Está en la página 1de 6

LAS FIESTAS PATRIAS DEL PERÚ, LA

CELEBRACIÓN MÁS IMPORTANTE DEL


PAIS

En esa fecha osé de San Martín declaró Lima como


ciudad libre del poder español tras la firma del
Acta de Independencia y estableció bajo su
protectorado un gobierno provisional.

La independencia del imperio español es una de


las celebraciones importantes en los países de
Iberoamérica.

El 28 de julio, Perú celebra sus fiestas patrias para


conmemorar el inicio del país como nación
autónoma e independiente. Este proceso se llevó
a cabo el 28 de Julio de 1821, hace hoy 196 años.
YO SOY PERUANO
Yo soy peruano
¡Señores! Yo soy peruano
peruano de corazón
yo llevo en la sangre
coraje, valentía y tesón.

Mi patria es la patria del Inca


la tierra del dios Sol
la raza prodigiosa
que América ensalzó.

¡Señores! En este suelo nacimos


y por él debemos luchar
en esta tierra crecimos
y por eso la debemos amar.

¡Señores! Yo soy peruano


hoy, un pequeño cantor
por la Paz y la Justicia
mañana ¡Un gran Trabajador!
Gratificación: Trabajadores recibirán un
sueldo más 9% adicional estas Fiestas
Patrias
En el caso de trabajadores afiliados a una Empresa Prestadora
de Salud (EPS) la bonificación extraordinaria no será el 9%, sino
el 6.75% del monto de la gratificación.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que los


trabajadores del sector privado percibirán un sueldo
de gratificación por Fiestas Patrias y adicionalmente recibirán
una bonificación extraordinaria del 9%, conforme a la Ley N°
30334 que desgravó permanentemente las gratificaciones.

Según la norma, cada trabajador de la actividad privada recibirá


un sueldo íntegro, siempre que haya laborado el semestre
completo (enero – junio 2019) y además percibirá el 9% como
bonificación extraordinaria.

El pago de la gratificación y de la bonificación extraordinaria


debe constar en la planilla electrónica de julio del 2019.

“Hay que considerar que con el 13% que dejarán de aportar al


sistema de pensiones privado o público o
privado, AFP y ONP respectivamente, los trabajadores se
beneficiarán en 22% aproximadamente”, precisó Víctor Zavala,
gerente del Centro Legal de la CCL.
ACRÓSTICO DE "
FIESTAS PATRIAS"

Favorecen el triunfo de los malos,


imposible de explicar con las manos,
esmero a ras de columbios infinitos,
sabía todos sus horribles deseos.

Tantas denominaciones debido a los moños,


a falta de objetivos claros,
salas a petición de tráficos ocultos,
por cuenta de los rasgos nacen besos discretos.

A derivar o ahogarse en los océanos,


topónimo en plan de suicidios públicos,
retirado en la paz de estos desiertos,
impulsé hacia sus lechos a los hermanos.

A la llanura madre de los ríos,


sabia degradación de los blancos.
Selección peruana: el emotivo
recibimiento del elenco nacional en el
aeropuerto

La selección peruana arribó por la madrugada a Lima luego


de su exitosa participación en la Copa América, en la que
logró el subcampeonato tras perder la final contra el
anfitrión Brasil (3-1).

El vuelo de la 'Blanquirroja' salió de Río de Janeiro cerca de


la medianoche de nuestro país (02:00 a.m. en Brasil) y luego
de un viaje de cerca de 5 horas, llegó a suelo peruano.

► Alisson Becker: "Un equipo que no era favorito como Perú


llegó a la final y tuvo posibilidades de vencer"

Desde muy temprano, un numeroso grupo de aficionados


esperó la llegada de la bicolor, dentro y fuera
del aeropuerto internacional Jorge Chávez, para expresarle
su cariño por el valioso papel que cumplieron en la Copa
América, donde alcanzaron el segundo lugar.

Los fanáticos aclamaron de manera efusiva y emotiva a los


jugadores cuando estos empezaron a salir del aeropuerto
para abordar el bus que debía trasladarlos al Complejo
Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF).

La selección peruana, gracias a su segundo lugar en la Copa


América, recibirá en total 11 millones de dólares por parte
de la Conmebol, de los cuales una cantidad irá dirigido a los
jugadores y comando técnico en calidad de pr
CHISTE

Está un General revisando su tropa en el Día


de la Independencia y le pregunta al
Sargento:
A ver sargento, ¿Qué es para usted la
bandera?
Bueno, mi General, la bandera en lo más
grande, simboliza nuestra libertad,
representa nuestros derechos como país
libre, es el emblema de nuestra nación, por
ella debemos dar hasta la vida. Es más, mi
General, la bandera es como mi madre.
¡Muy bien! ¿A ver Recluta, qué es la bandera?
Oh, mi General, muy fácil, la bandera es la
mamá del sargento.
.

También podría gustarte