Está en la página 1de 3

1.

Identificación
Autor de la obra: Omar Augusto Flores Chuela
Título de la obra: Autorretrato
Fecha de elaboración: Agosto de 2019
Técnica: Tinta china y lápiz graso sobre papel

2. Análisis de contenido

Denotación: Esta es una imagen en colores sepia con una parte color rojo, elaborada en una
clave menor alta. La composición se sustenta en un recorrido visual que se origina en la
parte inferior derecha: hay un toro visto desde abajo que está erguido, tiene la cabeza
cubierta por una manta blanca y el cuello cortado, de donde mana una cortina de sangre,
única parte roja de la obra; esta pasa a través de un cuadrado que flota en la parte inferior.
El animal dirige su cabeza hacia un reloj de arena que está en la parte superior, la arena
está casi por agotarse, este objeto colinda con un triángulo que flota, coronando la
composición y rematando el recorrido visual. La parte superior del ambiente es blanca.

Connotación: El toro es una animal fuerte y terrestre, pero este está como a punto de volar,
sus patas crispadas denotan afectación por el ascenso que está teniendo, la herida en el
cuello es el sacrificio y le da ya un aire de fragilidad, de la misma forma que se hacía en el
ritual llamado Taurobolio; sin embargo la sangre no cae sobre una persona, sino que pasa a
través de un cuadrado. Me identifico con esta figura geométrica porque es rígida y estable,
un cuatro, y aunque no puedo negar que hay algo de eso en mí, no estoy del todo seguro
en ser sólo esos adjetivos. Considero que el YO es una fabricación y por eso el toro tiene esa
manta en la cabeza, no hay una cara discernible, hay algo más, cosa que tiene que ver con
algo desconocido, a lo cual aspiro, por eso el triángulo, pero el tiempo está de por medio
porque estoy consciente de mi condición de mortal, aunque me cuesta asumirlo.
Nombre de quien retroalimenta y evalúa la obra:______________________

Escribe observaciones y críticas constructivas respecto a la obra presentada por tu compañero(a).


Incluye comentarios sobre:

Temática, aspectos simbólicos, técnica, materiales, soporte, presentación, relación con el tema
solicitado en esta actividad, observaciones y sugerencias, etc.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

También podría gustarte