Está en la página 1de 2

Introducción a la literatura fantástica

Tzvetan Todorov

Reporte lectura: Israel Colín Aguilar

En las obras literarias se ha dado prioridad a los estudios de la estructura de los


textos literarios, al ser estos más “científicos”. Se trata del estudio de la poética, la
cual se encarga de establecer la presencia de ciertos elementos en la obra que son
comunes con otras obras. También la obra literaria posee un sentido, el crítico
literario es quien se encarga de darle este sentido, el cual es de carácter más libre
al basarse en la opinión de un crítico a las características particulares de una obra.

Sin embargo, se ha dejado a un lado el estudio de la semántica, ante esto Todorov


intenta hacer un estudio de los temas de la literatura fantástica al mismo nivel de
importancia que los estudios de poética. Para ello estos temas son clasificados a
partir de los temas del yo y el tú.

Los temas del yo están relacionados con la infancia, las drogas la sexualidad, la
psicosis, la esquizofrenia, el misticismo, que hacen desaparecer la distinción entre
espíritu y materia, sujeto y objeto.

Los temas del tú están relacionados con la neurosis. La neurosis es el resultado de


un conflicto entre el yo y su ello.

En el plan de la teoría psicoanalítica, la red de temas del yo corresponde al sistema


percepción-conciencia; la de los temas del tú, al de las pulsiones inconscientes.

El psicoanálisis ha tenido una incursión exacerbada en la literatura, sin embargo, en


muchas ocasiones recurren a interpretaciones alegóricas para justificar sus
resultados. Por ejemplo, intentan este tipo de interpretaciones aterrizar en la psique
del autor, pero para esto sería necesario que la relación obra autor se diera como
uno de los rasgos de la misma obra. Para que una distinción sea válida en literatura,
es necesario que se apoye en criterios literarios, y no en la existencia de escuelas
psicológicas.
Por otro lado, lo fantástico ha sido un medio de combate contra la censura, los temas
sexuales son mejor aceptados por todo tipo de censura cuando las transgresiones
se adjudican a seres sobrenaturales como el diablo. Por eso nos dice Todorov que
os temas de la literatura fantástica se volvieron los de las investigaciones
psicológicas

Todorov menciona tres funciones de lo sobrenatural dentro de la obra:

Una función pragmática: lo sobrenatural conmueve, asusta, o simplemente


mantiene en suspenso al lector.

Una función semántica: lo sobrenatural constituye su propia manifestación, es una


autodesignación.

Una función sintáctica: lo sobrenatural entra en el desarrollo del relato.

También podría gustarte