la clase anterior
y de inmediato levanta la mano la compañera Rosa Nayvet Toral Arteaga y comienza
con la lectura de la relatoría 11. El maestro comienza a corregir la gramática y
ortografía de la relatoría antes mencionada, hasta que es interrumpido por una
llamada que entró a su celular, el maestro contesta la llamada, pero con señas pide
que se continúe con la lectura.
Al terminar de atender la llamada, el maestro ingresa nuevamente al salón y nos
pregunta si hubo alguna observación y rápidamente el maestro revisa el texto que
le faltó por escuchar y hace una corrección más a este.
Para continuar con las actividades de la clase, el maestro nos pide que saquemos
nuestro material para analizar, refiriéndose al periódico del día el cual se llama
Milenio y a su respectivo complemento llamado Campus.
Antes de comenzar con las recomendaciones del suplemento Campus, el maestro
nos relata que la política y el estado finalmente define la política educativa y que
tenemos que hacer lecturas que nos hablen acerca de lo que está sucediendo en la
política educativa, posteriormente nos muestra una revista titulada “El mundo de la
Educación” y al mismo tiempo nos pregunta si ya nos había recomendado esa
revista, a lo que los compañeros y yo respondimos que no entonces el maestro nos
comenta que esa revista solo se puede adquirir en Sanborns.
Posteriormente dimos inicio con las recomendaciones del suplemento Campus del
periódico Milenio las cuales se mencionarán a continuación:
1. “Ley de carrera, artículo 35”, (página 04, sección opinión) Roberto Rodríguez
Gómez.
2. “Opinión de docentes y directivos”, (página 07, sección opinión) Eduardo
Backhoff Escudero.
3. “Población mundial confía en universidades públicas”, (página 13, sección
panorama), redacción Campus.
4. “El genio poético de Ingmar Bergman”, (página 14, sección cultura) Mario
Saavedra.

También podría gustarte