Está en la página 1de 6

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO: “CONSTRUCCION DE UNA EDIFICACION DE


ALBAÑILERIA CONFINADA PARA USO FAMILIAR”

1. DATOS GENERALES:

1.1 PROPIETARIO: GRUPO ELOLIVO


1.2 UBICACIÓN: SECTOR LARAPA
1.3 DISTRITO: San Jerónimo
1.4 PROVINCIA: Cusco
1.5 DEPARTAMENTO: Cusco
1.6 NÚMERO DE PISOS: 5
1.7 FECHA EJECUCION : Marzo 2020
2. DESCRIPCION DEL PROYECTO:

2.1 ÁREAS:
2.1.1 ÁREA DEL TERRENO: 210.6 m2
2.1.2 ÁREA CONSTRUIDA:
PRIMER NIVEL: 210.6 m2
SEGUNDO NIVEL: 153.6 m2
TERCER NIVEL: 153.6 m2
CUARTO NIVEL: 153.6 m2
QUINTO NIVEL: 153.6 m2
TOTAL ÁREA CONSTRUIDA: 825 m2
3. CARACTERÍSTICAS TOPOGRÁFICAS

El terreno presenta una superficie casi plana con una inclinación de pendiente
bastante leve, pudiéndose considerar por ello como un terreno plano con un
talud lateral.

1|Página
4. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO

La distribución de ambientes y espacios del Proyecto definitivo es como


sigue:

PRIMER NIVEL
 02 Dormitorios
 01 Sala de Juegos
 02 Jardines
 01 Comedor
 01 Sala
 01 Hall
 01 Caja de escalera Principal
 01 Servicio higiénico Personal Interno.
 01 Servicio higiénico visitantes.
 01 Sala de Masajes
 01 Patio
 02 Pasadizo
 01 Garaje

ÁREA CONSTRUIDA
……………………….…………………………....210.6 m²

SEGUNDO NIVEL
 04 Dormitorios
 01 Cocina
 01 Comedor
 01 Sala
 01 Servicio higiénico Personal Interno.
 01 Servicio higiénico visitantes.
 01 Lavatorio.

ÁREA CONSTRUIDA
……………………….…………………………....153.6 m²

2|Página
TERCER NIVEL
 03 Dormitorios
 01 Sala de Estudios
 01 Cocina
 01 Comedor
 01 Sala de Cine
 01 Servicio higiénico Personal Interno.
 01 Servicio higiénico visitantes.
 01 Lavatorio.

ÁREA CONSTRUIDA
……………………….…………………………....153.6 m²

CUARTO NIVEL
 04 Dormitorios
 01 Cocina
 01 Comedor
 01 Sala
 01 Servicio higiénico Personal Interno.
 01 Servicio higiénico visitantes.
 01 Lavatorio.

ÁREA CONSTRUIDA
……………………….…………………………....153.6 m²

QUINTO NIVEL
 04 Dormitorios
 01 Cocina
 01 Comedor
 01 Sala
 01 Servicio higiénico Personal Interno.
 01 Servicio higiénico visitantes.
 01 Lavatorio.

ÁREA CONSTRUIDA
……………………….…………………………....153.6 m²

3|Página
RESUMEN GENERAL DE ÁREAS:

Primer Nivel....................................... 210.6 m²


Segundo Nivel................................... 153.6 m²
Tercer Nivel................................... 153.6 m²
Cuarto Nivel................................... 153.6 m²
Quinto Nivel................................... 153.6 m²

TOTAL 825 m2

5. ESTRUCTURACION

La estructuración consiste en elegir el sistema resistente de la estructura y


definir la ubicación de los elementos que lo conforman. En el presente
proyecto, el planteamiento estructural adoptado responde principalmente a los
requerimientos de disponer un sistema de albañilería confinada. Por lo cual, la
estructura de soporte está constituida por muros, que sustentan las cargas
provenientes de cada entretecho, mediante losas aligeradas. La estructura
descrita, tiene como función, además de soportar las solicitaciones verticales
originadas por cargas muertas y sobrecargas, responder satisfactoriamente a
las solicitaciones horizontales de viento y sismo.
5.1 Estructuración en Planta

 Simplicidad y Simetría

La edificación presentan una planta simétrica en dos direcciones pues


es de forma rectangular, esta característica facilita el análisis, permite
predecir de mejor manera el comportamiento sísmico de la estructura y
hace que este sea más real, además la forma de la estructura garantiza
un buen comportamiento frente al efecto de la torsión.
 Compacta
La estructura, como ya se indicó, es de planta rectangular, lo cual la
hace compacta. Esto es beneficioso, pues las estructuras no compactas,
es decir, de forma alargada están expuestas a fuerzas complejas
provenientes de las diferencias de fase en el movimiento del terreno
que actúan sobre sus extremos.

4|Página
5.2 Estructuración en Elevación

 Uniformidad y Continuidad

En elevación la estructura presenta uniformidad, simplicidad y simetría,


lo cual es aconsejable pues hay una distribución de cargas uniforme en
elevación, edificaciones con formas complejas, con variaciones
caprichosas a lo alto constituyen una fuente de riesgo pues tienen una
distribución irregular de masas y por lo tanto de rigideces. Así mismo
una forma muy alargada o esbelta presenta complicaciones de análisis,
debido a que no se puede estimar cabalmente la respuesta de este tipo
de edificaciones

 Uniformidad y Rigidez

La distribución de los muros es uniforme, pues nacen desde la


cimentación y yacen hasta el techo, manteniéndose una misma sección
en todos los niveles de la edificación.

6. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

6.1 Albañilería

 Ladrillos industriales- (kinkong), f’b=145 kg/cm2


 F’m=65kg/cm2
 Mortero tipo P2: Cemento:1 ; Arena: 4
 Módulo de Elasticidad: Em=500 F’m (para unidades de
arcilla)=32500 kg/cm2
 Módulo de Corte: Gm=0.4*Em = 13000kg/cm2
 Módulo de Poisson: u=0.25

6.2 Concreto

 Resistencia nominal a compresión: f’c=210 kg/cm2


 Módulo de Elasticidad: 15000sqrt(f’c)= 217370.65 kg/cm2
 Módulo de Poisson:0.15

5|Página
6.3 Acero de Refuerzo
 Corrugado, grado 60, esfuerzo de fluencia F’y=4200 kg/cm2
 Módulo de Elasticidad= 2*106 kg/cm2
 Módulo de Poisson= 0.25

7. REGLAMENTO Y NORMAS DE DISEÑO

Para el diseño de los diferentes elementos de la edificación se han aplicado los


requerimientos mínimos de seguridad prescritos por el Reglamento Nacional
de Edificaciones vigente y de sus Norma Técnicas pertinente para el presente
caso, y que son las siguientes:
a) Norma de Diseño Sismo Resistente E-030
b) Norma de Diseño en Albañilería E-070

6|Página

También podría gustarte