Está en la página 1de 1

Procedimiento de transvase de Alcohol isopropílico

Se establece el siguiente procedimiento operativo para el transvase de Alcohol isopropílico desde


un recipiente de 4 Litros a uno de 200 ml.

1. Realice lectura de la ficha de datos de seguridad del Alcohol Isopropílico, identifique los
riesgos del producto mencionado, los EPP requeridos para su manejo, las recomendaciones
para su almacenamiento y los primeros auxilios en caso de incidente (Siempre tenga la FDS
a la mano o cerca de donde practique el transvase).
2. Colóquese todos los elementos de protección personal necesarios para realizar la
manipulación de este producto. (Guantes, gafas, protección respiratoria, ropa de trabajo y
botas).
3. Ubique un kit anti derrame cerca suyo.
4. Desplace el contenedor inicial y final hacia el laboratorio. En caso de no contar con uno,
realice el procedimiento en un lugar seguro, alejado de cualquier tipo de fuente de calor.
5. Verifique que el contenedor final no tenga polvo, suciedades o presente cualquier tipo de
ruptura.
6. Verifique el estado del embudo y repita el paso 4 para este elemento. Así mismo verifique
que la capacidad de almacenamiento de volumen del recipiente secundario es equivalente
al volumen a trasegar.
7. Ubique los contenedores sobre una superficie sólida y robusta (Sobre la mesa o mesón).
8. Verifique que se cuenta con ventilación en el recinto o en su defecto encienda el extractor
de gases para evitar atmosferas explosivas o toxicas.
9. Abra el contenedor inicial y deje reposar durante 30 segundos.
10. Ubique el embudo sobre el contenedor final e inicie el transvase.
11. incline el contenedor principal, sujetándolo firmemente.
12. Realice el transvase de manera lenta y controlada a fin de evitar vapores, salpicaduras y
derrame.
13. Verifique continuamente el nivel de llenado del contenedor final. Tenga presente que solo
se puede llenar las ¾ partes del volumen del mismo que es el equivalente a 200 ml.
14. Una vez finalice el transvase permita un tiempo de relajación entre 30 seg – 1 min, antes de
proceder a tapar los contenedores.
15. Tape los contenedores.
16. Etiquete el contenedor secundario, transmitiendo en la etiqueta la información necesaria
para su manipulación, nombre de las sustancias, peligros asociados, fecha de vencimiento,
etc.
17. Retorne los recipientes (Alcohol isopropílico) al lugar de almacenamiento, según la matriz
de compatibilidad y almacenamiento.
18. Retire sus EPP si no los requiere.

También podría gustarte