Está en la página 1de 9

PROYECTO MINERO CUAJONE

1° Identificar estudio del problema (Introducción, Ubicación, Historia, antecedentes)

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Introducción:
El Perú es un país minero y gran parte de su economía se basa en eso. Los principales minerales
oro, plata, cobre, zinc, estaño, hierro y plomo. El Perú es el 2do mayor productor de cobre del
mundo seugido de Chile. La empresa minera Sothern Copper Corporation se encarga de extraer el
cobre y otros minerales del sur del Perú, Arequipa, Tacna y Moquegua, pero aunque trae
benefcios a corto plazo, también perjudica a largo plazo debido a la contaminación.

Ubicación:
Moquegua es uno de los 24 departamentos que conforman la república del Perú. Su capital es
Moquegua. Está ubicado al sur del país, en la vertiente occidental de la cordillera de los andes.

Limites:

 Norte: Arequipa
 Sur: Tacna
 Este: Tacna y puno
 Oeste: mar de Grau

Numero de provincias: 3 (Ilo, Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro)

Número de distritos: 20

Superficie: 15733.97 km2

Clima: Subtropical y desértico, con temperatura de 20°c y una máxima de 33 °c

número de habitantes: 161.533 habitantes según el INEI.

Economía:
Las plantaciones de olivos de Ilo son el principal negocio de su agricultura, que es la ocupación de la
mayor parte de los moqueguanos. Omate es el centro de producción de frutales, sobre todo de
limón, lima y damascos.

En cuanto a la minería, las riquezas cupríferas son numerosas en las minas de QUELLAVECO y
CUAJONE. La energía proviene de la central térmica de Ilo, que tiene una gran área de influencia.

En el puerto de Ilo se encuentra la fábrica de harina y aceite de pescado más grande del país.
El ministerio de energía y minas informo hoy que la cartera de proyectos mineros en Moquegua
suma 6,500 millones de dólares y es la región de mayor importancia en el Perú.

Dichos proyectos aseguran que el Perú, a corto plazo, tenga mayor producción de cobre, molibdeno
y oro, metales de grande demanda en el mercado mundial.

Historia:

Antecedentes:
Southern cooper corporation Perú siempre ha actuado en el sur del país con las minas Toquepala y
Cuajone. Cuando Southern empezó sus operaciones en los años cincuenta, contamino severamente
la costa producto de sus procesos de fundición y la creación de relaves.

En la provincia de Ilo, el puerto de Moquegua, se denunció ya en el 2013, un sobre índice de


contaminación por dióxido de azufre en la fundición de Southern con un nivel superior a 190
microgramos por metro cubico en la zona y el límite máximo es 80 microgramos por metro cúbico.

En el distrito de Torata-Mariscal Nieto, agricultores protestaron contra la empresa, a la que acusaron


de contaminar el agua y al aire producto de las actividades extractivas de Cuajone. El dirigente
SAMUEL COAYLA dijo que Southern se estaba burlando de sus demandas.

Sotuhern Copper es subsidiaria de Grupo Mexico el cuál ha tenido varios incidentes como el derrame
de 3000 L de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés siendo un crimen ambiental al envenenar muchas
especias marinas de la zona.

Años atrás GM fue responsable de el derrame de 40m3 de metales tóxicos en los ríos de Sonora en
México, el cual fue el peor desastre ambiental en la historia de México.

El 6 de Agosto de 2014, Buena vista del Cobre, empresa de Grupo México derramó 40 mil litros de
Sulfato de cobre a los ríos de Bacanuchi y Sonora en México afectando a la flora y fauna junto con
las actividades ganaderas y agrícolas de la zona.
Todos estos incidentes son alertas para que se tengan en consideración para prevenir cualquier otro
accidente ambiental evitando ecocidios y daño irreversible en nuestro planeta.

Fig1 Rio Sonora contaminado por GM. Fig 2 Mina a tajo abierto de Cuajone.

OBJETIVOS:
- Determinar las principales causas de contaminación.
- Hallar Errores en el proceso de la obtención del cobre
- Encontrar alternativas de solución para la prevención de las fuentes de contaminación

FUENTES DE CONTAMINACIÓN

Cómo contamina esta mina:

Southern cooper corporation Perú siempre ha actuado en el sur del país con las minas Toquepala y
Cuajone. Cuando Southern empezó sus operaciones en los años cincuenta, contamino severamente
la costa producto de sus procesos de fundición y la creación de relaves.

En el distrito de Torata-mariscal nieto, agricultores protestaron contra la empresa, a la que acusaron


de contaminar el agua y al aire producto de las actividades extractivas de Cuajone.

El organismo de evaluación y fiscalización ambiental(OEFA), ordeno a la empresa Southern cooper


asumir medidas preventivas para evitar que las actividades del asiento minero Cuajone contamine
al rio Torata, provincia de mariscal nieto, región Moquegua.
De acuerdo a la resolución directoral
059-2017-OEFA, se dispone la clausura
de la compuerta metálica que existe en
el dique de contención ubicada en el
cauce seco, a fin de que cumpla la
función de contener los efluentes
minero- metalúrgicos provenientes del
desmonte Torata oeste.

Fig 3 Nota de prensa República.


Informes de periódicos:

Cinco de estos incidentes se registraron en la refinería y fundición de cobre de ilo, en Moquegua

El 31 de enero de 1997, la minera southern y el gobierno peruano suscribieron un acuerdo,


comprometiéndose la empresa a modernizar la fundición y la refinería de cobre de ilo mediante el
riguroso programa de adecuación de manejo ambiental, con la finalidad de reducir los altos niveles
de contaminación en la zona.

A la refinería y fundición de ilo llegan los minerales concentrados obtenidos de cuajone(Moquegua).

Enero del 2007, southern dio por concluido el PAMA e inaguro nuevas instalaciones como el horno
de ISASMELT, moderna planta cuya tecnología cumple los mas altos estándares de eficiencia a nivel
mundial, poco después un grupo de especialistas contrados por osinergmin el 18 de mayo del 2007,
verifico si southern había cumplido con el “PAMA”.
Fuentes de contaminación:
Aire

 La empresa minera southern construyeron el horno “ISASMELT” tenía emisiones de


partículas al aire de 187.9 microgramos hasta 219.4 microgramos por metro cubico, por lo
que superaba largamente los límites de contaminación.

 El 17 de julio del 2007 la compañía minera violento normas de protección ambiental y


volvieron a detectar que la contaminación había aumentado hasta 6 veces más, que las
emisiones de partículas al aire del horno “ ISASMELT “ emitía 394.36 miligramos por metro
cubico hasta 610.62 miligramos por metro cubico.

 Las partículas que emite el horno incrementan las reacciones químicas de la atmosfera.

 reducen la visibilidad;

 reducen la radiación solar

 cambios en la temperatura

Agua
 También se detectaron tres efluentes de líquidos arrojados al mar por la fundición, por lo
que dichos efluentes no estaban autorizados por el “PAMA”. Sin embargo, uno de los
efluentes el que estaba ubicado a 50 m de la puerta de acceso a la fundición, tenía alta
concentración de arsénico de 8.009 miligramos por litro que supera largamente el limite
permisible de 1.0 miligramos por litro, señalado por el ministerio de energía y minas.

 en la provincia de ilo, el puerto de Moquegua, se denunció ya en el 2013, un sobre índice


de contaminación por dióxido de azufre en la fundición de southern con un nivel superior a
190 microgramos por metro cubico en la zona y el límite máximo es 80 microgramos por
metro cubico.

Suelo:

 Las partículas que emite el horno incrementan las reacciones químicas de la atmosfera;
ensucian las materias del suelo; aumentaban la posibilidad de precipitación; la niebla.
 cambios en el crecimiento de las plantas.
¿Dónde falla?

Puntos débiles:

Principales errores de la mina:


ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN

Vista la problemática que se presenta en la mina Cuajone, e investigando problemáticas parecidos


a lo largo y ancho del Perú y del Mundo, se puede rescatar lo siguiente:

Soluciones:
Según investigaciones:
Según soluciones teóricas:
Según soluciones prácticas:

Sugerencias:
CONCLUSIONES:
1. El Grupo Mexico, como Souther Cooper y otras empresas mineras siempre han tenido
accidentes perjudicando principalmente al medio ambiente y luego afectando a la población
cercana.
2.

BIBLIOGRAFÍA

http://lis-isl.org/2019/08/06/peru-compania-minera-southern-copper-el-patron-del-mal/

https://www.actualidadambiental.pe/moquegua-supervisan-posible-contaminacion-al-rio-torata-
por-parte-de-southern-copper/

https://es.scribd.com/document/336039341/Mina-Cuajone

https://larepublica.pe/sociedad/1460761-aguas-rio-torata-tinen-color-marron/

https://www.pressreader.com/

http://lis-isl.org/2019/08/06/peru-compania-minera-southern-copper-el-patron-del-mal/

http://www.isasmelt.com/en/download/TechnicalPapersIsasmelt/ISASMELT™%20-
%20Smelting%20More%20with%20Less%20%28Spanish%29.pdf

También podría gustarte