Está en la página 1de 5

TRABAJO FINAL

DEL CURSO

Trabajo final
Año : “Año de la consolidación del Mar de Grau”

CURSO: OPTIMIZACIÓN DEL TRABAJO

Nombre del Tutor:


Santos Elmer, Llerena Escobar
Nombres y apellidos del participante:
Max Alejandro, Alarcón Valencia
Empresa/ actividad:
Compañía Minera Ares
Cargo:
Técnico Mecánico
Sede: SENATI- AREQUIPA

Fecha: 13/10/2017

La unidad tiene 01 actividad y la calificación es vigesimal.


TRABAJO FINAL DEL CURSO
(20 puntos)

Objetivo.- Conocer y aplicar conocimientos sobre la optimización en el puesto de


trabajo.

Actividad.- (Justifique su respuesta)

1) Mencione cuáles son la misión, visión y políticas de su empresa.

Visión: Ser líderes en el mercado en retorno financiero para los accionistas,


ambiente de trabajo y seguridad

Misión: Somos una compañía minera de metales preciosos enfocada en


operaciones subterráneas principalmente en las Américas, que trabaja con
excelencia, responsabilidad social y con los más altos estándares de seguridad y
cuidado del ambiente, logrando alta rentabilidad, crecimiento sostenido y creando
valor para los accionistas.

Política:
 Generar las condiciones necesarias para la existencia de un ambiente de
trabajo seguro y saludable, mediante la implementación adecuada de su
Sistema de Gestión de Riesgos Hochschild Mining, evitando pérdidas a las
personas, equipos y procesos.

 Cumplir con la Legislación u otras disposiciones aplicables de cada país


donde Hochschild Mining opera y, de la misma forma, con las exigencias que
la Corporación suscribe, referidas a Seguridad y Salud en el Trabajo.

 Promover la mejora continua en toda actividad que realice la Corporación a


través de su sistema de gestión, en concordancia con los requerimientos de
las Normas Internacionales, incorporando las mejores prácticas mundiales y
los avances tecnológicos, de acuerdo a la viabilidad técnica y económica de
la Corporación.

 Prevenir y controlar cualquier acción que pudiera afectar la Seguridad y Salud


en el Trabajo. Asimismo, proponer soluciones para que no se repitan las
acciones que las hubiesen afectado.

 Ejecutar programas de capacitación y comunicación en Seguridad y Salud


en el Trabajo, a fin de concientizar, sensibilizar, mejorar y consolidar la
Cultura de Responsabilidad Social en todos los Colaboradores.

2) Realice el Diagrama de Operaciones del Proceso (DOP) de su área de


trabajo en su empresa.

Ya que en mi puesto de trabajo como técnico mecánico de mantenimiento no ocurre


un proceso de producción para lo cual se usa DOP o DAP se vio por conveniente
realizar un DIAGRAMA DE FLUJO.

3) Realice el Diagrama de Análisis del Proceso (DAP) de su área de trabajo en


su empresa.
Ya que en mi puesto de trabajo como técnico mecánico de mantenimiento no ocurre
un proceso de producción para lo cual se usa DOP o DAP se vio por conveniente
realizar un DIAGRAMA DE FLUJO.

Obs. Los Diagramas pueden ser flowsheet, organigrama, diagrama de flujo,


etc. de su empresa
DIAGRAMA DE FLUJO :PROCEDIMIENTO PREVENTIVO DEL AREA DE MANTENIMIENTO(Diagrama hecho en
Visio)
4) Investigue sobre la paradoja del tiempo. Presente un organizador.

LA PARADOJA DEL TIEMPO

SEGUNDA TERCERA
PARADOJA PARADOJA

La primera paradoja del Es casi la inversa de la


La tercera paradoja del
tiempo es inherente a la primera: reside en la
tiempo concierne a su
conciencia que el dificultad, para los
contenido o, si se quiere,
individuo adquiere de hombres mortales -es
a la historia. Es la
existir en un tiempo que decir, tributarios del
paradoja del
ha precedido a su tiempo y de las ideas de
acontecimiento, siempre
nacimiento y que comienzo y de fin-, de
esperado y siempre
continuará después de pensar el mundo sin
temido. Durante un
su muerte. En efecto, el imaginar un nacimiento
extenso período de la
individuo que se suyo ni asignarle un
humanidad, las
transforma, que crece y término.
catástrofes
que luego envejece - climatológicas, políticas
para, un día, o militares amenazaron
desaparecer- asiste la existencia del grupo
entretanto al nacimiento mismo, y el desarrollo de
y crecimiento de unos, al las sociedades no ha
envejecimiento y la hecho desaparecer la
muerte de otros. conciencia de esos
Envejece en un mundo peligros. El dominio
que cambia. intelectual y simbólico
del acontecimiento ha
sido siempre la
preocupación
fundamental de los
grupos humanos.

También podría gustarte