Está en la página 1de 4

SISTEMA IDENTIFICATORIO HAZCHEM

Este sistema es el que se emplea en INGLATERRA y todos los países del reino Unido
y sus colonias.
Consta de un rectángulo en donde en la parte superior se colocará el código HAZCHEM
que corresponda, en la parte media se colocará el Nº correspondiente al producto
peligrosos otorgado por las Naciones Unidas, luego el Nº de teléfono de la fábrica de
origen del producto, en forma contigua el nombre de la Compañía o fábrica y finalmente
sobre el extremo derecho, el pictograma que caracteriza el riesgo principal que
representa el producto.

SISTEMA HAZCHEM

Código HAZCHEM

|
Pictograma de clase ONU

2R
1789
COMPAÑIA
(0123) 789032

Nº ONU Nº teléfono emergencia Fabricante


SISTEMA IDENTIFICATORIO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

Los Productos Fitosanitarios son aquellos compuestos químicos y/o biológicos


destinados a la prevención y/o control de plagas.
La mayoría de estos productos se encontrarán enmarcadas dentro de la clase 6, pero resulta
muy conveniente para quienes deban intervenir en la respuesta de emergencias conocer la
significación de la clasificación Toxicológica de los referidos productos.
A efectos de prestar una correcta atención de las posibles víctimas que se encuentren
contaminadas con estos productos químicos, será de suma importancia conocer el
Principio Activo, del producto que origino el problema toxicológico a efectos que se le
aplique el tratamiento y antidotismo que corresponda.

El sistema de etiquetado se compone de las siguientes indicaciones:


 Instrucciones y recomendaciones de uso.
 Restricciones.
 Marca, composición del producto y fecha de vencimiento.
 Precauciones para el manipuleo, almacenamiento, primeros auxilios.
 Antídotos.
 Clase toxicológica.

CLASE 2: GASES:
Se refiere a cualquier tipo de gas comprimido, licuado o disuelto bajo presión. Se
distinguen tres subclases:
2.1 Gases inflamables.- Incluyen generalmente a
hidrocarburos procedentes de la destilación del petróleo o de
fuentes de gas natural (propano, hidrógeno).

2.2 Gases no inflamables.- no venenosos y no


corrosivos. Son gases que no se queman con facilidad, y
la combustión puede llevarse a cabo solo en condiciones
extremas (nitrógeno, helio).

2.3 Gases venenosos/tóxicos.- Conformado por mezclas


estables de gases, pero capaces de reaccionar con los
compuestos orgánicos de las células produciendo la
muerte (Cloro, fosgeno).

CLASE 3: LIQUIDOS INFLAMABLES

Son líquidos, mezclas de líquidos, o líquidos conteniendo sólidos en solución o suspensión,


que liberan vapores inflamables a temperaturas relativamente bajas. Estas se clasifican de
acuerdo al Punto de Inflamabilidad, esto es, la temperatura más Baja a la que el líquido
desprende vapores en cantidad suficiente para formar una mezcla inflamable en las
proximidades de su superficie (Gasolina).
CLASE 3.1.: Líquidos con punto de inflamación MENOR a -18 ºC.
CLASE 3.2.: Líquidos con punto de inflamación MAYOR a -18 y MENOR a 23
ºC.
CLASE 3.3.: Líquidos con punto de inflamación MAYOR a 23 ºC y MENOR a
61 ºC.
Estas sub clasificaciones pueden encontrarse inscriptas en la parte inferior del rombo.

También podría gustarte